Está en la página 1de 15

PANORAMA DE LA LÍRICA

TRADICIÓN OCCIDENTAL

Literatura actual Profesor Luis Landa


LO QUE ENTENDEMOS POR “LÍRICA” HA
EVOLUCIONADO CON EL TIEMPO, DEBIDO A LOS
CAMBIOS CULTURALES

Literatura actual Profesor Luis Landa


EVOLUCIÓN EN EL CONSUMO, PRODUCCIÓN Y
CONCEPCIÓN DE LA LÍRICA
Poesía Poesía
auditiva visual

Siglo VII a. C. Romanticismo


(siglo XIX)

Literatura actual Profesor Luis Landa


LA LÍRICA MODERNA

Lírica moderna ≠ imitación


Estética moderna = disonancia,
compleja inteligibilidad
→ “expresión polifónica y
autónoma de la pura subjetividad,
que ya no puede descomponerse
en valores sensibles” (Friedrich,
1974, p. 23)
→ lenguaje autónomo, matemático
y mágico a la vez
cambio de sentimientos por
interioridad
fragmentación
caos
fusión de lo heterogéneo
Literatura actual Profesor Luis Landa lo cotidiano como extraño
(Friedrich, 1974, p.40)
SIMBOLISMO FRANCÉS: SIGLO XIX
Una carroña. Charles Baudelaire
Recuerda lo que vimos, alma mía,
esa mañana de verano tan dulce:
a la vuelta de un sendero una carroña infame
en un lecho sembrado de guijarros,

con las piernas al aire, como una mujer lúbrica,


ardiente y sudando los venenos
abría de un modo negligente y cínico
su vientre lleno de exhalaciones.

El sol brillaba sobre esta podredumbre,


como para cocerla en su punto,
y devolver ciento por uno a la gran Naturaleza
todo lo que en su momento había unido;

y el cielo miraba el espléndido esqueleto


Literatura actual Profesor Luis Landa
como flor que se abre.
Tan fuerte era el hedor que tú, en la hierba
creíste desmayarte.
SIMBOLISMO FRANCÉS
Zumbaban las moscas sobre este vientre pútrido Detrás de las rocas una perra inquieta
del cual salían negros batallones nos miraba con ojos enfadados,
de larvas que manaban como un líquido espeso espiando el momento de recuperar en el esqueleto
por aquellos vivientes andrajos. el trozo que había soltado.

Todo aquello descendía y subía como una ola, Y, sin embargo, tú serás igual que esta basura,
o se lanzaba chispeante que esta horrible infección,
se hubiera dicho que el cuerpo, hinchado por un aliento vago, ¡estrella de mis ojos, sol de mi naturaleza,
vivía y se multiplicaba. tú, mi ángel y mi pasión!

Y este mundo producía una música extraña ¡Sí! tal tú serás, oh reina de las gracias,
como el agua que corre y el viento después de los últimos sacramentos,
o el grano que un ahechador con movimiento rítmico cuando vayas, bajo la hierba y las fértiles florescencias,
agita y voltea con su criba. a enmohecer entre las osamentas.

Las formas se borraban y no eran más que un sueño, Entonces, oh belleza mía, di a los gusanos
un esbozo tardo en aparecer
Literatura actual Profesor Luis Landa
que te comerán a besos,
en la tela olvidada, y que el artista acaba ¡que he guardado la forma y la esencia divina
sólo de memoria. De mis amores descompuestos!
SIMBOLISMO FRANCÉS
Arthur Rimbaud

Como de un ataúd de hojalata verde,


emerge una cabeza de cabellos pringosos
y oscuros de mujer de una bañera vieja,
brutal y lentamente, con déficit bastante
malremendados; luego, el cuello graso
y gris, las paletillas que resaltan,
la corta espalda que entra y luego sale;
la redondez del lomo parece tomar vuelo;
y aparece la grasa bajo la piel a lonchas;
el espinazo está rojizo, y todo de un olor
extrañamente horrible; saltan a la vista
singularidades que hay que ver con lupa...
Aparecen grabadas dos palabras
Literatura actual Profesor Luis Landa en los riñones: Clara Venus;
Y se remueve el cuerpo mientras se alza la grupa
horriblemente bella ulcerada en el ano.
SIMBOLISMO FRANCÉS

Literatura actual Profesor Luis Landa


LA VANGUARDIA: SIGLO XX

futurismo “Avant garde”: concepto militar para


designar aquellos que se encuentran en la
posición delantera, antes que los demás
Movimientos, escuelas y corrientes que se
desarrollaron durante las décadas de 1910
y 1930 aproximadamente que pretendieron
revolucionar y cuestionar los cánones estéticos
Su(per)realismo cubismo
de todo el arte occidental.
Las escuelas de vanguardia europeas fueron
-en consonancia con sus propias propuestas-
efímeras (con excepción del superrealismo)
Se busca escandalizar el gusto burgués: por
ejemplo la película “Un perro andaluz” de
dadaísmo Luis Buñuel
Literatura actual Profesor Luis Landa
LA VANGUARDIA: FUTURISMO
A MON PÉGASE L’AUTOMOBILE

