Está en la página 1de 10

Comportamiento del Consumidor

Medio Semestre
Nombre: María Paula Terán
IMPORTANTE: Los ejemplos que vayan a usar deben ser actuales, es decir, anuncios y
comerciales usados máximo desde enero de 2020
El trabajo es individual.

APRENDIZAJE
Condicionamiento Clásico:
Cinco ejemplos en el mercado ecuatoriano de uso de variación para evitar la fatiga
publicitaria
ETA FASHION:

CYRANO

CERES:
PACARI:

SANA SANA:

Fotos de cinco ejemplos de generalización de estímulo encontrado en el mercado local

 Extensión de Línea de Producto


 Generalización de Producto

 Extensión de forma

 Marca de Familia
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ALMACENES DE MEMORIA
VIDEO 15 COMERCIALES: https://www.youtube.com/watch?v=Ur_7CxReKMU

Personas entre 18 a 23 años:

Dia de investigación: 9 de marzo de 2023

1. Mia Vela: 19 años


 Hotwheels: diversión a través del juego y la competencia con un gorila
 Bimbo: pan de hot dog
 Coca Cola: mensaje navideño de la unión familiar.
 m&m´s: mix de sabores
 Doritos: divertirse y arriesgarse
Después de 5 días sin ver el video:
 Coca Cola: navidad y estar en familia
 m&m´s: mix de chocolate y peanuts
 Bimbo: pan para hacer hot dog
 Hot wheels: divertirse jugando con autos

2. Camila Cruz: 19 años


 Cheetos: juego de piedra papel o tijera
 Coca Cola: navidad en familia
 Doritos: opción de snack
 Elite: Suavidad y limpieza
 Dish latino: personaje de Eugenio Derbez promocionando canales de TV
Después de 5 días sin ver el video:
 Coca Cola: navidad familiar
 Cheetos: piedra papel o tijera
 Elite: limpieza
 Dish latino: canales de TV con Eugenio Derbez

3. María José Abril: 20 años


 Cheetos: fuego y diversión
 m&m´s: diversión y mix de sabores
 Coca Cola: Santa Claus uniendo a la familia con una Coca Cola
 Doritos: arriesgarse a cambiar
Después de 5 días sin ver el video:
 Cheetos: diversión
 m&m´s: mix de sabores
 Coca Cola: familia unida en navidad
4. Bernardo Estupiñán: 19 años
 Coca Cola: felicidad y unión familiar
 Doritos: tomar riesgos y diversión
 Cheetos: diversión
 Hotwheels: colores llamativos y diversión
Después de 5 días sin ver el video:
 Cheetos: diversión
 Doritos: atreverse
 Hotwheels: juego con autos

5. Monserrat Dávila: 20 años


 Coca Cola: verdadero sentido de la Navidad a través de la unión familiar
 Tío Nacho: evita la caída del cabello
 Cheetos: diversión entre amigos
 KFC: 4 recetas de pollo
Después de 5 días sin ver el video:
 Coca Cola: navidad en familia
 KFC: pollo en familia
 Tio Nacho: ayuda a crecer el cabello
 Cheetos: snack llamativo lleno de colores

6. Giuliana Jervis: 21 años


 Doritos: atreverse
 m&m´s: mix de chocolate
 Coca Cola: unión familiar
 Hotwheels: diversión
 Old Spice: frescura en desodorante
 KFC: comer en familia
 Elite: limpieza
 Tio Nacho: cuidado del cabello
 Mercado Libre: comprar rápido
Después de 5 días sin ver el video:
 KFC: compartir en familia
 Coca Cola: navidad en familia
 Doritos: diversión
 m&m´s: mix de chocolate

7. Daniela Cadena: 20 años


 KFC: unión familiar papas con queso chedar
 Coca Cola: unión navideña con la familia
 Hotwheels: colores llamativos y diversión
 Bimbo: hot dogs de dulce o sal
Después de 5 días sin ver el video:
 Cheetos: diversión
 Hotwheels: autos en pista con un gorilla de juguete
 Coca Cola: navidad unida en familia
 Bimbo: hot dogs

8. Pablo Arregui: 18 años


 Cheetos: empaque llamativo lo asocia con diversión entre amigos
 Coca Cola: emocionalidad de la unión familiar en Navidad
 m&m´s: diversión realizan un mix de chocolates
Después de 5 días sin ver el video:
 Coca Cola: familia con mensaje emotivo navideño
 m&m´s: mix de sabores
 Cheetos: snack llamativo que lo asocia con diversión

