Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

ESCUELA DE POSGRADO
ESPECIFICAR EL NOMBRE DEL PROGRAMA

(Resolución del Consejo Directivo Nº 099-2019-SUNEDU/CD)

Insertar imagen del Escudo oficial de la Universidad

TÍTULO DE LA TESIS
Colocar el título de la tesis, el cual debe coincidir con el
registrado en el Acta de Sustentación.
Evaluación ,,..,..s,.s,s

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Colocar la línea de
investigación de su tesis
(Resolución Consejo
Universitario N°-2019-
UNHEVAL)

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE …


Especificar la denominación
según corresponda (Resolución del
Consejo Directivo Nº 099-2019-
SUNEDU/CD)

TESISTA:
Colocar sus apellidos y nombres completos como figura en su
DNI

ASESOR:
Colocar los apellidos y nombres completos del asesor, como
figura en su DNI

HUÁNUCO - PERÚ
(año de sustentación)
l. ASPECTOS BÁSICOS DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN

1.1 Fundamentación o situación del problema de investigación

El tráfico urbano siempre ha significado un problema en ciudades medianas y


pequeñas por efecto del aumento del parque vehicular en las mismas vías de estas
ciudades Villazana (2020).
A nivel mundial se tiene que el flujo vehicular presenta características muy
heterogéneas que en su mayoría dependen no sólo del volumen vehicular sino también
de las características de las vías Torres (2018).
En el Perú las ciudades ubicadas en la sierra y de origen colonial, como
Huánuco, Tarma, Cerro Pasco etc., presentan en su casco urbano calles angostas, con
pendientes, longitudes diversas y radio pequeños lo que de alguna manera afecta el flujo
vehicular en el área urbana.
El problema expuesto se caracteriza por las congestiones, accidentes y polución
que se presentan a diario en las calles, esto afecta no solo a los conductores, sino
también a los pasajeros, peatones y los pobladores en general, este sentido se tiene que
en el año 2022 se presentaron 50 accidentes fatales en el área urbana de la ciudad de
Huánuco Minsa- Diresa Huánuco (2022).

1.2 Formulación del problema de investigación general y específicos.

Problema general

¿Cómo afectan las características geométricas de las vías urbanas en las


condiciones del flujo vehicular; caso de la ciudad de Huánuco-2023?
Problemas específicos
Problema específico 1
¿Cómo afectan las características geométricas de las vías urbanas en las condiciones
microscópicas del flujo vehicular; caso de la ciudad de Huánuco-2023?

Problema específico 2
¿Cómo afectan las características geométricas de las vías urbanas en las condiciones
macroscópicas del flujo vehicular; caso de la ciudad de Huánuco-2023?
1.3 Formulación del objetivo general y específicos

Objetivo general
Analizar cómo afectan las características geométricas de las vías urbanas en las
condiciones del flujo vehicular; caso de la ciudad de Huánuco-2023
Objetivos específicos
Objetivo específico 1
Calcular cómo afectan las características geométricas de las vías urbanas en las
condiciones microscópicas del flujo vehicular; caso de la ciudad de Huánuco-2023

Objetivo específico 2
Hallar cómo afectan las características geométricas de las vías urbanas en las
condiciones macroscópicas del flujo vehicular; caso de la ciudad de Huánuco-2023

1.4 Justificación

Se justifica el estudio porque después de haber realizado una profusa revisión de la


literatura existente sobre el tema se identificó una brecha en la que todavía no se ha investigado
la problemática expuesta en el numeral 1.1. Respecto a la justificación de un estudio Hernández
et al. (2014) precisan lo siguiente; “…….” (pág. 27)
Además, se justifica la presente investigación desde los aspectos teórico, práctico,
metodológico y social (beneficiario, usuario, cliente). Respecto a la justificación o importancia
teórica, Arias (2018) dice lo siguiente;
1.5 Limitaciones

Dentro de las limitaciones de este estudio se tienen los siguientes;

Acceso a la muestra. –
De tiempo. -
Económicas. - Por el gasto que significa las pruebas de laboratorio solo se harán 12 sondeos
sísmicos ya que el equipo hay que traerlo de la ciudad de Lima.
De las variables. - Por motivos de practicidad solo se tomarán en cuenta el ancho, la longitud y
la pendiente en la variable “características geométricas de la vía”
II. ASPECTOS OPERACIONALES

2.1 Formulación de hipótesis general y específica


Hipótesis general
Las características geométricas de las vías urbanas afectan significativamente las
condiciones del flujo vehicular; caso de la ciudad de Huánuco-2023?
Hipótesis específica 1
Las características geométricas de las vías urbanas afectan significativamente las
condiciones microscópicas del flujo vehicular; caso de la ciudad de Huánuco-2023

Hipótesis específica 2
Las características geométricas de las vías urbanas en las condiciones macroscópicas del
flujo vehicular; caso de la ciudad de Huánuco-2023
2.2 Variables
Variable independiente
Características geométricas
Dimensiones
- Ancho
- Largo
-Pendiente
Variable dependiente
Condiciones del flujo
Dimensiones
- Condiciones macroscópicas
- Condiciones microscópicas
2.3 Definición teórica y operacionalización de variables
La definición teórica y operacional de las variables se muestran en el siguiente
cuadro;
Cuadro de operacionalización de las variables.

Variable Definición conceptual Definición Dimensión Subdimensión Sub Indicador Unidad Tipo de Escala Instrumento
(teórica) operacional dimensión variable
Características Dadadajgakahaklanalma Operacionalmente Ancho de Ancho Metros Cuantitativa Razón, Wincha, hoja
geométricas Torres (2018) las características calzada continua de registro
de las vías geométricas de
una vía se miden
por su ancho, Largo Longitud Metros Cuantitativa Razón, Wincha, hoja
longitud y continua de registro
pendiente, entre
otras, en esta
investigación nos Pendiente Pendiente Pendiente % Cuantitativa Intervalo, Eclímetro,
centramos en longitudinal continua hoja de
estas tres, registro
Gutiérrez (2020) Pendiente Pendiente % Cuantitativa Intervalo, Eclímetro,
transversal continua hoja de
registro
Condiciones Jshshsjsd Zevallos En lo operacional Condiciones Intervalo Tiempo Segundos Cuantitativa Razón, Cronómetro,
del flujo (2023) el flujo vehicular microscópicas continua hoja de
vehicular es medido en dos registro
dimensiones, las Espaciamiento Longitud Metros Cuantitativa Razón, Wincha, hoja
condiciones continua de registro
microscópicas y Separación Longitud Metros Cuantitativa Razón, Wincha, hoja
las condiciones continua de registro
macroscópicas, Condiciones Volumen # vehículos Unidades Cuantitativa Razón, Contacto
Jara (2015) macroscópicas discreta visual, H.R
Tiempo Horas Cuantitativa Razón, Cronómetro
continua H.R
Velocidad Velocidad Espacio/tiempo Km/hora Cuantitativa Razón, Velocímetro,
de punto continua hoja de
registro
Velocidad Espacio/tiempo Km/hora Cuantitativa Razón, Velocímetro
de marcha continua HR
Capacidad # Vehículos/tiempo Unidades Cuantitativa Razón, Contacto
discreta visual HR
hora Cuantitativa Razón, Cronómetro
continua H.R
MATRIZ DE CONSISTENCIA

Problemas Objetivos Hipótesis Variable Metodología

Problema general Objetivo general Hipótesis general Variable independiente Enfoque


¿Cómo afectan las Analizar cómo afectan las Las características geométricas Características geométricas Cuantitativa
características geométricas de características geométricas de de las vías urbanas afectan Dimensiones
las vías urbanas en las las vías urbanas en las significativamente las - Ancho Tipo
condiciones del flujo vehicular; condiciones del flujo vehicular; condiciones del flujo vehicular; - Largo Aplicada
caso de la ciudad de Huánuco- caso de la ciudad de Huánuco- caso de la ciudad de Huánuco- -Pendiente
2023? 2023 2023? Variable dependiente Nivel
Condiciones del flujo Relacional
Problema específico 1 Objetivo específico 1 Hipótesis específica 1 Dimensiones
¿Cómo afectan las Calcular cómo afectan las Las características geométricas - Condiciones macroscópicas Diseño
características geométricas de características geométricas de de las vías urbanas afectan - Condiciones microscópicas No experimental, transversal
las vías urbanas en las las vías urbanas en las significativamente las
condiciones microscópicas del condiciones microscópicas del condiciones microscópicas del Población
flujo vehicular; caso de la flujo vehicular; caso de la flujo vehicular; caso de la Todas las calles de la ciudad de
ciudad de Huánuco-2023? ciudad de Huánuco-2023 ciudad de Huánuco-2023 Huánuco

Problema específico 2 Objetivo específico 2 Hipótesis específica 2 Muestra


¿Cómo afectan las Hallar cómo afectan las Las características geométricas No probabilísticas por intención
características geométricas de características geométricas de de las vías urbanas en las
las vías urbanas en las las vías urbanas en las condiciones macroscópicas del Prueba estadística
condiciones macroscópicas del condiciones macroscópicas del flujo vehicular; caso de la Estadística descriptiva e
flujo vehicular; caso de la flujo vehicular; caso de la ciudad de Huánuco-2023 inferencial
ciudad de Huánuco-2023? ciudad de Huánuco-2023
III. MARCO TEÓRICO

3.1 Antecedentes de la Investigación


3.2 Bases teóricas
3.2.1 Características geométricas de las vías
3.2.1.1 Definición
Dadadajgakahaklanalma Torres (2018)
3.2.1.2 Clasificación
3.2.1.3 Tipología
3.2.2 Condiciones del flujo vehicular
3.3 Bases conceptuales o Definición de términos básicos
3.4 Bases epistemológicas, bases filosóficas y/o bases antropológicas

IV. METODOLOGIA

4.1 Ámbito
4.2 Población y selección de la muestra
4.3 Nivel, tipo y diseño de estudio
4.4 Métodos, técnicas e instrumentos (incluye la validación y confiabilidad del
instrumento).
4.5 Procedimiento
4.6Plan de tabulación y análisis de datos estadísticos
4.7 Consideraciones éticas

V. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

5.1 Recursos humanos


5.2 Recursos materiales/equipos
5.3 Presupuesto
5.4 Fuente de financiamiento
5.5 Cronograma de actividades

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Hernández, S., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. México:
Alfaguara.

(APA o Vancouver y otras que pueden ser definidas por la propia Facultad)
ANEXOS

•Consentimiento Informado

•Instrumentos de recolección de datos. Formato de validación por expertos

•Matriz de consistencia

•Operacionalización de variable

También podría gustarte