Está en la página 1de 84

APUNTE TEORÍA DEL PROCESO

1.FORMAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

 1) AUTOTUTELA O AUTODEFENSA: “es la reacción directa y personal de quién se hace


justicia por si mismo” Couture.

a) Por regla general se encuentra prohibida por la ley


b) Lo anterior además constituye una manifestación de la sumisión al contrato social
c) Hay excepciones a la regla general. en materia penal, tal es el caso de la legítima defensa
y el estado de necesidad, mientras que, en el ámbito civil estas se encuentran en el
derecho legal de retención (ART 1942 CC),en la excepción de contrato no cumplido(ART
1552 CC),derecho a represa (ART 641 CC),derecho a cortar raíces que penetran en suelo
ajeno(ART 942 CC) y en el derecho a huelga (ART 345 CT).

¿cómo se controla o limita la autotutela?


R: a través de dos mecanismos; la homologación, que consiste en la comprobación
y validación de determinado acto tutelar previo y extraprocesal, siendo el juez en
este caso quien determina la validez de la conducta, como ocurre en la legítima
defensa y el estado de necesidad. El segundo mecanismo es la procesalización,la,
la cual consiste en una actuación autocompositiva revestida de forma de proceso.
Sin embargo, se lleva a cabo por el mismo sujeto o parte interesada como en los
clubes deportivos o en partidos políticos.

 2) AUTOCOMPOSICIÓN: forma de solucionar el conflicto jurídico de forma directa y


pacífica en virtud de una sumisión o renuncia total o parcial de las pretensiones de las
partes o de un acuerdo directo entre ellas. puede ser de dos formas:
acuerdo extrajudicial producido entre partes litigantes para poner término al juicio, en las
Equivalente jurisdiccional: todo
condiciones que ellasacto queseñalan,son
mismas sin haberaceptadas
emanadoporde la jurisdicción
el juez. En este caso de los tribunales
las negociaciones se
el producen fuera del proceso, pero se materializa en un escrito presentado al juez el cual lo autoriza.
resuelve un conflicto jurídico con efectos equivalentes a los que produce una sentencia emanada
Los elementos de validez: son la voluntad exenta de vicios, la capacidad, objeto y causa licitas y las
de unaveni
órgano jurisdiccional. (cosalojuzgada).
solemnidades como es la autorización judicial.
mien
to

definida en el ART 2446 DEL CC como " contrato en el que las partes terminan
la extrajudicialmente un litigio pendiente,o precaven un litigio eventual"
trans requisitos de validez:los mismos de cualquier acto jurídico.
acció
n

regulada en los ART 262 y ss del CPC. modo de poner término a los juicios civiles (salvo excepciones legales)
mediante el acuerdo directo de las partes suscrito en virtud de proposiciones de bases de arreglo formuladas
por un él tribunal.
puede clasificarse en:necesaria-prohibida-voluntaria,y estas a su vez en parcial o total.
desde la entrada en vigencia de la ley N°19.934 es obligatoria en todo procedimiento civil
en todo juicio civil en el que proceda la transacción,agotada la etapa de discusión y que no se trate de los casos
la señalados en el ART 313 CPC
conci el Juez actua como amigable componedor
liació se exceptuán de esta etapa de conciliación los procedimientos especiales de los títulos I,II,III,V Y VI del libro III
del CPC.
n

UNILATERALES: judiciales:
-desestimiento de la demanda
son aquellos que provienen de la -allanamiento de la demanda
voluntad de una de las partes del extrajudiciales:
conflicto.pueden ser judiciales o -renuncia a la acción o en la aceptación de la demanda
extrajudiciales

BILATERALES: dentro del proceso judicial:


aquellos que provienen del -conciliación
concurso entre las voluntades -el avenimiento
contrapuestas del demandante y -acuerdos reparatorios
demandado.pueden estar dentro fuera del proceso judicial:
del proceso judicial o no. -transacción y mediación
método autocompositivo extrajudicial en el cual las partes, de forma cooperativa y con la ayuda de un tercero llamado
mediador, buscan encontrar una solución a un conflicto jurídico presente o eventual.
se señala que en materia de familia es eficaz debido a que las partes tienen un vínculo que les dificulta observar soluciones
con imparcialidad por lo que requieren orientación de un tercero imparcial.
no se someterán a mediación los asuntos relativos al estado civil de las personas, salvo en los casos contemplados por la Ley
de Matrimonio Civil; la declaración de interdicción; las causas sobre maltrato de niños, niñas o adolescentes; y los
LA procedimientos regulados en la ley N° 19.620, sobre Adopción.(art. 104).
MEDIAC
IÓN La mediación reviste el carácter de facultativa, puesto que para que dicho proceso se verifique se requiere el acuerdo de las
partes, ya sea antes de deducir la demanda, o bien durante el curso del procedimiento, ante el ofrecimiento que en tal
sentido puede formular el tribunal hasta cinco días antes de la audiencia de juicio.21

resolución judicial que declara terminado el proceso penal, respecto de una o diversas personas imputadas, con
EL anterioridad al momento en que la sentencia definitiva tenga efecto de cosa juzgada.
SOBRES
EIMIENT regulado en ART 250 CPP
O
DEFINITI
VO

por regla general, no produce efectos en Chile. Ahora bien, para obtener el cumplimiento de una resolución dictada por
un tribunal extranjero, se requiere la autorización previa de la Corte Suprema. Este trámite de homologación de una
LA
SENTEN sentencia extranjera se denomina exequátur. El procedimiento del exequátur está contemplado en los artículos 242 a 251
CIA del Código de Procedimiento Civil, de conformidad con el artículo 13 del Código Procesal Penal.
EXTRAN
JERA

3)LA HETEROCOMPOSICIÓN: forma de terminación de conflictos jurídicos a través de la decisión


de un tercero imparcial y judicialmente vinculante para las partes. Esta forma de solución es la
que, en principio, ofrece más garantías para las partes, ya que la decisión escapa de los métodos
auto tutelares siendo entregada a un tercero que no tiene interés en el conflicto jurídico,
pudiendo otorgar una solución imparcial.

Según lo señalado por el profesor Piero Clamandrei en los inicios de los procedimientos hetero
compositivos estos de llevaban a cabo de forma privada recurriendo a la figura del árbitro, para
posteriormente pasar a una justicia llevada a cabo por jueces del estado, lo que aseguraba al libre
acceso la justicia.

a) El arbitraje:
Proceso en que las partes concurren de común acuerdo o por mandato del legislador y
que se verifica ante tribunales especiales, distintos a los establecidos permanentemente
por el Estado, los cuales se eligen de común acuerdo, por la autoridad judicial o por un
tercero.
Dentro de las razones por las cuales los interesados quieran recurrir al arbitraje, se encuentra, sin
lugar a dudas, la rapidez que puede significar vs los procedimientos de la justicia ordinaria, además
se puede deber a la especialidad buscada por las partes, sin perjuicio de que signifique un alto
costo para los interesados (Por esas razones se utiliza en relaciones de comercio internacional)

Formas de llevar un asunto litigioso ante el conocimiento de un Juez Arbitro

a) Voluntaria: siendo aquel por el cual las partes, mediante el acto del compromiso o la
cláusula compromisoria deciden voluntariamente someterse a las reglas de un arbitraje.
estos los designan las partes.

b) Forzoso: los que señala el ART 227 COT:


“deben resolverse por árbitros los asuntos siguientes:
1°la liquidación de la sociedad conyugal o de una sociedad colectiva o en comandita civil, y la de
las comunidades;
2° la partición de bienes
3° Las cuestiones a que diere lugar la presentación de la cuenta del gerente o del liquidador de las
sociedades comerciales y los demás juicios sobre cuentas;
4° Las diferencias que ocurrieren entre los socios de una sociedad anónima, o de una sociedad
colectiva o en comandita comercial, o entre los asociados de una participación, en el caso del
artículo 415 del Código de Comercio
5° Los demás que determinen las leyes

Pueden, sin embargo, los interesados resolver por sí mismos estos negocios, si todos ellos tienen la
libre disposición de sus bienes y concurren al acto, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 802
del Código de Procedimiento Civil.

Los interesados, de común acuerdo, pueden también solicitar al juez que conoce el procedimiento
sobre la separación judicial, la declaración de nulidad del matrimonio o el divorcio, que liquide la
sociedad conyugal o el régimen de participación en los gananciales que hubo entre los cónyuges”

c) Casos de arbitraje prohibido: ARTS 229 y 230 del COT

d) Designación de acuerdo al ART 222 del COT

e) Fuentes por las cuales se puede recurrir al arbitraje:

- Voluntad de las partes


- Resolución judicial
- Causante en el testamento
-
En el primer caso; dándose en todos aquellos casos que no sean de arbitraje prohibido, teniendo
como antecedentes dos actos jurídicos:

a)El compromiso: convención en virtud de la cual las partes someten a arbitraje un determinado
asunto nombrando la persona del árbitro.

Como características generales se le asigna calidad de contrato y por lo cual debe gozar de todos
los elementos de un acto jurídico válido, debiendo contar con el consentimiento unánime de las
partes, con un objeto y causa lícitas y el cumplimiento de las solemnidades. (art. 234 cot.)
• Si se nombra por medio de mandatario, este necesita facultad expresa.

b) La cláusula compromisoria: es aquella en virtud del cual se somete un litigio actual o


eventual a la decisión de un árbitro sin designarse todavía la persona de arbitro

ÁRBITRO MIXTO

ÁRBITRO DE DERECHO ÁRBITRO ARBITRADOR


aquel que se rige por las mismas reglas del actúa como amigable componedor falla en ÁRBITRO MIXTO
juez ordinario para la acción deducida, es base a su prudencia y equidad, y estando es aquel arbitro que en cuanto a la sentencia
decir, tanto leyes sustantivas como sujeto a las normas de procedimiento que se debe estarse a la ley sustantiva, pero en cuanto
procesales. Al ser el arbitraje de más garantías le hayan asignado en el acto constitutivo, y si al procedimiento se rige por las mismas reglas
en su constitución pueden haber incluso nada se hubiese señalado deberá al menos que el árbitro arbitrador. (faltan requisitos), a
incapaces debiendo ser representadas por un regirse por lo señalado en los artículos 796° en diferencia de lo anterior, para nombrar un
representante. relación con el 795° del Cpc los cuales árbitro con esta calidad en su constitución
establecen los trámites procesales mínimos en pueden haber incapaces válidamente
todo proceso (emplazamiento de las partes, representados pero además es necesario ser
posibilidad de aportar prueba y de autorizado por el juez comprobando la
impugnarla), para poder nombrar árbitros pertinencia y conveniencia del arbitraje.
arbitradores, las partes deben ser plenamente
capaz

Existen dos grandes diferencias con el compromiso, una es el nombramiento anticipado del árbitro
y los efectos de la no aceptación o discrepancia en el nombramiento del árbitro, así en el
compromiso, al ser un arbitraje voluntario, si el árbitro no acepta fracasa el arbitraje y debe
recurrirse a la justicia ordinaria, en cambio en virtud de la cláusula compromisoria si no hay
acuerdo en la figura del árbitro este debe ser nombrado por el juez.

Los árbitros a su vez pueden tener distintas naturalezas jurídicas, las cuales están establecidas en
el artículo 223 del COT siendo estas las siguientes:
Requisitos para ser elegido árbitro:

a. Tratarse de personas naturales

b. Mayor de edad, pero los abogados habilitados pueden ser mayores de edad

c. Debe saber leer y escribir

d. Debe tener la libre administración e los bienes

e. Si se trata de un arbitraje de derecho o mixto éste solo puede recaer sobre un abogado.

f. Los partidores, que son árbitros especiales, sólo puede ser abogados.

g. No pueden ser árbitros quienes son parte del litigio

h. No puede ser nombrado arbitro el juez que hubiere conocido del asunto

i. No pueden ser nombrados árbitros los fiscales y los notarios

En cuanto a las inhabilidades, si fue nombrado por las partes sólo puede inhabilitarse por una
razón posterior a su nombramiento o por una razón desconocida al momento del nombramiento,
si el árbitro es nombrado por un tercero las inhabilidades se rigen por las normas generales sobre
implicancias y recusaciones.

En Cuanto al Laudo arbitral (sentencia) este dependerá de la naturaleza jurídica del arbitraje, así si
el árbitro es nombrado por la justicia ordinaria esta será dictada por un juez (no se nombra a más
de uno) si son más de un árbitro y hay empate, debe recurrirse, si lo hay, al tercero en discordia, si
no se logra desempatar debe procederse de la forma señalada en los artículos 631° y 641° del cpc.

B. El proceso jurisdiccional público: siendo el proceso que llevan a cabo los jueces designados
por el estado, los cuales están designados con anterioridad al surgimiento del conflicto y que
gozan de imperio y se rigen por la Ley.

EL PROCESO
DEFINICIÓN: instrumento mediante el cual se buscar solucionar un conflicto de relevancia jurídica.
Es la forma de solución de los conflictos de relevancia jurídica que consiste en un conjunto o serie
de actos jurídicos
procesales formales y progresivos, por medio de los cuales las partes presentan la contienda al
órgano jurisdiccional
público, el cual toma conocimiento del litigio y lo resuelve mediante un juicio de autoridad.
Eduardo Couture lo
define como “la secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de
resolver, mediante
un juicio de autoridad, el conflicto sometido a su decisión”.
Es una institución ordenada en torno a un fin, corresponde a un concepto teleológico, que se
dirige a la decisión del
asunto controvertido y el restablecimiento de la paz social.

CARACTERÍSTICAS

a) La noción de proceso está ligada a la función jurisdiccional, ya que es a través de este que
se ejerce la jurisdicción.
b) El proceso da origen a una relación jurídica entre el tribunal,las partes y esta.
c) El fin normal del proceso es mediante una decisión de cosa juzgada
d) Generalmente se incorporan la coercitividad,sin embargo,esto es eventual ya que solo las
sentencias de condena obligan a DAR-HACER-NO HACER

ELEMENTOS DEL PROCESO SEGÚN LA DEFINICIÓN

a) Se trata de una forma adversarial de resolver conflictos, ya que hay una contraposición de
intereses.

b) Conjunto de actuaciones formales: Se refiere a que debe cumplirse con determinadas


solemnidades para que exista el proceso. Las solemnidades tienen siempre una razón, que por lo
general es la claridad en el debate. El proceso no es formal sólo en cuanto a los requisitos, sino
también en cuanto a su orden. Es un orden progresivo, porque se van sucediendo las actuaciones
al avanzar, y cada actuación es la base o sirve de antecedente a las posteriores. Todo proceso es
progresivo.

c) Presentación del conflicto a un tribunal, para que lo solucione. Lo hará a través de la sentencia
definitiva.

NATURALEZA JURÍDICA

Teoría Clásica o Contractualista: Una de las primeras interpretaciones se hizo a partir de las
normas del
Derecho Civil. Windshied y Mütter estudiaron esto, remitiéndose al Derecho Romano. Así,
establecieron que en
el proceso formulario del Derecho Romano las partes debían ir primero al pretor, quien otorgaba o
autorizaba el
uso de la acción, y luego se concurría al tribunal (el pretor analizaba las pretensiones de las partes
y luego pasaba
al tribunal). Esto llevó a pensar que el proceso es un contrato, porque las partes hacían un pacto
de litis
contestatio, esto es, un convenio entre el demandante y el demandado, en el que se fijan los
puntos de la
controversia y se otorga el poder al juez para resolverla. Esto era así porque se consideraba al
proceso como una
institución privada.
Fue muy defendida esta postura por los procesalistas franceses de los siglos XVIII y XIX. El
problema surge al
explicar la verdad judicial o cosa juzgada, porque en los contratos las partes esencialmente tienen
derecho a
revocar, y en este caso la autonomía de la voluntad sirve sólo hasta la notificación.

2) Teoría Cuasicontractualista: Posteriormente, ya en la época de la Revolución Francesa, aparece


una segunda
vertiente dentro de la teoría clásica, que considera al proceso como un cuasicontrato de litis
contestatio. Estos
autores sostienen que el proceso no es propiamente un contrato, porque falta el consentimiento,
ya que el
demandado no conviene en una controversia contra él, sino que a su beneficio se le impone una
defensa. 3 El
proceso nace de un acto voluntario, no de un acuerdo. Las partes se obligan al tribunal a lo que
ordene, lo
voluntario es la acción ante él.

3) Teoría de la Relación Jurídica: Sustentada principalmente por autores como Von Bulow,
Chiovenda y Calamandrei. El primero sostenía que “el proceso es un nexo de derechos y deberes
mutuos, esto es, una relación jurídica que se plantea entre las partes y el juez”. El proceso es una
relación jurídica que se presenta ante el órgano jurisdiccional a fin de que éste aplique la ley
que corresponda al caso concreto, con el objeto de llegar a la justa solución de la contienda. La
relación jurídica es la esencia del proceso y es previa al derecho litigioso, toda vez que surge en el
momento en que la simple norma jurídica se traduce en una pretensión. Existen derechos y
obligaciones recíprocos entre los interesados en el litigio y los funcionarios encargados de
resolverlo. Las partes tienen derecho a exigir la actuación del juez y tienen obligaciones, siendo la
principal aceptar lo resuelto.Chiovenda ha descrito así la relación jurídica procesal: “ Con la
demanda judicial nosotros entramos en un estado de pendencia, en que no sabemos quién tenga
la razón o deje de tenerla. Pero ya en este estado existen entre el juez y las partes, derechos y
deberes; hay en otros términos una relación jurídica de derecho público absolutamente
independiente de la relación sustancial que es objeto de la litis y de la acción”.
El autor alemán Von Bulow agrega que el proceso no es sólo una relación jurídica, sino que
además típica. En Derecho Penal se habla de “tipos”, cuando nos referimos a la conducta
específicamente descrita por la ley y que debe ser castigada. Por eso se habla de “típico” (respecto
del Derecho Procesal), porque es determinado por la ley, y por ella el demandado tiene que
contestar, el juez resolver, etc. Esta relación es a la vez:

a. Autónoma: no depende de un derecho, ni de las autoridades.


b. Compleja: porque se dan tres posiciones (las dos partes y el juez) distintas, con intereses
diversos.
c. Dinámica: dándole originalidad.
d. Institución de Derecho Público: siendo éste el punto de quiebre con las otras teorías, porque
existe un interés del Estado en solucionar los conflictos. Además al ser de Derecho Público, no
puede ser alterada por las partes.

4) Teoría de la Relación o Entidad Jurídica Compleja: Francisco Carnelutti sostiene que el proceso
es un conflicto de intereses jurídicamente relevante, y que, en consecuencia, es objeto de
regulación especial por parte del Derecho, constituyendo su esencia la “justa composición de la
litis”. Además, Carnelutti postula en un libro llamado “Sistema de Derecho Procesal Civil”, que el
proceso es una entidad jurídica compleja, porque es un conjunto de relaciones jurídicas
procesales, y habrá tantas como son los conflictos. No habla de una sola relación, sino de varias de
Ellas. Además, habría varios conflictos menores dentro de cada proceso, lo que constituye un
conjunto de conflictos. Por esto, Carnelutti se refiere también a los incidentes, que son cuestiones
accesorias al proceso que requieren de un pronunciamiento especial del tribunal.

5) Teoría de la Situación Jurídica: El autor James Goldschmidt, en su libro llamado “Teoría General
del Proceso”, expone que no es posible hablar de relación jurídica, por cuanto la solución del
conflicto es tan sólo una mera expectativa de las partes en orden a obtener sentencia favorable,
por lo que sitúa al proceso en un escalafón inferior, cual es el de simple situación jurídica. Las
partes tienen sólo perspectivas, posibilidades u oportunidades. También tienen cargas, pero no
hay obligaciones de las partes, ni derechos específicos y concretos.

6) Teoría de la Institución Jurídica: El autor Jaime Guasp sostiene que el proceso es una institución
jurídica a la cual las partes acuden cuando existe entre ellas un conflicto que debe ser solucionado
(explica la utilidad del proceso, pero no su naturaleza jurídica).

Todas las teorías antes enunciadas adolecen del error de definir la naturaleza del proceso como
aquella que el Derecho positivo le asigna; miran a la existencia en vez de a la esencia. En
consecuencia, para poder determinar con claridad qué es el proceso, será preciso atender no a la
ley sino a la práctica. Veremos entonces que el proceso es el trabajo que desarrollan los actores
procesales con miras a la solución de la contienda.

DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO Y OTRAS INSTITUCIONES

a) Proceso-litigio o litis:el litigio es la representación material de la contienda ante el


tribunal,caracterizada por la existencia de una pretensión resistida.

b) Proceso-juicio: El juicio es el acto por el cual se resuelve el conflicto, esto es, la decisión, la
sentencia, que sólo constituye una parte del proceso y que incluso puede no presentarse
(avenimiento, sobreseimiento etc.). No obstante, la influencia española hace que nuestros
códigos normalmente utilicen esta expresión como sinónimo de procedimiento (Juicio
Ordinario, Juicio Ejecutivo, etc.).

c) Proceso-procedimiento: El procedimiento es el conjunto de formalidades externas que


determinan el desarrollo de los actos que forman el proceso. Este es el orden y forma en
que deben efectuarse los actos.

d) Proceso-expediente: Expediente es el conjunto de documentos escritos y actuaciones en


los que se materializa el proceso, el expediente es un concepto material, en cambio el
proceso es un concepto abstracto. (ART 29 CPC CARPETA ELECTRÓNICA)
e) Proceso -causa: Conforme a lo establecido en los artículos 76 de la Constitución y 1° del
Código Orgánico de Tribunales, no se aprecian diferencias entre ambos conceptos, por lo
que concluimos que nuestro legislador los considera como sinónimos.

f) Proceso-autos: La palabra autos es utilizada por nuestro legislador en múltiples sentidos,


en algunos casos como sinónimo de proceso, pero también en otros para referirse al
expediente, e inclusive como una categoría o clase de resolución judicial.
g) Proceso-pleito: Conforme al artículo 159 N° 6 Código de Procedimiento Civil, el concepto
de pleito es sinónimo de litigio.

OBJETO DEL PROCEDIMIENTO


El conflicto, entendido como la oposición de voluntades en razón de intereses
recíprocamente incompatibles, se transforma en contienda cuando los intereses mutan en
pretensiones jurisdiccionales, siendo, en consecuencia, la contienda es el objeto del
conocimiento del juez.

ETAPAS GENERALES DEL PROCESO

Son los momentos que se reconocen dentro de un proceso, ya que el proceso en sí en un avanzar.
Principalmente se reducen a las mismas facultades que indica el propio artículo 1º del Código
Orgánico de Tribunales, esto es conocer (notio), juzgar (iudicium), y hacer ejecutar lo juzgado
(executio).
1) CONOCIMIENTO (NOTIO): Es aquella etapa en que el tribunal toma conocimiento del asunto y
de las pruebas través de las presentaciones que le hacen las partes. Dentro de esta etapa, se
distinguen los siguientes períodos: de discusión y de prueba.
2) JUZGAMIENTO (IUDICIUM): Es el momento más importante, ya que el tribunal resuelve o
compone el conflicto jurídico a través de un análisis crítico, un juicio valorativo por parte del
tribunal en orden a apreciar las pretensiones de las partes, sus argumentos y pruebas. El acto
procesal que contiene esta decisión es la sentencia,en el llamado período de sentencia.
cognición ordinario
en cuanto al cognición especial
tipo de asunto
cognición conocido cognición sumarios
Aquellos procesos
cognición incidental
en que se conoce y
falla el asunto declarativo
controvertido.
constitutivo
en cuanto a la finalidad
de condena
civiles
ejecución cautelares
De ejecución ordinarios
según su naturaleza

ejecutivos
procesos que tienen por De ejecución especiales
objeto el cumplimiento De ejecución incidental
forzado de una obligación
que consta De ejecución supletorios
de un título indubitado
Especiales
(que nadie puede objetar)
penales ordinarios

De ejecución
3) EJECUCIÓN (EXECUTIO): Se refiere a la “ejecución de lo juzgado”, conforme al mismo artículo 1º
del Código Orgánico de Tribunales, el que señala que los tribunales tiene la facultad de “imperio”,
es decir, de poder emplear la fuerza -si es necesario- para hacer cumplir lo juzgado. Ahora bien,
debe tenerse presente que la ejecución no ocurre necesariamente en todos los juicios, por
ejemplo no existe en los procesos de mera certeza o declarativos, porque en ellos no hay una
condena a una prestación determinada.

CLASIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

Cognición ordinario: conocen en gral de cualquier materia

Cognición especiales: por su naturaleza, conocen de asuntos específicos y en determinadas


materias.

Cognición sumarios: se aplican cuando la acción, por su naturaleza, requiere de una tramitación
rápida para que sea eficaz. (Inc. 1 Art. 680 CPC), o bien, cuando la propia ley establece la aplicación
del procedimiento sumario en atención de la naturaleza del asunto sometido a decisión del
tribunal (Inc. 2 Art. 680 CPC).

Cognición incidental: Conflictos que se producen dentro de un juicio, que la ley permite incorporar
dentro de éste, sin que se trate de una cuestión principal.

Declarativos: El fin es el reconocimiento de derechos. Ej.: Reconocimiento de heredero. De


certeza: El objeto es dar certidumbre a una situación

Constitutivos: se busca el nacimiento de un derecho. EJ: prescripción adquisitiva

De condena: Es aquel en la que se solicita una prestación, esto es, una obligación de dar, hacer o
no hacer. Implica pérdida para uno, y ganancia para otro. Generalmente es de tipo patrimonial.
Cautelares: tienen por objeto proteger derechos e inclusive un hecho(posesión entre los
interdictos posesorios)

De ejecución ordinarios: Se refieren a la generalidad de las materias.

De ejecución especiales: Por su naturaleza sólo se ejecutan determinadas materias o asuntos


específicos.

De ejecución incidentales: La obligación se ejecuta como incidente.

De ejecución supletorios: Se utilizan en defecto de otro procedimiento especial

Penal ordinario: son aquellos de aplicación general y que rigen respecto de la generalidad de los
delitos

Penal especial: tienen aplicación en ciertos casos que la ley indica o respecto de determinados
delitos

Penal de ejecución : : tienen por finalidad obtener el cumplimiento de las penas y las medidas de
seguridad impuestas previamente por un tribunal.

ESTUDIO PARTICULAR DE LOS PROCEDIMIENTOS DE COGNICION.

