Está en la página 1de 2

ICTUS

El ictus es cuando la circulación de un vaso sanguíneo está taponada y causa la muerte de


células nerviosas por la falta de oxígeno, este taponamiento es totalmente súbito y la zona
del cerebro afectada puede tener consecuencias permanentes o transitorias. Existen 2
tipos de ictus, isquémico y hemorrágico, el isquémico se da por un taponamiento de un
vaso y un ictus hemorrágico es por la rotura de un vaso y la compresión del sistema
nervioso central (1).
El ictus es producido indirectamente por la heterocolesterolemia ya que esta produce
arteriosclerosis que es una inflamación en las arterias por la producción de placas de
colesterol lo que hace que se formen trombos en los vasos, estas placas ocasionan
pequeños infartos cerebrales ya que taponan muchos vasos que llevan sangre al sistema
nervioso central (1).

INFARTO
La hipercolesterolemia es uno de los principales factores para enfermedades
cardiovasculares como el infarto al del miocardio, lo que hace esta enfermedad es
acelerar la arteriosclerosis y aumenta la posibilidad de un infarto agudo al miocardio (2).

Claudicaciones intermitentes
Las claudicaciones son dolores o presiones que se dan en zonas periféricas como las
piernas, esto se da por un taponamiento en vasos periféricos, este taponamiento puede
ser ocasionado por acumulación de colesterol en las paredes de los vasos por una
hipercolesterolemia y causa trombos en los vasos periféricos del cuerpo, esta condición es
muy dolorosa y puede dificultar el caminar o acciones de la vida diaria (3).

Bibliografía
1. Causas del ictus isquémico o infarto cerebral [Internet]. Clínic Barcelona.
[citado el 15 de julio de 2023]. Disponible en:
https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/ictus/causas
2. González Pompa, José Antonio; González Pérez, José Manuel Factores de riesgo
para la ocurrencia de infarto agudo del miocardio en pacientes fumadores Revista
Cubana de Salud Pública, vol. 39, núm. 4, septiembre-diciembre, 2013, pp. 679-688
Sociedad Cubana de Administración de Salud La Habana, Cuba
3. Claudicación intermitente. Rev. argent. cardiol. [Internet]. 2016 Jun [citado 2023
Jul 15] ; 84( 3 ): 1-2. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1850-37482016000300020&lng=es.

También podría gustarte