9. Camila Alulema: 19 años


 m&m´s: mix de colores
 Pringles: dejarse atrapar, diversión
 Coca Cola: familia en Navidad
 KFC: comida en familia
 Bimbo: pan de hotdogs divertido
Después de 5 días sin ver el video:
 Coca Cola: navidad en familia
 Cheetos: diversión en snack
 Bimbo: pan de hot dog
 m&m´s: mix de chocolates

10. Priscila Landázuri: 20 años


 Coca Cola: felicidad navideña
 Hot Wheels: autos de juguete diversión
 KFC: compartir en familia
 Doritos: snack divertido
Después de 5 días sin ver el video:
 Coca Cola: familia unida
 KFC: estar en familia
 Doritos: diversión en snack

Personas entre 40 a 45 años:


Dia de investigación: 10 de marzo de 2023

1. Danilo Terán: 45 años


 Coca Cola: importancia de la familia en navidad
 Doritos: atreverse
 Old Spice: desodorante, limpieza
Después de 5 días sin ver el video:
 Coca Cola: regalo eres tú
 Old Spice: desodorante

2. Miryam Vásquez: 40 años


 KFC: tiempo en familia
 Coca Cola: navidad en familia
 Bimbo: pan de hot dogs
 Galletas Maria: unión madre e hija
Después de 5 días sin ver el video:
 Coca Cola: familia en navidad
 KFC: unión familiar
3. Liseth Vera: 42 años
 Coca Cola: familia en navidad
 Bimbo: pan de hot dog
 Elite: limpieza y suavidad en papel higiénico
 Mercado Libre: menos de 24 horas en recibir el pedido
 Dish Latino: Eugenio Derbez promocionando caneles de Tv
Después de 5 días sin ver el video:
 Coca Cola: unión en familia
 Dish Latino: canales de tv con Eugenio Derbez
 Mercado Libre: rapidez de venta

4. Imelda Vásquez: 45 años


 KFC: unión familiar al comer
 Galletas María: sentimiento materno
 Elite: suavidad y limpieza
 Coca Cola: navidad y familia
Después de 5 días sin ver el video:
 KFC: familia comiendo
 Coca Cola: navidad en familia
 Elite: marca que ella compra le recuerda limpieza y suavidad
 Galletas María: amor de madre durante generaciones

5. Mayra Terán: 43 años


 Coca Cola: familia en navidad
 Elite: papel higiénico y servilletas
 Galletas María: importancia de las madres
 Dish Latino: Eugenio Derbez dice que se mantiene un mismo precio para sus
canales de TV
 Mercado Libre: entrega más rápida
Después de 5 días sin ver el video:
 Coca Cola: navidad en familia
 Elite: papel higiénico suave
 Dish Latino: Eugenio Derbez, canales de tv

6. Galo Terán: 45 años


 Coca Cola: unión familiar
 KFC: pollo con papas de queso chedar
 Dish Latino: Eugenio Derbez recomienda canales de tv
 Old Spice: desodorante, limpieza
 Elite: limpieza
Después de 5 días sin ver el video:
 Coca Cola: navidad
 Dish Latino: Eugenio Derbez y canales de tv
 KFC: pollo en familia
7. Paul Terán: 41 años
 Coca Cola: sentido navideño en familia
 Mercado Libre: rapidez
 Old Spice: higiene
 KFC: unión familiar
Después de 5 días sin ver el video:
 KFC: compartir en familia
 Coca Cola: navidad en familia
 Old Spice: desodorante

8. Piedad Jiménez: 45 años


 Coca Cola: unión en navidad
 Elite: papel higiénico suave
 Galletas María: protección de madre
 Tio Nacho: cuidado del cabello
 KFC: comida en familia
Después de 5 días sin ver el video:
 Galletas Maria: valor a la madre
 Tio Nacho: cabello sano
 Coca Cola: unión familiar

9. Martin Reino: 44 años


 Coca Cola: navidad en familia
 Elite: suavidad
 Old Spice: desodorante
 KFC: compartir en familia
 Tio Nacho: cuidado para el cabello
Después de 5 días sin ver el video
 Coca Cola: familia en navidad
 KFC: dar tiempo para la familia
 Elite: suavidad
10. Remigio Vásquez: 40 años
 Old Spice: buen olor
 Coca Cola: unión en navidad
 Elite: suavidad
 KFC: compartir en familia
Después de 5 días sin ver el video
 Coca Cola: unión familiar
 KFC: compartir en familia
 Elite: limpieza
Hacer un análisis de ¿por qué el procesamiento de la información y la memoria de ambos
segmentos son iguales (o diferentes)?. Deben usar respaldo de lo que hemos revisado en el
capítulo de Aprendizaje del Consumidor. (teorías de aprendizaje, herramientas usadas, etc)

