NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15493 DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2020 1
SUMARIO
R.M. Nº 523-2020-IN.- Designan Director General de la
PODER EJECUTIVO Oficina General de Administración y Finanzas 11
MUJER Y POBLACIONES
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
VULNERABLES
R.M. Nº 100-2020-MINCETUR.- Designan representante
alterno de la Sociedad Nacional de Industria ante el Comité R.M. Nº 098-2020-MIMP.- Designan Director II de la
Multisectorial para el Desarrollo del Comercio Exterior de Unidad de Asesoría Jurídica del Programa Integral Nacional
Servicios 2 para el Bienestar Familiar 11
R.M. Nº 099-2020-MIMP.- Designan Asesor II del
CULTURA Despacho Viceministerial 12
D.S. Nº 015-2020-EM.- Prorroga de plazos para la R.J. N° 120-2020-INEI.- Índices Unificados de Precios
acreditación de condiciones de permanencia en el Registro de la Construcción para las seis Áreas Geográficas
Integral de Formalización Minera en el marco del Decreto correspondientes al mes de mayo 2020 16
Supremo Nº 001-2020-EM 9 R.J. N° 121-2020-INEI.- Índices Unificados de Precios
de la Construcción para las seis Áreas Geográficas
correspondientes al mes de mayo 2020 17
INTERIOR R.J. N° 122-2020-INEI.- Factores de Reajuste aplicables
a obras de edificación correspondiente a las seis Áreas
R.M. Nº 522-2020-IN.- Designan Directora General de la Geográficas para obras del Sector Privado, producidas en
Oficina General de Gestión de Recursos Humanos 11 el mes de mayo de 2020 18
2 NORMAS LEGALES Domingo 21 de junio de 2020 / El Peruano
GOBIERNO REGIONAL
ORGANISMOS AUTONOMOS DE PASCO
DE FONDOS DE PENSIONES
incluyen orientaciones para la formación mediante el por Operaciones Oficiales de Crédito respectivamente,
aprendizaje a distancia y el aprendizaje electrónico; así para aprobar modificaciones presupuestarias en el nivel
como, para su evaluación correspondiente; institucional, mediante decreto supremo refrendado por
Que, mediante Resolución Directoral Nº 105-2020 la Ministra de Economía y Finanzas y el Ministro del
MGP/DGCG de fecha 18 de marzo del 2020, se aprueban sector correspondiente, a propuesta de este último, previa
las incorporaciones de las actualizaciones de las suscripción de convenio; disponiendo que dichos decretos
enmiendas al Convenio de Formación 78, y al Código de supremos que aprueban las transferencias de recursos se
Formación. publican hasta el 19 de junio de 2020, de acuerdo a lo
Que, es obligación de los Estados Partes del Convenio señalado en los incisos 1 y 2 del numeral 11.1 del artículo
de Formación 78 que las actividades relacionadas a la 11 del Decreto de Urgencia Nº 053-2020;
formación y evaluación de la competencia del personal Que, asimismo, el numeral 14.1 del artículo 14 del citado
de la Marina Mercante Nacional, estén de acuerdo con el Decreto de Urgencia, señala que, excepcionalmente, en
citado Convenio; el caso de que la inversión sea ejecutada por empresas
De conformidad a lo dispuesto en el Reglamento del públicas, los recursos son transferidos financieramente,
Decreto Legislativo 1147, a lo propuesto por el Jefe del mediante decreto supremo refrendado por la Ministra
Departamento de Personal Acuático, a lo evaluado por de Economía y Finanzas y el Ministro del Sector
el Director de Control de Actividades Acuáticas, con el correspondiente a propuesta de este último, en cualquier
visto bueno del Jefe de Asuntos Legales y la Directora de fuente de financiamiento, previa suscripción de convenio,
Normativa y Gestión de la Calidad y a lo recomendado por los cuales se administran en las cuentas del Tesoro
el Director Ejecutivo de la Dirección General de Capitanías Público, conforme a lo que disponga la Dirección General
y Guardacostas; del Tesoro Público; además el citado numeral dispone que,
en el caso que los Gobiernos Regionales o los Gobiernos
SE RESUELVE: Locales ejecuten en el ámbito de una empresa prestadora
de servicios de saneamiento (EPS), los recursos previstos
Artículo 1.- Autorizar a los Centros de Formación para su supervisión son transferidos por el Ministerio de
Acuática, a realizar el dictado teórico de los Cursos Vivienda, Construcción y Saneamiento a esta última,
Modelo de la Organización Marítima Internacional (OMI), conforme al mecanismo de transferencia financiera antes
mediante la educación a distancia. señalado; debiendo la EPS supervisar la ejecución del
Artículo 2.- Aprobar las disposiciones para la proyecto de inversión y/o inversiones de optimización, de
capacitación mediante la educación a distancia que se ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación, e
indican en el Anexo, que forma parte integrante de la informar trimestralmente al citado Ministerio de Vivienda,
presente resolución directoral. Construcción y Saneamiento;
Artículo 3.- Los Centros de Formación Acuática que Que, los numerales 14.2 y 15.2 de los artículos 14
realizarán el uso de la educación a distancia previamente y 15 respectivamente, del Decreto de Urgencia Nº 014-
deberán dar cumplimiento a las disposiciones que se 2019, establecen que las inversiones bajo el ámbito del
indican el en Anexo de la presente resolución directoral. Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
Artículo 4.- La presente resolución directoral será de Inversiones, cuyo financiamiento sea propuesto en
publicada en el portal electrónico de la Autoridad Marítima el marco de estos artículos, deben contar con la opinión
Nacional: https://www.dicapi.mil.pe. favorable de la Oficina de Programación Multianual
Artículo 5.- La presente resolución directoral, entrará de Inversiones del Sector o la que haga sus veces, en
en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario coordinación con la unidad orgánica competente de
Oficial “El Peruano”. corresponder, sobre el cumplimiento de las normas
técnicas y criterios de priorización del Sector, y respecto
Regístrese y comuníquese como Documento Oficial a su registro en la Cartera de Inversiones del Programa
Público (D.O.P.) Multianual de Inversiones del Sector, a fin de verificar que
se encuentren alineadas con los objetivos priorizados,
RICARDO MENÉNDEZ CALLE metas e indicadores establecidos en la programación
Director General de Capitanías y Guardacostas multianual de inversiones, de acuerdo a los criterios de
priorización aprobados por el Sector;
1868515-1 Que, el numeral 15.6 del artículo 15 del Decreto de
Urgencia Nº 014-2014, señala que las modificaciones
presupuestarias en el nivel institucional que se aprueben, no
pueden financiar el estudio definitivo o expediente técnico;
ECONOMIA Y FINANZAS Que, el numeral 15.7 del artículo 15 del Decreto de
Urgencia Nº 014-2019, señala que lo dispuesto en el
Autorizan Transferencia de Partidas y citado artículo se aplica a los recursos provenientes de
Transferencia Financiera en el Presupuesto las operaciones de endeudamiento determinadas por la
Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de
del Sector Público para el Año Fiscal 2020 Economía y Finanzas, mediante Resolución Directoral;
a favor de diversos Gobiernos Regionales, Que, mediante Resolución Directoral Nº 005-2020-
EF/52.01, se determina la operación de endeudamiento
Gobiernos Locales y Empresas Prestadoras que se encuentra dentro del alcance del artículo 15 del
de Servicios de Saneamiento Decreto de Urgencia Nº 014-2019;
Que, el artículo 20 del Decreto de Urgencia Nº 029-2020,
DECRETO SUPREMO Decreto de Urgencia que dicta medidas complementarias
Nº 152-2020-EF destinadas al financiamiento de la Micro y Pequeña Empresa
y otras medidas para la reducción del impacto del COVID-19
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA en la economía peruana, autoriza, de manera excepcional,
a las entidades del Gobierno Nacional para aprobar
CONSIDERANDO: modificaciones presupuestarias en el nivel institucional
conforme a lo establecido en los artículos 14 y 15 del
Que, los numeral 14.1 y 15.1 de los artículos 14 y 15 Decreto de Urgencia Nº 014-2019, sin contar con la previa
respectivamente, del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, suscripción del convenio respectivo entre las entidades
Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del del Gobierno Nacional y los Gobiernos Regionales y/o los
Sector Público para el Año Fiscal 2020, autorizan a las Gobiernos Locales, debiendo suscribirse los convenios
entidades del Gobierno Nacional que cuenten con recursos correspondientes en un plazo máximo de hasta treinta (30)
públicos asignados en su presupuesto institucional para la días calendarios posteriores a la publicación del decreto
ejecución en los Gobiernos Regionales o los Gobiernos supremo que aprueba las modificaciones presupuestarias
Locales de las inversiones del Sistema Nacional de en el nivel institucional, bajo responsabilidad del Titular; para
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, por la lo cual es necesario, que la entidad del Gobierno Nacional
fuente de financiamiento Recursos Ordinarios y Recursos cuente con una solicitud y compromiso firmado por parte
El Peruano / Domingo 21 de junio de 2020 NORMAS LEGALES 7
de las autoridades de los Gobiernos Regionales o los una (1) inversión, habiendo adjuntado para dicho efecto
Gobiernos Locales que asegure la ejecución de los recursos el Informe Nº 216-2020-MINAGRI/SG-OGPP/OPRES
a ser transferidos y el cumplimiento de los compromisos de la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de
acordados por la entidad; Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Agricultura
Que, mediante los Oficios Nºs 470, 505 y 598-2020- y Riego, mediante el cual señala que en el presupuesto
MTC/04 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones institucional del pliego 013: Ministerio de Agricultura y
solicita una Transferencia de Partidas en el Presupuesto Riego, se cuenta con disponibilidad presupuestaria para
del Sector Público para el Año Fiscal 2020, a favor de realizar dicha Transferencia de Partidas a favor de la
diversos Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, así como,
para financiar la ejecución de sesenta y cinco (65) con el convenio suscrito con el citado Gobierno Local;
inversiones, habiendo adjuntado para dicho efecto los asimismo, el citado Ministerio adjunta el Informe Nº
Informes Nºs 182, 193 y 209- 2020-MTC/09.03 y los 156-2020-MINAGRI-SG/OGPP-OPMI de la Oficina de
Memorandos Nºs 0687, 0717 y 0763-2020-MTC/09, Programación Multianual de Inversiones del Ministerio
