Está en la página 1de 39

Glosario Derecho Procesal I

Conflicto: Es la existencia de al menos una pretensión por arte de una persona y una resistencia
frente a ella por otra.

Autotutela: Es una reacción directa y personal de quien hace justicia por sus propias manos.

Autocomposición: Es una forma pacífica de solución de conflicto que reposa en la voluntad de los
propios sujetos involucrados. Solución que resulta de un acuerdo de voluntades o de la renuncia
voluntaria a algún derecho: Ejemplos: transacción (2446.C.C), avenimiento ( 434 N° 3 CPC),
Conciliación (262 CPC), Desistimiento de la demanda (148 CPC). La autocomposición es además
un equivalente jurisdiccional, debido a que tiene la aptitud de resolver conflictos con similares
efectos a una sentencia.

Transacción: Es un contrato por el cual las partes terminan extrajudicialmente un litigio pendiente
o, precaven un litigio eventual. (Definición del 2446 C.C) Se agrega que deben hacerse las partes
concesiones reciprocas. Además según el 2460 C.C produce el efecto de cosa juzgada en última
instancia.

Conciliacion: Es un acuerdo adoptado por las partes dentro de un proceso a partir de bases
propuestas por el juez, por medio del cual ponen termino total o parcial. Regulada en 262 a 268
CPC Es además una fase obligatoria al término de la fase de discusión y es facultativa en fases
posteriores, tiene carácter de tramite esencial (795 CPC) para los efectos de la interposición del
recurso de Casación en la forma según el 768 n° 9. El Art. 267 CPC le da su carácter de equivalente
jurisdiccional y por lo tanto genera efecto de cosa juzgada. (174 y 175 CPC)

Avenimiento: Es el acuerdo que logran directamente la partes de un proceso pendiente y que ponen
termino expresándolo así al tribunal que conoce del litigio. El 434 n° 3 CPC le da merito ejecutivo
al acta de avenimiento autorizada ante tribunal competente.

Renuncia a la pretensión: Es el acto jurídico unilateral de abdicación a la pretensión que tiene


derecho a formular el litigante antes de ponerla en ejercicio, o sea antes de iniciar el proceso. Su
fundamento está en el 12 CC que permite renunciar a un derecho siempre que mire el interés
individual del renunciante y que no esté prohibida. Procesalmente se reconoce este derecho en el
148 CPC, que señala “antes de notificada la demanda, el actor podrá retirarla sin trámite alguno y se
considerara como no presentada”. Penalmente se regula en el 56 CPP que expresa, la acción penal
publica no se extingue por la renuncia y la acción penal privada y acción civil se extingue por la
renuncia y la acción penal mixta o previa instancia particular se extingue, a menos que se trate de
delitos contra menores.

Desistimiento de la demanda: Es el acto procesal por el cual el demandante manifiesta su voluntad


de no perseverar en su pretensión contra el demandado, una vez notificada la demanda. Es un acto
de abdicación de la acción, precisamente de la pretensión. Su carácter de equivalente jurisdiccional
viene dado por el hecho que esta figura se tramita como incidente y debe ser aprobado por sentencia
judicial, por una sentencia interlocutoria y según el 175 CPC las sentencias interlocutorias firmes
producen efecto de cosa juzgada.
Aceptación de la pretensión: Es la admisión o reconocimiento de una pretensión contraria,
dándole cumplimiento fuera del proceso. Figura no reconocida, mas bien es una elaboración de la
doctrina.

Allanamiento: Es un acto procesal por el cual el demandado, reconoce, acepta y se somete a las
pretensiones hechas valer en su contra por el actor dentro del proceso. Su efecto normal es que se
pasa directamente a la fase de sentencia, omitiéndose la fase de conciliación y prueba, el juez por lo
tanto debe citar a las partes a oir sentencia y una vez firme esta, produce efecto de cosa juzgada. Se
regula en el 313 CPC.

Mediación: Es un medio de solución de los conflictos por medio del cual un tercero imparcial, a
través de la organización de intercambios entre las partes de un conflicto, les permite confrontar sus
puntos de vista y, con su ayuda, resolver la controversia que les afecta.

Salidas alternativas en el proceso penal: Se conocen genéricamente con el nombre de “salidas


alternativas del proceso penal”. Toman este nombre porque una vez cumplida la condiciones
(suspensión condicional) o la prestación contraída por el imputado (acuerdo reparatorio) se resuelve
la contienda por una vía distinta al pronunciamiento de una sentencia, pues una vez cumplidas las
condiciones u obligaciones que de ella emanan, generan el “sobreseimiento definitivo de la
causa”, y con ello también se produce el efecto de cosa juzgada, no pudiendo renovarse la
investigación penal por el mismo hecho que motivó la salida alternativa. Esta última consecuencia
es el efecto que se conoce con el nombre del non bis in idem o excepción de cosa juzgada penal.

Acuerdos reparatorios (Art. 241 CPP): Son acuerdos que se producen entre la víctima y el
imputado, el juicio puede terminar si se cumplen los requisitos por sobreseimiento definitivo. Solo
procede en aquellos delitos con un componente patrimonial, en los cuasidelitos y en los delitos de
lesiones menos graves, y además, incluso en esos delitos el juez puede rechazar el acuerdo cuando
estime que existe un interés público prevalente, y se presume que lo hay cuando hay reiteración
de los mismos hechos. Esta es la figura con el mayor componente negocial del procedimiento
penal

Suspensión Condicional del procedimiento: (Art. 237 CPP): El acuerdo se da entre el imputado y
el Ministerio Público, esta figura en sí misma no pone término al procedimiento, sino que se
producirá cuando se cumple el plazo de la suspensión que va de 1 a 3 años.

Heterocomposición: Metodo de resolución de conflicto caracterizado por la intervención de un


tercero que dirime el asunto. Acá se incluye al proceso jurisdiccional, y al arbitraje como este tipo de
métodos. El proceso jurisdiccional se caracteriza esencialmente por la intervención de las partes
litigantes en pie de igualdad (formal) y por entregar la decisión a un tercero imparcial llamado juez,
que su decisión se encuentra en una sentencia definitiva.

Derecho Procesal: Aquel conjunto de reglas referentes a la organización y atribuciones de los


tribunales, a la forma de hacer valer las acciones en los juicios y a la manera de solicitar a los
tribunales su intervención en los actos de jurisdicción voluntaria. El orgánico regula la organización
y atribución de los tribunales y el funcional reglamenta la manera en que los tribunales ejercen sus
atribuciones.

Equivalentes jurisdiccionales: Son formas anormales de la terminación del proceso en las que se
omite el pronunciamiento sobre la pretensión discutida, pero se llega de igual forma a la solución del
conflicto. Lo anormal consiste en que no termina con una sentencia definitiva. Estos tienen autoridad
de cosa juzgada, entre las que se cuentan la Autocomposición, la Sentencia extranjera que para que
tenga valor y pueda ser ejecutada en Chile necesita de un tramite llamado Exequatur (242 CPC), y
finalmente se cuenta el Compromiso, generalmente llamado arbitraje, el cual es un acuerdo en virtud
del cual las partes sustraen el conocimiento de un asunto litigioso presente o futuro de la jurisdicción
ordinaria y lo someten al fallo de árbitros (222 COT).

Acción: Es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho de acudir a los órganos
jurisdiccionales para reclamar la satisfacción de una pretensión”.

Pretensión: Es la auto atribución de un derecho por parte de un sujeto que, invocándolo, pide
concretamente que se haga efectiva a su respecto la tutela jurisdiccional. Couture.

Elementos de la acción: Se dice también que son elemento de la pretensión y son 3 si nos basamos
en el 177 CPC, Sujeto, Objeto pedido y Causa de pedir.

Sujetos: sujeto activo que es el que formula la pretensión que da origen al proceso y que
normalmente se conoce como demandante o actor y el sujeto pasivo que es contra quien se dirige la
pretensión y que normalmente se llama demandado.

Objeto pedido: Es el beneficio que se busca obtener a través de la pretensión, es la tutela especifica
pedida al tribunal, es además un requisito de la demanda (254 n°5 CPC), la que debe enunciarse
claramente.

Causa de Pedir: Según el 177 se define como “el fundamento inmediato deducido en juicio”.
Básicamente son los fundamentos facticos y legales que sustentan la pretensión.

Juicio de admisibilidad: Es un análisis básico del juez con respecto a la existencia de requisitos
procesales para que el tribunal tenga el deber de pronunciarse respecto del fondo del asunto. Hay dos
requisitos minimos que son la i) la existencia de una pretensión jurídica concreta y ii) cumplir con
las formas legales, o sea cumplir con los requisitos de la demanda (254 CPC) y los de la ley 18.120.
Además será un requisito de admisibilidad el cumplimiento de presupuestos procesales.

Merito: Se refiere a aquellos requisitos (normalmente de derecho material o de derecho sustantivo),


que permiten que la pretensión sea acogida o estimada por el tribunal. Estas condiciones de
acogimiento de la acción las analiza el juez, pero nunca a priori, no son condiciones para ejercer la
acción, no es un análisis in límine, al contrario, el estudio se hace cuando el juez está dictando
sentencia de fondo. Respecto a las condiciones de mérito, son tres: i) el derecho, o sea que el
ordenamiento jurídico realmente reconozca la tutela pretendida, ii) legitimación: consiste que la
pretensión sea formulada por quien el ordenamiento jurídico le permite pretender tal, o sea que el
titular tenga derecho de ejercer la acción y iii) interés, dice relación con la necesidad de obtener
tutela jurídica efectiva y actual.

Auto Acordado: Son normas dictadas por los tribunales superiores de justicia, en uso de sus
potestades económicas, con la finalidad de permitir una mejor aplicación de las leyes procesales y un
eficiente ejercicio de la potestad jurisdiccional.

Jurisdicción: Es la potestad que tienen los tribunales de justicia para resolver los conflictos
jurídicamente relevantes y tutelar derechos e intereses legítimos de las personas dentro de un
proceso, aplicando derecho sustantivo. Se ha identificado además como un poder-deber que tiene los
tribunales, para conocer lo asuntos jurídicos, resolverlos por medio de un proceso y con efecto de
cosa juzgada. Su fuente legal se encuentra en el art 1 COT que señala “la facultad de conocer las
causas civiles y criminales de juzgarlas y de ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los
tribunales que establece la ley”. Dentro de sus principales características están: es una función
pública, y por lo tanto la acción participa de tal, la que la transforma en un derecho público
subjetivo; es un poder deber, o sea más que una facultad es un poder, que según el 10 inc 2 COT y
76 CPR, que consagra el principio de Inexcusabilidad de los jueces; es ejercida por órganos
imparciales ( ajenas a los sujetos y al objeto); se ejerce a través de un debido proceso, o sea racional
y justo según el art 19 n°3 inc 5 de la CPR y además es reglada, o sea respeta el orden dado por el
ordenamiento jurídico vigente; es unitaria es decir es una sola, distinto es la forma como los
tribunales la ejercen, esto es la competencia de los mismos, pues es una parte o cuota del poder; Es
improrrogable; la decisión pronunciada en el ejercicio de la jurisdicción tiene autoridad de cosa
juzgada, o sea es inmutable; es finalmente factible de ejecución, es decir la decisión del tribunal
ejerciendo jurisdicción puede cumplirse coercitivamente, atributo llamado imperio que la CPR la
expresa asi en el art. 76 inc.3 “ para hacer cumplir lo resuelto los tribunales de justicia podrán
impartir ordenes directas a los auxiliares de la administración de justicia, quienes no podrán
cuestionar la conveniencia, ni la oportunidad, ni la legalidad de la resolución que se trata de
ejecutar”

Jurisdicción contenciosa: es aquella que se ejerce en una controversia o contienda jurídica entre
partes y sometida al fallo de un tribunal.

Jurisdicción voluntaria o no contenciosa: aquellos que según la ley requieren de la intervención


del juez, y que no se promueve contienda alguna entre las partes.

Proceso Civil Declarativo: Es aquel que tiene por objeto que el tribunal reconozaca, establezca o
constituya un derecho, estado jurídico o relación jurídica. A su vez este proceso puede tener 3
objetivos precisos: i) de condena, ii) constitutivo o iii) meramente declarativo.

Proceso civil de condena: tiene por objeto que el tribunal imponga al demandado a favor del
demandante una obligación, con el correlativo reconocimiento del derecho o crédito del actor en
contra del demandado. Acá en caso que el demandado no cumpla con la prestación impuesta, el
demandante tiene derecho a exigir el cumplimiento forzado mediante un proceso ejecutivo.
Proceso civil constitutivo: es aquel que tiene por objeto que el tribunal establezca, modifique o
extinga un estado jurídico. Por ejemplo los juicios de divorcios, pues se solicita la disolución del
vínculo y se modifique el estado civil; reconocimiento de paternidad.

Proceso civil meramente declarativo: Aquel que tiene por objeto que el tribunal elimine una
situación de incertidumbre que genera conflicto, estableciendo un derecho o relación cuya titularidad
actualmente se discute. No se aspira a que el demandado realice alguna prestacion Ej. Juicio que
busca declarar la falsedad o no de un documento, acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.

Juicio ejecutivo: aquel que tiene por objeto obtener la satisfacción de un crédito a través del
cumplimiento coactivo de una obligación que consta en un título ejecutivo

Acción ejecutiva: Aquella que persigue el cumplimiento forzado de una obligación que consta en
una sentencia de condena o en otro título ejecutivo.

Tutela cautelar: Tiene por objeto asegurar el resultado de las pretensiones formuladas en juicio por
el demandante y la eficacia de la sentencia pronunciada por el tribunal. Buscan evitar que el
transcurso del tiempo en un proceso frustre el derecho invocado por el actor y así también asegurar
la eficacia de la decisión del tribunal, de modo que pueda cumplirse. El art 290 CPC y ss regula las
medidas cautelares bajo el nombre de “medidas precautorias” (incluye también las medidas
prejudiciales precautorias de las que habla el 273 CPC) que dice: “Para asegurar el resultado de la
acción puede el demandante en cualquier estado del juicio, aun cuando no este contestada la
demanda, pedir una o más de las siguientes medidas. Medidas que deben cumplir con dos requisitos
i) verosimilitud del derecho invocado por el actor “fumus boni iuris” y ii) peligro en la demora “
periculum en mora”.

