Está en la página 1de 11

PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN

TEMPRANA

Lic. En Psicología Y. Jazmín Martínez Espinosa


CENTRO PSICOEDUCATIVO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL “YEKITS”

CENTRO PSICOEDUCATIVO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL


SESIONES INDIVIDUALES

ÁREA A TRABAJAR: Estimulación temprana TEMA Gateo


NO. SESIÓN 1° DURACIÓN 60 min HORA DE INICIO: 9:00 am HORA DE TÉRMINO: 10:00am
RESPONSABLE: Lic. En Psicología Y. Jazmín Martínez Espinosa

OBJETIVO: Aplicar una serie de actividades que fortalecen y amplían las conexiones neuronales del cerebro del infante, para producir un
mayor desarrollo de sus capacidades cognitivas y psicomotrices.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO MATERIALES TIEMPO
PEGATINAS CON RELIEVE. El niño debe tomar pegatinas con una Crear en el infante el Pegatinas 15 min.
mano mientras se apoya en sus piernas y instinto de inclinarse hacia Poster con paisaje
la otra mano (a tres puntos). adelante para usar sus
Delante de él se coloca un poster con un brazos como punto de
paisaje para que coloque apoyo.
pegatinas de animales, vehículos, etc.
El terapeuta controla que el niño adopte
una postura correcta y le da las
pegatinas de una en una para que las
pegue. Además, refuerza
positivamente al niño con un aplauso
cuando coloque la pegatina.
IMITANDO ANIMALES Colchoneta o 15 min.
El niño gatea en la colchoneta imitando a Fomentar el gateo mientras tapete
un animal cuadrúpedo diferente cada estimulamos el lenguaje.
vez, el terapeuta hace de modelo.
VIAJE EN EL TÚNEL Circuito de túnel 15 min.
Se hace un circuito de túneles y se Fomentar el gateo. Peluche u objeto
coloca un peluche dentro. El niño debe del interés del niño
gatear dentro y coger el peluche para
sacarlo
fuera del túnel. Cuando el niño saque el
peluche se reforzará positivamente
con aplausos y verbalizaciones, como
por ejemplo “muy bien”.
CENTRO PSICOEDUCATIVO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL
SESIONES INDIVIDUALES

ÁREA A TRABAJAR: Estimulación temprana TEMA Estimulación sensorial


NO. SESIÓN 2° DURACIÓN 60 min HORA DE INICIO: 9:00 am HORA DE TÉRMINO: 10:00am
RESPONSABLE: Lic. En Psicología Y. Jazmín Martínez Espinosa

OBJETIVO: Aplicar una serie de actividades que fortalecen y amplían las conexiones neuronales del cerebro del infante, para producir un
mayor desarrollo de sus capacidades cognitivas y psicomotrices.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO MATERIALES TIEMPO
DACTILOPINTURA (PINTAR Colocar papel en el suelo y al pequeño Desarrollar la creatividad. Papel bon 30 min.
CON DEDOS, MANOS Y ponerle pintura en sus extremidades, Fortalece y desarrolla las Pintura de
PIES. empezando por las manos impulsando habilidades motoras gruesas colores
así el gateo. Posteriormente poner (en especial el equilibrio).
pintura en los pies e impulsar la Explorar a través del sentido
caminata. del tacto y la vista.

Fomentar la precisión y 15 min.


INSERTA-PALITOS. Se le mostrará al pequeño un cartón con dominio de habilidades Cartón decorado
figuras previamente dibujadas y con psicomotoras finas. con figuras de
cortes exactos para introducir abate diferentes colores
lenguas. Se le proporcionarán abate Abate lenguas de
lenguas de diferentes colores al pequeño dif. Colores
y se le pedirá que los acomode en donde
corresponde sobre el cartón. Puede
repetirse la actividad las veces que el
pequeño quiera. 15 min.
Estimular el sistema nervioso
GROUNDING (Caminar Patio con pasto
descalzo) Dar un pequeño paseo en el pasto en y desarrollar un sentido de Pelotas o
donde el pequeño este totalmente conciencia corporal. juguetes
descalzo para favorecer su sensibilidad
en sus extremidades inferiores, también
puede colocarse al pequeño en posición
de gateo e impulsarlo a avanzar
alcanzando algún objeto.
CENTRO PSICOEDUCATIVO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL
SESIONES INDIVIDUALES

ÁREA A TRABAJAR: Estimulación temprana TEMA Precisión bimanual


NO. SESIÓN 3° DURACIÓN 60 min HORA DE INICIO: 9:00 am HORA DE TÉRMINO: 10:00am
RESPONSABLE: Lic. En Psicología Y. Jazmín Martínez Espinosa

OBJETIVO: Aplicar una serie de actividades que fortalecen y amplían las conexiones neuronales del cerebro del infante, para producir un
mayor desarrollo de sus capacidades cognitivas y psicomotrices.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO MATERIALES TIEMPO
POMPAS DE JABÓN. El terapeuta produce burbujas y el niño Fortalecer y desarrollar el Burbujas 20 min.
tiene que explotarlas con ambas manos. alcance de objetos.
El profesional animará al niño para que
las explote y cada vez que lo consiga le
responderá con una sonrisa y un
aplauso.
LÍNEA DE JUGUETES. Conseguir mayor Juguetes o 15 min.
Se coloca una línea de juguetes en frente funcionalidad de las peluches
del niño con el objetivo de que este tome extremidades superiores.
su objeto favorito. Al tener dificultades
para abrir su mano izquierda o derecha,
el terapeuta intentará que la mano
DERRIBANDO AL contraria este ocupada. Fomentar y fortalecer el Monstruos de 15 min.
MONSTRUO instinto de agarre. cartón
El niño debe recoger las pelotas de su Pelotas
alrededor y lanzárselas a los monstruos
de cartón que están en frente de él. El
terapeuta le animará en todo momento y
le premiará cuando consiga derribar
los monstruos
CENTRO PSICOEDUCATIVO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL
SESIONES INDIVIDUALES

ÁREA A TRABAJAR: Estimulación temprana TEMA Estimulación sensorial


NO. SESIÓN 4° DURACIÓN 60 min HORA DE INICIO: 9:00 am HORA DE TÉRMINO: 10:00am
RESPONSABLE: Lic. En Psicología Y. Jazmín Martínez Espinosa

OBJETIVO: Aplicar una serie de actividades que fortalecen y amplían las conexiones neuronales del cerebro del infante, para producir un
mayor desarrollo de sus capacidades cognitivas y psicomotrices.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO MATERIALES TIEMPO
CUIDADO O CAE. Colocar al niño sobre una pelota (lo Fomentar el reflejo de caída. Pelota 15 min.
suficientemente grande para el cuerpo
del niño) en posición boca abajo, el
terapeuta balanceará al niño hacia
adelante y atrás, haciendo que el niño
intente sostenerse o evitar la caída.
Posteriormente lo realizará en posición
sentado, hacia adelante y atrás y
derecha-izquierda, en repetidas
COSQUILLAS- ocasiones. Estimular las terminaciones Pluma 15 min.
COSQUILLITAS nerviosas y los sentidos del
El terapeuta con ayuda de una pluma
niño al percibir nuevas
realizará cosquillas al niño en diferentes
sensaciones.
partes de su cuerpo (pies, manos, cuello,
espalda, pecho), también el padre o
SONIDOS EMPAREJADOS madre pueden intervenir si lo desean. Estimular la capacidad Frascos con 15 min.
auditiva del niño y su diversos
El terapeuta mostrará al pequeño capacidad de atención. materiales
diversos frascos de vidrio con materiales
diversos (sellados) y jugarán a diferenciar
el sonido que hace cada frasco, mientras
lo suenan y posteriormente juntos ven
cada material (arroz, frijoles, lentejas,
arena, papel, etc).
CENTRO PSICOEDUCATIVO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL
SESIONES INDIVIDUALES