de la Oficina de Presupuesto y la Oficina General de de Agricultura y Riego, en el cual, la citada oficina emite
Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Transportes opinión favorable;
y Comunicaciones, respectivamente; mediante los cuales Que, en consecuencia, corresponde autorizar una
se señala que cuentan con los recursos presupuestales Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
disponibles en el presupuesto institucional del pliego Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de S/
036: Ministerio de Transportes y Comunicaciones, 804 530 568,00 (OCHOCIENTOS CUATRO MILLONES
Unidad Ejecutora 010: Provías Descentralizado, por la QUINIENTOS TREINTA MIL QUINIENTOS SESENTA
fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, así como, Y OCHO Y 00/100 SOLES), a favor de diversos
con las solicitudes y cartas de compromiso por parte Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, para
de los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales financiar doscientos ochenta y ocho (288) inversiones,
respectivos; asimismo, el citado Ministerio adjunta los por las fuentes de financiamiento Recursos Ordinarios y
Informes Nºs 095, 097, 105 y 128-2020-MTC/09.02 de Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, según
la Oficina de Programación Multianual de Inversiones corresponda; asimismo, corresponde autorizar una
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en los Transferencia Financiera, hasta por la suma de S/ 28
cuales, la citada oficina emite opinión favorable; 639 878,00 (VEINTIOCHO MILLONES SEISCIENTOS
Que, mediante Oficio Nº 048-2020-VIVIENDA-DM, el TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento solicita OCHO Y 00/100 SOLES), a favor de diversas Empresas
una Transferencias de Partidas, a favor de del Gobierno Prestadoras de Servicios de Saneamiento, para financiar
Regional de Madre de Dios y de diversos Gobiernos diecinueve (19) proyectos de inversión en Infraestructura
Locales, así como, una Transferencia Financiera, a Urbana, y en Saneamiento Urbano y Rural, por la fuente
favor de diversas Empresas Prestadoras de Servicios de financiamiento Recursos Ordinarios en el marco de lo
de Saneamiento (EPS), para financiar la ejecución de dispuesto en las normas indicadas en los considerando
doscientos dieciocho (218) proyectos de inversión en precedentes;
Infraestructura Urbana y en Saneamiento Urbano y De conformidad con lo establecido en los artículos 14
Rural, habiendo adjuntado para dicho efecto el Informe y 15 del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de
Nº 167-2020-VIVIENDA/OGPP-OP y el Memorándum Nº Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público
680-2020-VIVIENDA/OGPP, de la Oficina de Presupuesto para el Año Fiscal 2020, en el artículo 20 del Decreto de
y la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Urgencia Nº 029-2020, Decreto de Urgencia que dicta
respectivamente; mediante los cuales se emite opinión medidas complementarias destinadas al financiamiento
favorable en materia presupuestaria, y se señala que de la Micro y Pequeña Empresa y otras medidas para
cuentan con recursos presupuestales disponibles en el la reducción del impacto del COVID-19 en la economía
presupuesto institucional del Pliego 037: Ministerio de peruana; y, en los incisos 1 y 2 del numeral 11.1 del
Vivienda, Construcción y Saneamiento y con los convenios artículo 11 del Decreto de Urgencia Nº 053-2020, Decreto
y/o adendas suscritos con el Gobierno Regional de Madre de Urgencia que otorga un bono extraordinario al personal
de Dios, los diversos Gobiernos Locales y las diversas del Instituto Nacional Penitenciario, del Programa
Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento; Nacional de Centros Juveniles, al personal del Ministerio
asimismo, el citado Ministerio adjunta el Informe Nº 468- de Defensa y al personal del Ministerio del Interior, por
2020/VIVIENDA-OGPP-OI de la Oficina de Programación cumplir acciones de alto riesgo ante la emergencia
Multianual de Inversiones del Ministerio de Vivienda, producida por el COVID-19, y dicta otras disposiciones;
Construcción y Saneamiento, en el cual, la citada oficina
emite opinión favorable; DECRETA:
Que, mediante Oficio Nº 00047-2020-MINEDU/DM,
el Ministerio de Educación solicita una Transferencia Artículo 1. Objeto
de Partidas, a favor de diversos Gobiernos Regionales,
para financiar la ejecución de diez (10) inversiones, 1.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en el
habiendo adjuntado para dicho efecto el Informe Nº Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
00582-2020-MINEDU/SPE-OPEP-UPP, de la Unidad de hasta por la suma de S/ 804 530 568,00 (OCHOCIENTOS
Planificación y Presupuesto de la Oficina de Planificación CUATRO MILLONES QUINIENTOS TREINTA MIL
Estratégica y Presupuesto de la Secretaría de Planificación QUINIENTOS SESENTA Y OCHO Y 00/100 SOLES),
Estratégica del Ministerio de Educación, mediante el de diversos pliegos del Gobierno Nacional a favor de
cual señala que existen los recursos presupuestales diversos Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales,
