Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD FINANCIACIÓN INTERNACIONAL

Dado que países cuyas economías de importancia vital en el comercio internacional, como
son Rusia, China o Brasil, no participan del Consenso OCDE, investiga qué actitud ofrece este
organismo a este hecho objetivo, y qué propuestas aporta.

Comprometido con la OCDE desde 1994, Brasil se convirtió en un socio clave activo de la
Organización el 16 de mayo de 2007, tras la resolución del Consejo de la OCDE (a nivel
ministerial) de reforzar la cooperación con Brasil, China, India, Indonesia y Sudáfrica, a través
de un programa de compromiso reforzado que definió a estos países como "Socios clave" de la
OCDE. Como Socio Clave, Brasil ha tenido acceso a las Asociaciones en los Órganos de la OCDE,
a la adhesión a los instrumentos de la OCDE, a la integración en los sistemas de información y
presentación de informes estadísticos de la OCDE, a las revisiones por pares de sectores
específicos, y ha sido invitado a todas las reuniones de la OCDE a nivel ministerial desde 1999.
Brasil ha contribuido a los trabajos de los Comités de la OCDE y ha participado en pie de
igualdad con los miembros de la OCDE en una serie de organismos y proyectos importantes.

La OCDE ha anunciado la suspensión de Rusia y Bielorrusia de todas sus instancias, en una


nueva fase de medidas contra ambos países por la invasión de Ucrania, cerrando formalmente
el proceso de adhesión, que había sido paralizado en 2014 por la anexión ilegal de Crimea.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, y China firmaron un


histórico acuerdo de cooperación para reforzar su relación en 20 áreas políticas como la
gestión macroeconómica, las reformas estructurales y reguladoras, la gobernanza pública o el
crecimiento sostenible.

También podría gustarte