Está en la página 1de 79

TERCER CICLO .......................................................................................................................................

2
ANATOMIA........................................................................................................................................ 2
FISIOLOGÍA ...................................................................................................................................... 18
TIC APLICADA .................................................................................................................................. 21
CONTEXTO Y CULTURA ................................................................................................................... 29
PRIMEROS AUXILIOS ....................................................................................................................... 52
ANATOMIA

1. EL FASCÍCULO MEDIAL DEL PLEXO BRAQUIAL SE ENCUENTRA


FORMADO POR:
La porción anterior del tronco inferior
2. EL GANGLIO DE SCARPA ES PARTE DEL TRAYECTO DEL SIGUIENTE
PAR CRANEAL:
Par VIII
3. EL NERVIO SUPRACLAVICULAR Y SUS RAMAS SE ORIGINAN DE LAS
SIGUIENTES RAÍCES NERVIOSAS:
C3 y C4
4. EL NUCLEO DEL TRACTO SOLITARIO CORRESPONDE A LAS FIBRAS
SENSITIVAS DE LOS SIGUIENTES PARES CRANEALES:
VII, IX, X
5. A NIVEL DEL CONDUCTO DEL HIPOGLOSO, EL PAR CRANEAL XII SE
ENCUENTRA ACOMPAÑADO DE LA SIGUIENTE ARTERIA:
Arteria meníngea posterior
6. A NIVEL DEL AGUJERO MAGNO EL PAR CRANEAL XI, SE ENCUENTRA
RELACIONADO CON LA SIGUIENTE ARTERIA:
Arteria cerebelosa inferoposteriors
7. LA SEGUNDA ARCADA DEL PLEXO CERVICAL SE ENCUENTRA
FORMADA POR:
La unión de la rama descendente de C2 con la rama ascendente de C3
8. EL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR ES RAMA DEL SIGUIENTE PAR
CRANEAL
Par craneal X
9. EL NERVIO AURICULAR POSTERIOR CORRESPONDE A UN RAMO
COLATERAL DEL FACIAL:
Extrapetroso
10. EL NERVIO NASOCILIAR ES RAMA DEL SIGUIENTE NERVIO:
Nervio oftálmico
11. CON RESPECTO A PUENTE SEÑALE LO CORRECTO:
El velo medular superior presenta continuidad posteriormente con el cerebelo
y los pedúnculos cerebelosos superiores.
12. CON EL VELO MEDULAR INFERIOR, SEÑALE LO CORRECTO
Su borde posterior del velo medular inferior se confunde con la sustancia
blanca central del cerebelo
13. EL NÚCLEO DE LA PORCIÓN BULBAR DEL NERVIOSO ACCESORIO, SE
SITÚA.
Anterior al trígono del nervio vago
14. CON RESPECTO AL CEREBELO, SU CARA ANTERIOR ESTÁ OCUPADA
POR UNA PROLONGACIÓN EN FONDO DE SACO DEL CUARTO
VENTRÍCULO QUE TIENE LOS SIGUIENTES LIMITES, EXCEPTO
A los lados por los pedúnculos cerebrales.
15. CON RESPECTO AL CUARTO CORTE DE LA CONFIGURACIÓN
INTERNA DEL PUENTE SEÑALE LO CORRECTO:
Secciona el extremo anteroinferior de los pedúnculos cerebelosos medios y
superiormente a estos los pedúnculos cerebelosos superiores.
16. DE LAS ASTAS LATERALES DEL PRIMER CORTE DEL BULBO, AL
IGUAL QUE EN LA PORCIÓN CERVICAL DE LA MEDULA ESPINAL,
EMERGEN LAS FIBRAS DE ORIGEN DE LA PORCIÓN BULBAR DEL
SIGUIENTE PAR CRANEAL:
Par craneal XI
17. EL SEGMENTO MEDIAL DE LA CARA SUPERIOR DEL TALAMO, SE
ENCUENTRA RELACIONADO CON:
La tela coroidea del tercer ventrículo y el fornix
18. ¿ENTRE LA ASTA ANTERIOR Y EL ASTA POSTERIOR,
¿LATERALMENTE A LA COMISURA GRIS, SE ENCUENTRA?
La comisura intermedia
19. SE DA EL NOMBRE DE LOBULILLO PARACENTRAL A LA SIGUIENTE
REGIÓN:
Al extremo posterior de la parte medial del giro frontal superior
20. EL COLICULO FACIAL SE ENCUENTRA LOCALIZADO EN:
Fosa romboidea
21. EN EL EXTREMO SUPERIOR DE LA FISURA MEDIA ANTERIOR DE LA
MEDULA OBLONGADA, EL SURCO BULBO PONTINO SE ENSANCHA
EN FORMA DE FOSITA Y FORMA:
Agujero ciego
22. LA SEGUNDA CIRCUNVOLUCIÓN OCCIPITAL SE CONTINUA CON:
La circunvolución angular
23. ENTRE LOS PEDÚNCULOS CEREBRALES SE OBSERVA UNA
SUPERFICIE DEPRIMIDA, TRIANGULAR DE BASE SUPERIOR Y DE
COLOR GRIS, DENOMINADA:
Sustancia perforada posterior
24. EL VELO MEDULAR INFERIOR NO SE REDUCE EN SU TOTALIDAD A
UN SIMPLE EPITELIO. EN LOS BORDES SE CONTINUA A CADA LADO
POR UNA LÁMINA NERVIOSA MUY DELGADA DENOMINADA:
La tenia del cuarto ventrículo
25. EN EL QUINTO CORTE DEL BULBO A CIERTA DISTANCIA
POSTERIORMENTE AL LEMNISCO MEDIAL, CERCA DE LA FOSA
ROMBOIDEA, EL CORTE MUESTRA LA SECCIÓN DE OTRO HAZ DE
FIBRAS DENOMINADO:
Haz del fascículo longitudinal medial
26. LOS NÚCLEOS ARQUEADOS Y OLIVAR INFERIOR SE ENCUENTRAN
EN EL SIGUIENTE CORTE DEL BULBO:
Corte que pasa por la parte media de la mitad ventricular o superior del bulbo
27. SE DA EL NOMBRE DE LOBULILLO PARACENTRAL A LA SIGUIENTE
REGIÓN:
Al extremo posterior de la parte medial del giro frontal superior
28. EN LA CARA INFERIOR DEL CEREBELO EXISTE UNA ANCHA
DEPRESIÓN ANTEROPOSTERIOR DENOMINADA CÓMO:
Vallécula del cerebelo
29. EN LA PARED ANTERIOR DEL TERCER VENTRÍCULO, INFERIOR A LA
COMISURA ANTERIOR, SE ENCUENTRA UNA DELGADA LÁMINA GRIS
DENOMINADA:
Lámina terminal
30. EL SURCO MÁS IMPORTANTE DEL CEREBELO SE CONOCE CON EL
NOMBRE DE:
Fisura intercrural
31. LA CARA LATERAL DEL TÁLAMO ESTÁ UNIDA INFERIORMENTE:
La capsula interna segmento posterior
32. LA BASE DE LA GLÁNDULA PINEAL CORRESPONDE AL:
Tercer ventrículo
33. LOS NÚCLEOS ARQUEADO Y OLIVAR INFERIOR SE ENCUENTRAN EN
EL SIGUIENTE CORTE DEL BULBO:
Corte que pasa por la parte media de la mitad ventricular o superior del bulbo
34. EL SURCO BASILAR SE ENCUENTRA LOCALIZADO EN LA SIGUIENTE
CARA DE LA PROTUBERANCIA:
Cara anterior
35. EN LA PROTUBERANCIA EL PARA CRANEAL VII, TIENE NÚCLEOS DE
ORIGEN CON FUNCIÓN:
Motora, vegetativa y sensitiva
36. LA QUINTA CIRCUNVOLUCIÓN OCCIPITAL ES CONOCIDA TAMBIÉN
CON EL NOMBRE DE:
Circunvolución lingual
37. EL VELO MEDULAR INFERIOR NO SE REDUCE EN SU TOTALIDAD A
UN SIMPLE EPITELIO. EN LOS BORDES SE CONTINÚA A CADA LADO
POR UNA LÁMINA NERVIOSA MUY DELGADA DENOMINADA:
La tenia del cuarto ventrículo
38. AL CONO MEDULAR, LE SIGUE LA PORCIÓN ESPINAL DEL FILUM
TERMINAL, QUE SE INSERTA EN:
Cara posterior del cóccix
39. LA MÉDULA ESPINAL, ESTÁ SEPARADA DE LAS PAREDES ÓSEAS,
POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS EXCEPTO:
Plexos venosos vertebrales externos
40. EL CORDÓN POSTERIOR DE LA MÉDULA ESPINAL, ESTÁ DIVIDIDO
POR EL SURCO INTERMEDIO POSTERIOR EN FASCÍCULO GRÁCIL Y
CUNEIFORME, EN QUE PARTE:
Cervical
41. DE ACUERDO A LOS TERRITORIOS FISIOLÓGICOS DE LA SUSTANCIA
BLANCA, EN EL CORDÓN ANTERIOR, SE ENCUENTRAN, EXCEPTO:
Tracto espinocerebeloso anterior
42. EN LA CARA ANTERIOR DEL BULBO RAQUÍDEO, ENCONTRAMOS LA
FISURA MEDIA ANTERIOR, CUYO FONDO ESTÁ CRUZADO EN LA
PARTE INFERIOR POR EL ENTRECRUZAMIENTO DE:
Tractos corticoespinales
43. DEL SURCO ANTEROLATERAL DEL BULBO RAQUÍDEO PARTEN LOS
FILETES DEL NERVIO:
Hipogloso
44. EL CUERPO YUXTARRESTIFORME PRESENTA EN SU EXTREMO
INFERIOR UN ENSANCHAMIENTO, DENOMINADO:
Tubérculo grácil
45. DE ACUERDO A LO ENUNCIADO EN EL SEGUNDO CORTE DEL BULBO
RAQUÍDEO, EN LA CABEZA DE LAS ASTAS POSTERIORES, SE
DISTINGUE MÁS SUPERIORMENTE:
Núcleo ambiguo
46. EL NÚCLEO DE LA PORCIÓN BULBAR DEL NERVIO ACCESORIO, SE
SITÚA:
Anterior al trígono del nervio vago
47. CON RESPECTO A PUENTE SEÑALE LO CORRECTO:
El velo medular superior presenta continuidad posteriormente con el cerebelo
y los pedúnculos cerebelosos superiores.
48. CON RESPECTO A PUENTE SEÑALE LO INCORRECTO:
Por la cara anterior recorre un ancho surco longitudinal denominado surco
medio anterior.
49. CON RESPECTO A PUENTE. CONFIGURACIÓN INTERNA EN SU
PRIMER CORTE. SEÑALE LO CORRECTO:
Se pueden estudiar los núcleos de terminación del nervio vestibulococlear.
50. CON RESPECTO AL SEGUNDO CORTE DEL PUENTE. TODO CONSTA
EN ESTE CORTE EXCEPTO:
Anteriormente al coliculo facial se encuentra el núcleo del hipogloso. Del cual
emergen sus raíces hasta salir por el surco posterolateral de la cara lateral
del bulbo raquídeo. lateral y posterior al tracto tegmental central se observa
núcleo del nervio facial
51. CON RESPECTO AL CUARTO CORTE DE CONFIGURACIÓN INTERNA
DEL PUENTE. SEÑALE LO CORRECTO:
Secciona el extremo anteroinferior de los pedúnculos cerebelosos medios y
superiormente a estos los pedúnculos cerebelosos superiores.
52. CON RESPECTO A CEREBELO SEÑALE LO CORRECTO.:
En la cara superior se observa una prominencia denominada el vermis del
cerebelo.
53. CON RESPECTO AL CEREBELO, SU CARA ANTERIOR ESTÁ OCUPADA
POR UNA PROLONGACIÓN EN FONDO DE SACO DEL CUARTO
VENTRÍCULO QUE TIENE LOS SIGUIENTES LÍMITES. EXCEPTO:
a los lados por los pedúnculos cerebrales
54. CON RESPECTO AL VELO MEDULAR INFERIOR. SEÑALE LO
CORRECTO:
El borde posterior del velo medular inferior se confunde con la sustancia
blanca central del cerebelo.
55. DE LA DIVISIÓN DE LA SUPERFICIE DEL CEREBELO EN LÓBULOS Y
LOBULILLOS. SEÑALE LO CORRECTO:
La fisura horizontal termina anteriormente y a cada lado sobre el extremo
posterior del floculo
56. LA FISURA PRIMARIA LIMITA POSTERIORMENTE EL LÓBULO
ANTERIOR DEL CEREBELO QUE ESTÁ COMPUESTO POR: SEÑALE LO
CORRECTO:
Lingula, lobulillo central y el culmen
57. SEÑALE LO CORRECTO. LAS ESTRÍAS MEDULARES DEL CUARTO
VENTRÍCULO SE DIRIGEN TRANSVERSAL HASTA ALCANZAR:
Núcleo coclear posterior
58. SEÑALE LO CORRECTO. A NIVEL DEL TRIÁNGULO BULBAR. LA
DIVISIÓN LATERAL DEL TRÍGONO DEL HIPOGLOSO CORRESPONDE
AL NÚCLEO:
Núcleo intercalado
59. SEÑALE LO CORRECTO. A CADA LADO DEL FRENILLO DEL VELO
MEDULAR SUPERIOR EMERGE EL NERVIO:
Troclear
60. SOBRE EL VELO MEDULAR SUPERIOR SEÑALE LO INCORRECTO.:
El extremo inferior se extiende hasta los colículos inferiores
61. SEÑALE LO CORRECTO SOBRE EL SITIO DE EMERGENCIA DEL III PAR
CRANEAL:
Surco del nervio oculomotor y del propio pedúnculo.
62. SEÑALE LO CORRECTO. LA GLÁNDULA PINEAL REPOSA SOBRE:
Extremo anterior del surco medio anteroposterior
63. SEÑALE LO CORRECTO. EL COLÍCULO SUPERIOR MEDIANTE SU
BRAZO SUPERIOR ESTÁ RELACIONADO CON UNA DE LAS
SIGUIENTES ESTRUCTURAS:
Cuerpo Geniculado lateral del Tálamo
64. SEÑALE LO CORRECTO. EL PIE PEDUNCULAR ESTÁ CONSTITUIDO
POR:
Tracto piramidal y corticopontino
65. SEÑALE LO CORRECTO. EL PEDÚNCULO CEREBELOSO SUPERIOR
EN SU PORCIÓN ANTEROSUPERIOR ESTÁ OCUPADO POR:
Lemnisco Lateral
66. EL SEGMENTO MEDIAL DE LA CARA SUPERIOR DEL TÁLAMO, SE
ENCUENTRA RELACIONADO CON:
La tela coroidea del tercer ventrículo y el fórnix
67. LA CARA LATERAL DEL TÁLAMO ESTÁ UNIDA INFERIORMENTE A:
Segmento posterior de la cápsula interna
68. LA ZONA INCERTA ES UNA MASA DE SUSTANCIA GRIS QUE SE
ENCUENTRA LOCALIZADA EN:
Subtálamo
69. LA BASE DE LA GLÁNDULA PINEAL CORRESPONDE AL:
Tercer ventrículo
70. LOS TUBÉRCULOS MAMILARES SE ENCUENTRAN LOCALIZADOS EN
LA SIGUIENTE PARED DEL TERCER VENTRÍCULO:
Postero inferior
71. EN LA PARED ANTERIOR DEL TERCER VENTRÍCULO, INFERIOR A LA
COMISURA ANTERIOR, SE ENCUENTRA UNA DELGADA LÁMINA GRIS
DENOMINADA:
Lámina terminal
72. SE DA EL NOMBRE DE LOBULILLO PARACENTRAL A LA SIGUIENTE
REGIÓN:
Al extremo posterior de la parte medial del giro frontal superior
73. EL LOBULILLO PARIETAL INFERIOR, ESTÁ FORMADO POR UN
SEGMENTO QUE ABRAZA AL EXTREMO POSTERIOR DEL SURCO
LATERAL, CONOCIDO COMO:
Circunvolución supramarginal
74. EL MÚSCULO ESTILOGLOSO, ES EL ÚNICO MÚSCULO DE LA LENGUA
INERVADO POR EL SIGUIENTE PAR:
Par craneal IX
75. A NIVEL DEL CONDUCTO DEL HIPOGLOSO, EL PAR CRANEAL XII SE
ENCUENTRA ACOMPAÑADO DE LA SIGUIENTE ARTERIA:
Arteria meníngea posterior
76. EL NERVIO OCCIPITAL MENOR ES RAMO DEL SIGUIENTE PLEXO:
Plexo cervical
77. EL TRONCO INFERIOR DEL PLEXO BRAQUIAL SE FORMA A PARTIR
DE LAS SIGUIENTES RAÍCES NERVIOSAS:
C8 y T1
78. EL NERVIO ULNAR ES RAMA DEL SIGUIENTE PLEXO:
Plexo braquial
79. LA RAÍZ COCLEAR DEL PAR CRANEAL VIII, A NIVEL DEL DIENCÉFALO
SE CONECTA CON:
Cuerpo geniculado medial
80. EL GANGLIO ÓTICO ES PARTE DEL TRAYECTO DEL SIGUIENTE PAR
CRANEAL:
Par craneal IX
81. EL PAR CRANEAL II, SE ENCUENTRA RELACIONADO CON LA
ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR A NIVEL DE:
Cavidad craneal
82. EL SEGMENTO LABERÍNTICO DEL PAR CRANEAL VII, MIDE
APROXIMADAMENTE:
4 mm
83. EL NERVIO FRÉNICO ES RAMA DEL SIGUIENTE PLEXO:
Plexo cervical
84. EL NERVIO INTERMEDIO DE WRISBERG, ES RAMA DEL SIGUIENTE
PAR CRANEAL:
Par craneal VII
85. EL NÚCLEO PARASIMPÁTICO ACCESORIO DEL PAR CRANEAL III, ES
DENOMINADO TAMBIÉN:
Núcleo de núcleo de Edinger Westphal
86. EL NERVIO AURICULAR POSTERIOR CORRESPONDE A UN RAMO
COLATERAL DEL FACIAL:
Extrapetroso
87. EL PAR CRANEAL III, PARTICIPA EN EL PROCESO DE ACOMODACIÓN,
LLEGANDO HASTA EL SIGUIENTE MÚSCULO:
Músculo ciliar
88. EL GANGLIO DE SCARPA ES PARTE DEL TRAYECTO DEL SIGUIENTE
PAR CRANEAL:
Par VIII
89. LA SEGUNDA ARCADA DEL PLEXO CERVICAL SE ENCUENTRA
FORMADA POR:
La unión de la rama descendente de C2 con la rama ascendente de C3
90. EL GANGLIO SUPERIOR O YUGULAR ES PARTE DEL TRAYECTO DEL
SIGUIENTE PAR CRANEAL:
Par craneal X
91. EL ORIGEN REAL SENSITIVO DEL NERVIO TRIGÉMINO (V) SE DA EN:
El ganglio trigeminal alojado en la cavidad trigeminal
92. EN LA PARED LATERAL DEL SENO CAVERNOSO EN SU ORIGEN
HACIA POSTERIOR, LA DISPOSICIÓN DE LOS NERVIOS EN MEDIO DE
LA DURAMADRE ES DE INFERIOR A SUPERIOR LA SIGUIENTE:
Oftálmico, troclear y oculomotor
93. LOS RAMOS TERMINALES DEL NERVIO MAXILAR SON:
Ascendentes, medios y descendentes
94. SON RAMOS TERMINALES DEL NERVIO MANDIBULAR, EXCEPTO:
Nervio pterigopalatino
95. EL INDUSIUM GRISEUM PERTENECE A LA CARA INFERIOR DEL
CUERPO CALLOSO:
Falso
96. EL RAMO INFERIOR DEL NERVIO OCULOMOTOR (III) O MOC SE DIVIDE
EN TRES RAMOS, EL RAMO DEL MUSCULO OBLICUO INFERIOR, EL
RAMO DEL MUSCULO RECTO INFERIOR Y EL RAMO DEL MUSCULO
RECTO MEDIAL.
Verdadero
97. EL OCULOMOTOR (III) O LLAMADO MOC INERVA A TODOS LOS
MÚSCULOS DEL OJO EXCEPTUANDO:
Oblicuo superior y recto lateral
98. LA CIRCUNFERENCIA MAYOR DELA TIENDA DEL CEREBELO SE
RELACIONA CON:
Los senos petrosos superiores y el seno transverso
99. EL NERVIO AL QUE SE UNE EL NERVIO CIGOMÁTICO EN LA PARED
LATERAL DE LA ÓRBITA ES:
El nervio lagrimal
100. LAS FIBRAS QUE PASAN POR EL BRAZO ANTERIOR DE LA
CAPSULA INTERNA SON, EXCEPTO:
Fibras corticonucleares
101. EL PLEXO CERVICAL ESTÁ FORMADO POR:
Los cuatro ramos anteriores de C1, C2, C3 y C4
102. ¿EL ASA DE GALENO ESTÁ FORMADA POR?
Un ramo posterior del laríngeo superior y el ramo comunicante del nervio
laríngeo recurrente
103. EL NERVIO FRÉNICO NACE POR UNA RAÍZ PRINCIPAL DEL
QUINTO NERVIO CERVICAL Y MEDIANTE DOS RAÍCES SECUNDARIAS
INCONSTANTES DE LOS NERVIOS CUARTO Y TERCERO
Falso
104. EL TRONCO LUMBOSACRO ESTÁ CONFORMADO POR LA UNIÓN
DE LA RAMA DESCENDENTE DE L4 Y LA RAÍZ DE L5:
Verdadero
105. LA INERVACIÓN DE LA CARA DORSAL DEL DEDO MEÑIQUE
ESTÁ DADA POR:
Nervio cubital
106. ¿EL ASA CERVICAL ESTÁ FORMADA POR?
Un ramo colateral descendente del hipogloso mayor con el ramo
descendente del plexo cervical
107. SEÑALAR LA RESPUESTA CORRECTA:
a. El nervio laríngeo recurrente es rama de → el nervio vago,
b. El nervio frénico es ramo de → el plexo cervical,
c. La cuerda del tímpano es rama de → el nervio facial
108. LAS RAÍCES DENTARIAS MOLARES Y PREMOLARES DE LA
MANDÍBULA Y LA ENCÍA CORRESPONDIENTE SE ENCUENTRAN
INERVADAS POR EL NERVIO:
Ramos dentarios inferiores
109. LA RAÍZ SENSITIVA DEL NERVIO VESTIBULAR TIENE SU ORIGEN
EN EL GANGLIO GENICULADO SITUADO A LA ALTURA DE SU PRIMER
CODO INTRAPETROSO EN EL TEMPORAL
Falso
110. LOS RAMOS TERMINALES DEL NERVIO PERONEO COMÚN SON:
Peroneo profundo y peroneo superficial
111. La médula, ¿por qué estructuras se encuentra separada de las
paredes óseas?
a. Meninges, tejido adiposo, plexos venosos.
b. Porción espinal del filum terminal y comisura anterior.
c. Por las masas laterales.
d. Núcleos de la sustancia gris.
112. En el tercer corte del bulbo un poco inferior al cuarto ventrículo
¿cuál estructura no está visible?
a. Tracto espinal del nervio trigémino
b. Núcleo cuneiforme
c. Núcleo arqueado
d. Tracto piramidal
113. EN EL BULBO, A LO LARGO DEL SURCO POSTEROLATERAL SE
ENCUENTRAN LAS RAÍCES PARA:
a. El nervio espinal (accesorio)
b. El nervio vago
c. El nervio glosofaríngeo
d. Todas son correctas
e. Ninguna es correcta
114. BULBO, ¿CUÁL ES EL CORTE QUE PASA CERCA DEL ÁNGULO
INFERIOR DEL CUARTO VENTRÍCULO?
a. 1
b. 2
c. 3
d. 4
115. PLEXO CERVICAL, ¿QUÉ MÚSCULO INERVA EL NERVIO
FRÉNICO PARA REALIZAR LA INSPIRACIÓN?
a. Músculo serrato
b. Músculo intercostal
c. Diafragma
d. Músculo abdominal
116. CON RESPECTO A LOS RAMOS SUPERFICIALES DEL PLEXO
CERVICAL, SEÑALE EL QUE NO CORRESPONDE:
a. Nervio Supraclavicular
b. Nervio occipital menor
c. Nervio frénico
d. Nervio auricular mayor
117. VERDADERO O FALSO (PRIMER PAR) (TOMO1- PÁG273)
EN LA CARA INFERIOR DE LÁMINA CRIBOSA DEL I PAR CRANEAL,
LOS RAMOS LATERALES PROCEDEN DE LA PARED LATERAL DE LAS
CAVIDADES NASALES DE UN NUMERO DE 12 A 16
Falso
118. ¿EL ORIGEN DEL NERVIO ÓPTICO SE ORIGINA DE LAS
CÉLULAS GANGLIONARES?