Medidas prejudiciales precautorias: Son medidas cautelares que pueden decretarse antes del inicio
de un proceso jurisdiccional. Son además actos procesales de parte cuyo objeto puede ser i) preparar
el inicio de un proceso declarativo ( medidas prejudiciales preparatorias), ii) anticipar actividad
probatoria ( medidas prejudicial probatoria y/o iii) asegurar el resultado de la futura pretensión
(medidas prejudiciales precautorias). Doctrinalmente no constituyen un juicio o proceso, sino una
fase previa, y aunque a la uz del 253 CPC podría estimarse que las medidas prejudiciales dan inicio
al JOMC, lo cierto es atendido a su finalidad no cabe considerarlas como actos de inicio del proceso,
ya que de acuerdo al principio dispositivo, siempre se inicia con la demanda.

Proceso: Es una serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver,
mediante un juicio de autoridad, un conflicto sometido a su decisión.

Procedimiento: es el orden prefijado por el legislador con el cual se desenvuelve el proceso. Art 19
n° 3 inc.6 CPR.

Juicio: estrictamente es la decisión del tribunal respecto a un asunto jurídico.

Momentos de la jurisdicción: Se distinguen 3 especialmente. i) la fase de conocimiento; el juez


conoce las pretensiones y defensas, asi como la actividad probatoria, el juez analiza los hechos y el
derecho. A raíz del principio dispositivo, es decir el impulso procesal proviene de las partes,
determinando cuando iniciar un juicio, sobre qué y cómo lo finalizan, una excepción a este impulso
es la posibilidad que tiene el juez de intervenir en la fase probatoria con las medidas para mejor
resolver 159 CPC. ii) fase de juzgamiento: etapa en que el juez resuelve el conflicto mediante una
sentencia definitiva, no pudiendo el juez fallar ni mas ni menos de lo planteado por los litigantes
(160 y 170 n°6) lo que se identifica con la congruencia procesal. Iii) fase de ejecución: es una etapa
eventual, no todas las sentencias requieren ser cumplidas compulsivamente, pero en caso de ser
necesario existe la facultad de imperio que es el uso de la fuerza socialmente organizada para dar
cumplimiento a la sentencia, imperio que no todos los tribunales tienen, contando entre ellos a los
tribunales arbitrales, las que según el 635 CPC para dar cumplimiento a un laudo que contiene
medidas compulsivas se debe recurrir a la justicia ordinaria. Finalmente algunos autores incluyen a
la fase cautelar, como un cuarto momento ubicado entre el juzgamiento y la ejecución, que busca
asegurar que la sentencia finalmente pueda cumplirse.

Facultades conservadoras, disciplinarias y económicas; su fuente legal está en el 3 del COT, i) F.


conservadoras; son las facultades de los órganos jurisdiccionales destinadas a velar por la
protección o amparo de las garantías individuales y sociales consagradas en la CPR. por ejemplo:
Recurso (acción) de amparo o Habeas corpus; Recurso (acción) de protección; Recurso (acción) de
inaplicabilidad por inconstitucionalidad (Art. 93 CPR); Recurso de casación en el fondo (la CPR,
también es susceptible de infracción legal); Recurso de nulidad; ii) F. Disciplinarias; potestad que
tienen los tribunales de justicia para corregir las faltas o abusos que cometen los jueces y auxiliares
de la administración de justicia en el ejercicio de sus funciones; o los litigantes y abogados al no
observar un buen comportamiento, art 530 a 590 COT; iii) F. Economicas; Es aquella potestad para
disponer medidas tendientes a obtener una mejor aplicación de la ley procesal y un más eficiente
ejercicio de la jurisdicción, manifestaciones, en los auto acordados, instrucciones y circulares.

Órgano Jurisdiccional: Son aquellos órganos establecidos por la ley para el desempeño de la
función jurisdiccional.

Tribunales Ordinarios: Son aquellos tribunales que se encuentran reglamentados en el COT y a los
que corresponde el conocimiento de todos aquellos asuntos judiciales que se promuevan dentro del
territorio de la república y que no estén entregados a un tribunal especial o arbitral. Los tribunales
ordinarios son, de acuerdo al artículo 5 Inc. 2 COT: La Corte Suprema, las Cortes de Apelaciones,
los presidentes y ministros de cortes, los juzgados de letras, los JG y TJOP. En otras palabras, los
tribunales ordinarios son de dos clases: permanentes y accidentales o de excepción. Dentro de los
tribunales ordinarios permanentes encontramos: CS, CA, JDL, JG y TJOP. Son tribunales ordinarios
accidentales los presidentes y ministros de Corte.

Tribunales especiales: Son aquellos que están reglamentados por leyes distintas al COT, y a los que le
corresponde el conocimiento de ciertos asuntos judiciales señalados en la ley. A esto hace referencia
también el artículo 5 Inc. 3 COT: Son tribunales especiales los tribunales de familia, juzgados de
policía local, los juzgados de letra del trabajo, de libre competencia, tribunal constitucional, etc.
Tribunales arbitrales: Son aquellos tribunales servidos por jueces árbitros, o sea, por jueces
nombrados por las partes o por la autoridad judicial en subsidio, para la resolución de un asunto
litigioso (Art. 222 COT).

En atención a la instancia en que conocen los tribunales. Única instancia: Son aquellos en los
que la sentencia que pone término al juicio no es susceptible de recurso de apelación. Por ejemplo,
los tribunales de juicio oral en lo penal, los juzgados de letras del trabajo. Primera instancia: Son
aquellos en los que la sentencia que pone término al juicio es susceptible de recurso de apelación.
Por ejemplo, el juzgado de letras civil y los juzgados de familia. Segunda instancia: Aquellos que
conocen y fallan recursos de apelación. Fundamentalmente la Corte de Apelaciones, pero también
puede ser la Corte Suprema.

Bases de la administración del estado: Es aquel conjunto de principios o normas que se consideran
indispensables para el adecuado y eficaz ejercicio de la actividad jurisdiccional”. Se estudiaran 14.
Legalidad: Máxima conforme a la cual la actividad jurisdiccional debe ser ejercida conforme al
ordenamiento jurídico vigente en su conjunto” (no se agota en la ley en sentido estricto). Algunos
autores prefieren hablar del principio de JURICIDAD. La legalidad puede entenderse desde dos
puntos de vista: i) orgánicamente, significa que el órgano jurisdiccional debe encontrarse establecido
por ley y antes de la perpetración del hecho que motiva el proceso (derecho al juez natural) art 77
CPR, art 19 n° 3 inc 4 CPR. y ii) funcionalmente, significa dos cosas, el procedimiento a que se
somete la tramitación de un asunto debe tener su origen en la ley ( art 19 n°3 inc, CPR y el tribunal
debe someterse a la ley de fondo aplicable al caso.
Imparcialidad: Máxima según la cual el tribunal debe ser neutro, ajeno, equidistante tanto respecto
del objeto del proceso, como en relación a las partes que litigan ante él” (Art. 19 Nº 3 Inc. 5 CPR,
Art. 1 CPP). Es uno de los atributos más importantes del órgano jurisdiccional, por ello existen
mecanismos para resguardarla:

i) Inhabilidades; La regla general es que todo juez que no esté inhabilitado debe conocer
del asunto, está obligado a ello. Las causales legales de los arts. 195 y 196 COT tienen
pretensiones de taxatividad, en principio, cualquier otra situación que aparezca como
inconveniente, pero que no sea causal legal, no genera inhabilidad. Acá tenemos las
figuras de las implicancias y recusaciones, las primeras suponen una presunción de
relación más expresa. Son más graves que las recusaciones. Están en el art. 195 COT y
las segundas están en el 196 COT. Existen diferencias importantes que deben tenerse en
cuenta; Iniciativa (Art. 200 COT): La implicancia puede y debe ser declarada de oficio
o a petición de parte, si el juez está implicado debe inhabilitarse. La recusación, en
cambio, solo puede ser reclamada a petición de la parte afectada, no cualquiera de las
parte. Competencia: (art. 202-204 COT, 115 y 116 CPC). Debemos distinguir: La
implicancia: si el tribunal es unipersonal la conoce y falla el mismo. Si es tribunal
colegiado la conoce el mismo tribunal con exclusión del miembro cuya implicancia se
trata. La recusación: nunca la conoce el mismo tribunal. La de un JdL conoce la CA, la
de un miembro de CA conoce CS, de la de un miembro CS conoce CA de Santiago y la
de un juez árbitro conoce el JdL del lugar donde se sigue el juicio. Esto sin perjuicio de
la figura de la recusación amistosa (art. 124 CPC) que consiste en pedirle al juez o
tribunal, según corresponda, que se recuse, si este no quiere se deben seguir las reglas
generales y acudir al superior jerárquico.
ii) Recursos, Recurso de Casación en la Forma art. 768 Nº 2 CPC. En haber sido
pronunciada por un juez, o con la concurrencia de un juez legalmente implicado, o cuya
recusación esté pendiente o haya sido declarada por tribunal competente; Recurso de
nulidad penal, art 374 letra a y 373 letra a CPP.
Independencia: Máxima conforme a la cual la actividad jurisdiccional debe ser ejercida por
órganos que gocen de autonomía frente a otros poderes públicos, sea que integren o no el poder
judicial” (Art. 76 CPR, Art. 12 COT, Art. 1 CPP). Externamente se resguarda frente a los demás
poderes del estado e internamente busca evitar las presiones al interior del propio poder judicial
respecto a los superiores jerárquicos.
Inamovilidad: Máxima según la cual la función jurisdiccional debe ser ejercida por jueces que no
pueden ser removidos de sus cargos mientras observen un buen comportamiento de acuerdo a la
CPR y las leyes” (Art. 80 CPR).

Responsabilidad: Máxima conforme a la cual los jueces que no observaren el buen comportamiento
exigido por la CPR y las leyes, quedan sometidos a las consecuencias jurídicas que deriven de su
conducta”. (Art. 6, 7 y 79 CPR; y 13 COT).

Hay diferentes clases: i) Responsabilidad disciplinaria: Es aquella en que incurren los jueces por
de faltas o abusos cometidos en el ejercicio de sus funciones (Art. 530 COT; y 80 Inc. 3 CPR). ii)
Responsabilidad política o constitucional: “Es aquella en que incurren los miembros de los
tribunales superiores de justicia por NOTABLE ABANDONO DE SUS DEBERES” (Art. 52 nº 2;
53 nº 1 CPR; Art. 333 COT). iii) Responsabilidad Ministerial: aquella que deriva de conductas
ilícitas cometidas por los jueces en el ejercicio de sus funciones. La responsabilidad ministerial, a
su turno, puede ser de dos clases, a saber: Responsabilidad penal ministerial de los jueces se
conoce genéricamente con el nombre de “prevaricación judicial”. Se refiere a ella el Art. 79 CPR
que dice que: “los jueces son personalmente responsables por los delitos de cohecho, falta de
observancia en materia sustancial de las leyes que reglan el procedimiento, denegación y torcida
administración de justicia y, en general, de toda prevaricación y la Responsabilidad civil
ministerial Es aquella en que incurre el juez cuando, en el ejercicio de sus funciones, comete un
delito o cuasidelito civil

Inexcusabilidad; “Máxima según la cual la jurisdicción debe ser ejercida por los tribunales de
justicia en todos aquellos casos en que sea requerida su intervención en forma legal y en negocios
de su competencia” (Art. 76 Inc. 2 CPR; Art. 10 Inc. 2 COT, Art. 170 nº 5 CPC).
Descansa en aquella característica que la jurisdicción es “poder- deber público”, por consiguiente,
sobre los tribunales pesa un imperativo jurídico de intervenir en los asuntos en que han sido
legalmente requeridos; La falta de ley que regule el asunte no excusa al órgano de resolver la
cuestión, de modo que, ante una laguna legal, el tribunal deberá acudir a los principios de equidad o
generales del derecho que sean pertinentes.
i) Inavocabilidad: “Máxima según la cual los tribunales tienen la prohibición de conocer los
asuntos pendientes que se encuentran sometidos al conocimiento de otro tribunal” (Art. 8 COT).
Existen ciertas excepciones como: i) Las visitas, que son inspecciones que practican los tribunales
superiores de justicia a los tribunales inferiores, notarias, conservadores y archiveros, para fiscalizar
su conducta, están las visitas ordinarias y las extraordinarias, en las que el ministro en visita no solo
es un ente fiscalizador, sino esta llamado a conocer del proceso del cual conoce el juez visitado; ii)
Acumulación de autos : Es la reunión de dos o más procesos que se tramitan separadamente en
uno solo, se busca la unidad de la causa, y tiene lugar en los casos y en la forma que establecen los
arts. 92 y SS. La acumulación de autos constituye una excepción al principio en comento ya que,
una vez que se decreta la acumulación, sólo uno de los tribunales se abocará el conocimiento de
todas las causas que se acumularon y finalmente iii) el sometimiento a arbitraje Es el acto por
medio del cual un asunto que se encuentra actualmente sometido al conocimiento de un tribunal
ordinario, las partes lo entregan al conocimiento de un tribunal arbitral.

Pasividad: “Máxima según la cual la función jurisdiccional sólo puede ser ejercida previa solicitud
de parte” (Art. 10 Inc. 1 COT); el tribunal no puede ejercer jurisdicción de propia iniciativa.

Predomina donde existe interés privado, particularmente en el mundo civil. Sin embargo bien
sabemos la pasividad no es extraña al mundo penal y prueba de ello son los delitos de acción penal
privada donde la fiscalía no interviene y sólo lo hace el tribunal en la medida que exista querella,
impulso de la víctima, no hay actuación oficiosa. Ex existen importantes excepciones:

i) La declaración oficiosa de nulidad absoluta de un acto o contrato, cuando aparezca de


manifiesto en el mismo (Art. 1683 CC).
ii) La nulidad procesal oficiosa (Art 83 COT), y las facultades oficiosas del tribunal para
corregir ciertos vicios del procedimiento señalados en el art. 84 del C.P.C.
iii) Las medidas para mejor resolver (art 159 del CPC).
iv) La declaración de incompetencia absoluta, así como también la derivada de la
competencia
v) Los arts. 776 y 785 del C.P.C. que permiten a las Cortes de Apelaciones y a la Corte
Suprema anular de oficio las sentencias en ciertas y determinadas condiciones.

