Está en la página 1de 9

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

PLAN DE INTERVENCIÓN USAER-CAM


Ciclo Escolar 2019-2020__
PSICOLOGÍA
Nombre de la Institución: SECUNDARIA ROGELIO MONTEMAYOR SEGUY, GENERAL 5 Fecha: MARZO
Nombre del Especialista: PS. JAVIER ALONSO MARTINEZ AMADOR No. de Sesiones 5
Área _____PSICOLOGÍA_________ Grado 1 Sección A
Nombre de los alumnos que enfrentan BAP: CAMILA ACOSTA, JOSÉ HDZ, TREJO, ELENA MICHELL CARDENAS Y RODRIGO MAXIMILIANO

Barreras DIMENSIÓN HABILIDAD INDICADOR DE LOGRO

Actitudinal √ Empatía Sensibilidad hacia personas y grupos Analiza la situación contexto de


que sufren exclusión o propósito, o grupos de personas, que
Actitudes sobreprotectoras, y de
segregación de algunos (maestros y discriminación. han sido excluidos sistemáticamente, y
padres de familia), falta de inclusión compara las acciones y actitudes
en las actividades, se limita la dirigidas a excluir y las dirigidas a incluir
participación del alumno en el aula

Manejo inadecuado de sus propias


emociones, baja autoestima,
incapacidad en la autorregulación AUTORREGULACIÓN EXPRESION DE LAS EMOCIONES Expresa las emociones aflictivas con
En diversas situaciones respeto y tranquilidad, dejando claro
cuál fue la situación que
las detonó.
Pedagógica REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES Utiliza la reflexión y el lenguaje interno
como estrategia para la regulación
de las emociones

Organización

Acompañamiento √ Asesoría √ Orientación √


Fecha MARZO Recursos Evidencias Impacto maestro regular
ACTIVIDAD: ACOMPAÑAMIENTO, ORIENTACIÓN CAÑON Fotografías, productos Desarrollo de la empatía de
ACTIVIDAD: CINE INCLUSIVO, AMIGOS INTOCABLES sus alumnos, Sensibilidad
INICIO: Se inicia dando a conocer el propósito de la hacia personas y grupos que
proyección, se abordan conceptos particulares sufren exclusión o
DESARROLLO: Se inicia Proyección de Película y al discriminación.
finalizar se realiza una breve reflexión individual
sobre la misma

CIERRE: Se comenta en grupo algunas reflexiones


personales (productos) socializando la información en
el grupo, que acciones de la proyección favorecieron
la inclusión y que acciones NO

ORIENTACIÓN PERMANENTE, ALUMNOS AULA REGULAR BITACORA MINIMIZACIÓN Y/0


EMERGENTES ELIMINIZACIÓN DE
BARRERAS
Fecha MARZO Recursos Evidencias Impacto maestro regular
Actividad. ORIENTACIONE PARA PROFESORADO LIBRO: ORIENTACIONES BITACORA DOC, FIRMADO EN SU PLANEACION,
Proporcionar a los docentes ORIENTACIONES para Y ESTRATEGIAS MINIMIZACIÓN DE BAPS
alumnos TDAH: MEJORA DE ASPECTOS DIRIGIDAS AL
SOCIOEMOCIONALES DE ALUMNOS CON TDAH Y PROFESORADO PARA
RESTO DEL GRUPO TRABAJAR CON
ALUMNADO
A medida que el alumno o alumna crece es más consciente CON TRASTORNO POR
de sus errores y del rechazo de los demás, por lo que su DÉFICIT DE ATENCIÓN
umbral de tolerancia a E HIPERACTIVIDAD
la frustración desciende. Son estudiantes con baja
autoestima
ESTRATEGIAS PARA PROPICIAR Y FORTALECER LA
AUTOESTIMA

Fecha MARZO Recursos Evidencias Impacto maestro regular


Actividad: Acompañamiento REVISTAS, IMAGENES, MURAL O COLLAGE Eliminación o minimización de
Actividad: COLLAGE DE LAS DISCAPACIDADES PARA ALUMNOS BAPS, las BAPS
IMÁGENES DE
OBJETIVO: Conocer las diferentes discapacidades y las EMOCIONES BÁSICAS
anomalías psicológicas, fisiológicas y anatómicas.
- Valorar las posibles dificultades que el discapacitado
puede encontrarse a la hora de vivir en sociedad

INICIO: Presentar actividad y el objetivo,

Desarrollo: Vamos a realizar un mural sobre las


diferentes discapacidades que existen en la
actualidad. Investigaremos los distintos tipos,
conociendo sus posibilidades y
limitaciones, las dificultades a la hora de integrarse en
sociedad. Seleccionaremos la
información más relevante y la plasmaremos en una
cartulina.

