Está en la página 1de 10

Fundamento

pedagógico
Cuva Ivo
Pillaca Nayeli
Ramos Alejandro
Jaime Jeremy
Seancas Shirley
Objetivo:
Busca el desarrollo
educativo hacia el Concepto
fortalecimiento de El fundamento pedagógico innovador en la docencia
actitudes,
conocimiento y conlleva intención, planificación y esfuerzo. La búsqueda de
sentimientos que nuevas metodologías y tecnologías más acordes con la
permitan utilizar el formación que debe recibir un estudiante universitario es
recurso necesaria y urgente, el uso del concepto de innovación se
tecnológico en
forma racional y
vincula a la transferencia de conocimiento, también, a la
responsable dentro innovación del propio sistema formativo, la innovación se
de un contexto de asocia a cambios metodológicos muy relacionados con el
sustentabilidad aprendizaje y con el soporte en el uso de la tecnología en
ambiental.
la formación
Modelos de
planificación según
el modelo
pedagógico
PLANIFICACIÓN EN SÁBANA
Su estructura contiene
definición de objetivos
generales y específicos, listado
de contenidos a tratar, y las
pruebas que se realizarán en el
semestre.
PLANIFICACION EN T

Es un tipo de planificación
que se estructura en cuatro
secciones: capacidades -
destrezas, valores -
actitudes, procedimientos -
estrategias y contenidos
conceptuales.
PLANIFICACIÓN EN V HEURÍSTICA:

Se basa en el modelo cognitivo y


constituye una planificación muy
compleja. Permite unificar la
teoría de la materia con la
práctica pedagógica.
Planificación en
trayecto
Está basada en los modelos cognitivo y constructivista, y su
formato presenta las cuatro columnas o encabezados
fundamentales para una planificación: contenidos (qué enseñar),
aprendizaje esperado (para qué enseñarlo), actividad (como
enseñarlo) y evaluación
Gracias

También podría gustarte