1. JUICIO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA.

I. GENERALIDADES.

1. Reglamentación: Libro II del CPC, artículos 253 a 433.

2. Concepto: El juicio ordinario es el procedimiento declarativo o de cognición, de mayor cuantía,


de general
es un procedimiento declarativo o de cognición latu
sensu,en oposición al procedimiento ejecutivo.esto es el procedimiento ordinario o de aplicación
quiere decir que se aplica para resolver los conflictos general:todo conflicto que no posee tramitación
mediante la declaración del derecho especial o respecto del cual fuere aplicable el juicio
aplicable(meramente declarativo);mediante la sumario,debera someterse al procedimiento
constitución,modificación o extinción de una situación ordinario( ART 2 Y 3 CPC NORMAS DE DESCARTE)
jurídica(constitutivo);o mediante la imposición de una
determinada prestación

caracteríticas

es el procedimiento supletorio respecto de todos los


procedimientos especiales contemplados en nuestra
legislación. EJ: requisitos de la demanda no aparecen es un procedimiento declarativo de mayor
mencionados por ley en los juicios especiales,por lo que cuantía(superior a 500 UTM)
de forma supletoria se aplicará lo dispuesto en el ART
254 CPC

De la misma forma, tendrán aplicación las normas relativas a las medidas precautorias y
prejudiciales.
La supletoriedad, alcanza incluso al procedimiento penal. Las normas probatorias no reciben
aplicación en el juicio oral, por estar inspiradas en principios radicalmente opuestos. Sin embargo,
tratándose de la demanda civil deducida dentro del proceso penal existe una remisión a los
requisitos exigidos por el art. 254 (Art. 60 NCPP).
Asimismo, para determinar la procedencia y tramitación de las medidas cautelares reales en el
NSPP existe una remisión a las normas del CPC (Art. 157 NCPP).
Es importante destacar que la aplicación supletoria se ha ido reduciendo, por la aparición de
tribunales y procedimientos especiales, que se rigen por principios opuestos a los que rigen el
procedimiento ordinario. Así, se ha hecho imposible la aplicación supletoria de ciertas normas del
procedimiento ordinario a determinados procedimientos regidos por la oralidad: Art. 27 ley
19.968 y Art. 432 Código del Trabajo: hacen aplicable supletoriamente el procedimiento ordinario,
siempre que no resulten incompatibles con la naturaleza de dichos procedimientos especiales,
particularmente en lo relativo a la oralidad.

e. Es por esencia un procedimiento escrito, de lato conocimiento y no concentrado. Las


actuaciones se hacen por separado, contemplándose diversas instancias y posibilidades de
hacerlas valer y extensos plazos.
f. Se aplican los siguientes principios formativos:
a. Dispositivo y aportación de parte, que conllevan a la pasividad del tribunal.
b. Mediación
c. Sistema de la prueba legal o tasada.
d. Es un procedimiento de primera instancia, contemplándose la procedencia del recurso de
apelación respecto de la sentencia definitiva de 1ª instancia y de todas las sentencias
interlocutorias que se dictan durante la tramitación del procedimiento, salvo regla especial
diversa.

ESTRUCTURA DEL JUICIO ORDINARIO

I. JUICIO SUMARIO.
I. GENERALIDADES.
1. Importancia y regulación
Este juicio se encuentra regulado en el Título XI del Libro III (Juicios Especiales), artículos 680 y ss.
del CPC. Su importancia legislativa ha aumentado, toda vez que desde 1930 en adelante el juicio
sumario, se ha hecho aplicable además de los asuntos contemplados en el CPC, a otras materias.
Vg. En el Cº de Minería, igualmente se establece la aplicación de este procedimiento a
determinadas materias.
Así, el procedimiento sumario ha alcanzado gran importancia en cuanto a su aplicación práctica,
siendo sólo superado por el juicio ejecutivo.
2. Definición.
Juicio Sumario: es un procedimiento breve y concentrado que, dentro de lo expuesto en el
Artículo 2 del CPC, ha de considerarse como extraordinario, pero que tiene aplicación general o
especial según sea la pretensión que se haga valer, el que es resuelto mediante una sentencia que
puede revestir, según la pretensión en la cual recae, el carácter de meramente declarativa,
constitutiva o de condena.
- Análisis del concepto:

a) Es un procedimiento breve y concentrado


b) Es un procedimiento extraordinario, toda vez que se ha fallado que el único procedimiento
ordinario es el juicio ordinario de mayor cuantía. Sin perjuicio de lo anterior, algunos señalan que
el juicio sumario se trataría de un procedimiento común.
i. cuando Sea admisible la transacción;
Comprende los trámites de:
ii. No se trate de un procedimiento ordinario que revista
i. Presentación de la demanda, pudiendo
los caracteres
iniciarse con una medida
de Juicio de Hacienda; y
prejudicial (preparatoria, precautoria o
probatoria, según su objetivo); iii. No exista allanamiento a la demanda o aceptación de
ii. Notificación de la demanda los hechos.
Cumpliéndose estas circunstancias el tribunal tiene que
iii. Transcurso del emplazamiento (18 días más
llamar obligatoriamente a las partes para que asistan a
tabla de emplazamiento)
una
iv. Contestación de la demanda, sin perjuicio de
audiencia, en la cual le propondrá las bases de arreglo
la existencia de excepciones dilatorias.
para que alcancen una conciliación total o parcial
v. Réplica (6 días) período de período de respecto
vi. Dúplica (6 días) discusión concialiación
del conflicto
vii. Reconvención (Eventual) obligatoria
viii. Dúplica de la reconvención. (Eventual)
sin haberse producido la conciliación total respecto del conflicto, este período se
inicia con la
resolución que recibe la causa a prueba que fija los hechos sustanciales, pertinentes y
controvertidos sobre los
cuales debe rendirse la prueba. El término ordinario para rendir la prueba es de 20
días y se contará desde la
período de
última notificación a las partes de la resolución o, en caso de haberse deducido
recurso de reposición en su contra, prueba período de se inicia con la dictación y notificación de la
desde que se notifica la resolución que falla la última reposición. Existen también sentencia resolución citación para oír sentencia. El juez,
términos extraordinarios de dentro del plazo que prevé la ley, puede decretar
prueba, ya sea para rendir prueba fuera del territorio de la República o dentro de
éste, pero fuera del territorio
una o más medidas para mejor resolver.
del tribunal que conoce del juicio. Además, se contemplan términos probatorios Transcurrido ese plazo,
especiales. el juez debe dictar sentencia en el plazo de 60 días,
Terminado el término probatorio, sea ordinario, extraordinario o especial, comienza a procediendo los respectivos recursos legales.
correr el plazo para que las
partes formulen por escrito observaciones a la prueba. Vencido el plazo para hacerlo,
se hayan o no presentado
escritos de observación, el tribunal, sea a petición de parte o de oficio, citará a las
partes a oír sentencia.
c) Puede tener aplicación general o especial (se analiza en el ámbito de aplicación de este
procedimiento).
d) La pretensión deducida y la sentencia que se obtenga, pueden determinar que el procedimiento
sumario pueda ser declarativo, constitutivo o de condena.
3. Ámbito de aplicación de este procedimiento.
I. Aplicación General

Se puede sostener que el juicio sumario constituye un procedimiento extraordinario de aplicación


general cada vez que concurren los requisitos establecidos en el inciso 1º del art. 680 CPC, es
decir, cada vez que la acción (pretensión) deducida requiera, por su naturaleza, de una tramitación
rápida para que sea eficaz.
- La concurrencia de los supuestos que hacen aplicable el procedimiento sumario para la
tramitación y resolución de la pretensión hecha valer en la demanda corresponde efectuarla al
órgano jurisdiccional.
- Atendido al principio de la pasividad de los tribunales en el procedimiento civil, para que se
aplique el procedimiento sumario será necesario que el actor solicite su aplicación.
- De esta forma, una demanda puede tramitarse conforme al procedimiento sumario, de acuerdo
a su aplicación general, cuando:
1. El actor haya hecho valer una pretensión en su demanda que por su naturaleza requiera de una
tramitación rápida
para que sea eficaz
2. Que el actor haya solicitado la aplicación del procedimiento sumario en su demanda
3. Que el tribunal dicte una resolución en la cual expresa o tácitamente haga aplicable el
procedimiento sumario.

II. Aplicación Especial


Se deberá aplicar el procedimiento sumario, por mandato expreso del legislador en los asuntos
que se determinan en forma específica por éste, los cuales se encuentran enumerados en el inciso
2º del art. 680, y en cuanto señala que “deberá aplicarse, además, a los siguientes casos”
Importancia de aplicación del juicio sumario en su carácter general o especial:

1- Determinación de su aplicación: tratándose de un caso de aplicación general, corresponde


al tribunal establecer su procedencia. En cambio, tratándose de un caso de aplicación
especial, el tribunal y las partes se encuentran obligados a tramitarlo conforme a este
procedimiento.

2- Aplicación del Art. 681 CPC: cambio o sustitución del procedimiento sumario a ordinario y
viceversa: sólo procederá el cambio cuando se aplica el sumario en carácter de aplicación
general.

4. Características
I. La ley quiere que sea un procedimiento RÁPIDO.
Se reducen los trámites a los siguientes:
a- Demanda y notificación
b- Audiencia de discusión y conciliación obligatoria
c- Fase probatoria, cuando haya lugar a ella, la que se rinde conforme a las reglas de los incidentes
d- Citación para oír sentencia
e- Sentencia misma
La ley 18.705 deja patente la intención de que sea un procedimiento rápido, al incorporar el
trámite de la citación
para oír sentencia, con lo cual se clausura el debate, ya que anteriormente al discutirse sobre la
fatalidad del término probatorio, las partes podían alargar dicha fase.
II. Puede ser un procedimiento declarativo, constitutivo o de condena, según sea la pretensión
que se hace valer y sobre la cual se pronunciará la sentencia.

III. Recibe aplicación el principio formativo del procedimiento de la CONCENTRACIÓN.

Todo el contradictorio y las gestiones de la conciliación obligatoria se concentran en el


comparendo de discusión, por lo que todo lo que quede fuera de él no podrá hacerse valer
después, salvo que se funde en una circunstancia posterior a la audiencia.
La concentración también recibe aplicación en la sentencia definitiva, donde deben resolverse
todas las cuestiones suscitadas, salvo que se haya hecho valer la excepción dilatoria de
incompetencia del tribunal, en cuyo caso, debe haber un inmediato pronunciamiento.
IV. Se consagra legalmente la aplicación del principio de la ORALIDAD

Art. 682 CPC: El procedimiento sumario será verbal; pero las partes podrán, si quieren, presentar
minutas escritas
en que se establezcan los hechos invocados y las peticiones que se formulan.
En la práctica no se da esta oralidad. La demanda se presenta por escrito ante la Corte de
Apelaciones para su distribución y es contestada por escrito solicitando que se tenga como parte
integrante del comparendo de discusión.
V. Procede el cambio o sustitución de procedimiento sumario a ordinario y de ordinario a
sumario, cuando el procedimiento sumario es de aplicación general y nunca cuando es de
aplicación especial.

Art. 681: En los casos del inciso 1º del artículo anterior (referidos a los casos de aplicación
general del procedimiento sumario), iniciado el procedimiento sumario podrá decretarse su
continuación conforme a las reglas del juicio ordinario, si existen motivos fundados para ello.
Por la inversa, iniciado un juicio como ordinario, podrá continuar con arreglo al procedimiento
sumario, si aparece la necesidad de aplicarlo.
La solicitud en que se pida la substitución de un procedimiento a otro se tramitará como incidente.
El legislador nada dijo en cuanto a la oportunidad para promover el incidente, por lo que se estima
que debe presentarse en cualquier estado del juicio una vez que concurran los motivos fundados
para la sustitución de sumario a ordinario o cuando apareciere la necesidad de sustituir el
ordinario por el sumario.
Otros sostienen una tesis más restringida: la oportunidad para solicitar el cambio a sumario está
determinado por considerársele como excepción dilatoria, debiendo interponerse antes de la
contestación de la demanda. Por su parte, para solicitar el cambio a ordinario, la oportunidad sería
la audiencia de discusión.
VI. Durante el procedimiento sumario se puede acceder provisionalmente a la demanda, siendo
una cuestión inusual en nuestra legislación El demandante puede solicitar en la audiencia que se
acceda provisionalmente a la demanda,siempre que concurran copulativamente los siguientes 2
requisitos:

a- Que la audiencia se desarrolle en rebeldía de la parte demandada


b- Que el demandante invoque fundamentos plausibles
El demandado puede apelar u oponerse, posteriormente, a la aceptación provisional, pero en
ninguno de estos casos
se produce la suspensión del cumplimiento de la sentencia.

5. Tramitación.
1) El juicio sumario puede comenzar por medida prejudicial o por demanda (Art. 253 CPC en
relación al 3)
- Cuando haya empezado por medida prejudicial, sabemos que no se usa respecto de la demanda
la distribución de
causas, si es que llegare a ser aplicable.
- Si bien el juicio ordinario es oral, las partes pueden presentar minutas, con lo cual el principio de
la oralidad se
menoscaba.
- La demanda debe contener los siguientes requisitos:
i. Comunes a todo escrito
ii. Comunes a toda demanda (Art. 254 CPC)
iii. Reglas de comparecencia en juicio.
La providencia que sobre la demanda recae depende de:
a- Si el demandado se encuentra en el lugar del juicio: “Vengan las partes al comparendo (o
audiencia) de discusión
u conciliación dentro de 5º día hábil a… horas, contado desde la última notificación.
b- Si el demandado no se encuentra en el lugar del juicio: El plazo de 5 días se amplía todo lo que
corresponde en
conformidad al Art. 259 CPC.
- Es importante destacar que la ley habla del “5º día hábil después de la última notificación” y no
de la notificación
al demandado. Puede ocurrir que la última notificación le sea practicada al demandante, porque
los tribunales hayan
omitido hacer la notificación a éste por el estado diario. En la práctica el receptor da por notificado
personalmente al
demandado y luego notifica al demandante, pero ello puede no haber ocurrido así.
2) La audiencia o comparendo de discusión y conciliación.
i. Concurriendo ambas partes:
- El demandante ratifica su demanda y pide que sea acogida en todas sus partes.
- El demandado puede defenderse oralmente, caso en el cual habrá de dejarse constancia en acta.
- Se aplica, en virtud del art. 690, el principio formativo de la concentración:
Los incidentes deberán promoverse y tramitarse en la misma audiencia, conjuntamente con la
cuestión principal, sin
paralizar el curso de ésta. La sentencia definitiva se pronunciará sobre la acción deducida y sobre
los incidentes, o
sólo sobre éstos cuando sean previos o incompatibles con aquélla.
- Una vez producida la defensa del demandado, el tribunal debe llevar a cabo el ofrecimiento de la
conciliación
obligatoria, y no produciéndose ella totalmente, pone fin a la audiencia, quedando en resolver si
recibe la causa a
prueba o cita a las partes a oír sentencia, según si existen o no hechos pertinentes, sustanciales y
controvertidos.
ii. Audiencia se verifica en rebeldía del demandado.
- El tribunal debe tener por evacuada la contestación de la demanda y por evacuado el llamado a
conciliación
obligatoria en rebeldía del demandado. Examinará el tribunal los autos para determinar si existen
hechos sustanciales,
pertinentes y controvertidos para dictar la resolución que recibe la causa a prueba.
- Existiendo la mencionada rebeldía y alegando fundamento plausible, el demandante puede
solicitar que se acceda
provisionalmente a la demanda. En la práctica es poco usada.
Art. 686 CPC: La prueba, cuando haya lugar a ella, se rendirá en el plazo y en la forma establecida
para los incidentes.
- La resolución que recibe la causa a prueba en el juicio sumario, se notifica por cédula, debido a
que, conforme lo
ha dicho la jurisprudencia, esta resolución es previa a la prueba misma, y por lo tanto, no quedaría
dentro de las
expresiones “plazo y forma” del art. 686 CPC.
- El término probatorio de los incidentes es de 8 días, el que se contará desde la última notificación
de la resolución
que recibe la causa a prueba. Es un plazo fatal para todos los medios de prueba, conforme a lo
señalado en el art. 90.
3) Citación para oír sentencia.
Art. 687 CPC: Vencido el término probatorio, el tribunal de inmediato, citará a las partes para oír
sentencia.
4) Sentencia definitiva.
Art. 688 CPC: Las resoluciones en el procedimiento sumario deberán dictarse, a más tardar, dentro
de 2º día. La sentencia definitiva deberá dictarse en el plazo de los 10 días siguientes a la fecha de
la resolución que citó a las partes para oír sentencia.

III) JUICIO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA

a- Aplicación:
El juicio ordinario de menor cuantía deberá recibir aplicación respecto de todas las acciones
(pretensiones) declarativas, constitutivas y de condena respecto de las cuales concurran los
siguientes requisitos copulativos:

A). No tengan señalada en la ley un procedimiento especial para su tramitación. El juicio de menor
cuantía tiene una aplicación residual.

B. La cuantía del juicio debe ser superior a 10 UTM e inferior a 500 UTM
b- Características:
1. Es un procedimiento más breve y concentrado que el juicio ordinario de mayor cuantía.
a. Se reducen ciertos plazos.
b. Se suprimen ciertos trámites.

2. Es un procedimiento extraordinario: se rige por las disposiciones especiales que para


determinados casos la ley establece. Se entiende que es extraordinario, toda vez que se ha fallado
que el único procedimiento ordinario es el juicio ordinario de mayor cuantía.

3. Tiene una aplicación general: se aplica sobre todas las acciones declarativas que no tengan un
procedimiento especial y cuya cuantía sea superior a 10 UTM e inferior a 500 UTM.

4. En cuanto a la pretensión deducida y a la sentencia obtenida, el juicio de menor cuantía puede


ser declarativo,constitutivo o de condena.

TRAMITACIÓN Y MODIFICACIONES DEL PROCEDIMIENTO DE MENOR CUANTÍA

PLAZO PARA CONTESTAR LA DEMANDA a. El término de emplazamiento será de


8 días (y no 18)

b. El término de emplazamiento de 8 días, se


aumenta conforme a la tabla de
emplazamiento, pero en el juicio de menor
cuantía el aumento no puede exceder de 20
días, limitación que no se encuentra en el de
mayor cuantía.

c. No se hace la distinción de la notificación


dentro del territorio jurisdiccional pero fuera
de la comuna, para aumentar en 3 los días del
emplazamiento. De esta forma, el término de
emplazamiento nunca podrá durar más de
28 días.
d. En caso de haberse desechado las dilatorias
o haberse subsanado los vicios e las
excepciones dilatorias acogidas,
el plazo para contestar la demanda será de 6
días (y no 10 como ocurre en el de mayor
cuantía).
SE OMITEN LOS ESCRITOS DE RÉPLICA Y no procederá ampliar o modificar en los
DÚPLICA términos del 312)
PROCEDE LA RECONVENCIÓN pero sin que se contemple respecto de ella los
escritos de réplica ni de dúplica. En caso
que sea deducida, debe darse traslado de ella
al demandante por el plazo de 6 días para que
oponga excepciones dilatorias o la conteste.
CITACIÓN OBLIGATORIA A CONCILIACIÓN Procede la citación obligatoria una vez
concluido el período de discusión, pero
contemplándose que se hará para un día no
anterior al 3º ni posterior al 10º contado
desde la fecha de la notificación de la
resolución (en el juicio ordinario es 5º a 15
día).
TÉRMINO PROBATORIO Se contempla la existencia de los términos
ordinario, extraordinario y especial.
a. El término ordinario tiene una duración de
15 días y no de 20.
b. El término extraordinario se aumenta de la
misma forma que en el ordinario, sin que
pueda
exceder el aumento de 20 días.
c. Los términos probatorios especiales se rigen
por las normas del juicio ordinario de mayor
cuantía
PLAZO PARA FORMULAR OBSERVACIONES A 6 días
LA PRUEBA
PLAZO PARA DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA dentro del plazo de los 15 días siguientes al de
la última notificación de la resolución que cita
a las partes para oírla (y no dentro de los 60)

ESTUDIO PARTICULAR DE LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN

I. INTRODUCCION.
La tercera fase de la jurisdicción (luego del conocimiento y fallo) correspondiente a la ejecución es
eventual. Las sentencias meramente declarativas y las constitutivas se “ejecutan” u operan sus
efectos, por su sola dictación, sin necesidad de ejecución forzada. En el caso de las sentencias de
condena, no siempre será necesario recurrir a un cumplimiento compulsivo, toda vez
que el demandado puede cumplir voluntariamente la prestación que se contiene en el fallo, sin
necesidad de recurrir a un procedimiento ejecutivo.

II. EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES PRONUNCIADAS POR TRIBUNALES


EXTRANJEROS.
a- Las sentencias son emanaciones del ejercicio de la función jurisdiccional, teniendo validez
y eficacia limitada al territorio del Estado en que se pronuncian. Sin embargo, la doctrina,
jurisprudencia y legislaciones, están contestes en el hecho de que los fallos pueden
ejecutarse y reconocerse en Estados distintos de aquellos de donde provienen por razones
prácticas que derivan del hecho de tratar de evitar fraudes.

b- Es necesario entender que no procede aplicar la ejecución (el exequátur) respecto de las
sentencias constitutivas o meramente declarativas. Estas sentencias no son susceptibles
de ser ejecutadas, ya que sólo procede reconocerlas.

c- Exequátur: acto jurídico procesal, emanado de la Corte Suprema, por el cual se autoriza a
cumplir una sentencia ejecutoriada pronunciada en el extranjero.

d- Tribunal competente para conocer del exequátur: Corte Suprema en Sala (hoy le
corresponde a la 4ª sala).

e- Reglas sobre la concesión de exequátur: el legislador estructura la concesión de


exequátur, partiendo de la existencia de tratados sobre la materia, a falta de éstos, por el
principio de la reciprocidad y, en su inexistencia,a las normas sobre regularidad
internacional.

a. 1ª REGLA: EXISTENCIA DE TRATADOS (Art. 242 CPC): Las resoluciones pronunciadas en país
extranjero
tendrán en Chile la fuerza que les concedan los tratados respectivos; y para su ejecución se
seguirán los procedimientos que establezca la ley chilena, en cuanto no aparezcan modificados
por dichos tratados. Ejemplos de tratados sobre ejecución de resoluciones judiciales vigentes en
nuestra legislación:
i. Convención Interamericana sobre cumplimiento de medidas cautelares
ii. Convención sobre reconocimiento y ejecución de las sentencias arbitrales extranjeras

b. 2ª REGLA: RECIPROCIDAD (Art. 243-244 CPC ): Se aplica a falta de tratado internacional.


Nuestro CPC lo consagra en términos positivos y negativos:
i. En términos positivos, se señala en el art. 243 que, si no existen tratados relativos a la materia
con la nación de la cual proceden las resoluciones, se les dará la misma fuerza que en ella se dé a
los fallos pronunciados en Chile.

ii. En términos negativos, nos señala el art. 244 que, si la resolución procede de un país en que no
se da cumplimiento a los fallos de los tribunales chilenos, no tendrá fuerza en Chile.

c. 3ª REGLA: REGULARIDAD INTERNACIONAL (Art. 245 CPC ):


A falta de las 2 normas anteriores, la Corte Suprema deberá analizar el fallo extranjero a la luz de
ciertos principios básicos: nuestra ley dista mucho de otras más avanzadas, porque el examen que
realiza la Corte Suprema no mira al fondo del asunto, sino que a meros aspectos formales o de
fondo generales:
245 CPC: En los casos en que no puedan aplicarse las reglas anteriores, las resoluciones de
tribunales extranjeros tendrán en Chile la misma fuerza que si hubieren sido dictado por tribunales
chilenos, con tal que reúnan las circunstancias siguientes:

1. Que no contenga nada contrario a las leyes de la República.


i. No interesa el procedimiento
ii. Lo que pone el límite son las normas de derecho público y las normas de derecho privado, pero
correspondientes al orden público nacional (ej. Derecho de familia).
2. Que tampoco se opongan a la jurisdicción nacional

3. Que la parte en contra de la cual se invoca la sentencia haya sido debidamente notificada de
la acción.
i. Con todo, la parte contra la cual se dictó podrá probar por otros medios que estuvo impedida de
hacer valer sus medios de defensa.
ii. Basta el debido emplazamiento. Antes no se podía ejecutar respecto del rebelde.
4. Que estén ejecutoriadas en conformidad a las leyes del país en que hayan sido pronunciadas.

i. No se comprenden las que causan ejecutoria.


f- Procedimiento de exequátur en negocios contenciosos.
a. Solicitud a la Corte Suprema:
i. Se acompaña a la solicitud una copia legalizada del fallo que se trata de ejecutar. Siendo un
instrumento público la sentencia, es necesario que sea debidamente legalizada.

ii. Se debe además, dar cumplimiento a las normas comunes a todo escrito y a las reglas de
comparecencia en juicio.
iii. En caso de ser necesario, deberá acompañarse la traducción correspondiente.
b. La resolución del tribunal será traslado, debiendo notificarse personalmente a la parte contra la
cual se pide la
ejecución, la cual tendrá para exponer lo que estime conveniente, un término igual al de
emplazamiento para contestar demandas.

c. Con la contestación de la parte o en su rebeldía, y con previa audiencia del fiscal judicial, el
tribunal declarará si debe o no darse cumplimiento a la resolución.
d. Si el tribunal lo estima necesario, podrá abrir un término de prueba antes de resolver en la
forma y por el tiempo que este Código establece para los incidentes. Pasado este probatorio, el
tribunal debe fallar.

f- Procedimiento de exequátur en negocios no contenciosos.

No cabe dar traslado, por no existir contraparte. Procederá la audiencia del fiscal judicial. También
procede un término probatorio, si el tribunal lo estima conveniente.
h- Procedimiento de exequátur en sentencias arbitrales.
Existe un trámite o requisito adicional: visto bueno u otro signo de aprobación emanado de un
tribunal superior ordinario del país donde se haya dictado el fallo. Esto, porque es la única forma
de constatar su autenticidad y demostrar su fuerza ejecutiva.

i- Efectos de la concesión del exequátur.


Con el reconocimiento de una resolución extranjera, se podrá generar un título o fundamento de
una ejecución posterior. Asimismo, el reconocimiento de la resolución extranjera servirá para
generar la excepción de cosa juzgada.

j- Ejecución del fallo.


Mandada cumplir una resolución pronunciada en país extranjero, se pedirá su ejecución al tribunal
a quien habría correspondido conocer del negocio en 1ª o única instancia, si el juicio se hubiera
promovido en Chile.
El procedimiento que se siga, será el que se determine:
a) En el tratado que otorga valor al fallo extranjero; y si falta éste;
b) El procedimiento que corresponda de acuerdo a las reglas generales de la legislación
chilena.

III. EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES PRONUNCIADAS POR TRIBUNALES


CHILENOS.
La fase de ejecución de una sentencia pronunciada por un tribunal chileno, cuando tiene lugar, se
materializa a través de los siguientes procedimientos:

1. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INCIDENTAL.


* Reglamentación: Título XIX del Libro I (arts. 231 a 241)
* Naturaleza jurídica: la doctrina se divide en cuanto a la calificación de la naturaleza jurídica de
este procedimiento:
1.2.1. Se trata de un Juicio Ejecutivo Especial: se trata de un juicio, ya que el ejecutado puede
oponerse a la solicitud de cumplimiento. Es ejecutivo el juicio, porque tiende al cumplimiento
forzado de una obligación o de una prestación que impone o emana de una sentencia ejecutoriada
o que causa ejecutoria. Es especial, por apartarse del juicio regulado en el libro III.

