Está en la página 1de 1

Nexa Resources Cajamarquilla S.A.

Código DD-CJM-SSM-SEG- 053-ES


Documento de Datos Revisión 1.1 (25/05/2022)
Área SEG
Título:
Ficha Técnica de Espacio Confinado Páginas 1/1

Gerencia: HIDROMETALURGIA

Área: LIXIVIACIÓN Sección: SECCIÓN 40

Equipo: ESPESADOR

TAG: D104 Fecha: 7/09/2022


FOTO CARACTERÍSTICAS FÍSICAS /QUÍMICAS DEL
AMBIENTE CONFINADO
Características

Volumen: 743 m3
Altura: 5247 mm
Diametro: 16000 mm

Dimensiones del espacio confinado

Volumen: 743 m3
Altura: 5247 mm
Diametro: 16000 mm

Dimensiones del acceso al espacio confinado

Altura: 0.87 m
Ancho: 0.87 m
2 accesos

Riesgos asociados

1. Asfixia
2. Atrapamiento
3. Golpes
4. Caída de objetos y materiales
5. Contacto con SQP ejemplo por ingreso de solución
6.. Caidas al mismo y diferente nivel
7.- Aplastamiento por caída de materiales y equipos dentro del
espesador por ejemplo bloques de la misma pared techo del
espesador

Clasificación

EQUIPOS DE APOYO EPP's OBLIGATORIOS

Casco de seguridad, Respirador con filtros, lentes, careta facial o


1. Ventilación
full face, traje descartable completo (medias , capucha y el tipo
2. Iluminación interna
segun el nivel de riesgo); Guantes de seguridad.
3. Brigada de emergencia en conocimiento
Otros equipos EPPS según la evaluación de riesgos a realizar por
4. Equipo de rescate en el lugar de trabajo
ejemplo EPPS para trabajos en caliente Soldadura - Esmerilado

BLOQUEOS: MONITOREO AMBIENTAL / PROCEDIMENTOS DE ACCESO

Para trabajos se debe seguir la matriz de bloqueo del equipo:


1. Verificación de atmosfera peligrosa con equipo de monitores de
MATRIZ DE BLOQUEO DEL D104
gases.
2. Condicionar el acceso (andamios) para el ingreso por el
manhole y evaluar los riesgos, realizando ATS – PETAR.
3. Permiso de entrada a espacio confinado DD-CJM-SSM-SEG-004-
Importante seguir los 6 pasos de bloqueo y control de energía.
ES
Asegurar los bloqueos de las fuentes de energía en función a la
4.- Requiere ventilación, extracción forzado y/o natural, según
actividad a desarrollar; teniendo como guía la matriz de
evaluaciones de riesgos y monitoreo.
bloqueo del equipo.
ACTIVIDADES: EVALUACIONES/EQUIPOS DE RESCATE:

Evacuación y equipos por la parte superior del espesador:


1. Habilitar un punto de anclaje en la parte superior, el cual se
logrará usando el andamiaje como punto de anclaje (estructura
montada en la parte superior).
2. Montar una cinta de anclaje exclusivo para el rescate de
1. Evacuacion de solucion persona.
2. Limpieza interna de lodos 3. Disponer de 1 polea, una cuerda (11 mm x 60 mt) y 02
3. Montaje y desmontaje de andamios interno mosquetones todo el conjunto deberá permanecer armado e
4. Inspeccion y soldadura de rastrillo instalado en la parte superior del espesador.
5. Regulacion de izaje de rastrillo
6. Montaje de compensador de canaleta
7. Reparacion civil (techo, paredes o piso).
8. Reparación de feedwell/canaleta.

PLAN DE RESCATE PERSONAL:

CONSIDERACIONES GENERALES:
• Obligatorio portar el equipo para monitoreo de gases encendido previamente.
• Instalar el equipo de ventilación (de ser necesario) en el ingreso para facilitar la supervivencia de las víctimas y rescatistas dentro del espacio
confinado.
• Mantener un vigía en el ingreso del espacio confinado todo el tiempo conectado por algún medio de comunicación con los rescatistas ingresantes y
con el comando de incidentes.
• Verificar los sistemas y equipos antes de ingresar al espacio confinado, cerciorándose que todo está conforme de no ser así, se evaluará otro
sistema y/o equipo.
• Evaluar la condición de la víctima, y estar en constante comunicación con el servicio médico.
• Si la condición se torna crítica, evacuar de forma rádida a la víctima. Estabilizar a la víctima en la camilla de rescate (de ser necesario), y realizará
el ascenso y/o descenso.

CONSIDERACIONES OPERATIVAS
Rescate a través de la parte superior del espesador:
1. Se tendrá armado desde el inicio de los trabajos un sistema de recuperación de personas con los materiales indicados previamente, dicho sistema
será independiente del sistema de ascenso/descenso implementado para el trabajo.

Elaborado por: Uso: Aprobado por:


Edgar Valencia Aranda Interno de Cajamarquilla Jose Salcedo

También podría gustarte