Publicidad: “Máxima conforme a la cual la función jurisdiccional debe ser ejercida por medio de
actos que sean susceptibles de ser conocidos por las partes y terceros” (Art. 9 COT; Art. 8 Inc. 2
CPR). Excepciones: i) Juicios de nulidad del matrimonio y divorcio, ya que el Art. 756 CPC
autoriza al tribunal para ordenar que estos procesos se mantengan en reserva y ii) El juicio oral
penal, pues el Art. 289 CPP faculta al tribunal para disponer que se restrinja la publicidad.

Territorialidad: “Máxima según la cual los tribunales deben ejercer la función jurisdiccional en un
espacio físico o territorial previamente definido por la ley” (Art. 7 COT). Excepciones: i) La
inspección personal del tribunal (Art. 403 Inc. 2 CPC), ya que el examen directo del objeto
probatorio puede hacerse en un lugar territorialmente diverso al que por ley le corresponde al juez.
Sedentaridad: “Máxima conforme a la cual los tribunales deben ejercer la función jurisdiccional en
un lugar fijo y determinado” (no tiene norma expresa).Se traduce en que los tribunales deben estar
asentados, lo cual se contrapone a la figura del tribunal itinerante. La Sedentariedad se traduce en
los deberes de asistencia y de residencia que pesan sobre los jueces. (Art. 312 COT y Art. 311
COT). Excepción: Se presenta a propósito de los TJOP. De acuerdo al Art. 21 º A COT.

Gradualidad o jerarquía: Máxima según la cual la función jurisdiccional debe ser ejercida a través
de distintos grados o estadios jurisdiccionales de conocimiento y decisión”. La gradualidad se
traduce en la existencia de distintos tribunales que se ordenan entre sí por un principio de jerarquía,
de suerte que es posible distinguir entre tribunales superiores e inferiores, para efectos de los
distintos grados de conocimiento que la ley contempla. De este modo, tienen el carácter de
tribunales superiores la CS y las CA; por su lado, tienen el carácter de inferiores, los JL, los JG; y
los TJOP.

Gradualidad e instancia: Existe entre ellas una relación de género a especie. En efecto, la
instancia puede definirse como “cada uno de los grados jurisdiccionales que la ley establece para
que un tribunal conozca y falle un asunto, estando facultado para pronunciarse sobre todas las
cuestiones de hecho y de derecho que se susciten en el proceso”.

En nuestro país sólo existen dos instancias, o sea, un asunto resuelto en primera instancia puede ser
revisado en un segundo grado jurisdiccional por un tribunal jerárquicamente superior. Los
tribunales que intervienen en segunda instancia son normalmente las CA, excepcionalmente lo es la
CS, por ejemplo, en la acción de amparo, de protección, en el desafuero, pero la verdad es que ésta
última se comporta generalmente como tribunal de casación. No todos los grados jurisdiccionales
que la ley contempla configuran instancia, ya que puede ocurrir que lo resuelto por un tribunal sea
revisado por uno superior, pero estando éste facultado para conocer únicamente las cuestiones de
derecho, quedando los hechos del juicio establecidos por el tribunal de instancia. Así pasa con los
recursos de casación y de nulidad, que no constituyen instancia; al contrario de lo que sucede
con la apelación, en los que el tribunal de alzada se encuentra facultado para conocer tanto las
cuestiones de hecho como de derecho. Los procedimientos se clasifican de acuerdo a la instancia
en: i) Procedimientos de única instancia: la resolución que falle el asunto es inapelable, no
obstante pueda ser susceptible de otros recursos.ii) Procedimientos de primera instancia: la
resolución que falla el asunto es susceptible de apelación.iii)Procedimientos de segunda
instancia: es el procedimiento al que se llegó a través de la apelación. La principal característica de
la segunda instancia es que el tribunal superior reproduce el mismo examen que el tribunal de
primera instancia.

Gratuidad: Máxima según la cual los tribunales deben ejercer su jurisdicción sin recibir para ello
una remuneración o contraprestación de parte de los sujetos procesales”. Desde el punto de vista de
los sujetos procesales la jurisdicción es gratuita; la paga el Estado. Excepción: Los jueces árbitros.

Imperio: “Máxima que consiste en la legítima posibilidad que tienen los tribunales de recurrir a la
fuerza socialmente organizada, a fin de obtener el cumplimiento de lo resuelto” (Art. 76 Inc. 3
CPR). Excepciones i) No tiene imperio los tribunales arbitrales, pues de acuerdo al Art. 635 Inc. 3
CPC.ii) Por otro lado, no todas las sentencias son susceptibles de ejecución. No lo son, por ejemplo,
las sentencias declarativas de mera certeza y las sentencias constitutivas. Lo mismo ocurre con las
sentencias de condena cuando el deudor voluntariamente les da cumplimiento

Arbitraje: Los tribunales arbitrales podemos definirlos como aquellos servidos por jueces
árbitros .A su vez, el artículo 222 del COT define a los árbitros de la siguiente manera: “se llaman
árbitros los jueces nombrados por las partes o por la autoridad judicial en subsidio, para la
resolución de un asunto litigioso”. Diferencias entre tribunales ordinarios y arbitrales: i)Los
tribunales ordinarios, por regla general, son permanentes y perpetuos; los tribunales arbitrales, en
cambio, son accidentales y temporales .ii) Los jueces que sirven en tribunales ordinarios y
especiales, son funcionarios públicos; los tribunales arbitrales, cualquiera que sea su calidad,
carecen de un vínculo con el Estado. iii) Los tribunales ordinarios son nombrados y remunerados
por el Estado; los jueces árbitros, no son funcionarios públicos y, como tales -por regla general-,
son nombrados por las partes y remunerados por las mismas. iv) Con respecto a los tribunales
ordinarios, la competencia viene dada por ley; mientras que, el juez árbitro -excluyendo los casos de
arbitraje forzoso- obtiene competencia a partir de la voluntad de las partes. v) Los jueces árbitros
carecen de imperio, y no pueden hacer uso directo de la fuerza para ejecutar las resoluciones que
exijan procedimientos de apremio o el empleo de otras medidas compulsivas (artículo 635 del
CPC), a diferencia de los tribunales ordinarios.

Existe una clasificación importante: se encuentra consagrada en el artículo 223 del COT, la cual
toma en cuenta dos factores, a saber, la tramitación y la dictación del fallo. En razón de lo anterior,
distinguiremos entre arbitraje de árbitros de Derecho, de árbitros arbitradores y mixto.

i) Arbitraje de árbitros de Derecho, es aquel en que el árbitro falla con arreglo a la ley y se
somete, tanto en la tramitación como en el pronunciamiento de la sentencia definitiva, a las reglas
establecidas para los jueces ordinarios según la naturaleza de la acción deducida (artículo 223 inciso
2° del COT). ii) Arbitraje de árbitros arbitradores, es aquel en que el árbitro falla obedeciendo a
lo que su prudencia y la equidad le dictaren, sin estar obligado a guardar ni en el procedimiento ni en
el fallo otras reglas que las que las partes le hayan señalado en el acto constitutivo del compromiso,
y si estas nada hubieren expresado, las que se establezcan para este caso en el Código de
Procedimiento Civil (artículo 223 inciso 3° del COT).La remisión del COT debe comprenderse a los
artículos 636 al 643 de dicho cuerpo legal. iii) Arbitraje mixto, es aquel que participa de los
caracteres de un arbitrador en cuanto al procedimiento, y se limita a la aplicación estricta de ley en el
pronunciamiento de la sentencia definitiva, siendo esto lo característico del árbitro de derecho en
cuanto al fallo (artículo 223 inciso final del COT).

Según la materia sometida a arbitraje, se distingue:

Arbitraje forzoso, es aquel que versa sobre materias que son sometidas al conocimiento de un
tribunal arbitral por mandato legal, siendo incompetentes los tribunales ordinarios o especiales para
conocer de esos asuntos. vg; liquidación de sociedad conyugal, colectiva, comandita civil,
comunidades; partición de bienes. ii) Arbitraje prohibido, es aquel referido a materias que no
pueden ser sometidas al conocimiento de tribunales arbitrales. Se trata de negocios que
comprometen derechos irrenunciables, o de litigios que pueden estar comprometidos derechos de
terceros, y de asuntos en que su naturaleza repugna con la noción de jurisdicción arbitral, como los
procesos penales. Vg: (a) alimentos; (b) el derecho de pedir separación de bienes entre marido y
mujer; (c) causas criminales o de policía local; (d) las que susciten entre un representante legal y su
representado; y (e) en aquéllas en que deba ser oído el fiscal judicial, (f) las gestiones de
jurisdicción voluntaria, porque los árbitros sólo resuelven asuntos litigiosos, y; (g) los juicios en que
se ventilen derechos regidos por el Código del Trabajo y leyes complementarias, porque estos
derechos son irrenunciables.

Compromiso: Es una convención por la cual las partes sustraen determinados asuntos litigiosos
presentes o futuros de la justicia ordinaria para someterla a jueces que están designados.
Los elementos de la esencia son: (i) el nombre y apellido de las partes litigantes; (ii)
nombre y apellido del árbitro nombrado y; (iii) la enunciación del asunto sometido al juicio arbitral.
La falta de estos elementos provoca la nulidad del compromiso. Elementos de la
naturaleza que puede contener el compromiso son: (i) la enunciación de las facultades del árbitro;
(ii) el lugar del arbitraje, y; (iii) el tiempo en que deberá desempeñar sus funciones. En el evento
que falten algunas de las menciones del N°4 del artículo 234 del COT, el artículo 235 resuelve
como se suple esta falta, así:(i) si en el compromiso no se hace mención a la facultad o calidad del
árbitro, se entiende que éste tendrá las facultades de un árbitro de derecho;(ii) si faltare la
expresión del lugar en que deba seguirse el juicio, el lugar del arbitraje será aquél en que se celebró
el compromiso, y;(iii) si nada se dice en cuanto al tiempo, se entiende que el árbitro deberá
desempeñar sus funciones dentro del plazo de dos años, contados desde la aceptación del cargo.

Clausula Compromisoria: Es un contrato por el cual las partes sustraen asuntos litigiosos
presentes o futuros de la justicia ordinaria para someterla a un juico arbitral. La obligación consiste
en nombrar al árbitro. No se encuentra regulada en el COT, ni le son aplicables los artículos 234
y 235 COT, sin perjuicio de ello, se concluye por doctrina y jurisprudencia su perfecta validez.
Diferencias entre el compromiso y la cláusula compromisoria i) En el compromiso se designan
al árbitro. En la cláusula compromisoria sólo se establece la obligación de las partes a designar al
árbitro de común acuerdo con posterioridad. ii) El compromiso es solemne que debe constar por
escrito, mientras que la cláusula compromisoria es consensual. iii) El compromiso es un contrato
intuito personae, es decir, se celebra en atención a la persona del árbitro, lo que genera que si el
árbitro designado, por cualquier razón, no puede asumir el cargo, entonces el compromiso se
entiende fallido, y por lo tanto, deberá recurrirse a la jurisdicción ordinaria. A su vez, el arbitraje
nacido de una cláusula compromisoria no termina por las causales que suponen un rasgo personal
del árbitro. Si el árbitro designado por una cláusula compromisoria no pueden terminar su encargo
subsisten los efectos de esta cláusula, y debe procederse nuevamente a designar a otro árbitro.

Competencia: “ La competencia es la facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer de los
negocios que la ley ha colocado dentro de la esfera de sus atribuciones”, definición legal del 108
COT. Otras definiciones; i) Colombo: “Es la potestad que tienen los tribunales para resolver con
efecto de cosa juzgada los conflictos de relevancia jurídica que se sean sometidos a su
conocimiento, para conciliarlos y para intervenir en los demás asuntos que la ley le encomiende” .ii)
Calamandrei: La determinación de los poderes jurisdiccionales de cada uno de los jueces.” En
definitiva, la competencia es el conjunto de reglas que determinan qué tribunal debe conocer
de cual asunto y cuál es la extensión de sus atribuciones.
RELACIÓN DE LA COMPETENCIA CON LA JURISDICCIÓN. La jurisdicción es una
función estatal para resolver con fuerza de cosa juzgada los asuntos sometido a conocimiento de los
tribunales que la ejercen. Se dice que la competencia es la medida de la jurisdicción, esto quiere
decir que por el hecho de ser tribunales todos están investidos de jurisdicción y que esa jurisdicción
que la tienen todos los tribunales se divide para que la distribución de la carga de trabajo sea
razonable, para que se permita el acceso a la jurisdicción de todos, etc. Esta distribución de
funciones dentro de toda la jurisdicción serían las reglas de competencia. Todos los tribunales
tienen jurisdicción y todos tienen una parcela de competencia de la que no se pueden salir, por lo
que la idea de competencia solo es discutible dentro de entes que tengan jurisdicción.

¿Cómo se alega la falta de jurisdicción?

Siempre nuestros tribunales han entendido que se debe alegar como algo diverso de la falta de
competencia, pero ha variado la opinión:

Jurisprudencia tradicional: señala que debe alegarse como excepción perentoria (en la
contestación) y fallarse en la sentencia definitiva. Debemos recordar que las excepciones
perentorias son todas aquellas que se sustentan en cuestiones de derecho sustantivo y su fin es
enervar. En otras palabras, son aquellas que tienen por objeto atacar el fondo de la acción deducida.

Jurisprudencia más actual: Es algo siempre distinto de la falta de competencia, pero que puede
alegarse como excepción dilatoria (a falta de causal especial, se usa la causal genérica del art. 303
N°6). Debemos recordar que las excepciones dilatorias son aquellas que buscan corregir vicios del
procedimiento sin afectar el fondo de la acción deducida (art. 303 N°6).