1.2.2. Se trata de un Incidente: existencia de una relativa rapidez en su tramitación. Sin embargo,
no podemos hablar de incidente, por ser éste una cuestión que accede a una principal, y esta
cuestión principal, es precisamente la ejecución de la resolución.
1.3. Tribunal competente: el tribunal que dictó la resolución en 1ª o única instancia es el único
tribunal competente para conocer del cumplimiento de una sentencia a través del procedimiento
incidental. Se trata de una competencia privativa o exclusiva.

1.4. Requisitos de la solicitud:


1.4.1. Solicitud de parte interesada: 233: “cuando se solicite la ejecución”.

1.4.2. Se trate de una sentencia definitiva o interlocutoria: sólo las sentencias definitivas o
interlocutorias generan la acción de cosa juzgada.
1.4.3. Las sentencias deben estar firmes o causar ejecutoria. El Art. 231 CPC nos señala que se
procederá a la ejecución una vez que las resoluciones queden ejecutoriadas o causen ejecutoria en
conformidad a la ley.

1.4.4. La resolución debe ser actualmente exigible y solicitarse dentro del plazo de 1 año desde
que la ejecución se hizo exigible. El plazo de 1 año se contará en las sentencias que ordenan
prestaciones periódicas, desde que se haga exigible la prestación o la última de las que se cobren.
Una obligación es actualmente exigible cuando no hay modalidad de la cual dependa.

1.5. Menciones de la solicitud y notificación.


1.5.1. El ejecutante debe solicitar el cumplimiento de la sentencia con la adecuada
individualización de ésta,señalando que se encuentra ejecutoriada o causando ejecutoria, y que se
requiere su cumplimiento dentro del plazo de un año, con citación.

1.5.2. No existe en este procedimiento de cumplimiento incidental, el mandamiento de ejecución


y embargo como ocurre en el ejecutivo, para los efectos de requerir de pago, pudiendo
procederse a efectuar el embargo en los casos en que fuere procedente con la resolución que
dispone el cumplimiento de la sentencia con citación.

1.5.3. Esta resolución se notifica por cédula al apoderado de la parte.

1.5.4. El ministro de fe que practique la notificación deberá enviar la carta certificada que
establece el art. 46 tanto al apoderado como a la parte. A esta última, la carta debe remitírsele al
domicilio en que se le haya notificado la demanda.

1.5.5. En caso que el cumplimiento se pida contra un tercero, éste deberá ser notificado
personalmente.

1.6. Oposición del ejecutado.


1.6.1. El demandado tiene 3 días fatales, no ampliables ni prorrogables, para oponerse a la
ejecución, contados desde la notificación por cédula al apoderado de la parte, sin perjuicio de que
debe enviarse además una carta certificada al apoderado y a la parte.

1.6.2. En caso de que el cumplimiento del fallo se solicite respecto de un tercero se le deberá
notificar personalmente la solicitud de cumplimiento y la resolución recaída en ella y tiene el plazo
de 10 días para oponerse.

1.6.3. Al igual que en el juicio ejecutivo, habrá controversia que requerirá ser resuelta mediante la
sentencia definitiva, si el ejecutado o el tercero opone excepciones dentro del plazo legal.

1.6.4. Requisitos respecto de las excepciones en el procedimiento incidental:


1.6.4.1. Sólo pueden oponerse las excepciones previstas por el legislador: Art 234 CPC enumera las
Excepciones.

1.6.4.2. Todas las excepciones deben fundarse en antecedentes escritos, salvo la excepción de
pérdida de la cosa debida y la imposibilidad absoluta para la ejecución actual de la obra debida.
1.6.4.3. Todas las excepciones deben basarse en hechos acaecidos con posterioridad a la sentencia
de cuyo cumplimiento se trata.

1.6.4.4. Deben aparecer revestidas del fundamento plausible las excepciones de falta de
oportunidad en la ejecución, las de pérdida de la cosa debida y la de imposibilidad absoluta para la
ejecución actual de la obra debida.

1.7. La oposición en el procedimiento incidental que no reúne los requisitos antes señalados se
rechazará de plano.
1.7.1. La oposición en el procedimiento incidental que sí reúne los requisitos antes señalados se
tramitará conforme a las reglas de los incidentes, la que es una tramitación más breve y
concentrada que la establecida respecto de las excepciones en el juicio ejecutivo.

1.8. Actitudes del tribunal frente a las excepciones opuestas


1.8.1. Rechazarlas de plano, cuando:
1.8.1.1. No sean las contempladas en el 234
1.8.1.2. Se opongan fuera del término fatal
1.8.1.3. No reúnan los requisitos que las hacen admisibles
- En esta situación, se procederá al cumplimiento de la sentencia, siempre que la ley no haya
dispuesto otra forma especial, de acuerdo a lo establecido en el art. 235.

1.8.2. Acogerlas a tramitación: deberá tramitarlas como incidentes. La resolución que recaerá en
las excepciones será traslado, y con la respuesta o no del ejecutante, se continuará con la
tramitación del asunto, hasta su resolución.

1.9. Procedimiento de apremio: las medidas de apremio para obtener el cumplimiento de la


sentencia en el procedimiento incidental se contemplan en los artículos 235 y siguientes

2. PROCEDIMIENTO O JUICIO EJECUTIVO.


Este procedimiento ejecutivo para el cumplimiento de una sentencia, recibe aplicación cuando el
ejecutante no utiliza el procedimiento incidental de ejecución porque no quiere o porque ha
transcurrido el año dentro del cual habría debido iniciarlo. En tal caso nos encontraremos ante un
caso de competencia acumulativa, siendo 2 tribunales los que potencialmente podrían conocer del
negocio: el que dictó la sentencia en 1ª o única instancia y elestablecido conforme a las reglas
generales. El procedimiento ejecutivo, a diferencia del procedimiento incidental, no sólo sirve para
exigir el cumplimiento de una sentencia definitiva o interlocutoria condenatoria, firme o
ejecutoriada, sino que también respecto de las obligaciones contempladas en los títulos ejecutivos
contemplados en el art. 434.

II. CARACTERÍSTICAS DEL JUICIO EJECUTIVO.


1) Es un procedimiento de aplicación general. No obstante ser un juicio especial, es un
procedimiento de aplicación general, por aplicarse supletoriamente a las disposiciones de
los juicios ejecutivos especiales.
2) No tiene como único objetivo el cumplimiento de las resoluciones judiciales. Esto lo
diferencia del procedimiento incidental. El procedimiento ejecutivo sirve para el
cumplimiento o ejecución de toda obligación que consten en un documento indubitado al
que se le considere como título ejecutivo por el legislador.

3) Es un procedimiento de carácter compulsivo o de apremio. Todo conduce a la realización


de bienes para los efectos de cumplir con la obligación contenida en el título ejecutivo. El
apremio se manifiesta desde el inicio del procedimiento con el embargo, el que conducirá,
en caso de no oponerse excepciones o que éstas sean rechazadas, a la liquidación de los
bienes embargados y posterior pago al acreedor de su obligación.

4) Su fundamento es la existencia de una OBLIGACIÓN INDUBITADA. El legislador parte de la


base que existe una presunción de verdad acerca de la existencia de una obligación, en el
hecho de constar ésta en un título ejecutivo. Es esta misma presunción de verosimilitud la
que genera una serie de limitaciones respecto de la defensa del demandado.

5) Se limitan los medios de defensa del demandado ejecutado.

a. El legislador enumera taxativamente las excepciones que puede oponer el ejecutado, en el art.
464.
b. El escrito en que el ejecutado opone las excepciones es formalista, exigiendo la ley el
cumplimiento estricto de una serie de requisitos:
i. Señalar las excepciones que se hacen valer
ii. Señalar los fundamentos de hecho y derecho en los cuales se basan las excepciones opuestas
iii. Señalar los medios de prueba de los cuales piensa valerse para acreditar las excepciones
b. Existe un plazo breve para que se defienda, contado desde el requerimiento de pago.
Además de ser breve es fatal

c. Las apelaciones del ejecutado se concederán en el sólo efecto devolutivo, por RG, salvo
que se conceda la ONI por el tribunal de alzada. En cambio, las apelaciones que interpone
el ejecutante, por RG, se conceden en ambos efectos en contra de la sentencia definitiva.

6) Es un procedimiento de ejecución singular. El acreedor se dirige contra su deudor,


independientemente de que tenga otros acreedores y de que su patrimonio sea o no suficiente
para hacer frente a su responsabilidad. Los acreedores se pagan a prorrata de sus créditos, a
menos que gocen de preferencia. La ejecución concursal o universal parte de la existencia de una
pluralidad de acreedores y de un patrimonio del deudor insuficiente para satisfacer todos los
créditos, persiguiéndose en el proceso que se le liquide el patrimonio del deudor para con su
producto pagar a los acreedores que verifiquen sus créditos. A pesar de que los procesos
de ejecución singular y universal, tengan profundas diferencias, presentan algunas semejanzas:
a- Ambos procesos sólo pueden iniciarse a instancia de parte.
b- Ambos procesos requieren de la existencia de un título ejecutivo para su inicio
b- En ambos procedimientos se produce la afectación de bienes del deudor y su realización forzosa

7)en caso que el ejecutado no oponga excepciones, la tramitación del cuaderno ejecutivo o
principal del juicio ejecutivo termina en el instante mismo en que ha vencido el plazo para que
el ejecutado las deduzca.

a. En el juicio ordinario, la no comparecencia del demandado dentro del término de


emplazamiento, sólo importa la preclusión de su facultad para contestar la demanda, pero
no importa el término del procedimiento.
b.
c. En el juicio ejecutivo, en cambio, si el ejecutado permanece inactivo y no opone
excepciones dentro del plazo legal, fatal e individual, se omitirá el pronunciamiento de la
sentencia definitiva y el mandamiento de ejecución y embargo hará las veces de ésta,
considerándosele ejecutoriada para todos los efectos legales. La cuestión controvertida en
el juicio ejecutivo, versa únicamente sobre las excepciones que opone el ejecutado,
justificándose por ello que en caso de no hacerse ellas valer termine la tramitación del
cuaderno ejecutivo, haciendo el mandamiento las veces de sentencia ejecutoriada.

8) Se rige por las normas contenidas en los Títulos I y II del Libro III del CPC y además por las
Disposiciones comunes a todo procedimiento (igualmente se aplica por su carácter supletorio las
normas del juicio ordinario)

III. CLASIFICACIÓN.
A. De acuerdo a la naturaleza de la obligación que se trata de cumplir:
a. Juicio ejecutivo de obligación de dar
b. Juicio ejecutivo de obligación de hacer
c. Juicio ejecutivo de obligación de no hacer
Surgió la duda en cuanto al procedimiento aplicable a la obligación de entregar: la historia de la ley
respondió que debía aplicársele el juicio ejecutivo de obligación de dar, porque el art. 1548 CC,
indica que la obligación de entregar está comprendida en la obligación de dar.
B. De acuerdo al campo de aplicación de las normas legales:
a. Procedimientos ejecutivos de aplicación general, utilizables con prescindencia de la fuente
misma de la obligación.
b. Procedimientos ejecutivos de aplicación especial, que se utilizan en razón de la naturaleza de la
obligación.
C. De acuerdo a la cuantía:
a. Juicio ejecutivo de mayor cuantía
b. Juicio ejecutivo de mínima cuantía
No existe un procedimiento ejecutivo de menor cuantía, quedando éste comprendido en el de
mayor cuantía.

JUICIO EJECUTIVO POR OBLIGACIÓN DE DAR


I. GENERALIDADES
- El procedimiento ejecutivo por obligación de dar se tramita en 2 cuadernos:
a) Cuaderno ejecutivo o principal: se contemplan todos los trámites tendientes a la obtención de
la resolución del conflicto, consistente en la oposición de excepciones. En este cuaderno se
comprenderán:
a. Demanda ejecutiva
b. Oposición de excepciones
c. Respuesta a las excepciones
d. Resolución que recibe la causa a prueba
e. Trámites y actuaciones relativos a la rendición de prueba
f. Las observaciones a la prueba rendida
g. La citación para oír sentencia
h. Las medidas para mejor resolver
i. La sentencia definitiva

Debemos recordar que en el juicio ejecutivo no es procedente el trámite de la conciliación. 262

b) Cuaderno de apremio: contiene todos los trámites destinados a obtener el cumplimiento


forzado de la obligación mediante la afección de bienes del ejecutado para ello a través del
embargo. La resolución que siempre va a estar presente y que inicia el cuaderno de apremio es el
MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO, llevándose a cabo el embargo sin importar si el
ejecutado opone o no excepciones, y procede que se continúe con la
tramitación del cuaderno de apremio luego de practicado el embargo, sólo una vez que se hayan
dictado en el cuaderno ejecutivo una sentencia definitiva en la que se rechacen las excepciones
opuestas por el ejecutado. Este cuaderno de apremio contendrá:

a. MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO (Inicia el cuaderno de apremio)


b. Todas las diligencias tendientes a la realización de los bienes, las que varían con posterioridad al
embargo de acuerdo a la naturaleza de los bienes embargados: ej. Embargo, retiro de especies,
remate: como procedimiento general; y embargo, aprobación de tasación, aprobación de bases de
remate, publicación de aviso, acta de remate,respecto de inmuebles.
- Existe una clara vinculación entre el cuaderno ejecutivo y el cuaderno de apremio.
a) Al presentarse la demanda ejecutiva, si el tribunal la acoge a tramitación dicta en el cuaderno
ejecutivo, la resolución:
Despáchese mandamiento de ejecución y embargo, siendo la primera actuación que se contiene
en el cuaderno de apremio la consistente en la resolución mandamiento de ejecución y embargo.

b) El embargo, que es una actuación de la cual debe dejarse constancia en el cuaderno de


apremio, no puede ser impedido que se realice con motivo de la oposición de excepciones
del ejecutado. Por ello, si se oponen excepciones en el cuaderno ejecutivo, ellas sólo
producen la paralización de la tramitación del cuaderno de apremio con posterioridad a la
realización del embargo, suspensión de la tramitación que se mantendrá hasta la dictación
de la sentencia condenatoria en el cuaderno ejecutivo.

c) Dictada la sentencia condenatoria de remate en el juicio ejecutivo, esta causa ejecutoria, por lo
que se reinicia la tramitación del cuaderno de apremio para los efectos de proceder a verificar
todos los trámites necesarios destinados a la realización de los bienes embargados.
- En el juicio ejecutivo, es posible que existan otros 2 cuadernos:
i. El cuaderno de tercerías
Se produce por la intervención de un tercero, generalmente excluyente del ejecutado y del
ejecutante.
1) Las tercerías que contempla el CPC son:
a. Tercería de dominio
b. Tercería de posesión
c. Tercería de prelación
d. Tercería de pago
2) Las tercerías, nunca suspenden la tramitación del cuaderno ejecutivo.

3) Las tercerías de dominio y de posesión por RG, no suspenden el cuaderno de apremio.


Excepcionalmente suspenden la tramitación, en los casos del Art. 522 CPC.

4) Las tercerías de prelación y pago no suspenden el procedimiento de liquidación de los bienes


embargados que debe verificarse en el cuaderno de apremio, sino sólo el pago que debe
efectuarse con el producto de dicha liquidación al ejecutante.
ii. El cuaderno de incidentes. Se genera por las cuestiones accesorias que no sean de previo y
especial pronunciamiento, promovidas por las partes en el curso del procedimiento.

II. PRESUPUESTOS DEL JUICIO EJECUTIVO.


Para que pueda iniciarse un juicio ejecutivo, es necesario que concurran 4 presupuestos:
1) Existencia de un título ejecutivo donde se contenga la obligación que se trata de cumplir
2) La obligación debe ser líquida
3) La obligación debe ser actualmente exigible
4) La obligación o el título, como expresa el CPC, no debe encontrarse prescrito

A. OBLIGACIÓN NO PRESCRITA.
1) RG: las acciones para exigir la ejecución de una obligación (acción ejecutiva) prescriben en el
plazo de 3 años contados desde que la obligación se haya hecho exigible. Sin embargo, la acción
ejecutiva puede subsistir como
ordinaria durante el plazo de 2 años. En tal caso, la pretensión de cobro de la obligación ejecutiva
que subsiste como ordinaria, se hace efectiva a través del juicio sumario.

2) Reglas especiales: plazos especiales de prescripción de determinadas acciones ejecutivas:


a. LDC o pagaré: 1 año contado desde el día del vencimiento del documento.
b. Cheque protestado: prescribe en el plazo de 1 año contado desde la fecha del protesto.
De acuerdo a las normas del CC, la prescripción debe ser alegada para que proceda su declaración.
El art. 442 del CPC, constituye una clara excepción a lo anterior, toda vez que obliga al tribunal a
declarar de oficio la prescripción:
El tribunal denegará la ejecución si el título presentado tiene más de tres años, contados desde
que la obligación se haya hecho exigible; Este examen de la prescripción de la obligación, se realiza
al momento de proveer la demanda ejecutiva. Se trata del único momento en que el tribunal
puede declarar de oficio la prescripción.
Hay que establecer que el legislador impone una obligación al tribunal y no una mera facultad.
Si bien la prescripción no se declara de oficio fuera de la situación del Art. 442 CPC, ello no quiere
decir que no pueda declararse posteriormente en el juicio ejecutivo a solicitud del ejecutado,
cuando éste oponga la excepción
respectiva. Art. 464 No. 17 CPC.

B. OBLIGACIÓN ACTUALMENTE EXIGIBLE.


Art. 437 CPC: Para que proceda la ejecución, se requiere además que la obligación sea
actualmente exigible.
Obligación actualmente exigible: aquella que no está sujeta en su nacimiento o cumplimiento a
alguna modalidad, sea condición, modo o plazo.

a- Alguna jurisprudencia ha establecido que la exigibilidad de la obligación se refiere al


instante en que el tribunal analiza la concurrencia de los requisitos para dictar la
resolución despáchese, que da lugar al mandamiento de ejecución y embargo. Es decir,
sería necesario que sea exigible al tiempo de entablarse la demanda ejecutiva.
b- Otra tesis señala que la concurrencia del requisito en estudio debe existir al momento de
requerirse de pago al deudor. Señalan que:

a. La exigibilidad no es objeto del control señalado en el 442, ya que éste sólo se refiere a la
declaración de oficio de la prescripción y no de su falta de exigibilidad.
b. El Art. 256 CPC señala que el tribunal puede no dar curso a la demanda que no contenga alguna
de las indicaciones que ordenan los 3 primeros números del Art. 254 CPC, dentro de las cuales no
figura la exigibilidad.
c. No puede aplicarse el Art. 84 CPC (juez puede corregir de oficio los errores que observen en la
tramitación del
proceso, que tienden a evitar la nulidad. No puede aplicarse a la exigibilidad, porque el
cumplimiento de este requisito no conlleva a la nulidad del procedimiento, sino sólo al rechazo de
la demanda.
C. OBLIGACIÓN LÍQUIDA.
- Obligación Líquida: aquella en que la declaración contenida en el título es completa, en el sentido
de que se baste a sí misma; es decir, debe tratarse de obligaciones en las cuales no sea dudoso lo
que se debe y su determinación cualitativa.
- Obligación Líquida: es aquella que se encuentra determinada en cuanto a su especie, género o
cantidad, incluyendo aquellas que pueden liquidarse por simple operaciones aritméticas.
- El Art. 438 CPC establece cuándo debe entenderse que una obligación es líquida: en algunos
casos, la obligación es líquida per sé o por su propia naturaleza de inmediato y en otros, es
menester la previa realización de la gestión preparatoria de avaluación para que ella adquiera el
carácter de líquida.

D. LA OBLIGACIÓN DEBE CONSTAR EN UN TÍTULO EJECUTIVO.


1. Concepto.
Existen 3 aspectos que deben destacarse respecto de los títulos ejecutivos:
1.1. Sólo pueden ser creados por la ley: la única fuente creadora de un título ejecutivo es la ley. La
voluntad de las partes o una resolución judicial no pueden generar directamente un título
ejecutivo. El art. 434 CPC es el artículo que se encarga de establecer los títulos ejecutivos en
nuestra ley.
1.2. Tienen siempre el carácter de solemnes. En ellos debe constar la exigencia de una obligación
de dar, hacer o no hacer, líquida, actualmente exigible y no prescrita.
1.3. Es importante tener presente que, lo normal es que el título considerado como derecho
material y como instrumento, coincidan, pero ello no es siempre así. Se puede tener un título
ejecutivo como instrumento, pero que la obligación esté prescrita, por ejemplo, teniendo en tal
caso un instrumento, pero careciendo del derecho material.

TÍTULO EJECUTIVO: es el instrumento en el cual consta una obligación de dar, hacer o no hacer,
actualmente exigible, líquida y no prescrita, al cual la ley le otorga el mérito ejecutivo.

PROCEDIMIENTOS CAUTELARES.
1. Concepto.
Medidas cautelares: son aquellas resoluciones que se dictan durante el proceso y que tienen por
objeto otorgar al actor la anticipación provisoria de ciertos efectos de la providencia definitiva,
para prevenir el daño jurídico que podría derivar del retardo en la dictación de la sentencia.

2. Características de las medidas cautelares.


2.1. Carácter provisorio en cuanto a sus efectos.
Están destinados a durar a lo más sólo el tiempo intermedio entre la fecha en que se dicta la
providencia cautelar y la fecha en que pasa a encontrarse ejecutoriada la resolución que pone
término al proceso. Lo provisional está destinado a durar hasta que sobrevenga un evento
sucesivo. Lo temporal, es lo que no dura siempre, lo que independientemente de que sobrevenga
otro evento, tiene en sí mismo una duración limitada. Las providencias cautelares no sólo tienen
una duración temporal, sino que limitada a un período que media entre la emanación de la misma
y la emanación de otra providencia jurisdiccional de carácter definitivo.

2.2. Su justificación radica en la existencia de periculum in mora.


Periculum in mora: peligro de daño jurídico derivado del retardo de una providencia jurisdiccional
definitiva, unido al carácter de urgencia en su dictación. Las medidas cautelares, precisamente
buscan conciliar las 2 exigencias
frecuentemente opuestas de la justicia: celeridad y ponderación. Buscan asegurar
preventivamente los medios idóneos para hacer que la providencia pueda tener, al ser dictada, la
misma eficacia y el mismo rendimiento que tendría si se hubiese dictado inmediatamente.
Periculum in mora: 2 elementos:
a- Demora referida a la duración del proceso, que es necesaria y normal
b- Daño marginal al de la demora que puede producirse en la efectividad de la sentencia del
proceso principal.
2.3. Para que se dicte una providencia cautelar es necesario que se haya acreditado en el proceso
que la pretensión invocada es verosímil (fumus boni iuris).
Lo requerido para dictar una providencia cautelar no es la mera solicitud del actor ni tampoco que
éste pruebe la pretensión misma que hace valer en el proceso. Se trata de probar la apariencia o
verosimilitud de la existencia del derecho invocado por el actor. Así, se reconoce que, en el
proceso, es posible reconocer distintos estados de conocimiento:posibilidad, probabilidad y
certeza.
La probabilidad va un paso más adelante de la posibilidad, ya que se trata de una situación en que
los motivos positivos predominan sobre los negativos. Para adoptar la medida cautelar es
necesario contar con el juicio de probabilidad: estadio intermedio entre la incertidumbre y la
certeza.

2.4. Instrumentalidad de la providencia cautelar en relación con la sentencia definitiva.


Las medidas cautelares nunca constituyen un fin en sí mismas, sino que nacen al servicio de una
providencia definitiva.
Se dice que son instrumento del instrumento: toda providencia jurisdiccional es un instrumento
del derecho sustancial. Así la providencia cautelar vendría a ser un instrumento del instrumento.
Dado su carácter instrumental, es necesario que se produzcan una serie de sucesos para la
existencia de estas medidas cautelares:

2.4.1. Sólo es posible establecer determinada medida cautelar, cuando el proceso se haya iniciado.
Excepcionalmente el legislador permite que el proceso se inicie por una providencia cautelar,
estableciendo asimismo el plazo con que se cuenta para demandar.

2.4.2. Finalizado el proceso principal, la medida cautelar se debe extinguir.

2.4.3. En todo caso terminará la medida cautelar cuando el proceso no exija, debido al carácter
instrumental de las mismas.
2.5. Deben ser homogéneas con lo que se persigue por el actor en la pretensión que hace valer en
el proceso. Es por esta relación que debe existir entre la medida cautelar y la pretensión hecha
valer, que no es posible interponer cualquier medida cautelar en cualquier proceso. Dependiendo
de la pretensión, se hará valer determinada medida
cautelar. En suma, la medida cautelar debe ser funcional a la pretensión que se hace valer.
Es por lo anterior, que no se pueden adoptar medidas que otorguen el mismo grado de
satisfacción que el solicitado por la pretensión principal.

2.6. Debe ser idónea, en el sentido de ser cuantitativa y cualitativamente apropiada para el fin de
garantizar la efectividad de la pretensión hecha valer.
Idoneidad: las propiedades y características de la medida deben ser tales que tengan un efecto
positivo sobre el futuro
cumplimiento de la resolución judicial que se dicte. Sin ser idónea, resultaría gravosa para quien la
sufre y no generaría ningún beneficio para el demandante.

2.7. Debe ser proporcionada en relación a la pretensión hecha valer. Debe ser una medida óptima:
no ser mayor que la pretensión principal solicitada ni tampoco ser menor que la necesaria.

2.8. Deben ser modificadas si se altera la situación de hecho que ha justificado su otorgamiento o
denegación.Se pueden considerar como emanadas de la cláusula rebus sic stantibus. Son dictadas
para vivir y transformarse si la dinámica de la vida así lo exige.
2.9. El actor debe asumir la responsabilidad en caso de no dictarse sentencia favorable por los
daños y perjuicios causados por la medida en los casos previstos en la ley.
Generalmente se exige la denominada “contra cautela”: con la solicitud de medida cautelar se
exige garantizar el pago de los daños y perjuicios que se pueden ocasionar al que ha de sufrir la
medida por el hecho de la adopción de ésta, si al final la sentencia no es favorable al actor.

2.10. Debe existir una legalidad estricta en la configuración de las medidas cautelares reales y una
consagración a lo menos genéricas respecto de las medidas cautelares reales innovativas.
- Respecto de las medidas cautelares personales, no es posible sostener la existencia de un poder
cautelar general que conduzca al establecimiento de medidas innominadas no contempladas en la
ley. Es necesario que se encuentren expresamente señaladas por el legislador: es un verdadero
principio de la tipicidad cautelar personal, pudiendo el juez sólo adoptar las medidas que al efecto
ha previsto expresamente el legislador y en la forma que éste ha señalado.

