Está en la página 1de 47

Informe de profundización

La reconciliación en Colombia tras los acuerdos de paz entre el Gobierno nacional


y las FARC
Análisis del Barómetro de la Reconciliación ACDI/VOCA 2017-2019, Fase II

30 de abril 2021
Angelika Rettberg
Juan Esteban Ugarriza
Yoikza Acosta
Catalina García

=====================================================

RESUMEN EJECUTIVO

Un análisis preliminar de los datos recogidos en 2017 y 2019 para el Barómetro de la


Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA señala que la disposición de los colombianos
hacia la reconciliación depende, entre otros factores, del contexto específico donde se
encuentran; de la percepción de que individuos, grupos e instituciones están produciendo
acciones tangibles; de las formas de victimización dentro y fuera del conflicto armado, y de
la percepción de cambios visibles en las condiciones estructurales en las que viven. En este
informe de profundización analizamos cuáles son las diferencias –y similitudes-
fundamentales entre víctimas y no víctimas en Colombia, y cuál es la relación entre la
disposición de los colombianos a la reconciliación, por un lado, y sus condiciones materiales
de vida, niveles de confianza, asuntos de género y de seguridad, por otro. Mediante un análisis
cuantitativo de datos, nutrido por entrevistas y talleres con diversos grupos sociales en las
regiones que recibimos como insumo, podemos concluir que la formulación y aplicación de
políticas públicas enfocadas en la recuperación del capital social, la mejora de la convivencia
en las comunidades y la mejora de las condiciones materiales deberían aportar de manera
positiva a la disposición a la reconciliación.
Contenido
RESUMEN EJECUTIVO ...............................................................................................................1
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................3
2. METODOLOGÍA ....................................................................................................................4
3. ANTEDECENTES ..................................................................................................................8
3.1. La reconciliación no ocurre en un vacío (histórico, político, cultural y económico).
14
3.2. Existe una relación entre reconciliación y acción (material y no material). ........... 15
3.3. Se disipan los límites entre conflicto armado y violencia común en cuanto a
referentes para la reconciliación................................................................................................ 15
3.4. La reconciliación en Colombia tiene que ver con cambios estructurales. ............. 16
3.5. Aportes de Isegoría......................................................................................................... 17
4. ANALISIS DEL BARÓMETRO ........................................................................................ 18
4.1. Víctimas y reconciliación ............................................................................................... 18
4.2. Barómetro 2017 .............................................................................................................. 19
4.3. Barómetro 2019 .............................................................................................................. 23
4.4. Observatorio de la Democracia 2019 .......................................................................... 25
5. LA BASE MATERIAL DE LA RECONCILIACIÓN................................................... 27
6. RECONCILIACIÓN Y CONFIANZA ............................................................................ 28
7. RECONCILIACIÓN Y GÉNERO.................................................................................... 30
8. RECONCILIACIÓN E INSEGURIDAD ....................................................................... 32
9. DISCUSIÓN ........................................................................................................................... 34
9.1. Experiencia con el conflicto armado, victimización y seguridad ............................ 34
9.2. Seguridad material, ingresos y pobreza........................................................................ 36
9.3. Género .............................................................................................................................. 36
10. CONCLUSIONES............................................................................................................. 36
11. REFERENCIAS ................................................................................................................. 36

2
1. INTRODUCCIÓN

Las sociedades transicionales enfrentan toda suerte de obstáculos y Colombia no es la


excepción. Uno de los retos—en torno al cual coinciden gobernantes, agencias
internacionales de cooperación, organizaciones de la sociedad civil y académicos—es la
reconciliación, que aparece como lema y objetivo en documentos como acuerdos de paz,
misiones institucionales de agencias estatales y de la sociedad civil y documentos de
planeación, entre otros. Sin embargo, hay poco acuerdo en torno al significado del término
“reconciliación”. Este informe recoge los insumos de una comparación entre las muestras
de 2017 y 2019 del Barómetro de la Reconciliación de ACDI/VOCA, así como los hallazgos
de un estudio cualitativo adelantado por la consultora Isegoría S.A.S, y los insumos recogidos
por medio de talleres regionales desarrollados con distintos grupos sociales durante 2020.

El Barómetro, para el cual se recogió una muestra de 11.966 personas en 2017 y 11.942
personas en 2019, en 44 municipios en las dos mediciones, busca identificar qué entienden
las personas por reconciliación y qué dicen estar dispuestas a hacer para lograrla.

Los datos del barómetro permiten identificar qué factores inciden en el significado y en la
disposición de las personas hacia la reconciliación. En concreto, las preguntas que se
buscaron responder fueron las siguientes: ¿Qué entiende una muestra de colombianos por
reconciliación? ¿Cómo la experimentan (o no) en su cotidianidad? Y ¿qué factores
individuales y colectivos (económicos, sociales, políticos, de su experiencia con el conflicto
armado y de su contexto de seguridad) pueden explicar la variación entre grupos
poblacionales en términos de cómo entienden y cómo experimentan la reconciliación (o su
ausencia) en la cotidianidad?

Con base en la revisión sistemática de publicaciones académicas entre 1997 y 2014 que hacen
referencia al término de “reconciliación”, Rettberg & Ugarriza (2016) identificaron cinco
aproximaciones al concepto: 1) un recurso retórico, 2) un sinónimo para otros términos
amplios como paz y armonía, 3) un término multi-vocal, 4) una meta, y 5) un proceso. Con
base en esas aproximaciones, identificaron perspectivas religiosas, sicológicas, filosóficas,
judiciales, económicas históricas y políticas, cada una de las cuales enfatiza la reconciliación
desde un ángulo distinto. Por ejemplo, las perspectivas religiosas son propensas a equiparar
reconciliación con perdón entre adversarios, disculpas, culpa y arrepentimiento (Gibson,
2006; Rigney, 2012; Staub, 2006; Verdeja, 2010), (Amstutz, 2006; Lederach, 1999), (Behrendt

3
and Ben-Ari, 2012; Lu 2008; Wüstenberg, 2009; Clark, 2010; Horn, 2010), mientras que las
sicológicas relacionan la reconciliación con procesos de cambios emocionales o de actitud,
especialmente relacionados con la sanación de heridas individuales y colectivas (Bar-Tal and
Bennink, 2004; Brounéus, 2009; Bruneau and Saxe, 2012; Kaufman, 2006; Long and Brecke,
2003; Mukashema and Mullet, 2010; Nadler et al., 2008; Poitras, 2010) y las históricas enfocan
la mirada en el pasado violento con miras a prevenir la repetición (Encarnación, 2008; Kwak
and Nobles, 2013; Suh, 2010; Shih and Chen, 2010). Las perspectivas económicas asocian la
reconciliación con la productividad, el capital social y la confianza (Fearon, 2009; Zorbas,
2004) y las políticas equiparan la reconciliación con la coexistencia dentro de sistemas
políticos democráticos (Chen 2010; Kohen et al., 2011; Dembinska and Montambeault, 2015;
Gibson, 2007; Murphy, 2010; Raftopolous and Savage, 2004; Schaap, 2004, 2005; Schiller,
2011; Verdeja, 2012; Whittaker, 1999; Xyangyu et al., 2012).

Estos marcos muestran, por ejemplo, que para algunos la reconciliación ocurre entre
individuos y grupos, mientras que para otros llega al nivel internacional (Dingli, 2010; Elbe,
2003; Funabashi, 2003; Horne, 2009; Pratt, 2006; Suh, 2010; Ripsman, 2005; Yang, 2003).
Reconociendo esta enorme diversidad y sin pretender zanjar las disputas en torno a los
significados de la reconciliación, en este diseño proponemos centrarnos en el nivel social o
grupal, referido a sociedades que buscan sobreponerse a los legados de su pasado reciente
de violencia y división. Con base en ello, proponemos una definición de reconciliación como
el (r)establecimiento de las relaciones entre antagonistas en contextos de transición. (Cuando
hablamos de antagonistas no nos referimos sólo a personas directamente involucradas en
determinados hechos, sino en círculos sociales más amplios. Es decir, a una persona pudo
no haberle pasado nada en el conflicto, pero sí puede tener una noción de cuáles son sus
antagonistas y puede tener más o menos disposición a la reconciliación frente a ellos.)

Este documento hace parte de la agenda de investigación sobre la reconciliación entre


USAID, ACDI-VOCA, la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario. Los
hallazgos mencionados a continuación expanden los resultados preliminares presentados en
el documento Análisis del Barómetro de la Reconciliación 2017-2019 Fase I. La reconciliación en
Colombia tras cuatro años de los Acuerdos de Paz (2020).

2. METODOLOGÍA1

1
Una descripción detallada de los datos incluidos en la base de datos del Barómetro, así como de su tratamiento
estadístico, puede consultarse en el primer Informe de Análisis del Barómetro de la Reconciliación 2017-2019 e Índice
Restrictivo, Fase I, del 22 de mayo de 2020.

4
Una de las principales dificultades para medir reconciliación se refiere a la validez de
constructo: esto es, ser capaces de medir lo que decimos que estamos midiendo. Dada la
naturaleza compleja y multidimensional del concepto, es fácil caer en la trampa de medir
conceptos cercanos o relacionados y asumir que se trata de reconciliación.

El Barómetro de la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA no cuenta con medidas


directas de reconciliación; es decir, no mide si se ha producido o no un (r)establecimiento de
relaciones rotas por causa del conflicto, o hasta qué punto. En cambio, usa una aproximación
indirecta para tomar el pulso del estado de cosas conexas a la reconciliación, tales como
confianza, tolerancia, verdad, memoria, entre otras: a través de sus baterías de preguntas
como ¿Usted en cuántos vecinos confía? ¿Qué entiende usted por verdad en el marco del
conflicto armado? ¿Cree que otros tienen problemas para tener como vecinos a personas
[lista de minorías]?, entre otras, recoge de manera extensiva datos que nos permiten
identificar hasta qué punto existen o no condiciones favorables para que la reconciliación sea
posible.

¿Pero cómo determinar cuáles son las condiciones para la reconciliación?

El marco comprehensivo propuesto en Rettberg y Ugarriza (2016) describe un total de 30


mecanismos que potencialmente favorecen la reconciliación de acuerdo a la literatura
existente (ver tabla 1)2, los cuales se definieron aplicando la instrumentalización de variables
propuesta por Corbeta (2007) . Un gran número de ítems contenidos en el instrumento del
Barómetro resultan adecuados para medir estos mecanismos. Atendiendo a si las preguntas
hechas a los encuestados indagan por sus propias posiciones, valores o actitudes, o
percepciones de la comunidad en la que viven, optamos por clasificarlos en dos bloques
principales, factores individuales y factores de entorno, así:

Tabla 1. Condiciones para la reconciliación en el Barómetro de ACDI/VOCA 2019

I. FACTORES INDIVIDUALES

2
Una manera de entender los mecanismos listados aquí es la de condiciones normativas para que la
reconciliación sea posible; distintas aproximaciones pueden privilegiar desde lo teórico la necesidad de sólo
algunos de estos mecanismos, e incluso pueden considerar otros como consecuencias de la reconciliación, más
que condiciones para su emergencia.

5
Rasgos socio-demográficos ● Edad
● Género
● Educación
● Ocupación
● Ingresos
● Pertenencia étnica
● Lugar de residencia
● Religión
● Receptor ayuda del Estado
● Victimización por conflicto armado
● Victimización por criminalidad
● Membresía a organizaciones

Rasgos psicosociales ● Sanación


● Agresión
● Principios
● Intolerancia a tener amigos de minorías
● Afectividad
● Patriotismo
● Confianza
● Empoderamiento

Disposición a la reconciliación ● Disposición a aportes materiales


● Disposición a aportes no materiales

II. FACTORES DE ENTORNO

Rasgos psicosociales del entorno ● Empatía


● Culpa
● Trauma
● Reclamo
● Agresión
● Autocontrol
● Disculpas
● Segundas oportunidades
● Resentimiento
● Tolerancia

Capital social ● Ilegalidad


● Apego al autoridad
● Ayuda
● Renunciar
● Honestidad
● Paz y tranquilidad
● Resiliencia
● Cooperación
● Soluciones pacíficas
● Compartir
● División
● Patriotismo local
● Patriotismo nacional
● Seguridad y convivencia

Perdón, verdad, memoria y reparación ● Perdón


● Memoria
● Verdad
● Reparación

Fuente: construcción propia

Gráfica 1. Representación esquemática del proceso de traducción empírica de un concepto complejo

6
Fuente: Corbeta, 2007

Dentro de los factores arriba descritos, hemos escogido el de disposición a la reconciliación


como la variable de desenlace de nuestros análisis. La variable de disposición de aportes a la
reconciliación recoge las respuestas de los encuestados que se aproximaron de manera más
cercana con la disposición, es decir, acciones relacionadas con aportes materiales y no
materiales que pueden favorecer a la reconciliación. La escala refleja los once ítems que se
refieren con lo anterior, así:

P: ¿Cuáles de estas acciones está dispuesto a hacer para lograr la reconciliación en Colombia después del
conflicto armado?3

● Comunicarse con quien ha hecho daño


● Contar su versión de lo que pasó
● Escuchar versiones de otras personas de lo que pasó
● Perdonar a quien ha hecho daño
● Aportar a la reparación de las víctimas
● Donar un día de su salario
● Donar una semana o más de su salario
● Donar una cosa que no sea importante para usted
● Donar una cosa que sea importante para usted
● Hacer trabajo voluntario en organizaciones sociales

3
Los encuestados podían responder sí o no para cada opción de respuesta.

7
● Organizar actividades en su municipio

Si bien estos ítems no representan una medida directa de reconciliación, son los que de
manera más cercana capturan la voluntad del individuo a actuar para reconstruir las
relaciones rotas o maltrechas por causa del conflicto armado. Es decir, es la medida más
cercana a la reconciliación real con la que contamos4.

A lo largo de este documento presentaremos los resultados del análisis de cómo las
distintas condiciones para la reconciliación afectan o no las medidas de disposición de los
encuestados. Además de las variables contenidas en el Barómetro, usaremos para el análisis
datos de nivel municipal que nos permiten describir condiciones materiales y de seguridad
del entorno de los encuestados, recogidos de fuentes como el DANE, el Departamento
Nacional de Planeación el Ministerio de Defensa y otras entidades nacionales5.

