Está en la página 1de 4

TALLER DE ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES

APRENDIZ
SONIA MILENA SOLARTE ORTIZ

INSTRUCTORA
DOLLY PATIÑO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


SENA
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
FICHA 284936
2023
TALLER: ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES

¿Qué es un factor de riesgo?


El factor de riesgo es lo que aumenta la probabilidad de adquirir una enfermedad, ya sean
los hábitos, actividades, costumbres etc.

¿Qué es una enfermedad no trasmisible?


Son las enfermedades que no se transmiten por virus, tampoco por otras personas, ni por
infecciones, la mayoría son causadas por hábitos poco saludables

¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a enfermedades no trasmisibles?


Entre los factores de riesgo tenemos el género, edad, abuso de drogas, consumo de
tabaco, historia familiar, obesidad, alto colesterol, hipertensión, la inactividad física, dietas
malsanas, contaminación del aire en espacios cerrados, contaminación exterior,
alérgenos, exposición a riesgos ocupacionales como el polvo y productos químicos.
¿Qué diferencia hay entre un factor de riesgo y un factor protector?
El factor de riesgo es el que nos conlleva a adquirir la enfermedad y el factor protector nos
ayuda a disminuir la incidencia de estas enfermedades

¿Qué recomendaciones se podrían plantear para la prevención de riesgos asociados a


enfermedades no trasmisibles?
Disminuir la ingesta de alcohol Evitar el consumo de tabaco

Tener una alimentación saludable

Aumentar la actividad física


Son claves para prevenir enfermedades no trasmisibles como la diabetes,
cancer ,enfermedades cardiovasculares y enfermedades crónicas

También podría gustarte