Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• En la radio escuchábamos
novelas con Eduardo Rudi
y Hilda Bernar y la orquesta
de Alfredo De Angelis. El
primer y unico canal de T.V
era canal 7
• En la radio se escuchaba audiciones de Jazz y
radio novelas la T.V. Nos llegó en el año 1.931.
Con el canal los programas que veíamos eran
Sábados Circulares, de Pipo Mancera, Odol
pregunta de Cacho Fontana y programas de Pinqui
• Radio Teatro, novelas. No había televisión
• Música o algún partido de fútbol
• En la radio escuchabamos informativos y en
televisión veíamos al Capitán Piluso
• Radio teatro y orquesta
• Radio teatro y Chispaso de atracción
• Veíamos Los sábados Circulares.
¿A qué escuela concurrió?
• Escuela Rompehielos General San Martín.
• Virgen Niña.
• Antonio Devoto y Enet Nº 24.
• Estaba en la escuela de la policía y otra en
Helguera y Cuenca
• San José y Virgen niña.
• Instituto Evangélico Americano.
• Rivarola, en Helguera.
• Instituto Carlos Steeb .
• La escuela Nº25 DE 14.
• San Rafael Arcángel.
• A la Rivarola ubicada en Simbrón.
• Escuela Nº8 Almirante Blanco Encalada.
• La primaria en el colegio Rivarola y la
secundaria en el Comercial Universal.
• Escuela Stella Marys (era naval).
• Al Cardenal Copello
• Yo concurrí a la escuela Misericordia .
• Berón de Astrada
• En Mariano Acosta y Directorio (en Flores).
• En una escuela en Argerich.
• Iba en la primaria al Intituto Shiler y en la
secundaria en el Instituto Ballester.
• Yo a la escuela Rivarola, y mi señora al
colegio Virgen niña.
¿ A qué jugaban los chicos y
dónde ?
• A la escondida, rayuela, soga, tinenti. Y casi
siempre en la vereda
• En los patios, en las veredas. Andábamos en
bicicleta por la calle
• Jugábamos a las figuritas, a las bolitas y al fútbol
en los recreos, en la vereda o en la plaza
• Rayuela, gallito ciego, al patrón de la vereda a la
mancha, a la escondida. Jugábamos en la vereda.
Jugábamos en la vereda a la pelota, rayuela, soga,
elástico, escondida, estatuas, mancha y figuritas
• Al fútbol y a la calesita, en la calle
• Al fútbol, andar en bicicleta, en el cordón de la
vereda carreras de autitos rellenos con masilla y
una cuchara en la punta. Todo en la calle.
• En la plaza y en los videos juegos (Sacoa)
• Bicicleta, escondidas y figuritas
• Se jugaba en las calles a la pelota y al basquet en
G.E.V.P
• Remontaban barriletes, bolitas, fútbol, trompo y
muñecas.
• La rayuela, las escondidas. En la escuela a la
ronda y a la esquinita. En la vereda, en las casas y
en la escuela
• A la mancha, canicas, rayuela, en la calle, o patios
de las casas
• Se jugaba al fútbol, a la rayuela, la farolera
tropezó, la soga y al tinenti
• Los chicos jugaban a la rayuela, bolitas y elástico
• Rayuela, bolitas, mancha y fútbol en la plaza y
calles
• Jugaban a la mancha, a la escondida y al delegado
en la calle
• Se jugaba a la pelota y a las bolitas. Había
campeonatos de balero y yo-yo en la vereda.
• Se jugaba a las escondidas, o con bicicletas.
• Los chicos jugaban en la calle a la pelota, a las
bolitas, a las escondidas, a treparse a los árboles y
las chicas hacían rondas, saltar a la soga y a la
rayuela.
¿Qué clubes existían?
• Velez Sarfield.
• GEVP y Racing.
• Los mismos de ahora.
• El club El Talar.
• Club Parque y Comunicaciones.
• Argentino Juniors.
• El club Yapeyu
• Pedrolozano, All Boy’s
• Club Kimberley,
• Villa Sabores.
¿Quién era el presidente en
esa época?
• Juan Domingo Perón.
• Que yo recuerde Lanusse, Campos y Perón.
• En esa época presidía desde septiembre
hasta junio de 1942, Roberto Morselino
Ortíz.
• Arturo Frondizi.
• Dictadura luego democracia con Raúl
Alfonsín
• En esa época el presidente era Roberto Ortíz y el
vicepresidente era Ramón Castilla .
• Dr. Arturo Frondizi.
• Alfonsín y luego Menem.
• Onganía, Perón, Isabel Perón, y luego la Dictadura
Militar.
• El presidente era Perón.
• El presidente era Lanusse, Videla.
• Hipólito Yrigoyen.
• Perón y Evita.
• El Gral. Perón y el vise era Quigan
¿Qué se comentaba sobre
“El Castillo de los bichos”
de Campana y las vías ?
•Un matrimonio que tenía una única hija, le
construyeron el castillo para que cuando se casara
fuera a vivir ahi con el esposo. El día que se
casaron hicieron la fiesta del casamiento en el
castillo y cuando se iban de la fiesta el matrimonio
cruzó las vías (que fueron y son muy peligrosas),
no se fijaron bien y el tren los atropelló y murieron
los dos. Se cuenta que después de esa desgracia se
escuchaba por las noches andar las
almas de la joven pareja convertidas
en fantasmas por todos los lugares
del castillo.
•Dicen que la noche que se casaba la hija del dueño del
castillo, los novios al cruzar las vías con un carruaje
fueron atropellados por el tren desde entonces dicen que
el espíritu de la hija baga por el castillo.
•Sobre el “Castillo” de campana y la
vías , se comentaba que se oían ruidos
de cadenas y que la habitaban fantasmas
y duendes. La gente pasaba con temor
por allí.
•Se decía que habitaban los fantasmas
de la pareja que murió atropellada por el
tren.
•Siempre fue un misterio de amor y
muerte
•Se comentaba que los fantasmas de
un matrimonio atropellados por un
tren merodeaban por el castillo y se
decía que si entrabas se movía el piso
•El castillo guarda historias verdaderas
como por ejemplo el accidente en las
vías de los recién casados que se
alejaban de la fiesta Organizada por sus padres y otros mas
que no convienen recordar.
•Era un lugar muy misterioso, y allí se escuchaban voces y
que estaba embrujado
•La gente lo admiraba, pero costaba vivir cerca por los
ruidos y los quejidos
•Se comentaba que se oían ruidos de cadenas y que lo
habitaban fantasmas y duendes. La gente pasaba con
•Se decía que había fantasmas. Estuvo
abandonado mucho tiempo. Allí funcionaron
muchas cosas, entre ellas una confitería a donde
yo concurría. Ahora hay un spa.
•Que un señor italiano se lo obsequió a su hija
como regalo de boda y estos murieron el mismo
día de su boda trágicamente atropellados por el
tren y algunos aseguran que en el
castillo aún se encuentra esta
pareja de novios. En el lugar
algunos dicen que hay fantasmas,
otros que esta encantado pero yo
no vi nada.