Está en la página 1de 6

Lima, 22 de Setiembre de 2022.

Descargo de Carta N° 2132-2022-SGC-


GAC/MM - Revocatoria de Licencia de
Funcionamiento de establecimiento
comercial.

Señores:
Municipalidad Distrital de Miraflores.
Atte. Subgerencia de
Comercialización.

Álvaro Pereyra Dávila identificado con Documento Nacional Identidad N° 48007901, Representante

Legal de Grupo ADR, con poder inscrito mediante Partida Electrónica N° 14841907 del Registro de

Personas Jurídicas de Lima, ante Usted debidamente informo lo siguiente:

Que, con fecha 16 de Setiembre de 2022, se recepciona la Carta N° 2132-2022-SGC-GAC/MM -

Revocatoria de Licencia de Funcionamiento de establecimiento comercial, en el cual corre traslado

a mi representada la carta remitida por el Sr. Oscar Barturen Silva, la misma que señala queja con

respecto al funcionamiento de mi establecimiento comercial, por lo que su despacho señala que mi

representada estaría incurriendo en causal de Revocatoria de Licencia de Funcionamiento, de

acuerdo a lo establecido en los numerales 2° y 7° del artículo 55° de la Ordenanza 593/MM, la

misma que señala:

2. Cuando en el establecimiento se desarrollen actividades prohibidas legalmente o constituyan

peligro o riesgo para la seguridad de las personas o a la propiedad privada o a la seguridad

pública o infrinjan las normas reglamentarias o de seguridad del Sistema Nacional de Gestión del

Riesgo de Desastres o produzcan olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la salud o

tranquilidad del vecindario; previo informe de las áreas involucradas con el procedimiento.

7° Cuando el titular de la licencia de funcionamiento incumpla cualquiera de los compromisos que

ha asumidos frente a la Municipalidad de Miraflores.

En tal sentido, formulo mi descargo señalando que la documentación presentada por el Sr. Oscar
Barturen Silva, en la cual indica que se incurre en Revocatoria de Licencia de Funcionamiento,

aduciendo que, los horarios habituales de ley son de 9:00 am – 7:00pm y que las discotecas

funcionan a partir de las 7:00 pm a 6:00am, perturbando a los vecinos. Se informa que, mi

establecimiento comercial ubicado en Calle Narciso de la Colina N° 401, Miraflores, cuenta con

Licencia de Funcionamiento materializada con Resolución de Licencia de Funcionamiento N° 0892-

2022-SGC-GAC/MM, la misma que señala que la ubicación es calificada como COMERCIO

METROPOLITANO, horario de funcionamiento, desde las 08:00 horas a 23:00 horas de acuerdo al

artículo 52° de la Ordenanza 497-MM y el giro autorizado es Restaurante con venta de licor como

complemento de comidas. Asimismo, cumplo con informar que, a la fecha mi representada viene

cumpliendo con la normativa establecida y cumpliendo el giro autorizado, pudiendo ser corroborado

ya que, no cuenta con ningún tipo de sanción administrativa por incumplimiento de giro, toda vez

que, mi representada tiene como principio cumplir de manera cabal la normativa que rige en el

distrito, con respecto a los horarios, cumplo con informar que con fecha 10 de Junio de 2022,

mediante Anexo N° 7328-2022, mi representada solicita ampliación de horario de funcionamiento,

en mérito al artículo 52° de la Ordenanza N° 497-MM, que establece horario de funcionamiento

especial, que se otorga en adición al horario ordinario, por lo cual el horario adicional establecido

para mi local comercial de acuerdo a Resolución N° 1980-2022-SGC-GAC/MM, emitida por la

Subgerencia de Comercialización regirá : desde las 20.00 horas hasta la 01:00am horas del día

siguiente, y los días viernes, sábado y vísperas de feriado, desde las 20:00 horas hasta las 03:00

horas del día siguiente, siendo esto un horario de funcionamiento especial por los días mencionados.

En mérito a lo señalado, mi representada cumple en todos los extremos con el horario establecido

por la ordenanza vigente, siendo el horario de funcionamiento tal como lo señala las autorizaciones

otorgadas por la Subgerencia de Comercialización de Miraflores.

Asimismo, señala que, el comercio se encuentra ubicado en una zona que no es acorde a las normas

correspondientes a la zonificación. Sin embargo, se precisa que, lo que señala el Sr. Oscar Barturen

Silva, no se ajusta a la verdad, ya que, de acuerdo al plano de zonificación del distrito de Miraflores,

a la ubicación de mi establecimiento comercial le corresponde comercio metropolitano, tal como se

muestra en la siguiente gráfica.


PLANO DE ZONIFICACIÓN DEL DISTRITO DE MIRAFLORES.