Verdadero
119. ¿QUÉ RAMOS DEL RAMO INFERIOR DEL NERVIO OCULOMOTOR
NO PERTENECE (TERCER PAR):
a. Ramo del músculo recto inferior
b. Ramo del músculo recto medial
c. Ramo del músculo oblicuo superior
d. Ramo del músculo oblicuo inferior
120. EL ORIGEN REAL DEL NERVIO TROCLEAR O PATÉTICO ES:
a. Núcleo rojo
b. Núcleo situado a la altura del colículo
c. Núcleo situado inferior a la prolongación del núcleo oculomotor
d. Fibras nerviosas que nacen del ganglio troclear
121. A PARTIR DE QUE NÚCLEOS NACE EL NERVIO VESTIBULAR,
SEÑALE EL INCORRECTO
a. Núcleo vestibular medial
b. Núcleo vestibular inferior
c. Núcleo vestibular lateral
d. Núcleo vestibular superior
122. EL EXTREMO INFERIOR O BASE DE LA GLÁNDULA TIROIDES
ESTÁ RELACIONADO CON:
a. Vasos tiroideos inferiores y extremo superior de la fascia tiropericárdica
b. Vasos tiroideos posteriores y extremo inferior de la fascia tioroidea
c. Vasos tiroideos inferiores y el extremo lateral de la fascia tiropericárdica
d. Vasos tiroideos posteriores y extremo lateral de la fascia tiroidea
123. LA CABEZA Y LA BASE DE LAS ASTAS ANTERIORES ESTÁN
SEPARADOS POR:
Tractos corticoespinales laterales
124. El tubérculo grácil se encuentra ubicado en:
Extremo inferior del cuerpo yuxtarrestiforme
125. El haz principal de la via central de la sensibilidad profunda, se
llama:
LEMNISCO MEDIAL
126. EL FASCÍCULO LONGITUDINAL MEDIAL SE EVIDENCIA EN QUE
CORTE DEL BULBO RAQUÍDEO:
5
127. SEÑALE LO CORRECTO: EL VELO MEDULAR INFERIOR
MEDIANTE LAS TENIAS DEL CUARTO VENTRÍCULO SE FIJA A:
PEDÚNCULOS CEREBELOS INFERIORES
128. EL RAMO TERMINAL INFERIOR DEL MOTOR OCULAR COMÚN
PRESENTA TRES RAMOS TERMINALES, CUÁL DE LOS SIGUIENTES
NO ES UNO DE ELLOS:
Ramo del músculo recto superior
129. CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN RAMO TERMINAL DEL
NERVIO INFRAORBITARIO
Bucales
130. EL FASCÍCULO MEDIAL DEL PLEXO BRAQUIAL SE FORMA POR:
La división anterior del tronco inferior
131. EL TRONCO LUMBOSACRO, SE FORMA A PARTIR DE LAS
SIGUIENTES RAÍCES NERVIOSAS:
L4, L5 y S1
132. UNA CADA ELEMENTO CON SU UBICACIÓN:
a. Yeyuno e ilion ___4__ Hipocondrio
izquierdo
b. Píloro del estómago __3___ Flanco izquierdo
c. Colon Descendente __2__ Epigastrio
d. Estomago _1 __ Mesogastrio
133. EL YEYUNO, ILION, COLON DESCENDENTE Y LA MITAD
DERECHA DEL COLON TRANSVERSO ESTÁ VASCULARIZADO POR:
Mesentérica inferior
134. EL COLON SIGMOIDES SE CARACTERIZA POR:
Almacena las heces previas a la defecación
135. EL PÁNCREAS ES UN ÓRGANO:
Retroperitoneal
136. EL ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR DESEMBOCA EN:
Región cardial del estomago
137. SEÑALE LA ZONA DE SUPERFICIE ABDOMINAL DONDE SE
ENCUENTRA EL CIEGO:
Fosa iliaca derecha
138. SELECCIONE LOS ÓRGANOS ACCESORIOS DE LA DIGESTIÓN:
Vesícula biliar, hígado, páncreas y glándulas salivales
139. LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO SON:
a. Ingestión y digestión
b. Propulsión
c. Absorción y eliminación
d. A y B
e. Todas son correctas
140. EL SISTEMA DIGESTIVO ESTÁ COMPUESTO POR, EXCEPTO:
Tráquea
141. SOBRE LAS GLÁNDULAS SALIVALES DIGA LA OPCIÓN
CORRECTA:
La cavidad bucal presenta dos tipos de glándulas salivales, mayores y
menores
142. RESPECTO AL INTESTINO GRUESO SEÑALE LA ALTERNATIVA
INCORRECTA:
El ciego se ubica en la fosa iliaca Izquierda.
143. SOBRE EL SISTEMA DIGESTIVO DIGA V O F SEGÚN
CORRESPONDE
a. La deglución se efectúa en la faringe. Falso
b. El paso del bolo alimenticio va desde la boca hasta el estómago pasando
por faringe y esófago. Verdadero
c. La lengua es responsable del Gusto y el olfato. Falso
d. En la faringe se encuentra el anillo Linfático de Waldeyer. Verdadero
e. Los músculos de la faringe se dividen en dos grupos: Elevadores y
constrictores. Verdadero
f. El sistema digestivo se inicia en la cavidad nasal y bucal. Falso
g. El mesenterio se encuentra irrigado por la arteria mesentérica. Verdadero
144. DE LAS RELACIONES ANATÓMICAS DE LOS BRONQUIOS DIGA
VERDADERO O FALSO:
a. Los bronquios principales forman parte de las raíces pulmonares. Falso
b. Se encuentran a nivel de 2da vértebra cervical. Falso
c. Los bronquios se relacionan con la arteria pulmonar.
d. La arteria pulmonar derecha está situada anteriormente al bronquio
principal. Falso
e. El bronquio principal derecho está rodeado superiormente por el arco de
la aorta. Falso
145. DEL SISTEMA RESPIRATORIO SEÑALE VERDADERO O FALSO
SEGÚN CORRESPONDA:
a. La tráquea es continuidad de la laringe. Verdadero
b. Los bronquios principales son bifurcación de la laringe. Falso
c. Los bronquios penetran en el pulmón por los hilios pulmonares.
Verdadero
d. El pulmón derecho y el izquierdo tienen dos lóbulos cada uno. Falso
e. Los pedículos pulmonares esta formados por los alveolos y Bronquiolos.
Falso
f. El vértice del pulmón se encuentra en la apertura superior de tórax. Falso
146. EL PASO DEL OXÍGENO A LA SANGRE SE PRODUCE EN:
Alveolos
147. SON DOS ÓRGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO SUPERIOR:
Faringe y Laringe.
148. DE LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS DIGA CUÁL ES
INCORRECTO:
La laringe es continuidad de la tráquea
149. CUÁL DE LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS DE LOS
PULMONES ES CORRECTO:
El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos y presenta una concavidad dónde se
aloja el corazón.
150. EL DIAFRAGMA:
Sube al inspirar
151. SOBRE EL DIAFRAGMA DIGA VERDADERO O FALSO SEGÚN
CORRESPONDA:
a. Se inserta en todo el contorno interno de la abertura superior del tórax.
Falso
b. En su porción lumbar presenta una parte medial y otra lateral. Falso
c. Es un tabique musculotendinoso que separa la cavidad torácica de la
abdominal. Verdadero
d. Se inserta en la pared anterior del abdomen- Falso
e. Presenta 4 orificios para la vena cava, aorta, estómago y esófago. Falso
152. NOMBRE DE LAS ESTRUCTURAS DE PAREDES MUY FINAS QUE
PERMITEN EL INTERCAMBIO DE GASES:
Los alveolos pulmonares
153. INDIQUE QUE REPRESENTA EL DIBUJO DE LA DERECHA:

Bronquiolos
154. LA ARTERIA GASTRODUODENAL NACE DE LA SEÑALE LO
CORRECTO
Hepática común
155. ES RAMA TERMINAL DE LA ARTERIA TORÁCICA INTERNA ES:
Arteria musculo frénica