3. Clasificaciones de las medidas cautelares


a. Según el proceso en el cual se dictan:
A- Cautelares Civiles
B- Cautelares Penales
- No cabría en el proceso civil hacer efectivas medidas cautelares personales sino sólo reales,
porque la sentencia siempre debe hacerse efectiva en el patrimonio y no en la persona del deudor.
La única excepción estaría dada por el incumplimiento en la obligación alimenticia, la que más que
tratarse de una medida precautoria, se dispone como medida de apremio.
- En el proceso penal cabe concebir la existencia de medidas cautelares personales y reales. In
embargo, la existencia de las medidas cautelares reales es eventual, pudiendo adoptarse éstas
cuando se hace valer la acción civil en sede penal, o cuando el delito tenga como pena algún
efecto patrimonial: multa, confiscación de bienes, por ejemplo.
b. Según el objeto sobre el cual pueden ellas recaer
A- Cautelares Personales
B- Cautelares Reales

4. Fundamento y finalidad de las medidas cautelares.


- Todo debido proceso requiere de tiempo en su desarrollo de las diversas etapas del mismo:
discusión, prueba y fallo.
- Todo proceso requiere de tiempo para arribar a la dictación de la sentencia definitiva.
- Fundamento de las medidas cautelares: EFICACIA DE LA SENTENCIA DEFINITIVA.
- Dentro de las evaluaciones económicas y estadísticas, se han definido modelos generales acerca
del óptimo de
adopción de toda medida cautelar. Pascal plantea un modelo pionero basado en la utilidad y en los
riesgos.

F.- ELEMENTOS DEL PROCESO.


1) Elementos Subjetivos, Formales o Externos: Son los sujetos los que participan en el proceso.
Ellos son: a
Las Partes: Son los sujetos entre quienes se produjo el conflicto. Se clasifican en:
i. Según su origen y participación en el conflicto: En un sentido formal, son quienes
originan el conflicto; y en un sentido material, son quienes participan actualmente en
el proceso. Ej.: Una persona arrienda una casa y tiene conflictos con el arrendatario.
Luego, muere el arrendador, el conflicto y lo continúa con los herederos. Por eso
pueden cambiar físicamente, la parte formal. Otro ejemplo lo vemos en la cesión de
derechos litigiosos o en las sociedades.
ii.
ii. Según su rol: Actor demandante, ejecutante, querellante, denunciante y en general sujeto
activo, que es la parte
activa, y demandado, ejecutado, querellado, imputado, acusado y en general sujeto pasivo, que es
la parte pasiva.
iii. Según su interés en el proceso: Partes principales o directas y secundarias, indirectas o
terceros. Las primeras son el demandante y el demandado. Las secundarias son los llamados
terceros que tienen interé en el juicio. Así, distinguimos:

a) Terceros coadyuvantes: son aquellos que tienen interés coincidente con el de alguna de las
partes;
b) Excluyentes: son aquellos que tienen un interés incompatible con el del demandante y con el
del demandado; y
c) Independientes: son aquellos que tienen un interés distinto de las partes, esto es, que no
coincide con el interés de las partes, pero tampoco lo excluye.
b. El tribunal: La labor fundamental del juez en el proceso es impartir justicia, pero variará según
estemos en presencia del principio dispositivo o del inquisitivo.

i. Funciones del juez en el proceso:


A.- Funciones procedimentales: El juez debe velar por el cumplimiento de las formalidades; se
preocupa de que las partes cumplan sus obligaciones.

B.- Funciones instructorias: Excepcionalmente, el juez puede, por iniciativa propia, ordenar
determinadas diligencias para aclarar la situación presentada. Un ejemplo de esto son las llamadas
“medidas para mejor resolver”.

C.- Funciones relacionadas con la prueba: El juez debe recibir las pruebas y conservarlas dentro del
proceso.
D.- Funciones valorativas de la prueba: Por medio de ellas el juez dará valor a las pruebas, esto es
lo que se conoce como el llamado “valor de convencimiento” dado a cada prueba.
E.- Funciones inspectivas: El juez puede ver por sí mismo algo, mediante la inspección personal del
tribunal.
F.- Funciones jurisdiccionales: Aquellas que le permiten al juez resolver el asunto.
G.-Función interpretativa: El juez tiene que interpretar la ley.
ii. Papel o rol del juez dentro del proceso:
A.- Según la teoría privatista, el proceso es un contrato o cuasicontrato de naturaleza privada, en
virtud del cual las partes son las dueñas del proceso, y el juez sería un mero observador de lo que
hacen las partes, con la sola facultad de establecer un orden en él. Por lo tanto, el proceso sería un
servicio que el Estado da a los particulares, pudiendo siempre las partes disponer de él.
B.- Según las teorías publicistas, el juez controla el proceso, y las partes colaboran con el juez. El
proceso sería un servicio que las partes dan al Estado, para la paz social.
C.- Las teorías más integradoras acerca del proceso, ven que el juez no es dueño, ni espectador
externo, y las partes no son ajenas ni dueñas de él. En definitiva, el juez es quien dirige el asunto,
buscando que llegue a su término en la forma debida. Y las partes son interesados, en busca de
una solución: por eso están involucradas en el proceso y quedan obligadas por lo que se resuelva.
Con la reforma procesal civil se establece un rol más activo del juez en el procedimiento,
radicándose en él la dirección del mismo. Además, se establece la posibilidad de ordenar prueba
de oficio y de distribuir la carga de la prueba, siempre respetando el derecho de defensa de las
partes.

c El Procedimiento: Es la secuencia con sujeción a la cual debe desarrollarse el proceso. El proceso


es un avanzar, un ir hacia adelante (en el caso del litigio es ir hacia la certeza), con una finalidad
determinada, que es hacer concreta la norma abstracta, que contiene la voluntad de la ley en el
caso concreto sometido al acto de juicio. En términos más prácticos podemos señalar que el
procedimiento es el conjunto de actuaciones y diligencias dispuestas por la ley (orden consecutivo
legal), respecto de las cuales deben someterse tanto las partes como el tribunal.

3) Elementos Objetivos o de Contenido:


a La Contienda o Litigio: Es el conflicto cuyos intereses han mutado en pretensiones
jurisdiccionales, y que se encuentra constituido fundamentalmente por la acción y la reacción. Se
le denomina elemento objetivo del proceso. Es decir, el conflicto de intereses que está compuesto
de la pretensión de un interesado y de la resistencia del otro a la modificación del statu quo
jurídico existente. Los términos de la pretensión y de la resistencia proporcionan el marco de lo
que se discute. Sin embargo, hay excepciones en que el juez puede actuar de oficio,
o a veces pronunciarse aun sin petición de parte.
b. La Sentencia, Fallo o Resolución Final: Es aquel acto jurídico procesal que pone término al
conflicto y que lo
resuelve de manera permanente. Por lo anterior, la sentencia debe tener autoridad de cosa
juzgada.
3) Elemento de Finalidad o Función:
a. Finalidad Particular: Satisfacer los legítimos intereses de las partes, a través de la solución de un
conflicto,
conforme a Derecho. Deben ser “legítimos”, porque si no se desvirtuaría su función.
b. Finalidad Social: El juez debe dar a cada cual lo que le corresponde, es decir, el fin social es la
justicia y con ella se logra la paz social.

LOSPRESUPUESTOS PROCESALES.
A.- CONCEPTO.
Son aquellos elementos, exigencias o condiciones esenciales que deben concurrir para la
constitución de un proceso válido y eficaz.
B.- CLASIFICACIÓN.
De Constitución o deExistencia: Son los presupuestos esenciales y equivalen a los requisitos de
existencia de un acto jurídico, por cuanto su ausencia determina la inexistencia del proceso. Son
aquellos que se exigen para que se constituya el proceso.
Son los siguientes:
a) Ejercicio de la acción bajo la forma de una demanda -conflicto jurídico-. La ley entrega la acción
para
requerir a los tribunales suintervención con el fin de solucionar el conflicto. Esto se hace a través
de un
instrumento material, que es la demanda. Con ella se exterioriza y comprueba el ejercicio de la
acción.
b) Existencia de un tribunal.
c) Existencia de partes contrapuestas y emplazamiento válido (notificación y plazo).
De Validez: Una vez que el proceso ha nacido, aparecen estos presupuestos necesarios para su
validez:
a) Competencia, a lo menos absoluta, del tribunal.
b) Capacidad procesal de las partes. La capacidad dice relación con los requisitos generales que
deben cumplir las personas, para actuar válidamente en el campo del Derecho. En el caso de que
un incapaz no tenga representante legal o que lo demande el mismo representante, se designará
un curador especial para el juicio,
llamado “curador adlitem” (para el litigio)

c) Que el litigio se desarrolla de acuerdo con el procedimiento establecido, esto es, conforme a las
normas aprobadas por el legislador. Se busca, con este supuesto, que produzcan vicios durante la
tramitación, o inclusive en ladictación de sentencia.
De Finalidad o de Obtención de Resultado o Sentencia Favorable: Son aquellos sin los cuales el
proceso carece de sentido o degenera en otra cosa diferente, o bien, son aquellas condiciones
esenciales para obtener éxito en el proceso, a saber:
a) Existencia del derecho solicitado. Se debe tener el derecho cuya protección se pide, esto es,
debe existir el
derecho que se está solicitando y además éste debe ser probado.
b) Ser titular del derecho. Ésta es la parte en el sentido sustancial (capacidad de goce) y que la
acción corresponda
al titular del derecho cuya protección se pide. En doctrina procesal se denomina la legitimación
activa.
c) Interés o relevancia jurídica, esto es, interés en que se declare el derecho, que exista
menoscabo del derecho
que justifique la actividad del tribunal.
c) Persuasión y convicción del tribunal.

G.- LA RELACIÓN JURÍDICA PROCESAL O RELACIÓN PROCESAL.


Es el vínculo que liga a las partes entre sí y con el tribunal, con motivo de la existencia de un
proceso.
Tanto el sujeto activo como el sujeto pasivo tienen relaciones permanentes con el juez durante el
proceso, porque dependen de él, ya que esperan que solucione el conflicto. La relación procesal es
válida en la medida en que concurran todos los presupuestos procesales de validez. De esa
manera algunos autores entienden esta relación de tipo triangular.
La relación procesal está íntimamente ligada con el concepto de emplazamiento, que es el
llamamiento que la ley hace a una parte para que haga uso de sus derechos dentro de un tiempo
específico. Los elementos del emplazamiento son la notificación y el plazo. Su asociación con la
relación procesal consiste en que desde el emplazamiento existe la relación procesal y se traba la
litis.

Existen distintas teorías sobre el momento en que comienza la relación procesal:


1. Cuando se interpone la demanda.
2. Cuando el demandado toma conocimiento de la demanda interpuesta en su contra, esto es
desde la
notificación de la demanda. Esta teoría sigue nuestra legislación.
3. Cuando el demandado actúa por primera vez en el juicio.
4. Cuando el demandado opone la reacción.
De esa manera algunos autores entienden esta relación de tipo triangular.
JUEZ
DEMANDANTE/ACTOR DEMANDADO/REO
LASPARTES.
1) Las partes son las personas o sujetos que intervienen en un juicio, por tener interés en sus
resultados.
1. TODO AQUEL QUE PIDE O FRENTE AL CUAL SE PIDE EN JUICIO LA ACTUACIÓN DE
LA LEY EN UN CASO CONCRETO.
2. ES CUALQUIERA QUE PROMUEVA O EN CUYO NOMBRE SE PROMUEVA UN PROCESO,
Y EL QUE SEA LLAMADO O PROVOCADO POR EL HECHO DE OTRO A TOMAR PARTE
EN ESE PROCESO O CONSTREÑIDO A SOMETERSE A ÉL.
En términos generales, y siguiendo la teoría de la relación jurídica, las partes son los sujetos de la
relación procesal, distinguiéndose fundamentalmente:
Partes Directas: el actor, demandante o sujeto activo de la relación, que es quien deduce una
acción;y El demandado o sujeto pasivo de la misma, que es aquel contra el cual se dirige la acción;
Partes Indirectas: los terceros.
No obstante, la clasificación precedente, que es generalmente la más acogida, existe un cúmulo de
doctrinas relativas alconcepto de parte, entre las cuales destacan las siguientes:
Las partes son, por un lado, el titular de un derecho que se reclama y, por el otro, aquel a quien
afectala acción deducida. Se desecha esta teoría, pues si el demandante fuese efectivamente
titular del derecho, nunca podría perder el juicio.

Las partes del proceso son los mismos sujetos que tomaron parte en la relación sustantiva
material, pero trasladados al proceso. Esto no necesariamente es correcto, puesto que existen
situaciones como la sucesión, la cesión de derechos, o litigios que no emanan de una relación
previa.
Son el actor y el demandado, sea que participen del proceso o no.
Son aquellos que en nombre propio o en cuyo nombre se pretende la actuación de la ley y aquel
respecto del cual se formula una pretensión (concepto moderno).
Terminología.
En nuestro sistema procesal, las partes o sujetos de la relación procesal pueden recibir distintas
denominaciones.
Las principales son:
En materia civil: el sujeto activo es conocido como actor o demandante –persona que inicia una
acción- (y excepcionalmente querellante o denunciante, en ciertas acciones o interdictos
posesorios, y también como ejecutante o acreedor en los procedimientos compulsivos); y el sujeto
pasivo es el demandado –persona contra quien
se dirige la acción- (o ejecutado en el juicio ejecutivo).
En materia penal: en el nuevo proceso no se habla de partes, sino de “intervinientes”, que es un
concepto más amplio. Sin embargo, podemos distinguir como sujeto activo al fiscal y al
querellante, y como sujeto pasivo al imputado (que según el estado del juicio, puede pasar a tener
otras denominaciones más específicas, como formalizado,
acusado, etc.)

Clasificación.
DIRECTAS U ORIGINARIAS: DEMANDANTE (ACTOR) Y DEMANDADO (REO).
Son aquellas que inician la contienda, entablando la acción correspondiente o que se ven
obligadamente sometidas a la relación procesal por haberse dirigido la acción en su contra o, por
cuanto, por expresa disposición de la ley deben asumir el papel de demandantes o demandados,
so pena de incurrir en las sanciones que ella misma consagra
.
Existen diferentes tipos de partes directas:
El demandante y el querellante, que son aquellas personas que al deducir su demanda o querella
dan origen al proceso, provocando el ejercicio de la jurisdicción de parte del tribunal mediante el
ejercicio de la acción.
El demandado y el querellado o procesado que son aquellos en contra de quienes se deduce la
acción y que para poder defender convenientemente sus derechos tienen la carga de comparecer
al proceso.El demandante forzado, aquel que, aun cuando es titular de la acción que entabla el
demandante propiamente tal, no acciona voluntariamente, sino que debe comparecer por
solicitarlo el demandado dentro del plazo para contestar la demanda.
El demandado forzado. Aquel que sin ser demandado directo se ve obligado a comparecer en
juicio a defender los derechos del demandado.
Vg. citación de evicción.(defender la cosa vendida).

b) INDIRECTAS O DERIVADAS: TERCEROS. (arts. 22 a 24 CPC)


Son aquellas personas que se presentan voluntariamente al proceso, después de la iniciación de
éste, por tener pretensiones
en el mismo, lo que pueden hacer presente en cualquier estado del juicio respetando lo obrado.
Estos terceros se verán afectados por las resoluciones que se dicten en el proceso al igual como las
partes principales
REQUISITOS.
1. Existencia de un interés actual, siempre que se encuentre comprometido un derecho y no una
mera expectativa.
2. Para que una persona puede ser aceptada en un proceso en calidad de tercero coadyuvante su
petición en ese sentido
deberá tramitarse incidentalmente.
Volveremos más adelante sobre este concepto para desarrollar su clasificación.
INTERVENCIÓN FORZADA DE PARTES.
La intervención de las partes en el proceso está estructurada esencialmente por dos principios
fundamentales, cuales son: la voluntariedad de parte (libertad para decidir si se participa o no de
un procedimiento determinado), y la unidad de parte (lo normal es que exista una persona que
detenta la calidad de demandante y otra que sea el demandado), y Estos tópicos se encuentran
reglamentados en los artículos 18 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, los cuales
básicamente asumen la existencia de estos dos principios y se limitan a establecer sus
excepciones.
Como señalamos, el primer principio regulador de esta materia es la voluntariedad para decidir si
se desea participar de un proceso o no. Sin embargo, nuestro ordenamiento contempla ciertos
casos en que este principio
general se ve alterado, toda vez que las partes se ven en la necesidad de comparecer en el
proceso, so pena de soportar las graves consecuencias de su inasistencia.
Por lo tanto, en estricto rigor no existe obligatoriedad de ejercer la acción, sino más bien la
consecuencia derivadas de su falta de ejercicio y que dependerán de cada caso en particular
Revisaremos a continuación algunos casos regulados en la ley

1. Artículo 21 del Código de Procedimiento Civil:


Fundamento: evitar que el demandado tenga que sufrir la interposición de diversas y sucesivas
demandas sobre una misma materia y evitar que se dicten sentencias contradictorias
Cuando acción corresponde a otras personas determinadas pero distintas del sujeto activo, el o los
demandados quedan facultados para pedir que se ponga la demanda en conocimiento de ellos, a
fin de adoptar algunas de lasactitudes que indica el propio artículo 21 del CPC.

Tramitación.
1. La solicitud del demandado debe formularse en el término para contestar la demanda y
antes de evacuar ese trámite.

2. Debe tramitarse como incidente de previo y especial pronunciamiento, suspendiéndose el


procedimiento mientras no se pronuncie acerca de la solicitud el tribunal.

3. Si se accede a la solicitud del demandado, se pone en conocimiento de las personas a quienes


también les corresponde y que no hubieren demandado, suspendiéndose el procedimiento hasta
que la demanda sea notificada a los demás titulares de la acción para que:
A. Adherir a la demanda: Se forma una litis consorcio activa y debe designarse un procurador
común, de conformidad a lo ya explicado;
B. No adherir: Caducan los derechos del potencial demandante para entablar la misma acción con
posterioridad, pudiendo el demandado hacer valer la excepción de cosa juzgada;
C. No hacer nada: Si se deja transcurrir el plazo de emplazamiento, si bien no se transformará en
parte, le afectará
todo lo obrado en el proceso, pero tendrá el derecho de comparecer posteriormente en el juicio,
respetando todo lo obrado.

2. Jactancia:
Se define como la acción y efecto de atribuirse por una persona capaz de ser demandada,
derechos propios sobre bienes de otro o asegurar ser su acreedor (Couture).
Es la situación que se produce cuando una persona dice tener derechos de los que no está
gozando, para ser obligado por el afectado a interponer la demanda correspondiente. De acuerdo
al artículo 270 del Código de Procedimiento Civil, se puede deducir jactancia en alguno de los
siguientes casos:

• Cuando la manifestación del jactancioso conste por escrito;


• Cuando la manifestación del jactancioso se haya hecho de viva voz, a lo menos delante de
dos personas hábiles para declarar en juicio;
• Cuando una persona haya sido parte en proceso criminal del cual pueden emanar acciones
civiles contra el acusado, para el ejercicio de dichas acciones.
La acción de jactancia, para que se declare la obligación del jactancioso de demandar, prescribe en
6 meses, contados desde los hechos en que se funda; y se tramita de acuerdo al procedimiento
sumario (Art. 272 CPC).
Si se da lugar a la demanda, el jactancioso tiene 10 días para demandar, plazo ampliable a 30 días
por motivo fundado,so pena de declararse que no será oído posteriormente sobre tal derecho
(incidente del procedimiento de
jactancia).

3. Citación de Evicción:
Situación que se presenta propiamente en los contratos bilaterales y especialmente en la
compraventa. Del contrato de compraventa nacen para el vendedor dos obligaciones principales:
1.1. Entrega de la cosa.
1.2. SANEAMIENTO DE LA COSA VENDIDA.
Art. 1824 CC. “Las obligaciones del vendedor se reducen en general a dos: la entrega o tradición, y
el
saneamiento de la cosa vendida”
Art. 1837 CC. “La obligación de saneamiento comprende dos objetos: amparar al comprador en el
dominio y
posesión pacífica de la cosa vendida, y responder de los defectos ocultos de ésta, llamados vicios
redhibitorios”
Así las cosas, habrá evicción de acuerdo al Art. 1838 CC, cuando “… el comprador es privado del
todo o parte
de ella, por sentencia judicial”. De esta forma, la citación de evicción procede toda vez que el
adquirente de la cosa está expuesto a ser despojado de la misma, cualquiera que sea él
fundamento que el tercero demandante arguya en tal sentido; sin importar la naturaleza del
procedimiento judicial a que se encuentra sometida la acción del demandante ni la de
aquella del título en cuya virtud se ha presentado la demanda cuando el comprador que se ve
expuesto a sufrir evicción (pérdida de la cosa comprada por efecto de acciones judiciales
interpuestas por terceros), cita al vendedor, antes de contestar la demanda, para que éste
comparezca en su defensa, como es su obligación
(Arts. 1843 y 1844 Código Civil y Art. 584 CPC).
Tramitación. (Art. 584 al 587 CPC)
1. Art. 1843 CC.
“El comprador a quien se demanda la cosa vendida, por causa anterior a la venta, deberá citar al
vendedor para que comparezca a defenderla Esta citación se hará en el término señalado por el
Código de Enjuiciamiento[...]”
2. Art. 584 CPC.
“La citación de evicción deberá hacerse antes de la contestación de la demanda. Para que se
ordene la
citación de evicción deberán acompañarse antecedentes que hagan aceptable la solicitud”

3. Actitudes del vendedor.


i. Si el comprador no cita, libera al vendedor de su responsabilidad. (Art. 1843 inc 3 CC)
ii. Si lo cita y el vendedor concurre, el proceso se sigue en contra de éste, pero conservando el
comprador el derecho de intervenir. (Art. 1844 CC)
iii. Si el vendedor citado no comparece, se hace responsable de la evicción, salvo que el juicio lo
pierda el comprador por dejar de oponer una defensa o excepción propia. (Art. 1843 inc 3 CC)
iv. Caso del comprador obstinado. (Art. 1845 segunda parte CC)
“Si el vendedor no opone medio alguno de defensa, y se allana al saneamiento, podrá con todo el
comprador sostener por sí mismo la defensa; y si es vencido, no tendrá derecho para exigir del
vendedor el reembolso de las costas en que hubiere incurrido defendiéndose, ni el de los frutos
percibidos durante dicha defensa y satisfechos al dueño”

4. Citación de los Acreedores Hipotecarios en el Juicio Ejecutivo (o purga de la hipoteca):


Consideración general.
Si una persona adquiere en un remate judicial una propiedad hipotecada, la adquiere con dicho
gravamen, salvo que los acreedores hipotecarios hayan sido citados al juicio. La citación los obliga
a optar entre mantener la hipoteca o acceder a pagarse con el producto del remate.
Para explicar la situación planteada hay que tener en cuenta lo siguiente:
A. La hipoteca la podemos entender en dos sentidos, uno como derecho real y como contrato.
El primero, derecho real de hipoteca, se encuentra definido en el Artículo 2407 del Código Civil,
que indica:
"La hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que no dejan por eso de
permanecer en
poder del deudor." Si bien la definición del Código admite ciertos reparos, en definitiva, podemos
sostener
que la hipoteca como derecho real es:
La hipoteca es un derecho real de garantía, que se constituye para asegurar el cumplimiento de
una
obligación (normalmente de pago de un crédito o préstamo), que confiere a su titular un derecho
de
realización de valor de un bien, (generalmente inmueble) el cual, aunque gravado, permanece en
poder de su propietario
Para el segundo, la hipoteca es un contrato solemne y accesorio que grava un inmueble, que no
deja de permanecer en poder del constituyente, y que tiene por objeto garantizar el cumplimiento
de una obligación
principal, dando al acreedor el derecho de perseguir la finca en manos de quien la posea y de
pagarse
preferentemente con el producto de su realización.
Por lo anterior, la hipoteca seguirá la suerte de la obligación principal que accede y garantiza. En
consecuencia, mientras la obligación principal, que accede y garantiza subsista, subsistirá la
hipoteca, a contrario sensu, si la obligación principal se extingue, consecuencialmente, se
extinguirá la hipoteca por su carácter de accesorio.
Sin embargo, cabe la posibilidad que la hipoteca se extinga antes que la obligación principal que
está garantizando, todo de acuerdo a lo prescrito en el artículo 2428 del Código Civil en relación al
artículo 492 del Código de Procedimiento Civil. Esta situación se denomina PURGA DE LA
HIPOTECA.
B. Así las cosas, la hipoteca en su carácter de derecho real, de acuerdo al artículo 2428 del Código
Civil,
establece el llamado derecho de persecución: “La hipoteca da al acreedor el derecho de perseguir
la finca hipotecada, sea quien fuere el que la posea y a cualquier título que la haya adquirido”, el
cual queda limitado bajo la hipótesis que se indica en los incisos segundo y tercero del mismo

artículo 2428:
“Sin embargo, esta disposición no tendrá lugar contra el tercero que haya adquirido la finca
hipotecada
en pública subasta, ordenada por el juez.
Mas para que esta excepción surta efecto a favor del tercero deberá hacerse la subasta con
citación personal, en el término de emplazamiento, de los acreedores que tengan constituidas
hipotecas sobre la misma finca; los cuales serán cubiertos sobre el precio del remate en el orden
que corresponda”.
C. Entonces, para que proceda la purga de la hipoteca como un modo de extinguir la hipoteca por
vía principal, es decir, sin que haya extinguido la obligación principal que garantiza, y en
concordancia con lo prescrito en el artículo 4921 del Código de Procedimiento Civil -que modifica
lo indicado en el artículo

Art. 492 del Código de Procedimiento Civil: “Si por un acreedor hipotecario de grado posterior se
persigue una finca hipotecada contra el deudor personal que la posea, el acreedor o los
acreedores de grado preferente, citados conforme al artículo 2428 del Código Civil, podrán, o
exigir el pago de sus créditos sobre el precio del remate según sus grados,
o conservar sus hipotecas sobre la finca subastada, siempre que sus créditos no estén devengados.
2428 del Código Civil-, se deben cumplir los siguientes requisitos:
• Que el inmueble sea vendido en pública subasta.
• Que los acreedores hipotecarios hayan sido citados -personalmente-.
• Que haya transcurrido el término de emplazamiento del juicio ordinario -18 días- entre la
citación
de los acreedores hipotecarios y la subasta, sin que los acreedores hipotecarios hayan concurrido
al
procedimiento ejerciendo la opción que contempla el citado artículo 2428.
5. Verificación de Créditos en el Procedimiento de Liquidación concursal:
A. En primer lugar, de acuerdo la Ley 20.720, en términos generales, el Procedimiento de
Liquidación Concursal,
es aquel procedimiento judicial que tiene por finalidad la liquidación rápida y eficiente de los
bienes de
la empresa o persona deudora con el objeto de propender al pago de sus acreedores cuando ésta
no es viable y que importa consecuencialmente la extinción completa de todas sus obligaciones.
Para que este objetivo se cumpla se necesita que en primer lugar que los acreedores verifiquen
sus créditos dentro del procedimiento concursal de liquidación.
Artículo 170.- “Verificación ordinaria de créditos. Los acreedores tendrán un plazo de treinta días
(30 días) contado desde la notificación de la Resolución de Liquidación para verificar sus créditos y
alegar su preferencia ante el tribunal que conoce del procedimiento, acompañando los títulos
justificativos del crédito e indicando una dirección válida de correo electrónico para recibir las
notificaciones que fueren pertinentes.
Vencido el plazo señalado en el inciso anterior, dentro de los dos días siguientes, el Liquidador
publicará en
el Boletín Concursal todas las verificaciones presentadas.”
Por su parte, el Artículo 179 de la Ley establece: “De la verificación extraordinaria de créditos. Los
acreedores que no hayan verificado sus créditos en el período ordinario, podrán hacerlo mientras
no esté firme y ejecutoriada la Cuenta Final de Administración del Liquidador, para ser
considerados sólo en los repartos futuros, y deberán aceptar todo lo obrado con anterioridad.
Los créditos verificados extraordinariamente podrán ser objetados o impugnados en conformidad
al procedimiento establecido en los artículos 174 y 175, dentro del plazo de diez días contado
desde la notificación de su verificación en el Boletín Concursal”.
En otras palabras, la Verificación de Créditos, es la oportunidad que tienen los acreedores para
hacerse parte del juicio, certificar su crédito y hacer valer sus preferencias, acompañando los
títulos justificativos de sus créditos. Por ejemplo, la factura adeudada. Los créditos y preferencias
presentados serán estudiados por el liquidador y en el caso de no cumplir con los requisitos
legales podrán ser objetadas.
Para verificar el crédito en el tribunal el creedor deberá comparecer representado con un
abogado, con facultades expresas para participar en Procedimeinto Concursal, presentando un
escrito de verificación de créditos, donde acompañe el título que justifique su crédito y su
preferencia.
Efectos:
• El acreedor que haya verificado su crédito podrá participar en las Juntas de Acreedores con
derecho No diciendo nada, en el término del emplazamiento, se entenderá que optan por ser
pagados sobre el precio de la subasta. Si se ha dictado la resolución de reorganización que incluya
los bienes del poseedor de la finca perseguida, o ha sido
sometido a un procedimiento concursal de liquidación, se estará a lo prescrito en el artículo 2477
de dicho Código.
Los procedimientos a que den lugar las disposiciones anteriores, se verificarán en audiencias
verbales con el
interesado o los interesados que concurran”.
a voz y voto.
• En el caso del Procedimiento Concursal de Liquidación, los bienes del deudor serán liquidados y
con
el resultado, se realizará el pago del pasivo oportunamente verificado, en el orden de prelación
legal. Respecto de los saldos insolutos, estos son los créditos que no alcanzaron a pagarse, no
podrán
ser cobrados por posterioridad a la Resolución Final de Liquidación y será emitido por parte del
Liquidador certificado de Incobrabilidad.
• Por tanto, en el evento que, no se verifiquen oportunamente los créditos dentro del
procedimiento de liquidación concursal, los créditos no verificados se extinguirán de igual
forma que los saldos insolutos una vez firme la resolución de liquidación.