CIERRE; Conclusiones de cada uno de los equipos


Fecha MARZO Recursos Evidencias Impacto maestro regular
Actividad: ORIENTACIÓN MATERIAL IMPRESO FOLLETO AJUSTES RAZONABLES A SU
Orientación: ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA LIBRO: ORIENTACIONES Firma en Bitácora PLANEACIÓN, PARA
HIPERACTIVIDAD Y LA IMPULSIVIDAD EN Y ESTRATEGIAS MINIMIZACIÓN DE LAS
SECUNDARIA DIRIGIDAS AL BAPS
PROFESORADO PARA
TRABAJAR CON
ALUMNADO
CON TRASTORNO POR
DÉFICIT DE ATENCIÓN
E HIPERACTIVIDAD
Fecha MARZO Recursos Evidencias Impacto maestro regular
Orientación a Maestros de grupo, sobre ESTRATEGIAS Libro de apoyo Material impreso En los ajustes razonables y
METODOLOGICAS (ADECUACIONES DE ESPACIO Y minimización de Baps
MATERIALES) ALUMNOS CON TEA

Fecha MARZO RECURSOS EVIDENCIAS IMPACTO MAESTRO REGULAR


ACTIVIDAD: ORIENTACIÓN Y ASESORÍA Material impreso Bitácora, MATERIAL EN MINIMIZACIÓN y/0
IMPRESO ELIMINIZACIÓN DE
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A NVEL BARRERAS
SECUNDARIA EN EL AULA

Los problemas de inatención y dispersión provocan


disminución sensible en el rendimiento académico y
fracaso escolar repetido

Fecha MARZO RECURSOS EVIDENCIA IMPACTO MAESTRO REGULAR


Actividad. ORIENTACIONES
Proporcionar a los docentes ORIENTACIONES DOCUMENTOS DE BITÁCORA MINIMIZACIÓN DE LAS
metodológicas para alumnos con TDAH ESPECIFICAS APOYO BAPS, EN SU PLANEACIÓN
MATERIALES
ORIENTACIÓN PERMANENTE, ALUMNOS EMERGENTES
Evaluación / Instrumento de Evaluación para medir avances

Hoja de RETR. Opiniones sobre temas VISTOS CON CADA GRUPO

______________________________________ _________________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL ESPECIALISTA NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

PLAN DE INTERVENCIÓN USAER-CAM


Ciclo Escolar 2019-2020__
PSICOLOGÍA
Nombre de la Institución: SECUNDARIA ROGELIO MONTEMAYOR SEGUY, GENERAL 5 Fecha: MARZO
Nombre del Especialista: PS. JAVIER ALONSO MARTINEZ AMADOR No. de Sesiones 5
Área _____PSICOLOGÍA_________ Grado 3 Sección B
Nombre de los alumnos que enfrentan BAP: ANGEL JESUS MEJÍA, XIMENA RIVERA RIVERA

Barreras DIMENSIÓN HABILIDAD INDICADOR DE LOGRO

Actitudinal √ EMPATÍA Sensibilidad hacia personas y grupos Evalúa su propia actitud e integración
que sufren exclusión o en prácticas de inclusión, de respeto y
Actitudes sobreprotectoras, y de
discriminación. colaboración tanto dentro como fuera
segregación de algunos
de la escuela. Planea acciones
(maestros y padres de familia),
preventivas frente a la exclusión y la
falta de inclusión en las
discriminación.
actividades, se limita la
participación del alumno en el
Expresa las emociones aflictivas con
aula
AUTORREGULACIÓN EXPRESION DE LAS EMOCIONES respeto y tranquilidad, dejando claro
Manejo inadecuado de sus
cuál fue la situación que las detonó.
propias emociones, baja
autoestima, incapacidad en la
REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES Utiliza la reflexión y el lenguaje interno
autorregulación
como estrategia para la regulación
En diversas situaciones
de las emociones
Pedagógica