FISIOLOGÍA

1. ¿LOS RECEPTORES HORMONALES DE LAS CÉLULAS EFECTORAS


SIEMPRE SON CONSTANTES?
Falso
2. ¿EN LOS DENOMINADOS “MENSAJEROS QUIMICOS” CUAL NO
PERTENECE A ESTE GRUPO?
a. Prostaglandinas
b. Hormonas paracrinas
c. Hormonas endocrinas.
d. Neurotransmisores
e. Hormonas neuroendocrinas
3. ¿QUÉ HORMONA NO ES SECRETADA POR LA ADENOHIPOFISIS?
a. ADH
b. ACTH
c. FSH
d. LH
e. GH
4. ¿QUÉ HORMONA ES SECRETADA POR LA NEUROHIPOFISIS?
a. Oxitocina
b. Folículo estimulante
c. Somatostatina
d. Prolactina
e. Luteinizante
5. ¿EL RITMO CIRCADIANO ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS
VARIACIONES CÍCLICAS DE LAS HORMONAS?
Verdadero
6. LA ELIMINACIÓN DE LAS HORMONAS PUEDE DARSE POR,
¿EXCEPTO?
a. Destrucción por las proteínas
b. En unión a los tejidos.
c. Excreción renal por la bilis
d. Excreción renal por la orina
e. Destrucción metabólica por los tejidos.
7. LAS HORMONAS POR SU ESTRUCTURA QUÍMICA Y SÍNTESIS SE
AGRUPAN EN PROTEÍNAS Y POLIPÉPTIDOS, ESTEROIDES Y
DERIVADOS DEL AMINOÁCIDO TIROSINA
Verdadero
8. ¿EL SITIO DE ACCIÓN ESPECIFICO DE LAS HORMONAS SE
DENOMINAN “ÓRGANO DIANA”?
Verdadero
9. CARACTERÍSTICAS DE LAS HORMONAS HIDROSOLUBLES, EXCEPTO:
a. Son de deposito
b. Pasan al líquido intersticial y células efectoras sin unión a proteínas.
c. Permanecen poco tiempo en la sangre.
d. Están unidad a proteínas.
e. Se disuelven en el plasma.
10. ¿LA ACCIÓN DE AUMENTAR O POTENCIAR LA ACCIÓN DE UNA
HORMONA POR ACCIÓN DE OTRA SE CONOCE COMO
RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA?
Falso
11. ¿2 DÍAS ANTES DE LA OVULACIÓN QUE HORMONA AUMENTA 6-10
VECES SU VALOR?
a. LH
12. ¿LA PARATOHORMONA ESTIMULA LA ACTIVIDAD DE
OSTEOBLASTOS Y RESORCIÓN OSEA DE MANERA INDIRECTA?
Verdadero
Falso
13. SON PROCESOS ÍNTIMAMENTE RELACIONADOS, EXCEPTO:
a. Regulación de agua y sodio
14. EL CALCIO NO IONIZADO ES LA FORMA DE CALCIO IMPORTANTE
PARA LA MAYOR PARTE DE LAS FUNCIONES DEL MISMO EN EL
ORGANISMO, INCLUIDOS LOS EFECTOS SOBRE EL CORAZÓN Y EL
SISTEMA NERVIOSO, ASÍ COMO LA FORMACIÓN DE HUESO.
Falso
15. ¿QUÉ ALTERACIÓN DEL CALCIO PRODUCE UNA EXCITACIÓN DEL
SISTEMA NERVIOSO?
a. Hipocalcemia
16. SON FACTORES QUE ESTIMULAN LA ESPERMATOGENIA, EXCEPTO:
a. Androstenodiona
17. ¿LOS LLAMADOS RESERVORIOS PARA CALCIO Y FOSFATOS SE
ENCUENTRAN EN EL HÍGADO?
Falso
18. EL RITMO DE SECRECIÓN DE LH EMPIEZA A DISMINUIR 1 DÍA ANTES
DE LA OVULACIÓN
Falso
19. EL MAYOR VOLUMEN DEL SEMEN (60%) ESTÁ DADO POR EL LÍQUIDO
Y ESPERMA DEL CONDUCTO DEFERENTE:
Falso
20. ¿EL SEGUNDO MENSAJERO MÁS IMPORTANTE ES?
a. AMPc
21. ¿LA HORMONA ACTH PERTENECE A LA NEUROHIPOFISIS?
Falso
22. SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO RESPECTO A LA REGULACIÓN
DE LA SECRECIÓN DE HORMONAS TIROIDEAS:
La secreción adenohipofisaria de TSH se encuentra regulada por la
tiroliberina procedente de la glándula tiroides.
23. QUÉ HORMONA PRODUCE LA CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO LISO DE
LOS CONDUCTOS EXCRETORES PRODUCIENDO LA SALIDA DE LA
LECHE MATERNA.
Oxitocina
24. A QUÉ SIGLAS CORRESPONDE LA HORMONA LIBERADORA DE LA
HORMONA DE CRECIMIENTO.
GHRH
25. TODAS SON FUNCIONES DE LA ANGIOTENSINA II. EXCEPTO:
Estimula la producción de renina
26. POR QUÉ ZONA ES PRODUCIDA LA ALDOSTERONA.
Glomerular
27. A QUÉ EDAD SON MÁS ALTOS LOS NIVELES DE TESTOSTERONA
PLASMÁTICA:
Adulto
28. TODOS SON FACTORES HORMONALES QUE ESTIMULAN LA
ESPERMATOGENIA. EXCEPTO:
Inhibina
29. LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS MÁS ALTAS DE FSH EN EL
CICLO SEXUAL FEMENINO OCURREN DURANTE:
Ovulación
30. QUÉ HORMONA SE SECRETA PRINCIPALMENTE DURANTE EL
CRECIMIENTO DE LOS FOLÍCULOS EN LOS OVARIOS.
Estrógenos
31. TODAS SON FUNCIONES DE LOS ESTRÓGENOS. EXCEPTO
La promoción de la capacidad secretora del endometrio uterino durante la
segunda mitad del ciclo sexual femenino mensual.
32. ESCRIBA LA OPCIÓN CORRECTA EN RELACIÓN A LOS POTENCIALES
DE ACCIÓN
La conducción saltatoria permite una pérdida de iones tal vez 100 veces
menor de lo que sería necesaria de otra manera
33. SEÑALE LO CORRECTO EN RELACIÓN A LAS SINAPSIS QUÍMICA
El neurotransmisor capaz de abrir los canales catiónicos se denomina
transmisor excitador
34. Señale la opción correcta con relación a los receptores sensitivos
Las terminaciones bulbares son mecanorreceptores
35. ESCRIBA LO CORRECTO EN RELACIÓN A LA BOMBA DE SODIO
POTASIO ATPASA
Es una bomba electrógena
36. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA EN RELACIÓN A LOS
NEUROTRANSMISORES
El GABA se segrega en los terminales nerviosos de la médula espinal,
cerebelo, ganglios basales y muchas áreas de la corteza
37. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA EN RELACIÓN A LOS
NEUROTRANSMISORES:
La noradrenalina se segrega en los terminales de muchas neuronas cuyos
somas están situados en el tronco del encéfalo y el hipotálamo
38. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA EN RELACIÓN AL POTENCIAL DE
ACCIÓN
Durante la fase de reposo se dice que la membrana está polarizada
39. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA EN RELACIÓN A LOS NIVELES DE
FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
El nivel medular controla los movimientos de la marcha
40. EL POTENCIAL DE NERST PARA LA DIFUSIÓN DEL NA+ CALCULADO
EN EL INTERIOR DE LA MEMBRANA NERVIOSA ES:
+ 61 mV
41. ESCRIBA CUAL ES EL POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO DE
LAS FIBRAS NERVIOSAS GRANDES:
-90 mV
42. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA EN RELACIÓN A LA MOTONEURONA
ANTERIOR:
El potencial de membrana en reposo es de -65 mV
43. TODOS SON FACTORES DE REGULACIÓN DE LA HORMONA DE
CRECIMIENTO. EXCEPTO
Hiperglicemia
44. SOBRE LA CONCENTRACIÓN DE ELECTROLITOS A NIVEL DE LIQUIDO
EXTRACELULAR E INTRACELULAR EN ESTADO BASAL, SEÑALE LO
CORRECTO
A nivel extracelular hay una mayor concentración de sodio que a nivel
intracelular
45. EN LA FASE DE DESPOLARIZACIÓN EL ELECTROLITO RESPONSABLE
ES EL POTASIO
Falso
46. ¿QUÉ CAPA DE LA CORTEZA CEREBRAL CONTIENE LAS CÉLULAS
PIRAMIDALES GRANDES?
La capa 5 piramidal interna
47. EL POTENCIAL DE REPOSO SE MANTIENE POR VARIOS FACTORES
SEÑALE LO INCORRECTO
Entrada de cloro a través de la membrana
48. LA VÍA ENCARGADA DE LLEVAR LA INFORMACIÓN DE
TEMPERATURA Y DOLOR ES
Sistema anterolateral
49. SE DENOMINA PRINCIPIO DE LA LÍNEA MARCADA, SEÑALE LO
CORRECTO
Especificidad de las fibras nerviosas para transmitir nada más que una
modalidad de sensación
50. EL SISTEMA DE ANALGESIA PARA SUPRESIÓN DEL DOLOR CONSTA
DE ALGUNOS COMPONENTES FUNDAMENTALES CUAL NO
CORRESPONDE
El núcleo rojo
51. SOBRE LA JAQUECA O CEFALEA MIGRAÑOSA SEÑALE LO
INCORRECTO
Hay espamos de los músculos cervicales y del cuero cabelludo
52. COMO SE DENOMINA EL ÁREA DONDE SE EJECUTAN LOS PLANES Y
LOS PATRONES MOTORES PARA LA EXPRESIÓN DE CADA PALABRA
SEÑALE LO CORRECTO
Área de Broca
53. SOBRE EL FASCÍCULO CORTICOESPINAL, SEÑALE LO CORRECTO
Una pequeña porción de fibras no cruza en el bulbo y constituyen el haz
corticoespinal ventral.
54. EL LÍQUIDO MENSTRUAL ES, EN GENERAL, INCOAGULABLE, PORQUE
JUNTO CON EL MATERIAL NECRÓTICO ENDOMETRIAL SE LIBERA
UNA FIBRINOLISINA.
Verdadero
55. EN LA FASE LÚTEA DEL CICLO OVÁRICO: SEÑALE LO INCORRECTO:
Las células luteínicas aumenta de tamaño y forman el corpus albicans
56. QUE PARTE DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL SECRETA
CATECOLAMINAS:
Médula
57. LA SECRECIÓN DE TSH POR LA ADENOHIPÓFISIS ESTÁ
CONTROLADA POR:
TRH
58. LAS FIBRAS DEL NERVIO ÓPTICO EN LAS QUE VIAJAN LOS
IMPULSOS QUE PROVOCAN REACCIONES PUPILARES PENETRAN AL
BULBO A TRAVÉS DEL BRAZO DEL FOLÍCULO SUPERIOR Y
TERMINAN EN EL NÚCLEO PRETECTAL.
Falso
59. CUANDO UNA LENTE TIENE UN PODER DE REFRACCIÓN, LA UNIDAD
DE MEDIDA ES:
Dioptría
60. EN EL CONTROL DE LA SECRECIÓN DE LA INSULINA LA GLICEMIA EN
AYUNAS ES DE:
80 – 90 mg/dl
61. SOBRE EL REFLEJO CONSENSUAL: CUANDO SE ESTIMULA UN OJO
CON LUZ:
La pupila contralateral se contrae
62. CUANDO SE PRODUCE UNA DEFICIENCIA DE INSULINA SE PRODUCE:
EXCEPTO.
Aumenta el almacenamiento de grasas
63. SON HORMONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA ADENOHIPÓFISIS,
EXCEPTO:
ADH
64. LOS MOVIMIENTOS OCULARES ENTRECORTADOS, PEQUEÑOS,
REPENTIMOS SE LLAMAN:
Movimientos sacádicos
65. DENTRO DE LAS FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES EL 95%
ESTÁ DADO POR:Ç
Cortisol
66. SON EFECTOS ANTINFLAMATORIOS DEL CORTISOL:
a. Ninguna de las anteriores
b. Bloquea las primeras etapas del proceso inflamatorio
c. Estabiliza las membranas lisosómicas
d. Acelera la cicatrización
e. Disminuye la permeabilidad capilar
f. Todas las anteriores
67. SON FUNCIONES DE LAS HORMONAS TIROIDEAS, EXCEPTO:
Participan en la regulación de hormonas luteinizantes
68. SON EFECTOS RENALES Y CIRCULATORIOS DE LA ALDOSTERONA,
EXCEPTO:
Retención de potasio
69. TODAS SON HORMONAS SUPRARRENALES, EXCEPTO:
a. Adrenalina
b. Noradrenalina
c. Andrógenos
d. Cortisol
e. Serotonina
70. LOS NERVIOS CRANEALES QUE INERVAN LOS MÚSCULOS DEL
GLOBO OCULAR TIENEN INTERCONEXIONES CON:
Fasciculo longitudinal medial
71. LAS CÉLULAS LUTEINICAS NEOFORMADAS, DESPUÉS DE QUE
ACTUÓ LA LH SIGUEN UNA SECUENCIA PREESTABLECIDA DE:
SEÑALE EL ORDEN CORRECTO:
Proliferancion, aumento de tamaño, secreción y degeneración
72. EN QUÉ FASE DEL CICLO ENDOMETRIAL MENSUAL SE PRODUCE LAS
SECRECIONES UTERINAS, DENOMINADAS “LECHE UTERINA” QUE
NUTREN AL CIGOTO INICIAL EN DIVISIÓN, CUANDO EL ÓVULO HA
SIDO FECUNDADO:
Fase progestacional

TIC APLICADA

1. EN CUANTO AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE UNA


ENFERMEDAD, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LES DA A LAS
MAQUINAS LA CAPACIDAD DE:
a. Tomar decisiones por sí mismas.
b. Curar enfermedades.
c. Razonar y aprender.
2. ES EL CONJUNTO DE TÉCNICAS INFORMÁTICAS QUE PERMITEN
CREAR IMÁGENES Y ESPACIOS SIMULADOS EN LOS QUE UNA
PERSONA, MEDIANTE UN DISPOSITIVO VISUAL, TIENE LA SENSACIÓN
ESTAR Y PODER DESENVOLVERSE DENTRO DE ELLOS.
a. Realidad Aumentada (AR)
b. Realidad Virtual (VR)
c. Sistemas expertos
d. Muscle & Bone Anatomy 3D
3. ESTABLECER SI LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN ES VERDADERA O ES
FALSA:
LA TECNOLOGÍA INMÓVIL, BIEN EMPLEADAS, PUEDEN AYUDAR AL
PACIENTE A TENER UN CONTROL MÁS ACTIVO DE SU ENFERMEDAD,
YA QUE SE FOMENTA EL EMPODERAMIENTO EN SALUD,
ENTENDIENDO EL MISMO
Verdadero
4. CUÁL DE LOS SIGUIENTES COMANDOS SE UTILIZA PARA LOCALIZAR
PÁGINAS WEB QUE CONTENGAN EN SU TEXTO EL TERMINO DE
BÚSQUEDA DESEADO. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA.
Comando allintext
5. CUÁL DE LOS SIGUIENTES COMANDOS SIRVE COMO COMODÍN PARA
COMPLETAR LAS BÚSQUEDAS
Asterisco *
6. SELECCIONAR LA OPCIÓN CORRECTA SEGÚN LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN:
EL LENGUAJE MARCADO DE HIPERTEXTO PERMITÍA INCRUSTAR:
Objetos, imágenes y videos
7. CUÁL DE LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS NOS PERMITE REALIZER
LA BÚSQUEDA SOBRE LOS TIPOS DE CIRUGÍAS LAPAROSCÓPICAS
EN SITIO WEB www.monografias.com
Tipos de cirugías laparoscópicas site:www.monografias.com
8. SELECCIONE A CUÁL DE LOS SIGUIENTES NAVEGADORES LE
CORRESPONDE LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICA:
COMBINA TECNOLOGÍA SOFISTICADA Y UN DISEÑO MINIMALISTA,
ADEMÁS DE OFRECER UNA INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO MÁS
SENCILLA Y EFICAZ.
Google Chrome
9. SELECCIONE A CUÁL DE LOS SIGUIENTES NAVEGADORES LE
CORRESPONDE LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICA:
“NO UTILIZA PROCESOS SEPARADORES PARA CADA PESTAÑA, LO
QUE PUEDE PROVOCAR UN BLOQUEO. PERO SI ESTE “SE CUELGA”,
CASI SIEMPRE PUEDES RECUPERAR LA SESIÓN”
Mozilla Firefox
10. SELECCIONAR CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONTRASEÑAS ES
SEGURA:
11. SELECCIONAR CUÁL DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS
CORRESPONDE A UN MOTOR DE BÚSQUEDA:
Son los responsables de que, al buscar cualquier cosa en internet, recibas
siempre páginas relacionas y que puedan serte de utilidad.
12. SELECCIONAR CUÁL DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS
CORRESPONDE A UNA ARAÑA WEB
Fueron creadas para detectar nuevas páginas y enlaces, para registrarlos y
trasladarlos a los motores de búsqueda y plataformas.
13. ESTABLECER SI LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN ES VERDADERA O ES
FALSA: LOS RECURSOS INFORMÁTICOS NOS OFRECEN INTERNET,
ORIENTADOS A LA COMUNICACIÓN Y EL ACCESO A LA
INFORMACIÓN
Falso
14. SELECCIONE A CUÁL DE LOS FACTORES DE RIESGO CORRESPONDE
UN ATAQUE POR VIRUS INFORMÁTICO:
Tecnológicos
15. ESTABLECER SI LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN ES VERDADERA O ES
FALSA:
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PERMITE DIAGNOSTICAR LA
ENFERMEDAD DE UNA MANERA MÁS PRECISA Y RÁPIDA, SIN
NECESIDAD DE LA SUPERVISIÓN Y CONTRASTE DE LOS
FACULTATIVOS ESPECIALIZADOS
Falso
16. SELECCIONAR LA OPCIÓN CORRECTA SEGÚN LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN:
CONSISTE BÁSICAMENTE EN LA MODIFICACIÓN DE UN ENTORNO
FÍSICO EXISTENTE MEDIANTE LA COMBINACIÓN DE COMPONENTES
VIRTUALES CON LOS ELEMENTOS REALES, CAPTADOS POR
EJEMPLO CON UNA CÁMARA QUE DETECTA ALGÚN COMPONENTE
(UNA IMAGEN, UN CHIP, UN ACELERÓMETRO…) QUE “INSERTA” EL
DISEÑO VIRTUAL
Realidad aumentada (AR)
17. SELECCIONAR LA OPCIÓN CORRECTA SEGÚN LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN:
ABREN TODO UN ABANICO DE POSIBILIDADES PARA LA MEJORA
DEL CUIDADO, LA MONITORIZACIÓN, LA GESTIÓN SANITARIA Y LA
ASISTENCIA DEL PACIENTE, ENTRE OTROS ASUNTOS.
Aplicaciones móviles relacionadas con la salud
18. SELECCIONAR LA OPCIÓN CORRECTA SEGÚN LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN:
LAS APLICACIONES PARTICULARES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DEBEN INCLUIR:
a. Software oftálmico
b. Sistemas expertos
c. Redes de computadoras
19. ¿QUÉ SE NECESITA PARA USAR LA OFIMÁTICA WEB?, SELECCIONE
LA OPCIÓN CORRECTA:
Se necesita un navegador web e Internet
20. ESTABLECER SI LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN ES VERDADERA O ES
FALSA: LA TELEMÁTICA ES LA INTERCONEXIÓN ENTRE LA
INFORMÁTICA Y LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN
Verdadero
21. SELECCIONE EL NOMBRE O LAS SIGLAS DEL PROTOCOLO
DESTINADO A LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN ENTRE REDES
INTERCONECTADAS
TCP/IP