Según ROMERO SEGUEL encontramos los siguientes argumentos para sostener que la falta de
jurisdicción debe alegarse como una excepción dilatoria: i) La jurisdicción es un presupuesto
procesal: Los presupuestos procesales son “aquellos elementos formales que se precisan para que
una relación procesal produzca todos sus efectos”. Así, se dice que la jurisdicción sería el primer
presupuesto procesal y la forma habitual de controlar los presupuestos procesales son las
excepciones dilatorias del art. 303. ii) Diferencia conceptual entre excepciones dilatorias y
perentorias: Las excepciones perentorias son todas aquellas que se sustentan en cuestiones de
derecho sustantivo y su fin es enervar. En otras palabras, son aquellas que tienen por objeto atacar
el fondo de la acción deducida. Mientras que, que las excepciones dilatorias son aquellas que
buscan corregir vicios del procedimiento sin afectar el fondo de la acción deducida. iii ) El
reconocimiento de la falta de jurisdicción produce una sentencia meramente procesal: Este tipo de
sentencias se caracterizan por no pronunciarse sobre el fondo de la acción deducida. En este
sentido, cuando una resolución admite la falta de jurisdicción no se pronuncia sobre las condiciones
de mérito de la acción (derecho, interés y legitimación).

Diferencia entre competencia/jurisdicción

i) La jurisdicción es el género, la competencia es la especie, en el sentido de que todo tribunal,


por el hecho de ser tal tiene jurisdicción, pero no necesariamente competencia. Esto según la
doctrina tradicional, ya que podemos encontrar casos de jueces que no tienen jurisdicción para
conocer de un asunto. Por ejemplo si las partes de un contrato someten las diferencias que este
generare a los tribunales de EEUU, los tribunales chilenos no tendrían jurisdicción para conocer de
este asunto. ii) La jurisdicción es unitaria y no admite clasificaciones, mientras que la competencia
sí lo admite. iii) La jurisdicción es improrrogable. La competencia es, en ciertos casos, prorrogable.
iv) La jurisdicción es indelegable. La competencia, en ciertos casos, es delegable. v) La
jurisprudencia mira la relación entre los órganos jurisdiccionales y otros órganos estatales, mientras
que la competencia mira la relación entre los distintos órganos jurisdiccionales.

Competencia Absoluta: es aquella que determina la clase, categoría o jerarquía del tribunal que
debe conocer de un proceso jurisdiccional. La jeraquia es solo útil en los juicios de hacienda, los
que deben seguirse por ley en tribunales de asiento de corte, por regla general con esta reglas no
sabremos qué tribunal es competente, vg en sede civil, penal, pero hay casos que bastara para saber
como es en el Tribunal Constitucional o el TDLC.

Competencia relativa: es aquella que determina cuál tribunal especifico, dentro de una
determinada clase, categoría o jerarquía, debe conocer un proceso jurisdiccional.

Por ello sus principales diferencias son que las reglas de competencia absoluta son siempre de
orden público y no pueden ser renunciadas o modificadas, en cambio las reglas de competencia
relativa, generalmente son renunciables por las partes, precisamente por la prórroga de
competencia. La infraccion de reglas de competencia absoluta, acarrea la nulidad procesal
insubsanable, que subsiste en el tiempo y que puede ser declarada en cualquier instante, incluso de
oficio por el tribunal (83 inc 2 CPC), En el caso de la infracción de reglas de competencia relativa,
por regla general si no se reclama oportunamente es saneada por el transcurso del tiempo (prorroga
tacita de competencia). La incompetencia absoluta puede y debe ser declarada de oficio por el
respectivo tribunal ( 83 inc 2 CPC, la incompetencia relativa solo puede ser declarada a solicitud de
parte.

Competencia natural: es aquella que designa la ley a través de un conjunto de normas de


competencia y determina el tribunal específico, que debe conocer de un proceso jurisdiccional.

Competencia prorrogada: es aquella que adquiere un tribunal que no es naturalmente competente


en cuanto al territorio (incompetente relativamente), en virtud de un acuerdo entre las partes que se
llama prorroga de competencia.

Competencia propia: es aquella atribuida a un tribunal por ley o acuerdo de partes.

Competencia delegada: aquella otorgada a un tribunal en virtud del encargo formulado por otro
tribunal a través de un exhorto, a fin que practique u ordene practicar un determinada actuación.

Reglas generales de competencia

Son reglas comunes aplicables a toda clase de procedimiento, se encuentran reguladas entre los arts.
109 y 114 del COT. Son 5: radicación, grado, extensión, prevención y ejecución.

Regla de la Radicación Art. 109 COT: “Radicado con arreglo a la ley el conocimiento de un
negocio ante tribunal competente, no se alterará esta competencia por causa sobreviniente”
¿Cuándo se entiende radicada una causa?

i)Nadie sostiene que se produzca con la sola presentación de la demanda. En general, no se


producen efectos jurídicos por la sola interposición de la demanda, no se estima que exista un juicio
por ese solo hecho, esto tiene varias consecuencias prácticas, algunas muy relevantes en relación
con la interrupción de la prescripción, con el abandono del procedimiento que no procede mientras
no esté notificada la demanda, con el retiro de la demanda, etc.ii) Algunos señalan que basta el
emplazamiento, es decir, basta con que se le notifique válidamente la demanda al demandado. Esta
es la postura más común de la doctrina y compartida por la jurisprudencia. iii)Otros dicen
que, además, debe transcurrir el término de emplazamiento, y siempre que no se alegue y acoja una
excepción de incompetencia. Esta es la postura más correcta, pero lo más entendido es lo segundo.

¿Qué se entiende por causa sobreviniente?: i)Es siempre un hecho del hombre ej.: cambio de
domicilio, de trabajo, de estado civil, etc.ii) Fuera de causa sobreviniente queda la ley, es decir,
esta regla de radicación no constituye obstáculo para que la ley pueda alterar la competencia de un
asunto una vez radicado esto porque es una regla fijada en una norma de rango legal, por tanto, si se
dictara otra ley que cambie esto se produciría una derogación tácita de la primera o por
especificidad, entonces no tiene sentido que la ley establezca un límite a la ley. Excepciones a la
radicación: Acumulación de autos, compromiso, resolución de liquidación.

Regla del Grado Art. 110 COT: “Una vez fijada con arreglo a la ley la competencia de un juez
inferior para conocer en primera instancia de un determinado asunto, queda igualmente fijada la del
tribunal superior que debe conocer del mismo asunto en segunda instancia”. Así, la competencia
queda fijada cuando se radica la causa. Este artículo está pensando en la apelación porque habla de
primera instancia, pero se entiende que se aplica a todos los recursos. . La gran consecuencia de esto
es que no procede la prórroga de competencia en segunda instancia.

Regla de Extensión Art. 111 COT: “El tribunal que es competente para conocer de un asunto lo es
igualmente para conocer de todas las incidencias que en él se promuevan.

Lo es también para conocer de las cuestiones que se susciten por vía de reconvención o de
compensación, aunque el conocimiento de estas cuestiones, atendida su cuantía, hubiere de
corresponder a un juez inferior si se entablaran por separado”. Esta regla está vinculada a los
incidentes (Art. 82 CPC). Un incidente es cualquier asunto accesorio, entonces según esta regla, el
tribunal que conoce del asunto principal va a conocer también del incidente.

Regla de la Prevención Art. 112 COT “Siempre que según la ley fueren competentes para conocer
de un mismo asunto dos o más tribunales, ninguno de ellos podrá excusarse del conocimiento bajo
el pretexto de haber otros tribunales que puedan conocer del mismo asunto; pero el (tribunal
competente) que haya prevenido en el conocimiento excluye a los demás, los cuales cesan desde
entonces de ser competentes”.

Este artículo contiene dos cosas, por una parte, una de las expresiones del principio de
inexcusabilidad y, en la segunda parte, la regla de la prevención. Entones, el tribunal que tenga una
competencia teórica de un asunto la va a perder cuando otro tribunal competente empieza a conocer
del asunto.¿Cuándo se previene? Los criterios se estiman que son los mismos que de la radicación.
¿Cómo se alega esta incompetencia por prevención? Hay dos formas: la excepción dilatoria de
incompetencia del art. 303 nº 1 y la excepción dilatoria de litispendencia del art. 303 nº 3, esto
porque la litispendencia supone que haya un asunto pendiente y lo estará desde el momento de su
radicación.

Regla de la ejecución : Esta regla apunta a determinar qué tribunal conocerá del cumplimiento
forzado de las prestaciones que puede imponer una resolución judicial o sentencia de condena. Se
regula en los arts. 113 y 114 del COT.

i)Materia civil: la ejecución de las resoluciones corresponde a los tribunales que las hubieren
pronunciado en primera o en única instancia (113 inc. I). Esta es la regla básica y quiere decir
que, en principio, los tribunales de 2da instancia no están obligados a la ejecución.

Luego el inciso III y IV del art. 113 señala una excepción más bien aparente relativa a los
recursos porque señala que los tribunales superiores podrán ejecutar los fallos que se dicten para
su sustanciación, con esto se refiere a las resoluciones de mero trámite, pero esto no es ejecución,
por ello no es una excepción. Pero luego señala que podrán decretar el pago de las costas de los
funcionarios que hubiesen intervenido en su tramitación, pero no otras, esto es una excepción,
pero bastante menor.

Art. 114 COT: “Siempre que la ejecución de una sentencia definitiva hiciere necesaria la
iniciación de un nuevo juicio, podrá éste deducirse ante el tribunal que menciona el inciso
primero del artículo precedente (el de primera o única instancia) ante el que sea competente en
conformidad a los principios generales establecidos por la ley, a elección de la parte que hubiere
obtenido en el pleito”. Esto complica un poco el asunto porque se refiere a los casos en que es
necesario iniciar un nuevo juicio.

Por regla general, la forma norma de ejecutar las resoluciones judiciales es en el mismo juicio a
través del cumplimiento incidental, pero este procedimiento incidental tiene un plazo, que señala
el art. 233 CPC, de 1 año contado desde que la prestación contenida en la resolución se hizo
exigible (esto es, cuando la sentencia se encuentre ejecutoriada o cause ejecutoria12) salvo que la
sentencia diga otra cosa (por ej.: sentencia cumplimiento de contrato dirá que se cumplirá desde
X fecha, ahí el plazo se contará desde esa fecha).

Entonces, el cumplimiento incidental es siempre ante el mismo tribunal. Sin embargo, hay ciertas
hipótesis en que se tendrá que iniciar un nuevo juicio y en esos casos el art. 114 COT señala que
podrá deducirse ante el tribunal que dictó la resolución o ante el tribunal competente de acuerdo a
las reglas generales. Esto es a elección de la parte que obtuvo sentencia favorable.

¿En qué casos es necesario iniciar un nuevo juicio?

i) Cuando haya transcurrido más de un año desde que la obligación contenida en la sentencia se
haya hecho exigible. ii) Cuando incluso dentro de ese año el acreedor, el que obtuvo
sentencia favorable, opta por iniciar un nuevo juicio. Puede hacerlo, aunque es bastante poco
común, ej.: sentencia que se litigó en Stgo. y ambas partes y el inmueble se encuentran en Punta
Arenas, puede resultarle más fácil iniciar nuevo juicio allí. ¿Cómo será el nuevo juicio? Arts.
434 Nº1, 680 Nº7 CPC

Por regla general, será un juicio ejecutivo, porque la sentencia firme condenatoria es título
ejecutivo. Salvo que hayan transcurrido más de 3 años, en este caso tendrá que ser juicio sumario
porque la acción ejecutiva habrá prescrito, subsistiendo como acción ordinaria por otros 2 años .ii)
Materia penal: “La ejecución de las sentencias penales y de las medidas de seguridad previstas
en la ley procesal penal será de competencia del juzgado de garantía que hubiere intervenido en el
respectivo procedimiento penal”. (Art. 113 inc. II)

Elementos que determinan la competencia absoluta: (3) Fuero, materia y cuantia.

Fuero: es la calidad de ciertas personas que en razón de su autoridad o investidura se otorga


competencia a un órgano jurisdiccional (de mayor jerarquía) para conocer un determinado asunto.
Entre quienes se cuentan están el PdlR, Parlamentarios, ciertas autoridades eclesiásticas ( 50
COT), Se aplica en casos civiles y por regla general no se aplica en materia penal, la
consecuencia del fuero es que en primera instancia, en vez de conocer un JdL lo hara un ministro
de C.d Apelaciones. Existen casos en que no se aplica el fuero vg: asuntos posesorios y materia
de minas.

Materia: es la naturaleza o clase de asunto sometido al conocimiento y decisión del tribunal, es el


objeto del juicio. Lo que determina el asunto, no son los hechos, es la pretensión.

Cuantía: Según el 115 del COT es “el valor de la cosa disputada”. En temas penales, se
determina por la pena que lleva consigo el delito, es la pena concreta que se pide.. Anteriormente
este factor de competencia absoluta tenia importancia, ya que antes había jueces de letra de
mínima cuantía y jueces de distrito, pero ahora no es así, quedando su relevancia para otros
temas, el principal es para determinar el procedimiento aplicable: Juicos de mayor, menor y
mínima cuantía y para saber si el asunto será conocido en única o primera instancia. Importante:

i) Mayor cuantía: más de 500 UTM


ii) Menor cuantía: más 10 y hasta 500 UTM
iii) Mínima cuantía: hasta 10 UTM

Reglas de competencia relativa: Son reglas que determinan el tribunal concreto que va a conocer
de un asunto, en caso de existir más de uno en la misma clase y jerarquía, por tanto, sirven para las
CA, los JdL, Familia, Laborales, Policía Local, Tributario y Aduanero, Ambientales. Estas reglas no
son siempre necesarias, solo para el caso que nos encontremos más de uno competente de la misma
clase y jerarquía.
Se suele decir que son reglas que miran solo al interés de las partes, por cuanto son prorrogables,
esto en contraposición a las reglas de competencia absoluta donde hay un interés público
comprometido. Esto tiene ciertas consecuencias:
i) Se puede disponer de ellas a través de la prórroga de competencia. ii) Si no se alega
oportunamente el derecho precluye. iii) Existe la posibilidad de declararla de oficio.
Sin embargo, esto no es tan así porque la prórroga es muy limitada, solo existe en los asuntos
civiles contenciosos y solo en primera instancia. No obstante esta falta de regulación en otros
ámbitos, puede declararse la prórroga también en Familia y Laboral, al menos.
Reglas de competencia en materia civil contenciosa: se encuentran en los arts. 134, 135 y 138
COT. El criterio de distinción es el tipo de acción que se trate (mueble o inmueble, Art. 580 CC).La
regla general está en el Art. 134 COT: “En general, es juez competente para conocer de una
demanda civil o para intervenir en un acto no contencioso, el del domicilio del demandado o
interesado, sin perjuicio de las reglas establecidas en los artículos siguientes y de las demás
excepciones legales”. Entonces, la regla básica es que sea competente el tribunal del domicilio del
demandado. Existen además reglas especiales, el problema se da con dos de ellas las de los arts. 135
y 138. El art. 135 regula las acciones inmuebles y el 138 las acciones muebles, el problema es que
nada queda fuera de estas reglas porque todas las acciones son muebles o no. Entonces, en realidad el
art. 134 solo se aplica a los asuntos no contenciosos.