3. ANTEDECENTES

En Colombia los esfuerzos por abordar la reconciliación desde la academia se han visto desde
diferentes márgenes. Han surgido aproximaciones tanto teóricas como metodológicas que
buscan ahondar en la comprensión sobre las actitudes hacia los mecanismos de justicia
transicional entre las víctimas y las no víctimas (Nussio et al, 2015); las definiciones de perdón
y reconciliación y los factores que los facilitan y/o dificultan, así como las formas de medición
de cada uno (Cortés et al, 2016; Rettberg y Ugarriza, 2016; Alzate y Dono, 2017; Firchow,
2017, 2018; Oettler y Rettberg, 2019); el desarrollo de marcos normativos institucionales en
torno a la memoria histórica y el trato hacia las víctimas por parte del Estado (Riaño y Uribe,
2016); y el rol del Estado y los espacios de deliberación en la construcción de confianza
(Ugarriza y Nussio, 2016). De igual forma, resaltan los trabajos de Cortés et al (2016),
Castrillón et al (2018), Beltrán (2019), Beltrán y Giraldo (2019) y López (2019), quienes se
han ocupado de indagar alrededor del perdón, la reconciliación y la justicia, como factores
determinantes en los procesos de construcción de paz, especialmente en poblaciones
víctimas de desplazamiento y reclutamiento forzado. También se ha hecho una importante

4
Estrictamente hablando, estos ítems capturan una disposición a la acción, y no una acción en sí misma, y
tampoco mide restauración de relaciones. Sin embargo, difícilmente pueden las encuestas escapar a la limitación
derivada de medir respuestas en lugar de hechos. Pese a ello, este tipo de aproximación indirecta a medir los
hechos reales resulta suficientemente útil para acercarnos a una descripción, así sea imperfecta de la realidad.
Quizás sea posible en futuros trabajos crear una variable que captura de manera aún más cercana la
reconciliación real, indagando por relaciones que hayan iniciado un proceso de restauración.
5
Agradecemos al CEDE y al Observatorio de la Democracia, de la Universidad de los Andes, por
permitirnos el uso de estos datos suplementarios.

8
contribución a los estudios sobre violencia sexual en tiempos de guerra en relación con
género (Sánchez, 2018; Weber, 2018) y poblaciones indígenas víctimas del conflicto (Acosta
et al, 2018). En la misma línea, se han llevado a cabo estudios sobre la interacción local entre
las víctimas, los excombatientes y las comunidades circundantes (Prieto, 2012), y sobre el
comportamiento de los excombatientes en el contexto del desarme, la desmovilización y la
reintegración de la posguerra (Nussio, 2012a, 2012b).

Una manera en la que en muchos contextos marcados por sociedades divididas se ha


procurado medir la reconciliación es por medio de barómetros. Así, se han desarrollado
barómetros en Sudáfrica6, Australia7 y Ruanda8, el Índice de la Cohesión y Reconciliación
Social – SCORE9 en Chipre, Nepal, Bosnia y Herzegovina, Ucrania, Liberia, Ucrania oriental,
Moldavia, Malasia y, más recientemente, Armenia y el Sudán meridional, y finalmente el
Índice de relaciones árabe-judías en Israel10.

Los barómetros de la reconciliación no sólo se han adelantado en sociedades marcadas por


el conflicto armado (como Ruanda) sino también en sociedades divididas por razones
relacionadas con su pasado histórico (como Australia). Al igual que los instrumentos
regionales más amplios, como el Eurobarómetro (desde 1973), el Latinobarómetro (desde
1995), el Afrobarómetro (desde 1999) y la Encuesta Barómetro de las Américas (desde 2004),
estos barómetros de la reconciliación pretenden ser longitudinales, mostrando las tendencias
a lo largo del tiempo de percepciones, actitudes, comportamientos, relaciones e interacciones,
así como experiencias personales y contextos políticos, sociales y económicos, incluidos los
conflictos, mediante rondas regulares de recopilación y análisis de datos. Todos los
barómetros de la reconciliación se basan en encuestas; la mayoría utiliza métodos mixtos y
todos reúnen sus propios datos originales a partir de una sola encuesta.

Los barómetros de reconciliación se basan en un conjunto de definiciones para la


reconciliación que comparten muchos elementos. Esto es, todos los barómetros miden la
reconciliación como un proceso y un resultado, ya que miden longitudinalmente el progreso
hacia un objetivo. Todos utilizan indicadores relacionados con la cohesión social y la

6
Ver https://reconciliationbarometer.org.
7
Ver https://www.reconciliation.org.au.
8
Ver http://www.genocideresearchhub.org.rw/document/rwanda-reconciliation-barometer-2015-2/.
9
Ver https://www.scoreforpeace.org.
10
Smooha, S. (2010). ‘Index of Arab-Jewish Relations in Israel 2003–2009,’ Jewish–Arab Center, University
of Haifa. Recuperado de https://www.usip.org/sites/default/files/resources/PW67_Arab-
Jewish_Relations_in_Israel.pdf.

9
coexistencia para captar la reconciliación. En todos los barómetros, la reconciliación se
define implícitamente como una idea compuesta. Entre los subcomponentes de la
reconciliación, los principales conceptos que informan todos los barómetros son, aunque en
diferente medida: la coexistencia; la confianza social; la cohesión social; la voluntad, el
número y la calidad de los contactos entre grupos; y los niveles de estereotipos,
discriminación y prejuicios. Además, todos los barómetros han incluido desde el principio,
o han reconocido cada vez más, la importancia de las cuestiones económicas como
preocupaciones inextricablemente vinculadas en la mente de los ciudadanos con la
recuperación y el bienestar básicos posteriores a los conflictos.

Particularmente, los índices SCORE se distinguen de los demás barómetros en que son un
conjunto de instrumentos producidos por un corpus de investigación, en el que se utilizan
dos conceptos fundamentales y globales: cohesión social y reconciliación, concebidos como
resultados deseados, distintos pero vinculados en sociedades divididas. Por su parte y
producto de su contexto, el Índice de relaciones árabe-judías en Israel no define la
reconciliación, sino que se basa en el concepto estrechamente relacionado de la coexistencia,
definida como un continuo desde la mínima hasta la mayor aceptación por parte de los
israelíes árabes y judíos del otro, de un Estado común y de la democracia.

También los barómetros muestran que la reconciliación es un concepto y un objetivo


relativamente amorfo y maleable, lo que hace que los progresos en la medición sean difíciles
de evaluar de manera definitiva. Esto da lugar a un desafío conceptual adicional porque la
reconciliación se vincula regularmente con otros posibles aspectos de los procesos de
construcción de paz, como el perdón, la justicia y el desarrollo. Conjuntamente, estos
aspectos pueden incluirse como parte de la justificación y la medición de la reconciliación, lo
que implica un desafío conceptual adicional que puede derivar en mayor complejidad en
torno al concepto.

Los barómetros señalan que la reconciliación también presenta complejidades debido a la


perspectiva de la medición en múltiples niveles de análisis y a través de múltiples tipos de
unidades, que pueden no sincronizarse. Por ejemplo, lo que se observa a nivel de las
instituciones políticas puede desviarse de lo que se observa entre grupos e individuos.
Igualmente, los diferentes agentes pueden tener opiniones dispares sobre la forma de lograr
la reconciliación, así como sobre si la reconciliación es un objetivo deseable que justifique la
asignación de recursos y los sacrificios que puedan ser necesarios para lograrlo.

10
Además del desafío básico de tratar de conceptualizar y aplicar conceptos abstractos como
la reconciliación y términos estrechamente relacionados como “cohesión social” para que
puedan medirse, los barómetros como proyectos se enfrentan a los retos de atraer
financiación y otros tipos de apoyo durante períodos de tiempo sostenidos, y de tener
impactos que puedan documentarse.

Los barómetros han sido evaluados con respecto a su idoneidad para indagar por la
reconciliación. Firchow (2017), por ejemplo, propone un esquema participativo para la
medición de la reconciliación. Cole y Firchow (2019) completan una revisión acerca de los
esfuerzos por crear barómetros de la reconciliación en el mundo. El estudio se basa en las
reflexiones de los creadores de los propios barómetros convocados en 2016 a un taller sobre
la metodología, definiciones, retos y resultados de estos esfuerzos para medir
longitudinalmente la reconciliación en contextos posteriores a un conflicto. Concluyen que
los desafíos y las estructuras de los barómetros son múltiples y que diversos contextos son
más parecidos que diferentes. Todas las concepciones de reconciliación de los barómetros
reconocen que se trata de un concepto compuesto, y que en tanto proceso y resultado es
complejo, de múltiples niveles, además que funciona tanto en relaciones interpersonales,
intergrupales y entre el Estado y la sociedad. Además, la revisión demuestra la necesidad de
comprender mejor el consumo de estos instrumentos a nivel de los encargados de formular
y aplicar políticas, y cuáles son sus necesidades reales en cuanto a información, métodos de
entrega y forma de comunicación con los diseñadores e investigadores de los barómetros.

El Barómetro de la Reconciliación de ACDI/VOCA

El Barómetro de la Reconciliación es una iniciativa de ACDI/VOCA surgida hacia 2016,


con el propósito de crear un instrumento cuantitativo de evaluación y seguimiento útil para
verificar impactos y cambios de la política pública sobre reconciliación en Colombia.
Valiéndose de experiencias previas tales como el Índice de Reconciliación desarrollado por
la Fundación Social y la OIM (OIM 2014a y 2014b), y el acumulado académico de un grupo
de asesores (e.g. López, Pérez y Pineda 2016) ACDI/VOCA creó un primer instrumento,
basado en las categorías propuestas por Rettberg y Ugarriza (2016), el cual fue aplicado a
nivel nacional en 2017. La revisión de dicho instrumento derivó en una segunda versión,
aplicada en 2019. La tabla 2 presenta los municipios en los que fue aplicado el Barómetro de
la Reconciliación en los años 2017 y 2019. Los municipios son clasificados según la
priorización del Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR), de USAID y ACDI-
VOCA. En las dos mediciones se mantienen los municipios que hacen parte del programa

11
PAR, pero los municipios no vinculados a dicho programa varían. El Barómetro de la
Reconciliación, entendido como los instrumentos aplicados por ACDI/VOCA en 2017 y
2019, representa un novedoso esfuerzo para medir las condiciones para la reconciliación en
el país y sus regiones.

Tabla 2. Municipios encuestados Barómetro 2017 y 2019

MUNICIPIO
MUNICIPIOS
S MUNICIPIOS NO MUNICIPIOS NO
MUNICIPIOS PAR* BARÓMETRO
BARÓMETR PAR 2017 PAR 2019
2019
O 2017

Región 6 ● Puerto Inírida ● Cartagena del Chairá ● Mocoa 4


Amazónica ● Puerto Asís ● Florencia
● Puerto Guzmán ● San Vicente Del Caguán

Región Andina 15 ● El Tarra ● Apartadó ● Bucaramanga 16


● Moniquirá ● Bogotá, D.C ● Ibagué
● Piedecuesta ● Briceño ● Moniquirá
● Tibú ● Chaparral ● Piedecuesta
● Tocaima ● Cúcuta ● Soacha
● Ituango ● Tocaima
● Medellín
● Ríoblanco
● San Carlos
● Turbo

Región Caribe 8 ● Algarrobo ● Cartagena ● Barranquilla 11


● Sahagún ● Ciénaga ● Riohacha
● Soledad ● Maicao ● Sincelejo
● Santa Marta ● Soledad
● Uribia ● Turbaco
● Valledupar

Región 8 ● Puerto Gaitán ● Arauca ● Puerto López 7


Orinoquía ● Villavicencio ● Arauquita ● Yopal
● Yopal ● Mesetas
● Puerto Rico
● Vistahermosa

Región 7 ● Albán ● Bojayá ● Pasto 6


Pacífico ● El Tambo ● Buenaventura ● Popayán
● San Pedro De ● Cali
Cartago ● Quibdó

Total 44 17 27 17 44
Fuente: construcción propia

12
Los instrumentos 2017 y 2019, si bien cuentan con baterías de preguntas distintas, indagan
en dos momentos diferentes sobre cuatro categorías, con las cuales es posible describir a las
poblaciones encuestadas.

Como se infiere de la discusión conceptual sobre el problema de la reconciliación, no es


posible pretender medir tal concepto de manera directa, pero sí capturar la manera en que
las personas la conciben y cómo es su disposición frente a ella. Dentro de las diferentes
opciones metodológicas disponibles, el Barómetro de ACDI/VOCA resulta útil para indagar
sobre mecanismos de reconciliación; es decir, condiciones previas que están potencialmente
relacionadas a la posibilidad de que la reconciliación ocurra. Así las cosas, los datos del
Barómetro permiten medir hasta qué punto existen condiciones para la reconciliación
(Rettberg y Ugarriza, 2016) en un municipio, o región, e incluso en el país. En ese sentido,
las condiciones facilitan las acciones arriba señaladas.

En un análisis preliminar11, pudimos establecer que existen varias condiciones que están
positivamente relacionadas con una mayor disposición a hacer aportes a la reconciliación
(gráfica 1)

Gráfica 2. Condiciones positivas para la reconciliación

11
Este primer análisis se puede consultar en el documento Análisis del Barómetro de la Reconciliación 2017-2019
Fase I. La reconciliación en Colombia tras cuatro años de los Acuerdos de Paz, del 24 de junio de 2020.

13
Fuente: construcción propia

Estos factores socio-demográficos, psicosociales y percepciones de entorno son útiles para


describir los lugares con mayor o menor disposición a la reconciliación y para identificar
‘beacons of reconciliation’ o faros de la reconciliación (p.e. los más jóvenes, educados, con
mejores ingresos, aquellos que expresen mayores niveles de confianza y que perciben un
ambiente con menos problemas de seguridad y convivencia). Sin embargo, estos factores no
permiten explicar de manera completa el por qué de los niveles observados de disposición a
la reconciliación.

Tomados en conjunto, estos hallazgos12 nos permitieron formular cuatro afirmaciones


preliminares sobre tendencias y aprendizajes generales:

3.1. La reconciliación no ocurre en un vacío (histórico, político, cultural y


económico).

Es fuerte la conexión entre el contexto social y la disposición de las personas a la


reconciliación. Esto sugiere que la reconciliación no ocurre en un vacío, sino que requiere
ser apalancada por cambios que generen, como condiciones facilitadoras, una sensación de
seguridad, bienestar y cercanía.

Lo anterior se ve respaldado, por ejemplo, por la diferencia regional en la disposición de las


personas a hacer aportes a la reconciliación: Las personas de la región Caribe muestran mayor
disposición a hacer aportes a la reconciliación13, y mayores niveles de confianza14,
empoderamiento15, tolerancia con las minorías16 y afectividad con su comunidad17.