CONTEXTO Y CULTURA

1. LA MEDICINA PRECOLOMBINA OBRABA EN ARMONÍA CON LAS


CUALIDADES DE LOS SERES VIVOS. EN LA DUALIDAD SAMI- SINCHI,
SEÑALE LAS RESPUESTAS CORRECTAS DEL SIGNIFICADO:
a. Sinchi: la fuerza
b. Sami: es el habito de la vida.
2. SEÑALE LAS RESPUESTAS CORRECTAS. LA CAPACIDAD QUE TIENEN
LOS COLORES PARA OBRAR EFECTOS CURATIVOS EN UN
CONOCIMIENTO MUY ANTIGUO DE LA HUMANIDAD QUE HA
RENACIDO EN LA MODERNA COMO TERAPIA TIENE EFECTOS:
a. Actúa sobre el diencéfalo produciendo estados de armonía.
b. Ciertas enfermedades mejoran con el contacto
c. Aprovechar la vibración del Arco iris es una vivencia para los yachags
d. Favorecían estados mediativos y contemplativos.
3. SEÑALE LAS RESPUESTAS CORRECTAS:
a. Épera: Lengua Siapadee
b. Tsáchila: Lengua Tsa´fiqui
c. Chachis: Visten una túnica en su parte inferior, la cual suele ser de cuatro
colores.
4. SEÑALE LAS RESPUESTAS CORRECTAS. LOS INCAS TAMBIÉN
REALIZARON CIRUGÍAS COMPLEJAS COMO LAS TREPANACIONES
CRANEANAS. LOS INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS FUERON
BASTANTES SENCILLOS:
a. El tumi (cuchillos) para abrir cráneos
b. La vilcachina (especie de jeringas) se utilizó para realizar extirpaciones.
5. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL – POLÍTICA: ESTÁ RELACIONADA CON
PARTICIPACIÓN EN UNA MISMA CULTURA, PROFESAN LA MISMA FE,
REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES COLECTIVAS, NO GOZAN DE
AUTORIDADES, EXCEPTO DE UNA ESPECIE DE JEFES EN
SITUACIONES.
Bandas o behetrías
6. LA TRANSMISIÓN DE LA CULTURA EN UNA SOCIEDAD SE DA
MEDIANTE LO QUE SE CONOCE COMO LA ENDOCULTURACION QUE
ES UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARCIALMENTE
CONSCIENTE Y PARCIALMENTE INCONSCIENTE.
Verdadero
7. LOS VALORES CON GRANDIOSO, BELLEZA, ELEGANTE, HORROROSO
ESTÁ RELACIONADO CON LOS VALORES ESTÉTICOS
Verdadero
8. ¿EN LOS TIPOS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL RELACIONADO CON EL
SIGUIENTE CONCEPTO?
ESTE ESTÁ BASADO PRINCIPALMENTE EN EL RECONOCIMIENTO
SOCIAL DEL VÍNCULO QUE EXISTE ENTRE DOS PERSONAS POR
CONSANGUINIDAD, AFINIDAD, ADOPCIÓN, MATRIMONIO U OTRA
RELACIÓN ESTABLE DE AFECTIVIDAD.
Parentesco
9. RASGO DISTINTIVO DEL SER HUMANO, LOS SERES HUMANOS HAN
EVOLUCIONADO Y SE HAN ESPECIALIZADO EN SU PROCESO DE
ADAPTACIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Verdadero
10. LA DISTRIBUCIÓN DE INTERCAMBIO SE DA EN ECONOMÍAS QUE
TIENEN UN EXCEDENTE Y ESTA RELACIONADA CON UNA FORMA DE
ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA MAS COMPLEJA, EN DONDE EL
LÍDER O UNA INSTITUCIÓN RECOLECTAN LOS BIENES PARA LUEGO
DISTRIBUIRLOS CON UN DIFERENTE PATRÓN.
Falso
11. LOS VALORES CON GRANDIOSO, BELLEZA, ELEGANTE, HORROROSO
ESTA RELACIONADO CON LOS VALORES HUMANOS
Falso
12. RASGO DISTINTIVO DEL SER HUMANO, LOS SERES HUMANOS NO
HAN EVOLUCIONADO Y SE HAN ESPECIALIZADO EN SU PROCESO DE
ADAPTACIÓN AL MEDIO AMBIENTE.
Falso
13. CONCEPTO QUE IMPLICA LOS TIPOS DE DISTRIBUCIÓN: LA
RETRIBUCIÓN POR UN BIEN O UN SERVICIO OFRECIDO Y
GENERALMENTE SE DA ENTRE IGUALES.
La reciprocidad
14. LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL SE PUEDE RECONOCER LA CLARA
DIVISIÓN EXISTENTE ENTRE GRUPOS. SEÑALE LA RESPUESTA
CORRECTA
a. Castas sociales
b. Clases sociales
15. SEÑALE LAS RESPUESTAS CORRECTAS
a. Se basan en el linaje, concepto más amplio que la familia, ya que es el
conjunto de personas que desciende de un antepasado común, grupo
poblacional mayor que el de aquellos con quienes un individuo tiene un
lazo directo de sangre. Las tribus
b. Al tener que desplazarse, no tienen ningún incentivo para mostrar interés
en el control de un territorio especifico, y todo es estructurado alrededor
del núcleo de población consanguínea. Las bandas
16. LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL ESTÁ BASADA PRINCIPALMENTE EN
EL RECONOCIMIENTO SOCIAL DEL VÍNCULO QUE EXISTE ENTRE DOS
PERSONAS.
Verdadero
Falso
17. ES LA FORMA COMO EL PRODUCTO SOCIAL SE REPARTE ENTRE LOS
MIEMBROS DE LA SOCIEDAD Y TIENE RELACIÓN CON LA CAPACIDAD
DE OBTENER EXCEDENTES EN LA PRODUCCIÓN
La distribución
18. AGRUPE LAS RESPUESTAS CORRECTAS
a. Son virtudes que sobresalen de una persona, animal, obra de arte, moda,
objeto, paisaje, evento, entre otros, y que generan reacciones o
apreciaciones positivas o negativas. Valores estéticos
b. Alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto
a lo que se considera correcto. Valores humanos
19. AGRUPE LAS RESPUESTAS CORRECTAS:
a. Son sistemas rígidos de estratificación social, constituidos por grupos
culturalmente distintos y jerárquicamente ordenados. Estratificación
social
b. Poseen cierta expresión cultural y política, permite cierta movilidad social.
Las clases sociales
20. SEÑALE LAS RESPUESTAS CORRECTAS:
a. Implica una retribución por un bien o servicio ofrecido y generalmente se
da entre iguales. La retribución puede ser inmediata o diferida en el
tiempo. La reciprocidad
b. Se da en economías que tienen un excedente y está relacionada con una
forma de organización sociopolítica más compleja. La redistribución.
21. SE PUEDE ENTENDER COMO LA “CONSCIENCIA DE SER PERSONA”,
DE SER HOMBRE SINGULAR, LIBRE Y DE SER ORIGEN DEL
CONJUNTO DE RASGOS ACTIVOS Y DINÁMICOS QUE SE
DESPRENDEN DE ESE CONCEPTO
Personalidad
22. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: ¿QUÉ SON LOS VALORES
HUMANOS?
a. Colocan a la especie en un plano de superioridad gracias a la moral
b. Son aquellos valores estéticos que sobresalen de una persona, animal,
obra de arte, etc.
23. SEÑALE LAS RESPUESTAS CORRECTAS:
a. Se da en economías que tienen un excedente y está relacionada con una
forma de organización sociopolítica más compleja. La redistribución
b. Implica una retribución por un bien o un servicio ofrecido y generalmente
se da entre iguales. La retribución puede ser inmediata o diferida en el
tiempo. La reciprocidad
24. ESTA FORMA DE INTERCAMBIO ESTÁ GENERALMENTE REFORZADA
POR RELACIONES DE PARENTESCO O AMISTAD Y SE BASA EN EL
PRINCIPIO DEL TOMA Y DACA. ESTE ENUNCIADO PERTENECE A:
Reciprocidad
25. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA A LOS SIGUIENTES
ENUNCIADOS:
a. Tiene que ver con su forma peculiar de ser, su carácter y su calidad de
vida, su estilo moral y ético, que les va a diferencias de otros pueblos.
Ethos
b. Todas las sociedades desarrollan una forma particular de ver al mundo y
explicar y justificar lo que sucede con él. Cosmovisión
26. Es la capacidad de utilizar el poder para lograr objetivos personales o de un
grupo de personas, es algo natural.
Organización política
Es la forma en la cual la sociedad se agrupa en estratos sociales
reconocibles de acuerdo con una previa clasificación.
Estratificación social
Son sistemas rígidos de estratificación social constituidos por grupos
culturalmente distintos y jerárquicamente ordenados.
Castas sociales
27. LAS JEFATURAS CARECEN DE UN ELEMENTO ESENCIAL DEL
ESTADO: EL CONTROL MONOPOLÍSTICO DE LOS MEDIOS FÍSICOS, ES
DECIR, LA FUERZA PARA PONER EL CUMPLIMIENTO DE SUS
DECISIONES A INDIVIDUOS QUE SE NIEGUEN A ACATARLAS, AUNQUE
EL SUBORDINADO DEBE ESTAR ACOMPAÑADO DE UN SÉQUITO DE
GUERREROS ARMADOS; ESTE SÉQUITO CONSTITUYE LA PRIMERA Y
MÁS DURADERA DE LAS INSTITUCIONES HUMANAS, PERO ES LO
QUE DETERMINA LA POSICIÓN DEL LÍDER: ES UNA CONSECUENCIA,
NO UNA CAUSA, DE SU POSICIÓN PRIVILEGIADA.
Verdadero
28. LA CULTURA ES APRENDIDA: LO QUE EL HUMANO NO ES CAPAZ DE
APRENDER, DE CAPTAR SE DENOMINA CULTURA, LO QUE ES
APRENDIDO, ES NATURAL
Falso
29. LA ESPECIFICIDAD CULTURAL SE PRODUCE POR LAS DIFERENCIAS
EN EL LENGUAJE, LAS INSTITUCIONES, LA HISTORIA, EL
TERRITORIO, LA RELIGIÓN Y OTRAS FORMAS DE MISTICISMO, Y LO
MÁS IMPORTANTE, EL “HITHOS” Y EL “CATHOS” DE UNA CULTURA
EXPRESADOS EN SU UNIVERSO SIMBÓLICO.
Falso
30. ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA TENEMOS. SEÑALE
LAS RESPUESTAS CORRECTAS:
a. Los elementos que conforman una cultura están interrelacionados entre
sí.
b. La cultura es acumulativa y por lo tanto de índole histórica
31. LA ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL SE VE CONDICIONADA A
ASPECTOS COMO EL NIVEL DE CONCIENCIA QUE NO HAYAN
DESARROLLADO SUS MIEMBROS, ASÍ COMO LOS VALORES QUE
ESTOS TENGAN, LA RACIONALIDAD EN LA TOMA DE LAS
INDECISIONES PARA ACTUAR.
Falso
32. ES UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARCIALMENTE
CONSCIENTE Y PARCIALMENTE INCONSCIENTE, A TRAVÉS DE LA
CUAL LA GENERACIÓN DE MÁS EDAD INCITA, INDUCE Y OBLIGA A LA
GENERACIÓN MÁS JOVEN A ADOPTAR LOS MODOS DE PENSAR Y DE
COMPORTARSE TRADICIONALES.
La endoculturación
33. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: ¿QUÉ SON LOS VALORES
HUMANOS?
a. Son aquellas ideas que comparten la minoría de las culturas respecto a lo
que se considera correcto.
b. Colocan a la especie en un plano de superioridad gracias a la moral
34. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA A LOS SIGUIENTES
ENUNCIADOS
a. Todas las sociedades desarrollan una forma particular de ver al mundo y
explicar y justificar lo que sucede con él. Cosmovisión
b. Tiene que ver con su forma peculiar de ser, su carácter y su calidad de
vida, su estilo moral y ético, que les va a diferenciar de otros pueblos.
Ethos.
35. Reconocimiento de igualdad, similitudes en derechos entre miembros de mi
entorno social y de otras sociedades o entornos, se da énfasis a los derechos
prioritarios y universales. Estadio 5
El cumplimiento de las normas se da solo si quien las ataca puede obtener un
beneficio personal Estadio 2
Cuando se siguen las normas establecidas en la sociedad, teniendo presente
el compromiso social y la responsabilidad para alcanzar el bien común.
Estadio 4
Se puede apreciar en los niños, jóvenes e incluso adultos, cuyo
comportamiento corresponde a obedecer por temor a las reprimendas.
Estadio 1
36. ¿CÓMO SE APLICA LA VERDAD?
Experimentación, abstracción, construcción
37. ESTE ESTÁ BASADO PRINCIPALMENTE EN EL RECONOCIMIENTO
SOCIAL DEL VÍNCULO QUE EXISTE ENTRE DOS PERSONAS.
Falso
38. LA ÉTICA PROFESIONAL ABARCA UN CAMPO AMPLIO DE
CONTENIDO, LO QUE PERMITE ABORDARLA DESDE UN PUNTO DE
VISTA DE UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA.
Falso
39. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA A LOS SIGUIENTES
ENUNCIADOS
a. Todas las sociedades desarrollan una forma particular de ver al mundo y
explicar y justificar lo que sucede con él. Cosmovisión de un grupo
b. Tiene que ver con su forma peculiar de ser, su carácter y su calidad de
vida, su estilo moral y ético, que les va a diferenciar de otros. Ethos
40. Se define como comunidad social con una organización política común un
territorio y órganos de gobierno propios (Estado)
Se define como el conjunto de personas de un mismo origen étnico que
comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc. (Nación)
Son organizaciones sociales formadas por aldeas o linajes con una jerarquía
marcada, esta posee una autoridad central (Jefaturas, cacicazgos)
41. ¿LA UÑA DE GATO SE UTILIZA PARA TRATAR ULCERAS GÁSTRICAS
E INTESTINALES, ¿HEMORRAGIAS INTERNAS, AMIGDALITIS?
Falso
42. ¿LOS HUARONÍ SON?
Nacionalidad
43. LOS SABERES CULTURALES EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD SON;
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INTEGRAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA,
CON BASE EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD; ARTICULARÁ LOS
DIFERENTES NIVELES DE ATENCIÓN; Y PROMOVERÁ LA
COMPLEMENTARIEDAD CON LAS MEDICINAS ANCESTRALES Y
ALTERNATIVAS”.
Verdadero
44. LA INTERACCIÓN DE CULTURAS, LA ESCUELA SE CONVIERTE EN UN
LUGAR DE ENCUENTRO DE CULTURAS QUE INTERCAMBIA Y VALORA
LA DIVERSIDAD CULTURAL
Verdadero
45. ¿SALUD PARA LA OMS ES?
Es el estado de bienestar físico, psíquico y social
46. LA HISTORIA DE ABORIGEN DEL ECUADOR, PERIODO DE LAS
SOCIEDADES CACIQUILES INICIALES (600 A 400 AÑOS A.C.); LA
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD ERA MÁS COMPLEJA, POR EL
INTERCAMBIO CULTURAL CON LAS DIFERENTES REGIONES
III. Desarrollo regional
47. LOS SABERES CULTURALES SON TRANSMITIDOS DE FORMA VERBAL
ENTRE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD Y OTRAS COMUNIDADES
CON DIFERENTE CULTURA, EN DONDE SE TRATA DE PRÁCTICAS O
SABERES POPULARES INDÍGENAS SOBRE MEDICINA, ARTE,
CULTURA, AGRICULTURA, TRANSPORTE, SILVICULTURA, HISTORIA,
ENTRE OTROS
Falso
48. SALUD INTERCULTURAL. LAS DIFERENCIAS CULTURALES ENTRE
PACIENTES Y PROFESIONALES SE OBSERVAN TAMBIÉN AL INTERIOR
DE LOS GRUPOS
Verdadero
49. NORMALMENTE LOS ELEMENTOS COGNITIVOS Y PRÁCTICOS
DIFIEREN ENTRE PROFESIONALES Y PACIENTES PRODUCTO DE LAS
DIVERSAS HISTORIAS SOCIALES Y CULTURALES DE CADA UNO
Verdadero
50. LA medicina ancestral O ABORIGEN EN ECUADOR, SE DESARROLLA
CON EL HOMBRE A LO LARGO DE LA MILENARIA historia cultural
ECUATORIANA, DE LAS CUALES CUENTA CON EVIDENCIAS
MATERIALES DE SU INTERVENCIÓN paleo médica Y paleo patológica.
CONSTITUYÉNDOSE EN EL MATRI-PATRIMONIO PALEO PATOLÓGICO.

