Está en la página 1de 4

DISEÑO DE PROGRAMA ANALÍTICO.

MÓDULO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL SUPERIOR.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE HONDURAS


FACULTAD
DEPARTAMENTO
CARRERA DE MEDICINA Y CIRUGÍA GENERAL
PROGRAMA ANALÍTICO

Espacio pedagógico: Química General I


Código:
Unidad Académica Responsable: Departamento de arte.
Requisitos:
Docente(s):
Total, de unidades Horas de clases frente al profesor Horas de trabajo
valorativas Número de en el período académico y independiente en el
semanas: durante la semana: 52/4 período académico y
o créditos: 4
13 39/3 durante la semana:
Teóricas: 2 65/5 130/10
Prácticas: 2 26/2 13/1
13 x 5 = 65 52/4
Duración hora clase: 60 min
II. Descripción del espacio pedagógico:

III. Conocimientos previos:

IV. Competencias Genéricas:


1. Capacidad de análisis y síntesis.

2. Capacidad de comunicación oral y por escrita en su lengua materna.


3. Capacidad de trabajar en equipo.
4. Capacidad de demostrar compromiso ético.
5. Capacidad de aprendizaje autónomo, crítico y creativo a lo largo de toda la vida.
6. Capacidad de gestionar la prevención y manejo de riesgos psicobiosociales y naturales.

1
DISEÑO DE PROGRAMA ANALÍTICO.
MÓDULO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL SUPERIOR.

7. Capacidad de convivir en paz, promoviendo el respeto a la diversidad, multiculturalidad y


los derechos humanos.

V. Competencias Específicas:
1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

VII. Contenidos (unidades y temas).

VIII. Metodología de enseñanza-aprendizaje: pág. #50.

2
DISEÑO DE PROGRAMA ANALÍTICO.
MÓDULO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL SUPERIOR.

IX. Metodología de evaluación: pág. #51

Evaluación diagnóstica

Evaluación Formativa

Evaluación Sumativa

Bibliografía mínima:

Bibliografía Complementaria:

3
DISEÑO DE PROGRAMA ANALÍTICO.
MÓDULO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL SUPERIOR.

También podría gustarte