Está en la página 1de 26

OM

.C
DD
LA
FI


Origen de las prácticas de cuidados; su influencia en la práctica


de Enfermería.
Esp. Lic. Rivarola Martinez Norma.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
ORIGEN DE LA PRACTICA DE LOS CUIDADOS.

OM
• Del origen de la vida, los cuidados existen ya que
es necesario “ocuparse” de la vida para que ésta

.C
pueda persistir.

DD
• El ser humano como todo ser vivo, ha tenido
necesidad de cuidados.
LA
CUIDAR ES UN ACTO DE VIDA QUE TIENE POR
OBJETIVO PERMITIR QUE LA VIDA CONTINUE, SE
FI
DESARROLLE Y LUCHAR CONTRA LA MUERTE;
MUERTE DEL INDIVIDUO, MUERTE DEL GRUPO,


MUERTE DE LA ESPECIE.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


EN LA ANTIGÜEDAD.

OM
 Los cuidados no fueron propios de un oficio o

.C
aun menos de una profesión.
 Eran actos de cualquier persona que ayudará a

DD
otra a asegurarle lo necesario para continuar
su vida, en relación con la vida en grupo.
LA
 En historia del cuidados se perfila alrededor de
FI
dos grandes ejes que originan dos
orientaciones.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DOS ORIENTACIONES

OM
• Estas orientaciones separarlo del BIEN todo

.C
coexisten, se aquello que hace vivir.
complementan se De allí de analizar y

DD
engendran comprender lo que se
mutuamente.
LA percibe como maléfico
• El pensamiento como el origen de la
dialéctico que se muerte.
FI

enuncia el MAL lo que Vida o Muerte.


produce malestar, para


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


CONCEPCIÓN DEL BIEN TODO AQUELLO QUE

OM
HACE VIVIR.
En la historia de la humanidad asegurar la continuidad de
la vida del grupo y de la especie . Todo lo indispensable

.C
para asumir las funciones vitales:
• Recursos energéticos. Necesidad de alimentos.

DD
• Protección contra las inclemencias del frio o calor. Por
medio de ropa o refugio. Dará lugar al alojamiento.
LA
La necesidad de asegurar estas funciones
vitales se sucede el surgimiento de
FI
conjuntos de actividades de las que se
hacen cargo los hombres y mujeres.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DIVISIÓN DE TAREAS DIRECCIÓN DE
TRABAJO.

OM
Las tareas se organizan alrededor de una serie de
necesidades fundamentales:
Sustentarse.

.C
Protegerse de la intemperie.

DD
Defender el territorio.
Salvaguardar los recursos.
La organización de las tareas da origen a la división
LA
sexual del trabajo, marcará de forma determinante ,
según las culturas y las épocas;
FI
El lugar del hombre y de la mujer, en la vida social y
económica.
La distribución de las atribuciones garantiza la


existencia y supervivencia del ser humano.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


CUIDAR DE:

OM
 Asegurar la supervivencia necesario de cuidar

.C
a los más desprotegidos, de las mujeres de
parto, los niños, cuidar de los vivos, pero

DD
también de los muertos.
 Daba lugar a cuidar del fuego para que no se
LA
apagara, las plantas, los instrumentos de caza,
FI
mas delante de la cosechas y amínales
domésticos.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


CUIDAR ES:

OM
.C
Mantener la vida asegurando la satisfacción de
un conjunto de necesidades indispensables

DD
para la vida, pero que son diversas en su
manifestaciones.
LA
Las necesidades vitales crean e instauran
FI
hábitos de vida propios de cada grupo.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


CONCEPCIÓN DEL MAL, LO QUE PRODUCE

OM
MALESTAR.
 Enfrentarse a la muerte, “ Las precarias

.C
condiciones de vida hacen a la muerte
omnipotente y siempre aterroriza”

DD
 Para manejar lo desconocido aparece el
discurso sobre el MAL/ MIEDO, a partir de esto
LA
para mantener la vida surge lo BUENO/MALO.
FI
La vida del individuo y del grupo y rechazar la
muerte.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


ORIENTACIÓN METAFÍSICA.

OM
 La nueva orientación intenta discernir el origen

.C
del BIEN /MAL, interpreta y designa las fuerzas
benéficas y las fuerzas maléficas portadora del

DD
Mal de la enfermedad y la muerte.
 A medida que el hombre y la mujer hacen
LA
descubrimiento del universo físico en que viven
FI
a la vez es desconocido este universo es
prodigioso y amenazante y surge el miedo


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


 De las practicas de cuidados habituales

OM
consistentes en cosas permitidas y
prohibidas, nacen en ritos y el surgimiento
del CHAMAN, luego el sacerdote el que se

.C
encarga de garantizar los ritos, como

DD
guardián de las tradiciones y todo lo que se
refiere a mantener la vida.
LA
 El sacerdote es el encargado de hacer de
mediador entre las fuerzas Benéficas /
FI

Maléficas. Interpreta y decide que es lo




bueno y lo malo (el poder) de decidir a quien


excluir del grupo.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA.