Domicilio: es la residencia acompañada real o presuntivamente del ánimo de permanecer en ella.

Reglas de competencia en materias penales :Art. 157 inc. I COT: Será competente para
conocer de un delito el tribunal en cuyo territorio se hubiere cometido el hecho que da motivo al
juicio. El juzgado de garantía del lugar de comisión del hecho investigado conocerá de las gestiones
a que diere lugar el procedimiento previo al juicio oral. El JdG será el que marcará el eventual TJOP
que pueda conocer del asunto.

Reglas de distribución: estas reglas se aplican en todos los casos en que en un territorio
jurisdiccional haya más de un tribunal o más de un juez competente para conocer de un asunto. En
materia de familia, laboral y penal se hablará de más de un juez, ahí en esos casos la ley no se mete
mucho, solo se pide que se desarrolle un sistema que procure la distribución equitativa de las cargas
de trabajo, pero no establece reglas legales. En materia civil, en cambio, se regula.

Prorroga de competencia: Es un acto jurídico procesal bilateral en virtud del cual las apartes
deciden someter la decisión de un conflicto a un tribunal diferente al establecido por la ley.
Requisitos de la prórroga 1. Que haya acuerdo entre las partes (arts. 186 y 187 COT).

a) El art. 186 da una especie de definición legal de prórroga de competencia expresa: cuando en el
contrato mismo o en un acto posterior han convenido en ello las partes, designando con toda
precisión el juez a quien se someten. Si bien ley señala que se debe designar con toda precisión el
juez, no es necesario que sea tan así, pero igual se exige la mayor precisión posible. Ej.: no se
puede decir que será el 2do JdL de Valparaíso, pero sí que lo será un JdL de Valparaíso.

b) El art. 187 se trata de la prórroga tacita de competencia, que requiere dos cosas:

i. El demandante por el hecho de concurrir al tribunal incompetente a interponer la demanda.


ii. El demandando que luego de apersonarse en el juicio realice cualquier gestión que no sea
alegar la incompetencia, por ej. contesta la demanda.
Acá surge un tema con el demandado que está en rebeldía. En general se entiende que precluye el
derecho si no se reclama la incompetencia relativa dentro del término de emplazamiento, es decir,
el que busca alegar la incompetencia en termino probatorio no podría hacerlo, la idea es que
alguien no piense en dejar pasar todo el juicio para recién alegar la incompetencia.

2. Que se trate de un asunto contencioso civil. No procede en los asuntos no contenciosos y


aquellos que no sean civiles, en sentido restringido, es decir, no se incluye ni laboral, ni familia.

3. Que se de en primera instancia.

4. Que sea entre tribunales ordinarios. No procede entre tribunales especiales.

5. Que sea entre tribunales de igual jerarquía.

6. Que la competencia sea solo en razón del territorio.

Formas de alegar la incompetencia:


Hay dos formas de alegar la competencia por inhibitoria y declinatoria (101 y 102 CPC). El que
elige uno renuncia al otro:

I).Inhibitoria (es la menos común): supone ir al tribunal que uno cree competente y señalarle que
existe otro tribunal que está conociendo de un asunto que es de su competencia, acompañando
todos los antecedentes que sean necesarios. Si ese tribunal determina que es competente, deberá
pedirle al tribunal que está conociendo del asunto que se inhiba de seguir conociendo, y ahí hay
dos posibilidades:

a) Si se inhibe no hay problema, sin perjuicio que el demandante puede apelar.

b) Si no se inhibe se da una contienda de competencia. Quien la resuelve depende de qué


tribunales está en conflicto, si son dos tribunales de primer grado será la CA que haya prevenido
el conocimiento del asunto.

II). Declinatoria: es ir ante el mismo tribunal que está conociendo el asunto y pedirle que se
declare incompetente. Formas de alegarlo:

a) La principal manera de alegarlo es a través de excepción dilatoria del art. 303 Nº 1 CPC. En
el juicio ejecutivo habría que oponer excepciones a la ejecución la del art. 464 nº 1, y en el juicio
sumario se interpone como dilatoria conjuntamente con la contestación de la demanda. Lo que
significa que en el juicio ejecutivo y en el sumario la incompetencia se va a fallar en la sentencia
definitiva, mientras que en el juicio ordinario se fallará en una sentencia interlocutoria.

b) Por vía incidental (art. 305 inciso II CPC). Las excepciones dilatorias se deben oponer
todas juntas en un solo escrito, pero respecto de la de incompetencia se puede oponer en el
progreso del juicio por vía de alegación o defensa, esto quiere decir que se podría alegar por vía
incidental, pero dice que se estará a lo dispuesto en los arts. 85 y 86, y estos exigen que los
incidentes se hagan valer en cuanto se conozcan. Entonces, la incompetencia que se podría alegar
de esta forma, si no se alegó como excepción dilatoria, sería solo la incompetencia absoluta,
porque la relativa sino se alegó se produjo la prórroga. Además, se puede alegar por vía incidental
en segunda instancia.
c) Incidente de nulidad (art. 83 CPC). En general esta es para la incompetencia absoluta, pero
igual se podría la relativa si se hace dentro de los primeros 5 días, en vez de la excepción dilatoria
lo que es poco conveniente porque con la excepción hay más días. Si se alega nulidad por
incompetencia absoluta no hay plazo para alegarlo, por existir un interés público comprometido y
ser un defecto tan grave que no se puede convalidar con el paso del tiempo.

d. Declaración de oficio (art. 84 CPC). Siempre que se trate de la incompetencia absoluta. Igual
puede ser por casación en la forma de oficio.

e. Recurso de casación en la forma por la causal del art. 768 nº 1 CPC.

En sede penal es una excepción de previo y especial pronunciamiento (264 CPP) y solo puede
oponerla el imputado en la víspera de la audiencia de preparación o al inicio de ella.

Parte: Son sujetos procesales que actúan en pie de igualdad en un proceso jurisdiccional,
solicitando tutela judicial. En sede civil, las partes son los sujetos que formulan una pretensión
(demandante) y en contra de quienes se formula (demandado). Es demandante quien ejerce la
acción y formula una pretensión. Demandado es el sujeto en de contra quien se ejerce la acción y
formula la pretensión.

En caso de existir demanda reconvencional, las partes se denominan demandante reconvencional


y demandado reconvencional.
Tratándose de un procedimiento ejecutivo, la parte que entabla la demanda ejecutiva se denomina
ejecutante, y la parte contra quien se dirige la demanda ejecutiva se denomina ejecutado.
Con motivo de la interposición de los recursos se utiliza la nomenclatura “recurrente” o “parte
recurrente” y “recurrido” o “parte recurrida”. En el recurso de apelación las partes se
denominan “apelante” y “apelado”.
La calidad de parte en la relación procesal permite ejercer los derechos y cumplir con las
cargas u obligaciones inherentes a ella.
Clasificación: En nuestro sistema procesal civil es posible distinguir entre las partes directas e
indirectas. (i) Las partes directas son las que intervienen en el proceso desde su inicio.
Son partes directas el demandante y el demandado. El demandante es quien mediante el ejercicio de
la acción, pone en movimiento al órgano jurisdiccional, entablando la demanda. El demandado es la
parte contra quien se entabla la demanda.

(ii) Las partes indirectas son las que intervienen voluntariamente en el proceso luego de haberse
iniciado, cuando tienen comprometido un interés que se puede ver afectado por su resultado. A las
partes indirectas, nuestra ley las denomina “terceros”, que están regulados entre los artículos 22 y
24 del CPC. Los terceros se dividen en “coadyuvantes”, “independientes” y “excluyentes”.

Por último, no deben confundirse a las partes que pueden intervenir en un proceso con las personas
que pueden interactuar en el mismo. Un testigo o perito, por ejemplo, no son partes, ni directas ni
indirectas. Son terceros, pero sin interés en el resultado del juicio. Ello los diferencia de los terceros
regulados por los arts. 22-24 CPC, que siempre deben invocar un “interés”, lo que permite
calificarlos como partes (indirectas).
Capacidad de las partes
Como ocurre en general en todo el derecho, para concurrir al proceso y realizar actos procesales se
requerirá tener capacidad jurídica. Al derecho procesal le interesa la capacidad para intervenir en el
proceso, y que la intervención se materialice conforme a los preceptos que regulan la actividad
procesal. Para resolver el tema de determinar quiénes tienen capacidad para concurrir al proceso
como parte y realizar actos procesales, habrá que remitirse al derecho sustantivo, especialmente al
Código Civil.
Respecto a la capacidad de las partes, hay que distinguir entre: (a) capacidad para ser parte en
juicio; (b) capacidad procesal o capacidad para comparecer en juicio” y; (c) capacidad para
pedir en juicio o capacidad de postulación o ius postulandi.

a) La capacidad para ser parte en juicio: es la que tiene toda persona (natural o jurídica) por
ser tal u otras entidades (como la herencia yacente, las comunidades, el nasciturus, el hijo póstumo,
etc.) y consiste en la idoneidad para ser titular de derechos que pueden ser materia de un litigio.
Equivale a la capacidad de goce en materia civil.

b) La capacidad procesal, es la que otorga a su titular la aptitud legal para intervenir por sí
mismo en el juicio; esto es, sin necesidad de representación alguna. Equivale a la capacidad de
ejercicio en materia civil, que se encuentra regulada en los artículos 1446 y 1447 del CC.

Las personas que carecen de capacidad procesal deben suplir su incapacidad de acuerdo a las
normas materiales, contenidas en el CC, en el Ccom y en leyes especiales, lo que implica que ellas
deberán comparecer ante los tribunales por intermedio de sus representantes o autorizados por ellos.

c) La capacidad para pedir en juicio o capacidad de postulación o ius postulandi, es


aquella que permite intervenir durante el proceso haciendo peticiones o solicitando diligencias. Se
trata de una capacidad especial, que se reglamente en leyes procesales o adjetivas.
Las personas que carecen del ius postulandi necesitan buscar el ministerio de ciertas personas para
actuar en el proceso so pena que si así no lo hiciesen, declararse inadmisible o improcedente sus
peticiones. Estas personas suplen su incapacidad técnica con la representación procesal. En ella, el
representante se llama procurador, y el representado poderdante, y la fuente de la representación se
llama poder o mandato judicial.

La capacidad es un presupuesto de validez del proceso, por lo que su ausencia obsta a que lo obrado
en él, especialmente su sentencia definitiva, produzca efectos jurídicos.
Legitimación: es la aptitud para ser “justa parte” o “legitima parte”. Tiene que ver a quien o
quienes el ordenamiento jurídico le reconoce la posibilidad de obtener tutela concreta o conra quien
s e puede pedir esa tutela. Es un requisito constitutivo de la acción, que consiste en la aptitud de
una persona para ejercer de forma legítima una acción y para formular una pretensión en contra de
otra que corresponde a su legítimo contradictor. Lo anterior es determinado por el derecho material.
Así para que concurra legitimación activa, es necesario que el demandante encuentre amparada su
pretensión en el derecho material. Para que concurra legitimación pasiva es necesario que el
demandado sea la persona en contra de quien, según del derecho material, corresponde dirigir la
pretensión. Por tratarse de un requisito constitutivo de la acción, el tribunal debe analizar su
presencia al momento de dictar sentencia definitiva. No es un presupuesto procesal, como si lo la
capacidad.
Legitimacion Activa: Es aquella que corresponde al demandante y que implica que la acción la
ejerza quien se encuentre revestido jurídicamente para reclamarla.
Legitimación Pasiva: Es aquella que corresponde al demandado, y significa que la acción se dirija
en contra de quien realmente ha infringido el derecho.
Legitimación originaria: es aquella que tiene el sujeto al momento del inicio de la relación
procesal.
Legitimación sobrevenida: es aquella que se reconoce a uno o más sujetos una vez iniciado el
juicio, para poder participar de él. Por ej. La sucesión procesal por muerte de una de las partes (art.
5 CPC) o el derecho a intervenir en el juicio como tercero.
Legitimación ordinaria, es aquella que le corresponde al titular de la situación jurídica material
que se deduce en juicio.
Legitimación extraordinaria, es aquella que le corresponde según norma legal expresa a un sujeto
distinto del titular de la relación jurídica material, para que ejerza una acción. En otras palabras,
supone el ejercicio de una acción por una persona distinta del titular del derecho. Se trata de una
marcada atenuación a la regla general, que presupone que la acción sólo puede ser deducida
eficazmente por los titulares legitimados para la protección del derecho.
Es importante no confundir la capacidad para ser parte con la legitimación. Una persona
puede tener capacidad para ser parte, pero carecer de legitimación. Vg, una persona natural entabla
una demanda invocando una calidad de dueño, que según el derecho material no tiene., lo mismo
sucede con la parte demandada, puede ser capaz pero carecer de legitimación pasiva.; por ejemplo
se demanda a una persona jurídica en calidad de parte de un contrato que no celebró. La
legitimación no es un presupuesto procesal, es un tema de fondo basado en una norma jurídica
sustantiva, así si no hay legitimación el proceso no es nulo, solo el tribunal deberá dictar una
sentencia que desestime la pretensión por no cumplir con un requisito constitutivo de la acción. En
cambio si incumple con un presupuesto procesal de capacidad para ser parte, existirá un problema
de inexistencia o nulidad.