disponibles en el Presupuesto Institucional del Pliego para financiar doscientos ochenta y ocho (288) proyectos
010: Ministerio de Educación, en la Unidad Ejecutora 026: de inversión, de acuerdo al siguiente detalle:
Programa Educación Básica para Todos, en la Fuente
de Financiamiento 1: Recursos Ordinarios, para efectuar DE LA: En Soles
dicha Transferencia de Partidas a favor de diversos
Gobiernos Regionales, así como, con las solicitudes SECCION PRIMERA : Gobierno Central
y cartas de compromiso por parte de los Gobiernos PLIEGO 010 : Ministerio de Educación
Regionales y los Gobiernos Locales respectivos; UNIDAD EJECUTORA 026 : Programa de Educación Básica para
asimismo, el citado Ministerio adjunta los Informes Nºs Todos
00240 y 00241-2020-MINEDU/SPE-OPEP-UPI de la FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Oficina de Programación Multianual de Inversiones del
Ministerio de Educación, en los cuales, la citada oficina GASTO DE CAPITAL
emite opinión favorable; 2.4 Donaciones y Transferencias 34 724 417,00
Que, mediante Oficio Nº 064-2020-MINAGRI-
DM, el Ministerio de Agricultura y Riego, solicita una PLIEGO 013 : Ministerio de Agricultura y Riego
Transferencia de Partidas, a favor de la Municipalidad UNIDAD EJECUTORA 001 : Ministerio de Agricultura –
Provincial de Mariscal Nieto, para financiar la ejecución de Administración Central
8 NORMAS LEGALES Domingo 21 de junio de 2020 / El Peruano
en vías de formalización reactiven su Registro Único d) Contar con inscripción en el Registro para el Control
de Contribuyentes, en renta de tercera categoría, en de Bienes Fiscalizados de la SUNAT al 31 de diciembre
situación de activo y con actividad económica de minería; de 2020 respecto de la actividad de beneficio inscrita en
y, la presentación de la declaración de producción para el REINFO, cuando corresponda.”
insertarse a la economía formal; es que se hace necesario
establecer disposiciones dirigidas a prorrogar los plazos (...)
establecidos en el Decreto Supremo Nº 001-2020-EM,
para su cumplimiento oportuno; DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Con el refrendo del Ministerio de Energía y Minas; TRANSITORIAS
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº (...)
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 30705,
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía Segunda.- Inscripción en el RUC
y Minas; el Decreto Legislativo Nº 1293, que declara Los mineros que se inscribieron al proceso al amparo
de interés nacional la formalización de las actividades del Decreto Legislativo Nº 1105 y del Decreto Legislativo
de la pequeña minería y minería artesanal; la Ley Nº Nº 1293, tienen plazo hasta el 31 de diciembre de
31007, Ley que reestructura la inscripción en el Registro 2020 para contar con inscripción en el Registro Único
Integral de Formalización Minera de personas naturales o de Contribuyentes en renta de tercera categoría, en
jurídicas que se encuentren desarrollando las actividades situación de activo y con actividad económica de
de explotación o beneficio en el segmento de pequeña minería.”
minería y minería artesanal; el Decreto Supremo Nº 001-
2020-EM, que establece disposiciones reglamentarias Tercera.- Presentación de Declaraciones
para el acceso y permanencia en el Registro Integral Los mineros que forman parte del REINFO al amparo
de Formalización Minera; el Decreto Supremo Nº 008- de lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1105, el
2020-SA, que declara la Emergencia Sanitaria a nivel Decreto Legislativo Nº 1293 y conforme al presente
nacional, el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, que Reglamento deben cumplir con el requisito previsto en el
declara el Estado de Emergencia Nacional y dispone literal c) del párrafo 7.2 del artículo 7 de la presente norma
medidas de aislamiento social obligatorio y, el Decreto a partir del 31 de diciembre de 2020.”
Supremo Nº 031-2007-EM, que aprueba el Reglamento
de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Artículo 3.- Refrendo
Minas y sus modificatorias; El presente Decreto Supremo es refrendado por la
Ministra de Energía y Minas.
DECRETA:
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Artículo 1.- Objeto
La presente norma tiene por objeto modificar el Disposición Complementaria Modificatoria
Decreto Supremo Nº 001-2020-EM que establece
disposiciones reglamentarias para el acceso y Única.- Modificación del Decreto Supremo Nº 018-
permanencia en el Registro Integral de Formalización 2017-EM
Minera con la finalidad de incorporar disposiciones que Modifìquese el numeral 17.2 del artículo 17 del
permitan el cumplimiento de las obligaciones dispuestas Decreto Supremo Nº 018-2017-EM que establece
por dicha norma, por parte de los mineros en vías disposiciones complementarias para la simplificación de
de formalización inscritos en el Registro Integral de requisitos y la obtención de incentivos económicos en el
Formalización Minera – REINFO. marco del Proceso de Formalización Minera Integral en
los siguientes términos:
Artículo 2.- Modificación
Modifíquense los literales b) y d) del numeral 7.2
“Artículo 17.- Sobre el procedimiento
del artículo 7, la Segunda y la Tercera Disposición
Complementaria Transitoria del Decreto Supremo Nº 001-
(...)
