Está en la página 1de 2

MIREYA MARCOS LLORCA

22-3-23
CASOS FINALES TEMA 10

1.Una empresa dedicada al tratamiento de residuos recibió hace tres años una autorización
para construir una planta de incineración en unos terrenos de su propiedad.

En el procedimiento que dio origen a la concesión de dicha autorización participaron como


interesados los vecinos del municipio donde estaba prevista la construcción de la planta,
representados por una asociación vecinal y una organización ecologista.

Ambas estaban disconformes con que se llevara a cabo la construcción de la planta de


incineración, y alegaban que las emisiones que producen ese tipo de instalaciones son
perjudiciales para la salud de los vecinos y para el medioambiente. Finalmente, la
Administración concedió la autorización y, tras la construcción, la planta comenzó a
funcionar con normalidad.

Ahora, transcurridos tres años desde que se concedió la autorización a la empresa, han
aparecido varios casos de intoxicaciones y se han llevado a cabo mediciones que han puesto
de manifiesto que las emisiones de la planta incineradora presentan niveles perjudiciales
para la salud de la población y el medio ambiente.

Ante esta situación, los vecinos han solicitado a la Administración que revoque la
autorización de la empresa con el objetivo de que deje de funcionar.

a) ¿De qué tipo es el acto administrativo consistente en la autorización para construir la


planta incineradora?

Es un acto administrativo favorable.

b) ¿Ante qué tipo de revisión de actos administrativos nos encontramos?

Revisión de un acto anulable.

c) ¿Puede la Administración de oficio revocar la autorización que concedió a la empresa hace


tres años?

En el caso de actos anulables que reconozcan algún derecho, la Administración no podrá


anularlos de oficio.

d) Si finalmente la Administración decide actuar en este caso, ¿qué procedimiento debe


seguir?

Deberá declararlo lesivo para el interés público y después impugnarlo judicialmente para su
anulación.

e) ¿Qué puede hacer la empresa ante la decisión de la Administración de revisar el acto


administrativo?

Presentar un recurso administrativo.

f) Si hubiera que interponer un recurso contencioso-administrativo, ¿cuál sería su objeto?

La anulación de los actos y disposiciones generales dictados por la Administración.

pág. 1
MIREYA MARCOS LLORCA
22-3-23
CASOS FINALES TEMA 10

g) ¿Estaría legitimada para actuar en el procedimiento contencioso-administrativo la


asociación de vecinos del municipio?

Sí, como titular de un derecho o interés legítimo que se pueda ver afectado por la resolución
que se adopte.

h) ¿Podría tramitarse el recurso contencioso-administrativo en este caso por el


procedimiento abreviado?

Depende de la cuantía del procedimiento.

i) En el procedimiento contencioso-administrativo, ¿qué posibilidades determinación del


procedimiento podrían darse antes de que el órgano judicial dictase sentencia?

Desistimiento del recurrente, allanamiento de los demandados, reconocimiento total por la


Administración, en vía administrativa, de las pretensiones del demandante y acuerdo entre las
partes que implique la desaparición de la controversia.

2.La Consejería de Educación de una comunidad autónoma ha publicado una convocatoria


de becas para los estudiantes de Formación Profesional. Ángela está interesada en participar
en el procedimiento para la concesión de una de ellas y presenta la documentación
requerida.

Pasados unos meses, recibe una notificación de la Administración donde le comunican que
su solicitud ha sido denegada porque no reúne los requisitos establecidos. En la notificación
le indican que se trata de una resolución que no pone fin a la vía administrativa y que, si no
está de acuerdo con ella, puede interponer un recurso administrativo.

a) ¿Qué tipo de recurso administrativo puede interponer?

Un recurso de alzada.

b) ¿Cuál es el plazo de interposición?

Un mes.

c) ¿Ante que órgano debe interponer el recurso?

Ante el órgano superior del que haya dictado la resolución.

d) ¿Qué plazo máximo tiene la Administración para dictar y notificar la resolución del
recurso administrativo?

Tres meses.

e) ¿Qué tipo de recurso podría interponer si la resolución del recurso pone fin a la vía
administrativa y Ángela sigue sin estar conforme con ella?

Podría interponer un recurso de reposición o a la vía contencioso-administrativa.

pág. 2

También podría gustarte