Que, como segundo punto, en la carta presentada señala que, en el establecimiento comercial tocan

música, beben licor y se genera ruidos de altos decibeles hasta las 6:00am. Sin embargo, se precisa

que mi establecimiento comercial funciona en el horario establecido por la Municipalidad de

Miraflores, tal como se ha mencionado en el párrafo precedente, así como el Sr. Oscar no puede

indicar de manera deliberada que mi establecimiento comercial genera ruidos molestos de altos

decibeles, ya que no ha acreditado de manera fehaciente que se generen dichos ruidos mediante una

medición con el instrumento denominado sonómetro, herramienta imprescindible para medir la

presión sonora que es como la ley lo estipula, ya que dicho instrumento se utiliza para medir los

niveles de presión sonora, el cual se emplea para conocer el nivel de ruido en un lugar concreto y en

un momento determinando.

Como tercer punto, señala que no cuenta con acondicionamiento acústico ni con áreas de

estacionamiento. En este punto, debo señalar que, al ser mi establecimiento comercial autorizado con

giro de Restaurante con venta de licor como complemento de comidas, el mismo que cumple a

cabalidad, la norma no requiere contar con dicho acondicionamiento acústico, ya que la música que
en mi establecimiento comercial suena es como acompañamiento a mis comensales y no generando

ruidos molestos, como señala el Sr. Oscar. Con respecto a los estacionamientos, mi establecimiento

comercial se encuentra ubicado en una zona de influencia y calificado con riesgo medio, según la

matriz de riesgos, por tanto, no es exigible contar con un número mínimo de estacionamientos en

aplicación del artículo 24° de la Ordenanza N° 497-MML, la misma que a la letra señala:

Es así que, de acuerdo a la normativa vigente en el distrito y tal como lo muestra la Licencia de

Funcionamiento materializada con Resolución de Licencia de Funcionamiento N° 0892-2022-SGC-

GAC/MM, mi establecimiento comercial no requiere estacionamientos. Por lo que, el Sr Oscar, no


puede determinar que mi establecimiento comercial no cumple con los parámetros operacionales,

cosa tal que no se ajusta a la verdad.

Como cuarto punto señala que, se han registrado dos asaltos a mano armada debido al gran aforo

descontrolado y consumo de alcohol. Sin embargo, se precisa que, mi establecimiento comercial no

es responsable de la seguridad ciudadana, el responsable de manera íntegra la Unidad de Serenazgo

de la Municipalidad de Miraflores, por lo que no puede afirmar que dichos asaltos han sido debido a

mi establecimiento comercial, tildando dicho comentario como difamación hacia mi establecimiento

comercial. Sin perjuicio de lo antes señalado, mi establecimiento comercial cumple con lo señalado

con la normativa del distrito, en el extremo de la instalación de sistema de video vigilancia dentro

del establecimiento según lo dispuesto en el inciso e) del artículo 8° de la Ordenanza N° 348-MM y

Ordenanza N° 375-MM, así como de manera de coadyuvar con la seguridad del distrito se ha

instalado cámaras de video vigilancia en el frontis de mi establecimiento comercial, el cual pueden

disponer cuando la Municipalidad crea conveniente.

Finalmente, el Sr Oscar señala que, debido a la antigüedad, el establecimiento comercial está

construido a base de quincha y con pisos de madera, sumado a instalaciones eléctricas clandestinas,

generando así un riesgo inevitable. En tal sentido, negamos rotundamente que el establecimiento

comercial esté construido a base de quincha y madera, así como se niega que tengamos

instalaciones eléctricas clandestinas, poniendo en su conocimiento que mi establecimiento

comercial cuenta con Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para

establecimiento objeto de inspección clasificación con nivel de riesgo medio según la matriz de

riesgos – ITSE N° 1783-2022, el mismo que mediante Resolución N°

2137-2022-SGGRD-GAC/MM, con fecha de expedición 16 de Junio de 2022, el cual se encuentra

vigente, por lo que queda acreditado que contamos con las medidas de seguridad que la norma

establece.

En ese sentido, solicito a su despacho se deje sin efecto la solicitud presentada por el Sr. Oscar
Barturen Silva, ya que al haber aclarado las aseveraciones, interpretaciones y pretensiones equivocadas

que contiene la solicitud de la misma, mi representada viene cumpliendo la normativa Vigente del

Distrito de Miraflores y no incurre en causal de revocatoria de licencia de funcionamiento.

Adjunto documentación que sustenta mi descargo.

a) Vigencia de Poder Representante Legal.

b) Resolución de Licencia de Funcionamiento N° 0892-2022-SGC-GAC/MM

c) Resolución N° 1980-2022-SGC-GAC/MM, emitida por la Subgerencia de Comercialización.

d) Fotografías que reflejan el giro de mi establecimiento comercial de Restaurante con venta de

licor como complemento de comidas.

e) Fotografías que acreditan las cámaras de video vigilancia instaladas en mi establecimiento

comercial.

Esperando su consideración en lo antes mencionado, quedo de usted.

_________________________
Alvaro Pereyra Davila
Representante Legal – Grupo ADR.
DNI: 48007901.

También podría gustarte