¡Dios vehemente de una raza de acero,


automóvil ebrio de espacio,
que piafas de angustia, con el freno en los dientes estridentes!
¡Oh formidable monstruo japonés de ojos de fragua,
nutrido de llamas y aceites minerales,
hambriento de horizontes y presas siderales
tu corazón se expande en su taf-taf diabólico
y tus recios pneumáticos se hinchen para las danzas
que bailen por las blancas carreteras del mundo!
Filippo Tommaso Marinetti
Suelto, por fin, tus bridas metálicas.., ¡Te lanzas
con embriaguez el Infinito liberador!
Al estrépito del aullar de tu voz…
he aquí que el Sol poniente va Imitando
tu andar veloz, acelerando su palpitación
sanguinolento a ras del horizonte…
Literatura actual Profesor Luis Landa
¡Míralo galopar al fondo de los bosques!...
¡Qué importa, hermoso Demonio!
LA VANGUARDIA: FUTURISMO
A tu merced me encuentro… ¡Tómame ¡Oh Montañas, Rebaño monstruoso, Mammuths
sobre la tierra ensordecido a pesar de todos sus ecos, que trotáis pesadamente, arqueando los lomos Inmensos,
bajo el cielo que ciega a pesar de sus astros de oro, ya desfilasteis… ya estáis ahogadas
camino exasperando mi fiebre y mi deseo, en la madeja de las brumas!...
con el puñal del frío en pleno rostro! Y vagamente escucho
De vez en vez alzo mi cuerpo el estruendo rechinante producido en las carreteras
para sentir en mi cuello, que tiembla por vuestras Piernas colosales de las botas de siete leguas…
la presión de los brazos helados ¡Montañas de las frescas capas de cielo!...
y aterciopelados del viento. ¡Bellos ríos que respiráis al claro de luna!...
¡Son tus brazos encantadores y lejanos que me atraen! ¡Llanuras tenebrosas Yo os paso el gran galope
Este viento es tu aliento devorante, de este monstruo enloquecido… Estrellas, Estrellas mías,
¡insondable Infinito que me absorbes con gozo… ¿oís sus pasos, el estrépito de sus ladridos
¡Ah! los negros molinos desmanganillados y el estertor sin fin de sus pulmones de cobre?
parece de pronto ¡Acepto con Vosotras la opuesta,... Estrellas mías …
que, sobre sus aspas de tela emballenada ¡Más pronto!... ¡Todavía más pronto
emprenden una loca carrera ¡Sin una tregua¡ ¡Sin ningún reposo
como sobre unas piernas desmesurados… ¡Soltad los frenos!... ¡Qué! ¿no podéis?...
He aquí que las Montañas se aprestan a lanzar ¡Rompedlos!... ¡Pronto!
sobre mi fuga capas de frescor soñoliento… ¡Que el pulso del motor centuplique su impulso!
¡Allá! ¡Allá! ¡mirad! ¡en ese recodo siniestro!... iHurral ¡no más contacto con nuestra tierra inmunda!
Literatura actual Profesor Luis Landa ¡Por fin me aparto de ella y vuelo serenamente
por la escintilante plenitud
de los Astros que tiemblan en su gran lecho azul!
LA VANGUARDIA: CUBISMO

Pablo Picasso
Oliverio Girondo

Literatura actual Profesor Luis Landa


LA VANGUARDIA: DADAÍSMO

Trsitán Tzará

Literatura actual Profesor Luis Landa


LA VANGUARDIA: SU(PER)REALISMO
Salvador Dalí André Breton
“Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar”

La muerte rosa
Los pulpos alados guiarán por última vez la barca cuyas
velas están hechas de ese solo día hora a hora
Es la velada única tras la cual sentirás subir por tus cabellos
el sol blanco y negro
De los calabozos rezumará un licor más fuerte que la muerte
Cuando se la contempla desde lo alto de un precipicio
Los cometas se posarán suavemente en los bosques antes
de fulminarlos
Y todo pasará dentro del amor indivisible
Si el motivo de los ríos nunca desaparece
Antes de que sea completamente de noche observarás
La gran pausa de la plata
Literatura actual Profesor Luis Landa Sobre un pescador en flor aparecerán las manos
Que escribieron estos versos y que serán husos de plata también
Y también golondrinas de plata sobre el oficio de la lluvia
LA VANGUARDIA: SU(PER)REALISMO
Verás el horizonte abrirse y de pronto habrá acabado el Te pasearás con la celeridad
beso del espacio Que se pide a los animales de los bosques
Pero el miedo ya no existirá más y los cristales del cielo y del mar Acaso te desgranes entre mis despojos
Volarán por el viento con más fuerza que nosotros Sin verlos lo mismo que uno se arroja sobre un arma fluctuante
Qué haré yo con el temblor de tu voz Pero yo perteneceré al vacío semejante a los Peldaños
Sonríe danzarina alrededor del único lustro que no caerá De una escalera cuyo movimiento se llama muy penoso
Trampa del tiempo Para ti los perfumes desde entonces los perfumes prohibidos
Subiré los corazones de los hombres Lo angélico
Para una suprema lapidación Bajo el musgo esponjoso y bajo tus pasos que no existen
Mi hambre dará vueltas como un diamante demasiado tallado Mis sueños serán vanos y formales como el rumor de los
Trenzará los cabellos de su hijo el fuego párpados del agua en la sombra
Silencio y vida Me introduciré en los tuyos para sondear la profundidad
Pero los nombres de los amantes se olvidarán de tus lágrimas
Como la adónica gota de sangre Mis llamadas te dejarán dulcemente vacilante
En la luz enloquecida Y en el tren hecho de tortugas de hielo
Mañana engañarás a tu propia juventud No tendrás que tirar de la señal de alarma
A tu gran juventud luciérnaga Llegarás sola a esta playa perdida
Los ecos solos harán moldes de todos los lugares que existieron Donde una estrella descenderá sobre tus equipajes de arena
Y en la infinita
Literatura actualvegetación transparente
Profesor Luis Landa

También podría gustarte