51. EMPAREJE LAS RESPUESTAS CORRECTAS:


a. La medicina tradicional es todo el conjunto de conocimientos, aptitudes y
prácticas basadas en teorías, creencias y experiencias indígenas de las
diferentes culturas, sean o no explicables, usados para el mantenimiento
de la salud, así como para la prevención, el diagnóstico, la mejora o el
tratamiento de enfermedades físicas o mentales - organización mundial de
la salud
b. Garantizar las prácticas de salud ancestral y alternativa mediante el
reconocimiento, respeto y promoción del uso de sus conocimientos,
medicinas e instrumentos - artículo 36
52. QUE NACIONALIDAD PRACTICAN LA MEDICINA TRADICIONAL, POR
LO QUE POSEEN MIEMBROS CONOCIDOS COMO JAIPANA,
PILDECEROS, YERBATEROS, SOBANDERO Y PARTERAS. EMPLEAN
PLANTAS COMO MANZANILLA, PAICO Y PILDÉ.
Épera
53. JACINTO JIJÓN Y CAAMAÑO LLEGA A LA CONCLUSIÓN DE QUE
EXISTÍA UNA SOLA LENGUA CON VARIEDAD DE DIALECTOS QUE
PERMITÍAN LA COMUNICACIÓN DE LOS DIFERENTES GRUPOS. NO
EXCLUYE, SIN EMBARGO, LA POSIBILIDAD DE QUE HUBIERAN
EXISTIDO GRUPOS CON LENGUAS DIFERENTES.
Nacionalidades y pueblos del ecuador y las prácticas de la medicina de la
costa
54. SEÑALE LO CORRECTO A LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:
a. Mantuvieron intacto el respeto y la veneración hacia sus Dioses
encamados por siempre en la naturaleza viva. Resistencia a los
colonizadores. Saraguros
b. Celebración de Kasama. Tsáchilas
c. Poseen la celebración del “Tewe” y el compromiso matrimonial. Los
Tagaeri - Taromenane
55. SABERES ANCESTRALES SE CONOCE COMO:
a. Son transmitidos de forma verbal entre los miembros de la comunidad.
b. Son los conocimientos o tradiciones que poseen los pueblos y
comunidades indígenas.
56. SEÑALE LAS RESPUESTAS CORRECTAS:
a. Palta: pueblo
b. Kisapincha: pueblo
c. Cofán: pueblo y nacionalidad
d. Secoya: nacionalidad y pueblo
e. Andoa: nacionalidad
f. Kuchwa amazonía: nacionalidad
57. EL PRECERÁMICO O PERIODO DE LA SOCIEDAD AGRICULTURA-
ALFARERAS (9000 A 3000 AÑOS A.C.) CUYA ACTIVIDAD PRINCIPAL
ERA LA CAZA DE ANIMALES Y RECOLECCIÓN DE FRUTAS.
Falso
58. UN COMPONENTE CENTRAL QUE CRUZA LAS COSMOVISIONES DE
LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y POR TANTO DE LOS SABERES
ANCESTRALES ES:
Aspecto espiritual
59. SUS VIVIENDAS ORIGINALES ERAN SOBRE PILOTES DE CHONTA Y
PAJA, COMPLETAMENTE ABIERTAS Y SIN DIVISIONES. POSEEN UN
SISTEMA DE JUSTICIA COMUNITARIO, PERO SI EL DELITO ES GRAVE
EL CASO PASA A LA JUSTICIA REGULAR. PERTENECE A:
Épera
60. ESTA FORMA DE INTERCAMBIO ESTÁ GENERALMENTE REFORZADA
POR RELACIONES DE PARENTESCO O AMISTAD Y SE BASA EN EL
PRINCIPIO DEL TOMA Y DACA. ESTE ENUNCIADO PERTENECE A:
a. Reciprocidad
61. AGRUPE LAS RESPUESTAS CORRECTAS:
a. Poseen cierta expresión cultural y política, permite cierta movilidad social.
Las clases sociales.
b. Son sistemas rígidos de estratificación social, constituidos por grupos
culturalmente distintos y jerárquicamente ordenados. Las castas.
62. ¿LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA HACE REFERENCIA A?
Consumo desmedido
63. ¿SEÑALE LO INCORRECTO DE LAS CARACTERISTICAS DE LA
CULTURA?
La cultura es de índole biológica
64. RELACIONADO CON LAS CARACTERISTICAS, SEÑALE LO
CORRECTO:
Concepto: Por lo tanto, no se hereda. Como se mencionó en la primera
característica, esta se aprende.
La cultura no es de índole biológico
65. ¿EN LOS TIPOS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL RELACIONADO CON EL
SIGUIENTE CONCEPTO?
En nuestra sociedad coexisten una inmensa variedad de grupos
culturales y étnicos, los mismos que difieren por la acumulación de
costumbres y tradiciones en cuanto a aspectos como: religión, estatus
social, economía, genero, idioma, historia.
La heterogeneidad de la cultura.
66. EN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL SE RECONOCEN 5 INSTITUCIONES
COMUNNES EN TODAS LAS CIVILIZACIONES EXISTENTES, EXCEPTO:
Estrategias.
67. LOS VALORES ÉTICOS PUEDEN SER RELATIVOS CUANDO DEPENDEN
DE LA PERSPECTIVA INDIVIDUAL DE LA PERSONA O DE SU
CULTURA:
Verdadero
68. SEÑALE LAS RESPUESTAS CORRECTAS PARA LOS MÉDICOS INCAS:
a. Para las zonas fracturadas utilizaban: algas marinas o en hojas frescas de
huaripuri (Valeriana)
b. Empleaban en procesos inflamatorios: La carne todavía sangrante de la
vicuña
c. Desempeñaron un importante papel en el tratamiento de heridas: Los
bálsamos
69. ¿QUÉ SON LOS VALORES HUMANOS?
Alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de culturas respecto a lo
que se considera correcto
70. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA CON RELACIÓN A LAS
PRÁCTICAS Y PRODUCTOS CULTURALES.
Se convirtieron en actividades rentables propiciando los intercambios a
escala global, sobre todo económico-comercial.
71. ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA CULTURAL QUE CORRESPONDE A
ESTA DEFINICIÓN?
La cultura se adopta inconscientemente de donde se vive, y
generalmente se debe acatar para formar parte de ella y ser aceptado
como uno de sus iguales.
Impuesta
72. ESCRIBA VERDADERO O FALSO.
El término "culto" y "culta" son empleados para hacer referencia a los
individuos que han cultivado su espíritu y el término cultura se emplea
para referirse a una persona que es civilizada
Verdadero
73. INDIQUE SI LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN ES FALSA O VERDADERO:
Los valores son consideraciones compartidas únicamente de lo
deseable, lo trascendente y lo efímero, así como la dirección que ha de
tener la existencia respecto a la sociedad.
Falso
74. ¿CUÁL ES EL CONCEPTO CORRECTO DE NORMAS Y SANCIONES?
Código de leyes por lo cual las sociedades deben regirse, ya sea
explícitamente, protocolarmente o subjetivamente.
75. COMPLETE EL ENUNCIADO CON LA OPCIÓN CORRECTA: “LOS
PROCESOS CULTURAS SE ENTRELAZAN CON EL DESARROLLO:
_______ , _______ Y ________ DE LAS NACIONES ”
Económico, social y humano
76. SEÑALE LA O LAS RESPUESTAS CORRECTAS CON RESPECTO AL
ENUNCIADO:
Los símbolos son emblemas, formas o signos que tienen un gran
significado dentro de la cultura debido que, representan:
a. Modelo de vida
b. Tradición ancestral o algún elemento icónico e identificativo de la misma
77. CORRELACIONE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES CON SU
RESPECTIVA CARACTERÍSTICA:

78. SEÑALE VERDADERO O FALSO.


El desarrollo social es un proceso cuidadosamente diseñado que crea
condiciones de progreso económico y social para la comunidad entera,
sin depender de la iniciativa y participación activa de la comunidad.
Falso
79. EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SE DESCRIBEN LOS ASPECTOS
DEL SER HUMANO QUE INTERACTÚAN EN LA CONFIGURACIÓN DE SU
CAPACIDAD VALORATIVA, SEÑALE LA INCORRECTA.
Una capacidad de hacer juicios con un cerebro dotado para razonar,
imaginar, proyectar, decidir, cuestionar; es decir, valorar y vivir en libertad.
80. SELECCIONE VERDADERO O FALSO.
La ética es una de las principales ramas de la filosofía, en la que
requiere de la reflexión y de la argumentación. Su objetivo es dar a
entender el equilibrio y la armonía en la sociedad.
Verdadero
81. SEÑALE LA O LAS RESPUESTAS CORRECTAS EN CUANTO A LA
ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL
a. La ética se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la
felicidad y el buen vivir.
b. La palabra ética para la ciencia o disciplina teórica y el término moral para
contenidos que hacen a la práctica de tales elementos teóricos.
82. ¿DE QUÉ FORMAS SE DA LA ADAPTACIÓN DE LA ÉTICA EN EL
SENTIDO SOCIOCULTURAL?
a. Por reflexión y aceptación.
b. Por convencimiento y moral.
c. Por reflexión y convencimiento
d. Por reflexión y análisis.
83. SEÑALE VERDADERO O FALSO.
Podemos considerar a la ética la parte teórica del desarrollo y a la moral
como la parte práctica del mismo.
Verdadero
84. SEÑALE VERDADERO O FALSO EN RELACIÓN AL ENUNCIADO.
Cuando a juicio moral nos referimos, no es posible como individuos
hacer estimaciones y mucho menos prescripciones sobre las acciones
o relaciones cometidas por los mismos en relación al valor moral.
Falso. El juicio moral es la capacidad que nos permite realizar estas
estimaciones o prescripciones sobre las relaciones o acciones humanas a la
luz en un valor moral.
85. CONTESTE VERDADERO O FALSO.
El desarrollo moral es un apoyo educativo explícito a todo el entorno al
que hayamos sido expuestos desde nuestro nacimiento hará una base
en nuestro juicio moral nosotros decidimos las actitudes a tomar.
Verdadero
86. CUÁLES DE LOS SIGUIENTES EJEMPLOS NO ES UN DEBER
CIUDADANO:
a. Respetar los derechos humanos.
b. Cumplir con las leyes establecidas en la constitución.
c. Denunciar actos corruptos.
d. Ser protegidos por la ley.
87. SEÑALE LO CORRECTO, RESPECTO A LOS DIFERENTES ASPECTOS
COMO SE PUEDEN CONSIDERAR A LOS CIUDADANOS:
a. Activos, ambientales, criticos
b. Inactivos, corruptos, diferenciados.
c. Cosmopolites, diferenciados.
d. A y C, son correctas.
e. B y C, son correctas.
88. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA RESPECTO AL CONCEPTO
DE LOS DERECHOS CIUDADANOS:
Son aquellos derechos que poseen todas las personas desde el momento en
el que son registrados como miembros de un Estado
89. VERDADERO O FALSO
Entre las responsabilidades que tiene todo ciudadano, se establece de
acatar y cumplir la constitución, la ley y las decisiones legítimas de
autoridad competente
Verdadero
90. CON RESPECTO A LOS DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS, TODAS
SON CORRECTAS EXCEPTO:
a. El Derecho a la libertad y seguridad por parte del Estado y a la
participación en el gobierno del estado al que pertenecen
b. Colaborar en el mantenimiento de la paz y de la seguridad
c. Defender la integridad territorial y los recursos naturales
d. Todas son correctas
e. Todas son incorrectas
91. DENTRO DE LOS DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS EL
CONCEPTO DE DEFENDER LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DEL
ECUADOR Y SUS RECURSOS NATURALES ES: “ANTE EL TRATO
ENTRE CULTURAS DIFERENTES SE DEBE RECALCAR Y TENER
SIEMPRE PRESENTE QUE TODOS CONFORMAMOS AL ESTADO
ECUATORIANO.”
Falso
92. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA SOBRE LA IDENTIDAD
CULTURAL.
a. Es un sentimiento de pertenencia a un colectivo social que posee una
serie de características y rasgos culturales únicos.
b. Cada persona nace en el seno de una cultura, es decir, se encuentra de
entrada en un mundo de significados, de instituciones y de formas de vida
cultivados por sus antecesores.
c. Un conjunto de ideas sobre cómo operan la vida y el universo, sobre el
propio ser humano y su lugar en el mundo, y le dan propósito y dirección a
la vida.
d. Se refiere a las características más relevantes y autóctonas de una
región, de un pueblo o de una comunidad.
e. Todas son correctas
f. A y D son correctas
g. B y C son correctas
93. SELECCIONES LA OPCIÓN CORRECTA: (PREGUNTA DESPLEGABLE)

94. EN CUANTO A LAS DEIDADES DE LOS ROMANOS Y GRIEGOS, TODAS


LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES SON CORRECTAS, EXCEPTO:
a. Asclepio es el dios de la salud para los griegos, mientras que para los
romanos se le conoce como Esculapio.
b. Esculapio o Asclepio, es el dios responsable del restablecimiento de la
salud.
c. Panacea, la madre de Higia, es la diosa del tratamiento y la curación con
yerbas.
d. Higia es la diosa de la salud, representaba todos los conocimientos y
prácticas relacionadas al “Estar bien” como la higiene.
95. SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA.
En la historia de la salud, son características de la edad antigua,
excepto.
a. Se extiende desde la aparición de la escritura, hasta el siglo V.
b. Se destacan en el mundo Occidental, los desarrollos de las medicinas
griega y romana.
c. Sus innovaciones se nutrieron de actualizados conocimientos modernos,
como los de las medicinas latinas y árabes.
d. Conformaron un cuerpo cognitivo teórico y práctico que atravesó toda la
Edad Media.
96. SEÑALE VERDADERO O FALSO, SEGÚN CORRESPONDA:
La llegada de la modernidad implicó un importante proceso cultural y
científico que se conoce como: “El Surrealismo”, y permitió una
revalorización de antiguos conocimientos de la Humanidad.
Verdadero
Falso
97. SEÑALE VERDADERO O FALSO, SEGÚN CORRESPONDA:
La explicación más notoria de la globalización: Son los procesos de
comunicación y su organización, además del descubrimiento de los
mercados mundiales, que han llevado a achicar los espacios y a reducir
el tiempo en las comunicaciones y las transacciones.
Verdadero
Falso
98. SELECCIONE VERDADERO O FALSO:
La Edad Media tiene su desarrollo en el siglo IV, y esto comienza con la
desintegración del imperio Romano del Occidente.
Verdadero
Falso
99. SEÑALE LAS RESPUESTAS CORRECTAS
¿Qué factores influyeron en el comienzo de la Salud Pública y la mejora
en las condiciones de vivienda e higiene?
a. Las reivindicaciones de los trabajadores.
b. La crisis económica.
c. Las huelgas de la clase media.
d. La necesidad de preservar la mano de obra.
100. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA CON RESPECTO A:
El cumplimiento de las normas se da solo si quienes las acata pueden
obtener un beneficio personal; recae en un comportamiento egoísta,
pertenece a:
Nivel Preconvencional: Estadio 2
101. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA DE ACUERDO AL
SIGUIENTE CONCEPTO.
En el caso del ser humano, tiene ciertas características que le brindan
superioridad sobre toda forma de comunicación este se puede referir en
hechos pasados, presentes y futuros.
Lenguaje
102. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LA MEDICINA
CIENTÍFICA SE CENTRA EN:
Grecia
103. SELECCIONES LA RESPUESTA CORRECTA
¿Quién fue el primero en analizar los errores como la mejor forma de
aprender y adquirir experiencia en el diagnóstico de las enfermedades?
Hipócrates
104. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA AL SIGUIENTE
ENUNCIADO:
Se basan en el linaje, concepto más amplio que la familia, ya que es el
conjunto de personas que descienden de un antepasado común, grupo
población al mayor que el de aquellos con quienes un individuo tiene un
lazo directo de sangre. Pertenece a:
Las tribus
105. CONTESTE CON FALSO O VERDADERO AL SIGUIENTE
ENUNCIADO.
La cultura es aprendida: lo que el humano es incapaz de aprender, de
captar se denomina cultura, lo que es aprendido; es natural. Los seres
humanos aprenden desde el nacimiento, a lo largo de toda la vida. En la
infancia el aprendizaje es muy intenso, debido a la elasticidad del
cerebro:
Falso
106. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:
Establece una relación con lo sobrenatural de manera directa, cabe
recalcar que la religión se encuentra relacionada con la magia. Este
enunciado pertenece a:
Religión
107. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:
Es la unidad biopsicosocial de todo individuo humano, constituida por
los elementos hipersumativos biológicos, psicológicos y sociales,
llevándose a cabo una peculiar configuración de las características
generales, haciéndolo distinto y discernible de los demás. Este
enunciado pertenece a:
Persona
108. COMPLETE EL SIGUIENTE ENUNCIADO CON LA PALABRA
CORRECTA.
Nación se define como el conjunto de personas de un mismo origen étnico
que comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc. Estos tienen
conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o comunidad y generalmente
hablan el mismo idioma y comparten un territorio.
109. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN KHOLBERG
EN EL DESARROLLO MORAL: ¿SE BASA PRINCIPALMENTE EN LAS
EXPECTATIVAS DE ACEPTACIÓN, SIMPATÍA O PERTENENCIA DE UNA
PERSONA DENTRO DE UN GRUPO O CON PARES ES?
Etapa postconvencional
110. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA DE ACUERDO AL
SIGUIENTE CONCEPTO DE VALORES: LOS VALORES MÁS
DESTACADOS SON RESPONSABILIDAD, RESPETO, HONESTIDAD,
COOPERACIÓN, SOLIDARIDAD, HUMILDAD, LEALTAD, TOLERANCIA,
TRANSPARENCIA ENTRE OTROS:
Valores ciudadanos
111. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA ¿EL CULTO DE
HYGIEIA COMO DIOSA DE LA SALUD FUE INTRODUCIDO EN?
Roma
112. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:
Aborda el comportamiento de una persona frente al cumplimiento de un
compromiso laboral que se haya adquirido
Ética profesional
113. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA CON RELACIÓN A
LAS PRÁCTICAS Y PRODUCTOS CULTURALES.
Se convirtieron en actividades rentables propiciando los intercambios a
escala global, sobre todo económico-comercial.
114. ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA CULTURAL QUE
CORRESPONDE A ESTA DEFINICIÓN?
La cultura se adopta inconscientemente de donde se vive, y
generalmente se debe acatar para formar parte de ella y ser aceptado
como uno de sus iguales.
Impuesta
115. ESCRIBA VERDADERO O FALSO.
El término "culto" y "culta" son empleados para hacer referencia a los
individuos que han cultivado su espíritu y el término cultura se emplea
para referirse a una persona que es civilizada
Verdadero
116. INDIQUE SI LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN ES FALSA O
VERDADERO:
Los valores son consideraciones compartidas únicamente de lo
deseable, lo trascendente y lo efímero, así como la dirección que ha de
tener la existencia respecto a la sociedad.
Falso
117. ¿CUÁL ES EL CONCEPTO CORRECTO DE NORMAS Y
SANCIONES?
Código de leyes por lo cual las sociedades deben regirse, ya sea
explícitamente, protocolarmente o subjetivamente.
118. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA AL SIGUIENTE
ENUNCIADO:
Es una técnica milenaria con origen en China, se considera una rama de
la medicina tradicional, se basa en la “utilización terapéutica del reflejo
viscero cutáneo”:
Acupuntura
119. LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA ASUME VALORES Y
PRINCIPIOS EN CONCORDANCIA CON SU MISIÓN, VISIÓN, MARCO
FILOSÓFICO, EPISTEMOLÓGICO, PEDAGÓGICO Y DERECHOS
ORGANIZACIONALES Y FUNCIONALES.
Falso
120. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA. DISECABA CADÁVERES
EN PUBLICO RODEADO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA. ESCRIBIÓ UN
LIBRO MONUMENTAL DE ANATOMÍA “LA FÁBRICA DEL CUERPO
HUMANO”, CON BELLOS Y EXACTOS DIBUJOS ANATÓMICOS:
Andres Vesalio
121. En la Real Audiencia de Quito ocurrió una persecución y represión
hacia los curanderos indígenas por parte de la Inquisición cristiana, de ahí
que esta práctica medicinal “se convirtió en una actividad Clandestina,
arriesgada y poco rentable, que estaba sujeta a castigos y multas.
122. RELACIONE LA RESPUESTA CORRECTA. PARA ALIVIAR EL
DOLOR LOS MÉDICOS INCAS UTILIZABAN:
a. Para tratar la diuresis utilizaron el estigma del maíz.
b. Para bajar las fiebres usaron la quina.
c. Para proteger las heridas prepararon bálsamos con resinas de
leguminosas.
123. SEÑALE LAS RESPUESTAS CORRECTAS: LOS MÉDICOS INCAS
UTILIZABAN LA GRASA DEL AVESTRUZ AMERICANO (RHEA STRUTIO)
O DEL CÓNDOR COMO TRATAMIENTO DE:
Esclerosis y tumoraciones compactas de las extremidades.
124. ARRASTRE LA PALABRA A LA DEFINICIÓN CORRECTA:
a. Sangre de Drago: Cicatrizante natural con propiedades para curar
pequeñas heridas y cortes y que también sirve para úlceras e infecciones
internas.
b. Uña de gato: Utilizado para tratar colitis, gastritis, úlcera y hemorroides.
c. Ajo de monte: Analgésico y tónico se lo utiliza como medicina contra el
reumatismo, contra la jaqueca, los dolores musculares y la artritis.
125. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA. EN LA MITOLOGÍA
GRIEGA SE DICE QUE EL DIOS DE LA MEDICINA ERA APOLO,
TAMBIÉN LLAMADO:
Alexikako
126. COMPLETE EL SIGUIENTE ENUNCIADO:
Los Tsáchilas son considerados como uno de los pueblos con mayor
conocimiento en la medicina ancestral. El Centro Unishu mantiene las
prácticas medicinales como los baños de vapor con piedras de ríos y
limpiezas con plantas nativas, esto se conoce como Shupoka, el cual se
emplea en personas con enfermedades relacionadas con los huesos y
purificación de la sangre, dentro de esta técnica se aplica el dikú, una planta
en forma de café.
127. COMPLETE:
a. Periodo Preceramico o periodo de la sociedad cazadores – recolectores.
b. Periodo Formativo anteriores o periodo de las sociedades agricultoras
alfareras.
c. Periodo de Desarrollo regional o periodo de las sociedades caciquiles
iniciales.
d. Periodo de Integracion o periodo de los señoríos étnicos y
confederaciones.
128. LA MEDICINA ALTERNATIVA HACE REFERENCIA A LAS
PRÁCTICAS DE ATENCIÓN DE SALUD QUE SON PROPIAS A LAS QUE
PERTENECEN A UN PAÍS O CULTURA Y ESTÁN DENTRO DEL SISTEMA
DE SALUD PRINCIPAL; EN ESTE SENTIDO SE LA PUEDE ENTENDER
TAMBIÉN COMO MEDICINA COMPLEMENTARIA
Falso
129. LA MEDICINA ANCESTRAL O ABORIGEN EN ECUADOR, SE
DESARROLLA ANTES DEL HOMBRE A LO LARGO DE LA MILENARIA
HISTORIA CULTURAL ECUATORIANA, DE LAS CUALES CUENTA CON
EVIDENCIAS MATERIALES DE SU INTERVENCIÓN PALEO MÉDICA Y
PALEO PATOLÓGICA, CONSTITUYÉNDOSE EN EL PATRIMONIO MATRI
PATOLÓGICO.
Falso
130. LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAD DECLARO
EL 21 DE ABRIL COMO EL DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD
CULTURAL PARA EL DIÁLOGO Y EL DESARROLLO (RESOLUCIÓN EN
DICIEMBRE DEL 2002)
Falso
131. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA AL SIGUIENTE
ENUNCIADO. SON AQUELLOS QUE DESDE LA MISMA COSMOVISIÓN
ANCESTRAL SE HAN PASADO DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN.
PERTENECE A:
Bienes ancestrales