12
Este primer análisis se puede consultar en el documento Análisis del Barómetro de la Reconciliación 2017-2019
Fase I. La reconciliación en Colombia tras cuatro años de los Acuerdos de Paz, del 24 de junio de 2020.
13
El análisis de varianza (anova) que se realiza a continuación está enfocado en comprobar si los promedios
en las respuestas de los grupos comparados tienen diferencias estadísticamente significativas. En ese sentido,
cuando el valor p reportado es inferior a 0.01, podemos decir que existe una diferencia estadísticamente
significativa entre los grupos comparados, con un 99 por ciento de confianza. En el caso de la comparación
de las respuestas de las personas de la región con el resto del país, los estadísticos señalan el siguiente
resultado F= 106.78, p= 0.000, señalando que existe una diferencia estadísticamente significativa.
14
Anova: F= 14.35, p= 0.000.
15
Anova: F= 86.50, p= 0.000
16
Anova: F= 86.50, p= 0.000
17
Anova: F= 58.20, p= 0.000

14
De igual forma, las personas que se encuentran trabajando reportan más empoderamiento18,
una condición necesaria para la disposición a la reconciliación. Esto sugiere que posiblemente
la estabilidad de ingresos opera como base para la reconciliación.

Quienes reportan problemas de seguridad o convivencia muestran menos disposición a hacer


aportes a la reconciliación19, menos confianza20, menos empoderamiento21 y menos tolerancia
con las minorías22. Además, reportan un entorno con menos paz y tranquilidad23. Parece ser
muy importante, en este sentido, que la reconciliación tenga espacio en la
cotidianidad de las personas, en sus espacios informales y de convivencia común.

En particular, la fuerte correlación entre ingreso, confianza en las instituciones24 y disposición


a la reconciliación subraya la necesidad de una base material para la reconciliación.

3.2. Existe una relación entre reconciliación y acción (material y no


material).

Basado en las observaciones cualitativas, que también subyacen este estudio, observamos
que muchas de las personas incluidas en el estudio afirmaron la importancia de poder
constatar ya sea un arrepentimiento genuino por parte de quien hizo daño, un cambio
comprobado en las decisiones de vida (por ejemplo, la decisión de controlar emociones como
la rabia y la ira) y/o un esfuerzo por mejorar condiciones materiales consideradas como
injustas como requisito para la reconciliación. Pareciera que las personas esperan que pase
algo (que les pidan perdón, que el gobierno cumpla los acuerdos, que el enemigo le dé un
abrazo, que el Estado les dé “una solución”, que no crean en lo que los medios de
comunicación dicen) para que haya reconciliación. Esto sugiere los límites del discurso y la
necesidad de “ganarse” la reconciliación con transformación social de impacto.

3.3. Se disipan los límites entre conflicto armado y violencia común en


cuanto a referentes para la reconciliación.

Quienes reportan problemas de seguridad o convivencia muestran menos disposición a hacer


aportes a la reconciliación, menos confianza, menos empoderamiento y menos tolerancia

18
Anova=36.96;p=0.0000
19
Anova: F= 79.70, p= 0.000
20
Anova: F: 17.54, p=0.0000
21
Anova: F= 39.88, p=0.0000
22
Anova: F= 125.83, p= 0.000
23
Anova: F=233.90, p=0.0000
24
Esta variable de confianza en instituciones se agrega ya que de manera individual no es representativa

15
con las minorías. Además, reportan un entorno con menos paz y tranquilidad. Las
condiciones descritas, a su vez, parecen facilitar la disposición y las acciones conducentes a
la reconciliación, descritas varias veces como “segundas oportunidades”. Este resultado es
independiente de si son hombres o mujeres, o de la región en la que se realizó la encuesta.

Esto sugiere que la percepción de seguridad y la disposición a reconciliarse no parecen hacer


una distinción demasiado exigente entre fuentes de amenaza, ya sea por conflicto armado o
por delincuencia común.

3.4. La reconciliación en Colombia tiene que ver con cambios estructurales.

Dentro del universo posible de formas de entender la reconciliación que han propuesto
académicos y constructores de paz en el pasado, los colombianos parecen identificarse con
aquella que sujeta la reconstrucción de relaciones rotas por causa del conflicto con cambios
en las condiciones estructurales de las comunidades donde viven. Si bien la idea de atar la
reconciliación a la provisión de servicios públicos básicos y la mejor calidad de vida de las
comunidades está lejos de ser un consenso normativo, los datos empíricos señalan una
relación que los encuestados hacen entre su propia disposición a aportar tiempo y otros
recursos para que la reconciliación sea posible, con una mejora en sus propias condiciones.
Estudios de otros casos, como el sudafricano, han intentado correlacionar la falta de
reconciliación con el desencanto en las esperanzas de un cambio estructural, por lo que estos
nuevos datos desafían la lógica normativa, y demandan una nueva forma de conceptualizar
el problema de la reconciliación en el mundo real.

El efecto de los niveles de educación formal, como generador de oportunidades, sobre la


disposición a la reconciliación es esperanzador: no sólo es directo, sino que es indirecto vía
aumento del ingreso. Si bien hallamos un efecto marginal pequeño, los datos del Barómetro
sugieren que deberíamos observar un impacto positivo en términos de reconciliación de
políticas que pueden afectar simultáneamente los recursos materiales y psicológicos de las
personas, como lo hace la educación.

A partir de estas cuatro afirmaciones, la siguiente sección de este documento presenta los
resultados de un análisis de profundización, en el que nos enfocamos en determinar
cuáles son las diferencias –y similitudes- fundamentales entre víctimas y no víctimas en
Colombia respecto a su disposición a la reconciliación, y cuál es la relación entre la

16
disposición de los colombianos a la reconciliación, por un lado, y sus condiciones materiales
de vida, niveles de confianza, factores de género y de seguridad, por el otro.

3.5. Aportes de Isegoría


Como parte de su estrategia de recolección de datos, el Barómetro de la Reconciliación de
ACDI/VOCA compiló una serie de 40 entrevistas (tabla 3) en 6 municipios del país25, en
marzo de 2020, con el fin de entender la manera en que estos grupos sociales conciben la
reconciliación, y distinguir sus puntos de convergencia y disenso.

Tabla 3. Distribución de la muestra cualitativa, Isegoría S.A.

Tamaño Municipio Número de Población participante


entrevistas

5 Jóvenes de 18 a 20 años
Bogotá
5 Militares retirados
Municipios grandes
Cali 5 Excombatientes paramilitares

Santa Marta 5 Mujeres mayores de 25 años

5 Jóvenes de 18 a 20 años
Municipio intermedio Turbo
5 Víctimas mayores de 25 años

5 Mujeres mayores de 25 años


Municipio pequeño Mesetas
5 Excombatientes guerrilleros

Total entrevistas 40
Fuente: construcción propia

Las entrevistas realizadas a distintos grupos sociales en varios municipios del país reiteran la
complejidad del concepto reconciliación. Para las personas incluidas en el estudio, los
significados de la reconciliación incluyen “reconciliarnos con el gobierno” (excombatiente
FARC – Hombre, Mesetas, 2020), “convivir todos en el mismo espacio” (excombatiente
FARC, Mujer, Mesetas, 2020), “reconstruir” (excombatiente FARC, Hombre, Mesetas,
2020), “volver a confiar” (mujer, Mesetas, 2020), “ponerse en lo zapatos del otro” (Mujer,
Mesetas, 2020), “arreglar una dificultad” (joven, Hombre, Apartadó, 2020), o “resolver
conflictos con las otras personas y con uno mismo” (joven, mujer, Apartadó, 2020), “aceptar

25
ACDI/VOCA contrató la consultora Isegoría S.A. para realizar y analizar cuarenta entrevistas aplicadas a
jóvenes, mujeres, víctimas del conflicto armado, militares retirados, ex combatientes guerrilleros y
excombatientes paramilitares. Las entrevistas fueron aplicadas a personas residentes en los municipios y
ciudades priorizados por ACDI/VOCA, a saber, Mesetas, Apartadó y Turbo, Santa Marta, Cali y Bogotá.

17
a los demás tal y como son, a pesar de lo que hayan hecho en el pasado, en búsqueda del
bienestar” (militar retirado, hombre, Bogotá, 2020).

La constatación de que existe un universo de concepciones diferentes, que involucran


distintos niveles, segmentos involucrados, profundidad, y por supuesto, mecanismos y
condiciones, no impide sin embargo que podamos acercarnos a una medición sistemática de
la reconciliación.

Comparando las respuestas de diferentes grupos, es posible señalar algunas pistas sobre la
manera en que los colombianos entienden la reconciliación, y las principales diferencias que
surgen dependiendo de su experiencia de vida y forma de exposición al conflicto armado.
Primero, existe una marcada asociación de la reconciliación con el perdón y la verdad. Los
términos estuvieron presentes en la mayoría de las entrevistas y representan más que una
necesidad o deseo a nivel individual, una condición para lograr la reconciliación. Segundo,
en muchas afirmaciones queda claro que las personas esperan que pase algo como que
aquellos que les hicieron daño pidan perdón, o que el gobierno cumpla los acuerdos o les
ofrezca una solución, o que el enemigo le dé un abrazo, para que haya reconciliación. Esto
sugiere los límites del discurso y la necesidad de “ganarse” la reconciliación con
transformación social de impacto y la responsabilidad del Estado en la generación de medidas
materiales que satisfagan las demandas de acción y de inclusión social mencionadas arriba y
en la protección y garantía de acuerdos logrados. Tercero, la reconciliación tiene un espacio
en la cotidianidad de las personas y se refleja tanto en espacios de socialización comunitarios
como personales. Ahora bien, la evidencia muestra que las mujeres entrevistadas en los
grupos específicos –y de forma generalizada en los demás grupos–, otorgan al trabajo y a la
participación comunitaria un rol fundamental para llegar a la reconciliación y mantenerla,
mientras que los hombres no mencionan algo semejante o relacionado.

4. ANALISIS DEL BARÓMETRO

4.1. Víctimas y reconciliación

El debate sobre la reconciliación es, sobre todo, una discusión acerca de cómo una sociedad
victimizada sana las heridas de su pasado y construye una convivencia sabiendo lo que
ocurrió. Desde ese punto de vista, un grupo clave son las víctimas que dejó el conflicto
armado, en especial la pregunta de cómo ellas entienden y cuán dispuestas están a la
reconciliación. En ese sentido, en esta sección buscamos mostrar ¿qué caracteriza a las

18
víctimas y a la vez las diferencia de quienes no lo son? ¿qué tan diferentes, o similares, son
las víctimas y no víctimas en Colombia en términos de su relación con la reconciliación?

Según la Unidad de Víctimas del Gobierno Nacional a diciembre 2020 había un poco más
de 9 millones de víctimas registradas en Colombia, de las cuales 8 millones correspondían a
desplazamiento forzado. Las categorías siguientes en número de registrados eran homicidio
de una persona cercana (un millón), amenazas (medio millón), desaparición forzada de un
cercano (182 mil), pérdida de bienes (120 mil), actos terroristas (con uso de explosivos, 85
mil), confinamiento (46 mil), secuestro (37 mil) y otros delitos contra la libertad (32 mil).

De las víctimas registradas, 49.6 por ciento eran hombres y 50.3 mujeres; 81.6 no tenía
ninguna afiliación étnica, 12.5 por ciento se consideraban negros, afrocolombianos o
palenqueros, y 5.6 por ciento indígenas; 24.4 por ciento eran menores de edad; y 4.3 tenían
algún tipo de discapacidad.

Los datos recogidos por el Barómetro en 2017 preguntan de manera amplia a los encuestados
no sólo sobre factores socio-demográficos, sino sobre disposiciones psicológicas, opiniones
y percepciones relevantes para entender rasgos clave que tienden a caracterizar víctimas y no
víctimas. Adicionalmente, los datos 2019 del Barómetro, como se discutió anteriormente,
indagan específicamente por su disposición a la reconciliación. A continuación, presentamos
los resultados de un contraste sistemático entre estos segmentos.

4.2. Barómetro 2017

La base de datos del Barómetro de Reconciliación ACDI/VOCA 2017 incluye 42 elementos


relacionados con la demografía, donde se preguntó ampliamente a los participantes
encuestados sobre sus condiciones socioeconómicas, su estado de victimización y rasgos de
identidad, entre otras. Asimismo, también se identificaron excombatientes en proceso de
reintegración a la sociedad civil26.

26
No se hace distinción en la base de datos entre los que se desmovilizaron de la guerrilla o de los grupos
paramilitares, por lo que las interpretaciones de los datos de este subgrupo no deben sobre-estimarse.

19
Antes de nuestro análisis, hicimos una clasificación de elementos de acuerdo con seis
conceptos de trasfondo diferentes: reconciliación, demografía, rasgos psicológicos, capital
social, justicia transicional y percepción de condiciones estructurales. Luego, analizamos la
consistencia interna de los indicadores para cada concepto, con el fin de explorar la
conveniencia de crear medidas agregadas.

Encontramos que el género y los niveles de educación, son las principales características
sociodemográficas que diferencian a víctimas, no víctimas y excombatientes, como vemos
en la siguiente tabla:

Tabla 4. Características sociodemográficas Barómetro 2017 (víctimas, no víctimas y ex-combatientes)

No-víctimas Víctimas Ex-combatientes Prueba de


N= 7,244 N= 2,790 N= 223 significancia
Edad (promedio) 41.2 42.7 41.4
Años de educación (mediana) 6-11 6-11 6-11 F=29.99
p= 0.000
Género (proporción de mujeres) 67% 73% 60% F= 8.15
p= 0.000
Cristianos/Católicos (porcentaje) 90.2% 84.9% 93.7% F= 21.86
p= 0.000
Fuente: construcción propia

Al establecer diferencias estadísticamente significativas entre estos tres subgrupos,


encontramos que las víctimas incluían la mayor proporción de mujeres. Tanto las víctimas
como los excombatientes mostraron un nivel de educación más bajo en comparación con
las no víctimas. En términos de identidad, las víctimas son las que tienden menos a
identificarse como personas cristianas o católicas, aunque el porcentaje es alto para todos los
grupos.

La base de datos también incluye 28 elementos destinados a capturar los rasgos psicológicos
de las personas, como los niveles de empatía, tolerancia, altruismo, culpa y autocontrol. Al
controlar todos los demás elementos psicológicos, encontramos que las víctimas son las que
informan niveles más altos de empatía, mientras que los excombatientes informaron de
manera menos consistente la creencia de que todos deberían tener una segunda oportunidad
en la vida. La siguiente tabla muestra algunos porcentajes de respuestas proporcionadas por
los participantes a estos elementos relevantes.