6. Reserva de Acciones y Excepciones en el Juicio Ejecutivo:


- Reserva de Acciones: Cuando el ejecutante cree que no está en buen pie para seguir adelante
con la ejecución, puede desistirse de la demanda ejecutiva, reservándose el derecho de entablar
después demanda ordinaria en procedimiento civil de cognición declarativo o constitutivo.
Deberá intentar esta acción dentro del plazo de 15 días, so pena de no ser admitida después. Art.
467, 474 y 478 del
CPC.
- Reserva de Excepciones: Análogamente, si el ejecutado no tiene medios para probar las
excepciones que ha opuesto,
puede reservarse ese derecho para un juicio ordinario y solicitar que no se haga pago al acreedor
mientras no caucione las resultas de este juicio. En este caso, deberá entablar la demanda
ordinaria dentro de 15 días; si no lo hace se ejecutará la sentencia sin previa caución, o ésta
quedará cancelada automáticamente, si la hubiere. Art.
473, 474 y 478 del CPC.
7. Medidas Prejudiciales Precautorias: (revisar en procedimientos) *
Son aquellas que se solicitan y conceden antes de la iniciación del juicio, para asegurar el resultado
de la acción. Una vez decretada la medida, hay 10 días para presentar la demanda,ampliables
hasta 30 días por motivos fundados. Si no se entabla la demanda en ese plazo, o no se pide en ella
que se mantenga la medida, o si el tribunal al resolver sobre dicha petición no la mantiene, el
solicitante responderá de los perjuicios causados,
considerándose doloso su procedimiento.Art. 280 del CPC.

LITISCONSORCIO.
Como ya se ha indicado, la intervención de las partes en el proceso está regida esencialmente por
dos principios
fundamentales, a saber: la voluntariedad de parte (libertad para decidir si se participa o no de un
procedimiento determinado), y la unidad de parte (lo normal es que exista una persona que
detenta la calidad de demandante y
otra que sea el demandado).
El primero ya ha sido tratado, ahora resolveremos el segundo de los principios: La Unidad de
Parte.Existen ciertos casos contemplados expresamente por el legislador, en los cuales estamos en
presencia de más de un demandante (litis consorcio activa) o más de un demandado (litis
consorcio pasiva), o varios de ambos (litis
consorcio mixta), configurándose lo que denominamos una relación procesal múltiple.

Clasificación.
i) Según la posición que ocupan los varios sujetos de la relación procesal que actúan en una misma
calidad
de parte:
A- Activo: pluralidad de demandantes.
B- Pasivo: pluralidad de demandados.
C- Mixto: pluralidad de demandantes y demandados.
ii) Según su origen:
A. Originario: nace con la demanda misma que se puede interponer por uno o más demandantes
contra uno o más demandado;
B. Subsiguiente: se origina con posterioridad a la interposición de la demanda y durante el curso
posterior del proceso.
iii) Según la necesidad de la presencia de varios sujetos en el proceso:
A- Necesario: cuando sea obligatoria la presencia de varios sujetos para poder pronunciarse el
tribunal respecto del conflicto;
B- Facultativo o voluntario: la presencia de varios sujetos no es indispensable para la solución del
conflicto, sino que ella se genera con motivo de la forma en que se decide presentar la demanda
por el actor.
iv) Según la forma en que se solicita la condena de los varios demandados:
A- Eventual: el actor no persigue el acogimiento de todas las acciones, sino sólo una de ellas,
según el orden de prelación establecido en el petitorio de la demanda.
B- Alternativo: la parte ejercita en una misma demanda dos o más acciones pero solicitando que el
juez se pronuncie sólo acerca de una de ellas
C- Sucesivo: se formula una petición subordinada a la estimación de otra que le precede, de
manera que si no se accede al primero, el segundo no tiene sentido Como se indicó, esta situación
puede suscitarse al inicio del proceso (litis consorcio originaria), o con posterioridad
(litis consorcio sobreviniente). En el primer caso, se caracteriza por ser facultativa para quienes la
constituyen, y por estar consagrada expresamente en el artículo 18 del Código de Procedimiento
Civil, conforme al cual se produce esta situación en las siguientes hipótesis:
a) Cuando varias personas deducen una misma acción (en contra del mismo sujeto pasivo) . V.g.
Cuando
varios herederos ejercen la acción de petición de herencia;
b) Cuando varias personas deducen acciones, sean éstas iguales o diferentes, pero emanadas
todas de un mismo hecho. V.g. demanda la nulidad de un contrato (acción personal contra el
contratante), se puede demandar conjuntamente la reivindicatoria contra el tercero adquirente;
c) Cuando la ley autoriza para proceder por muchos o contra muchos.
V.g. obligaciones solidarias o de las obligaciones indivisibles.
Para evitar que esta pluralidad de partes se constituya en un elemento disociador del proceso, el
legislador ordena que, habiendo litis consorcio, y siendo iguales las acciones o las defensas, debe
designarse un procurador común, todo lo cual se regirá por las siguientes reglas:
A.- Debe ser nombrado de común acuerdo entre las partes en el plazo que fije el tribunal, o en su
defecto por
el juez, pero con la obligación de designar a Procurador del Número a de los abogados de las
partes (Art. 13
CPC).
B.- El nombramiento puede ser revocado por unanimidad o a petición fundada de una de las
partes, pero en todo
caso la revocación no surte efecto sino hasta que se designa un reemplazante (Art. 14 CPC).
C.- El procurador designado debe seguir las instrucciones de las partes, y si éstas no están
conformes con su
cometido, tienen derecho a hacer alegaciones separadas y a presentar sus propias pruebas, todo
en los mismos plazos
y condiciones que el procurador común (lo cual obviamente sólo irá en su propio beneficio o
perjuicio). No obstante
esto, lo obrado por el procurador común les sigue empeciendo. (Art. 16 CPC).
D.- No será necesario designar un procurador cuando:
i. Sean distintas las acciones de los demandantes;
ii. Sean distintas las defensas de los demandados;
iii. Habiéndose iniciado el juicio con iguales acciones o excepciones, surgen incompatibilidades de
intereses entre quienes litigan conjuntamente.

INSTITUCIONES VINCULADAS AL CONCEPTO DE PARTE.


SUSTITUCIÓN PROCESAL.
Es aquella institución que faculta a una persona para comparecer en juicio a nombre propio,
haciendo valer
derechos deterceros, adquiriendo el carácter de parte para todos los efectos legales. No
constituye un caso
de representación ni de agencia oficiosa, pues quien comparece lo hace a nombre propio.
Esta institución que faculta a una persona para comparecer en juicio a nombre propio, haciendo
valer derechos que pertenecen a otro, adquiriendo el carácter de parte para todos los efectos
legales.
No constituye un caso de representación ni de agencia oficiosa, pues quien comparece lo hace a
nombre propio y en interés propio.
1. Artículo 2466 del Código Civil: Acción Subrogatoria.
La acción subrogatoria es aquella que tiene el acreedor para ejercer los derechos y acciones del
deudor negligente en el cobro de sus créditos, con el objeto de mejorar el patrimonio donde
ejercer el derecho de prenda general.
Casos se establece expresamente la acción subrogatoria.
1. Caso de los derechos de prenda, usufructo, retención. Art. 2466 inc. 1º del Código Civil. “Sobre
las especies identificables que pertenezcan a otras personas por razón de dominio, y existan en
poder del deudor insolvente, conservarán sus derechos los respectivos dueños, sin perjuicio de
los derechos reales que sobre ellos competan al deudor, como usufructuario o prendario, o del
derecho de retención que le concedan las leyes; en todos los cuales podrán subrogarse los
acreedores.”
2. Caso de los derechos que corresponden al deudor derivados del contrato de arriendo. Art. 2466
inc. 2º CC. “Podrán asimismo subrogarse en los derechos del deudor como arrendador o
arrendatario, según lo dispuesto en los artículos 1965 y 1968.”
3. Caso del deudor que no puede cumplir la obligación de entregar una especie o cuerpo cierto por
culpa de un tercero. Art. 1677 CC. “Aunque por haber perecido la cosa se extinga la obligación
del deudor, podrá exigir el acreedor que se le cedan los derechos o acciones que tenga el deudor
contra aquellos por cuyo hecho o culpa haya perecido la cosa.”
2. Artículo 2468 del Código Civil: Acción Pauliana o Revocatoria.
La acción pauliana es aquella otorgada a los acreedores para dejar sin efecto los actos jurídicos del
deudor
ejecutados fraudulentamente, en perjuicio de sus derechos y siempre que concurran los demás
requisitos
legales.
Por tanto, el objetivo buscado en este caso será rescindir actos civiles en perjuicio de los
acreedores.
Son rescindibles, según establece el Art. 2468 del Código Civil, "En cuanto a los actos ejecutados
antes de la
cesión de bienes o la apertura del concurso, se observarán las disposiciones siguientes:
1a. Los acreedores tendrán derecho para que se rescindan los contratos onerosos, y las hipotecas,
prendas y
anticresis que el deudor haya otorgado en perjuicio de ellos, estando de mala fe el otorgante y el
adquirente, esto
es, conociendo ambos el mal estado de los negocios del primero.
2a. Los actos y contratos no comprendidos bajo el número precedente, incluso las remisiones y
pactos de
liberación a título gratuito, serán rescindibles, probándose la mala fe del deudor y el perjuicio de
los acreedores.
3a. Las acciones concedidas en este artículo a los acreedores expiran en un año contado desde la
fecha del acto
o contrato.
REQUISITOS DE LA ACCION PAULAINA.
Requisitos debe cumplir el acreedor.
El acreedor para deducir la acción pauliana debe tener interés, lo que ocurrirá cuando el deudor
haya provocado
o aumentado su estado de insolvencia, el cual debe existir al momento del acto o contrato
impugnado y persistir
al momento de ejercer la acción, generando el perjuicio. Por otra parte, se sostiene que además
debe ser un
acreedor puro y simple, no obstante, a que la insolvencia notoria puede provocar la caducidad del
plazo.
Requisitos debe cumplir el deudor.
El deudor debe celebrar el acto o contrato con ánimo de perjudicar a sus acreedores.
Requisitos deben cumplirse en los terceros.
Respecto de los actos gratuitos, los requisitos son la mala fe del deudor y el perjuicio a los
acreedores.
En los actos y contratos onerosos se requiere la mala fe del deudor y del adquirente, esto es, el
conocimiento del
mal estado de los negocios del primero.
ACCIONES REVOCATORIAS CONCURSALES.
Señala el título VI de la Ley de Reorganización y liquidación de empresas y personas, en los
artículos 287 y 288,
que las acciones revocatorias relativas a las empresas deudoras pueden ser objetivas y subjetivas,
incluyéndo en
el artículo 289 lo concerniente a la modificación y reforma de los estatutos sociales. Por otra parte,
en el artículo
290 también se regula la revocación de los actos y contratos celebrados por personas naturales
deudoras, para
continuar con disposiciones comunes a ambos tipos de procedimientos y sus efectos.
Revocación de los actos y contratos celebrados por empresa deudora.
REVOCACIÓN OBJETIVA.
Iniciados los Procedimientos Concursales de Reorganización o de Liquidación, los acreedores
podrán y el Veedor
o el Liquidador, en su caso, deberá deducir acción revocatoria concursal respecto de los siguientes
actos
ejecutados o contratos celebrados por la Empresa Deudora dentro del año inmediatamente
anterior al inicio de
estos procedimientos:
1) Todo pago anticipado, cualquiera fuere la forma en que haya tenido lugar. Se entiende que la
Empresa
Deudora anticipa el pago también cuando descuenta efectos de comercio o facturas a su cargo y
cuando
lo realiza renunciando al plazo estipulado en su favor.
2) Todo pago de deudas vencidas que no sea ejecutado en la forma estipulada en la convención. La
dación
en pago de efectos de comercio equivale al pago en dinero.
3) Toda hipoteca, prenda o anticresis constituida sobre bienes del deudor para asegurar
obligaciones
anteriormente contraídas.
Tratándose de cualquier acto o contrato celebrado a título gratuito y de los señalados en los
números precedentes
que se hayan celebrado con Personas Relacionados a la Empresa Deudora, aunque se proceda por
interposición
de un tercero, el plazo se ampliará a 2 años.
En las demandas que se deduzcan de conformidad a lo establecido en el presente artículo, el juez
deberá constatar
si el acto ejecutado o el contrato celebrado han tenido lugar dentro de los plazos señalados y si
responden a
alguna de las descripciones previstas. Habiéndose constatado la concurrencia de los requisitos
anteriores, el
tribunal dictará sentencia acogiendo la acción revocatoria concursal interpuesta, salvo que el
Deudor o el tercero
contratante acrediten que el acto ejecutado o el contrato celebrado no produjeron perjuicio a la
masa de
acreedores. Todo lo anterior, sin perjuicio de los recursos que procedan.
REVOCACIÓN SUBJETIVA.
Serán también revocables todos aquellos actos ejecutados o contratos celebrados por la Empresa
Deudora con
cualquier persona, dentro de los dos años inmediatamente anteriores al inicio del Procedimiento
Concursal de
Reorganización o de Liquidación, siempre que se acredite en juicio la concurrencia de los
siguientes requisitos:
1) Conocimiento del contratante del mal estado de los negocios de la Empresa Deudora, y
2) Que el acto o contrato cause un perjuicio a la masa o altere la posición de igualdad que deben
tener los
acreedores en el concurso. Se entenderá que existe perjuicio cuando las estipulaciones contenidas
en el
acto o contrato se alejen de las condiciones y precios que normalmente prevalezcan en el
mercado para
operaciones similares a la época del acto o contrato. Tratándose de la venta o permuta de activos,
sólo
se considerarán como ingresos los montos efectivamente percibidos por la Empresa Deudora
producto
de la transacción a la fecha de la interposición de la acción de revocabilidad o el valor que el
tribunal
asigne respecto de los bienes dados en permuta
3. Artículo 1845 del Código Civil: Citación de Evicción.
SUCESIÓN PROCESAL. (revisar: LA SUCESIÓN PROCESAL O CAMBIO DE PARTES EN EL
PROCESO CIVIL, Alejandro Romero Seguel)
Fenómeno jurídico que consiste en el cambio del titular de una relación jurídica. La sucesión
procesal se
produce cuando una persona ocupa la posición de otra en un proceso.
SE TRATA DE UN ACTO JURÍDICO MEDIANTE EL CUAL UNA PERSONA SUSTITUYE A
OTRA EN UNA OBLIGACIÓN.
PUEDE DARSE EN CUALQUIERA DE LAS DOS POSICIONES DE UNA OBLIGACIÓN:
POSICIÓN DEUDORA Y ACREEDORA.
A diferencia de la sustitución, el cambio de sujeto en este caso puede verificarse durante el
procedimiento
y no sólo antes de él.
i. Fallecimiento de quien actúa personalmente en juicio. (art. 5° CPC)
ii. Cesión de Derechos Litigiosos: Producida la cesión, comparecerá al proceso el
cesionario exhibiendo el título y adoptando el papel procesal del cedente.
iii. Subrogación: Art.1608 CC “[…] transmisión de los derechos del acreedor a un
tercero, que le paga ”.
iv. Art. 1610 CC. Casos de subrogación.
Subrogación: Art.1608 CC “[…] transmisión de los derechos del acreedor a un tercero, que le paga
”.
Esta definición es criticada por la doctrina, dado que la transmisión es un concepto referido a la
sucesión
por causa de muerte.