OM
 El médico descendiente de los sacerdotes y

.C
clérigos- un especialista de mediador de
signos y síntomas indicadores de un mal

DD
determinado del que el enfermo es portador.
LA
 INTERPRETACION DEL BIEN Y DEL MAL QUE
CAUSA LA MUERTE.
FI
 No lo relaciona con el universo que vive, sino
aísla el MAL que es portador intentando


reducirlo o tratándolo como tal.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com
 La asistencia Médica era un hecho aislado
solo en un medio urbano, en el medio rural

OM
sigue siendo excepcional.
 Grandes descubrimientos de la física y de la

.C
química finales del siglo XIX .

DD
 Crece desmesuradamente el papel de
mediador no solo por signos que exteriorizan
LA
sino que pueden ver e interpretar lo que
ocurre en el cuerpo del enfermo.
FI
 El hospital, lugar de reagrupamiento de
todos aquellos excluido del orden público.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


 Pobres, Vagabundos, los marginados, los

OM
enfermos, los locos en ellos hacen posible
ensayos de nuevos instrumentos y así se

.C
transforma este refugio de personas sin
hogar en un lugar de exploración y de

DD
tratamiento de la enfermedad .
LA
 El portador del mal forma cada vez mas un
bloque con el mal en si mismo.
FI
Convirtiéndose en una enfermedad


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LA PRACTICA DE LA ENFERMERÍA Y SU

OM
RELACIÓN CON LAS DOS ORIENTACIONES.
 Orientación todo aquello que permite, favorece

.C
el mantenimiento y desarrollo de la vida. ----------
--Los cuidados se construyen esencialmente

DD
alrededor de todo aquello que da vida, que es
fecundable y que da a luz.
LA
Todas las practicas Rituales desde la concepción
hasta el nacimiento.
FI

Se elaboran alrededor de la mujer, símbolo de la




fecundidad, y de niño que ella trae al mundo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


 Los cuidados se nacen alrededor de todo

OM
aquello que crece y se desarrolla revierten en la
mujer y lo hace hasta la muerte; cuidados de
los niños, de los enfermos y moribundos.

.C
 La base del conjunto de cuidados desarrollados

DD
por las mujeres a sido:
 Cuidados corporales.
LA
 Experiencias practicas alimentarias.

 Desde origen del descubrimiento de las


FI

propiedades de las plantas hasta la actualidad.




Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DISTINTAS FORMAS DE IDENTIFICACIÓN DE LAS

OM
PRACTICAS DE CUIDADOS.
 Identificación de los cuidados de la [mujer];

.C
Sanadora desde los tiempos más remotos de
la historia de la humanidad hasta el fin de la

DD
edad media, en la sociedad occidental.
 Identificación de los cuidados de la [mujer]-
LA
consagrada, desde la edad media hasta fines
FI
del siglo XIX .


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


 Identificación de los cuidados de la [mujer] –

OM
enfermera auxiliar médico desde el principio
del siglo XX hasta finales de los años 70.

.C
Concepto que rige el papel de los que cuidan se

DD
basa en asegurar todo aquello que contribuye
a mantener y a conservar la vida.
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


PAPELES ESTABLECIDOS EN EL

OM
DIRECCIONAMIENTO DE QUIEN CUIDA.
 Papel labrado por la herencia cultural de la

.C
“mujer que auxilia”

DD
 Papel prescrito por las reglas conventuales
de la [mujer] – consagrada.
LA
 En el siglo XX concepto de cuidados dirigida
por una corriente médica conjuntamente al
FI
modelo religioso se asocia el papel del
auxiliar médico. Creándose así el papel de la


[mujer] – enfermera auxiliar del medico.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
 Desafíos para el surgimiento de la

.C
ENFERMERIA MODERNA.
 EL DESPEGUE Y LA DIFERENCIACION EN LA

DD
FORMACION Y DIRECCIÓN EN LAS FUNCIONES,
CUIDADOS DE ENFERMERIA.
LA
 Y CON ESTO EL SURGIMIENTOS DE NUEVOS
FI
MODELOS DE ENFERMERIA.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


EN LA ACTUALIDAD.

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


UNA PROFESIONAL DEL CUIDADO.

OM
 Por la PRAXIS.

.C
 Por la GESTION de los cuidados y recursos.

DD
 Por la DOCENCIA E INVESTIGACIÓN PARA LA
DISCIPLINA.
LA
 Por sus propias TEORIAS.
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


GRACIAS POR SU ATENCIÓN

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte