Está en la página 1de 2

LIC JAVIER ALONSO MARTRÍNEZ USAER 37

ORIENTACION PADRES DE FAMILIA


Se entiende como habilidades adaptativas al conjunto de conductas sociales y prácticas que toda persona debe incorporar en
su vida cotidiana para poder desenvolverse. En otras palabras, las conductas adaptativas es la capacidad de cada persona de
poder afrontar diferentes experiencias de la vida diaria de forma autónoma en relación con su edad.

Clasificación de las habilidades adaptativas


Existen 3 tipos de habilidades o conductas adaptativas. Estas son:
Habilidades conceptuales
Las habilidades conceptuales hacen referencia al lenguaje, tanto expresivo como receptivo, la lectura, escritura y la
autodirección.

Habilidades sociales
Las habilidades sociales tienen relación con las interacciones que posee una persona. También se refiere al grado
de autoestima de la misma, la responsabilidad y el acatamiento a las reglas.

Habilidades prácticas
En este caso, las habilidades prácticas tienen relación con las habilidades de la vida diaria; comer, desplazarse, asearse,
vestirse, etc. También tiene vinculación con las actividades instrumentales; esto es habilidades para preparar la comida,
limpiar el hogar, viajar en trasporte público, utilizar el teléfono correctamente, etc.
Las habilidades adaptativas se encuentran, en líneas generales, disminuidas en la discapacidad auditiva, visual, intelectual y
motora. Sin embargo, no se hallas disminuidas del mismo modo incluso en sujetos con la misma discapacidad, aunque este
grupo compartirá sin duda algunas disminuciones en cuanto a las habilidades adaptativas, sean estas conceptuales, prácticas
o sociales.
Adicionalmente, es recomendable la estimulación o refuerzo de estas en niños de diferentes edades sin discapacidad o
diagnostico específico.

También podría gustarte