Está en la página 1de 4

PARALISIS FACIAL

DEFINICION: FUNCION DEL NERVIO FACIAL:


Es la pérdida del movimiento muscular voluntarios Motora principal
de la hemicara a causa de una lesión en el nervio Parasimpática
facial o VII Sensibilidad (junto al trigémino)
CLASIFICACIÓN ETIOLOGIA PARALISIS PERIFERICA:
LESIÓN EN TALLO CEREBRAL: parálisis central Trauma del temporal
(neurológica) Viral herpes virus (parálisis de bell)
LESION CAI, HUESO TEMPORAL periférica Lesiones contundentes cuello, carótida
La persona que en horas se paraliza un lado de la
cara

FISIOPATOLOGÍA PARALISIS DE BELL SINTOMAS Y SIGNOS:


su etiología VIRAL, el nervio sufre inflación el cual Parálisis de hemicara
en el trayecto temporal, se comprime (conducto Ptosis palpebral
de Falopio) Ojo seco y epifora
Desaparecen las arrugas
Comisura labial desviada, boca seca
Signo de bell: reflejo de protección de la
córnea consiste en cuando cierro mis ojos el
globo ocular asciende
PARACLÍNICOS:
ELECTROFISIOLÓGICOS: miramos
EXAMEN FÍSICO: conducción nerviosa , su potencial de acción
Pedimos a nuestro paciente ELECTRONEUROGRAFIA: ideal entre los
silbe o muestre sus dientes primeros 21 días
parpadee ELECTROMIOGRAFÍAS: después de los 21
signo de bell días
Si tiene daño en el nervio
TAC DE OIDO: para descartar tumor, lesión
en temporal, otitis media crónica (daña
parte del hueso temporal)

TRATAMIENTO:
CORTICOIDES + ANTIVIRALES PREDNISONA 1mg/kg en 3 dosis de 7 – 10 días + ACICLOVIR tab
400 mg / 5 días
PROTECCION OCULAR
LUBRICACION OCULAR: lagrimas artificiales (metilcelulosa 1gota cada 8 h)
VERTIGO
DEFINICION: CAUSAS: ALTERACIONES A NIVEL
Sensación de estar dando vueltas (subjetivo), o Sistema vestibular
que los objetos giran a mi alrededor (objetivo) Propiocepcion, aparato locomotor, sensitivo
lo cual me produce desequilibrio oculomotor, cerebro, cerebelo
Y cuello (mantiene la posición de la cabeza)

Esto en conjunto es lo que nos da equilibrio


CLASIFICACION: SIGNOS Y SÍNTOMAS
CENTRAL: daño puede estar en núcleos, tronco *Central: hemiparesias, parálisis, cefalea, visión
cereboloso, corteza. doble, alteraciones en la conciencia, nistagmus
Causas: vasculares, tumor, procesos vertical, disartria
infecciosos
*periférica: nauseas, vomito, desequilibrio
PERIFERICO: daño en cerebelo (desorientación), taquicardia, temor o
Causas: lesión nervio vestibular, utrículo asustado, nistagmus horizontal
(fuerza de aceleración lineal)

DIFERENCIAS
Síntomas Central periférico
Vértigo leve fuerte
Inicio Gradual Súbito
Duración Semanas Segundos
Posicional No se relaciona con movimientos Si se relaciona con movimientos
Neurológico si No auditivo
Nistagmus
(movimientos de los vertical horizontal
ojos para mirar
rápido o lento)
Fijación visual No permanente Si inhibe al nistagmus
EXAMEN FISICO: EXAMENES PARACLINICOS:
Otoscopia Audiometría
Pruebas con diapasones Audiología
Exámenes neurológicos (evaluando Electronistagmografia
compromiso central) Laboratorios: perfil hepático, tiroideo,
Prueba de dixhollpiko, marcha glicemia, serología BLDR
TRATAMIENTO:
MANIOBRAS DE REPOSICION DE LA CABEZA (maniobra de Epley)

INICIAL:
Cinarizina a dosis bajas (40 a 120 mg diarios en dos o tres tomas).
Dimenhidrinato (50 a 100 mg /cada 8 horas) no dar por más de 1 semana por efecto
sedante
En caso de vómito Puede administrar metoclopramida intravenosa 10 g IM ó IV y
posteriormente vía oral (10 mg 3 veces al día)
Alta
2 semanas
Vasodilatadores:
Flunarizina 10mg/kg una dosis en noche
nimodipino
ejercicios vestibulares SON LOS QUE MEJORAN ALA PERSONA
repetimos series de 10 y 20 movimientos oculares, de cabeza adelante, atrás y rotatorios

SINDROMES ESPECIFICOS QUE PRODUCEN VERTIGO

ENFERMEDAD DE MENIERE: Causa:


Es una enfermedad idiopática, caracterizado Se debe a aumento de la endolinfa en el espacio
por ataques espontáneos de vértigo, endolinfático (los canales semicirculares) y la
hipoacusia y nauseas. macula; dañando funciones ciliar.
Alterando el equilibrio y dañando el vestíbulo
El aumento de la presión daña la cóclea y daña
los cilios del órgano de Corti
SINTOMAS: TRATAMIENTO:
Vértigo + hipoacusia + nauseas de episodios NEURECTOMIA VESTIBULAR, mejora
recurrentes 1 a 3 sem desconectando un nervio
Audición baja y recupera al final
La hipoacusia evoluciona a una neurosensorial
+ vértigo severo

VERTIGO POSTURAL PAROXISTICO BENIGNO: SÍNTOMAS:


Aparece en una postura especial especifica de Nauseas
posición decúbito lateral derecho o izquierdo, Vomito
cuando se da vuelta produce vértigo Tinitus

TRATAMIENTO:
MANIOBRAS DE REPOSICION DE LA CABEZA (maniobra de Epley)

INICIAL:
Cinarizina a dosis bajas (40 a 120 mg diarios en dos o tres tomas).
Dimenhidrinato (50 a 100 mg /cada 8 horas) no dar por más de 1 semana por efecto
sedante
En caso de vómito Puede administrar metoclopramida intravenosa 10 g IM ó IV y
posteriormente vía oral (10 mg 3 veces al día)
Alta

2 semanas
Vasodilatadores:
Flunarizina 10mg/kg una dosis en noche
nimodipino
ejercicios vestibulares
PRESVIVERTIGO: TRATAMIENTO:
Alteración en el equilibrio por la edad Vasodilatadores
Ejercicios vestibulares

También podría gustarte