Está en la página 1de 6

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación


Curso de Nivelación de Carrera

NOMBRE: Samantha Mayancha


ASIGNATURA: Introducción a la carrera CURSO: Nivelación

MOTRICIDAD FINA
FIGURAS DE PLASTILINA

Proceso:
Moldeamos plastilina hasta suavizar con
las manos.
Luego con plastilina formamos figuras
de animales para que los niños les llame
la atención
Decoramos con lentejuelas y escarcha.

Materiales
Tablero
Plastilina
Lentejuelas
Imágenes de animales
Duración:
Dura unos 10 minutos máximo
(dependiendo la atención) de los
niños
Beneficios:
Los beneficios que brinda son para
aplicar la fuerza motriz en hombro
brazo muñeca y mano, tono
muscular para la pinza motriz
Masa de colores

Proceso:
Creamos una masa moldeable
Mezclamos en un pozuelo maicena con jabón
líquido.
Luego amasamos los ingredientes hasta tener una
masa compacta y suave para poder molde
Creamos una masa moldeable
Mezclamos en un pozuelo maicena con jabón
líquido
Luego amasamos los ingredientes hasta tener una
masa compacta y suave para poder moldear.
Jugamos con la masa sintiendo su textura
Descubrimos o creamos dibujos, figuras y paisajes
usando la masa.

Materiales
Temperas o Colorante vegetal
Maicena o Harina
Jabón líquido
Pozuelo
Duración:
Dura unos 10 minutos máximo
(dependiendo la atención) de los niños
Beneficios:
Los beneficios que brinda son para aplicar
la fuerza motriz en hombro brazo muñeca
y mano, tono muscular para la pinza
motriz
GOMA EN LAS MANOS

Proceso:
Colocamos en las manos de los niños pinturas de diferentes
colores.
Luego mezclamos las pinturas con las manos para observar qué
colores se forman.
jugamos con los colores mezclados.
Luego colocamos pega líquida en las manos de los niños dejamos
que ellos se retiren la pega utilizando la pinza digital.

Materiales
Temperas
Goma
Duración:
Dura unos 10 minutos máximo (dependiendo
la atención) de los niños
Beneficios:
Los beneficios que brinda son para aplicar la
fuerza motriz en hombro brazo muñeca y
mano, tono muscular para la pinza motriz
MOTRICIDAD GRUESA

Pelota en la canasta
Proceso
Realizar un estiramiento con los niñ@s
Colocar conos en un extremo de la cancha
en el cual ese va a ser el punto de inicio y una
caja al otro extremo que va hacer el punto de
llegada.
Ubicar a los niños en el punto de inicio,
tendrán que llevar una pelota en su mano y
tendrán que correr hasta la mitad de la
cancha, luego saltar con los dos pies por
último deberán caminar en puntillas la forma
de zigzag hasta llegar a la meta y depositar la
pelota en la canasta.

Materiales
Pelotas de colores
Canasta
Duración:
Dura 40 minutos
Beneficios:
Desarrolla la capacidad motriz que le
permita la coordinación en la ejecución
de movimientos y desplazamientos, a
través del lanzamiento
LOS GLOBOS LOCOS
Proceso
Repartir un globo a cada estudiante luego
inflamos los globos y hacer un nudo para que
no se escape el aire.
Los estudiantes deben esconder los globos
detrás de su espalda.
Cuando suene la música el docente nombrara
una parte del cuerpo; por ejemplo, rodilla y
los niños comienzan hacer volar el globo por
el aire con dicha parte del cuerpo.

Materiales
Globos
Cinta
Musica
Duración:
Dura 40 minutos
Beneficios:
Desarrolla la capacidad
motriz que le permita
ejecutar la coordinación
de los movimientos con
sus extremidades y
equilibrio.
MI ANIMAL FAVORITO

Proceso
Organizar a los niños en 2 grupos.
Designar a la mitad del grupo un animal a
imitar y el otro grupo vamos a nombrarle
el animal que tiene que encontrar y
viceversa.
Poner la música mencionada
anteriormente en bajo volumen, hasta
terminar la canción deben encontrar su
animal designado he imitar junto a él.

Materiales
Parlante
Musica
Duración:
Dura 40 minutos
Beneficios:
Desarrolla la capacidad de
orientación en el espacio
realizando desplazamientos
en función de consignas
dadas con las nociones:
entre, adelante-atrás, junto a,
cerca-lejos

También podría gustarte