2020-EM, en los siguientes términos:
Establecen de manera referencial y plazo de noventa (90) días calendario, dictando medidas
de prevención y control del COVID-19, el cual ha sido
temporal las escalas de remuneración de ampliado mediante el Decreto Supremo Nº 020-2020-SA,
profesionales y técnicos asistenciales de por noventa (90) días calendario contados a partir del 10
la salud, para prestar servicios de alerta y de junio de 2020;
Que, posteriormente, mediante Decreto Supremo Nº
respuesta en el marco de la existencia del 044-2020-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de
COVID-19 Emergencia Nacional por las graves circunstancias que
afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote
RESOLUCIÓN MINISTERIAL del COVID-19, y sus precisiones, se declara el Estado
Nº 420-2020-MINSA de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) días
calendario, y se dispone el aislamiento social obligatorio
Lima, 19 de junio del 2020 (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la
vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19,
VISTO; el Expediente Nº 20-036301-001, que contiene lo cual es prorrogado por los Decretos Supremos Nº
los Informes Nos. 104 y 158-2020-DIPLAN-DIGEP/MINSA 051-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 075-2020-PCM,
de la Dirección General de Personal de la Salud y el Nº 083-2020-PCM y Nº 094-2020-PCM, este último
Informe Nº 505-2020-OGAJ/MINSA de la Oficina General disponiendo el Estado de Emergencia Nacional hasta el
de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud; 30 de junio de 2020;
Que, el literal a) del numeral 27.2 del artículo 27 del
CONSIDERANDO: Decreto de Urgencia Nº 029-2020, que dicta medidas
complementarias destinadas al financiamiento de la
Que, el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de micro y pequeña empresa y otras medidas para la
Organización y Funciones del Ministerio de Salud, reducción del impacto del COVID-19 en la economía
establece que es ámbito de su competencia los Recursos peruana, modificado por el Decreto de Urgencia Nº
Humanos en Salud; siendo una de sus funciones rectoras, 037-2020, que dicta medidas complementarias para
dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada el sector salud en el marco de la emergencia sanitaria
ejecución y supervisión de la política nacional y políticas por los efectos del coronavirus (COVID-19), establece
sectoriales de salud; que durante el plazo de vigencia del citado Decreto
Que, de acuerdo con el artículo 4-A del Decreto de Urgencia, para garantizar las medidas establecidas
Legislativo en mención, el Ministerio de Salud, ente rector en el mismo, se autoriza a las entidades del Gobierno
del Sistema Nacional de Salud, y dentro del ámbito de sus Nacional y Gobiernos Regionales a la contratación de
competencias, determina la política, regula y supervisa la personal bajo la modalidad del régimen del Decreto
prestación de los servicios de salud, a nivel nacional, en Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que regula
las siguientes instituciones: Essalud, Sanidad de la Policía el Régimen Especial de Contratación Administrativa
Nacional del Perú, Sanidad de las Fuerzas Armadas, de Servicios, que preste servicios para la prevención,
instituciones de salud del gobierno nacional y de los control, diagnóstico y tratamiento del Coronavirus en los
gobiernos regionales y locales, y demás instituciones establecimientos de salud, para tal efecto, se les exonera
públicas, privadas y público-privadas; de lo dispuesto en el artículo 8 del Decreto Legislativo Nº
Que, la Primera Disposición Complementaria Final 1057;
del citado Decreto Legislativo señala que, el Ministerio de Que, asimismo, el numeral 3.1 del artículo 3 del
Salud es la Autoridad de Salud a nivel nacional, según lo Decreto de Urgencia Nº 032-2020, autoriza a la Unidad
establece la Ley 26842, Ley General de Salud, tiene a su Ejecutora “Hospital Emergencia Ate Vitarte” creada
cargo la función rectora a nivel nacional, la formulación, mediante el artículo 2 del referido Decreto de Urgencia, a
dirección y gestión de la política nacional de salud y es la la contratación de personal bajo la modalidad del régimen
máxima autoridad rectora en el sector. Su finalidad es la del Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que
promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa
recuperación de la salud y la rehabilitación de la salud de de Servicios, que preste servicios para la prevención,
la población; control, diagnóstico y tratamiento del Coronavirus
Que, es responsabilidad del Estado reducir el impacto (COVID-19) en la Unidad de Cuidados Intensivos de dicho
negativo en la población ante la existencia de situaciones establecimiento de salud; para tal efecto, se exonera a la
de riesgo elevado para la salud y la vida de los pobladores, citada Unidad Ejecutora de lo dispuesto en el artículo 8
así como mejorar las condiciones sanitarias y la calidad del Decreto Legislativo Nº 1057;
de vida de su población, y adoptar acciones destinadas Que, en el contexto de la declaratoria de Estado de
