Está en la página 1de 14

ESCUELA: “José María Luis Mora”

ASIGNATURA: “Español”

MAESTRO: “Manuel Unzueta”

GRADO: 3° y GRUPO: “A”

ALUMNA: “Daniela Varela Rocha”


 Poemas Dadaístas…….1 al 3
 Poemas Surrealistas….4 al 6
 Poemas Futuristas……5 al

POEMAS DADAÍSTAS…

“La Noche”

La noche invita a conjugarse 


En un rincón íntimo y pequeño 
Un poema que retarda su final 
Como el aleteo de lo ausente 
Te tomé la mano para contenerte 
Porque desbordabas de emoción 
Claudiqué ante tu mirada 
Y estoy... como una vela que va a 
Ser encendida. 

 AUTOR: Brenda Mezzini

“AMOR”

Nosotros seremos incontables.

Pero hoy soy de nombre miedo,


en este mundo de seducción mi piel luna
y tu deseo será tiempo después gris cuerpo.

¡Voces amantes!
-Vampiro en niebla-
La razón enloquecida dice
¡existimos!
Sopor, sombra magnífica
este instante de respiración…
Sol, somos seres de lluvia.
Sueños secretos. Nunca.
Escribir clásicos,
tan sólo volar… y esta noche
hacer nuestra realidad sin volumen.
Incorrupta.
 AUTOR: Paprika (Seudónimo)

Dadaístas…
La niña llama a su padre: 
"Tatá, dadá". 
La niña llama a su madre: 
"Tatá, dadá". 
Al ver las sopas, 
la niña dijo: 
"Tatá, dadá". 
Igual al ir en tren, 
cuando vio la verde montaña 
y el fino mar. 
"Todo lo confunde", dijo 
su madre. Y era verdad. 
Porque cuando yo la oía 
decir: "Tatá, dadá", 
veía la bola del mundo 
rodar, rodar, 
el mundo todo una bola, 
y en ella papá, mamá, 
el mar, las montañas, todo 
hecho una bola confusa; 
el mundo: "Tatá, dadá". 
Autor: Pedro Salinas 

“EL PASO DEL TIEMPO”

Esperé a que volvieras


durante días, semanas, años
quizá toda la vida
desde que tengo memoria
Y nunca volviste
Siempre tú, en mis sueños
Siempre tú, en mis esperanzas
Siempre tú
Y ahora que te vuelvo a ver
qué suerte,
ya no te necesito.

AUTOR:  Koldo Fierro

Dadaístas…
“LA PRIMAVERA BESABA”

La primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.
Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil...
Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril.

Bajo ese almendro florido,


todo cargado de flor
-recordé-, yo he maldecido
mi juventud sin amor.

Hoy en mitad de la vida,


me he parado a meditar...
¡Juventud nunca vivida,
quién te volviera a soñar!

Autor del poema: Antonio Machado

POEMAS SURREALISTAS…
“SE EQUIVOCÓ LA PALOMA” 

Se equivocó la paloma. 
Se equivocaba. 
Por ir al Norte, fue al Sur. 
Creyó que el trigo era agua. 
Se equivocaba. 
Creyó que el mar era cielo; 
que la noche, la mañana. 
Se equivocaba. 
Que las estrellas, rocío; 
que la calor, la nevada. 
Se equivocaba. 
Que tu falda era tu blusa; 
que tu corazón, su casa. 
Se equivocaba. 
(Ella se durmió en la orilla. 
Tú, en la cumbre de una rama.)

 AUTOR: Rafael Alberti

“BAILEMOS EN BARONNIES”

Vestida con falda de olivo


la Enamorada
había dicho:
Cree en mi muy infantil fidelidad.
Y desde entonces,
un valle abierto
una cuesta que brilla
un sendero de alianza

ha invadido la ciudad
donde el libre dolor se halla bajo las aguas vivas

 AUTOR: René CharFrancia 1907.1988

Surrealistas…

“ENVIDIA”
Visión abigarrada y tenue en su cabeza, huyes de la mía.

Posee los astros y los animales de la tierra, los campesinos y las mujeres para
servirse de ellos.
Lo ha mecido el Océano, a mí el mar, y fue él quien recibió todas las estampas.

Roza ligeramente el despojos que encuentra,

Todo se ordena y siento mi cabeza pesada que aplasta los frágiles tallos.

Destino, si creíste, que podría partir, me hubieras dado alas.

 AUTOR: Pierre Reverdy

“DESNUDA”
Desnuda eres tan simple como una de tus manos:
Lisa, terrestre, mínima, redonda, transparente.
Tienes líneas de luna, caminos de manzana.
Desnuda eres delgada como el trigo desnudo.
Desnuda eres azul como la noche en Cuba:
Tienes enredaderas y estrellas en el pelo.
Desnuda eres redonda y amarilla
Como el verano en una iglesia de oro.
Desnuda eres pequeña como una de tus uñas:
Curva, sutil, rosada hasta que nace el día
Y te metes en el subterráneo del mundo
Como en un largo túnel de trajes y trabajos:
Tu claridad se apaga, se viste, se deshoja
Y otra vez vuelve a ser una mano desnuda.
 AUTOR: Pablo Neruda

Surrealistas…
“EN UN RETRATO”
Cuando, bajo el montón cuadrangular
de tierra fresca que me ha de enterrar,

y después de ya mucho haber llovido,


cuando la hierba avance hacia el olvido,
aún, amigo, mi mirar de antaño,
cruzando el mar vendrá, sin un engaño,

a envolverte en un gesto enternecido,


como el de un pobre perro agradecido.

