Está en la página 1de 19

Annie Taveras, 1096142

Seguridad Vial
Miranda Núñez, 1098639 Grupo 4
Ashley Encarnación, 1100484
María Regalado, 1099652
Valeria Uribe 1099369
Hilary Robles 1096031
Sebastian Sartori, 1088766
INTRODUCCIÓN

La seguridad vial es un tema de gran


importancia, sobre todo en la República
Dominicana, al tener esta una tasa de
muertes por accidente de tránsito
mayor que las muertes por covid para el
2021. Por ello, decidimos hacer una
campaña de seguridad vial, donde se
buscarán ideas y se desarrollarán
estrategias para que esta sea llevada a
cabo.
01
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
Durante muchos años en la República
Dominicana la tasa de mortalidad
debido a siniestros viales ha sido de
suma preocupación. Los siniestros
viales son una de las causas
principales de pérdidas humanas, no
sólo en América Latina sino en el
mundo.
OBJETIVO GENERAL

El objetivo de este trabajo es generar


un conjunto de mensajes
publicitarios para una campaña de
seguridad vial, dirigidos a mejorar el
comportamiento de los usuarios
meta.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
● Identificar los principales grupos de ● Determinar el nivel o estilo de
riesgo y analizar dónde, cómo y mensaje a utilizar en la campaña.
cuándo se producen los accidentes
de tráfico.
● Crear actitudes de respeto a las
normas y hacia los agentes de
● Determinar los puntos/factores circulación como servidores en la
críticos de los accidentes de tráfico. vigilancia y ordenación del tráfico.
PÚBLICO OBJETIVO

En términos generales, los consumidores


a los que están dirigidos los mensajes
son personas que en condiciones
normales tienen una personalidad afable
con los demás; pero que en materia de la
tarea de la conducción no tienen
suficiente información sobre los peligros
que ellos pueden llegar a correr.
PROCESO CREATIVO
UTILIZADO:
Brainstorm
CONCEPTO Y DESCRIPCIÓN
DE LA CAMPAÑA

“No seas palomo y ponte el casco”


La campaña busca concientizar a la ciudadanía sobre las
principales causas y consecuencias de los accidentes de
tránsito, esto con el objetivo de reducir las cifras de fallecidos.
Queremos incentivar y educar a los motoristas imprudentes de
nuestro país. Para ello estaríamos usando la técnica visual;
mostrar a los motoristas las consecuencias y accidentes que
pasan en las vías públicas cuando son imprudentes, cuando se
pasan la luz roja, cuando van a alta velocidad, cuando se suben
a las aceras públicas, lo que les puede pasar por no querer usar
el casco, etc.
Fortalezas Oportunidades

El público del Debilidades Mediante una Amenazas


motociclismo en Poca educación de buena
Las continuas perdidas
RD es bastante parte de las concientizacion y de vidas valiosas.
amplio. autoridades para educacion vial
este amplio desde las escuelas El incremento de
llevaría a la gastos hospitalarios por
segmento que son la cobertura de los
los motoristas reduccion drastica accidentes.
del porcentaje de
accidentes
ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN DEL
MENSAJE

La finalidad de llevar un mensaje como “No seas palomo, ponte


tu casco” se trata de reflejar no solo la incentivación del uso de
casco de los conductores de este tipo de transporte, sino
promocionar o llevar un mensaje de la importancia que tiene la
educación vial en este transporte tan usado en República
Dominicana.
ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN DEL
MENSAJE
DESCRIPCIÓN GRÁFICA

TIPOGRAFÍA Y COLORES
Yellowtail
&
Abel

#ffff00ff #000000 #ffffff


Descripción de
colores

Amarillo Blanco Negro

Señal de Símbolo de Representa la


advertencia. reglamentación, oscuridad, la muerte,
Atención, paz, pureza y el mal, la ilegalidad y
precaución. limpieza. lo indeseable.
Descripción de tipografías

Yellowtail Abel
Cuerpo de
Encabezados texto
Llamativa Ligera
Contrastante Formal
Fluidez Simple
Legible

Hace referencia al
mundo automotriz
Aporta seriedad
IMÁGENES Y GRÁFICAS

Ejemplos de
identidad
visual de la
campaña
En estas imágenes
podemos ver que la
visual de la campaña
deben basarse en ser
informativa, llamativa
y fácil de digerir
Análisis de
identidad visual
COLORES

Los colores seleccionados más allá


de tener una simbología acorde al
tema de la seguridad vial cumplen TIPOGRAFÍA
con ser llamativos y contrastantes
ayudando a la visibilidad de los La combinación de tipografías
artes de la campaña crea cierto dinamismo en la
composición y a su vez cada
una genera ópticamente
IMAGENES sensaciones relacionadas con
la temática de la campaña
Las imágenes seleccionadas para esta campaña
tienen una línea simple y minimalista que no pierde
en ningún momento relación con el tema pero que
su sencillez aporta a la fácil comprensión en especial
de personas de poco conocimiento académico
CONCLUSIÓN
Trabajamos mediante mensajes
publicitarios la concientización de la
persona que va detrás del volante. Tras
analizar a qué grupo en específico va la
campaña, procederemos a educar e
inculcar el respeto de las normas en
este, los motoristas.
Gracias por su
atención

Hilary Robles

Sebastian Sartori

Valeria Uribe

Miranda Núñez

Ashley Encarnación

María Regalado

También podría gustarte