Tabla 5. Características psicosociales Barómetro 2017 (víctimas, no víctimas y ex-combatientes)

No-víctimas Víctimas Ex-combatientes Prueba de


N= 7,244 N= 2,790 N= 223 significancia
Empatía

20
Cuando alguien se siente emocionado, tiendo a 29.8% 36.8% 41.8% X2= 105.378
sentirme emocionado? [frecuentemente, siempre] p=0.000
¿Las desgracias de otras personas a usted le generan 27.1% 38.2% 36.7% X2= 267.147
dolor o tristeza? [frecuentemente, siempre] p=0.000
¿Usted está dispuesto a ayudar cuando uno de los 98.3% 99.2% 96.4% X2= 19.710
vecinos tiene una emergencia? [sí] p=0.000
¿Con qué frecuencia usted siente un auténtico deseo de 75.7% 83.5% 69.8% X2= 92.364
ayudar a alguien sin importar su condición? p=0.000
[frecuentemente, siempre]
¿En una discusión usted es capaz de ponerse en los 50.1% 46.5% 51.3% X2= 18.536
zapatos del otro? [frecuentemente, siempre] p=0.000
¿Cree usted que siempre hay que ayudar a aquellas 94.8% 95.2% 90.5% X2= 8.889
personas que lo ayudan [sí] p=0.012

Segundas oportunidades
Usted considera que las personas merecen segundas 81.8% 90.9% 74.3% X2= 159.685
oportunidades. [de acuerdo, muy de acuerdo] p=0.000
Fuente: construcción propia

En términos de capital social, la base de datos incluye diez ítems que preguntan sobre
orientación al bien común, sentido de pertenencia, empoderamiento, patriotismo,
percepción de armonía comunitaria, confianza interpersonal, percepción de participación
comunitaria y percepción de divisiones comunitarias. Al controlar todos estos indicadores,
encontramos que las víctimas reportan un mayor sentido de pertenencia a grupos, mientras
que al mismo tiempo reportan con más frecuencia sentirse despojadas. Los excombatientes,
a su vez, muestran en proporciones menores un fuerte orgullo nacionalista. La siguiente tabla
muestra las proporciones de respuestas a estos indicadores.

Tabla 6. Diferenciales de capital social entre víctimas, no víctimas y ex-combatientes

No-víctimas Víctimas Ex-combatientes Prueba de


N= 7,244 N= 2,790 N= 223 significancia
Sentido de pertenencia
¿Cómo es su sentido de pertenencia a comunidades y 42.6% 50.1% 47.3% X2= 76.824
grupos? [fuerte] p= 0.000

Empoderamiento
La política es tan complicada que para usted es difícil 31.7% 23.4% 29.3% X2= 218.876
entender qué es lo que está pasando [en desacuerdo, p= 0.000
muy en desacuerdo]
No creo que los líderes políticos y los políticos se 22.4% 13.2% 21.6% X2= 240.339
preocupen mucho por lo que piensa la gente como yo p= 0.000
[en desacuerdo, muy en desacuerdo]

Patriotismo
¿Qué tan orgulloso se siente de ser colombiano? 94.0% 95.7% 84.2% X2= 144.323
[mucho, completamente] p= 0.000
Fuente: construcción propia

También hay un conjunto de seis elementos que preguntan sobre la percepción de la gente
sobre las condiciones estructurales en sus comunidades. Las víctimas son las más pesimistas
sobre la posibilidad de ver una mejora en el corto plazo en las condiciones de seguridad,
mientras que los excombatientes fueron los más optimistas. Cada subgrupo dio prioridad a

21
los problemas del sistema como el más urgentes a abordar en su comunidad. Las
proporciones de respuestas a estos indicadores se muestran en la siguiente tabla.
Tabla 7. Diferenciales de percepción de condiciones estructurales entre víctimas, no víctimas y ex-combatientes

No-víctimas Víctimas Ex-combatientes Prueba de


N= 7,244 N= 2,790 N= 223 significancia
Percepción de seguridad
¿Usted cree que su seguridad personal en los próximos 45.8% 48.3% 59.4% X2= 21.782
dos años va a mejorar? [de acuerdo, muy de acuerdo] p= 0.000

Principales problemas
¿Cuáles son los principales conflictos/problemas que
afectan su municipio/territorio?
[pobreza] 23.8% 40.3% 14.8% X2= 293.664
p= 0.000
[violencia] 10.1% 7.4% 22.4% X2= 59.351
p= 0.000
[sistema] 62.9% 50.7% 59.2% X2= 124.955
p= 0.000
Fuente: construcción propia

La base de datos de ACDI/VOCA también preguntó a los participantes sobre sus puntos de
vista y opiniones sobre la justicia transicional, a través de 42 ítems diferentes. Cuatro de ellos
resultaron significativos al controlar por todos ellos: opinión sobre justicia militar, relación
entre reparación y verdad, opinión sobre perdón y opinión sobre responsabilidades en
violaciones de derechos humanos. El subgrupo de víctimas consideró en mayor medida que
los perpetradores aún no han pedido perdón de manera satisfactoria, rechazan la noción de
juicios militares y creen que la justicia divina se encargará. Además, muestran
comparativamente menos fe en las conmemoraciones como mecanismo de reparación. De
hecho, son las no víctimas las que más se inclinan a creer que la verdad debe servir como
mecanismo de reparación, en comparación con víctimas y excombatientes. También es entre
las no víctimas donde encontramos la mayor proporción de encuestados que exigen
sanciones punitivas contra los responsables de los delitos y la menor proporción de
demandas de sanciones alternativas. Además, creamos una medida agregada para tener en
cuenta el número de diferentes segmentos sociales que nuestros encuestados señalan como
responsables de contribuir a los esfuerzos de verdad y memoria. Aquí, las víctimas tendían a
nombrar a un gran número de actores que no-víctimas y excombatientes.
Tabla 8. Diferenciales de percepción sobre justicia transicional entre víctimas, no víctimas y ex-combatientes

No-víctimas Víctimas Ex-combatientes Prueba de


N= 7,244 N= 2,790 N= 223 significancia
Perdón
Usted considera que en Colombia, las personas que 24.5% 20.7% 37.4% X2= 113.063
han hecho daño han pedido perdón adecuadamente a p= 0.000
sus víctimas [de acuerdo, muy de acuerdo]

Reparación
¿Cuáles cree que son las formas de reparación en
Colombia?
[verdad] 47.9% 38.8% 33.2% X2= 80.074
p= 0.000

22
[conmemoración a víctimas] 18.3% 14.8% 22.4% X2= 21.975
p= 0.000
[bienes] 46.4% 54.4% 35.4% X2= 66.504
p= 0.000
[juicios] 22.8% 24.2% 27.8% X2= 4.758
p= 0.093
[pedido de perdón] 13.3% 13.3% 18.8% X2= 5.788
p= 0.055

Justicia
¿Quién debe castigar a los culpables de los crímenes
cometidos?
[Dios o la autoridad Divina] 46.1% 54.3% 45.3% X2= 54.338
p= 0.000)
[justicia militar] 11.8% 5.9% 25.6% X2= 127.761
p =0.000
[órganos nacionales] 38.4% 38.1% 27.8% X2= 10.365
p =0.006
[cortes internacionales] 29.7% 20.7% 32.7% X2= 86.243
p =0.000
[sistema mixto] 33.7% 26.0% 35.9% X2= 57.079
p =0.000
Cómo deben ser castigados los culpables de los
crímenes cometidos
[medidas punitivas: cárcel, muerte, castigo físico, 79.3% 69.2% 75.8% X2 = 116.025
extradición, destierro] p= 0.000
[medidas alternativas: inhabilidad, pedagógico, 57.5% 58.4% 67.7% X2= 9.554
económico, sanción social] p= 0.008

Verdad y memoria
Número de segmentos sociales responsables de 8.43 9.34 7.05 F= 22.24
contribuir a los esfuerzos de verdad y memoria p= 0.000
(promedio)
Fuente: construcción propia

4.3. Barómetro 2019

El Barómetro de la reconciliación 2019 también incluye información socio-demográfica


sobre víctimas y no víctimas, aunque no distingue entre ellos la población excombatiente. Al
contrastar con los resultados de 2017, encontramos que respecto a edad se mantienen los
rangos de edad media para los dos grupos. En cuanto a género disminuye la proporción de
mujeres dentro de los grupos entrevistados, tanto para población víctima como para la no
víctima, sin embargo, la reducción es mayor para la primera de ellas. Por otro lado, se
encuentra que para 2019 los años de educación promedio alcanzados son de seis a nueve.
Respecto a la religión, aumentó la población de víctimas que se identifica como católica
frente a los que lo hacen como cristianos. De igual manera ocurrió con la identificación
étnica, ya que para 2019, para los dos grupos, el reconocimiento como población no blanca
incrementó.
Tabla 9. Diferenciales socio-demográficos entre víctimas y no víctimas

No-víctimas Víctimas Prueba de significancia


N= 7,579 N= 4,013
Edad (mediana) 40 - 44 40 - 44
Años de educación (mediana) 6a9 6a9 F=23.49
p= 0.000
Género (proporción de mujeres) 61.12% 60.98% F= 0.02
p= 0.884
Cristianos/Católicos (porcentaje) 90.47% 90.24% F= 0.12
p= 0.725
Indígenas, negros, rom, o mestizo (porcentaje) 82.9% 85.9% X2= 14.32

23
p= 0.000
Fuente: construcción propia

También, en 2019 se les preguntó a los encuestados sobre sus percepciones respecto a
elementos de justicia transicional tales como el perdón, la memoria y la reparación (tabla 8).
Cuando contrastamos las respuestas de víctimas y no víctimas, encontramos que las víctimas
consideran menos que en Colombia se ha pedido perdón adecuadamente. Asimismo,
contemplan en mayor medida que deben ser reparadas, pero que pocas personas cercanas
han recibido dicha compensación. Respecto a quién debe impartir justicia, se concibe que la
Justicia Especial para la Paz es una de las entidades que debo hacerlo, siendo mayor la
aceptación por parte de la población víctima que la no víctima. Un pequeño porcentaje, tanto
en población víctima como no víctima, indica que quien debe aplicar la justicia es la
comunidad y hacerlo por mano propia. Adicionalmente, frente a las formas de castigo, todas
las personas coinciden, con una visión mayormente enfocada a acciones punitivas como
cárcel, extradición y pena de muerte, en lugar de formas alternativas como inhabilidades,
sanciones económicas, confesiones de la verdad y trabajo social. Por otro lado, tanto víctimas
como no víctimas contemplan que entre 6 y 7 segmentos deben estar incluidos en la
construcción de verdad y memoria.

Tabla 10. Diferenciales de percepción sobre justicia transicional entre víctimas y no víctimas

No-víctimas Víctimas Prueba de


N= 7,244 N= 2,790 significancia
Perdón
Usted considera que en Colombia, las personas que han hecho daño han 75.6% 72.7% X2= 11.893
pedido perdón adecuadamente a sus víctimas [de acuerdo, muy de acuerdo] p= 0.001

Reparación
¿Las personas de su barrio o vereda piensan que las víctimas del conflicto 91.5% 93.2% X2= 10.503
armado deben ser reparadas y compensadas? (sí) p= 0.001
¿Las víctimas del conflicto armado en su barrio o vereda han sido reparadas y 34.0% 38.5% X2= 23.259
compensadas? p= 0.000

Justicia
¿Quién debe castigar a los culpables de los crímenes cometidos?
[Dios o la autoridad Divina] 55.8% 56.4% X2= 0.387
p= 0.534
[justicia militar] 14.3% 15.5% X2= 2.742
p =0.098
[cortes internacionales] 54.4% 53.4% X2= 0.92
p =0.335
[justicia ordinaria] 55.4% 54.7% X2= 0.526
p =0.468
[JEP - justicia especial para la paz] 41.5% 45.7% X2= 18.95
p =0.000
[comunidad] 5.2% 7.1% X2= 18.03
p =0.000
[justicia por mano propia] 4.1% 2.9% X2= 11.04
p =0.001
Cómo deben ser castigados los culpables de los crímenes cometidos
[medidas punitivas: cárcel, extradición muerte] 80.3% 69.8% X2 = 161.95
p= 0.000

24
[medidas alternativas: inhabilidad, económico, confesión de la verdad y 19.7% 30.19% X2= 161.95
trabajo social] p= 0.000

Verdad y memoria
Número de segmentos sociales responsables de contribuir a los esfuerzos de 6.45 6.41 F= 166.93
verdad y memoria p= 0. 579
(promedio)
Fuente: construcción propia

Como lo describimos en detalle anteriormente, el Barómetro 2019 pregunta a los


encuestados una serie de seis ítems que se refieren a su disposición a hacer aportes materiales
con el fin de contribuir a la reconciliación, y cinco más que se refieren a aportes no materiales.
De ahí que, agregando sus respuestas, asignamos a cada encuestado un puntaje de cero a
once. Cuando contrastamos los puntajes de víctimas y no víctimas, los dos grupos coinciden
en estar dispuestos a aportar hasta siete acciones para la reconciliación, siendo ligeramente
mayor la disposición de las víctimas.
Tabla 11. Diferenciales de disposición entre víctimas y no víctimas

No-víctimas Víctimas Prueba de


N= 7,244 N= 2,790 significancia
Disposición
Número de acciones materiales e inmateriales está dispuesto a hacer para 6.94 7.10 F= 11.893
lograr la reconciliación en Colombia p= 0.001
Fuente: construcción propia

4.4. Observatorio de la Democracia 2019

El Observatorio de la Democracia anualmente realiza en Colombia el estudio de opinión


pública Barómetro de las Américas, desde el año 2004 hasta 2019. Para el año 2019 tomó
una muestra especial llamada Colombia, un país más allá del conflicto (Garcia & Rodríguez, 2020).
Dentro de las preguntas, se puede identificar si en el núcleo familiar o cercano de las personas
entrevistadas tuvo algún hecho victimizante en el marco del conflicto, esto para poder
identificar a la población víctima. Adicionalmente, se pueden identificar preguntas
relacionadas con la justicia transicional (justicia, perdón, reparación, verdad). A partir de allí
se analizó si existen diferencias entre los dos grupos poblacionales frente a los elementos de
la justicia transicional.

Las personas que identificaron haber pasado por un hecho victimizante consideran en mayor
medida, frente a la población no víctima, que pueda existir perdón y reconciliación entre los

25
ciudadanos y los excombatientes desmovilizados de las FARC. Sin embargo, para los dos
grupos el valor es muy bajo (2.3 población no víctima y 2.4 población víctima)27.