PRIMEROS AUXILIOS

1. LA DETERMINACIÓN DE PRESENCIA DE PULSO: SE UTILIZA DOS O


TRES DEDOS (DEDO ÍNDICE, MEDIO Y ANULAR) Y SE SELECCIONA
UNA ARTERIA DE ACUERDO A LA EDAD Y A LA SITUACIÓN DE LA
VÍCTIMA
Verdadero
2. CUÁLES SON LOS MÉTODOS DE BARRERA SEÑALE CUAL NO ES
CORRECTO
a. antifluido
3. SOBRE LOS SIGNOS VITALES SEÑALE LO CORRECTO
a. Eupnea significa frecuencia respiratoria normal
4. URGENCIA MEDICA ES AQUELLA SITUACION URGENTE QUE AL SER
VALORADA POR EL PRIMER RESPONDIENTE, DETERMINA SI ESTA EN
RIESGO LA VIDA DEL PACIENTEPOR LO QUE NESECITARA UN
MANEJO INMEDIATO IN SITU
Falso
5. LOS ESCENARIOS EN EL MANEJO DE URGENCIA O EMERGENCIA
HACE REFERENCIA A SEÑALE LO CORRECTO
a. HOSPITALARIO
6. CUAL NO PERTENECE A LOS ESLABONES DE LA CADENA DE
INFECCIÓN
a. Puerta de salida
7. SOBRE LA TEMPERATURA CORPORAL SEÑALE LO CORRECTO
a. Es el registro del calor del cuerpo humano por efecto del metabolismo
orgánico con el desprendimiento de energía de manera constante
8. CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CORRESPONDE AL
MANEJO INICIAL DE LA HEMORRAGIAS
a. estado del aparato urinario y digestivo
9. CUAL NO ES PRINCIPIO BASICO DE UN TORNIQUETE
a. colocar sobre las articulaciones
10. LA HEMORRAGIA EXTERIORIZADA: HEMORRAGIA QUE SE DIRIGE AL
EXTERIOR POR MEDIO DE UN ORIFICIO CORPORAL: HEMATEMESIS
(PULMÓN), EPISTAXIS (FOSAS NASALES), MELENA, HEMATOQUECIA,
RECTORRAGIA (RECTO), METRORRAGIA (CANAL VAGINAL),
OTORRAGIA (OÍDO)
Falso
11. EN LA EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA EPISTAXIS, SE APLICARÁ
SEÑALE CUAL NO SE REALIZA
a. No realizar la revisión primaria y manejo inicial
12. EVALUACIÓN FUNCIÓN CEREBRAL (ESCALA DE GLASGOW – AVDI Y
PUPILAS) PERTENECE A LA REVISIÓN PRIMARIA DE LAS
HEMORRAGIAS Y CORRESPONDE A, B, C, D, E SEÑALE LO
CORRECTO
a. D
13. LA GRAVEDAD DE LA HEMORRAGIA DEPENDE DE VARIOS FACTORES
INDIQUE DE CUAL NO
a. Contextura física de la victima

14. EL SHOCK HIPOVOLÉMICO SE PRODUCE CUANDO HAY UNA


DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN SANGUÍNEO, QUE PODRÍA DEBERSE A:
SEÑALE LO CORRECTO
a. Secuestro de un fluido en un tercer espacio, por ejemplo: en una
pancreatitis
15. SOBRE EL EVALUACIÓN Y MANEJO INICIAL DE UNA HEMORRAGIA
SEÑALE LO CORRECTO
a. El primer respondiente, luego de realizar todos los pasos de la
aproximación, realizará la evaluación del paciente
16. COMPRESIONES ABDOMINALES (MANIOBRA DE HEIMLICH) PARA
NIÑOS Y ADULTOS SEÑALE LO INCORRECTO
a. Presione hacia adentro, con la suficiente fuerza
17. SECUENCIA PARA OVACE EN ADULTOS Y NIÑOS CONSCIENTE ES LO
SIGUIENTE SEÑALE LO QUE NO CORRESPONDE
a. si es adulto asegurar a la víctima como usted y los testigos
18. SECUENCIA PARA OVACE EN ADULTOS Y NIÑOS INCONSCIENTES
SEÑALE LO INCORRECTO
a. pregunta en voz alta y firme si sabe que le pasa
19. LOS SIGNOS QUE INDICAN QUE UNA VENDA ESTÁ MUY APRETADA
SON SEÑALE EL FALSO
a. Enrojecimiento de los dedos
20. LAS INDICACIONES DE UN VENDAJE EN ATENCIÓN PRE
HOSPITALARIA SON DIVERSAS ENTRE LAS CUALES TENEMOS:
INDIQUE CUAL NO
a. Contribuya a la circulación arterial
21. SU TEJIDO ES GRUESO, SUAVE Y FUERTE. CONSERVAN EL CALOR
CORPORAL. A QUE VENAJE PERTENECE
a. Vendas de franela
22. ES LA ENERGÍA APLICADA AL CUERPO, QUE SUPERA SU CAPACIDAD
DE RESISTENCIA, PRODUCIENDO EN ELLA DAÑOS, CUYA GRAVEDAD
VA A DEPENDER DEL TIPO Y LA CANTIDAD DE ENERGÍA
INVOLUCRADA. CORRESPONDE A:
a. trauma
23. SI EL PACIENTE ES MUY ALTO U OBESO PARA EL RESCATISTA, ES
MEJOR PEDIR A LA VÍCTIMA QUE SE COLOQUE EN DECÚBITO PRONO
Y REALIZAR COMPRESIONES TORÁCICAS, PARA EVITAR LESIONES
DEL PRIMER RESPONDIENTE, EN CASO DE QUE EL PACIENTE PIERDA
LA CONSCIENCIA Y CAIGA SOBRE ÉL
Falso
24. La hemorragia interna asociada a fracturas la perdida en ml es: señale
lo incorrecto:
a. Fractura de radio o cubito 250 ml a 500 ml
b. Fractura de costilla 125 ml
c. Fractura de pelvis de 500 ml a 1000 ml
d. Fractura de femur 1000 ml a 2000 ml
25. Sobre la clasificación del shock señale lo falso
a. Shock es una situación de hiperperfusion celular generalizada en la cual
el aporte de oxígeno a nivel celular resulta inadecuado

26. Señale lo incorrecto sobre la hemorragia interna


a. La hemorragia se exterioriza desde el interior
27. EN EL SHOCK NEUROGENICO LOS SIGNOS DE ESTE SHOCK SON
DIFERENTES: HAY AUMENTO DE LA PRESIÓN SISTÓLICA Y
DIASTÓLICA, PERO LA PRESIÓN DEL PULSO SE MANTIENE, POR LO
QUE EL TIEMPO DE LLENADO CAPILAR ES ANORMAL.
Falso
28. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE REMOCIÓN CUERPOS EXTRAÑOS
Colocar siempre profilaxis antitetánica
29. SEÑALE LO CORRECTO SOBRE BARRIDO DIGITAL
Con los dedos pulgar y medio, abra la boca de la víctima
30. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE ASFIXIA
Obstrucción completa: víctima no habla, estridor
31. SOBRE LESIONES TRAUMÁTICAS MENORES: SEÑALE LO CORRECTO
Lesiones accidentales: Individuales, colectivos, masivos
32. SOBRE LESIONES TRAUMÁTICAS MENORES: SEÑALE LO
INCORRECTO
Herida contusa se acompaña de edema y bordes parejos
33. SOBRE ACCIONES BÁSICAS DE PRIMEROS AUXILIOS: SEÑALE LO
CORRECTO
Toda victima desconocida, será considerada como potencialmente infecta.
34. SOBRE LESIONES TRAUMÁTICAS MENORES. SEÑALE LO
INCORRECTO.
Herida cortante: Los bordes de la herida son irregulares.
35. SOBRE SIGNOS VITALES. SEÑALE LO CORRECTO
Bradisfigmia causas patológicas: Hipertensión endocraneal.
36. SOBRE ACCIONES BÁSICAS EN PRIMERO AUXILIOS. SEÑALE LO
CORRECTO
La sangre y el liquido cefalorraquídeo se considera fluidos de alto riesgo.
37. SOBRE SIGNOS VITALES. SEÑALE LO INCORRECTO
En el dorso del pie se palpa el pulso de la arteria poplítea
38. SOBRE SIGNOS VITALES: SEÑALE LO INCORRECTO
Los signos vitales son manifestaciones subjetivas que se presentan en el
cuerpo humano.
39. SEÑALE LO CORRECTO SOBRE VENDAJES:
Vendaje en ocho se emplea para sujetar articulaciones
40. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE INDICACIONES DE VENDAJES:
Limitar la circulación de retorno
41. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE LESIONES CAUSADAS POR
ANIMALES O INSECTOS:
Aplastar la picadura para extraer el veneno.
42. SOBRE ACCIONES BÁSICAS DE PRIMEROS AUXILIOS. SEÑALE LO
INCORRECTO:
Examen rápido permite una evaluación global y diagnóstico definitivo de sus
lesiones
43. SOBRE ACCIONES BÁSICAS DE PRIMEROS AUXILIOS. SEÑALE LO
CORRECTO:
Toda victima desconocida será considerada potencialmente infectada
44. SOBRE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. SEÑALE LO
CORRECTO
En la vía intradérmica no debe administrase mas de 1ml
45. SOBRE LESIONES TRAUMÁTICAS MENORES. SEÑALE LO
INCORRECTO:
Edema: alteración de la pared de las venas
46. SOBRE PRIMEROS AUXILIOS DE LESIONES TRAUMÁTICAS MENORES,
SEÑALE LO CORRECTO:
Son complicaciones de las lesiones menores: hemorragia, infección y
ciclización defectuosa
47. SOBRE SIGNOS VITALES. SEÑALE LO INCORRECTO:
Los signos vitales son manifestaciones subjetivas que se presentan en el
cuerpo humano
48. PACIENTE DE 91 AÑOS DE EDAD, ACUDE POR PRESENTAR DESDE
HACE 5 DÍAS, DISNEA, ASTENIA, MALESTAR GENERALIZADO, ALZA
TÉRMICA NO CUANTIFICADA, ADEMÁS FAMILIARES REFIEREN QUE
NO SE ALIMENTA BIEN DESDE HACE UNA SEMANA POR LO QUE
ACUDE. EXAMEN FÍSICO: TA 60/40 FC: 102 LATIDOS POR MINUTO FR:
28 T° BUCAL: 38,6. SEÑALE LO CORRECTO:
La taquipnea puede ser producida por una infección respiratoria
49. SEÑALE LO INCORRECTO:
Los primeros auxilios pueden agravar las lesiones del individuo
50. SOBRE PRIMEROS AUXILIOS EN LESIONES MENORES. SEÑALE LO
INCORRECTO
Alcohol: Su uso es amplio en todo tipo de lesión
51. SOBRE ACCIONES BÁSICAS EN PRIMEROS AUXILIOS. SEÑALE LO
INCORRECTO
Cuarto: Establecer el espacio necesario
52. SEÑALE LO INCORRECTO:
Los primeros auxilios pueden agravar las lesiones del individuo
53. SOBRE ACCIONES BÁSICAS EN PRIMEROS AUXILIOS. SEÑALE LO
CORRECTO
Toda victima desconocida será considerada como potencialmente infectada
54. SOBRE ACCIONES BÁSICAS EN PRIMEROS AUXILIOS. SEÑALE LO
INCORRECTO
El rescatador: si hay peligro inminente, no se debe evacuar a la víctima hacia
un sitio seguro
55. SOBRE ASEPSIA Y ANTISEPSIA. SEÑALE LO INCORRECTO
Los artículos pierden su esterilidad cuando: se colocan debajo del tórax del
operador
56. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE CUERPOS EXTRAÑOS
La urgencia del accidente no depende de la localización del cuerpo extraño
57. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE CUERPOS EXTRAÑOS
En caso de sustancias causticas, se coloca suero fisiológico en el ángulo
externo del ojo, que se eliminará por el ángulo interno del ojo
58. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE CUERPOS EXTRAÑOS
Colar siempre profilaxis antitetánica
59. SEÑALE LO CORRECTO SOBRE ASFIXIA
Obstrucción completa: víctima no habla, estridor .
60. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE CUERPOS EXTRAÑOS
La urgencia del accidente no depende de la localización del cuerpo extraño
61. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE VENDAJES:
Vendas de tela se usan para vendajes firmes con presión.
62. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE PRINCIPIOS GENERALES DE UN
VENDAJE:
Iniciar el vendaje tomando el rollo hacia abajo.
63. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE MORDEDURA DE SERPIENTE:
Si es necesario se puede succionar con la boca y escupir, solo si ya ha
pasado más de 30 minutos de la mordedura.
64. SOBRE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. SEÑALE LO
CORRECTO:
La insulina es un medicamento para administrar vía subcutánea
65. SOBRE SIGNOS VITALES. SEÑALE LO CORRECTO:
Cuando la causa de la hipertensión es de origen renal se denomina HTA
esencial
66. SOBRE SIGNOS VITALES. SEÑALE LO CORRECTO:
Por cada grado de temperatura la frecuencia aumenta de 10 – 12 latidos por
minuto.
67. SOBRE SIGNOS VITALES. SEÑALE LO CORRECTO:
El valor máximo de la tensión arterial coincide con la sístole ventricular

68. SOBRE CUERPOS EXTRAÑOS. SEÑALE LO INCORRECTO:


Para extraer un cuerpo extraño de la piel se tracciona en cualquier dirección
69. SEÑALE LO CORRECTO SOBRE COMPRESIONES TORÁCICAS EN EL
LACTANTE.
Se aplicará 100 compresiones por minuto
70. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE MANIOBRA DE HEIMLICH
Aplicar la mano derecha en forma de un puño sobre el apéndice xifoides
71. SOBRE HEMORRAGIA. SEÑALE LON INCORRECTO:
La volemia de un adulto se calcula su peso en kilos por 80
72. SOBRE HEMORRAGIA. SEÑALE LO CORRECTO
Hemorragia grave: pérdidas de 60 % producen choque irreversible y muerte
73. SOBRE LA EPISTAXIS Y HEMORRAGIA NASAL POSTERIOR. SEÑALE
LO INCORRECTO:
El manejo de la hemorragia nasal anterior: flexionar la cabeza hacia atrás
mantener la presión en el ala de la nariz del lado sangrante por 5 minutos.
74. SEÑALE LO CORRECTO:
Se denomina primeros auxilios a la atención inicial, inmediata de la victima
75. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE LAS LESIONES CAUSADA POR
ANIMALES O INSECTOS:
Aplastar la picadura para extraer el veneno
76. SOBRE LA EPISTAXIS Y HEMORRAGIA NASAL ANTERIOR:
Flexionar la cabeza hacia atrás, mantener la presión en el ala de la nariz del
lado sangrante por 5 minutos.
77. SOBRE LESIONES TRAUMÁTICAS MENORES. SEÑALE LO
INCORRECTO:
Lesiones mixtas: herida por corto – punzante
78. SOBRE LESIONES TRAUMÁTICAS MENORES. SEÑALE LO
INCORRECTO
Escoriación: sangrado continuo pulsatil
79. SEÑALE LO INCORRECTO:
Los primeros auxilios pueden agravar las lesiones del individuo
80. SOBRE LESIONES TRAUMÁTICAS MENORES. SEÑALE LO CORRECTO:
Lesiones accidentales: individuales, colectivos, masivos
81. NOMBRE 3 ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS AL QUE ESTÁ
EXPUESTO EL PRIMER RESPONDIENTE:
Cólera; VIH; hepatitis A, B o C
82. EL AGENTE CAUSAL ES EL LUGAR DONDE LOS MICROBIOS PUEDEN
SOBREVIVIR (ANIMADO E INANIMADO)
Falso
83. EL LAVADO DE MANOS SE RECOMIENDA DURE DE 20 A 30
SEGUNDOS
Falso
84. EN PRIMEROS AUXILIOS ALGUNOS PACIENTES SON CONSIDERADOS
POTENCIALMENTE INFECTADOS
Falso
85. EN BIOSEGURIDAD SE UTILIZAN MÉTODOS DE BARRERA BÁSICOS
NOMBRE 4:
Mascarilla, mandil, gafas, guantes
86. LA FRECUENCIA RESPIRATORIA NORMAL DE UN RECIÉN NACIDO ES
DE 18 A 20 POR MINUTO
Falso
87. EL PULSO FILIFORME ES FUERTE E INTENSO
Falso
88. EL LLENADO CAPILAR NORMAL DE UN ADULTO ES 5 SEGUNDOS
Falso
89. QUE ES BRADIPNEA
Cuando la frecuencia ventilatoria o respiratoria es menor a los valores
normales
90. MIDRIASIS ES ASIMETRÍA PUPILAR
Falso
91. SI LAS PUPILAS MIDEN 4 MM SE LES CONSIDERA NORMALES
Verdadero
92. LA ESCALA DE GLASGOW SIRVE PARA VALORAR HEMORRAGIA
SEVERA
Falso

