Está en la página 1de 5

COLEGIO JEAN PIAGET

Alumno: Ian Donovan Luna Soriano

Grado y grupo: 6°A

Trabajo: El Reportaje

Tema: Un Viaje a Chalma


UN VIAJE A CHALMA

¿Qué es Chalma?
Chalma es un poblado de México,
ubicado en el Estado de México,
es conocido como un centro de
peregrinaje religioso hacia su
santuario, donde se venera al
Señor de Chalma.
¿Con que lugares cuenta?
Cuenta con lugares muy
hermosos como el ahuehuete, la
Virgen de Guadalupe, el
Santuario del Señor de Chalma, el
rio de Chalma la capital y el
mercado de Chalma.
¿Qué significa ahuehuete?
Ahuehuete es árbol de la familia
de las cupresáceas, originario de América del Norte, de
madera semejante a la del ciprés. Por su elegancia, se
cultiva como planta de jardín.

¿Cuántos años tienen las esculturas y


lugares?
El ahuehuete tiene 227 años, la virgen de
Chalma que tiene 492 años y mide
33metros de altura y 11 de ancho y el
santuario tiene los mismos años que la
virgen porque los dos se hicieron en el siglo XVI.
¿Cuánto cuestan las entradas?
Las entadas son completamente gratuitas.
¿Cuál es la tradición importante
al venir a Chalma?
De acuerdo con la tradición, todo
peregrino que acude por
Primera vez a Chalma debe
ponerse una corona artesanal de
flores naturales en la cabeza y
sumergirse en el agua para
purificarse; posteriormente se hace el ritual del baile que
simboliza la alegría por estar próximo a llegar al santuario.
El trayecto debe hacerse con voluntad y devoción, de lo
contrario la manda o el milagro no se cumplen, de ahí surge
el viejo refrán "ni yendo a bailar a Chalma".

¿Qué arte popular se encuentra allí?


Se puede encontrar pintura, escultura, danza y arquitectura.
¿Qué hace que Chalma sea tan valioso?
Los numerosos milagros que les a atribullido el señor de
Chalma como: desde la curación de enfermos, hasta salir
ilesos de fuertes accidentes o ser protegidos por el Señor
durante un asalto violento.

También podría gustarte