ÁREA A TRABAJAR: Estimulación temprana TEMA Estimulación sensorial


NO. SESIÓN 5° DURACIÓN 60 min HORA DE INICIO: 9:00 am HORA DE TÉRMINO: 10:00am
RESPONSABLE: Lic. En Psicología Y. Jazmín Martínez Espinosa

OBJETIVO: Aplicar una serie de actividades que fortalecen y amplían las conexiones neuronales del cerebro del infante, para producir un
mayor desarrollo de sus capacidades cognitivas y psicomotrices.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO MATERIALES TIEMPO
MASAJES RELAJANTES. Tener al niño lo más desnudo que se Desarrollar la percepción Crema 15 min.
pueda (dependiendo del clima) y con sensorial a través del tacto, Aceites esenciales
ayuda de crema o de aceites esenciales ofreciéndole un beneficioso
realizar masajes en todo su cuerpo efecto tranquilizador.
utilizando las yemas de los dedos.
LAS 3 MANZANAS El terapeuta le ofrecerá al niño una Estimular el sentido del Manzana roja, 15 min.
manzana roja, lo dejaremos que la toque, gusto, mientras se amarilla y verde
la observe, la huela y la pruebe. Después diferencian colores básicos.
haremos lo mismo con una manzana
amarilla y por último una verde. Se le
partirán en trozos y se las ofrecemos.
de esta manera, el pequeño descubrirá
los diferentes sabores que puede tener
una misma fruta en función del color de
la misma.
PANEL DE TEXTURAS Estimula el sentido del tacto Panel de texturas 15 min.
El terapeuta colocará al pequeño sobre y favorecer la apertura del
un panel de texturas para que el niño niño a probar nuevas
pueda jugar y aprenda a diferenciar entre experiencias.
lo que es, por ejemplo, duro o blando,
suave o rugoso. (el panel contendrá
materiales que sean seguros para el
CENTRO PSICOEDUCATIVO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL
SESIONES INDIVIDUALES
niño, por ejemplo; algodón, aluminio,
papel de lija, tela o cualquier otro
material).

ÁREA A TRABAJAR: Estimulación temprana TEMA Estimulación sensorial


NO. SESIÓN 6° DURACIÓN 60 min HORA DE INICIO: 9:00 am HORA DE TÉRMINO: 10:00am
RESPONSABLE: Lic. En Psicología Y. Jazmín Martínez Espinosa

OBJETIVO: Aplicar una serie de actividades que fortalecen y amplían las conexiones neuronales del cerebro del infante, para producir un
mayor desarrollo de sus capacidades cognitivas y psicomotrices.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO MATERIALES TIEMPO
ESPAGUETTI COLORIDO Ofrecer al pequeño espagueti Desarrollar el sentido del Espagueti 20 min.
previamente cocido y de diversos colores tacto, el olfato y la vista del Pintura vegetal
y dejarlo manipular libremente, no niño. Bolsas ZIP
importa que se lo lleve a la boca, ya que Bandeja
estará pintado con pintura vegetal.
OBJETOS SONOROS El terapeuta tendrá a la mano objetos Desarrollar el sentido del Objetos sonoros 15 min.
que realicen diferentes sonidos y de uno oído y la discriminación de
en uno se los irá presentando al niño, objetos sonoros.
esté debe escuchar y discriminar de
donde proviene el sonido e intentará
AL ESCONDITE alcanzarlo. 15 min.
Estimula el sentido de la Juguete favorito
El terapeuta mostrará algún juguete o vista y su sentido de Trapo
muñeco (de preferencia el favorito del repetición.
niño) y lo esconderá debajo de un trapo
poco a poco delante del niño. Cuando lo
esconda se le preguntará ¿Dónde está?
Y después de algunos segundos se lo
mostraremos, y así repetidamente.
Después intentaremos que el niño trate
de imitar la acción.
CENTRO PSICOEDUCATIVO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL
SESIONES INDIVIDUALES