En temas de reparación, los dos grupos manifiestan que las víctimas deben ser indemnizadas
por los victimarios y por el Estado. Asimismo, tanto víctimas como no víctimas, tienen un
alto nivel de afinidad con que se establezca verdad sobre lo ocurrido en el marco del conflicto
armado.

En cuanto a la Justicia Especial para la Paz, tanto víctimas como no víctimas, no están de
acuerdo con que la pena para los excombatientes desmovilizados de las FARC sea privación
de la libertad sin cárcel, así ellos confiesen sus delitos.

Tabla 12. Diferenciales de percepción sobre justicia transicional entre víctimas y no víctimas – Barometro del Observatorio de la Democracia

No-víctimas Víctimas Prueba de significancia


N= 1.534 N= 2.472
Perdón
Que los responsables de crímenes atroces pidan perdón a F= 1.02
4.82 4.91
las Víctimas [escala de 1 a 7] p= 0.306
¿Y usted ve posible, sí o no, el perdón y la reconciliación F= 3.71
de los ciudadanos con los excombatientes desmovilizados 2.33 2.40 p= 0.000
de las FARC? [escala de 1 a 7]

Reparación
Que los victimarios indemnicen a las víctimas del conflicto F= 4.59
5.45 5.80
armado [escala de 1 a 7] p= 0.000
Las víctimas del conflicto armado deben ser reparadas por F = 8.46
el daño que sufrieron. ¿Hasta qué punto está de acuerdo o 5.79 6.20 p= 0.000
en desacuerdo? [escala de 1 a 7]
Que el Estado indemnice a las víctimas del conflicto F = 3.64
5.57 5.87
armado [escala de 1 a 7] p= 0.000

Justicia
La Justicia Especial para la Paz contempla privación de la F = 3.64
libertad sin cárcel a desmovilizados de las FARC que p= 0.000
3.59 3.60
confiesen sus crímenes. ¿Hasta qué punto está de acuerdo
o en desacuerdo? [escala de 1 a 7]
Que las personas hagan justicia por su propia cuenta F = 0.18
cuando el Estado no castiga a los criminales. ¿Hasta qué 4.78 4.75 p= 0.860
punto aprueba o desaprueba? [escala de 1 a 10]

Verdad y memoria
Que se establezca la verdad sobre los hechos ocurridos en F= 4.26
4.78 5.13
el marco del conflicto armado [escala de 1 a 7] p= 0.000
Fuente: construcción propia

Esta caracterización, aunque útil, no debe perder de vista que las víctimas son heterogéneas,
y sus visiones y demandas varían (Billingsley 2018). Sin embargo, también nos permiten ver
tendencias sobre la manera en que víctima y no víctimas pueden percibir y ver el mundo, e
informar con ello la toma de decisiones de política pública en los territorios.

27
Aunque las magnitudes son pequeñas, las diferencias son estadísticamente significativas.

26
Específicamente las víctimas, tienen incluso diferentes niveles de confianza

5. LA BASE MATERIAL DE LA RECONCILIACIÓN

La manera en que la academia ha descrito la relación entre la economía y la construcción de


paz ha estado influenciada por los trabajos del Banco Mundial y la Universidad de Oxford,
que señalan que el crecimiento económico en el corto plazo es indispensable para reducir la
posibilidad de un retorno al estado de conflicto (Collier et al. 2004).

Si bien esta receta prescribe la generación de empleo y un aumento del ingreso per cápita
como fórmula para no volver a la guerra, no dice nada respecto a si sus efectos van más allá
de suprimir el riesgo de conflicto, y generar condiciones para la reconciliación. Proyectos
locales de generación de ingreso financiados por la ONU parecen haber tenido resultados
favorables en Bosnia y Herzegovina: al lograr impactos tangibles sobre la pobreza y el ingreso
de la gente, estas iniciativas parecen contribuir a reparar lazos entre segmentos antagonistas
luego de la guerra (Haider 2009).

En dirección contraria, parece haber un efecto negativo de la ausencia de reconciliación en


las condiciones materiales de algunos pobladores: estudios señalan que la ausencia de una
convivencia armónica puede conllevar a que algunos miembros de la comunidad discriminen
a grupos de, por ejemplo, excombatientes o víctimas, generando condiciones económicas
adversas para ellos (Osborne et al 2018).

Una distinción importante es la de bienestar material estructural y reparación material. Varios


trabajos señalan que la reparación material puede resultar insuficiente para brindar suficientes
condiciones para la mejora de las actitudes y la reconciliación, en ausencia de una
transformación profunda de las condiciones históricas de marginación, como ha ocurrido en
Colombia (Firchow 2017, Walker 2016).

Como lo presentamos en la sección de antecedentes, las demandas de muchos colombianos


en las regiones van más allá de la reparación del daño sufrido, y esperan un cambio en sus
condiciones históricas de marginación, como parte del proceso que conduzca a la
reconciliación. Al comparar a la población víctima con la no víctima, se puede ver que las
tasas de pobreza multidimensional son más altas para las víctimas, asimismo ocurre con la

27
tasa de trabajo informal, el riesgo de contaminación del agua y es más bajo el índice de
desempeño institucional.

Tabla 13. Diferenciales factores materiales entre víctimas y no víctimas

No-víctimas Víctimas Prueba de


N= 7,244 N= 2,790 significancia
Pobreza
Tasa de pobreza multidimensional 2018 (promedio) 34.79 42.12 F= 19.97
p= 0.000
Tasa de trabajo informal 85.19 86.51 F=9.80
p= 0.000
Fortaleza institucional
Índice de calidad del agua (entre más alto, menos potable) 11.11 17.07 F=13.58
p= 0.000
Índice de desempeño municipal 57.72 53.06 F=20.76
p= 0.000
Fuente: construcción propia

Ahora bien, analizando el índice de reconciliación, se puede observar que las condiciones
materiales, como la pobreza multidimensional, el trabajo informal, la calidad del agua y el
desempeño municipal sí influyen en él. Es así que si la tasa de trabajo informal es más alta y
menos apto el índice de calidad de agua repercutirá en menor disposición a la reconciliación.
Sin embargo, llama la atención que si el índice de desempeño es mejor también baja la
disposición a la reconciliación.

Tabla 14. Relación entre factores materiales del contexto y reconciliación

Índice de
reconciliación
Tasa de pobreza multidimensional 2018 0.020 p=0.000
(0.004)
Tasa de trabajo informal -0.5242 p=0.000
(0.001)
Índice de calidad del agua -0.0054 p=0.005
(0.012)
Índice de desempeño municipal -0.0243 p=0.000
(0.004)
8.7266 p=0.000
Constante (1.140)
Observaciones 11.942
R2 0.0061
Fuente: construcción propia

6. RECONCILIACIÓN Y CONFIANZA

La reconstrucción y fortalecimiento de las instituciones en el postconflicto es fundamental


para poder garantizar acciones de construcción de paz efectivas; sin embargo, para que estas
funcionen adecuadamente, requieren a su vez esfuerzos específicos en restablecer el tejido
social y la confianza ciudadana (Andrieu 2010).

28
En esa misma línea, cuando las comunidades mantienen lazos fuertes, tienen mayor
capacidad de enfrentar retos del postconflicto, incluyendo la amenazas de actores violentos
(Carpenter 2014).

A la inversa, la falta de reconciliación entre segmentos puede afectar los niveles de capital
social en una sociedad: la persistencia de divisiones sectarias impide a la vez procesos de
desarrollo y de construcción de paz (Jenkins et al 2017).

Estudios muestran que esfuerzos sistemáticos para poner en contacto a víctimas, victimarios
y comunidades tiene un efecto positivo en el capital social, el bien público y las redes sociales
de las sociedades en post-conflicto, si bien en ciertas condiciones este proceso puede tener
un costo psicológico derivado de dicho contacto (Cilliers et al. 2016). Por ejemplo, prácticas
derivadas de la toma de perspectiva, y la interacción entre antiguos antagonistas en
condiciones favorables podrían servir este doble propósito de lograr la reconciliación y un
aumento de la confianza (Äehajiä and Brown 2010). El perdón, en este contexto, puede ser
entendido como una forma en que la relación se restablece, y por tanto un elemento que
idealmente debería contribuir tanto a la confianza como a la reconciliación (Worthington and
Aten 2010)

Una novedosa línea de investigación advierte también que ciertos patrones de confianza a
veces refuerzan las divisiones y prejuicios entre segmentos contrarios. En el caso de Bosnia
y Herzegovina se evidencia el “lado negativo” del capital social, caracterizado por fuertes
lazos entre quienes se consideran aliados del propio grupo y rechazo por los demás (Basic y
Delic 2019). Algunos autores hablan por ello, incluso de la existencia de “capital anti-social”
en poblaciones del postconflicto (Nussio y Oppenheim 2014), que necesita ser mitigado
como parte de un esfuerzo de crear lazos entre diferentes segmentos. La desconfianza hacia
un segmento específico, o hacia el Estado, o la sensación común de marginación,
paradójicamente, puede amalgamar grupos que en tiempos de guerra estuvieron en
confrontación (Ugarriza 2106).

Los análisis previos del Barómetro de la Reconciliación, presentados en la sección de


antecedentes de este informe, muestran una correlación significativa entre los niveles de
reconciliación y de confianza: es decir, mejorar la confianza entre individuos y segmentos de
la sociedad debería redundar en mayores niveles de reconciliación, y viceversa. Algunos

29
estudios incluso sugieren que estos niveles de confianza podrían redundar en mejores
condiciones de vida materiales en una sociedad, señalando cómo el capital social afecta la
propia base material (Carter y Castillo 2011).

Al analizar la población migrante venezolana, los resultados indican que hay una leve relación
entre la confianza y la nacionalidad28. Si bien, el hecho de ser venezolano no altera la relación
entre confianza y disposición29 a aportar material e inmaterialmente a la reconciliación, sí
tiene una asociación negativa respecto al índice de reconciliación, es decir, la disposición a la
reconciliación30. En los municipios en los que hay mayor concentración de migrantes
venezolanos hay un poco más de disposición a la reconciliación, pese a que es muy leve.

7. RECONCILIACIÓN Y GÉNERO31

Un adecuado enfoque de género puede ser clave, por ejemplo, para entender por qué algunos
planes de desarrollo en el postconflicto son exitosos, o logran generar mejores condiciones
para la reconciliación (Cahn et al 2015). Sin embargo, varios estudios sugieren que las
variables relacionadas con el género en la reconciliación no siempre tienen un efecto directo.

La relación entre disposición a la reconciliación y género parece estar mediada por al menos
por tres factores: primero, los niveles de identidad y solidaridad de género de las personas;
segundo, la presencia o no de patrones sistemáticos de abusos contra mujeres, tales como
violencia sexual o doméstica; y tercero, los niveles de empoderamiento de las mujeres en su
comunidad.

En el caso de identidad y solidaridad, existen casos documentados como el de Sri Lanka, en


el que las mujeres de las comunidades tamiles, por ejemplo, se muestran pre-dispuestas a
ayudar a las mujeres excombatientes, contribuyendo a un estrechamiento de sus relaciones
(Krishnan 2012). A la inversa, en casos como el nicaragüense, la identidad de género fue
inicialmente un vehículo para promover la reconciliación entre mujeres sandinistas y contras,

28
Anova: F= 7.36, p= 0.006
29
Pearson’s r= -0.12, p=0.03
30
Pearson’s r= -0.0569, p=0.000
31
En la encuesta se pregunta a las personas si es hombre o mujer, es por esto que cuando nos referimos al
género hablamos de mujeres cisgenero, ya que con el diseño actual del instrumento no es posible identificar
otras identidades.

30
pero luego otras identidades que las separaban, incluidas la ideológica, parecieron pesar más
y afectar negativamente este proceso de restablecimiento de relaciones (Cupples 2004).

Respecto al tipo de abuso, si bien las mujeres no son las únicas victimas de violencia sexual
en el marco de conflictos armados, el manejo de este tema resulta crucial en un proceso de
reconciliación con perspectiva de género (Crosby y Lukes 2011). En casos africanos, la
inadecuada respuesta a este tema, sobre todo al incorporar la visión y reclamos de las víctimas
continúa afectando negativamente las condiciones para la reconciliación (Durback 2016,
Sahin y Kula 2018)

En casos africanos, estudios también han detallado cómo las mujeres pueden ser objetivo de
abusos sistemáticos en términos de violencia doméstica y otras formas de abuso y maltrato
que resultan invisibilizados por cuenta de definiciones estrechas de victimización (Dunn
2017).

Adicionalmente, políticas bienintencionadas, diseñadas para proteger a las mujeres, afectan


sus niveles de empoderamiento social y político, paradójicamente no siempre de manera
positiva (Gowrinathan y Cronin-Furman 2015). Por el contrario, esfuerzos explícitamente
dirigidos al empoderamiento de las mujeres en sus comunidades, reconociéndolas como
víctimas, pero a la vez como líderes, han mostrado efectos positivos en condiciones para la
reconciliación, como es el caso de los procesos de reintegración en Sierra Leona, Liberia y
Uganda (Worthen et al 2010), y los de reparación y restauración del tejido social en Montes
de María, Sucre y Córdoba en Colombia (CNRR 2010).

Caracterizando nuevamente las víctimas, se encuentra que este grupo poblacional reporta
mayores tasas de delitos sexuales y homicidios a mujeres que la población no víctima. Sin
embargo, las tasas de amenaza, hurtos, lesiones personales y violencia intrafamiliar son más
altas para la población no víctima.

Tabla 15. Diferenciales factores de género entre víctimas y no víctimas


No-víctimas Víctimas Prueba de
N= 7,244 N= 2,790 significancia
Violencia
Tasa de amenaza a mujeres 2018 (tasa x 100.000 mujeres) 199.34 194.62 F= 1.75
p= 0.079
Tasa de delitos sexuales a mujeres 2018 (tasa x 100.000 mujeres) 170.66 194.01 F=11.0
p= 0.000
Tasa de homicidios a mujeres 2018 (tasa x 100.000 mujeres) 5.7 9.43 F=25.4
p= 0.000
Tasa de hurtos a mujeres 2018 (tasa x 100.000 mujeres) 447.07 274.11 F=22.70
p= 0.000

31
Tasa de lesiones personales a mujeres 2018 (tasa x 100.000 mujeres) 245.26 239.54 F=199.25
p= 0.000
Tasa de violencia intrafamiliar a mujeres 2018 (tasa x 100.000 mujeres) 198.68 163.76 F=15.71
p= 0.000
Fuente: construcción propia

Existen algunas variables que nos permiten, de manera imperfecta, acercarnos a entender la
situación de las mujeres en algunas comunidades y municipios en Colombia, y tratar de
determinar cómo afectan la disposición a la reconciliación de las personas. A continuación,
se encuentra que en los entornos con mayor proporción de mujeres hay mayor disposición
a la reconciliación. Adicionalmente, se encuentra que factores como el hurto, los delitos
sexuales y las amenazas a mujeres reducen la disposición a la reconciliación.