 AUTOR: Camilo Pessanha

POEMAS FUTURISTAS…
“MUNDO”

Cielo en llamas alma herida


fragor de mundo destruido
donde está tu amor.

En mi cuerpo hendido
ese clamor de mundo
desaparecido
donde está tu amor.

Solo sulfurados prados


volcanes volcados
hombres desollados.

No hay amor en las cenizas


el amor en fuga aprisa
solo donde está tu amor.

 AUTOR: desconocido

“VÍA LACTEA”

Mira al firmamento.
Una nave vuela por el cielo.
Estrellas, asteroides, cometas
y hasta planetas. De pronto, estalla una supernova.
Ese es el mayor espectáculo
del Universo.
Vayamos a Marte ahora.
El sonido de cien naves
suena en crescendo.
Todo esto sucede en un único lugar
en donde yo quisiera estar. Hagamos un viaje espacial
por la Vía láctea sideral.

 AUTOR: Autor: Frank

Futuristas…
“NOCTURNOS”

La noche ha abierto su paraguas


Llueve
Los pájaros de la lluvia
picotean los trigos de los charcos
Los árboles duermen
sobre una pata
Revoloteos, revoloteos
Destartala un coche
su estrépito final de endecasílabo
Un hombre cruza como un mal pensamiento
Los mosquitos de agua
colmenean las luces
Incendios de alas
revoloteos
Llueve.

 AUTOR: Juan Larrea Ultraísta 

“El Viento Nocturno”

Ah las cimas de los pinos crujen y entrechocan


y se escucha el lamento del vendaval
y en el cercano río con voces victoriosas
los elfos tocan trompas de ráfagas o ríen
Atís Atís Atís bello y desgalichado
en tu nombre los elfos han burlado en la noche
porque el viento gótico bate uno de tus pinos en la noche
el bosque huye a lo lejos como una armada antigua
cuyas lanzas oh pino se agitan en la lucha
las aldeas oscuras ahora meditan
como las vírgenes los viejos y los poetas
y no despertarán al paso de ningún viandante
ni al caer el halcón sobre blancas palomas.

 AUTOR: Guillaume Apollinaire

Futuristas…
“Abrazarte”

Cuando me dijeron que te habías marchado


Adonde no se vuelve
Lo primero que lamenté fue no haberte abrazado más veces
Muchas más
Muchas más veces muchas más
La muerte te llevó y me dejó
Tan solo
Tan solo
Tan muerto yo también
Es curioso,
Cuando se pierde alguien del círculo de poder
Que nos-ata-a-la vida,
Ese redondel donde sólo caben cuatro,
Ese redondel,
Nos atacan reproches (vanos)
Alegrías
Del teatro
Que es guarida
Para hermanos
Y una pena que no cabe dentro
De uno
Y una pena que nos ahoga
Es curioso,
Cuando tu vida se transforma en antes y después de,
Por fuera pareces el mismo
Por dentro te partes en dos
Y una de ellas
Y una de ellas
Se esconde dormida en tu pecho
En tu pecho
Como lecho
Y es para siempre jamás
No va más
En la vida
Querida
La vida
Qué tristeza no poder
Envejecer
Contigo.
 AUTOR: Filippo Tommaso Marinetti

POEMAS CUBISTAS…

“LA HOGUERA”
Tiré en el noble fuego
Que transporto y adoro
Vivas manos y mismo fuego
Ese Pasado esas cabezas de muertos
Llama hago lo que tú quieres
Ese galope repentino de las estrellas
No siendo más que en lo que se convertirá
Se mezcla con el macho relincho
De los centauros en sus acaballaderos
Y de los grandes lamentos vegetales

Dónde están esas cabezas que yo tenía


Dónde el Dios de mi juventud
El amor se ha vuelto malo
Que en la hoguera las llamas renazcan
Mi alma al sol se desnuda

En la llanura han crecido llamas


Nuestros corazones cuelgan de los limoneros
Las cabezas cortadas que me aclaman
Y los astros que han sangrado
No son sino cabezas de mujeres

El río prendido con alfileres sobre la ciudad


Te fija como una prenda
Partiendo del anfión dócil
Padeces todos los tonos encantadores
Que vuelven ágiles las piedras.

 AUTOR: Claire Deloupy

CUBISTAS…
Toqué sus labios
y me he ido
tras el espasmo
proporcionado
de su mirada,
nariz cuadrada,
cejas azules
no alineadas,
que tontería
¿quién ha subido,
plegado el ceño,
a la mejilla?
 AUTOR: Desconocido

 AUTOR: Francisco Gálvez
CUBISTAS…

 AUTOR: Fina García Murruz

“SUPLICA”
Por hoy 
dame la mano 
para engañarme 
Dame tu cuerpo 
para saciar mi sed 
Por hoy 
sólo por hoy 
enséñame a mentir 
como te mientes 
cuando repites 
que únicamente el vuelo
De un ave migratoria 
te une a mí 
 AUTOR: María Clara González

También podría gustarte