ÁREA A TRABAJAR: Estimulación temprana TEMA Reconociéndome


NO. SESIÓN 7° DURACIÓN 60 min HORA DE INICIO: 9:00 am HORA DE TÉRMINO: 10:00am
RESPONSABLE: Lic. En Psicología Y. Jazmín Martínez Espinosa

OBJETIVO: Aplicar una serie de actividades que fortalecen y amplían las conexiones neuronales del cerebro del infante, para producir un
mayor desarrollo de sus capacidades cognitivas y psicomotrices.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO MATERIALES TIEMPO
INSERTA Y JUEGA Se le proporcionará al niño un juguete en Desarrollar la cognición del Juguete para 15 min.
el que tenga que insertar las piezas y se pequeño y observar su insertar piezas
le mostrará como se insertan, comportamiento de
enseñándole las diferentes figuras o imitación.
texturas y el sonido que hacen al
meterlas al lugar correcto. Luego el niño
deberá imitar la acción.
¿DONDÉ ESTÁ EL OBJETO? 15 min.
El terapeuta tendrá sentado al niño y Qué el niño discrimine la Botes, cajas o
pondrá delante de él botes, cajas o vasos posición de los objetos. vasos
boca abajo y esconder debajo de uno de Juguete u objeto
ellos un objeto. Animar al niño a que para esconder
busque dónde está el objeto. (se hará
varias veces)
MI REFLEJO Qué el niño aprenda a Espejo 20 min.
Se colocará al niño frente a un espejo (de reconocer su imagen en el Marcadores
preferencia donde pueda verse de espejo
cuerpo completo) y el terapeuta le irá
nombrando cada parte de su cuerpo. El
terapeuta dejará que el niño experimente
y se observe libremente.
Se le pueden proporcionar marcadores
(fáciles de quitar) al niño y entre
CENTRO PSICOEDUCATIVO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL
SESIONES INDIVIDUALES
terapeuta y niño jugar a hacer garabatos
en el espejo (siempre priorizando que
vea su reflejo)

ÁREA A TRABAJAR: Estimulación temprana TEMA Soy yo, soy yo.


NO. SESIÓN 8° DURACIÓN 60 min HORA DE INICIO: 9:00 am HORA DE TÉRMINO: 10:00am
RESPONSABLE: Lic. En Psicología Y. Jazmín Martínez Espinosa

OBJETIVO: Aplicar una serie de actividades que fortalecen y amplían las conexiones neuronales del cerebro del infante, para producir un
mayor desarrollo de sus capacidades cognitivas y psicomotrices.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO MATERIALES TIEMPO
SEMILLA- SEMILLITA Se colocará al niño dentro de un recipiente y Explorar de manera activa Semillas de 15 min.
se le colocarán diversas semillas con las diferentes texturas a través diferentes tipos
cuales él tendrá la posibilidad de jugar y de del tacto para potencializar Recipiente grande
experimentar (siempre el terapeuta cuidara su desarrollo. Recipientes para
que no se las lleve a la boca), después juntos las semillas
las colocarán dentro de los recipientes acorde
a cada semilla.
TELA SIN FIN Estimular de manera Caja sensorial de 15 min.
El terapeuta le dará al niño una caja en donde sensorial el tacto y la vista trapos
habrá una cuerda interminable de tela o listón del pequeño.
unida con nudos de diferentes colores, el niño
tendrá que ir sacando poco a poco la cuerda
dándose cuenta de que está muy larga e
MI ÁLBUM intentará encontrar el final. 15 min.
Fomentar el reconocimiento Álbum
Crear un cuaderno o un álbum personalizado de su persona y del entorno personalizado
para el niño con imágenes de su día a día, los que le rodea.
alimentos que consume, las mascotas,
familiares, objetos personales. Y dejarlo a su
disposición para que pueda hojearlo cada vez
que quiera
¡Será uno de sus libros favoritos! Y se puede ir
CENTRO PSICOEDUCATIVO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL
SESIONES INDIVIDUALES
actualizando.