Tabla 16. Relación entre factores materiales del contexto y reconciliación

Índice de
reconciliación
Proporción mujeres 2018 0.107 p=0.000
(0.028)
Tasa de hurtos a mujeres x 100.000 mujeres -0.0009 p=0.000
(0.0002)
Tasa de homicidios a mujeres x 100.000 mujeres 0.0105 p=0.195
(0.008)
Tasa de delitos sexuales a mujeres x 100.000 mujeres 0.004 p=0.000
(0.0007)
Tasa de violencia intrafamiliar a mujeres x 100.000 mujeres -0.0001 p=0.981
(0.0006)
Tasa de lesiones personales a mujeres x 100.000 mujeres 0.0003 p=0.543
(0.0006)
Tasa de amenaza a mujeres x 100.000 mujeres 0.0022 p=0.000
(0.0004)
-2.259 p=0.123
Constante (1.46)
Observaciones 11.942
R2 0.0089
Fuente: construcción propia

8. RECONCILIACIÓN E INSEGURIDAD

Muchos países que superan conflictos armados y olas de violencia masiva siguen atrapados
sin embargo en espirales de violencia criminal (Mbao y Ndimurwimo 2015). Y la violencia
que típicamente experimentan las sociedades que superan los conflictos armados tiene una
relación muy cercana con el pasado de guerra. Es decir, la criminalidad común está
directamente relacionada con la violencia de tiempos de guerra (Steenkamp 2011).

Ser afectados por la violencia, hace que segmentos del conflicto como victimas y
excombatientes busquen adaptarse a estos ambientes, y su estrategias no necesariamente
favorecen un mejor relacionamiento con los demás (Kulatunga y Lakshman 2013).

32
Uno de los efectos de la violencia de guerra en las comunidades es la pérdida de confianza,
particularmente en las instituciones (De Juan et al 2014). De hecho, la persistencia de la
violencia después del conflicto puede incluso afectar negativamente la disposición y actitudes
de los individuos y comunidades frente a las instituciones y los propios proceso de justicia
transicional y construcción de paz (Pozen et al 2014).

De las víctimas se espera que sean ‘beacons of reconciliation’ (faros o referentes de


reconciliación) y algunos estudios atribuyen mayores niveles de altruismo a personas
expuestas a la violencia (Voors et al 2012). La evidencia, sin embargo, no apunta a que las
demandas de las víctimas sean menos estrictas en términos de justicia, verdad, reparación
que el resto de la sociedad (Nussio et al 2015). La preferencia del tipo de justicia podría variar,
pese a ellos, según la intensidad de la violencia sufrida y los niveles de inter-dependencia
presente con los perpetradores (Hall et al 2018).

La victimización, pues, no necesariamente lleva a mejores disposiciones o condiciones para


la reconciliación.

La resolución del debate sobre quién es víctima y quién es perpetrador está en el centro del
problema de la reconciliación (SimanTov et al 2015). Dependiendo de si un grupo social se
considera víctima, sus disposiciones y actitudes frente a los demás tienden a ser diferentes,
más aún cuando no reconocen que otros grupos lo son (Vollhardt y Bilali 2015). De igual
manera, los individuos y grupos que reconocen sus responsabilidades en hechos que
causaron daño parecen mostrar una mejor disposición a la reconciliación con quienes se
consideran víctimas (Mashuri et al. 2018).

En los análisis previos del Barómetro de la Reconciliación, se observa que las disposiciones
de quienes han sido víctimas históricas del conflicto armado se parecen mucho a las de
quienes han sido victimizadas por condiciones estructurales de violencia común, tal como
consta en la sección de antecedentes de este informe. Asimismo, se puede ver que la
población víctima de conflicto en algunos casos es más propensa a ser víctima de
delincuencia común, por ejemplo, de delitos sexuales, desaparición forzada, lesiones físicas

Tabla 17. Diferenciales factores de seguridad entre víctimas y no víctimas

No-víctimas Víctimas Prueba de


N= 7,244 N= 2,790 significancia
Delincuencia
Tasa de amenaza 2018 (tasa x 100.000 habitantes) 249.49 243.70 F= 1.75
p= 0.079
Tasa de delitos sexuales 2018 (tasa x 100.000 habitantes) 97.02 104.44 F=7.07

33
p= 0.000
Tasa de desaparición forzada 2018 (tasa x 100.000 habitantes) 669.99 909.38 F=125.14
p= 0.000
Tasa de lesiones físicas 2018 (tasa x 100.000 habitantes) 29.41 55.72 F=1494.51
p= 0.000
Tasa de lesiones psicológicas 2018 (tasa x 100.000 habitantes) 1.04 0.68 F=137.46
p= 0.000
Tasa de víctimas de mina antipersona 151.43 476.24 F=1176.53
p= 0.000
Fuente: construcción propia

Al hablar de la relación entre victimización, seguridad y reconciliación encontramos que


aspectos como amenazas, lesiones físicas, hurto a entidades comerciales y financieras, hurto
a motocicletas y el abigeato tienen relación negativa en el índice de reconciliación. Es decir,
que las condiciones de seguridad pueden disminuir la disposición a la reconciliación.

Tabla 18. Relación entre factores materiales del contexto y reconciliación


Índice de reconciliación
Tasa de víctimas de minas antipersonas x 100.000 habitantes 0.0008 p=0.000
(0.0002)

Tasa de amenazas x 100.000 habitantes -0.00004 p=0.082


(0.00002)

Tasa de desplazamiento forzado x 100.000 habitantes 7.98e-06 p=0.001


(2.35e-6)

Tasa de lesiones físicas x 100.000 habitantes -0.013 p=0.000


(0.003)

Tasa de lesiones psicológicas x 100.000 habitantes 0.011 p=0.742


(0.036)

Tasa de hurto a residencias x 100.000 habitantes 0.004 p=0.000


(0.001)

Tasa de hurto a entidades comerciales x 100.000 habitantes -0.003 p=0.001


(0.0008)

Tasa de hurto a entidades financieras x 100.000 habitantes -0.152 p=0.383


(0.175)

Tasa de hurto a motociclistas x 100.000 habitantes -0.009 p=0.000


(0.0023)

Tasa de abigeato x 100.000 habitantes -0.012 p=0.002


(0.003)

Tasa de homicidios x 100.000 habitantes 0.0013 p=0.459


(0.002)

Constante 3.170 p=0.000


(1.33)
Observaciones 11.942
R2 0.0067
Fuente: construcción propia

9. DISCUSIÓN

Como sugieren los análisis presentados hasta aquí, la reconciliación es un fenómeno social
complejo, que depende de múltiples variables como las condiciones materiales, los factores
psicosociales, de capital humano, entre otros, que, a su vez, parecen interactuar.

9.1. Experiencia con el conflicto armado, victimización y seguridad

34
La experiencia con el conflicto incide en la disposición a la reconciliación, pero no lo hace
de manera unívoca. Por el contrario, es difícil atribuir muchos componentes de la disposición
a reconciliarse a la experiencia con el conflicto y, por el contrario, parecen pesar más variables
como la situación material de las personas y su percepción de seguridad. Esto confirma un
patrón identificado previamente por Nussio, Rettberg y Ugarriza (2015) de acuerdo con el
cual no hay diferencias abismales entre víctimas y no víctimas en cuanto a sus actitudes y
expectativas frente a la reconciliación.

Claramente, la percepción de vulnerabilidad pasada (por victimización) y presente (por


inseguridad y amenazas en el entorno inmediato) afectan negativamente la disposición a la
reconciliación. Tanto las personas que fueron victimizadas como quienes han sufrido las
consecuencias de la inseguridad tienen peor disposición a la reconciliación. Esto sugiere que
los vasos comunicantes existentes entre el conflicto armado y el crimen y la violencia después
de la guerra se manifiestan también en temas como la perspectiva de reconciliación en una
sociedad. Además, esto sugiere que, independientemente de la experiencia con el conflicto,
la disposición a la reconciliación de las personas va a depender de cuán seguras se sienten en
su entorno actual, que puede no tener nada que ver con dónde estaban y que vivieron durante
el conflicto (este sesgo podría describirse como dominio de perspectiva presente en
evaluación de situaciones retrospectivas).

En parte, esto puede explicarse porque el conflicto ha bajado en intensidad hace por lo
menos una década, y ciertamente antes de la firma del Acuerdo de Paz y desmovilización
formal de las FARC. Muchas de las regiones en las que se recogieron datos para el barómetro
vieron disminuciones en la intensidad hasta una década antes. Para muchos colombianos,
hace rato los problemas principales de seguridad no se derivan de la confrontación armada
sino de otros fenómenos criminales como las organizaciones vinculadas al narcotráfico y la
delincuencia común, que no están necesariamente ligadas a las guerrillas. La experiencia de
las regiones en las que opera PAR y donde se tomó esta muestra es llamativa en ese sentido.
Para otro grupo, los indicadores han mejorado significativamente, convirtiendo la
preocupación extrema por la seguridad en un recuerdo lejano. (¿podría decirse que seguridad
presente anula experiencia con el conflicto como factor que incide en disposición a
reconciliación?)

35
Una política pública enfocada en la mejora en los niveles de seguridad de todos los
ciudadanos afectará positivamente la disposición a la reconciliación. Por el contrario, la
percepción de inseguridad (específicamente factores como el hurto, los delitos sexuales y las
amenazas a mujeres reducen la disposición a la reconciliación) y acentúa la tendencia de las
personas a retraerse de su entorno social y desconfiar.

9.2. Seguridad material, ingresos y pobreza

Otra dimensión de la seguridad es material. Nuestros resultados muestran que las víctimas
están en desventaja en este aspecto frente a otros grupos analizados, ilustrado por las tasas
de pobreza multidimensional más altas, la tasa de trabajo informal, el riesgo de
contaminación del agua y el más bajo índice de desempeño institucional.

9.3. Género

En los entornos con mayor proporción de mujeres hay mayor disposición a la reconciliación.
Sin embargo, factores como el hurto, los delitos sexuales y las amenazas a mujeres reducen
la disposición a la reconciliación. Esto no es sorprendente y muestra la necesidad de la
interseccionalidad para comprender exactamente en qué contexto el género opera en cuál
dirección. Por ahora, los análisis realizados no son contundentes a este respecto.

10. CONCLUSIONES

Los resultados de este Informe son un punto de partida, no de llegada. Los datos aquí
presentados pueden servir de base para el planteamiento de nuevas exploraciones, hipótesis
y ángulos de análisis diferentes que ayuden a expandir nuestro entendimiento del tema. En
particular, esperamos que futuras mediciones permitan hacer análisis longitudinales de
cambios en los indicadores de condiciones para la reconciliación. Aún con sus limitaciones,
esta medición sistemática de condiciones para la reconciliación servirá no sólo para alimentar
nuevas agendas de investigación, sino sobre todo para señalar tendencias y direcciones sobre
a dónde se dirige Colombia en materia de reconciliación.

11. REFERENCIAS

36
Abu-Nimer, Mohammed. (2001) Reconciliation, Justice, and Coexistence: Theory and Practice.
Lanham: Lexington Books.

Acosta, M., Santamaría, A., Castañeda, A., García, D., Hernández, F., & Muelas, D. (2018).
The Colombian transitional process: Comparative perspectives on violence against
indigenous women. International Journal of Transitional Justice, 12(1), 108-125.
doi:10.1093/ijtj/ijx033

Adcock and Collier, David. (2001) Measurement Validity: A Shared Standard for Qualitative
and Quantitative Research. American Political Science Review 95(3): 529-546.

Aiken, Nevin T. (2010) Learning to Live Together: Transitional Justice and Intergroup
Reconciliation in Northern Ireland. The International Journal of Transitional Justice 4: 166-188.

Alzate, M., & Dono, M. (2017). Reconciliación Social como estrategia para la transformación
de los conflictos socio-políticos, variables asociadas e instrumentos de medición. Universitas
Psychologica, 16(3), 1–10. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-3.rset

Amstutz, Mark R. (2006) Is Reconciliation Possible After Genocide?: The case of Rwuanda.
Journal of Church and State 48(3): 541-565.

Andrieu, Kora (2010) Civilizing Peacebuilding: Transitional Justice, Civil Society and the
Liberal Paradigm Security Dialogue 41(5): 537-558.

Arendt, Hanna. (1998 [1958]) The Human Condition. Second edition. Chicago: The University of
Chicago Press.

Arenhovel, Mark. (2008) Democratization and Transitional Justice. Democratization 15(3):


570-587.

Bakke, Kristin M. O’ Loughlin, John. Ward, Michel D. (2009) Reconciliation in Conflict-


Affected Societies: Multilevel Modeling of Individual and Contextual Factors in the North
Caucasus of Russia. Annals of the Association of Geographers 99: 1012-1021.

Bar-Tal, Daniel and Bennink, Gemma H. (2004) The Nature of Reconciliation as an


Outcome and as a Process. In From Conflict Resolution to Reconciliation, edited by Yaacov Bar-
Siman-Tov, 11–38. New York: Oxford University Press.

Basic, Goran y Delić, Zlatan. 2019. Post-Genocide Society, Social Capital, and Pedagogy of
Lifelong Learning: An Analysis of the Empirical Example of Bosnia and Herzegovina,
Social Sciences and Education Research Review. 6(2):31-62

Behrendt, Hadar and Ben-Ari, Rachel. (2012) The Positive Side of Negative Emotion: The
Role of Guilt and Shame in Coping with Interpersonal Conflict. Journal of Conflict Resolution
56(6): 1116-1138.

Beltrán Espitia, M. (2019). La Reconciliación en el Pos acuerdo, un proceso psicosocial y


comunitario basado en experiencias en el Chocó. Revista Ratio Juris, 14(28) 321-341.
Recuperado de https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/594

Bhargava, Rajeev. (2012) The Difficulty of Reconciliation. Philosophy and Social Criticism 38(4-
5): 369-377.

37
Bloomfield, David; Barnes, Teresa and Huyse, Luc. (2003) Reconciliation After Violent Conflict.
A Handbook. Stockholm: International Institute for Democracy and Electoral Assistance.

