Está en la página 1de 5

Módulo Datos de los Integrantes del Grupo Fecha

Integrantes:
Acción para la Mejora
07/01/2024
Continua

Identificación de Causas con el Método


Causa Efecto

En nuestro Tema N°1: Acciones Correctivas y Preventivas, hemos visto que según nuestra legislación
(RM 085:2013TR) la acción correctiva es aquella: “Acción tomada para eliminar la causa de una no
conformidad detectada, u otra situación indeseable. La acción correctiva se toma para prevenir que
algo vuelva a producirse”. Como podemos ver las acciones correctivas se pueden aplicar no solo para
no conformidades, sino también para accidentes, enfermedades ocupacionales, actos y condiciones
sub estándares repetitivos, incumplimiento de actividades planificadas etc. Es decir para cualquier
situación indeseable, y para poder determinarlas existen diferentes métodos, uno de ellos es el método
Causa Efecto que utilizaremos para el desarrollo del presente taller calificado.

Requerimientos del Taller:

Analizando la información proporcionada del “accidente de trabajo con cuchilla” presentada a


continuación, cada grupo debe realizar la investigación del accidente de trabajo bajo la metodología:
“Causa Efecto”, para ello de realizar:

Paso N°1: Identificar el problema


Paso N°2: Registrar el problema en el gráfico
Paso N°3: Realizar una tormenta de ideas sobre las posibles causas del accidente
Paso N°4: Determinar las categorías o familias las causas del accidente
Paso N°5: Colocar las causas en las categorías o familias del gráfico y preguntar ¿por qué? A cada
una de las causas superficiales, hasta llegar a las causas reales
Paso N°6: Identificar de las causas reales las causas más significativas (utilizando método de Pareto)
Paso N°7: Determinar el plan de acción (5W + 1H) para las causas más significativas.

Programa de Alta Especialización Profesional del “Implementador Líder de Sistemas de


Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según los Requisitos de la Ley 29783 y las
Inspecciones de SUNAFIL
Módulo Datos de los Integrantes del Grupo Fecha
Integrantes:
Acción para la Mejora
07/01/2024
Continua

Accidente de Trabajo con Cuchilla

Durante el segundo turno de trabajo, un operario del área de corte sufrió un accidente. Mientras
trabajaba con la máquina cortadora, la cuchilla le generó un corte profundo en uno de sus dedos de la
mano derecha. Durante la investigación del accidente se obtuvo la siguiente información:
El operario accidentado tiene 8 años trabajando en esa área. Hace 2 semanas venía trabajando 2 turnos
seguidos ya que reemplazaba a un compañero del segundo turno que estaba de vacaciones. Asimismo,
el operario manifestó que la cuchilla de la máquina cortadora ya no cortaba bien y que debía acercar
más su mano a la cuchilla para lograr un mejor corte.
Mencionó que permanentemente son evaluados en función a su productividad y por eso debía trabajar
lo más rápido posible, de lo contrario su sueldo se reduciría.
El supervisor comentó que ya había solicitado al área de mantenimiento que cambien la cuchilla de la
máquina cortadora, pero no lo realizaban porque no tenían la cuchilla en stock y su único proveedor
siempre se demora en entregar los pedidos.
Se observó que la máquina no tenía ninguna guarda de protección. Al respecto el supervisor mencionó
que la máquina era muy antigua y no recordaba si tuvo alguna guarda. Sin embargo, solicitó hace más
de 8 meses al área de mantenimiento que coloquen una nueva, pero el área estaba saturada de trabajo
y debían “priorizar” sus actividades en función a lo sucedido “día a día”. Como no se habían
reportado anteriores accidentes o problemas con esa máquina no se tenía una fecha programada para
colocar la guarda.

El desarrollo del taller calificado se debe presentar en el documento en PPT que se encuentran en el
Canvas en el cuál se incluyen los pasos para el análisis causa efecto (Diagrama de Ishikawa, Análisis
de Pareto y Tabla de 5W + 1H ).

Programa de Alta Especialización Profesional del “Implementador Líder de Sistemas de


Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según los Requisitos de la Ley 29783 y las
Inspecciones de SUNAFIL
Módulo Datos de los Integrantes del Grupo Fecha
Integrantes:
Acción para la Mejora
07/01/2024
Continua

Programa de Alta Especialización Profesional del “Implementador Líder de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según
los Requisitos de la Ley 29783 y las Inspecciones de SUNAFIL
Módulo Datos de los Integrantes del Grupo Fecha
Integrantes:
Acción para la Mejora
07/01/2024
Continua

Programa de Alta Especialización Profesional del “Implementador Líder de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según
los Requisitos de la Ley 29783 y las Inspecciones de SUNAFIL
Módulo Datos de los Integrantes del Grupo Fecha
Integrantes:
Acción para la Mejora
07/01/2024
Continua

Programa de Alta Especialización Profesional del “Implementador Líder de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según
los Requisitos de la Ley 29783 y las Inspecciones de SUNAFIL

También podría gustarte