a prevenir situaciones y hechos que conlleven a la Emergencia Nacional y Emergencia Sanitaria como
configuración de éstas, mejorando la capacidad resolutiva consecuencia del COVID-19, se ha advertido una
para la atención y manejo de casos graves que precisan heterogeneidad en los montos de las remuneraciones
cuidados críticos para reducir el riesgo de morbimortalidad del personal de la salud contratado bajo la modalidad del
por COVID-19; régimen del Decreto Legislativo Nº 1057 y el personal de
Que, el inciso a) del artículo 6 del Decreto Legislativo la salud nombrado que se encuentra bajo los alcances del
Nº 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen Decreto Legislativo Nº 1153, que regula la política integral
especial de contratación administrativa de servicios, de compensaciones y entregas económicas del personal
ha establecido que es un derecho del servidor bajo el de la salud al servicio del Estado, que prestan servicios en
régimen del contrato administrativo de servicios “Percibir los hospitales del Ministerio de Salud;
una remuneración no menor a la remuneración mínima Que, en atención a lo anterior, mediante el documento
legalmente establecida”; del Visto, la Dirección General de Personal de la Salud,
Que, asimismo, el artículo 2 del Decreto de Urgencia órgano de línea del Ministerio de Salud, dependiente
Nº 038-2006, establece que “Ningún funcionario o del Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento
servidor público que presta servicios al Estado bajo en Salud, responsable de formular la política sectorial
cualquier modalidad contractual y régimen laboral, con en materia de personal de la salud, propone la
excepción del Presidente de la República, percibirá aprobación de una escala remunerativa referencial
ingresos mensuales mayores a seis (6) Unidades de para los contratos administrativos de servicios que se
Ingreso del Sector Público, salvo en los meses en que suscriban con los profesionales de la salud y los técnicos
corresponda las gratificaciones o aguinaldos de julio y asistenciales de la salud, que presten servicios de alerta
diciembre”; y respuesta en el marco de la existencia del COVID-19
Que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eleva en los establecimientos de salud del primer, segundo
la alerta por el COVID-19 a “nivel muy alto” en todo el y tercer nivel de atención de las Unidades Ejecutoras
mundo tras los casos de brote que se han detectado en del Ministerio de Salud, mientras dure la emergencia
más de ciento ochenta (180) países; sanitaria nacional;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA Que, de acuerdo con los artículos 114 y 115 del
se declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
El Peruano / Domingo 21 de junio de 2020 NORMAS LEGALES 15
de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017- CONSIDERANDO:
SA y modificatorias, la Dirección General de Personal de
la Salud tiene entre sus funciones, proponer la política Que, mediante la Ley Nº 27658, Ley Marco de
sectorial del personal de la salud; así como realizar su la Modernización de la Gestión del Estado y sus
seguimiento y evaluación; y, proponer y monitorear modificatorias, se establecen los principios y la base legal
lineamientos, metodologías y estándares para la para iniciar el proceso de modernización de la gestión del
implementación de la política sectorial del personal de la Estado, en todas sus instituciones;
salud; así como realizar su evaluación; Que, el artículo 4 de la citada Ley establece que el
Con el visado del Director General de la Dirección proceso de modernización de gestión del Estado tiene
General de Personal de la Salud, de la Directora como finalidad fundamental la obtención de mayores
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que
Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando
y; y optimizando el uso de los recursos públicos; y tiene
De conformidad con lo previsto en el Decreto entre sus objetivos, alcanzar un Estado al servicio de la
Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones ciudadanía, transparencia en su gestión y con servidores
del Ministerio de Salud; el Decreto Supremo Nº 008- públicos calificados y adecuadamente remunerados;
2017-SA, que aprueba el Reglamento de Organización Que, la Nonagésima Octava Disposición
y Funciones del Ministerio de Salud, modificado por Complementaria Final de la Ley Nº 30879, Ley de
Decreto Supremo Nº 011-2017-SA y Decreto Supremo Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019,
Nº 032-2017-SA; autoriza, durante el año fiscal 2019, al Ministerio de
Economía y Finanzas, a través de la Dirección General
SE RESUELVE: de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos, para que
en coordinación con el Ministerio de Salud, adecúe el
Artículo 1.- Escalas de remuneración referencial régimen de percepción de ingresos del personal técnico
para los profesionales de la salud y los técnicos y auxiliar administrativo del Decreto Legislativo Nº 276,
asistenciales de la salud contratados bajo el régimen que presten servicios en el sector salud, y registre en el