93. USTED PUEDE EVALUAR LA ESCENA POR MEDIO DE LA VISTA, PERO


NO DEL OLFATO
Falso
94. QUE INFORMACIÓN DA CUANDO ACTIVA EL SEM
Estado del paciente
Lugar del accidente
Riesgo del lugar
Estado de consciencia
Tipo de lesión
95. SI LA HEMORRAGIA NO ES COMPRESIBLE (INTERNA), ENTONCES
DEBE ATENDER CUALQUIER LESIÓN QUE COMPROMETE LA VIDA,
REALIZANDO UN ABC, RÁPIDAMENTE Y TRASLADARLO
Verdadero
96. LA REVISIÓN PRIMARIA SEGÚN EL TIEMPO EMPLEADO NO DEBE
DURAR MÁS DE 90 SEGUNDOS. DESCRIBA LA REVISIÓN PRIMARIA EL
SIGNIFICADO DE LA NEMOTÉCNICA:
A Vía aérea y estabilización de columna cervical
B Ventilación
C Estado o control circulatorio
D Evaluación de función cerebral
E Exponga, cubra y prevenga al paciente de hipotermia
97. LA POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD AYUDA SE REALIZA ANTES
DE LA VALORACIÓN PRIMARIA DEL PACIENTE
Falso
98. LA DETERMINACIÓN DE PRESENCIA DE PULSO: SE UTILIZA DOS O
TRES DEDOS (DEDO ÍNDICE, MEDIO Y ANULAR) Y SE SELECCIONA
UNA ARTERIA DE ACUERDO A LA EDAD Y A LA SITUACIÓN DE LA
VICTIMA
Verdadero
99. SOBRE LOS SIGNOS VITALES SEÑALE LO CORRECTO
Eupnea significa frecuencia respiratoria normal

100. URGENCIA MÉDICA ES AQUELLA SITUACIÓN URGENTE QUE AL


SER VALORADA por el primer respondiente, determina si está en riesgo
la vida del paciente por lo que necesitará un manejo inmediato in situ
Falso
101. LOS ESCENARIOS EN EL MANEJO DE URGENCIA O
EMERGENCIA HACEN REFERENCIA A: SEÑALE LO CORRECTO
Hospitalario
102. SOBRE LA TEMPERATURA CORPORAL, SEÑALE LO
CORRECTO:
Es el registro del calor del cuerpo humano por efecto del metabolismo
orgánico con el desprendimiento de energía de manera constante
103. ES LA FRECUENCIA VENTILATORIA NORMAL Y DE
CARACTERÍSTICAS NORMALES. CORRESPONDE A:
Eupnea
104. SOBRE EL PULSO SEÑALE LO CORRECTO:
Pulso braquial: corresponde a la arteria braquial, se encuentra entre los
músculos bíceps y tríceps
105. SOBRE LA TEMPERATURA CORPORAL SEÑALE LO CORRECTO:
Es el registro del calor del cuerpo humano por efecto del metabolismo
orgánico con el desprendimiento de energía de manera constante
106. EMERGENCIA MÉDICA: ES AQUELLA SITUACIÓN URGENTE
QUE, AL SER VALORADA POR EL PRIMER RESPONDIENTE,
DETERMINA SI ESTÁ EN RIESGO LA VIDA DEL PACIENTE, POR LO
QUE NECESITARA UN MANEJO NORMAL DE LA SITUACIÓN, SIN
MAYOR PRISA
Falso
107. EL SIGUIENTE CONCEPTO CORRESPONDE A SEÑALE LO
CORRECTO A QUE CORRESPONDE LOS PRIMEROS AUXILIOS
Se trata de mantener las constantes vitales del herido
108. QUE PARTE NO PERTENECE A LA VÍA RESPIRATORIA
Cavidad bucal
109. EL MUSCULO DELTOIDES SE UBICA
Cara anterior, lateral y posterior del hombro
110. LA VÍA AÉREA SE COMPONE DE LOS SIGUIENTE, PERO SEÑALE
CUAL NO ES EL COMPONENTE
Bulbo olfatorio
111. SOBRE LA FRECUENCIA CARDIACA POR MINUTO CUAL
CONSIDERA QUE ES EL VALOR NORMAL
60 – 110
112. EL CANAL DEL PULSO SE ENCUENTRA SEÑALE LO CORRECTO
Cara anterior del antebrazo
113. LOS PULMONES SON ÓRGANOS DE CONSISTENCIA BLANDA
CON UNA BASE CONVEXA QUE SE ENCUENTRA SOBRE EL
DIAFRAGMA. EN EL NIÑO Y EL ANCIANO SON DE COLOR ROSADO. EL
PEDÍCULO PULMONAR SE LOCALIZA EN LA CARA DIAFRAGMÁTICA
Falso
114. EL CONJUNTO DE MEDIDAS, PRINCIPIOS, TÉCNICA Y
PRACTICAS CUYO PRINCIPAL OBJETIVO ES EVITAR LA EXPOSICIÓN
NO INTENCIONAL A AGENTES BIOLÓGICOS, FÍSICOS, QUÍMICOS Y
MECÁNICOS CAPACES DE PERJUDICAR LA INTEGRIDAD DEL
PERSONAL DE SALUD, PACIENTES
Bioseguridad
115. POR LA FORMA DE EXPOSICIÓN AL CONTAMINANTE, LOS
RIESGOS DE CONTAMINACIÓN SE CLASIFICAN DE LA SIGUIENTE
MANERA: SEÑALE LO INCORRECTO
Riesgo mediano
116. EL SIGUIENTE CONCEPTO HACE REFERENCIA A LA
EVALUACIÓN Y A LAS MEDIDAS TERAPÉUTICAS INICIALES, QUE
PUEDEN SER REALIZADAS POR UNA PERSONA ENTRENADA O POR
LA PROPIA VÍCTIMA, EN DIVERSAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS
MÉDICAS. SEÑALE A QUE CORRESPONDE
Primeros auxilios
117. EL PRIMER RESPONDIENTE DEBERÁ REALIZAR LO SIGUIENTE,
SEÑALE LO CORRECTO
El primer respondiente deberá dar ejemplo, demostrando tranquilidad y calma

118. EN LA ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA, SE DEBE DOMINAR,


SOBRE TODO, LA DETERMINACIÓN DE: SEÑALE LO CORRECTO
Respiración
119. FRECUENCIA RESPIRATORIA. ES EL NÚMERO DE
RESPIRACIONES QUE REALIZA UNA PERSONA POR MINUTO. SEÑALE
LA OPCIÓN CORRECTA
Es importante que el primer respondiente no informe o demuestre que está
valorando la frecuencia respiratoria
120. EN EL MANEJO DE LAS URGENCIA O EMERGENCIAS MÉDICAS
PODRÍAN EXISTIR CUATRO ESCENARIOS BÁSICOS PARA LA
ATENCIÓN DEL PACIENTE, ENTRE ELLOS TENEMOS EL PRE
HOSPITALARIO, TRASLADO
Falso
121. VÍAS DE CONTAGIO: SI BIEN LAS VÍAS DE CONTAGIO SON LAS
EXPOSICIONES A CONTAMINANTES BIOLÓGICO SE CARACTERIZAN
POR SER PERCUTÁNEA O MUCOCUTANEA CUÁL SERÁ LA MÁS
PELIGROSA
Cuando el individuo se pincha con objeto afilado (aguja)
122. LA CONSECUENCIA DE LA FUERZA EJERCIDA POR LA SANGRE
CONTRA LA PARED VASCULAR DETERMINA EL PASO DE LA SANGRE
POR LAS VENAS Y POR LAS ARTERIAS, ADEMÁS DETERMINA EL
PULSO DETECTADO EN LAS VENAS RADIAL O CUBITAL
RESPECTIVAMENTE
Falso
123. SOBRE EL PULSO, SEÑALE LO CORRECTO
El primer respondiente determina ritmo, frecuencia y amplitud del pulso
124. SEÑALE LO CORRECTO EN ATRAGANTAMIENTO EN LOS NIÑOS
PEQUEÑOS
La maniobra de Heimlich puede producir lesiones en el hígado o bazo

125. PACIENTE DE 25 AÑOS DE EDAD, QUE LUEGO DE EVALUACIÓN


INICIAL SE ENCUENTRA INCONSCIENTE, ADEMÁS DE SALIDA DE
SANGRE POR MIEMBRO INFERIOR DERECHO. SV: TA: 110/70 FC:
88XMIN FR: 20 X MIN. SEÑALE LO INCORRECTO:
Los signos vitales se encuentran dentro de parámetros normales
126. PACIENTE DE 20 AÑOS DE EDAD, MASCULINO QUE, DURANTE
SU TRABAJO EN UNA CONSTRUCCIÓN SOTERRADA, INHALA DE
FORMA ACCIDENTAL GASES DE COMBUSTIÓN DEL VEHÍCULO EN EL
QUE TRABAJABA POR 3H APROXIMADAMENTE. SE ENCUENTRA
SOMNOLIENTO, CON CEFALEA, MAREO, TAQUICARDIA, NAUSEA,
VOMITO, SV: TA: 120/80 FC: 105 X MIN. SEÑALE LO INCORRECTO
Es probable que la víctima se encuentre cianótico
127. SOBRE HEMORRAGIAS. SEÑALE LO INCORRECTO
Si el apósito o tela se humedece se debe cambiar de apósito
128. SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. SEÑALE LO
CORRECTO
La administración intramuscular deltoidea debe ser máximo 3ml
129. SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. SEÑALE LO
INCORRECTO.
El nombre comercial es el nombre con el cual se encuentra asignado en la
lista de fármacos reconocido en las leyes de un país.
130. SOBRE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. SEÑALE LO
CORRECTO
La insulina es un medicamento para administrar vía subcutánea.
131. SOBRE ACCIONES BÁSICAS PRIMEROS AUXILIOS. SEÑALE LO
CORRECTO
Iniciar el examen rápido examinando el cráneo.
132. SOBRE PRIMEROS AUXILIOS. SEÑALE LO INCORRECTO
Son los primeros auxilios la atención definitiva de la víctima.
133. SOBRE SIGNOS VITALES. SEÑALE LO INCORRECTO
En el extremo distal del antebrazo, hacia la cara interna se palpa el pulso
radial de la arteria radial.
134. PACIENTE DE 91 AÑOS DE EDAD, ACUDE POR PRESENTAR
DESDE HACE 5 DÍAS, DISNEA, ASTENIA, MALESTARGENERALIZADO,
ALZA TÉRMICA NO CUANTIFICADA, ADEMÁS FAMILIARES REFIEREN
QUE NO SE ALIMENTA BIEN DESDE HACE UNA SEMANA POR LO QUE
ACUDE. EXAMEN FÍSICO: TA 60/40 , FC: 102 LATIDOS POR MINUTO FR:
28 TO BUCAL 38.6. SEÑALE LO CORRECTO.
La taquipnea puede ser producida por una infección respiratoria.
135. SOBRE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. SEÑALE LO
INCORRECTO
La vía sublingual se usa para administrar antihipertensivos por su absorción
lenta por lapoca vascularización del mismo.
136. SOBRE CUERPOS EXTRAÑOS. SEÑALE LO INCORRECTO.
Un cuerpo extraño pesado en conducto auditivo se inclina la cabeza hacia el
lado afecto y se tracciona el pabellón auricular hacia arriba y adelante para
enderezar y alinear el conducto auditivo.
137. SOBRE SIGNOS VITALES. SEÑALE LO INCORRECTO
Los signos vitales son manifestaciones subjetivas que se presentan en el
cuerpo humano.
138. SOBRE PRIMEROS AUXILIOS EN LESIONES MENORES. SEÑALE
LO INCORRECTO
Alcohol: su uso es amplio en todo tipo de lesion
139. SOBRE LESIONES TRAUMÁTICAS MENORES. SEÑALE LO
INCORRECTO
Edema: alteración de la pared de las venas.
140. SOBRE CUERPOS EXTRAÑOS. SEÑALE LO INCORRECTO.
Para extraer un cuerpo extraño de la piel se lo tracciona en cualquier
direccion
141. SOBRE ASEPSIA Y ANTISEPSIA. SEÑALE LO CORRECTO
a. Un ejemplo de asepsia médica es una curación de una herida
b. Asepsia quirúrgica destruye los gérmenes en una zona determinada
c. Las normas de asepsia permiten evitar: diseminación de gérmenes de uno
hacia otropaciente del hospital
d. Todas
142. SOBRE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. SEÑALE LO
INCORRECTO
La administración venosa se coloca en grado de 45 a 55 grados
143. SOBRE SIGNOS VITALES. SEÑALE LO INCORRECTO
Es causa patológica de hipertermia la ovulacion
144. SEÑALE LO CORRECTO SOBRE VENDAJES.
Las vendas de algodón o guata se usan para acolchar las prominencias
oseas.
145. SOBRE TRASLADO DE VICTIMAS. SEÑALE LO INCORRECTO
Transporte de precisión: Transporte en bloque, transporte con ayuda de una
silla, bombero
146. Sobre administración de medicamentos. Señale lo correcto
La aplicación en el glúteo a nivel del cuadrante inferointerno puede lesionar el
nervio ciático.
147. PARA PRESERVAR LA BIOSEGURIDAD ES IMPRESCINDIBLE.
SEÑALE LO CORRECTO
Buenas practicas
148. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE BARRIDO DIGITAL
Con los dedos pulgar y medio abra la boca de la victima
149. LA BIOSEGURIDAD BUSCA. SEÑALE LO CORRECTO:
Minimizar el riesgo de contaminación asociado al trabajo dentro de
laboratorios
150. SOBRE MANEJO DE MATERIALES Y EQUIPOS. SEÑALE LO
INCORRECTO:
Pierde su esterilidad si permanecen abiertos, independientemente del
ambiente
151. SOBRE MANEJO INICIAL DE LESIONES. SEÑALE LO
INCORRECTO:
Curación si no se ha trasladado a la víctima: lavar la lesión con alcohol
preferiblemente, desinfectar la lesión y cubrir la lesión

152. SUS PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD. SEÑALE LO INCORRECTO:


Esterilización
153. SOBRE LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS. SEÑALE LO
INCORRECTO:
Cepíllese en orden: codo, antebrazo, muñecas, dorso de la mano, dedos,
uñas, palmas
154. SOBRE LA COLOCACIÓN DE GUANTES. SEÑALE LO
INCORRECTO:
Tome la parte doblada del guante derecho con la mano derecha y viceversa
155. SOBRE COLOCACIÓN DEL PACIENTE EN LA CAMILLA. SEÑALE
LO INCORRECTO:
Cualquiera de los rescatadores da la orden de levantar la camilla e iniciar la
marcha con el pie interior
156. PRESIÓN ARTERIAL. SEÑALE LO INCORRECTO
El brazo en el cual se toma la TA debe estar apoyado y desnudo, con la
palma hacia abajo
157. Sobre hemorragia. Señale lo incorrecto
Si la hemorragia se detiene se debe mantener el torniquete
158. Sobre lesiones traumáticas menores. Señale lo correcto
Equimosis: El cambio de color se da por la absorción progresiva de la
hemoglobina
159. Señale lo incorrecto
Los primeros auxilios permiten mejorar la condición de la víctima y evitan que
reciba el tratamiento definitivo.
160. DESCRIBA 4 FORMAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTO
PARENTERAL, LOS GRADOS A LOS QUE SE RECOMIENDA INCLINAR
AL APLICAR CADA UNA Y UN EJEMPLO DE USO DE CADA UNA.

161. SEÑALE LO INCORRECTO.


Los primeros auxilios permiten mejorar la condición de la víctima y evitan que
reciba el tratamiento definitivo

162. SOBRE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. SEÑALE LO


CORRECTO
En la vía intradérmica no debe administrarse más de 1ml.
163. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE CUERPOS EXTRAÑOS
La urgencia del accidente no depende de la localización del cuerpo extraño
164. SEÑALE LO CORRECTO
Se denomina primeros, a la atención inicial, inmediata de la víctima.
165. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE MANIOBRA DE HEIMLICH
Aplicar la mano derecha en forma de puño sobre el apéndice xifoides.
166. SEÑALE LO CORRECTO SOBRE RCP:
El mayor riesgo de muerte en un ataque cardiaco ocurre dentro de las 2
primeras horas.
167. SOBRE LESIONES TRAUMÁTICAS MENORES. SEÑALE LO
CORRECTO
Equimosis: El cambio de color se da por la absorción progresiva de la
hemoglobina.
168. SOBRE LESIONES TRAUMÁTICAS MENORES. SEÑALE LO
INCORRECTO
Escoriación: Sangrado continúo pulsátil.
169. SOBRE LESIONES TRAUMÁTICAS MENORES. SEÑALE LO
INCORRECTO
Lesiones mixtas: herida por corto-punzantes
170. SOBRE MANEJO DE MATERIALES Y EQUIPOS. SEÑALE LO
INCORRECTO:
Pierde su esterilidad si permanecen abiertos, independientemente del
ambiente
171. SOBRE MANEJO INICIAL DE LESIONES. SEÑALE LO
INCORRECTO:
Curación si no se ha trasladado a la víctima: lavar la lesión con alcohol
preferiblemente, desinfectar la lesión y cubrir la lesión
172. . LA BIOSEGURIDAD BUSCA. SEÑALE LO CORRECTO:
Minimizar el riesgo de contaminación asociado al trabajo dentro de
laboratorios
173. EL SIGUIENTE CONCEPTO CORRESPONDE A SEÑALE LO
CORRECTO A QUE CORRESPONDE LOS PRIMEROS AUXILIOS
Se trata de mantener las constantes vitales del herido
174. NORMAS DE BIOSEGURIDAD CUAL NO CORRESPONDE
Maneje con estricta precaución, los elementos corto punzantes para
descartar hágalo en las fundas rojas
175. PRESIÓN ARTERIAL NORMAL DE UN ADULTO ES 120/80 Y LA
PRESIÓN NORMAL DE UN PREESCOLAR (2 A 6 AÑOS) es 112/70.

176. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE LAS LESIONES CAUSADA


POR ANIMALES O INSECTOS:
Aplastar la picadura para extraer el veneno
177. SOBRE LA CLASIFICACIÓN DEL SHOCK SEÑALE LO FALSO
Se clasifica al shock en 4 grupos
178. EN EL SHOCK NEUROGÉNICO LOS SIGNOS DE ESTE SHOCK
SON DIFERENTES: HAY AUMENTO DE LA PRESIÓN SISTÓLICA Y
DIASTÓLICA, PERO LA PRESIÓN DEL PULSO SE MANTIENE, POR LO
QUE EL TIEMPO DE LLENADO CAPILAR ES ANORMAL.
Falso
179. SOBRE EL EVALUACIÓN Y MANEJO INICIAL DE UNA
HEMORRAGIA SEÑALE LO CORRECTO
El primer respondiente, luego de realizar todos los pasos de la aproximación,
realizará la evaluación del paciente
180. SOBRE LA EPISTAXIS SEÑALE LO INCORRECTO
Se clasifica en epistaxis superior y epistaxis inferior
181. VENDAJE QUE ENROLLA DE FORMA HORIZONTAL UNA
PORCIÓN ANATÓMICA, CON LA CARACTERÍSTICA DE QUE LA VENDA
RECUBRA EXACTAMENTE LA PORCIÓN ANTERIOR. SE UTILIZA PARA
INICIAR Y TERMINAR CUALQUIER TIPO DE VENDAJE, ASEGURAR
APÓSITOS, COHIBIR HEMORRAGIAS EXTERNAS, ENTRE
OTRAS. ¿ESTO PERTENECE AL VENDAJE?
Vendaje circular

182. LOS SIGNOS QUE INDICAN QUE UNA VENDA ESTÁ MUY
APRETADA SON LOS SIGUIENTES SEÑALE CUAL NO ES UN SIGNO
Uñas pálidas o enrojecidas
183. LAS FASES DEL AHOGAMIENTO SON: ¿SEÑALE CUAL NO?
Fase de contención voluntaria de la respiración
184. SEÑALE LO FALSO CON RELACIÓN A LA MANIOBRA DE
AUTOMANIOBRA DE HEIMLICH SI EL PACIENTE SE ESTÁ AHOGANDO
Y NO HAY NADIE CERCA, REALICE ESTA MANIOBRA DE LA
SIGUIENTE MANERA:
Continúe hasta que desaloje el objeto o el paciente pierda el conocimiento
185. ¿PREVENCIÓN DE OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA POR CUERPO
EXTRAÑO SON LAS SIGUIENTES CUAL NO ES VERDADERO?
Constante la prótesis dental
186. PERMITEN UN VENDAJE ELÁSTICO, FIRME Y ADEMÁS
EFECTÚAN UNA INMOVILIZACIÓN SEMIRRÍGIDA. ¿ESTA DEFINICIÓN
PERTENECE A?
Vendas elásticas adhesivas
187. COMPUESTOS POR UNA SOLA PIEZA, SIN HENDIDURAS NI
APERTURAS PERTENECE A
Tipos de vendajes
188. LAS INDICACIONES DE UN VENDAJE EN ATENCIÓN
HOSPITALARIA SON DIVERSAS ENTRE LAS CUALES TENEMOS:
- Inmovilice regiones anatómicas.
- Asegure y sujete férulas y apósitos.
- Limite el movimiento de una articulación determinada.
- Cohíba hemorragia.
- Contribuya a la circulación arterial.
Falso
189. SEÑALE LO INCORRECTO. SOBRE ASFIXIA
Obstrucción completa: víctima no habla, estridor
190. SEÑALE LO INCORRECTO: SOBRE RCP
El objetivo de las MBR de la RCP, es mantener la posibilidad de recuperación
de un paciente con muerte biológica.
191. SOBRE PRIMEROS AUXILIOS DE LAS LESIONES TRAUMÁTICAS
MENORES, SEÑALE LO CORRECTO
Son complicaciones de las lesiones menores: hemorragia, infección y
cicatrización defectuosa
192. SEÑALE LO INCORRECTO SOBRE SITUACIONES ESPECIALES
EN LA RCP
En caso de fractura esternal la RCP debe detenerse, no así en fractura costal
193. SEÑALE LO CORRECTO EN ATRAGANTAMIENTO EN LOS NIÑOS
PEQUEÑOS
La maniobra de Heimlich puede producir lesiones en el hígado o bazo
194. PACIENTE DE 25 AÑOS DE EDAD, QUE LUEGO DE EVALUACIÓN
INICIAL SE ENCUENTRA INCONSCIENTE, ADEMÁS DE SALIDA DE
SANGRE POR MIEMBRO INFERIOR DERECHO. SV: TA: 110/70 FC:
88XMIN FR: 20 X MIN. SEÑALE LO INCORRECTO:
Los signos vitales se encuentran dentro de parámetros normales
195. SOBRE HEMORRAGIA, SEÑALE LO INCORRECTO
La volemia de un adulto se calcula multiplicando su peso en kilos por 80
196. PACIENTE DE 20 AÑOS DE EDAD, MASCULINO QUE, DURANTE
SU TRABAJO EN UNA CONSTRUCCIÓN SOTERRADA, INHALA DE
FORMA ACCIDENTAL GASES DE COMBUSTIÓN DEL VEHÍCULO EN EL
QUE TRABAJABA POR 3H APROXIMADAMENTE. SE ENCUENTRA
SOMNOLIENTO, CON CEFALEA, MAREO, TAQUICARDIA, NAUSEA,
VOMITO, SV: TA: 120/80 FC: 105 X MIN. SEÑALE LO INCORRECTO
Es probable que la víctima se encuentre cianótico
197. SOBRE HEMORRAGIAS. SEÑALE LO INCORRECTO
Si el apósito o tela se humedece se debe cambiar de apósito
198. SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. SEÑALE LO
INCORRECTO.
El nombre comercial es el nombre con el cual se encuentra asignado en la
lista de fármacos reconocido en las leyes de un país
199. SOBRE PRIMEROS AUXILIOS. SEÑALE LO INCORRECTO
Iniciar el examen rápido examinando el cráneo.
200. SOBRE ACCIONES BÁSICAS PRIMEROS AUXILIOS. SEÑALE LO
CORRECTO
Son los primeros auxilios la atención definitiva de la víctima.
201. SOBRE LA REVISIÓN PRIMARIA, SEÑALE LO CORRECTO:
a. Se recomienda dure 90 segundos
b. Es una valoración detenida por sectores
c. Se valora el A,B,C,D,E
d. A y C son correctas
202. COMO USTED PUEDE EVALUAR LA ESCENA Y GENERAR EL
ESPACIO NECESARIO EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO:
a. Evaluar por medio del olfato y la visión
b. Cadena humana
c. Conos y cintas
d. Todos
203. PRESIÓN ARTERIAL DE UN PACIENTE ADULTO ESTA 150/100 SE
LE CONSIDERA:
Hipertensión arterial
204. LA FRECUENCIA RESPIRATORIA NORMAL DE UN RECIÉN
NACIDO ES DE:
30 a 50 minuto
205. ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS AL QUE ESTÁ
EXPUESTO EL PRIMER RESPONDIENTE:
a. VIH
b. HEPATITIS B, HEPATITIS C
c. DIABETES MELLITUS TIPO 2
d. A y B
e. TODOS
206. A QUIEN SE LE CONSIDERA PRIMER RESPONDIENTE:
Es la primera persona que contacta al paciente
207. CUÁL ES EL OBJETIVO EN PRIMEROS AUXILIOS. SEÑALE EL
QUE ES FALSO
Disminuir soporte emocional al paciente

208. LA GRAVEDAD DE LA HEMORRAGIA DEPENDE DE VARIOS


FACTORES. SEÑALE DE CUAL NO
No depende de la severidad de la lesión
209. EL LUGAR DONDE LOS MICROBIOS PUEDEN SOBREVIVIR
(ANIMADO O INANIMADO) SE LLAMA.
Reservorio
210. CUÁNTO TIEMPO SE RECOMIENDA DURE EL LAVADO DE
MANOS.
De 40 a 60 segundos
211. EL LLENADO CAPILAR DE 2 SEGUNDOS EN UN PACIENTE QUE
ESTA CON UN POLITRAUMATISMO SE CONSIDERA:
Normal
212. SI LA HEMORRAGIA NO ES COMPRESIBLE (INTERNA), QUE
DEBE HACER:
Realizar el A, B, C, D, E, rápidamente, y trasladarlo.
213. UN PACIENTE CON ANTECEDENTES DE ALERGIAS SUFRE UNA
PICADURA POR VARIAS ABEJAS, USTED VALORA AL PACIENTE CON
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE SHOCK. QUÉ TIPO DE SHOCK ES EL MÁS
PROBABLE:
Anafiláctico
214. COMPRENDE CUATRO VÍAS LA PARENTERAL SEÑALE LO
CORRECTO.
Instilaciones
215. LOS EFECTOS INDECIBLES DE UN MEDICAMENTO SON INDIQUE
EL MENOS FRECUENTE:
Moderados accesos asmáticos
216. CUÁL DE ESTAS AGUJAS SE USA PARA INYECCIÓN
INTRADÉRMICA.
Numero 27
217. LA INYECCIÓN IM EN GLÚTEO ES EL CUADRANTE SUPERO
EXTERNO CON ELLO EVITAMOS AFECTAR:
Afecta en nervio ciático
218. FACTORES PUEDEN INFLUIR EN LA FRECUENCIA CARDÍACA O
PULSO. SEÑALE CUAL NO:
Pupilas normo-reactivas
219. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA REGULACIÓN DE LA
TEMPERATURA CORPORAL. SEÑALE CUAL NO
Pulso
220. EN UN PACIENTE QUE SUFRE LIPOTIMIA (DESMAYO) USTED
QUE PRIMERO VALORA:
Respiración y pulso
221. SHOCK CARDIOGÉNICO EN ESTE SHOCK, SE PERCIBEN
SIGNOS TALES COMO LOS ENUNCIADOS A CONTINUACION SIN
EMBARGO UNO DE ELLO NO LO ES
Nauseas, vomito
222. LAS INDICACIONES DE UN VENDAJE EN ATENCIÓN PRE
HOSPITALARIA SON DIVERSAS ENTRE LAS CUALES
TENEMOS: INDIQUE CUAL NO
a. Contribuya a la circulación arterial
223. SOBRE LOS PULMONES SEÑALE LO INCORRECTO:
La cisura vertical y oblicua corresponde al pulmón derecho
224. ANATOMÍA CARDIACA SEÑALE LO CORRECTO:
Una válvula es llamada tricúspide
225. LOS SIGUIENTES SON VASOS QUE LLEGAN AL CORAZÓN
SEÑALE CUAL NO:
Aorta
226. EL MANEJO PRE HOSPITALARIO DE LA HEMORRAGIA INTERNA
SE REALIZA LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS. SEÑALE CUAL NO:
Comunique al 911 o a los servicios de emergencias médicas luego de iniciar
el traslado.
227. EL EXAMEN URGENTE SE INICIAL POR CRÁNEO, OBSERVADO Y
PALPANDO EN BUSCA DE:
- Heridas
- Asimetría
- Irregularidades óseas

Falso

228. EL PRIMER RESPONDIENTE DEBERÁ INFORMAR AL PACIENTE


QUE VA A VALORAR LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y ASÍ EL
PACIENTE COLABORAR CON LA MISMA O MEJOR VALORAMOS CON
LA TOMA DEL PULSO.
Falso
229. A QUE HACE REFERENCIA EL PRIMER RESPONDIENTE:
A la primera persona que tiene contacto con el paciente
230. CUÁL ES EL OBJETIVO EN PRIMEROS AUXILIOS, SEÑALE EL
QUE ES FALSO:
Reducir soporte emocional al paciente
231. A QUE ENFERMEDADES INFECTO CONTAGIOSAS ESTA
EXPUESTO EL PRIMER RESPONDIENTE REPRESENTA ALTO PELIGRO
ESTÁ EXPUESTO. SEÑALE LA QUE NO CORRESPONDE:
Hepatitis A
232. LAS VÍAS DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS MÁS
FRECUENTES SON: SEÑALE CUAL NO
Vía linfática
233. CUANTAS SON LAS ACCIONES BÁSICAS EN PRIMEROS
AUXILIOS
10
234. POSTERIOR A LA REVISIÓN PRIMARIA Y A LA RESOLUCIÓN DE
LOS PROBLEMAS QUE REPRESENTEN UN RIESGO VITAL DE LA
VÍCTIMA SE REALIZA SEÑALE LO CORRECTO
se realizará la Revisión Secundaria, que nos ayudará a identifica hemorragias
externas, exteriorizadas o internas
235. EL PRIMER RESPONDIENTE DEBERA INFORMAR AL
PACIENTEQUE VA A VALORAR LA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y ASI
EL PACIENTE COLABORAR CON LA MISMA O MEJOR VALORAMOS
CON LA TOMA DEL PULSO.
Falso
236. SEÑALE LO CORRECTO, SOBRE EL RCP DE ADULTOS Y UN
REANIMADOR PROFESIONAL DE LA SALUD.
Si el paciente tiene más de 8 años puede usar el DEA en los parches de
adulto.
237. SEÑALE LO CORRECTO, UN RCP DE ADULTOS SE REALIZA DE
LA SIGUIENTE FORMA.
30 compresiones y dos ventilaciones por 5 ciclos y se toma los signos vitales
nuevamente
238. LOS SIGNOS QUE INDICAN QUE UNA VENDA ESTÁ MUY
APRETADA SON LOS SIGUIENTES SEÑALE CUAL NO ES UN SIGNO
Uñas pálidas o enrojecidas
239. SEÑALE LO CORRECTO, SEGÚN LAS GUÍAS DE LA SOCIEDAD
AMERICANA DEL CORAZÓN LA CADENA DE SUPERVIVENCIA
PEDIÁTRICA INICIA POR:
La prevención
240. SEÑALE LO CORRECTO, UN RCP DE ADULTOS SE REALIZA DE
LA SIGUIENTE FORMA:
La profundidad de las compresiones en adultos y niños es de al menos 5cm
241. SEÑALE LO CORRECTO, UN RCP DE ADULTOSSE REALIZA DE
LA SIGUIENTE FORMA:
La frecuencia de las compresiones se da 100 a 120 por minuto
242. SEÑALE LO CORRECTO, UN PACIENTE DE 44 AÑOS ACUDE A
LA EMERGENCIA CON UNA HERIDA DE 4CM LINEAL EN EL BRAZO
DERECHO NO HAY SANGRADO AL MOMENTO. REFIERE SER VÍCTIMA
DE UNA MORDEDURA DE UN PERRO QUE DESCONOCE, COMO
PROCEDE.
Limpiar la herida, control de la hemostasia, colocar una gasa y vendaje de
gasa, profilaxis antibiótica, antitetánica, antirrábica
243. SEÑALE LO CORRECTO, SOBRE PRIMERO AUXILIOS EN LAS
PICADURAS POR ABEJAS
Con una tarjeta o cualquier objeto de borde recto retire el agujón en el sentido
contrario en el que entro en forma de barrido.
244. SEÑALE LO INCORRECTO, SOBRE EL USO DEL TORNIQUETE Y
PRINCIPIOS BÁSICOS
El torniquete se coloca 7cm distal a la herida en caso de sangrado venoso.
245. SEÑALE LO CORRECTO, UN PACIENTE DE 20 AÑOS PIDE
AYUDA ES VÍCTIMA DE UN TRAUMA PENETRANTE POR ARMA
BLANCA INCRUSTADA EN LA FOSA ILIACA DERECHA, LA ESCENA ES
SEGURA USTED ES EL PRIMER RESPONDIENTE.
Inmoviliza el arma blanca con donas de gasa y vendas mientras hace el
traslado inmediato al hospital.
246. SECUENCIA PARA OVACE EN ADULTOS Y NIÑOS
INCONSCIENTES SON LOS SIGUIENTES, SEÑALE CUAL NO:
a. Realiza el signo universal de atragantamiento (se agarra el cuello).
b. Activa el SEM o pida a alguien que lo active, si, antes no se ha realizado.
c. Inicie RCP (sin revisar el pulso) con las secuencias estándar.
d. Coloque a la víctima con cuidado en el piso.
247. SEÑALE LO CORRECTO, UN PACIENTE CON FRACTURA DE
TIBIA EXPUESTA ACUDE A LA EMERGENCIA DONDE PRESENTA
FRECUENCIA CARDIACA DE 108 POR MINUTO PRESIÓN ARTERIAL DE
120/80 MMHG CON ESTOS PARÁMETROS HEMODINÁMICOS EN QUÉ
GRADO DE SHOCK HIPOVOLÉMICO ESTA.
Grado 2
248. VENDAJE QUE ENROLLA DE FORMA HORIZONTAL UNA
PORCIÓN ANATÓMICA, CON LA CARACTERÍSTICA DE QUE LA VENDA
RECUBRA EXACTAMENTE LA PORCIÓN ANTERIOR. SE UTILIZA PARA
INICIAR Y TERMINAR CUALQUIER TIPO DE VENDAJE, ASEGURAR
APÓSITOS, COHIBIR HEMORRAGIAS EXTERNAS, ENTRE OTRAS.
¿ESTO PERTENECE AL VENDAJE?
Vendaje en circular

También podría gustarte