Organización
Acompañamiento √ Asesoría √ Orientación √

MES: MARZO ORIENTACIÓN Y ASESORÍA PERMANENTE


Fecha MARZO Recursos Evidencias Impacto maestro regular
ACTIVIDAD: ORIENTACIÓN/ASESORÍA CAÑON, AULA Fotografías, PRODUCTOS Desarrollo de la empatía de
Propósito: Sensibilizar a la comunidad estudiantil, REGULAR sus alumnos, Sensibilidad
acerca de desarrollar la empatía y la solidaridad en hacia personas y grupos
personas con DISCAPACIDAD que sufren exclusión o
discriminación.
INICIO: Comentar sobre las dificultades particulares
que tienen las personas con Discapacidad
DESARROLLO
- Proyección del FILME AMIGOS INSEPARABLES

CIERRE: Concluya con los alumnos que aspectos de la


película hay que resaltar, que acciones de los
personajes es importante repetir en nuestro diario
convivir con personas con Discapacidad, cual fue el
aprendizaje, y escribir en una hoja, un breve escrito
libre; sobre que les llamó la atención de la película, que
acciones son de valorar y que acciones con
reprobables.

Fecha MARZO Recursos Evidencias Impacto maestro regular


ACTIVIDAD: ORIENTACION Material impreso Bitácora, material impreso Ajustes razonables a su
Orientar a maestros sobre CARACTERÍSTICAS QUE
PRESENTAN LOS ALUMNOS CON planeación
DISCAPACIDAD MOTORA

Fecha MARZO Recursos Evidencias Impacto maestro regular


Actividad: ORIENTACIÓN Orientaciones Bitácora
Orientación a Maestro TUTOR de grupo, sobre impresas Ajustes razonables a su
características más frecuentes de un problema de Programa de planeación, mayor soporte
ansiedad excesiva Educación para desarrollar empatía en
Socioemocional, lo socioemocional
secundaria
Fecha MARZO Recursos Evidencias Impacto maestro regular
Actividad: ASESORÍA, alumnos y maestro de grupo EXPOSITORA CNDH Firma en Bitácora Ajustes razonables a su
TERECITA SERVIN FOTOS planeación, minimización
” CERO DISCRIMINACIÓN” de Baps
FECHA MARZO RECURSOS EVIDENCIA IMPACTO M. REGULAR
Actividad Acompañamiento Aula regular, hoja de Fotos, hoja de asistencia, Ajustes razonables a su
actividad, lápiz bitácora planeación, minimización
OBJETIVO; ENTRENAR COGNITIVAMENTE EN de las barreras, impacto en
AUTOINSTRUCCION el desarrollo
Socioemocional de
INICIO: Iniciar con preguntas reflexivas acerca del
impacto negativo de NO TENER UN DIALOGO
INTERNO Y REFLEXIONAR UNO MISMO, ANTE
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS, como afecta la
impulsividad, y no atendemos correctamente una
instrucción o consigna.

DESARROLLO: Aplicación de ejercicio auto


instruccional, se dan las indicaciones, y se finaliza
actividad.
CIERRE: Reflexionar de forma grupal y después de
forma individual, la importancia del dialogo interno
para la solución de una problemática o tarea

ORIENTACIÓN Y ASESORÍA PERMANENTE DOCUMENTOS DE BITÁCORA MINIMIZACIÓN DE BAPS EN


APOYO EL AULA, IMPACTO EN LA
PLANEACIÓN,
IMPLEMENTACIÓN DE
AJUSTES RAZONABLES
Evaluación / Instrumento de Evaluación para medir avances
Hoja de RETROALIMENTACIÓN. Opiniones sobre temas VISTOS

______________________________________ _________________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL ESPECIALISTA NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR

También podría gustarte