Litisconsorcio: Consiste en la pluralidad de individuos que actúan en una misma posición de parte
en un proceso.
Litisconsorcio activo, corresponde a aquél en que existe una pluralidad de sujetos en una misma
condición de demandantes.
Litisconsorcio pasivo, corresponde a aquél en que existe una pluralidad de sujetos en una misma
condición de demandados.
Litisconsorcio mixto, es aquél donde existe una pluralidad de sujetos en una misma condición de
demandantes y demandados.
Litisconsorcio voluntario o facultativo, es aquél que surge en una relación procesal donde
participa una pluralidad de sujetos, por el hecho de haberse deducido en una demanda una
pluralidad de acciones. Por consiguiente, nacerá de la unión de varios colitigantes por su propia
voluntad, libre y espontánea. El litisconsorcio voluntario o facultativo tiene lugar por propia
decisión de la parte demandante.
El artículo 18 del CPC recoge esta institución, cuando expresa: “en un mismo juicio podrán
intervenir como demandantes o demandados varias personas siempre que se deduzca la misma
acción, o acciones que emanen directa e inmediatamente de un mismo hecho, o que se proceda
conjuntamente por muchos o contra muchos en los casos que autoriza la ley”.
Litisconsorcio necesario u obligatorio, que es aquél que obligatoriamente debe tener lugar, ya sea
porque la ley expresamente lo dispone (litisconsorcio necesario propio), o porque así resulta de la
relación material subyacente (litisconsorcio necesario impropio).
Tercero: son sujetos que invocando un interés actual en los resultados de un proceso en curso,
intervienen en éste haciendo valer pretensiones armónicas, incompatibles o autónomas de aquellas
formuladas por las partes directas.
La intervención de terceros en un juicio se conoce con el nombre de tercería. La tercería se define
como la intervención de un tercero, que se presenta a un juicio entablado por dos o más litigantes,
ya sea coadyuvando al derecho de alguno de ellos, ya sea deduciendo el suyo propio con exclusión
de los otros. Hay dos regulaciones, la principal en los artículos 22 al 24 CPC, la segunda sobre el
juicio ejecutivo en el 518 a 529 CPC. Normalmente se aceptan en diferentes juicios, aunque en el
juicio ejecutivo, se aceptan solo algunas tercerías: de dominio ( bienes embargados), posesión
( bienes embargados) de prelación ( derecho a ser pagado preferentemente) y de pago ( derecho para
concurrir en el pago a falta de bienes).
Los terceros coadyuvantes, son sujetos que invocando un interés actual en los resultados del
proceso ya iniciado, intervienen en éste haciendo valer pretensiones armónicas con alguna de las
partes.
A partir de su ingreso al juicio, opera la figura del litisconsorcio con la parte correspondiente.
Ejemplo: el locatario de un mercado persa que se incorpora como coadyuvante del demandante, en
un juicio contra la Municipalidad por no retirar la basura. Se encuentran regulados en el artículo 23
inc.1 y 2 del CPC.
Sólo puede coadyuvar a una parte, ya sea el demandante o el demandado, y no a ambas a la vez.
Obviamente apoyarán al demandante o al demandado, a quien lo ligue un interés común y su
intervención estará destinada a apoyar la posición del que sostiene el derecho que él también hace
suyo. De ahí que la ley equipara a este tercero coadyuvante con la parte misma a quien coadyuva.
Por su adscripción a la posición de una de las partes, a su intervención, en doctrina se le denomina
adhesiva. La solicitud de intervención del tercero, no obstante la falta de norma expresa, recibe
tramitación incidental. Doctrina y jurisprudencia estiman que las partes directas del proceso deben
ser oídas al respecto. En esta tramitación incidental el tercero deberá probar su interés para
intervenir en el juicio.
Sólo si el tribunal accede a la solicitud, se tendrá al solicitante como tercero coadyuvante de la
causa.Una vez admitido en el juicio, el tercero coadyuvante adquiere la calidad de parte y tiene los
derechos del artículo 16 del CPC, lo que se traduce, en general, en que deberá actuar a través de
procurador común con la parte a la cual coadyuva, sin perjuicio de encontrarse autorizado por la ley
para actuar por separado formulando las alegaciones y pruebas que estime conducentes. Hacemos
presente que existe al respecto doctrina que estima que en este caso el tercero viene a cumplir un rol
de mero accesorio a la parte directa.
Una vez que interviene el tercero, el juicio continúa en el estado en que se encuentre al momento de
la intervención (art. 23 inc.1 parte final CPC).
Estos terceros pueden intervenir en cualquier estado del juicio. Ello significa que el tercero puede
intervenir tanto en 1ª como en 2ª instancia, en incluso ante la Corte Suprema si ésta está conociendo
del asunto por vía de casación.

Los terceros excluyentes, son sujetos que invocando un interés actual en los resultados de un
proceso ya iniciado, intervienen en éste haciendo valer pretensiones incompatibles con la de las
partes directas.
En este caso el tercero se convierte en demandante de las partes principales. Este tercero concurre al
juicio con el fin de reclamar un derecho propio que se contrapone al de las partes y, por ende, su
intervención no se confunde con ninguna de las dos partes en el juicio, accionando contra el
demandante y el demandado de la primitiva relación procesal. Ejemplo: el que se incorpora a un
juicio en que se disputa el dominio de un fundo, alegando que él es el dueño y no alguna de las
partes directas. Su regulación se encuentra en el artículo 22 del CPC.
La tramitación de la solicitud del tercero para ser admitido en el pleito se rige por las reglas de los
incidentes. La resolución que acoge la petición provoca que el solicitante adquiera la calidad de
parte. No debe perderse de vista que la pretensión formulada por el tercero se dirige en contra de las
dos partes del pleito. Según el artículo 22 del CPC puede ejercer los derechos que se establecen en
el artículo 16 del mismo cuerpo legal.
En relación con este último precepto, hacemos presente que la aplicación irrestricta del mismo
provoca inconsistencias; por ejemplo, por la necesidad de actuación a través de procurador común.
Pensamos que los derechos del tercero excluyente consisten, en realidad, en la posibilidad de
formular alegaciones y de producir las pruebas que estime conducentes.

No obstante la intervención del tercero excluyente, el proceso continúa en el estado en que se


encuentre. Según el Código, la intervención de este tercero no debe transformarse en un medio de
entorpecer la marcha de los juicios. Con el objeto de morigerar este rigor, y en vistas al fundamento
de evitar fraudes procesales de la institución, algunos autores han propuesto que una vez admitido el
tercero excluyente, el proceso se suspende, en tanto se le da la tramitación que proceda a la
pretensión del tercero; una vez que la tramitación llega al mismo estado en que se encontraban las
partes directas, se sigue adelante de modo de resolver todas las pretensiones a la vez. Se ha
propuesto, así, dar aplicación al art. 97 CPC ubicado dentro de la acumulación de autos.

Los terceros independientes, son sujetos que invocando un interés actual en los resultados de un
proceso ya iniciado, intervienen en éste haciendo valer pretensiones autónomas con relación a la de
las partes directas. En otras palabras, son los que no tienen interés en el objeto del juicio, es decir en
el conflicto que lo origina, pero sin embargo se ven afectados por su existencia. Ejemplo: el
comerciante que había comprado la producción de tomates de una parcela cuyo dominio está en
diputa, para que se le permita hacer la cosecha oportunamente.
Su consagración normativa se encuentra en el art. 23 inc. 3º del CPC. En la jurisprudencia se ha
señalado que un caso tercero independiente es el que se produce con motivo del cobro de honorarios
que efectúa un perito por un informe pericial evacuado en el proceso. La solicitud se tramita en
forma incidental, una vez aceptada la intervención, se le da la tramitación que corresponda. Por
aplicación del art. 22 del CPC, el proceso continúa tramitándose en el estado en que se encuentre.
En este caso, la pretensión puede estar dirigida contra una de las partes directas o contra ambas.
Los requisitos para ser tercero por lo tanto son: i) acreditar un legitimo interés, ii) formular una
solicitud al tribunal, que se somete a un procedimiento incidental y iii) deben respetar todo lo
obrado.
Comparecencia ante los tribunales; patrocinio, mandato judicial y representación.
Comparecer ante el tribunal: es el acto de presentarse ante el órgano ejercitando acciones y
formulando pretensiones por un lado y ejercitando el derecho de defensa ( contradicción) y
oponiendo excepciones, por el otro. La regla general es que las partes comparezcan junto a un
abogado patrocinante. La exigencia de comparecer a través de abogado y apoderado
procesal( procurador) aparece en la ley 18.120, de no cumplir con tales exigencias la
comparecencia es invalida.
Patrocinio: Es un contrato por el cual una persona encomienda a un abogado habilitado la defensa
de sus derechos en un proceso. El patrocinante asume la labor de técnico del derecho. Debe
cumplirse en la primera presentación que se realice.
Formas de constituirlo; art. 1 ley 18.120. esta obligación se cumple por el hecho que de poner el
abogado su firma, indicando además su nombre, apellido y domicilio. Art 520 abogados.
Efectos de su constitución, el abogado se hace responsable frente al patrocinado, además el
patrocinante tendrá la facultad de representar al patrocinando en juicio. Es necesario aclarar que
la representación procesal no es de la esencia del patrocinio, de modo que es facultativo para el
patrocinante actuar como apoderado de la parte. La representación corresponde al mandatario y no
al patrocinante. Esto es importante frente a la contraparte, pues todas las actuaciones del juicio, y
dentro de ellas las notificaciones, deben practicarse al apoderado y no al patrocinante.
Termino del patrocinio: i) por haberse cumplido con el encargo; renuncia del patrocinante, es
necesario que se ponga en conocimiento para evitar la indefensión, iii) fallecimiento del
patrocinante; revocación, que es un acto unilateral del patrocinado.
Representación procesal ( Procurador) o apoderado procesal. La representación procesal tiene lugar
por medio del mandato judicial que es un contrato solemne, por el cual una persona encomienda a
otra que le represente en juicio. Es un contrato intuito personae. Su finalidad es la representación en
un juicio, y quien cumple con ello es el procurador, quien es el técnico del proceso. Es necesario
constituir mandato en la primera presentación de la parte. Personas que pueden tener la calidad
de mandatario judicial: i) abogado habilitado, ii) procurador del número, iii) los estudiantes de
derecho actualmente inscritos en 3, 4 o 5 año, iv) egresados de la escuela de derecho hasta los 3
años de egreso. V) los egresados en la práctica profesional en la CAJ.

Formas de constituirlo: i) por medio de escritura publica, otorgada ante notario publico, o ante el
oficial del registro civil, cuando no exista notario en dichos lugares, estarán estos facultados. ii)
mediante acta, esto se hace mediante acta extendida ante el JdL o ante el juez arbitro suscrita por
todos los otorgates, iii) mediante declaración escrita del mandante, de conformidad con el articulo 6
inc 2 del CPC. La solemnidad del mandato consiste en que este se otorgue mediante declaración
escrita del mandante que debe ser autorizada por el secretario del tribunal.
Diferencias entre el mandato civil y el mandato judicial
i) El mandato civil es por regla general, consensual, en cambio el judicial es siempre
solemne;
ii) El mandato civil termina, entre otros casos, por la muerte del mandante, el judicial no
termina jamás por la muerte del mandante;
iii) el mandato civil puede encomendarse a cualquier persona, el judicial por regla general
debe recaer en personas habilitadas;
iv) El mandato civil impone al mandatario obligaciones generales de esta clase de contratos, el
judicial impone al mandatario obligaciones propias y particulares de este contrato; y
v) El mandato civil puede recaer en una o más personas, el judicial, por su naturaleza sólo
puede recaer en una sola persona
Facultades del mandatario judicial:
facultades del mandatario judicial son de dos clases: ordinarias y extraordinarias.

a) Facultades ordinarias
De acuerdo al inc. 1º del art. 7 CPC, entendemos por facultades ordinarias esenciales aquéllas que la
ley confiere al procurador para desenvolver, de manera continua y normal la relación procesal, sin
que sea posible al poderdante regularlas a su voluntad.
El efecto principal de que sean esenciales es excluir de la voluntad del poderdante tales facultades,
no se pude establecer en el poder algo que tienda a su transformación o menoscabo, es más, la ley
considera nulas esas disposiciones, como lo señala el mismo art. 7 CPC.
Las facultades ordinarias son generales, serán tantas cuantas requieran las formalidades del negocio
encomendado al mandatario, siendo, pues, las normas del respectivo procedimiento sus únicos
límites. El inciso 1º del art. en cuestión, evidencia claramente la amplitud del poder ordinario de
representación, esta es la norma común, otorgar al mandatario tantas facultades cuantas sean
necesarias al libre y cabal desempeño de su cargo.

b) Facultades extraordinaria: Son aquellas que no se entienden comprendidas en el mandato


judicial, a menos que se les haya mencionado expresamente como conferidas.
Se les conoce también como facultades especiales del mandato judicial.
Características
a) ser convencionales, ya que su origen es la voluntad de las partes;
b) son accidentales, puesto que deben mencionarse expresamente para entenderse comprendidas;
c) son especiales; y
d) son dispositivas, porque suponen actos de esta índole. Las facultades extraordinarias son las
siguientes
Enumeración
1) Desistirse en primera instancia: Esta facultad es trascendente, sólo basta pensar que el
CPC la ha regulado expresamente en sus arts. 148 y ss, haciendo extinguir las acciones que el
desistimiento abarca con relación a las partes litigantes y a todas las personas que habrían sido
afectadas por la sentencia del juicio a que se pone fin.
2) Aceptar la demanda contraria: Se aplica al demandado, y no significa sólo el abandono
de un derecho en potencia, sino la constitución de una obligación al reconocer las peticiones del
actor.
3) Absolver posiciones: La importancia de este medio probatorio demuestra sin necesidad de
abundar en explicaciones la exigencia de facultad especial en el mandatario para realizarlo en
representación del mandante. Cabe advertir que tal facultad se exige en el representante sólo para el
efecto de absolver las posiciones en lugar de su representado y sobre hechos personales de éste, y
no para comparecer el mandatario absolviendo posiciones sobre hechos personales de él mismo en
el juicio, para lo cual no necesita poder especial.