Bloomfield, David. (2006) On Good Terms: Clarifying Reconciliation, Report No. 14, Berghof
Research Center for Constructive Conflict Management (Berlin).

Bornman, Elirea. (2006) National Symbols and Nation-building in the Post-apartheid South
Africa. International Journal of Intercultural Relations 30: 383-399.

Bouandel, Youcef. (2004) Algeria’s Presidential Election of April 2004: A Backward Step in
the democratisation Process or a Forward Step Towards Stability? Third World Quarterly 25(8):
1525-1540.

Brady, Henry E. and Collier, David (eds.) (2010) Rethinking Social Inquiry. Diverse Tools, Shared
Standards. Second edition. Lanham: Rowmand & Littlefield.

Brewer, John D. And Higgins, Gareth I. 2010. Religion and Peacemaking: A


Conceptualization. Sociology 44(6): 1019-1037.

Brounéus, Karen. (2003) Reconciliation. Theory and Practice for Development Cooperation.
Stockholm: Sida.

Brounéus, Karen. (2008) Analyzing Reconciliation: A Structured Method for Measuring


National Reconciliation Initiatives. Peace and Conflict 14: 291–313

Brounéus, Karen. (2008) Truth-Telling as Talking Cure? Insecurity and Retraumatization in


the Rwandan Gacaca Courts. Security Dialogue 39 (1): 55-76.

Brounéus, Karen. (2009) Reconciliation and Development. In Building a Future on Peace and
Justice: Studies on Transitional Justice, Peace and Development. The Nuremberg Declaration on Peace and
Justice, edited by Kai Ambos, Judith Large and Marieke Wierda, 203-216. Berlin: Springer-
Verlag.

Brounéus, Karen. (2010) The Trauma of Truth Telling: Effects of Witnessing in the
Rwandan Gacaca Courts on Psychological Health. Journal of Conflict Resolution 54 (3): 408–37.

Brounéus, Karen. (2010) The Trauma of Truth Telling: Effects of Witnessing in the
Rwandan Gacaca Courts on Psychological Health. Journal of Conflict Resolution 54(3): 408-437

Bruneau, Emile G. and Saxe, Rebecca. (2012) The Power of Being Heard: The Benefits of
‘Perspective-giving’ in the Context of Intergroup Conflict. Journal of Experimental Social
Psychology 48(4): 855–866.

Castrillón-Guerrero, Laura, Vanessa Riveros Fiallo, María-Luisa Knudsen, Wilson López


López, Andrea Correa-Chica y Juan Gabriel Castañeda Polanco. 2017. “Comprensiones de
perdón, reconciliación y justicia en víctimas de desplazamiento forzado en Colombia”. Revista
de Estudios Sociales, no 63 (2018): 84-98.

Chan, MeowLan Evelyn and Arvey, Richard. (2011) The Role of Forgivingness and Anger
in Unfair Events. Personality and Individual Differences 50, 700–705.

Chen, Mumin. (2010) Seeking Political Reconciliation: Case Studies in Asia. Asian Perspective
34(4): 7-18.

38
Cilliers Jacobus, Oendrila Dube, and Bilal Siddiqi. (2015) Can the Wounds of War be
Healed? Experimental Evidence on Reconciliation in Sierra Leone, unpublished document.
Cilliers Jacobus, Oendrila Dube, and Bilal Siddiqi. 2016. “Reconciling after civil conflict
increases social capital but decreases individual well-being”, Science. 5/13/2016, Vol. 352
Issue 6287, p787-794.

Clark, Janine Natalya. (2010) Religion and Reconciliation in Bosnia & Herzegovina: Are
Religious Actors Doing Enough? Europe-Asia Studies 62(4): 671-694.

Clark, Janine Natalya. (2012) Reconciliation via Truth? A Study of South Africa’s TRC.
Journal of Human Rights 11: 189-209.

Clark, Janine Natalya. (2013) Reconciliation through Remembrance? War Memorials and the
Victims of Vukovar. The International Journal of Transitional Justice 7: 2013, 116–135

Clark, Phil and Kaufman, Zachary D. (2009) After Genocide: Transitional Justice, Post-Conflict
Reconstruction and Reconciliation in Rwanda and Beyond. New York: Columbia University Press.

CNC – Centro Nacional de Consultoría. (2011) Informe Final Evaluación de Impacto, Seguimiento
y Sistematización de la Estrategia de Reintegración Comunitaria. Bogotá: Centro Nacional de
Consultoría.

CNMH - Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013) ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra
y dignidad. Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica.

CNMH – Centro Nacional de Memoria Histórica. (2012) Encuesta nacional. ¿Qué piensan los
colombianos después de siete años de justicia y paz? Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica.

Collier, David, and James E. Mahon, Jr. (1993) Conceptual Stretching Revisited: Adapting
Categories in Comparative Analysis. American Political Science Review 87: 845-55.

Collier, David; LaPorte, Jody and Seawright, Jason. (2008) Typologies: Forming Concepts
and Creating Categorical Variables. In The Oxford Handbook of POlitical Methodology, edited by
Janet M. Box-Steffensmeier, Henry E. Brady and David Collier, 152-173. Oxford: Oxford
University Press.

Collier, David; LaPorte, Jody and Seawright, Jason. (2012) Putting Typologies to Work:
Concept Formation, Measurement, and Analytic Rigor. Political Research Quarterly 65(1): 217-
232-

Collier, Paul. 2004. “The Global Threat of Local Strife”, in Civil Wars, Washington D.C.

Cortés, Á., Torres, A., López López, W., Pérez D., C., & Pineda-Marín, C. (2015).
Comprensiones sobre el perdón y la reconciliación en el contexto del conflicto armado
colombiano. Psychosocial Intervention. https://doi.org/10.1016/j.psi.2015.09.004

Cupples, Julie. 2004. “Counter-Revolutionary Women: Gender and Reconciliation in Post-


War Nicaragua” Gender and Development Vol. 12, No. 3, Peacebuilding and Reconstruction (Nov.,
2004), pp. 8-18.

David, Roman and Choi, Susanne. (2006) Forgiveness and Transitional Justice in the Czech
Republic. The Journal of Conflict Resolution 50(3): 339-367

39
Dembinska, Magdalena and Montambeault, Françoise. (2015) Deliberation for
Reconciliation in Divided Societies. Journal of Public Deliberation 11(1): Article 12.

Dingli, Shen. (2010) Building China-India Reconciliation. Asian Perspective 34(4): 139-163.

Du Bois, François and Du Bois-Pedain, Antje. (2009) Justice and Reconciliation in Post-Apartheid
South Africa. Cambridge: Cambridge University Press.

Duncan, Christopher. (2009) Reconciliation and Revitalization: The Resurgence of Tradition


in Postconflict Tobelo, North Maluku, Eastern Indonesia. The Journal of Asian Studies 68(4):
1077-1104.

Eastmond, Marita and Selimovic, Johanna Mannergren. (2012) Silence as Possibility in


Postwar Everyday Life. The International Journal of Transitional Justice 6: 502–524.

Elbe, Frank. (2003) The Process of German-Polish Reconciliation. In Reconciliation in the Asia-
Pacific, edited by Yoichi Funabashi, 187-192. Washington D.C.: United States Institute of
Peace.

Encarnación, Omar G. (2008) Reconciliation after Democratization: Coping with the Past
in Spain. Political Science Quarterly 123(13): 435-439.

Enright, R. and North, J. (1998) Exploring Forgiveness. Madison: University of Wisconsin Press.

Fearon, James D.; Humphreys, Macartan and Weinstein, Jeremy M. (2009) Can
Development Aid Contribute to Social Cohesion after Civil War? Evidence from a Field
Experiment in Post-Conflict Liberia. American Economic Review: Papers & Proceedings 99(2): 287-
291.

Firchow, P. (2017). Do reparations repair relationships? setting the stage for reconciliation
in Colombia. International Journal of Transitional Justice, 11(2), 315-338.
doi:10.1093/ijtj/ijx010

Firchow, P. (2018). Reclaiming everyday peace: Local voices in measurement and evaluation
after war. Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press. (2018). Recuperado de
https://www.cambridge.org/core/books/reclaiming-everyday-
peace/BEB6532292D692933AABC68EFFF9ACB3

Funabashi, Yoichi. (2003) Introduction: Why Reconciliation? Reconciliation in the Asia-Pacific,


edited by Yoichi Funabashi, 3-18. Washington D.C.: United States Institute of Peace.

Gellman, Mneesha. (2008) No Justice, no Peace? National Reconciliation and Local Conflict
Resolution in Cambodia. Asian Perspective 32(2): 37-57.

Gerring John. (1997) Ideology: A Definitional Analysis, Political Research Quarterly 50(4): 957-
994.

Gerring, John and Barresi, Paul A. (2003) Putting Ordinary Language to Work. A Min-Max
Strategy of Concept Formation in the Social Sciences. Journal of Theoretical Politics 15(2): 201-
232.

Gibson, James L. (2005) The Truth About Truth and Reconciliation in South Africa.
International Political Science Review 26(4): 341–361.

40
Gibson, James L. (2007) ‘Truth’ and ‘Reconciliation’ as Social Indicators. Social Indicators
Research 81: 257-281.

Haider, Huma. 2009. “(Re)Imagining Coexistence: Striving for Sustainable Return,


Reintegration and Reconciliation in Bosnia and Herzegovina”, International Journal of
Transitional Justice, Volume 3, Issue 1, March 2009, Pages 91–113.

Hazan, Pierre. (2009) Reconciliation. In Post-Conflict Peacebuilding: A Lexicon, edited by Vincent


Chetail, 256. Oxford and New York: Oxford University Press.

Hibbard, Stephen. (2003) A Critique of Lilienfeld et al.’s (2000) ‘The Scientific Status of
Projective Techniques’. Journal of Personality Assessment 80(3): 260-271.

Hirsch, Alexander. (2012) Theorizing Post-Conflict Reconciliation. Agonism, Restitution & Repair.
Abingdon and New York: Routledge.

Horn, Nico. (2010) Churches and Political Reconciliation in Post-Apartheid Namibia. The
Review of Faith & International Affairs 8(1): 55-62.

Horne, John. (2009) Guerres et Réconciliations Européennes au 20e Siècle. Vingtieme Siecle
Revue D´Historie 104: 3-15.

Humphrey, Michael and Valverde, Estela (2008) Human Rights Politics and Injustice:
Transitional Justice in Argentina and South Africa. International Journal of Transitional Justice 2:
83-105.

Huyse, Luc and Salter, Marc (2008). Traditional Justice and Reconciliation after Violent Conflict.
Learning from African Experiences. Stockholm: International Institute for Democracy and
Electoral Assistance.

Ibáñez, Ana M. and Velásquez, Andrea. (2009) Identifying Victims of Civil Conflicts: An
Evaluation of Forced Displaced Households in Colombia. Journal of Peace Research 46(3): 431–
51.

Immler, Nicole L. (2012) ’Too Little, Too Late’? Compensation and Family Memory:
Negotiating Austria’s Holocaust Past. Memory Studies 5(3): 270-281.

Isaacs, Tracy. (2014) International Criminal Courts and Political Reconciliation. Criminal Law
and Philosophy, online first.

Ishiyama, John and Backstrom, Jeremy. (2011) Reconciliation and Conceptual Complexity:
The Case of Post Conflict Kenya. African and Asian Studies 10: 366-386.

Jenkins, Bert, D. B. Subedi, Kathy Jenkins. 2018. „The Nexus Between Reintegration of
Ex-combatants and Reconciliation in Nepal: A Social Capital Approach”, Reconciliation in
Conflict-Affected Communities : Practices and Insights from the Asia-Pacific. :41-56

Kaufman, Stuart J. (2006) Escaping the Symbolic Politics Trap: Reconciliation Initiatives and
Conflict Resolution in Ethnic Wars. Journal of Peace Research 43(2): 201-218.

Kelsall, Tim. (2005) Truth, Lies, Ritual: Preliminary Reflections on the Truth and
Reconciliation Commission in Sierra Leone. Human Rights Quarterly 27(2): 361-391

41
Kohen, Ari; Zanchelli, Michael and Drake, Levi. (2011) Personal and Political Reconciliation
in Post-Genocide Rwanda. Social Justice Research 24: 85-106.

Kwak, Jun-Hyeok and Nobles Melissa (eds.) (2013) Inherited Responsibility and Historical
Reconciliation in East Asia. New York: Routledge.

Lederach, John Paul. (1998) Building Peace: Sustainable Reconciliation in Divided Societies.
Washington D.C.: United States Institute of Peace.

Lederach, John Paul. (1999) The Journey Toward Reconciliation. Scottdale: Herald Press.

Leichtman, Martin. (1996) The Rorschach. A Developmental Perspective. Hillsdale and London:
The Analytic Press.

Lilienfeld, Scott O.; Wood, James M. and Garb, Howard N. (2000) The Scientific Status of
Projective Techniques. Psychological Science in the Public Interest 1(2): 27-66.

Lingis, Alphonso. (2011) Truth in Reconciliation, Bioethical Inquiry 8: 239-243.

Long, William J. and Brecke, Peter (2003) War and Reconciliation: Reason and Emotion in Conflict
Resolution. Cambridge, MIT Press.

López López, Wilson, Claudia Pérez Durán, Claudia Pineda-Marin. 2016. “Relación entre el
perdón, la reconciliación y la salud mental de las víctimas de la violencia socio-política”, en
Revista de Victimología, No. 3.

López López W. et al. (2019) Children’s Conceptualizations of Forgiveness, Reconciliation,


and Peacebuilding in the Context of Armed Conflict. In: Balvin N., Christie D. (eds) Children
and Peace. Peace Psychology Book Series. Springer, Cham

Lu, Catherine. (2008) Shame, Guilt and Reconciliation after War. European Journal of Social
Theory 11(13): 367-383.

MacGinty, Roger. (2014) Everyday Peace: Bottom-up and Local Agency in Conflict-affected
Societies. Security Dialogue 45(6): 548-564.

Mälksoo, Maria. (2015) ‘Memory must be defended’: Beyond the politics of mnemonical
security. Security Dialogue 46(3): 221-23.

Maltby, J., L. Day and L. Barber (2005) Forgiveness and Happiness. The Differing Contexts
of Forgiveness Using the Distinction between Hedonic and Eudaimonic Happiness. Journal
of Happiness Studies 6 (1): 1-13.

Mani, Rama. (2005) Rebuilding an Inclusive Political Community After War. Security Dialogue
36(4): 511-526.