LOS TERCEROS.
Cuando se revisó el concepto de parte como lossujetos entre quienes se produce el conflicto,
estos admitían
diversas clasificaciones entre otras, según su interés en el proceso: Principales o Directas; y
Secundarias,
Indirectas o terceros. Las primeras, como habíamos indicado, son el demandante y el demandado.
Las
secundarias son los llamados terceros que tienen interés en el juicio.
Terceros: Son aquellas personas que no están vinculadas expresa y directamente a un conflicto
promovido ante el órgano jurisdiccional, pero que actúan al interior del procedimiento tendiente a
resolver
ese conflicto.
Se clasifican a su vez en:
1.- Terceros indiferentes: Aquellos a quienes no afecta de modo alguno ni el proceso, ni la
sentencia
dictada. No son terceros, según la definición dada en atención a su falta de interés en su resultado.
También son llamados simplemente intervinientes: Son los testigos, peritos, martilleros y
cualquiera
que intervienen en el proceso sin tener interés directo.
2.- Terceros interesados: aquellos que se presentan voluntariamente al proceso, después de la
iniciación
de éste, por tener pretensiones en el mismo, lo que pueden hacer presente en cualquier estado
del juicio
respetando lo obrado sin ser partes directas en un proceso, dado que ven afectados sus derechos
a causa
de ese proceso, por lo que se les autoriza a participar. Hay 3 maneras de intervenir como tercero
interesado
en el proceso:
a) Terceros coadyuvantes: son aquellos que tienen interés coincidente con el de alguna de las
partes;
b) Excluyentes: son aquellos que tienen un interés incompatible con el del demandante y con el
del demandado; y
c) Independientes: son aquellos que tienen un interés distinto de las partes, esto es, que no
coincide
con el interés de las partes, pero tampoco lo excluye.
REQUISITOS.
Art. 23 Código de Procedimiento Civil:
“Los que, sin ser partes directas en el juicio, tengan interés actual en sus resultados, podrán en
cualquier estado de él intervenir como coadyuvantes, y tendrán en tal caso los mismos derechos
que concede el artículo 16 a cada una de las partes representadas por un procurador común,
continuando el juicio en el estado en que se encuentre.
Se entenderá que hay interés actual siempre que exista comprometido un derecho y no una mera
expectativa, salvo que la ley autorice especialmente la intervención fuera de estos casos.
Si el interés invocado por el tercero es independiente del que corresponde en el juicio a las dos
partes, se observará lo dispuesto en el artículo anterior.”
1. Existir un interés actual;
Las resoluciones judiciales dictadas en los procesos en los cuales intervienen terceros, producen
respecto de ellos iguales efectos que respecto de las partes principales.
Art. 24 CPC:
“Las resoluciones que se dicten en los casos de los dos artículos anteriores producirán respecto
de las personas a quienes dichos artículos se refieren los mismos efectos que respecto de las
partes
principales”.
2. Que se encuentre comprometido un derecho y no una mera expectativa;
3. Formalmente la petición del tercero deberá tramitarse como INCIDENTE.
POR TANTO, SE PARA ACTUAR COMO TERCERO SE REQUIERE:
a) Estar investido de la calidad de tercero: es tercero todo aquel que no ha sido parte
originaria en el litigio.
b) Existencia de un proceso en actual tramitación. Existe un proceso en tramitación
cuando se ha constituido una relación procesal.
c) Tener interés actual en el resultado del juicio. El cual debe existir al momento de la
intervención.
TIPOS DE TERCEROS.
1. POR VÍA ADHESIVA. Terceros coadyuvantes:
Son aquellos que tienen un interés directo en el resultado del juicio, armónico con el de la parte
demandante
o de la demandada.
V.g. Acreedor de un demandante en un juicio reivindicatorio puede tener interés directo en que
éste gane
el juicio, ya que de ese modo dispondrá de más bienes en los cuales hacer efectivo su crédito.
Lo mismo sucede a la inversa, si al demandado quiere privársele de algún bien sobre el cual un
acreedor
suyo puede hacer valer su acreencia.
Suprema, Casación Rol N° 1.871-2013:
"11º) Que, al avanzar en el análisis, no puede dejar de ponerse de relieve que, como señala Devis
Echandía, "Los coadyuvantes son aquellos terceros que no reclaman un derecho propio para que
sobre él
haya decisión en el proceso, sino un interés personal en la suerte de la pretensión de una de las
partes
(por ejemplo: el acreedor de una de las partes que discute sobre la propiedad de un bien, en un
proceso
ordinario de reivindicación, que interviene alegando que si su deudor pierde el proceso, no tendrá
bienes
con qué pagarle) y por ello concurren exclusivamente para ayudarle o coadyuvarle en la lucha
procesal,
razón por la cual son intervinientes secundarios o accesorios y tienen una situación procesal
dependiente
de la parte coadyuvada". ("Teoría General del Proceso", Editorial Universidad, Buenos Aires, 1997,
págs.
333).
Así, como agrega el autor: "El coadyuvante no es cotitular de la misma pretensión del coadyuvado
porque
entonces tendría una pretensión propia en ese proceso y sería litisconsorte, sino titular de la suya
propia,
y por esto, aun cuando no está legitimado para demandar respecto a la relación sustancial de
aquél, si lo
está para intervenir en el proceso que inició su coadyuvado o se sigue contra éste".
Luego "El coadyuvante es siempre una parte accesoria o secundaria porque actúa 'para sostener
las
razones de un derecho ajeno', y en un plano distinto del de la parte principal, de subordinación a
ésta,
ligado secundariamente a la posición de su coadyuvado". (Ob. cit. págs. 335-336).
Suprema, Casación, Rol N° 27.322-2014.-
Sexto: Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del Código de Procedimiento Civil
"Los
que sin ser parte en el juicio, tengan interés actual en sus resultados, podrán en cualquier estado
de él
intervenir como coadyuvantes, y tendrán en tal caso los mismos derechos que concede el artículo
16 a
cada una de las partes representadas por un procurador común, continuando el juicio en el estado
en que
se encuentre".
Desde este punto de vista se denomina coadyuvante a la persona que interviene en el proceso
velando por
sus intereses legítimos pero en una posición subordinada a una de las partes principales. Es la que
ayuda
de forma instrumental, adhiriéndose a sus pretensiones y sin poder actuar con autonomía
respecto de ella.
En el mismo sentido se puede señalar que se denomina así al tercero que por ser titular de un
derecho
conexo o dependiente con respecto a las pretensiones articuladas en el proceso, participa en éste
con el
objeto de colaborar en la gestión procesal de una de las partes. Se trata de una intervención
adhesiva simple
de un tercero que no posee el carácter autónomo en el proceso, pues su legitimación para tomar
intervención
en dicho proceso es de naturaleza subordinada o dependiente respecto de la parte con la cual
coopera o
colabora. De allí que su situación procesal se encuentre determinada por la conducta del litigante
principal,
puesto que se halla facultado para realizar toda clase de actos procesales siempre que sean
compatibles o
no perjudiquen el interés de éste último.
2. POR VÍA DE OPOSICIÓN. Terceros excluyentes:
Son aquellos que tienen derechos incompatibles con los del demandante y demandado sobre la
cosa
litigiosa.
V.g. Dueño de la cosa que ha originado la acción reivindicatoria deducida por el demandante
contra el
demandado.
Art. 22 CPC “Si durante la secuela del juicio se presenta alguien reclamando sobre la cosa litigada
derechos incompatibles con los de las otras partes, admitirá el tribunal sus gestiones en la forma
establecida por el artículo 16 y se entenderá que acepta todo lo obrado antes de su presentación,
continuando el juicio en el estado en que se encuentre”.
Art. 16 CPC “Cualquiera de las partes representadas por el procurador común que no se conforme
con el
procedimiento adoptado por él […]”
Ejerce una pretensión incompatible con las deducidas por las partes. Este tipo de intervención es
conocida
en doctrina como “intervención voluntaria principal”, y se caracteriza porque el tercero se dirige
contra
ambas partes, pretendiendo una tutela jurisdiccional incompatible con la solicitada en el proceso
(Fairén
Guillén, 1995; Gutiérrez de Cabiedes, 2001).
3. POR VÍA PRINCIPAL. Terceros independientes:
Son aquellas personas que tienen un interés en el asunto independiente del que tiene el
demandante y el
demandado, pero no incompatible, a quienes puede afectar el resultado del juicio.
V.g. I. Juicio reivindicatorio el tercero alega que él tiene sobre la cosa el derecho de usufructo.
II. En un juicio ejecutivo se embarga por el ejecutante (acreedor) un inmueble de dominio del
ejecutado (deudor), pero igualmente los bienes muebles que lo guarnecen, los que son de dominio
del
arrendatario de ese inmueble (que es un tercero independiente).
Este tercero, que ha sufrido el embargo de sus bienes muebles, puede intervenir en la ejecución
demandando al ejecutante y ejecutado de tercería de dominio o posesión, a fin se reconozca su
dominio o
posesión de los bienes embargados y se proceda al inmediato alzamiento del embargo y
restitución.
Debemos entender que el tercero es titular de una relación jurídica procesal, distinta de la que es
objeto del
proceso, pero conexa en la medida que la resolución que se dicte por el juez puede traducirse en
un hecho
constitutivo, modificativo o extintivo de tal relación (OromíVall, 2007; Montero Aroca, 2000; Diez-
Picazo
Giménez, 2000; Samanes Ara, 2000).
Terceros en el juicio ejecutivo.
En el juicio ejecutivo, sólo es admisible la intervención de terceros, en la forma que regulan
los artículos 518 y siguientes del CPC.
En el juicio ejecutivo sólo son admisibles las tercerías cuando el reclamante pretende:
1- Dominio de los bienes embargados (TERCERÍA DE DOMINIO)
2- Posesión de los bienes embargados (TERCERÍA DE POSESIÓN)
3- Derecho para ser pagado preferentemente (TERCERÍA DE PRELACIÓN)
4- Derecho para concurrir en el pago a falta de otros bienes (TERCERÍA DE PAGO)
Requisitos para que proceda una tercería en el juicio ejecutivo:
a- Existencia de un juicio ejecutivo.
b- Comparecencia de un tercero haciendo valer alguna de las tercerías contemplada en el artículo
518
del CPC.
El aspecto discutido en relación a las tercerías, es determinar su naturaleza jurídica:
A. Un proceso con naturaleza independiente al juicio ejecutivo: tienen diversas partes, objeto
pedido
y causa de pedir que el juicio ejecutivo dentro del cual se promueven. Simplemente el legislador
determina que deban ser tramitadas dentro del juicio ejecutivo y de acuerdo al procedimiento por
él
establecido (normas del juicio ordinario sin réplica ni dúplica: en tercería de dominio; norma de los
incidentes: restantes tercerías).
La Corte Suprema en fallo de 1992 se inclinó por esta tesis, indicando que la gestión realizada en la
tercería no interrumpía el plazo para declarar abandonado el procedimiento, por tratarse de un
procedimiento que simplemente se encuentra inserto dentro de otro, siendo ambos
independientes.
B. Un incidente dentro del juicio ejecutivo: se trata de incidentes que, dentro del juicio ejecutivo,
han
de ser resueltos en forma previa, para poder concluir con la tramitación del cuaderno de apremio.
SEGUNDO PRESUPUESTO DE VALIDEZ DEL PROCESO: CAPACIDAD DE PARTE/ LA
COMPARECENCIA EN JUICIO.
Generalidades.
Para comparecer válidamente en juicio se requiere tener capacidad, la que entenderemos como la
facultad para comparecer en juicio, para realizar actos procesales con efectos jurídicos en nombre
propio o por cuenta de otros. No sólo es la capacidad de ejercicio civil, ya que teniendo ésta puede
no tenerse la procesal.
Así las cosas, la capacidad procesal exige que concurran 3 requisitos copulativos que, en caso de
faltar, impide la intervención de la parte ante un tribunal, no siendo esta válida:
I. Capacidad para ser parte/ Capacidad de goce.
Es la capacidad para ser parte en un asunto judicial y se confunde con la capacidad de goce del
Derecho Civil.
II. Capacidad procesal/ Capacidad de Ejercicio.
Es la capacidad procesal general. Supone en el caso de un incapaz, la intervención de sus
representantes legales. Se confunde con la capacidad de ejercicio del Derecho Civil.
III. Jus Postulandi o Postulación procesal.
Es propiamente la capacidad para pedir en juicio. Es otorgada únicamente a ciertas personas, a
quienes el legislador, por sus conocimientos, les ha reconocido la facultad de actuar por sí o en
representación de otros ante los tribunales, asumiendo la defensa y representación dentro de un
proceso. Se traduce en la necesidad de cumplir 2 requisitos: Patrocinio; y (Poder.
Patrocinio: La ley 18.120 exige que la primera presentación de cada parte sea firmada por abogado
habilitado en el ejercicio de la profesión (art. 1).
Poder o Mandato judicial: De igual forma la ley 18.120 (art. 2) exige que ninguna persona, salvo
en los casos de excepción contemplados en la ley, cuando se exija la intervención personal de la
parte,
podrá comparecer en los asuntos y ante los tribunales sino representada por un abogado
habilitado
para el ejercicio de la profesión, por procurador del número, por estudiante actualmente inscrito
en
tercero, cuarto o quinto año de las Escuelas de Derecho de las Facultades de Ciencias Jurídicas y
Sociales de alguna de las universidades autorizadas, o por egresado de esas mismas escuelas hasta
tres años después de haber rendido los exámenes correspondientes.
LEGITIMATIO AD PROCESSUM/ LEGITIMATIO AD CAUSAM.
Con el nombre de Legitimatio ad processum o legitimación en el proceso se indica un presupuesto
procesal, esto es, la capacidad de presentarse en juicio por sí o por otros." (Giusepe Chiovenda,
"Instituciones de Derecho Procesal Civil", Volumen I, Conceptos fundamentales, la doctrina de las
acciones, Cárdenas Editor y Distribuidor, Primera Edición, 1989).
De tal forma, la legitimatio ad processum se confunde con la capacidad, entendida como quienes
pueden actuar en cualquier proceso por reunir las aptitudes requeridas por la ley. Es uno de los
presupuestos de validez para el proceso.
El juez debe corregir de oficio su falta, en virtud de lo establecido en el art. 83 del CPC.
La falta de capacidad procesal genera la nulidad procesal, pudiendo ser alegada por la vía de la
excepción dilatoria o del incidente de nulidad procesal.
Sin embargo, para poder figurar y actuar eficazmente como parte, no en un proceso cualquiera,
sino en uno determinado y específico, no bastará con disponer de la aptitud general o legitimatio
ad processum, sino que será necesario poseer, además, una condición más precisa o legitimatio
ad causam.
Esta última se halla en directa relación con el objeto del litigio y, en consecuencia, su examen dice
relación con el fondo del asunto discutido. En este sentido, la atribución subjetiva de los derechos
y
obligaciones deducidos en juicio es una cuestión que afecta el propio ejercicio de la acción y que,
por
lo tanto, debe ser objeto de análisis al momento de la decisión, es decir, en la sentencia.
Interesa destacar que la legitimación no es un requisito para el ejercicio de la acción, sino para su
admisión en la sentencia, cuestión que debe ser establecida por el juez aún cuando las partes del
pleito
no hayan enarbolado entre sus defensas la falta de legitimación activa o pasiva o lo hicieren
extemporáneamente. En efecto, si de la prueba rendida no resulta la legitimación activa o pasiva,
la
sentencia rechazará la demanda, toda vez que, en estas condiciones, la acción no corresponde al
actor
o contra el demandado.
De esta forma podemos definir la legitimatio ad causam o legitimación en la causa como aquella
consideración especial en que tiene la ley, dentro de cada proceso, a las personas que se hallan en
una
determinada relación con el objeto del litigio, y en virtud del cual, exige, para que la pretensión
procesal pueda ser examinada en cuanto al fondo, que sean dichas personas las que figuren como
parte en tal proceso.
Así, por ejemplo, X es plenamente capaz (capacidad procesal), pero para demandar la acción
reivindicatoria, debe ser propietario. Otro caso en que se exige determinada calidad específica
dice
relación con el grado de parentesco que el ordenamiento exige para pedir una declaración de
prodigalidad., etc.
Debe examinarse cuáles deben ser los sujetos de ese interés (se refiere al interés en que se decida
si
existe o no) en el litigio, en el supuesto de que el derecho sustancial o la relación sustancial
existan.
La ausencia de legitimación en la causa, activa (del actor/demandante) o pasiva (del
reo/demandado),
es un presupuesto indispensable de la relación procesal. En efecto, la ausencia de alguna de las
condiciones de fondo, determinará el rechazo de la demanda en la sentencia; pero, verificada la
legitimación en el proceso, la acción se habrá ejercitado y producido sus efectos dentro del mismo.
Al respecto, la Corte Suprema a señalado:
“Así, la legitimación, activa o pasiva, es un presupuesto indispensable de la relación procesal. En
efecto, la ausencia de alguna de las condiciones de fondo, determinará el rechazo de la demanda
en la sentencia; pero, verificada la legitimación, la acción se habrá ejercitado y producido sus
efectos dentro del proceso. En consecuencia, para poder figurar y actuar eficazmente como parte,
no en un proceso cualquiera, sino en uno determinado y específico, no bastará con disponer de la
aptitud general o legitimatio ad processum, sino que será necesario poseer, además, una
condición
más precisa o legitimatio ad causam, la cual afecta al proceso no en su dimensión común, sino en
lo que tiene de individual y determinado. Esta última se halla en directa relación con el objeto del
litigio y, en consecuencia, su examen dice relación con el fondo del asunto discutido. En este
sentido,
la atribución subjetiva de los derechos y obligaciones deducidos en juicio es una cuestión que
afecta
el propio ejercicio de la acción y que, por lo tanto, debe ser objeto de análisis al momento de la
decisión. Interesa destacar que la legitimación no es un requisito para el ejercicio de la acción, sino
para su admisión en la sentencia, cuestión que debe ser establecida por el juez aún cuando las
partes
del pleito no hayan enarbolado entre sus defensas la falta de legitimación activa o pasiva o lo
hicieren extemporáneamente. En efecto, si de la prueba rendida no resulta la legitimación activa o
pasiva, la sentencia rechazará la demanda, toda vez que, en estas condiciones, la acción no
corresponde al actor o contra el demandado”. Corte Suprema, Casación N° 64.310-2016,
Características de la legitimación en la causa:
i. No se identifica con el derecho sustancial, sino que sólo requiere la existencia de una afirmación
respecto de la titularidad de una pretensión respecto de él y de la posición para oponerse a ella de
acuerdo a las normas del derecho sustancial.
ii. Es personal, subjetiva y concreta respecto de un conflicto determinado.
iii. Debe existir al momento de constituirse la relación procesal respecto del demandante y del
demandado.
iv. Determina quiénes deben estar presentes en un proceso para que sea posible emitir una
sentencia
sobre la pretensión que se ha formulado.
v. La falta de legitimación activa o pasiva en la causa debe declararse de oficio por el tribunal en la
sentencia de fondo.
vi. En caso de existir falta de legitimación en el proceso, la sentencia debe declarar la existencia de
ella y omitir el pronunciamiento sobre el conflicto promovido.
vii. Nuestra jurisprudencia reiteradamente ha señalado que la falta de legitimación es una
excepción
perentoria y debe por ello hacerse valer en la contestación de la demanda. El profesor Juan
Agustín
Figueroa señala que por una cuestión de economía procesal, debería poder oponerse como
excepción
dilatoria, ya que nada justifica la tramitación de todo un proceso, existiendo dicha falta. La incluye
dentro de la excepción dilatoria del 303 No. 1 del CPC: incompetencia del tribunal.
LA COMPARECENCIA EN JUICIO.
El concepto de comparecencia en juicio se puede entender en 2 sentidos:
1) Sentido amplio es el acto de presentarse ante un juez voluntaria o coercitivamente. Se trata de
la sola
presentación física ante el tribunal.
2) Sentido estricto es el acto de presentarse ante los tribunales, ejercitando una acción o
defendiéndose, o
requiriendo la intervención en un acto no contencioso.
En su concepto restringido, la comparecencia es la necesidad jurídica en que se ven las partes de
confiar el patrocinio y la representación del juicio a ciertas personas que reúnen los requisitos
legales.
La comparecencia en juicio no es sólo materia aplicable en un asunto que tenga el carácter de
litigioso.
Las normas se aplican, salvo excepciones, a los asuntos contenciosos y no contenciosos, siendo sus
normas de aplicación común Al estar ubicadas en el libro I del CPC, reciben aplicación, cualquiera
sea la naturaleza del asunto de que se trate.
La capacidad para parecer en juicio o ius postulandi, se traduce en el estudio de dos instituciones
procesales fundamentales, cuales son el PATROCINIO y el MANDATO JUDICIAL.
El patrocinio, en sentido puro y general, se refiere a la defensa de los intereses de la parte en el
juicio,
el modo como se enfocará esta defensa. El poder o mandato judicial, mira a la representación,
vinculándose a la sustitución de la parte por el procurador, mandatario o apoderado en el proceso,
para todos los efectos legales.
Mientras que el patrocinio se refiere fundamentalmente a la fijación de estrategias procesales
(abogado patrocinante: técnico del derecho), el mandatario mira a la representación (procurador:
técnico del procedimiento).
Existen legislaciones en las cuales las labores de abogado patrocinante y procurador están
claramente
delimitadas, siendo incluso incompatibles.
En nuestra legislación, positiva, la órbita de ambos no está absolutamente determinada ni
diferenciada: se puede ser abogado patrocinante y procurador a la vez, o se puede tener abogado
patrocinante y procurador distinto.
Asimismo, existen diversos sistemas en cuanto a las personas que pueden pedir en juicio. Algunos
permiten que las personas intervengan personalmente, otros exigen la intervención de un letrado.
Nuestro sistema es mixto con preeminencia de la obligatoriedad de representantes. La ley
establece
la exigencia prácticamente en todos los casos de hacerse asistir por un letrado, es decir, debe
tenerse
abogado patrocinante y procurador. En ciertos casos, se acepta la comparecencia personal.
La norma del sistema de comparecencia está en el Art. 4 CPC. Hoy, varía de acuerdo a la etapa en
que está el procedimiento:
En primera instancia: lo normal es que deba comparecerse a través de apoderados, estando
excluida
la comparecencia personal. Las personas “apoderados” son las indicadas en la ley 18.120.
En segunda instancia: ante la Corte de Apelaciones puede comparecerse en 3 formas:
1. Personalmente
2. A través del procurador del número
3. A través de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
El apelado, tendrá su derecho a la comparecencia personal, bajo la condición de que se realice
dentro
del término de emplazamiento. Luego de ello, puede comparecer, pero sólo a través del
procurador
del número o de abogado habilitado.
Ante la Corte Suprema, sólo puede comparecerse por medio de procurador del número o de
abogado
Habilitado

Ante la Corte Suprema, sólo puede comparecerse por medio de procurador del número o de
abogado
habilitado.
EL PATROCINIO.
a) Concepto y Generalidades.
En general, patrocinar quiere decir respaldar. El Diccionario de la RAE lo hace sinónimo de
“defender,
proteger, amparar, favorecer”.
Pues bien, en Derecho “patrocinio” es el respaldo técnico que da un abogado a una defensa. Se
define
como un contrato solemne en virtud del cual los interesados en un asunto, encomiendan a un
abogado la
defensa de sus pretensiones ante los Tribunales de Justicia.
Jurídicamente constituye un mandato, bilateral, oneroso, solemne y con un objeto específico que
lo
distingue. No debe confundirse con el mandato judicial.
El patrocinio es una formalidad exigida por la ley procesal, que no se puede soslayar.
b) Requisitos para ser Patrocinante: Es necesario ser abogado habilitado para el ejercicio de la
profesión, es decir, tener el título de abogado y no estar suspendido.
c) Forma de Constituirlo: La formalidad exigida por la ley es muy simple, y consiste en que en la
primera presentación que el interesado efectúe ante el tribunal, el abogado ponga su firma,
indicando
además nombre, apellidos y domicilio. Lo normal en la práctica es señalar en un otrosí del escrito
esta
circunstancia.2 El patrocinio quedará constituido en cuanto el Secretario del tribunal lo autorice.
En cuanto
a la aceptación del patrocinio, tiene el carácter de voluntaria para el abogado. Esto es reforzado
por el
Código de Ética Profesional.3
Por otra parte, el artículo 7, inciso 1 de la Ley 20.886, establece que el patrocinio puede
constituirse
mediante la firma electrónica simple y avanzada del patrocinante. Si el patrocinio se otorgare por
firma
electrónica simple, deberá ratificarse ante el ministro de fe del tribunal por vía remota mediante
videoconferencia.
d) Sanciones al Incumplimiento: Sin perjuicio de la simpleza de las formalidades requeridas, la
sanción para el caso en que se efectúe una presentación al tribunal sin contar con patrocinio es
gravísima,
por cuanto consiste en que dicho escrito se tendrá por no presentado para todos los efectos
legales.
e) Duración: Este patrocinio que se constituye en la primera presentación cubre todo el juicio,
hasta
el cumplimiento de la sentencia. Sin perjuicio de ello, se entenderá que dura mientras en el
expediente no
hay testimonio de su cesación: muerte, renuncia, revocación.
Excepcionalmente, existen recursos que a pesar de presentarse en el proceso luego de la primera
presentación, requieren del patrocinio específico de un abogado:
a. Recurso de Queja: se exigen el nuevo patrocinio, por estimarse que se trata de un asunto
separado al que
está conociendo el tribunal que dictó la resolución con falta o abuso. Es una nueva constitución,
que, sin
embargo, no obsta a que sea el mismo abogado designado anteriormente.
2 OTROSÍ: Pido a US. tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don
XXXXXX,
con patente profesional al día, domiciliado en XXXXXXX, quien firma en señal de aceptación”.
3 Artículo 6º: Aceptación o rechazo de Asuntos.
“El abogado tiene la libertad para aceptar o rechazar los asuntos en que se solicite su patrocinio,
sin necesidad
de expresar los motivos de su resolución, salvo en el caso de nombramiento de oficio, en que la
declinación
debe ser justificada. Al resolver, debe prescindir de su interés personal y cuidar de que no influyan
en su ánimo
el monto pecuniario, ni el poder o la fortuna del adversario. No aceptará un asunto en que haya de
sostener
tesis contrarias a sus convicciones, inclusive las políticas o religiosas, con mayor razón si antes las
ha
defendido; y cuando no esté de acuerdo con el cliente en la forma de plantearlo o desarrollarlo, o
en caso de
que pudiera ver menoscabada su independencia por motivos de amistad, parentesco u otros. En
suma, no
deberá hacerse cargo de un asunto si no cuando tenga libertad moral para dirigirlo”
b. Recursos de Casación en la forma y en fondo: sus escritos requieren de patrocinio de un
abogado que no
sea procurador del número. 772 inciso final CPC.
f) Facultades del Patrocinante: Esencialmente el patrocinio se limita a la fijación de las estrategias
de defensa. No obstante -y a pesar de que ello es propio del mandatario judicial- se faculta
también al
patrocinante para asumir la representación en cualquier estado del juicio (facultades ordinarias
del
mandato, Art. 1° Ley n° 18.120).
g) Responsabilidad del Patrocinante: Por el patrocinio, el abogado asume distintos tipos de
responsabilidad:
i) Disciplinaria: Por faltas de respeto a la contraparte, al tribunal o a sus funcionarios, ya sea
verbalmente o por escrito;
ii) Civil: Por los perjuicios que ocasione dolosa o culposamente;4
iii) Penal: Puede cometer distintos delitos, como la presentación de testigos o documentos falsos
querella calumniosa, etc.
iv) Ética: Conforme a la reforma constitucional de 20055
esta clase de responsabilidad se hace valer
ante el Colegio de Abogados, en caso que el profesional involucrado esté asociado a él, o ante
tribunales
especiales creados por la ley, si no lo está.6
h) Término del Patrocinio: El patrocinio puede expirar por distintas razones:
i. Cumplimiento o desempeño del encargo: Forma normal de terminación.
ii. Revocación: Acto unilateral del patrocinado por el cual se pone fin al patrocinio vigente.
Normalmente aparejado de la designación de nuevo abogado patrocinante, quien tiene dos
obligaciones: comunicar la revocación a su colega y encargarse de que éste reciba sus honorarios
profesionales.
iii. Renuncia: Manifestación de voluntad unilateral del patrocinante, en orden a no continuar
ejerciendo su encargo. La renuncia debe notificarse al patrocinado, y además se le debe informar
sobre el
estado del proceso. No obstante, el abogado que renuncia mantiene su responsabilidad hasta por
el término
de emplazamiento, salvo que se constituya un nuevo patrocinio. Cabe suponer que la renuncia
debe ser
justificada. Así lo exige el Código de Ética Profesional: “Una vez aceptado el patrocinio de un
asunto, el
abogado no podrá renunciarlo sino por causa justificada sobreviniente que afecte su honor, su
dignidad
o conciencia, o implique incumplimiento de las obligaciones morales o materiales del cliente hacia
el
abogado o haga necesaria la intervención exclusiva de profesional especializado”.
iv. Muerte o Incapacidad del Abogado: En este caso, el patrocinado debe constituir un nuevo
patrocinio antes de efectuar su siguiente presentación. Cabe señalar que la muerte del
patrocinado no
extingue el patrocinio, pues el abogado deberá seguir prestando sus servicios a la sucesión.
4 Esta idea es enfatizada por el Código de Ética: “Artículo 28º: Responsabilidad relativa a la
conducción del
asunto. El abogado debe adelantarse a reconocer la responsabilidad que le resulte por su
negligencia, error
inexcusable o dolo, allanándose a indemnizar por los daños y perjuicios ocasionados al cliente”.
En este sentido, en la reforma procesal civil se contemplan hipótesis de responsabilidad pecuniaria
que puede
llegar a ser solidaria para el abogado con su representante.
5 Artículo 19 nº 16 de la Carta Fundamental.
6 Mientras no se creen estos tribunales especiales, son competentes para conocer de estos
asuntos los Tribunales
ordinarios de Justicia (vigésima disposición transitoria de la Constitución)