Al analizar a ambos mercados podemos observar cómo los elementos de aprendizaje de cada
segmento responden a motivos y señales diferentes que facilitaron su aprendizaje. Por
ejemplo, las marcas más recordadas por el segmento de 18-23 años estaban más dirigidas a
los mensajes de diversión, como eran Cheetos, m&m´s, Doritos, Hotwheels y Bimbo. Al
analizar las señales recibidas, estos anuncios tenían en común que sus estímulos eran
enfocados a lo visual, los comerciales eran cortos donde el producto se presentaba
caricaturizado generando una respuesta de atención, creando aprendizaje de la marca. Esto
generó un reforzamiento positivo, ya que al pasar 5 días lograron recordar la mayoría de estas
marcas, su expectativa fue satisfecha.
Al analizar el proceso de memoria promedio que experimento el primer segmento (18-23
años) podemos afirmar que los 15 comerciales se quedaron solamente en el almacenamiento
sensorial, pero la mayoría de ellos se convirtieron en estímulos perdidos u olvidados. Al
terminar los 5 minutos de video y preguntarles que marcas recordaron, aproximadamente solo
recordaron de 3-4 marcas, estas se quedaron en el almacenamiento de corto plazo. Después
de 5 días en su almacenamiento de largo plazo, recordaron 2-3 de las marcas nombradas el
día de la investigación.
El análisis de aprendizaje de este tipo de consumidores se podría resumir en que sus
motivaciones eran buscar productos que satisfagan su necesidad de diversión, por ello la
mayoría de marcas recordadas fueron snacks. Por otra parte, su forma de elegir estas marcas
está sustentadas en el condicionamiento instrumental, puesto que sus hábitos de consumo se
caracterizan por la obtención de recompensas en la infancia, pues eran los dulces o snacks
que muy probablemente les compraba sus padres para premiarlos, y es por ello que refuerzan
su mensaje con “diversión”. Facilitando que estén fidelizados a estas marcas por su
cotidianidad de compra.

Por otra parte, el segmento de 40-45 años sus motivos de compra eran más enfocados a temas
familiares o de aseo, puesto que por su edad esas son sus prioridades. Productos como Elite,
Old Spice, Tio Nacho, Galletas María y Dish Latino fueron las más nombradas. Este
segmento de mercado presenta un procesamiento de información por cognición alta, debido a
que en estos comerciales eran un poco más largos y presentaban un análisis del producto e
impacto emocional. Por ejemplo, galletas María generaba un aprendizaje generacional sobre
el amor de madre, esto cautivo a las consumidoras que eran madres y lo mantuvieron en su
almacenamiento de largo plazo, puesto que después de 5 días sin ver el video fue de las
marcas más nombradas junto con su mensaje. En el caso de Dish Latino, a pesar de no estar
presente en el mercado nacional, el personaje de Eugenio Derbez fue lo que más recordaron
del comercial, puesto que este actor tiene casi la misma edad que los entrevistados
generándoles un aprendizaje por repetición, ya que al verlo en tantas novelas, películas y
series es más fácil el recuerdo. El aprendizaje por repetición también se evidenció en marcas
de aseo ya que los comerciales se enfocaban en reiterar su utilidad y atributos, generando así
un beneficio directo para el consumidor.

Sin embargo, existen dos marcas que lograron conectar a amabas generaciones, Coca Cola y
KFC. Estas fueron recordadas tanto en el almacenamiento de corto plazo al instante de acabar
el video y eran las dos más nombradas de ambos mercados después de 5 días, llegando a estar
en su almacenamiento de largo plazo. Esto debido a que el fuerte posicionamiento de estas
marcas hace que ambas generaciones las relacionen con unión familiar y compartir con seres
queridos, llegando a ser su marca más recordada a pesar de que dentro de los comerciales
estaban sus competencias directas como el caso de Coca Cola y Pepsi. Logrando un resultado
positivo puesto que no solo recordaron las marcas sino también su mensaje, creando una
lealtad a la marca.

También podría gustarte