4) Renunciar a los recursos: La renuncia es la dejación del derecho que se tiene, pero que aún no
se ha ejercitado, el mandatario necesita poder especial para renunciar a los recursos, en el sentido de
prometer a no usarlos para un caso dado, mas no lo necesita para desistirse de ellos, para
abandonarlos, una vez interpuestos.
5) Renunciar a los términos legales: Término o plazo es el espacio de tiempo que se concede para
evacuar un acto judicial, éstos pueden ser legales, judiciales o convencionales, siendo de la primera
categoría aquéllos que aparecen determinados en su extensión y duración por la ley. El poder
especial se requiere para la renuncia de dichos términos, por constituir una excepción a la norma
imperante de irrenunciabilidad de reglas de procedimiento.
6) Transigir: La transacción aparece definida en el Código Civil en su art. 2446, definición que ha
merecido la crítica de la doctrina, por lo que independiente de la definición legal señalaremos como
elementos específicos de la transacción los siguientes:
a) existencia de una determinada relación jurídica incierta; b) intención de las partes de precaverla o
ponerle término reemplazándola por otra estable y cierta; y c) concesiones recíprocas que median
entre los contratantes. Para celebrar transacción, el mandatario requerirá facultad especial.

7) Comprometer: En sentido jurídico “comprometer” significa celebrar un compromiso, es decir,


un acto de derecho por medio del cual las partes interesadas someten a un tercero, haciéndole
árbitro, un asunto susceptible de dirimirse en tal forma. Al respecto cabe señalar que los
mandatarios para celebrar compromisos deberán gozar de esta facultad especial, y al hacerlo podrán
utilizar no sólo la mención comprometer sino también otras, tales como “someter el asunto a
resolución de un tercero” o “para designar árbitros”, etc.

8) Otorgar a los árbitros facultades de arbitradores: La mención específica que se requiere se


justifica con el sólo hecho de considerar las amplias facultades que tiene este juez para dirimir el
asunto controvertido sometido a su conocimiento.

9) Aprobar convenios: Convenio en sentido estricto es todo acuerdo de voluntades entre el deudor
y el conjunto de acreedores que verse sobre cualquier objeto lícito que se relacione con el pago de
las deudas y que produce efectos queridos por las partes, siempre que no contravengan las leyes,
las buenas costumbres y el orden público. Para estos efectos el mandatario requerirá de facultad
especial para aprobar un convenio.

10) Percibir: Esta facultad es la que autoriza al mandatario para recibir la suma o cantidad de
dinero que deba restituir o entregar la contraparte, y para entenderse comprendida requerirá de
mención especial.

Delegación de mandato: es una facultad ordinaria de éste, en virtud de ella el mandatario confía la
misión o encargo de representar al mandante ante los tribunales a una tercera persona, que recibe el
nombre de delegado.
Costas: son los gastos inmediatos y directos que se originan con motivo de la tramitación de un
proceso y que deben ser soportados por las partes de conformidad con la ley. Pueden ser definidas –
igualmente- como desembolsos patrimoniales en que deben incurrir las partes para solventar los
gastos de un proceso. Este tema se encuentra regulado en los arts. 25-28 CPC y los arts. 138 y ss.
CPC. Existen:
i) Las costas procesales son las causadas en la formación del proceso y corresponden a
servicios estimados en los aranceles judiciales. Por ejemplo, el pago de los honorarios
de peritos y de receptores.

ii) Las costas personales las provenientes de honorarios de los abogados y demás
personas que hayan intervenido en el negocio (procuradores) y de los defensores
públicos en el caso del art. 367 COT.
No está incluido en la tasación y regulación de las costas el pago del servicio prestado por los
tribunales, ello pues en Chile la justicia es gratuita en lo que atañe al funcionamiento del tribunal.
Relacionado con esto, hacemos presente que la ley procesal contempla el llamado beneficio de
pobreza en favor de las personas de escasos recursos (arts. 129 y ss. CPC y 591 y ss. COT). En
virtud de tal privilegio estas personas no pueden ser condenadas en costas, salvo excepciones.
Ley de tramitación electrónica: regulación en la ley 20.886 y dos auto acordados, i) Acta 37-
2016; regula algunos aspectos básicamente procedimentales, Acta 71-2016; regula aspectos
procedimentales y gestión de los tribunales, incluso los horarios o distribución de las cargas de
trabajo y siempre hay que tener presente nociones de la Ley 19.799 sobre documento electrónico.

Tribunales a que se le aplica:


Casi todos los tribunales que pertenecen al poder judicial, indicados en el inciso segundo del art. 5
del COT, salvo tribunales militares en tiempos de paz:
Corte Suprema., Cortés de Apelaciones. Juzgados de Letras., Juzgados de Garantía y TJOP,
Presidentes y ministros de Cortes actuando como tribunales excepcionales, Juzgados del Letras del
Trabajo y de Cobranza Laboral y Previsional, Juzgados de Familia.
No se aplica a los Tribunales Militares en tiempos de paz ni a los tribunales especiales que no
pertenecen al Poder Judicial, como Juzgados de Policía Local, Tribunal de Libre Competencia,
Tribunal de Contratación Pública, TRICEL, Tribunal Constitucional, Tribunales Ambientales.
Estos, normalmente tienen un sistema de tramitación electrónica, diferente a este.

PRINCIPIOS DE LA LEY 20.886 (ART.2)


a) Equivalencia funcional. Principio ya contemplado en la ley de documentos electrónicos; supone
que lo actuado en papel y en formato digital valga lo mismo.

Los actos jurisdiccionales y demás actos procesales suscritos por medio de firma electrónica serán
válidos y producirán los mismos efectos que si se hubieren llevado a cabo en soporte papel .

b) Fidelidad. También contemplada en el art. 3. Consiste en que la carpeta electrónica, expresión


de lo que antes era el expediente, tiene que ser un reflejo íntegro de lo que consta en el juicio, es
decir, el juicio nace y termina en la carpeta electrónica, y lo que no está en esta no existe. No puede
haber, en principio, antecedentes que consten en el juicio y que no se encuentren en la carpeta
electrónica. Esto hace una diferencia con el sistema anterior, en que se podía temer que algo no
estuviera.

c) Publicidad. Es la posibilidad de los terceros de conocer lo que ocurre en un juicio a través de la


página del poder judicial. Lo relevante, es que, junto con establecerse el principio, este se limita en
algunos aspectos:

i. La posibilidad de que algunas actuaciones no aparezcan en el sistema –actuaciones


secretas– para asegurar la eficacia de la resolución, y esto tiene que ver con la presentación de
demandas y medidas precautorias.

ii. Se limitan las búsquedas en el poder judicial, ya no permitiéndose buscar por RUT de
personas naturales, sino sólo de personas jurídicas.

d) Buena fe. Las partes, sus apoderados y todos quienes intervengan en el proceso conforme al
sistema informático de tramitación deberán actuar de buena fe. El juez, de oficio o a petición de
parte, deberá prevenir, corregir y sancionar, según corresponda, toda acción u omisión que importe
un fraude o abuso procesal, contravención de actos propios o cualquiera otra conducta ilícita,
dilatoria o de cualquier otro modo contraria a la buena fe.

Se establece el principio de buena fe para todos los que intervengan en el proceso como una
obligación y para el juez como el deber de corregir actos contrarios a esta. Esta disposición no está
pensada exclusivamente en la tramitación electrónica, sino que supone prácticamente una copia
textual del art. 5 del Proyecto de CPC.

El tribunal debe prevenir y corregir. Pese a incluirse el sancionar, a diferencia del anteproyecto de
CPC, la Ley 20.886 no incluye multas ni otra sanción, por lo que no se puede sancionar salvo para
otros casos que ya existan, donde haya multas para situaciones precisas que podamos considerar
como mala fe, como la promoción extemporánea de implicancias o incidentes rechazados. Pero,
actuaciones de mala fe no tipificadas no pueden dar lugar a multas, por los principios de los
sistemas sancionatorios.

La doctrina ha dicho que el principio de buena fe existe en nuestro sistema procesal civil desde hace
años, siendo esta sólo una consagración; sin embargo, es esperable que el principio tenga mayor
expresión por el establecimiento del deber del juez de prevenir, corregir y sancionar las conductas
de mala fe.
e) Actualización de los sistemas informáticos. Pretensión de permanencia en el tiempo
relacionado a no casarse con un sistema informático determinado, sino que se actualice en la
medida que el desarrollo tecnológico lo permite.

f) Cooperación. Es un llamado al Poder Judicial y otros organismos que actúen con sistemas
electrónicos a que se reconozcan recíprocamente las actuaciones hechas de forma electrónica.

ELIMINACIÓN DEL EXPEDIENTE MATERIAL (ARTS. 29 Y 30 CPC)

El expediente material desaparece y se reemplaza por una carpeta electrónica. Se prohíbe tener
registros paralelos, es decir, se prohíbe una expresión escrita impresa de aquel material. Lo único
material en el tribunal será la custodia de documentos presentados en papel que no quedan en un
expediente, sino que en el tribunal.

Los expedientes pedidos tener a la vista, art. 37 CPC: al terminarse los expedientes en papel,
tampoco se pueden remitir de un tribunal a otro, que no sea a través de la remisión del sistema
electrónico. El art. 37 dispone que, si se pide tener a la vista un expediente, se debe consultar ese
expediente por medio del sistema electrónico.

RESOLUCIONES JUDICIALES

No hay mayores cambios. La LTE no altera el régimen de resoluciones judiciales en general,


continuando la clasificación del art. 158 CPC –sentencias definitivas, interlocutorias, autos y
decretos. Los requisitos de las resoluciones siguen siendo los mismos y sus recursos también.

Aspectos que cambian

i. Posibilidad de que el secretario dicte sentencias interlocutorias.

ii. Obligación de que las resoluciones sean necesariamente electrónicas y con firma electrónica
avanzada.

iii. Obtención de copias.

iv. Dictación de la sentencia definitiva.

Posibilidad de que el secretario dicte resoluciones

Se amplía la facultad del secretario para dictar resoluciones judiciales, incluyéndose la facultad de
dictar sentencias interlocutorias, art. 33 inciso 2 CPC.

Art. 33. Los secretarios letrados de los juzgados civiles podrán dictar por sí solos las sentencias
interlocutorias, autos y decretos, providencias o proveídos, salvo cuando ello pudiere importar
poner término al juicio o hacer imposible su continuación. La reposición que sea procedente en
contra de estas resoluciones, en su caso, será resuelta por el juez.
Antes, el secretario podía dictar autos y decretos, ahora, se incluyen sentencias interlocutorias que
no pongan fin al juicio e impidan su prosecución, art. 33, caso en que la reposición debe ser fallada
por el juez.

Se cambia el concepto de reposición, porque antes era el mismo tribunal que dictaba el que la
fallaba, ahora, se obliga a que la falle el juez. Sigue siendo el mismo tribunal, pero quien falla la
reposición no es el secretario, sino que el juez.

Las resoluciones judiciales deben ser necesariamente electrónicas

Las resoluciones necesariamente deben ser electrónicas, art. 3 LTE, acabándose las resoluciones en
papel. Vinculación con el principio de fidelidad. Como consecuencia de lo anterior, las resoluciones
deberán ser firmadas electrónicamente con firma electrónica avanzada, art. 4 LTE; esta se
materializará “a través de una imagen que constate la existencia de dicha firma e individualice a la
persona que la estampa, omitiéndose cualquier imagen representativa de una firma manuscrita”, art.
8 AA 37.

La firma de las resoluciones judiciales en la carpeta digital sólo se realizará en los días y horas que
la ley habilite para realizar actuaciones judiciales. La firma del juez no es necesario de que se
autorice por el secretario (ministro de fe), art. 61 inciso 3 CPC. La autentificación viene dada por la
firma electrónica avanzada, por el token (pendrive) y clave.

Dictación sentencia definitiva

En principio, nada cambia. Sin embargo, hay una fuerte intención de hacer materialmente efectivo
lo dispuesto en el art. 432 CPC. Afortunadamente esto los tribunales no se lo han tomado tan en
serio como al principio se creía.

Art. 432. Vencido el plazo a que se refiere el artículo 430, se hayan o no presentado escritos y
existan o no diligencias pendientes, el tribunal citará para oír sentencia.

El art. 432 es imperativo de cuándo debe citarse las partes a oír sentencia: vencido el término
de observaciones a la prueba haya o no diligencias pendientes. Si hay una diligencia importante, se
pide como medida para mejor resolver. Los informes de peritos o la absolución de posiciones se
hacen después del probatorio; suelen pedirse el último día, por una cuestión estratégica. En la
práctica, sin embargo, eso casi no ocurre, porque los tribunales esperan que las diligencias se hagan,
citándose luego a las partes a oír sentencia, normalmente a petición de parte.

El Art. 88/ AA 71 es más tajante: “(…) la resolución que cita a las partes a oír sentencia deberá
dictarse de oficio por el tribunal, conforme a lo dispuesto en el artículo 432 del Código de
Procedimiento Civil”. Origen (acta 54/2014). Este artículo tiene metas de gestión vinculadas a esta
cuestión, que hacen correr el riesgo a las partes y al tribunal de quedarse sin peritaje ni absolución
de posiciones.

NOTIFICACIONES
En general las cosas quedan igual. Los cambios principales son los siguientes:

1. Estado diario.

2. Notificación por el art. 44.

3. Notificación por medios electrónicos.

4. Registro de actuaciones de los receptores judiciales.

Estado diario (estado electrónico)

El estado diario, como se conoce, se reemplaza por un estado electrónico, art. 50 CPC. La finalidad
es la misma: notificar todas las otras resoluciones que no tienen forma especial de notificación.
Dicho estado estará disponible en la página web del Poder Judicial, por al menos tres días; antes,
estaba disponible por el mínimo de 3 días en el tribunal.

Se agregó un inciso que contempla la nulidad de notificación por el estado electrónico: “La
notificación efectuada conforme a este artículo será nula en caso que no sea posible la visualización
de la resolución referida en el estado diario por problemas técnicos del sistema de tramitación
electrónica del Poder Judicial, lo que podrá declararse de oficio o a petición de parte”.

Dificultades de esta nulidad: los requisitos son complicados. Sobre la visualización, se refiere a que
no se puede ver sólo por problemas técnicos del sistema del poder judicial –sistema de tramitación
electrónica– que haga imposible su visualización. Es difícil de plantear. Este problema debe ser
permanente, no en momentos aislados del día.