Maoz, Ifat. (2009) Does Contact Work in Protracted Asymmetrical Conflict? Appraising 20
Years of Reconciliation-aimed Encounters between Israeli Jews and Palestinians. Journal of
Peace Research 48(1): 115-125.

Martz, Erin (ed.) (2010) Trauma Rehabilitation After War and Conflict: Community and
Individual Perspectives. In Forgiveness and Reconciliation in Social Reconstruction After Trauma,
edited by Everett L. Worthington and Jaime D. Aten. New York: Springer.

42
Meierhenrich, Jens. (2008) Varieties of Reconciliation. Law and Social Inquiry 33(1): 195-231.

Mendeloff, David. (2004) Truth-seeking, Truth-telling and Postconflict Peacebuilding. Curb


the Enthusiasm? International Studies Review 6(3): 355-380.

Moon, Claire. (2006) Narrating Political Reconciliation: Truth and Reconciliation in South
Africa. Social & Legal Studies 15(2): 257-275.

Mukashema, Immaculee and Mullet, Etienne. (2010) Reconciliation Sentiment Among


Victims of Genocide in Rwanda: Conceptualizations and Relationships with Mental Health.
Social Indicators Research 99: 25.39.

Mukashema, Immaculee and Mullet, Etienne. (2013) Unconditional Forgiveness,


Reconciliation Sentiment, and Mental Health in Rwanda. Social Indicators Research 113: 121-
132.

Murphy, Colleen. (2010) A Moral Theory of Political Reconciliation. Cambridge: Cambridge


University Press.

Nadler, Arie. (2012) Intergroup Reconciliation: Definitions, Processes, and Future


Directions. In The Oxford Handbook of Intergroup Conflict, edited by Linda R. Tropp, 291-308.
Oxford: Oxford University Press.

Nadler, Arie, Malloy, Thomas and Fisher, Jeffrey D. (eds.) (2008) The Social Psychology of
Intergroup Reconciliation. New York: Oxford University Press.

Neff, John. (2005) Honoring the Civil War Dead: Commemoration and the Problem of Reconciliation.
Lawrence: University Press of Kansas.

Nussio, Enzo; Rettberg, Angelika and Ugarriza, Juan E. (2015) Victims, Non-victims and
Their Opinions on Transitional Justice: Findings from the Colombian Case. The International
Journal of Transitional Justice 9(2): 336-354.

Nussio, Enzo. (2011) How Ex-Combatants Talk about Personal Security. Narratives of
Former Paramilitaries in Colombia. Conflict, Security & Development, 11(5): 579–606.

Nussio, E. (2012). Emotional legacies of war among former colombian paramilitaries. Peace
and Conflict, 18(4), 369-383. doi:10.1037/a0030327

Nussio, E., & Universidad de los Andes (Colombia). Facultad de Ciencias Sociales.
Departamento de Ciencia Política. (2012). La vida después de la desmovilización:
Percepciones, emociones y estrategias de ex paramilitares en Colombia. Bogotá́: Universidad
de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, CESO, Departamento de Ciencia Política.

Oettler, Anika & Angelika Rettberg. 2019. “Varieties of Reconciliation in Violent Contexts:
Lessons from Colombia”, en Peacebuilding 7(3): 329-352.

Organización Internacional de Migraciones (OIM). 2014a. Índice de Condiciones para la


Reconciliación Nacional: Piloto Medellín.

Organización Internacional de Migraciones (OIM). 2014b. Índice de Condiciones para la


Reconciliación Nacional: Piloto Bogotá.

43
Osborne, Matthew; D'Exelle, Ben; Verschoor, Arjan. 2018. Truly Reconciled? A Dyadic
Analysis of Post-Conflict Social Reintegration in Northern Uganda, Journal of Peace Research,
v. 55, iss. 1, pp. 107-21

Pisani, André du; Kössler, Reinhart and Lindeke, William A. (eds.) (2010) The Long Aftermath
of War: Reconciliation and Transition in Namibia. Freiburg: Arnold-Bergstraesser-Institut.

Poitras, Jean. (2010) Mediation: Depolarizing Responsibilities to Facilitate Reconciliation.


International Journal of Conflict Management 21(1): 4-19.

Pratt, Martin. (2006) A Terminal Crisis? Examining the Breakdown of the Eritrea-Ethiopia
Boundary Dispute Resolution Process. Conflict Management and Peace Science 23: 329-341

Prieto, Juan D. (2012). Together After War While the War Goes On: Victims, Ex-
Combatants and Communities in Three Colombian Cities. The International Journal of
Transitional Justice 6(3): 525–46.

Putnam, R. (1994) Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy. Princeton:
Princeton University Press.

Quinn, Joanna R. (ed.) (2009) Reconciliation(s): Transitional Justice in Postconflict Societies.


Montreal: McGill-Queen's University Press.

Raftopoulos, Brian and Savage, Tyrone (eds.) (2004) Zimbabwe: Injustice and Political
Reconciliation. Harare: Weaver Press.

Rettberg, Angelika y Juan Esteban Ugarriza. 2016. “Reconciliation: A Comprehensive


Framework for Empirical Analysis”, en Security Dialogue, Vol.47, Issue 6; December 2016, pp.
517 – 540.

Rettberg, Angelika y Juan Esteban Ugarriza. 2016. “Reconciliation: A Comprehensive


Framework for Empirical Analysis”, en Security Dialogue, Vol.47, Issue 6; December 2016,
pp. 517 – 540, DOI: 10.1177/0967010616671858.

Rettberg, Angelika. (2014) Encuentro con los otros: perspectivas para la reconciliación en
Colombia. In Costos económicos y sociales del conflicto en Colombia: ¿Cómo construir un posconflicto
sostenible?, compiled by María Alejandra Arias, Adriana Camacho, Ana María Ibañez, Daniel
Mejía and Catherine Rodríguez. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Rettberg, Angelika, and Juan Diego Prieto (2010) “Víctimas, victimarios y vecinos:
Proximidad social y actitudes de las víctimas frente a la reparación, la justicia y la paz”, in
Ernesto Kiza y Angelika Rettberg (eds.), Reparación en Colombia: ¿Qué quieren las víctimas? Retos,
desafíos y alternativas para garantizar la integralidad, Bogotá: Profis GTZ, pp. 87 – 108

Rettig, Max. (2008) Gacaca: Truth, Justice, and Reconciliation in Postconflict Rwanda?
African Studies Review 51(3): 25-50

Rieff, David. (2011) Against Remembrance. Melbourne: Melbourne University Press.

Rigby, Andrew. (2001) Justice and Reconciliation: After the Violence. Boulder: Lynne Rienner.

Rigney, Ann. (2012) Reconciliation and Remembering: (How) does it Work? Memory Studies
5(3): 251-258.

44
Ripsman, Norrin M. (2005) Two Stages of Transition From a Region of War to a Region of
Peace: Realist Transition And Liberal Endurance. International Studies Quarterly 49: 669–693.

Robben, Antonius C.G.M. (2012) From Dirty War to Genocide: Argentina’s Resistance to
National Reconciliation. Memory Studies 5(3): 305-315.

Rodrik, D. (1999) Where Did All the Growth Go? External Shocks, Social Conflict, and
Growth Collapses. Journal of Economic Growth 4 (4): 385-412.

Rushton, Beth. (2006) Truth and Reconciliation? The Experience of Truth Commissions.
Australian Journal of International Affairs 60(1): 125-141.

Sartori, Giovanni. (1970) Concept Misformation in Comparative Politics. American Political


Science Review 64(4): 1033-1053.

Schaap, Andrew. (2004) Political Reconciliation Through a Struggle for Recognition? Social
and Legal Studies 13(4): 523-540.

Schaap, Andrew. (2005) Political Reconciliation. New York: Routledge.

Schaap, Andrew. (2006) The Proto-politics of Reconciliation: Lefort and the Aporia of
Forgiveness in Arendt and Derrida. Australian Journal of Political Science 41(4): 615-630.

Schiller, Rachel (2012) Using Dialogue to Advance Reconciliation in Post-Conflict Societies:


A Field Experiment in Aceh, Indonesia, paper presented at the International Studies
Association Annual Convention, April 1-4, San Diego.

Shih, Cheng-Feng and Chen, Mumin. (2010) Taiwanese Identity and the Memories of 2-28:
A Case for Political Reconciliation. Asian Perspective 34(4): 85-113.

Siani-Davies, Peter and Katsikas, Stefanos. (2009) National Reconciliation After Civil War:
The Case of Greece. Journal of Peace Research 46(4): 559-575.

SimanTov‐Nachlieli, Ilanit, Shnabel, Nurit, Halabi, Samer. (2015) “Winning the victim
status can open conflicting groups to reconciliation: Evidence from the Israeli-Palestinian
Conflict?”, in European Journal of Social Psychology, Vol. 45 Issue 2, p139-145.

Soley, Lawrence C. and Smith, Aaron Lee. (2008) Projective Techniques for Social Science and
Business Research. Milwaukee: Southshore Press.

Staub, Ervin; Pearlman, Laurie Anne; Gubin, Alexandra; Hagengimana, Athanase. (2005)
Healing, Reconciliation, Forgiving and The Prevention of Violence After Genocide or Mass
Killing: An Intervention and Its Experimental Evaluation in Rwanda. Journal of Social and
Clinical Psychology 24(3): 297-334.

Staub, Ervin. (2006) Reconciliation after Genocide, Mass Killing, or Intractable Conflict:
Understanding the Roots of Violence, Psychological Recovery, and Steps toward a General
Theory. Political Psychology 27(6): 867-894.

Storey, Robert; Gapen, Mark and Sacco, James S. (2014) Projective Techniques and
Psychological Assessment in Disadvantaged Communities. International Journal of Applied
Psychoanalytic Studies 11(2): 114-129.

45
Suh, Jae-Jung. (2010) Truth and Reconciliation in South Korea. Confronting War,
Colonialism and Intervention in the Asia Pacific. Critical Asian Studies 42(4): 503-524.

Szablowinski, Zenon. (2008) Punitive Justice and Restorative Justice as Social Reconciliation,
Heythrop Journal 49: 405-422.

Theidon, Kimberly. (2006) Justice in Transition. The Micropolitics of Reconciliation in


Postwar Peru. Journal of Conflict Resolution 50(3): 433-457.

Ugarriza and Nussio (forthcoming). The Effect of Perspective-giving on Post-conflict


Reconciliation. An Experimental Approach. Political Psychology.

Ugarriza J & Nussio E. (2016). There is no pill for deliberation: explaining discourse quality
in post-conflict communities. Swiss Political Science Review. 22(1):145-166.
doi:10.1111/spsr.12195

Ugarriza, Juan E. (2009) Ideologies and Conflict in the Post-Cold War. International Journal of
Conflict Management 20(1): 82–104.

Ugarriza, Juan E., and Craig, Matthew J. (2013) The Relevance of Ideology to Contemporary
Armed Conflicts. A Quantitative Analysis of Former Combatants in Colombia. Journal of
Conflict Resolution 57(3): 445–77.

Ure, Michael. (2008) Post-Traumatic Societies: On Reconciliation, Justice and the Emotions.
European Journal of Social Theory 11(3): 283-297.

Valji, Nahla. (2009) Gender, Justice and Reconciliation. In Building a Future on Peace and Justice:
Studies on Transitional Justice, Peace and Development. The Nuremberg Declaration on Peace and Justice,
edited by Kai Ambos, Judith Large and Marieke Wierda. 217-236. Berlin: Springer-Verlag.

van der Merwe, Hugo, Victoria Baxter and Audrey R. Chapman. (2009) Assessing the Impact of
Transitional Justice: Challenges for Empirical Research. Washington, DC: US Institute of Peace
Press.
Vargas, J. F. (2012). Costos del conflicto y consideraciones económicas para la construcción
de paz. In Construcción de paz en Colombia, compiled by Angelika Rettberg, 239-272. Bogotá:
Ediciones Uniandes.

Verdeja, Ernesto (2009) Unchopping a Tree. Reconciliation in the Aftermath of Political Violence.
Philadelphia: Temple University Press.

Verdeja, Ernesto. (2012) The Elements of Political Reconciliation. In Theorizing Post-Conflict


Reconciliation. Agonism, Restitution and Repair, edited by Alexander Keller Hirsch, 166-181. New
York: Routledge.

Verdeja, Ernesto. (2010) Official Apologies in the Aftermath of Political Violence.


Metaphilosophy 41(4): 563-581.

Villarraga, A. (2013). Experiencias históricas recientes de reintegración de excombatientes en


Colombia. Colombia Internacional. 77(77), 107-140. doi:10.7440/colombiaint77.2013.05

Vogel, Jeffrey E. (2005) Redefining Reconciliation: Confederate Veterans and the Southern
Responses to Federal Civil War Pensions. Civil War History 51(1): 67-93.

46
Vrbetic, Marta. (2013) International Criminal Justice and Post-Conflict Reconciliation in
Bosnia-Herzegovina: Working Together or at Cross-Purposes?, paper presented at the
International Studies Association Annual Convention, April 3-6, San Francisco.

Weber, S. (2018). From victims and mothers to citizens: Gender-just transformative


reparations and the need for public and private transitions. International Journal of
Transitional Justice, 12(1), 88-107. doi:10.1093/ijtj/ijx030

Whittaker, David J. (1999) Conflict and Reconciliation in the Contemporary World. New York:
Routledge.

Worchel, S. and Coutant D. K. (2008) Between Conflict and Reconciliation: Toward a


Theory of Peaceful Coexistence. In The Social Psychology of Intergroup Reconciliation,
edited by Arie Nadler, Thomas E. Malloy and Jeffrey D. Fisher, 423-446. Oxford: Oxford
University Press.

Wüstenberg, Ralf K. (2009) The Political Dimension of Reconciliation: A Theological Analysis of Ways
of Dealing with Guilt during the Transition to Democracy in South Africa and (East) Germany. Grand
Rapids: Eerdmans.

Xiangyu, Zeng; Chunyan, Zhang and Yufan, Zhu. (2012) Political Reconciliation in
Afghanistan: Progress, Challenges and Prospects. Strategic Studies 32(4): 102-121.

Yang, Daqing. (2003) Reconciliation between Japan and China. Problems and Prospects. In
Reconciliation in the Asia-Pacific, editd by Yoichi Funabashi, 61-89. Washington D.C.: United
States Institute of Peace.

Zorbas, Eugenia. (2004) Reconciliation in Post-Genocide Rwanda. African Journal of Legal


Studies 1(1): 29-52.

47

También podría gustarte