EL MANDATO JUDICIAL.
a) Concepto y Generalidades.
El Mandato Civil en los términos del artículo 2116 del Código Civil es “un contrato en que una
persona
confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la
primera. La persona que confiere el encargo se llama comitente o mandante, y la que lo acepta,
apoderado,
procurador, y en general, mandatario-,
El mandato judicial es una especie de mandato, pero que tiene ciertas características que lo
diferencian
del civil.
El mandato judicial es un contrato solemne en virtud del cual una persona otorga a otra, que tiene
ciertas cualidades o condiciones especiales, facultades suficientes para que la represente ante los
Tribunales de Justicia.
De esta forma el artículo 528 del Código Orgánico de Tribunales establece que “ el acto por el cual
una persona encomienda a un abogado la defensa de sus derechos en juicio, es un mandato, que
se
halla sujeto a las reglas establecidas en el Código Civil sobre los contratos de esta clase”, salvo las
modificaciones establecidas en la ley.
b) Diferencias con el Mandato Civil:
MANDATO CIVIL MANDATO JUDICIAL
Consensual Solemne
Se extingue con la muerte de cualquiera de las
partes.
No se extingue con la muerte del mandante
Todos pueden ser mandatarios (aún incapaces) Sólo aquellos que autoriza el artículo 2° de la
Ley N° 18.120
La representación es un elemento de la naturaleza. La representación es de la esencia.
La delegación no obliga al mandante si no
ratifica
La delegación no obliga.
c) Requisitos para ser Mandatario.
Es menester que se trate de una de las personas mencionadas en el artículo 2° de la Ley n° 18.120,
esto es:
i. Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. Esto significa que debe cumplir
tres requisitos: a) tener título de abogado; y b) no estar suspendido.
ii. Procurador del Número. Esta calidad se acredita mediante su nombramiento.
iii. Postulantes (en práctica) de la Corporación de Asistencia Judicial (o en otro organismo
acreditado para tal efecto) independientemente del tiempo que lleven como egresados, pero sólo
mientras dure la práctica y para los asuntos propios de ésta. Se demuestra mediante el certificado
emitido por esa Corporación.
iv. Estudiantes actualmente inscritos en 3°, 4° o 5° año de Derecho en alguna Universidad
autorizada. Se comprueba con el Certificado de Alumno Regular.
v. Egresados de las Facultades de Derecho que hubieren cursado 5° año, y hasta 3 años después
de haber rendido los exámenes correspondientes. Se justifica con el Certificado de Egreso.
d) Forma de Constituir el Mandato.
De conformidad al artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el mandato judicial se puede
constituir de tres formas, y debe agregarse una cuarta forma establecida en la Ley nº 18.092:
i. Por escritura pública: Puede ser una escritura especialmente destinada a este efecto, o bien
puede ser que las facultades de representación judicial se encuentren incluidas en un mandato
general
de administración, caso en el cual el mandatario puede no ser habilitado para comparecer en
juicio.
Es de gran aplicación práctica.
ii. Acta extendida ante un Juez de Letras o Juez Árbitro: Es una forma muy excepcional de
constituirlo, y normalmente se puede dar en un comparendo, en un acta de conciliación, etc.
iii. Declaración escrita del mandante y autorizada por el Secretario del tribunal: Es la forma
normal de constitución y se materializa normalmente en un otrosí del escrito.
iv. Endoso en Comisión de Cobranza: Esta forma está prevista en el artículo 29 de la Ley Nº
18.092 sobre Letras de Cambio y Pagaré. Tiene la particularidad de que el mandatario puede no
ser
abogado, y de que por el sólo efecto del endoso se entienden conferidas todas las facultades
especiales
(que en otros casos requieren otorgarse expresamente).
Para estos efetos debe indicarse en el documento la frase: “Valor en cobro” o “En cobranza”.
v. De acuerdo al inciso 2 del artículo 7 de la ley 20.886, el mandato puede constituirse mediante
la firma electrónica avanzada y simple del mandante.
Si la firma electrónica es avanzada requiere sólo la firma; si es simple se requiere que el
mandante ratifique dicha firma ante el ministro de fe del tribunal por vía remota mediante
videoconferencia.
e) Casos en que no se requiere Mandato.
Existe un caso general, previsto en el artículo 2°, inciso 3°, de la Ley n° 18.120, conforme al cual la
parte puede solicitar autorización al tribunal para comparecer y defenderse personalmente.
Además,
existen otros casos especiales en que no se requiere tener mandatario (ni patrocinio), también
previstos en la Ley nº 18.120:
i. En aquellos departamentos en que hay menos de cuatro abogados en ejercicio;
ii. Manifestaciones Mineras (Son solicitudes de concesiones de explotación de minerales,
tramitadas ante la autoridad judicial);
iii. Asuntos de que conozcan Alcaldes o Jueces de Policía Local, salvo la regulación de perjuicios
de cuantía superior a 2 U. T. M.;
iv. Asuntos de que conozcan los Juzgados de Menores o los Árbitros Arbitradores;
v. Asuntos de que conozca la Dirección General del S. I. I.;
vi. Asuntos de que conozca la Contraloría General de la República;
vii. Juicios políticos de que conozca la Cámara de Diputados o el Senado;
viii. Juicios cuya cuantía no exceda de ½ U. T. M., cualquiera sea su naturaleza;
ix. Causas Electorales;
x. Recursos de Amparo y Protección;
xi. Denuncias Criminales;
xii. Solicitudes aisladas de mero trámite (copias, desarchivos, certificados, etc.);
xiii. Presentaciones efectuadas por las denominadas “partes intervinientes”.
f) Sanciones al Incumplimiento: A diferencia del patrocinio -y sin perjuicio de que en definitiva
la sanción es igualmente que dicho escrito se tendrá por no presentado para todos los efectos
legales,
el legislador es más flexible y otorga al interesado un plazo de 3 días para corregir el vicio de que
adolece la presentación y constituir legalmente el mandato. Si así se hace, el escrito mantiene
como
fecha la de su presentación.
g) Duración: Subsiste mientras dure el proceso, salvo que se verifique alguna causal de
terminación anticipada.
h) Facultades del Mandatario.
En este punto, es menester distinguir tres clases o grupos de facultades del mandato judicial:
i. Esenciales u Ordinarias: Son aquellas inherentes al mandato y que permiten al
mandatario tomar parte en todos los actos e incidentes del proceso, y en todas las cuestiones que
se
promuevan por vía de reconvención, hasta el cumplimiento completo del fallo definitivo, del
mismo
modo que podría hacerlo el mandante. Son aquellas contenidas en el inciso 1° del artículo 7° del
Código de Procedimiento Civil y tienen dos características especiales: 1) existen sin necesidad de
mención expresa y 2) no pueden ser objeto de limitaciones por las partes7
.
ii. De la Naturaleza: Son aquellas que se suponen incorporadas al mandato, pero que las
partes pueden modificar a su arbitrio. Son fundamentalmente la posibilidad de delegar el
mandato, y
la facultad para interponer la acción civil o ser notificado de ella en un proceso penal.
Delegación del Mandato: Es perfectamente lícita. La ley admite expresamente que el mandatario
pueda delegar su mandato, salvo que se le haya prohibido esta facultad. Entonces habrá tres
sujetos:
mandante, mandatario y delegado.
En el mandato judicial, conforme a las reglas del Código de Procedimiento Civil –que en este
aspecto
difieren de las normas generales del mandato del Código Civil-, el responsable de todo es el
mandante,
aun por lo que hace el delegado, si no se limitó la facultad de delegar. Más aún, ni siquiera es
necesario
que el mandante autorice la delegación para que quede obligado. Eso sí, el delegado no puede a
su
delegar el poder, salvo que el mandante lo haya autorizado expresamente.
La delegación es solemne, debiendo realizarse en alguna de las formas del inciso 2º del art. 6 del
CPC.
iii. Accidentales, Especiales o Extraordinarias: Son aquellas que sólo se entienden
incorporadas al mandato si se mencionan expresamente, y están contenidas en el inciso 2° del
artículo
7° del Código de Procedimiento Civil. Durante mucho tiempo se discutió si debían enunciarse una
a
una o si bastaba hacer una referencia general a la norma en la cual se contienen. Hoy está resuelto
el
tema en favor de la segunda posición, sin perjuicio de lo cual, para efectos prácticos, suele a lo
menos
aquellas que interesan a la parte respectiva. Las facultades especiales son:
7 Artículo 1448 del Código Civil: “Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada
por ella o
por la ley para representarla, produce respecto del representado iguales efectos que si hubiese
contratado él
mismo” Se trata de una modalidad del acto jurídico en virtud del cual los efectos del mismo se
modifican. En
particular, los efectos del acto jurídico o lo obrado por el representante -mandatario judicial- se
radica en el
patrimonio del representado -mandante-.
1) Desistirse en primera instancia de la acción deducida (porque produce cosa juzgada).
2) Aceptar la demanda contraria (allanamiento: es un acto de disposición).
3) Absolver Posiciones (significa responder a las preguntas formuladas, en la confesión
judicial provocada, sobre hechos del mandante).
4) Renunciar a los Recursos (antes de deducirlos. Si se hace después, se denomina desistimiento,
que no requiere facultad especial).
5) Renunciar a los Términos (plazos) Legales (expresa y anticipadamente).
6) Transigir (debe indicarse si comprende la facultad de avenir y conciliar).
7) Comprometer (celebrar el contrato de compromiso, esto es, aquel por el cual se constituye un
arbitraje).
8) Otorgar a los árbitros facultades de arbitradores.
9) Aprobar convenios (se refiere a los convenios de acreedores en la quiebra).
10) Percibir operación mediante la cual los productos, frutos o rentas de una cosa son objeto de
apropiación o cobro por parte de la persona calificada para gozar de ellos (Capitant). Importancia
de
la cláusula “valor en cobro”
i) Efectos del Mandato: Constituido el mandato, desaparece del proceso la persona del
mandante, por lo que todas las actuaciones del proceso, así como sus notificaciones, deben
practicarse
en relación al mandatario. Las excepciones a este efecto son: el proceso penal, el avenimiento
laboral,
la conciliación civil y la absolución de posiciones cuando se solicite comparecencia personal de la
parte.
j) Término del Mandato:
Se puede producir por:
i. Cumplimiento o desempeño del encargo: Forma normal de terminación.
ii. Terminación Anticipado: Cuando el proceso no llegue ni llegarátener sentencia definitiva, el
mandante puede solicitar que se lo libere del encargo (ej.: desistimiento de la demanda).
iii. Revocación: Acto unilateral del mandante por el cual se pone fin al mandato vigente. Puede
ser expresa o tácita (designación de un nuevo mandatario sin hacer mención al anterior). Debe
constar
en el proceso para ser oponible a la contraparte.
iv. Renuncia: Manifestación de voluntad unilateral del mandatario en orden a no continuar
ejerciendo su encargo. La renuncia debe notificarse al mandante, a quien se le debe informar
sobre el
estado del proceso. No obstante, el mandatario que renuncia mantiene su responsabilidad hasta
por el
término de emplazamiento, salvo que previo a ello se designe un nuevo apoderado.
v. Muerte o Incapacidad: En este caso, el patrocinado debe constituir un nuevo patrocinio antes
de efectuar su siguiente presentación. Cabe señalar que la muerte del patrocinado no extingue el
patrocinio, pues el abogado deberá seguir prestando sus servicios a la sucesión (396 y 529 COT).
Siendo la muerte un hecho público y notorio (consta en registro público), toda actuación hecha a
través del mandatario muerto, es nula, aunque no haya constancia en el proceso.
La muerte suspende íntegramente el proceso. Sólo tratándose de la vista de la causa, el legislador
ha
contemplado expresamente la suspensión de ella como consecuencia de la muerte del procurador
o
del litigante que gestiona pro sí el pleito (Art. 165 nº5 CPC). En estos casos el patrocinado debe
constituir un nuevo patrocinio antes de efectuar su siguiente presentación.
k) Responsabilidad del Mandatario: El mandatario tiene una responsabilidad especial y expresa en
relación con las costas procesales a que sea condenado su mandante, sin perjuicio de poder
repetir
contra éste con posterioridad (solidaridad). Además, el mandatario tiene responsabilidad
disciplinaria,
en términos tales que puede ser objeto de sanciones por actos abusivos de su parte. También
tiene las
responsabilidades civiles y criminales del patrocinante.
Art. 28 CPC: “Los procuradores judiciales responderán personalmente del pago de las costas
procesales generadas durante el ejercicio de sus funciones, que sean de cargo de sus mandantes,
sin
perjuicio de la responsabilidad de éstos”. Antes de la modificación por ley 18.384 de 1985, no se
especificaba las costas a las que se extendía la solidaridad (costas procesales y personales)
4) Paralelo entre Patrocinio y Mandato:
PATROCINIO MANDATO JUDICIAL
Es un contrato solemne Es un contrato solemne
Su objetivo es fijar la estrategia de defensa Su objeto es la representación en juicio
Regulación: Artículos 1° y 2° de la Ley N°
18.120 y artículo 7 inciso 1 Ley 20.886
Regulación: Artículos 1° y 2° de la Ley N°
18.120 y artículo 7 inciso 2 Ley 20.886
En la primera presentación. En la primera presentación.
Sanción: Se tiene por no presentado el escrito La misma sanción, pero después de 3 días
Responsabilidad civil y criminal Civil, criminal y por costas procesales
5) Situaciones Especiales de Representación.
a) Agencia Oficiosa con Fianza de Rato (Art. 6 inciso 3° y 4° CPC): Es la situación procesal
que se produce cuando una persona comparece ante un tribunal, asumiendo la representación de
otra
sin tener mandato constituido en su favor, pero ofreciendo la ratificación posterior de todo lo
obrado
por parte de quien ha debido ser el mandante.
Es la solución más óptima y expedita para aquellas situaciones en que no se cuenta formalmente
con
poder para actuar en la causa (mandato), y se requiere intervenir con urgencia en el juicio. Esta
figura
jurídica evita la nulidad por falta de poder del representante.
Debido a su carácter excepcional, se imponen varios requisitos y exigencias para que se configure:
i. El agente oficioso debe ser habilitado para comparecer en juicio, o en caso contrario debe
actuar representado por alguien que lo sea;
ii. Invocar causales calificadas que han impedido al representado comparecer;
iii. Ofrecer una garantía de que lo obrado será ratificado.
El tribunal calificará las circunstancias y podrá o no aceptarla. Si el tribunal la acepta, se debe
constituir la garantía, que normalmente es una fianza (fianza de rato).
Si lo obrado no es ratificado posteriormente, se producen efectos en 2 sentidos:
a. Procesales: inexistencia de todo aquello en que obró el representante (nulidad de todo lo
obrado
por él). Siendo plazo judicial, puede prorrogarse por el tribunal a petición de parte, las veces que
estime conveniente.
b. Civiles: el fiador deberá responder de los perjuicios causados.
- Si la ratificación se produce dentro de plazo, se confirma lo obrado por el agente, se alza la fianza
y
continúa la tramitación del juicio con el correspondiente mandato judicial debidamente
constituido.
b) Procurador Común: ya visto (Art. 12 y ss. CPC).
d) Representaciones de Personas Jurídicas.
i. Persona Jurídicas de Derecho Público: Como no existen reglas especiales, para saber
quién las representa judicialmente, debemos analizar la ley que las crea y reglamenta. Ejemplos:
Fisco: Presidente del Consejo de Defensa del Estado; Municipalidades: Alcalde, etc.
ii. Corporaciones y Fundaciones de Derecho Privado: El presidente de las
corporaciones o fundaciones con personalidad jurídica se entenderá autorizado para litigar a
nombre
de ellas con las facultades que expresa el inciso 1° del artículo anterior, no obstante cualquiera
limitación establecida en los estatutos o actos constitutivos (Art. 8° CPC).
iii. Sociedades: Al igual que en el caso anterior, el gerente o administrador se entenderán
autorizados para litigar a nombre de ellas con las facultades que expresa el inciso 1° del artículo
anterior, no obstante cualquiera limitación establecida en los estatutos o actos constitutivos de la
sociedad. Sin perjuicio de lo anterior, existen casos especiales:
• Sociedades Anónimas: El representante debe ser el gerente (Art. 49 de Ley nº 18.046);
• Sociedad Legal Minera: La representa el socio designado por la junta; o si no hubiere junta,
el socio con mayores derechos, o en caso de empate aquel cuyo apellido empiece con la letra
más cercana a la “A”;
• Sociedades de personas: Si no tiene un administrador designado, basta con notificar a uno
cualquiera de los socios.
d) Representación de Personas Ausentes. (art. 11, 285, 844, 845 y 846 CPC, y 367 COT).
Evidentemente se refiere al sujeto pasivo de la relación procesal, y se entiende ausente para estos
efectos cuando se encuentra fuera del territorio de la República. Para este propósito hay que
distinguir
tres situaciones:
i. Si se teme una eventual ausencia del demandado, puede pedirse como medida prejudicial que
se constituya un apoderado que lo represente y responda por las costas y multas del juicio, bajo
apercibimiento de designarse un curador de bienes (Art. 285 CPC).
ii. Si el demandado está efectivamente ausente y no ha dejado mandatario con poderes
suficientes, habrá que distinguir (Art. 844 y ss. CPC):
• Si se conoce su paradero: se le notifica por exhorto internacional;
• Si no se conoce su paradero: se designa curador de ausentes (Art. 473 Código Civil).
iii. Si el ausente dejó mandatario, hay que nuevamente distinguir:
A. Si se le dejó un poder general de administración o bien un poder judicial, se debe nuevamente
distinguir:
➢ Si el mandatario ha aceptado expresa o tácitamente el mandato, será la persona autorizada
para contestar la demanda (Art. 11 CPC).
➢ Si no ha aceptado el mandato, se aplica lo mismo que si el ausente ha dejado el país sin haber
constituido mandatario con poderes suficientes, es decir, se le notifica por exhorto o se le nombra
un
curador de bienes, según el caso.
A. En el evento que deje un apoderado con poder general de administración pero sin la facultad
de contestar demandas nuevas. En este caso, que es muy común, nuevamente se distingue si
sabe o no el paradero y se aplica la misma norma (exhorto internacional o curador de bienes,
en su caso). Pero mientras se designa curador de bienes actúa en el intertanto el defensor
público (Art. 365 y ss. COT).
B. Se deja un apoderado con poder para uno o más negocios determinados (Art. 11 inciso 3°
CPC): Podrá representarlo sólo respecto del negocio o negocios para los cuales se ha
conferido el mandato, por lo que si se trata de otros negocios, se aplica lo mismo que si el
ausente ha dejado el país sin haber constituido mandatario con poderes suficientes, es decir,
se le notifica por exhorto o se le nombra un curador de bienes, en su caso.
f) Cesación de la Representación Legal: Si durante el curso del juicio termina por cualquiera
causa el carácter con que una persona representa por ministerio de la ley derechos ajenos,
continuará
no obstante la representación y serán válidos los actos que ejecute, hasta la comparecencia de la
parte
representada, o hasta que haya testimonio en el proceso de haberse notificado a ésta la cesación
de la
representación y el estado del juicio.
El representante deberá gestionar para que se practique esta diligencia dentro del plazo que el
tribunal
designe, bajo pena de pagar una multa de un cuarto a un sueldo vital y de abonar los perjuicios
que
resulten (Art. 9 CPC).
TERCER PRESUPUESTO DE EXISTENCIA DEL PROCESO: CONFLICTO JURÍDICO.
La Acción, La Pretensión, La Defensa y La Contrapretensión.
1) LA ACCION PROCESAL. Generalidades.
El elemento objetivo del proceso lo constituye el conflicto, cualquiera sea la naturaleza jurídica
que se
acepte respecto de aquél.
Un litigio es un conflicto intersubjetivo de intereses jurídicamente trascendente, reglado o reglable
por el
derecho objetivo, y caracterizado por la existencia de una pretensión resistida.
El proceso está destinado a resolver el litigio. Es necesario para que se origine el proceso que se
ejerza una
acción, a fin de poner en movimiento el aparato jurisdiccional. Es aquí donde debemos tener
presente el
principio de la pasividad de los tribunales: los tribunales no pueden ejercer su ministerio sino a
petición de
parte, salvo en los casos que la ley los faculte para proceder de oficio (Art. 10 COT).
La acción aparece como un presupuesto para que se ponga en movimiento el ejercicio de la
función
jurisdiccional, lo cual se manifiesta en el aforismo “nemo idudex sine actore”
8
.
La acción va dirigida al Estado (Tribunales) y no al adversario; es la pretensión la que se dirige a
éste. En
consecuencia, la acción procesal es el mecanismo que la Constitución y la ley pone a disposición de
las
partes para traspasar el conflicto al proceso; y la pretensión es el derecho de las partes para
solicitar al
tribunal una decisión jurisdiccional favorable a sus intereses en la solución final del proceso. Es
usual que
acción y pretensión sean confundidas. Ello se ha debido a que su titularidad corresponde a una
misma
persona y a que generalmente las dos van contenidas en un mismo acto: en la demanda o
querella.
2) Acepciones concepto acción.
I) En el derecho comercial se utiliza “acción” para referirse a las cuotas en las que se divide el
capital de
las sociedades anónimas.
II) En el derecho penal, se usa para referirse a la conducta constitutiva de un tipo penal.
III) En el orden procesal, tiene tres acepciones:
a. Como sinónimo de derecho, como cuando se dice “el actor carece de acción para…”
b. Como similar a pretensión, hablándose de “acción fundada o infundada…”, “acción real o
personal”,
etcétera.
c. En el sentido de “potencia o posibilidad de provocar la actividad jurisdiccional”, que es el
sentido
procesal auténtico de la palabra.
Acción es el poder jurídico que asiste a todo sujeto de derecho de recurrir a los tribunales de
Justicia, en la
forma que prescribe la ley, a fin de provocar la actividad jurisdiccional de éstos a través del
proceso, para
que en la sentencia definitiva resuelvan si la pretensión que ella contiene debe ser o no acogida.
Es decir, la acción constituye el ejercicio del derecho que asiste a todo sujeto de reclamar la
intervención
de un tribunal, a través de un proceso.
3) Condiciones de ejercicio de la acción.
i. Que la pretensión que se invoque a través de la acción sea de carácter jurídico; es decir, debe
invocarse la existencia de algún derecho que se estima amagado por la conducta de un tercero;
ii. Debe ejercitarse en la forma que la ley prescribe, estableciendo el artículo 254 del CPC que la
demanda deberá contener los siguientes requisitos:
El CPC habla de “demanda”, cabe concluir que la acción debe formalizarse ante el tribunal a través
de este
acto jurídico procesal, el que normalmente se materializa en un escrito que debe contener los
números 1,2
y 3 del artículo en referencia, el cual exige que se individualice el tribunal ante el cual se deduce la
demanda, así como la individualización del tribunal, del demandante y del demandado.
De igual forma, del CPC disponen en los números 4 y 5 que la demanda deberá consignar la
exposición
clara de los hechos y de los fundamentos de derecho en que se apoya, así como la enunciación
precisa y
clara que debe consignarse en la conclusión, de las peticiones concretas que se someten a la
decisión del
tribunal. Es decir, debe invocarse una pretensión jurídica debidamente fundada.
Sanción:
8 Aforismo jurídico que expresa la idea que no hay juicio sin actor, ni el juez puede iniciarlo de
oficio o "No
hay juicio sin parte que lo promueva", utilizada en el ámbito del Derecho procesal como aplicación
del principio
dispositivo.
Si al ejercitarse la acción se omite alguno de los requisitos precedentemente indicados,
normalmente la
acción deducida no provocará el nacimiento del proceso. Así, el juez de oficio puede no dar curso a
la
demanda que no reúna alguno de los tres primeros requisitos de esa disposición; por otra parte, el
demandado podrá oponer la excepción dilatoria de ineptitud del libelo, mediante la cual
precisamente se
pide que el juicio no siga su curso mientras el demandante no cumpla en su demanda con todos
los
requisitos indicados.
iii. Su finalidad: Que se resuelva la pretensión que ella contiene:
La acción contiene la pretensión, vale decir, la materia que se somete al conocimiento del tribunal,
la que
consiste en la afirmación de un derecho que se señala tener y cuyo reconocimiento se solicita ante
el
desconocimiento del mismo por un tercero. Es decir, la acción es el continente y la pretensión el
contenido.
Este contenido viene a ser el vínculo que une a la acción con el derecho sustantivo cuyo
reconocimiento se
pretende.
Dicho en otra forma, la acción es el vehículo que lleva la pretensión al conocimiento del tribunal, a
fin de
que éste puede pronunciarse acerca de su procedencia o improcedencia.
Para que esta pretensión puede ser acogida por el tribunal es menester que se cumplan ciertos
requisitos
denominados condiciones de admisibilidad de la acción, frente a las condiciones de ejercicio de la
acción
antes referidas, señalándose como tales las siguientes:
• Derecho a la acción: Ello implica que durante la secuela del proceso la parte debe
acreditar que efectivamente le asiste el derecho que reclama; es decir, debe acreditar que los
fundamentos de su pretensión, contenidos en la demanda, son efectivos y que dicha pretensión se
encuentra amparada por el derecho invocado;
• Calidad en la acción: Significa que el demandante debe acreditar que es el titular del
derecho reclamado y que la persona en contra de quien se ha intentado es aquella que lo ha
desconocido;
• Interés en la acción: Quien dedujo la acción debe acreditar que efectivamente tiene un
interés actual y jurídico en la pretensión, ya que los tribunales no son los encargados de resolver
cuestiones meramente teóricas.
4) Teorías que explican la naturaleza de la acción.
A) TEORIA CLASICA.
De acuerdo con esta concepción, la violación de todo derecho genera un nuevo derecho que tiene
por virtud
reparar o restablecer ese derecho violado. Así, si se viola el derecho de dominio. Por ejemplo, nace
la
acción reivindictatoria encaminada a recuperarlo; por esto esta doctrina sostiene que la acción es
el derecho
reclamado en juicio.
La teoría clásica supone que la acción cuenta con cuatro elementos:
a)Un derecho como fundamento u objeto de protección;
b)Un interés protegido por la ley;
c)Un titular del derecho;
d)La capacidad o aptitud procesal.
De lo anteriormente expuesto, conforme a esta doctrina, se deducen las siguientes consecuencias:
• No hay acción si no hay derecho; sólo existiendo un derecho y un acto violatorio del mismo es
posible concebirse la existencia de la acción;
• No hay derecho sin acción: en caso de que existiera un derecho desprovisto de acción, sería un
derecho ineficaz; así, carecería de sentido la existencia del derecho de dominio, si su titular no
tuviera
algún medio para defenderlo.
• La acción depende de la naturaleza del derecho: así, un derecho personal origina una acción para
ser ejercitada en contra de la otra parte de la elación jurídica y un derecho real general una acción
respecto
de todo aquél que desconozca o menoscabe ese derecho.
CRITICAS A LA TEORIA CLASICA:
a) No explica el motivo por el cual existen demandas infundadas que dan lugar a procesos; en
estos casos
la pregunta es ¿qué dio lugar al proceso?
b) Salvo la capacidad procesal, los elementos que esta teoría indica como constitutivos de la
acción no son
condiciones para su ejercicio, sino que presupuestos para la obtención de una sentencia favorable,
ya que
puede suceder que la sentencia concluya que no existe el derecho cuya pretensión se pretende,
no el interés
del que deduce la acción ni la titularidad de la acción de parte del actor.
c) La posesión no es un derecho, sino que una situación jurídica de hecho, no obstante lo cual
existen las
acciones posesorias encaminadas a reclamar precisamente la posesión, a amparar al poseedor.
d) Para el ejercicio de la acción no debe existir necesariamente la violación de un derecho, ya que,
por
ejemplo, la acción encaminada a que se declare la prescripción extintiva no supone que exista
algún
derecho violado.
B) TEORIA PROCESALISTA DE LA ACCION (Teoría alemana).
Esta doctrina surgió a mediados del siglo pasado a consecuencias de una polémica entre los
tratadistas
alemanes Windscheid y Müther respecto de la correspondencia que existiría entre la acción del
derecho
romano y la pretensión, la que tuvo por objeto demostrar que aun en aquella época mantenían su
vigencia
los principios romanos. Posteriormente las bases de esta teoría han sido perfecccionadas,
surgiendo las
teorías modernas.
En síntesis, la acción es un derecho autónomo del derecho sustantivo o material, de carácter
concreto, que
exige como presupuesto necesario la existencia de un derecho sustancial violado. Es decir, no es el
derecho
mismo ejercido en el juicio, sino que un derecho independiente que exige como presupuesto el
derecho
sustantivo violado.
Se señala que de la violación de un derecho sustantivo surge para el afectado la pretensión de ser
reparado
por parte de su adversario. Puede que esa reparación se efectúe voluntariamente; si ello no
ocurre, el
afectado puede solicitar la satisfacción de su pretensión por la autoridad pública, recurriendo al
efecto al
tribunal respectivo. Cuando el afectado realiza esta última conducta, está ejercitando la acción.
En otros términos, la acción es constitutiva de un derecho subjetivo público que asiste al titular de
un
derecho sustantivo que ha sufrido la violación de éste, el que consiste en la facultad de exigir de la
autoridad
pública que intervenga prestándole su tutela jurídica y satisfaciendo su pretensión afectada en
orden a
repararla.
El mérito que se conoce a esta teoría es el de haber separado el derecho sustantivo del derecho
adjetivo o
procesal y de haber consagrado además el carácter público de la acción, asignando al Estado un
carácter
preponderante en la solución de las controversias.
Por otra parte, esta teoría sentó las bases de la independencia del Derecho Procesal.
Críticas:
Se le critica igualmente el hecho de que ella siempre parte de la base de la existencia de un
derecho
sustantivo que debe ser protegido, pero no explica el motivo o fundamento por el cual se pueden
deducir
demandas infundadas y dictar sentencias que no den lugar a ellas.
Además, el Estado al intervenir no lo hace para satisfacer pretensiones individuales, sino que para
cumplir
con uno de sus objetivos esenciales que son velar por la observancia de la ley y de la paz social.
C) TEORIAS DE LA ACCION COMO DERECHO ABSTRACTO (Degenkolb,Couture,
Carnelutti).
Conforme a estas teorías se sostiene, con diferentes matices, que la acción no es un derecho
público
concreto, sino que abstracto, toda vez que es independiente de la existencia o inexistencia de un
derecho
sustantivo, ya que la existencia de este último sólo se requiere para que la pretensión contenida
en la acción
deducida sea acogida en la sentencia, pero no para los efectos de poder ejercitarlas y provocar el
ejercicio
de la jurisdicción.
Señalan estos autores que las partes disponen de la acción independientemente de la existencia o
no del
derecho sustantivo, ya que será el tribunal quien en definitiva y no al iniciarse el proceso,
determinará la
existencia o inexistencia del derecho sustantivo reclamado. En esta forma se explica claramente el
motivo
por el cual pueden deducirse acciones carentes de razón.
Entre los autores que han adherido a esta concepción de la acción se encuentra al procesalista
Couture,
cuyas ideas al respecto se resumen de la siguiente forma:
a) La acción civil no difiere en su esencia del derecho de petición que asiste a todo ciudadano
frente a la
autoridad pública; el derecho de petición constitucional sería el género y la acción la especie;
b) Cuando el derecho de petición se ejercita ante los Tribunales de Justicia, bajo la forma de la
acción civil,
no se obliga sólo al demandado a comparecer si no quiere verse perjudicado en sus derechos, sino
que
obliga además al tribunal a emitir un pronunciamiento en la sentencia definitiva.
c) Para Couture la acción es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho de acudir a los
órganos
jurisdiccionales para reclamarles la satisfacción de una pretensión.
d) Como consecuencia de lo anterior, la acción la tiene toda persona, por el solo hecho de ser tal y
se
ejercita independientemente de la pretensión que contenga, la que puede ser justificada o
injustificada e
incluso temeraria, lo que determinará el juez al resolver en su sentencia.
Crítica:
A esta teoría se le ha criticad que exagera en cuanto a la procedencia de la acción, toda vez que,
conforme
a ella, incluso podría llegarse al extremo de que se deduzca por el actor una acción con el objeto
de obtener
una declaración judicial de que realmente no le asiste la razón que el mismo señala no tener.
D) TEORIAS DE LA ACCION COMO DERECHO ABSTRACTO ATENUADAS
(Betti,Liebmann,Prieto Castro).
El exceso de las teorías anteriores trajo como consecuencia que algunos autores, aceptando en
términos
generales la acción como derecho abstracto, han expuesto que esta acción, para su ejercicio debe
estar
condicionada a determinados requisitos procesales, como la necesidad de que se afirme un
derecho
determinado, que se señale las disposiciones legales en que esa pretensión se funda, etc.
requisitos que
tienen por objeto dar un marco de seriedad al ejercicio de la acción.
En esta forma, el tribunal antes de dar curso a una demanda, debe revisarla si ella cumple con los
requisitos
formales mencionados y según ello admitirla o no a tramitación.
Los requisitos de ejercicio de la acción los señala la ley procesal y los requisitos para que la acción
sea
acogida, la ley sustantiva.
5) Clasificaciones de la acción:
Tradicionalmente se han formulado diferentes clasificaciones de la acción; sin embargo, conforme
a lo que
hemos señalado anteriormente, la acción es una sola, el poder jurídico de provocar el ejercicio de
la
jurisdicción y, consiguientemente, no admite clasificación. En realidad estas clasificaciones son
más bien
de las pretensiones contenidas en la acción o a los derechos objeto de esas pretensiones.
Según el derecho que protegen: En realidad esta clasificación atiende a la naturaleza del derecho
objeto
de la pretensión.
Acciones civiles y penales, según si la pretensión es de uno u otro carácter;
Acciones muebles o inmuebles: según si el derecho objeto de la pretensión es mueble o inmueble;
Acciones reales y personales: según si el derecho objeto de la pretensión es real o personal;
Acciones petitorias y posesorias.
Según si el objeto de la pretensión es el derecho de dominio o la posesión;
Según su finalidad: Esta clasificación atiende al fin perseguido por la pretensión;
Acciones declarativas: contienen la pretensión de que se declare una situación de derecho
determinada; por
ejemplo que se declare la nulidad de un matrimonio; que se declare que el demandante es dueño
de un
inmueble, etc.
Acciones constitutivas: contienen la pretensión de que se constituya un estado jurídico nuevo,
como por
ejemplo la acción de divorcio; la de reconocimiento de hijo natural, etc.
Acciones de condena: contienen la pretensión de que se condene al demandado al cumplimiento
de una
prestación determinada; normalmente las acciones de condena van junto con las declarativas,
para que se
declare la existencia de un derecho y se condene al demandado a hacerlo efectivo.
Acciones ejecutivas: son aquellas que contienen la pretensión de que el demandado cumpla
forzadamente
una obligación (juicio ejecutivo);
6) Ejercicio forzado de la acción: Revisar casos de intervención forzosa de parte.
LA PRETENSIÓN.
1) Concepto, requisitos y efectos de la pretensión.
A. Concepto de Pretensión.
Pretensión: Es una declaración de voluntad por la que se solicita una actuación de un órgano
jurisdiccional
frente a persona determinada y distinta del autor de la declaración. Se busca exigir la
subordinación del
interés ajeno al interés propio.
B. Estructura.
La pretensión procesal requiere de:
I. Elementos subjetivos que son:
a) El órgano jurisdiccional: debe contar con jurisdicción y competencia objetiva y subjetiva.
b) El actor: debe contar con capacidad para ser parte, capacidad procesal, jus postulandi y
legitimación activa para obrar; y
c) El demandado: debe contar con capacidad para ser parte, capacidad procesal y con legitimación
pasiva para obrar, sin que se requiera para formular la pretensión respecto de éste que se
determine
quienes actuarán por el sujeto pasivo, dando cumplimiento a los requisitos del ius postulandi.
II. Elemento objetivo, configurado por el bien litigioso que se pretende, que puede ser una cosa
o una conducta.
C. Efectos de la pretensión:
a. Engendra el proceso.
b. Determina el mantenimiento del proceso, sin perjuicio de que la pretensión puede mutar: por
ejemplo, cambia el sujeto activo por la cesión de derechos litigiosos.
c. Determina la conclusión de un proceso. Cuando la reclamación deja de existir por algún
acontecimiento jurídico que tenga signada dicha eficacia, el proceso debe terminar.
2) Características de la pretensión procesal.
• Se materializa, al igual que la acción, a través de un acto procesal.
• Es un derecho exclusivo del sujeto activo. Muy excepcionalmente puede ser el sujeto pasivo
quien
acciona. Son los casos de demanda de jactancia (art. 269 a 272) y la acción forzada del art. 21 del
CPC. No ocurre lo mismo con la reconvención, pues si bien el que pretende es el sujeto pasivo, lo
que ocurre es que se abre un nuevo proceso, que sólo por economía se tramita con el inicial.
• Se dirige contra el sujeto pasivo del proceso: demandado o querellado.
• La pretensión se falla en sentencia definitiva, al final de la instancia.
• Mira al interés particular del pretendiente, lo cual lo distingue con la acción, que tiene un interés
social comprometido.
3) Paralelo entre acción y pretensión.
Semejanzas. Se asemejan en que, generalmente, ambas corresponden al sujeto activo del proceso,
en que
ambas se plantean ante un tribunal y por medio de un acto procesal y en su objetivo, pues ambas
tienen por
objeto lograr la solución de un conflicto.
Diferencias. Se diferencian en cuanto a:
- Sujeto destinatario: la acción se dirige hacia en tribunal; la pretensión contra el adversario.
- Objetivo: la acción tiene como objetivo primordial la apertura del proceso; la pretensión se dirige
a
obtener una sentencia favorable.
- Oportunidad en que se resuelven: si se acoge o no la acción, es resuelto tan pronto como se es
presentada;
el pronunciamiento respecto de la pretensión se da sólo con la sentencia.
- Efecto de su rechazo: la acción rechazada puede volver a interponerse; si se rechaza la
pretensión, la
condena o la absolución se mantendrá a firme en virtud de la cosa juzgada.
Acción, pretensión y demanda: La demanda es el vehículo para introducir la pretensión al proceso.
La
acción es la facultad de poner en movimiento la jurisdicción.
4) Pretensiones múltiples. Artículo 17 del Código de Procedimiento Civil.
Lo normal es que el proceso tenga por objeto la satisfacción de una sola pretensión. Sin embargo,
el
legislador por razones de economía procesal y de armonía, admite que dentro de un proceso se
pretenda la
solución de una pluralidad de pretensiones.
Existen los siguientes tipos de pluralidad de pretensiones:
1. En razón al tiempo se clasifican en pluralidad de pretensiones inicial y pluralidad sucesiva.
1.1. Inicial: se produce desde el inicio del proceso al contenerse en la demanda la formulación de 2
o más
pretensiones. Se consagra en el artículo 17 CPC.
1.2. Sucesiva: se genera luego de haber comenzado el proceso, ya sea por inserción: ampliación de
la
demanda y reconvención; o por acumulación: acumulación de autos.
2. En razón de forma:
2.1. Simple: las diversas pretensiones reunidas se reclaman todas de modo concurrente, es decir,
que para
satisfacer al titular de la pretensión, debería el juez actuarlas todas frente al sujeto pasivo de la
misma.
2.2. Alternativa: el titular se ve satisfecho con la verificación de cualquiera de las pretensiones.
Habría
ultrapetita, si el tribunal accede a todas las pretensiones.
2.3. Eventual: el actor pide al juez una sola actuación, y subordinadamente, para el caso que la
primera
sea denegada, formula otra pretensión. A pesar de la contradicción que podría avizorarse, se
acepta como
un correctivo a la preclusión procesal, que obliga a hacer en un mismo momento todas las
pretensiones que
haya de decidir el tribunal. Se reconoce en el art. 17 inciso 2º CPC.
Nuestra legislación permite la formulación de diversas pretensiones en una misma demanda, con
la sola
limitación que no sean incompatibles entre sí. Es necesario, además, que el tribunal sea
competente para
conocer de todas ellas u que las pretensiones deban hacerse valer y tramitarse conforme a un
mismo
procedimiento.
La Corte de Apelaciones de Santiago en causa Rol de Apleaciones N° 2161-2018, al respecto
señala:
“Tercero: Que, examinado el recurso en las causales interpuestas en conjunto ellas deben ser
rechazadas por ser causales incompatibles en sus implicancias.
Es un principio técnico de nuestro Derecho Procesal el que no se pueden hacer presentaciones o
argumentaciones incompatibles, a menos que se interpongan o deduzcan una en subsidio de la
otra,
ratio legis que reconoce el artículo 17 del Código de Procedimiento Civil, aplicable por lo dispuesto
en
el artículo 432 del Código del Trabajo, en tanto norma compatible con las criterios básicos del
procedimiento oral. Es así que el propio Código del Trabajo reconoce, en su artículo 478 inciso
final, la
opción de poder presentar causales en subsidio una de la otra (siempre bajo el supuesto de la
incompatibilidad): “Si un recurso se fundare en distintas causales, deberá señalarse si se invocan
conjunta
o subsidiariamente”, en donde la expresión “deberá señalarse” constituye parte del núcleo verbal
de la
carga argumentativa sobre la parte recurrente, acerca de la manera de “invocar” o deducir las
causales
incompatibles.
Ahora bien, la incompatibilidad puede ser de dos tipos: uno lógico, esto es, por implicar una
contradicción entre las cuestiones argüidas o pedidas por una de las partes, o puede ser una
pragmática,
esto es, por la no sostenibilidad de las consecuencias de las peticiones que se efectúen,
incurriendo el
recurso en esta parte en la primera incompatibilidad.
En efecto, el recurso en examen precisamente incurre en tal deficiencia, al presentar dos causales
incompatibles lógicamente entre sí. Por una parte, deduce la del artículo 478 letra e) del Código
laboral
por omisión de los requisitos de la sentencia, en tanto ausencia de análisis de la prueba, y por otro
al
deducir el artículo 478 letra b) del mismo Código, en orden a la manifiesta infracción a las reglas
de
apreciación de la prueba, según las reglas de la sana crítica.
Es así que, al presentarse conjuntamente, dichas causales el recurso sostiene, a la vez, que no se
ha
analizado la prueba, al suponer típica y objetivamente la causal que ha habido omisión de análisis,
y
también que, si bien se ha analizado la prueba, ella se ha hecho de manera defectuosa, al
infraccionar en
el razonamiento las reglas de la sana crítica, esto es, presupone que existe un razonamiento pero
mal
practicado. De esta manera, la tipicidad de las causales establecidas por el legislador laboral
implican
para los recursos de nulidad en general, y para este recurso en examen, en particular,
argumentaciones y
causales incompatibles objetivamente, cuyo desconocimiento por parte del recurrente viola el
principio
de no deducir causales incompatibles ya visto, y hace improcedente el presente recurso de nulidad
en lo
tocante a las causales incompatibles”.

CONSTITUCION DE LA RELACION JURIDICA PROCESAL. Emplazamiento.


1) Cuestiones generales:
En su oportunidad, al tratar de las teorías relativas a la naturaleza jurídica del proceso, vimos que
la que
predomina en la actualidad es la de la relación jurídica procesal, de acuerdo con la cual, una vez
que dicha
relación se ha constituido, de ella nacen cargas recíprocas para las partes, así como derechos y
obligaciones
del juez para con ellas.
Como se indicó, una vez que el actor deduce su pretensión entablando la acción por medio de la
demanda,
el tribunal necesariamente debe estudiar si es o no competente para conocer de la misma, así
como si se
reúnen en el escrito los requisitos que la ley exige para los efectos de poder darle curso. Una vez
que el
juez ha concluido que, conforme a las reglas de la competencia absoluta el asunto es de su
conocimiento y
que la demanda cumple con los requisitos legales, deberá darle curso a la misma dictando una
resolución por medio de la cual tiene por interpuesta dicha demanda y ordena notificarla al
demandado a fin de que éste la conteste.
Notificado legalmente el demandado de la demanda y de la resolución recaída en ella, comienza a
correr
un plazo que la ley le fija a este último para que conteste.
La notificación de la demanda seguida del plazo para contestarla es lo que se denomina
“emplazamiento”;
por otra parte,”término de emplazamiento” es el plazo que se da al demandado para contestar, el
que se
comienza a contar desde el momento en que éste ha sido notificado legalmente.
La relación procesal queda constituida desde el momento en que, notificado el demandado
legalmente de
la demanda y de la resolución recaída en ella, transcurre el término o plazo de emplazamiento. Si
el
demandado contesta la demanda antes del vencimiento de ese plazo, será ese el momento en que
se tendrá
por constituida la relación jurídica procesal; si no contesta y transcurre el plazo correspondiente,
igualmente se tendrá por constituida esa relación procesal y los actos siguientes de la misma se
llevarán a
efecto en rebeldía del demandado, quien no obstante no haber comparecido se verá afectado por
los
mismos.
Acorde con lo señalado anteriormente, en todo caso, para que la relación procesal nazca en forma
válida
es menester que se cumplan los presupuestos procesales de existencia y de validez.
2) Concepto.
Emplazamiento: Es la notificación que se le hace a la parte para que dentro de un determinado
plazo haga
valer sus derechos.
3) Elementos.
El emplazamiento siempre se encuentra compuesto de 2 elementos:
a- Existencia de una Notificación válida.
b- Transcurso del plazo para hacer valer los derechos.
3.1. Elementos del emplazamiento en la primera o única instancia:
a. Notificación válida de (1) la demanda y (2) de la resolución que recaiga en ella:
Normalmente debe hacerse en forma personal, puesto que es lo usual que sea la primera gestión
judicial,
que se realiza dentro del proceso, de acuerdo a lo previsto en el art. 40 del CPC.
Excepcionalmente, no deberá hacerse en forma personal, cuando el proceso se hubiere iniciado
con
anterioridad a la presentación de la demanda, por una medida prejudicial propiamente tal,
probatoria o
precautoria notificada al futuro demandado o mediante una gestión preparatoria de la vía
ejecutiva. Se
notificará por estado diario la demanda y la resolución que en ella recaiga, o por cédula.
Al actor o demandante, siempre se le notifica la resolución que recae sobre la demanda por medio
del
estado diario. Art. 40 CPC.
b. Transcurso del plazo que la ley otorga al demandado para hacer valer sus derechos frente a la
demanda deducida en su contra: El plazo se cuenta desde la notificación de la demanda y su
extensión varía de acuerdo al procedimiento de que se trate. No existe un plazo de
emplazamiento
único, sino que varía en los diversos procedimientos.
Juicio ordinario:
Artículo 258 y 259 CPC. Tiene importancia por ser de aplicación general, cuando no se expresa
plazo
diverso.
18 días: demandado es notificado dentro del territorio jurisdiccional, pero fuera de los límites de la
comuna
que sirve de asiento al tribunal;
18 días + tabla de emplazamiento que cada 5 años confecciona la Corte Suprema si el demandado
es
notificado fuera del territorio jurisdiccional, sea dentro o fuera del territorio.
Juicio Sumario:
5 días desde la última notificación (normalmente es la del demandado) cuando el demandado es
notificado
en la comuna donde funciona el tribunal;
5 días + tabla de emplazamiento, cuando sea notificado fuera del territorio jurisdiccional del
tribunal.
Este plazo en el juicio sumario es para que las partes comparezcan ante el tribunal a un
comparendo de
discusión en el cual el demandante ratifica su demanda y el demandado debe proceder a
contestar la
demanda.
Juicio Ejecutivo:
El plazo se cuenta desde el requerimiento de pago, siendo un plazo individual para que el
demandado
presente su escrito de oposición de excepciones:
8 días hábiles si el demandado es requerido dentro del territorio jurisdiccional;
8 días más tabla cuando es requerido de pago fuera del territorio jurisdiccional.
3.2. Elementos del Emplazamiento en la segunda instancia:
a. Notificación válida de la resolución que concede el recuso de apelación.
El primer elemento del emplazamiento para la segunda instancia acaece ante el tribunal de 1ª
instancia, configurándose por la notificación de la resolución que pronuncia el tribunal de 1ª
concediendo el recurso de apelación deducido ante él para ante el tribunal que ha de conocer en

instancia.
La notificación de la resolución que concede el recurso de apelación se notifica a las partes ante el
tribunal de primera instancia por el estado diario.
b. Transcurso del plazo que la ley establece para comparecer ante el tribunal de segunda instancia:
El plazo comienza a correr desde el hecho material consistente en el certificado del secretario del
tribunal de alzada de haber ingresado los antecedentes correspondientes al recurso de apelación.
El plazo varía de acuerdo a la ubicación relativa de los tribunales de primera y segunda instancia:
a. 3 días si el tribunal de 1ª funciona dentro de la misma comuna que el de alzada
b. 6 días si el tribunal de 1ª funciona fuera de la comuna, pero dentro del territorio jurisdiccional
del
tribunal de alzada
c. 6 días más tabla si el tribunal de 1ª funciona fuera del territorio jurisdiccional del tribunal de
alzada
Los efectos que genera la falta de comparecencia de las partes ante el tribunal de segunda
instancia,
son muy distintos, según quién sea el que falte:
a. Si no comparece el apelante: se declara la deserción del recurso de apelación, terminándose
éste.
b. Si no comparece el apelado: continúa la tramitación, teniéndose al apelado por rebelde por
el solo ministerio de la ley, respecto de todos los trámites posteriores.
4. Efectos de la notificación válida de la demanda.
A partir de la notificación válida de la demanda se configura el primer elemento del
emplazamiento, y con
ella se generan importantes efectos procesales y civiles:
A. Efectos Procesales.
a) El proceso pasa a tener existencia legal, creándose un vínculo entre las partes y con el juez.
b) Radica la Competencia: Sólo respecto del demandante, pues el demandado aún puede alegar la
incompetencia del tribunal.
c) Precluye la facultad del demandante de retirar materialmente la demanda deducida ante el
tribunal. Sólo
puede desistirse de la demanda, lo que producirá cosa juzgada.
d) Las partes deben realizar actuaciones para que el proceso avance. Si las partes permanecen
inactivas sin
realizar gestiones útiles para dar curso al procedimiento, por un lapso que exceda los 6 meses
contados
desde la última resolución recaída en gestión útil, el demandado puede pedir el abandono del
procedimiento. Éste no extingue las pretensiones, pero genera la pérdida de todo lo obrado en el
procedimiento, incluida la notificación de la demanda, con las consecuencias que ello tiene para
interrumpir
civilmente la prescripción.
e) La sentencia declarativa produce efectos desde que se notifica la demanda. La sentencia
constitutiva
produce efectos desde que se notifica la sentencia misma.
f) Se genera el estado de litis pendencia (art. 303 CPC). Se puede oponer como excepción dilatoria.
g) La notificación genera efectos dentro del proceso:
1. Carga del demandante de llevar adelante el procedimiento, so pena del abandono del
procedimiento
2. El demandado tiene la carga de la defensa
3. Carga de la prueba
4. Dictación de providencias para dar curso al procedimiento y una vez terminada la tramitación
dictar
sentencia para la resolución del conflicto. El incumplimiento de lo anterior, posibilita la
interposición de
una queja disciplinaria.
B. Efectos Civiles:
a) Constituye en mora al deudor: interpelación judicial (art. 1551 N°3 CC)
b) Transforma en litigiosos los derechos para efectos de su cesión (1911 CC)
c) Se interrumpe civilmente la prescripción (arts. 2503, 2518 y 2523 CC)
d) Transforma la prescripción extintiva de corto tiempo en largo tiempo (art. 2523 CC).
LA DEFENSA DEL DEMANDADO Y LA CONTRAPRETENSIÓN.
La defensa del demandado.
1) Concepto.
En sentido lato, la defensa del demandado es el poder jurídico del demandado de oponerse a la
pretensión
que el actor ha formulado frente a él y ante el órgano jurisdiccional.
El derecho de excepcionarse o defenderse entendido en forma genérica, corresponde a un
derecho de
acción, entendido éste último igualmente en forma genérica.
2) Formas de defensa.
Ante una demanda, el sujeto activo puede inaccionar o reaccionar. Sus posibles actitudes son:
1. REBELDÍA O CONTUMACIA. El demandado asume una actitud pasiva, manteniéndose inactivo,
sin
hacer nada.
La rebeldía no importa una aceptación por parte del demandado de la pretensión hecha valer por
el actor
en la demanda, sino que por el contrario, implica una contestación ficta de la demanda en la que
se tienen
por negados genéricamente los fundamentos de su pretensión.
Ello importa que el actor será quien deberá probar los hechos en que funda su pretensión. Art.
318 CPC
inciso 1.
En primera instancia el demandado rebelde debe ser considerado para todos los trámites,
notificándole las diversas resoluciones que se dicten y debe acusársele las rebeldías respecto de
cada
trámite cuando ello sea procedente por tratarse de plazos no fatales para que el demandado
realice
sus actuaciones.
En segunda instancia, el apelado rebelde adquiere esta situación por el sólo ministerio de la ley si
no
comparece dentro de plazo legal, no siendo necesario notificarle de las resoluciones que se dicten,
las
que producirán efectos respecto del apelado rebelde, desde que se pronuncien.
2. REACCIÓN. Si el demandado comparece en el proceso, puede asumir las siguientes actitudes:
2.1. ALLANAMIENTO. Es una aceptación expresa del demandado a la pretensión hecha valer por el
sujeto activo. Para que un mandatario judicial se allane, requiere de la facultad especial del inciso

del art. 7° del CPC.
El allanamiento total, es decir, la aceptación de todos los fundamentos de hecho y de derecho de
la
pretensión contenida en la demanda no conlleva a la terminación del proceso en nuestro derecho,
sino que
sólo libera al tribunal de la obligación de recibir la causa a prueba, una vez que se ha concluido el
período
de discusión. 313 CPC. Excepcionalmente, ni siquiera producirá este efecto de omitir los trámites
de prueba
cuando se trate de procesos en que exista un interés público comprometido: ej. Nulidad de
matrimonio.
Si el allanamiento es parcial, deberá recibirse la causa a prueba respecto de aquellos puntos no
aceptados.
2.2. OPOSICIÓN A LA PRETENSIÓN. El demandado reclama la no actuación de la pretensión que
formula el actor. Puede revestir las siguientes formas:
A.- La defensa negativa. Consiste en una mera negativa y no lleva consigo ninguna afirmación de
un
hecho nuevo. La carga de la prueba recaerá en el demandante, puesto que con estas el
demandado no
introduce hechos nuevos que tengan por objeto destruir la pretensión. Por último, estas defensas
no deben
ser analizadas en lo dispositivo del fallo; sólo en la parte considerativa.
B.- Las excepciones. Son las peticiones del demandado que tienen eficacia extintiva, impeditiva o
invalidativa del efecto jurídico afirmado como fundamento de la pretensión. Se clasifican en:
b.1.- Excepciones dilatorias. Son las que se refieren a la corrección del procedimiento sin afectar el
fondo
de la acción (pretensión) deducida. Tienen un carácter taxativo (art. 303 CPC), pero genérico, por
cuanto
en el número 6 se pueden comprender todos los vicios del procedimiento cuya corrección sea
posible
solicitar. Estas excepciones (a) deben hacerse valer en un mismo escrito, (b) antes de la
contestación de la
demanda y (c) dentro del término del emplazamiento. Suspenden la tramitación del
procedimiento y deben
ser resueltas una vez concluida la tramitación del incidente que generan.
b.2.- Excepciones perentorias. Tienen por objeto destruir el fundamento de la pretensión e
importan la
introducción de un hecho de carácter impeditivo, modificativo o extintivo de la pretensión del
actor.
Normalmente se confunden con los modos de extinguir las obligaciones, sin perjuicio de que la
jurisprudencia chilena le ha otorgado este carácter a excepciones procesales como la falta de
jurisdicción,
la falta de legitimación para obrar y la cosa juzgada.
Estas excepciones no suspenden la tramitación del proceso y deben hacerse valer en el escrito de
contestación de la demanda (art. 309 CPC). Una contestación de demanda con excepciones
perentorias
implica que la carga de la prueba va a recaer en el demandado, y no en el demandante, debido a
que el
demandado introduce hechos nuevos.
Deben ser resueltas en la parte dispositiva del fallo, debiendo contener las consideraciones de
hecho y de
derecho en las que se basa (art. 170 CPC).
b.3.- Excepciones mixtas. Son aquellas que no obstante tener el carácter de perentorias, pueden
ser
ejercidas como dilatorias antes de la contestación de la demanda. Son las de cosa juzgada y de
transacción.
Formuladas éstas, el tribunal puede fallarlas luego de concluida la tramitación del incidente que
generen,
o estimarlas que son de lato conocimiento, en cuyo caso mandará contestar la demanda y se
reservará el
fallo de esas excepciones para la sentencia definitiva (art. 304 CPC).
b.4.- Excepciones anómalas. Son aquellas perentorias que pueden ser deducidas con posterioridad
a la
contestación de la demanda, durante todo el juicio, hasta la citación para oír sentencia en primera
instancia
y hasta la vista de la causa en segunda (art. 309).
Son las de prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda, siempre que se
funde en un
antecedente escrito. Si son deducidas en primera instancia, después de recibida la causa a prueba,
se
tramitan como incidentes y se reservará la resolución para definitiva. Si se deducen en segunda, se
sigue
igual procedimiento pero el tribunal se pronunciará respecto de ellas en única instancia.
3. LA RECONVENCIÓN. Se trata de una contrademanda del demandado frente al demandante, que
se
deduce utilizando el procedimiento judicial originado por iniciativa del demandante. “Es la
demanda del
demandado en contra del demandante”
El demandado puede no sólo adoptar una actitud defensiva, sino que una actitud agresiva,
haciendo valer
una pretensión en contra del demandante, quien pasa a ser sujeto pasivo respecto de ella.
Si el demandado la deduce, amplía el ámbito objetivo del proceso, por introducir una nueva
pretensión. Se
acepta por el principio de economía procesal.
La oportunidad de deducir la reconvención es el escrito de contestación de la demanda. 314 CPC.
“En lo
principal: Contesta la demanda. Primer otrosí: Deduce demanda reconvencional”.
La reconvención se substancia y falla conjuntamente con la demanda principal (316 CPC).
Debe ser notificada al demandante igual que la demanda y éste puede asumir las mismas actitudes
del
demandado respecto a la demanda principal.
Requisitos de la reconvención:
a.- Que el tribunal tenga competencia para conocer de la reconvención estimada como demanda
(art.
315 CPC y 111 y 124 COT).
b.- Que la contrapretensión se encuentre sometida al mismo procedimiento de la demanda.
El CPC no ha establecido un vínculo de conexión entre la demanda y la contestación de la
demanda
diferente a la conexión subjetiva: la reconvención sólo puede ser deducida por el demandado en
contra del
demandante y no de un tercero.

También podría gustarte