Notificación por el art. 44

El art. 44 CPC no ha cambiado, sin embargo, el AA 71 contempla la posibilidad de que “el tribunal
autorice la notificación personal subsidiaria desde ya, sin necesidad de resolución ulterior, y tan
pronto se certifiquen búsquedas por quien practique la notificación” (art. 69).

Aplicada por un solo tribunal en Santiago, es subsidiaria a la personal. Normalmente había


certificación de búsquedas positivas en dos días distintos, ya sea en el lugar donde habita o donde
ejerce su profesión u oficio, que no haya sido habida y certificado de que está en el lugar del juicio.
Se presentaba un escrito con la petición del demandante para notificar por el art. 44 y una
resolución la autorizaba. El AA contempla una autorización anticipada, pudiendo pedirse en virtud
del art. 69 en la demanda.

Notificación por medios electrónicos

Se contempla la posibilidad de que se fije para sí un medio de notificación electrónica, que


reemplace todas sus notificaciones en el juicio, incluidas por cédula, art. 8 LTE. Normalmente se
hace en familia o laboral.
El AA 71 dispone que “Todo litigante será llamado, desde su primera solicitud o comparecencia
ante el tribunal, a individualizar un medio electrónico único de notificación” (art. 68).

Registro actuaciones de los receptores

Necesidad de georreferenciar las actuaciones de los receptores judiciales, art. 9 LTE y art. 5 AA 37.
La georreferenciación incluye lugar, fecha y hora y se hace a través de una aplicación móvil . Tiene
el problema de que se cae seguido y que tampoco georreferencia la altura (no se puede saber si está
dentro del edificio o en la entrada).

En el caso de retiro de especies, los receptores incluirán un registro fotográfico o de video con fecha
y hora de los bienes muebles, al momento del retiro para su entrega al martillero, a menos que
exista oposición de parte del deudor o el depositario.

Sentido de la modificación: Tienen por objetivo controlar a los receptores. Había sospecha de que
no hacían las búsquedas, o iban una vez y no dos, y para que en el caso de que se alegue la nulidad
de la notificación exista certeza de que se notificó o no; supone mejores antecedentes.

OFICIOS Y COMUNICACIONES

Art. 11. Oficios y comunicaciones judiciales. Los oficios y comunicaciones judiciales que se
verifiquen desde o hacia instituciones públicas nacionales que cuenten con los recursos técnicos
necesarios se diligenciarán a través de medios electrónicos.

Los oficios y comunicaciones judiciales que se verifiquen desde o hacia instituciones públicas
nacionales que carezcan de los recursos técnicos necesarios se diligenciarán a través del medio de
comunicación idóneo más eficaz que disponga la institución pública.

Relevancia de la inclusión de los oficios. Es importante que se reconozcan los oficios, porque no
estaban en el CPC, al no existir normativa expresa que los reconociera. Se entiende con esto que, si
bien no está en el CPC, se encuentra en la Ley 20.886 que se aplica al proceso civil . El criterio
general es que uno no se pueda procurar por si la información. Se hace por medios electrónicos.

12. FIRMA DE LOS ESCRITOS

No requieren de firma gráfica, como sucedía antes, porque el hecho de subirlo al sistema con la
clave propia es una firma digital simple, art. 3 AA 37. La ventaja de la firma electrónica avanzada
es que en el PDF queda el estampe de firma, la utilidad que tiene es básicamente por escritos
firmados por dos personas a la vez.

Falta de firma de la parte en la primera presentación: “En caso que la parte o interviniente no
suscriba la primera presentación al tribunal con firma electrónica, simple o avanzada, bastará la
firma electrónica del abogado patrocinante para ser incorporada en la Oficina Judicial Virtual,
debiendo regularizarse la situación en los plazos establecidos por la ley o en la primera audiencia
fijada por el tribunal” (art. 3 AA 37)

Tiene que ver con la demanda y la contestación de la demanda, porque la lógica es que si usted lo
presenta se entiende que el escrito está firmado; si necesita patrocinio se entiende que se cumplió
con el patrocinio. La resolución sería para que la otra parte lo firme, la que otorga el poder.

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS CON DOCUMENTOS

En principio, todos se presentan por medio de la OJV escaneados. Cambia una cosa: depende de la
plataforma, en la plataforma civil se suben aparte los documentos, en la CA se sube en un solo
archivo.

Los documentos se podrán entregar en un dispositivo de almacenamiento en el tribunal en caso de


“requerirlo las circunstancias”, básicamente, cuando el tamaño de los documentos sobrepase el
límite de tamaño del archivo del sistema de la OJV.

Situación de los documentos cuyo formato original no es digital

La regla es que podrán presentarse materialmente, quedando en custodia del secretario o ministro de
fe, o, también presentarse digitalmente. Sin embargo, los títulos ejecutivos que no sean electrónicos
deberán presentarse materialmente, salvo que sean títulos ejecutivos electrónicos, quedando en
custodia del tribunal.

En ambos casos, no exime de presentarlos digitalizados por medio de la OJV o en dispositivos de


almacenamiento, habiendo una sanción en caso de no presentarse con copia electrónica. El criterio
es escanear todo, y evitar dudas de autenticidad .

AUDIENCIA DE PERCEPCIÓN DOCUMENTAL

El art. 348 bis la contempla: Art. 348. Los instrumentos podrán presentarse en cualquier estado del
juicio hasta el vencimiento del término probatorio en primera instancia, y hasta la vista de la causa
en segunda instancia.

La agregación de los que se presenten en segunda instancia, no suspenderá en ningún caso la vista
de la causa; pero el tribunal no podrá fallarla, sino después de vencido el término de la citación,
cuando haya lugar a ella.

Antes, todos los documentos electrónicos había que hacer percepción documental. Se mantiene,
pero se puede prescindir de ella: "En el caso que los documentos electrónicos acompañados puedan
ser percibidos directamente en la carpeta electrónica” no será necesaria la audiencia de percepción
documental; sí lo es para el vídeo o el audio.
PATROCINIO Y PODER (ART.7) Patrocinio y la firma electrónica avanzada

La ley dice que el patrocinio puede ser conferido a través de firma electrónica avanzada; el art. 1 de
la ley 18.120 exige simplemente para que esté constituido el patrocinio el nombre, apellido,
domicilio y la firma del abogado.

El art. 7 de la Ley 18.120 dice que esta firma puede ser firma electrónica avanzada. Si se ve la
regulación general dará lo mismo, porque también puede ser por firma electrónica simple. Es decir,
por el solo hecho de incorporarlo, de subirlo a la OJV con la clave de uno ya se entiende firmado,
no tiene ningún sentido ponerle firma electrónica avanzada fuera de que se ve bonito.

Mandato y firma electrónica avanzada.

En el mandato es distinto, pues la ley dice que se agrega a la forma de constituir mandato del art. 6
una cuarta forma con la firma electrónica del mandante, es decir, firma electrónica del cliente. Esta
firma electrónica remplaza la autorización del secretario del tribunal. Como la firma electrónica
avanzada tiene como virtud que se presume de derecho que la persona que ha suscrito es la misma
que aparece en la firma; por lo que reemplazamos la autorización del secretario que tiene
finalidades sólo autentificadoras, por la firma electrónica del mandante.

Si se sube una demanda y no tiene la firma electrónica avanzada del mandante, sucederá lo mismo
que si antes se hubiera presentado a distribución la causa, es decir, me van a dar tres días para
autorizar el poder y la persona va a tener que ir a firmar al tribunal como se ha hecho siempre. Hay
dos cuestiones y una práctica, de cómo hacer una delegación de poder en la ley de tramitación
electrónica

¿Cómo se hace una delegación de poder?

Esto es un problema práctico, porque los tribunales lo piden de distinta forma. Hay distintas
maneras, pudiendo llevarse en papel al tribunal y luego ser subido a la OJV; otra manera es primero
subirlo a la OJV el mandatario o subirlo el mandante; otra forma es que lo suban los dos al mismo
tiempo.

En realidad, de tener que presentarse una delegación, lo más fácil es ver cómo lo hace el tribunal,
porque no están uniformados los criterios. Lo que sí dice el AA 71 y los tribunales no lo aplican
completamente, es que la constatación de la calidad de abogado el secretario la hará con los
antecedentes que el mismo sistema arroja, por lo que no sería exigible en principio la copia de CI o
el certificado de título. En la práctica muchos tribunales lo siguen haciendo.

El patrocinio y poder en audiencia (art. 48 AA 71)

Otra cuestión que los tribunales no se han tomado en serio es el tema del patrocinio y poder en
audiencia. Aquí hay un problema práctico, porque el art. 6 CPC establece una segunda manera de
otorgar poder en audiencia. El artículo dice que de esa audiencia (en la que se constituye el
patrocinio) se debe levantar un acta que debe ser firmada por todos los otorgantes; en la práctica
como buena parte de los tribunales no levantan propiamente un acta, sino un resumen, no aguantan
esa forma de constitución del poder y exigen que se haga por la primera o la tercera forma, es
decir, si uno quiere le den poder a una audiencia, tendrá que llevar el escrito y luego subirlo al
sistema. Lo que piden muchos tribunales es que cuando se inicia la audiencia el escrito esté en el
sistema.

El AA dice explícitamente lo contrario, buscando flexibilizar en la práctica la regla segunda del art.
6 CPC, estableciendo que los tribunales deben permitir que se constituya poder en la misma
audiencia. Esto significa que, si uno va con el representado a la audiencia, él podría dar el poder ahí
y designar abogado patrocinante; aun así, hay muchos tribunales que no lo hacen.

MODIFICACIONES RELATIVAS A LOS RECURSOS

La vigencia de las modificaciones relativas a los recursos no es de los iniciados después del 18 de
diciembre del 2016; sino que es para causas iniciadas después de esa fecha. En materia civil recién
están llegando estas causas. Si la causa se inició el año 2015 aunque la sentencia sea de este año los
requisitos son los mismos que conocemos.

a) Apelación

La mayoría de las modificaciones son en la apelación, pero como la apelación tiene una
reglamentación que se aplica a la casación, vale también en casación. Se elimina la deserción y la
prescripción, también cambia la adhesión a la apelación y hay una cuestión con la vista de la causa.
En la apelación se simplificó, eliminándose cargas. Les recuerdo que la deserción es la pérdida de
un recurso por el incumplimiento de una carga.

Eliminación de la deserción y prescripción

Se elimina porque las causales de ella desaparecen:

i) Ya no debe consignar dinero para copias, art. 197 CPC. Se eliminan las cargas del
recurrente y ya no existe la deserción. Por ejemplo, si a uno le concedían una apelación en el solo
efecto devolutivo tenía la carga de consignar los dineros suficientes para confeccionar las copias, lo
que desaparece, al ya no hacerse copias porque se remite todo electrónicamente. En la práctica no
todos los tribunales lo hacen de igual forma; se sugiere siempre consignar las copias y que del
mismo tribunal se diga que no es necesario (en relación con causas iniciadas antes del 18 de
diciembre del 2016). Ahora, con causas iniciadas después, no cabe duda de que no hay que
consignar fondos.

ii) No existe la carga de hacerse parte en segunda instancia, art. 200 CPC.

Uno se tenía que hacer parte en segunda instancia en un plazo de 5 o 5 más 3 días, si la causa venía
desde otra comuna. Hoy no hay que hacerse parte. La consecuencia para el apelante era la deserción
del recurso, mientras que para el apelado era la rebeldía, que en el fondo supone que todas las
resoluciones que se dicten se entiendan notificadas desde su dictación, sin necesidad de
notificación. Todos los plazos que se referían a este se vuelven de cinco días (hecho, adhesión). Por
lo mismo también desaparece la rebeldía en segunda instancia (derogación 202 CPC).
iii) Ya no existe la prescripción de la apelación, derogación arts. 212 y 213. Equivalente al
abandono en segunda instancia, suponiendo inactividad de las partes en el trascurso de un mes, en
caso de una sentencia que no era definitiva, y en caso de la sentencia definitiva tenía un plazo de 3
meses. Estas cuestiones desaparecieron y esto hace que las formas anormales de terminar un recurso
sean menos.

Adhesión a la apelación

La adhesión a la apelación también cambia principalmente en dos sentidos; lo primero es que antes
se podía adherir a la apelación en primera o segunda instancia. En primera instancia antes de la
remisión del expediente y en segunda instancia dentro del plazo para comparecer. Hoy día sólo
procede en segunda instancia dentro del plazo de ingreso a la Corte, art. 212 CPC. Se adapta el tema
de las horas del desistimiento y la adhesión.

Suspensión de la vista de la causa

La suspensión de la vista de la causa, se cambian dos cuestiones: la primera, que no ha entrado en


vigencia, supone que en vez de pagar con estampillas el pago de impuesto se hará por medio de un
pago electrónico y se asociará con un código de validación. Las estampillas producían un problema
práctico porque estas no se pueden subir por sistema; así, algunos al principio las escaneaban, pero
surgía el inconveniente que, de esa forma, las estampillas podían ser usadas 20 veces. Los tribunales
se dieron cuenta de esto, por lo que hoy, hay dos maneras de hacerlo: la mayoría de las Cortes
admite presentar el escrito en papel o presentar el escrito y llevarle las estampillas al tribunal.

Lo otro que cambia, y que al principio no se advirtió, es que antes la suspensión era hasta las 12 del
día anterior; ahora, el artículo 165 no dice hasta cuando es, por ende, se entiende que se puede
suspender hasta antes de la vista de la causa. Por lo tanto, yo podría suspender en la mañana, no
siendo necesario suspender el día anterior antes de las 12.

b) Casación

i. Desaparece la obligación de comparecer y de consignar.

ii. Se aplica lo visto respecto a la suspensión.

iii. Desaparece la carga del art. 777 CPC (consignar los dineros del envío). Que era una carga
bien particular porque además para que a uno se le tuviera de desistido del recurso la otra parte
había que requerirlo, también había que dar un plazo de 3 días que en la práctica no era así.

iv. Hay un solo problema con el art. 780 del CPC, un desajuste, porque no lo modificaron. Se
contempla la posibilidad de conocer recurso de casación en el fondo por el pleno, y el artículo sigue
diciendo “el plazo para hacerse parte”, plazo que desapareció.

También podría gustarte