ÁREA A TRABAJAR: Estimulación temprana TEMA Conociendo juegos nuevos


NO. SESIÓN 9° DURACIÓN 60 min HORA DE INICIO: 9:00 am HORA DE TÉRMINO: 10:00am
RESPONSABLE: Lic. En Psicología Y. Jazmín Martínez Espinosa

OBJETIVO: Aplicar una serie de actividades que fortalecen y amplían las conexiones neuronales del cerebro del infante, para producir un
mayor desarrollo de sus capacidades cognitivas y psicomotrices.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO MATERIALES TIEMPO
TÍTERES El terapeuta se apoyará de títeres que se colocan Estimular el lenguaje a Títeres 15 min.
en las manos o en los dedos y se le contará al través de un juego
niño alguna historia, se le moverán delante de él, divertido, creativo e
emitiendo voces y sonidos diferentes, haciendo imaginativo.
como que los muñecos le están hablando, de
modo que intente entablar una plática con ellos.
Se le permitirá al niño que tome los títeres y que
interactúe con ellos.
TARJETAS AMIGAS Ofrecer la posibilidad de Tarjetas con 15 min.
El terapeuta le mostrará al niño una serie de
tarjetas que contengan dibujos de animales y reconocer objetos imágenes
diversos objetos, se le dirá al mostrar cada una, conocidos, así mismo
el nombre del objeto o animal, haciendo un estimulamos el lenguaje
sonido que lo represente y exagerando las y la interacción con otros.
expresiones para que el niño intente imitar al
terapeuta. Luego el terapeuta le pedirá al niño
que le de alguna tarjeta, si se le dificulta le
ayudará tomando su manita y colocándola sobre
el objeto que le pidió, premiándolo con una
PELOTAS SALTARINAS sonrisa, gesto o aplauso. Tapete 15 min.
Construir habilidades
Pelotas de
motoras, habilidades
diversos colores
CENTRO PSICOEDUCATIVO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL
SESIONES INDIVIDUALES
Ofrecerle al niño bastantes pelotas y colocárselas espaciales y coordinación
para que el pueda jugar con ellas, el terapeuta se ojo-mano.
las lanzará y observará si el niño las devuelve. Si
alguna pelota se va lejos, apoyarle para que vaya
en su búsqueda.

ÁREA A TRABAJAR: Estimulación temprana TEMA Explorando


NO. SESIÓN 10° DURACIÓN 60 min HORA DE INICIO: 9:00 am HORA DE TÉRMINO: 10:00am
RESPONSABLE: Lic. En Psicología Y. Jazmín Martínez Espinosa

OBJETIVO: Aplicar una serie de actividades que fortalecen y amplían las conexiones neuronales del cerebro del infante, para producir un
mayor desarrollo de sus capacidades cognitivas y psicomotrices.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO MATERIALES TIEMPO
SOPITAS En una cama de plastilina gruesa se colocarán Trabajar la motricidad Plastilina 15 min.
ENSARTADAS popotes de forma vertical (clavados en la fina del pequeño en Popotes
plastilina) y el niño con ayuda del terapeuta conjunto con la Sopas de colores
intentará ensartar las sopas dentro de los identificación de colores.
popotes (las pastas se pueden pintar con colores
para mayor aprendizaje).
MI CAJA, MI MUNDO Colocar al pequeño dentro de una caja (lo Estimular la actividad Caja de cartón 15 min.
bastante amplia para que pueda sentarse) y cerebral del pequeño y Plumones
proporcionarle plumones o crayones y dejarlo trabajar su motricidad Crayones
que pinte libremente (podemos decorar con fina.
dibujos en blanco para que los ilumine a su
gusto).
HORA DE PESCAR Mejorar las habilidades Recipiente con 15 min.
Colocar una alberca pequeña o recipiente grande psicomotrices, precisión y agua
simulando una laguna y colocar dentro fichas de pulso. Fichas de refresco
refresco simulando los peces, darle al pequeño Colador
un colador para que pueda pescar libremente.

También podría gustarte