de Contratación Administrativa de Servicios – CAS Aplicativo Informático de la Planilla Única de Pago del
que prestan servicios de alerta y respuesta en el Sector Público, de acuerdo al perfil, formación académica
marco de la existencia del COVID-19. y el régimen de contratación con el Estado;
Establecer de manera referencial y temporal, Que, el artículo 9 del Decreto de Urgencia Nº 016-
mientras dure la Emergencia Sanitaria a consecuencia 2020, Decreto de Urgencia que establece medidas en
del COVID-19, las escalas de remuneración para los materia de los Recursos Humanos del Sector Público,
profesionales de la salud y los técnicos asistenciales de autoriza al Ministerio de Salud, al Instituto Nacional de
la salud, a contratar en los establecimientos de salud del Enfermedades Neoplásicas y a los Gobiernos Regionales,
primer, segundo y tercer nivel de atención del Ministerio en coordinación con el Ministerio de Economía y
de Salud, bajo la modalidad del régimen del Decreto Finanzas, a través de la Dirección General de Gestión
Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que regula el Fiscal de los Recursos Humanos, hasta el 30 de junio
Régimen Especial de Contratación Administrativa de de 2020, a realizar la adecuación del cargo del personal
Servicios, para prestar servicios de alerta y respuesta en técnico y auxiliar registrado en el Aplicativo Informático
el marco de la existencia del COVID-19, conforme a lo para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de
siguiente: los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP),
con cargo administrativo del régimen laboral del Decreto
Legislativo Nº 276, que perciben ingresos en el marco del
Personal de salud Remuneración (S/)
Decreto Legislativo Nº 1153, a fin que sean registrados
como personal asistencial de la Ley Nº 28561, Ley que
Médico cirujano 9,000 regula el trabajo de los técnicos y auxiliares asistenciales
Médico especialista 12,900
de salud;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM,
Profesional de la salud 6,000 Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia
Profesional de la salud especialista 7,300 Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida
de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19,
Técnico asistencial 3,300 publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 15 de marzo
de 2020, en su artículo 1 se dispuso declarar el Estado
Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Transparencia y de Emergencia nacional por el plazo de quince (15) días
Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de calendario, así como el aislamiento social obligatorio
la presente Resolución Ministerial en el portal institucional (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan
del Ministerio de Salud. la vida de la Nación a consecuencia del brote del
COVID-19;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, la declaratoria del estado de emergencia antes
mencionado ha sido objeto de prórrogas a través del
VÍCTOR M. ZAMORA MESÍA Decreto Supremo Nº 051-2020-PCM, Decreto Supremo
Ministro de Salud Nº 064-2020-PCM, Decreto Supremo Nº 075-2020-PCM,
Decreto Supremo Nº 083-2020-PCM, y Decreto Supremo
1868512-3 Nº 094-2020-PCM, este último con el que se dispuso la
prórroga del estado de emergencia hasta el 30 de junio
de 2020;
Aprueban el documento “Lineamientos Que, en el marco de la declaratoria de emergencia
para la adecuación de cargos del personal decretada, en fecha 20 de marzo de 2020 ha sido
técnico y auxiliar en el marco del artículo 9 emitido el Decreto de Urgencia Nº 029-2020, que dicta
medidas complementarias destinadas al financiamiento
del Decreto de Urgencia Nº 016-2020” de la Micro y Pequeña empresa y otras para la reducción
del impacto del COVID-19 en la economía peruana, cuyo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL artículo 28 dispone declarar la suspensión por treinta
Nº 421-2020-MINSA (30) días hábiles contados a partir del día siguiente
de su publicación, el cómputo de los plazos de inicio
Lima, 20 de junio del 2020 de tramitación de los procedimientos administrativos y
procedimientos de cualquier índole, incluso los regulados
Visto; el Expediente Nº 20-049606-001, que contiene por leyes y disposiciones especiales, que se encuentren
el Informe Nº 156-2020-DIPLAN-DIGEP/MINSA de la sujetos a plazo, que se tramiten en entidades del Sector
Dirección General de Personal de la Salud del Ministerio Público, y que no estén comprendidos en los alcances
de Salud; y, de la Segunda Disposición Complementaria Final del
16 NORMAS LEGALES Domingo 21 de junio de 2020 / El Peruano
1868519-1 1868516-1
El Peruano / Domingo 21 de junio de 2020 NORMAS LEGALES 17
Índices Unificados de Precios de la Que, la Dirección Técnica de Indicadores Económicos
ha elaborado el Informe Nº 02-05-2020/DTIE, referido a
Construcción para las seis Áreas Geográficas los Índices Unificados de Precios de la Construcción para
correspondientes al mes de mayo 2020 las Áreas Geográficas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes
al mes de Mayo de 2020 y que cuenta con la conformidad
RESOLUCIÓN JEFATURAL de la Comisión Técnica para la Aprobación de los
Nº 121-2020-INEI Índices Unificados de Precios de la Construcción, por
lo que resulta necesario expedir la Resolución Jefatural
Lima, 19 de junio de 2020 correspondiente, así como disponer su publicación en el
Diario Oficial El Peruano, y;
CONSIDERANDO: Con las visaciones de la Sub Jefatura de Estadística;
de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos y de
Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena la Oficina Técnica de Asesoría Jurídica; y,
Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
Ley 25862, de 18.11.92, se declara en desactivación 6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización y
y disolución al Consejo de Reajuste de Precios de la Funciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Construcción;
Que, asimismo la Undécima Disposición SE RESUELVE:
Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley,
dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e Artículo 1.- Aprobar los Índices Unificados de Precios
Informática (INEI) las funciones de elaboración de los de la Construcción (Base: julio 1992 = 100,0) para las seis
Índices de los elementos que determinen el costo de las (6) Áreas Geográficas correspondientes al mes de Mayo
Obras; de 2020, que se indican en el cuadro siguiente:
ÁREASGEOGRÁFICAS
Cód. 1 2 3 4 5 6 Cód. 1 2 3 4 5 6
01 980,10 980,10 980,10 980,10 980,10 980,10 02 568,01 568,01 568,01 568,01 568,01 568,01
03 546,55 546,55 546,55 546,55 546,55 546,55 04 571,43 966,47 1055,63 596,17 374,92 756,99
05 451,45 215,52 437,10 608,98 (*) 618,42 06 929,70 929,70 929,70 929,70 929,70 929,70
07 691,30 691,30 691,30 691,30 691,30 691,30 08 857,30 857,30 857,30 857,30 857,30 857,30
09 287,54 287,54 287,54 287,54 287,54 287,54 10 434,74 434,74 434,74 434,74 434,74 434,74
11 257,11 257,11 257,11 257,11 257,11 257,11 12 320,20 320,20 320,20 320,20 320,20 320,20
13 1655,16 1655,16 1655,16 1655,16 1655,16 1655,16 14 263,67 263,67 263,67 263,67 263,67 263,67
17 638,05 684,88 706,98 852,60 739,76 893,19 16 354,83 354,83 354,83 354,83 354,83 354,83
19 762,88 762,88 762,88 762,88 762,88 762,88 18 303,27 303,27 303,27 303,27 303,27 303,27
21 471,42 423,68 449,56 452,97 449,56 419,52 20 1971,36 1971,36 1971,36 1971,36 1971,36 1971,36
23 439,25 439,25 439,25 439,25 439,25 439,25 22 (*) (*) (*) (*) (*) (*)
27 485,81 485,81 485,81 485,81 485,81 485,81 24 234,40 234,40 234,40 234,40 234,40 234,40
31 387,42 387,42 387,42 387,42 387,42 387,42 26 387,24 387,24 387,24 387,24 387,24 387,24
33 878,03 878,03 878,03 878,03 878,03 878,03 28 603,12 603,12 603,12 588,07 603,12 603,12
37 310,37 310,37 310,37 310,37 310,37 310,37 30 511,43 511,43 511,43 511,43 511,43 511,43
39 465,91 465,91 465,91 465,91 465,91 465,91 32 479,79 479,79 479,79 479,79 479,79 479,79
41 437,48 437,48 437,48 437,48 437,48 437,48 34 497,49 497,49 497,49 497,49 497,49 497,49
43 744,04 714,24 957,91 681,04 1119,62 946,79 38 441,47 969,49 886,27 571,27 (*) 633,81
45 330,25 330,25 330,25 330,25 330,25 330,25 40 402,43 469,93 443,25 350,10 272,89 331,41
47 619,99 619,99 619,99 619,99 619,99 619,99 42 309,98 309,98 309,98 309,98 309,98 309,98
49 324,14 324,14 324,14 324,14 324,14 324,14 44 392,64 392,64 392,64 392,64 392,64 392,64
51 310,32 310,32 310,32 310,32 310,32 310,32 46 455,87 455,87 455,87 455,87 455,87 455,87
53 802,04 802,04 802,04 802,04 802,04 802,04 48 376,30 376,30 376,30 376,30 376,30 376,30
55 518,83 518,83 518,83 518,83 518,83 518,83 50 675,65 675,65 675,65 675,65 675,65 675,65
57 419,16 419,16 419,16 419,16 419,16 419,16 52 324,99 324,99 324,99 324,99 324,99 324,99
59 212,21 212,21 212,21 212,21 212,21 212,21 54 453,72 453,72 453,72 453,72 453,72 453,72
61 245,22 245,22 245,22 245,22 245,22 245,22 56 581,99 581,99 581,99 581,99 581,99 581,99
65 253,54 253,54 253,54 253,54 253,54 253,54 60 295,99 295,99 295,99 295,99 295,99 295,99
69 389,45 327,82 428,87 488,52 269,39 451,51 62 475,73 475,73 475,73 475,73 475,73 475,73
71 660,29 660,29 660,29 660,29 660,29 660,29 64 348,21 348,21 348,21 348,21 348,21 348,21
73 564,21 564,21 564,21 564,21 564,21 564,21 66 733,04 733,04 733,04 733,04 733,04 733,04
77 340,15 340,15 340,15 340,15 340,15 340,15 68 267,12 267,12 267,12 267,12 267,12 267,12
70 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25
72 446,71 446,71 446,71 446,71 446,71 446,71
78 517,05 517,05 517,05 517,05 517,05 517,05
80 109,82 109,82 109,82 109,82 109,82 109,82
Artículo 2.- Las Áreas Geográficas a que se refiere Ley 25862, de 18.11.92, se declara en desactivación
el artículo 1, comprende a los siguientes departamentos: y disolución al Consejo de Reajuste de Precios de la
Construcción;
Área 1: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Que, asimismo la Undécima Disposición
Cajamarca, Amazonas y San Martín. Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley,
Área 2: Ancash, Lima, Provincia Constitucional del dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e
Callao e Ica. Informática (INEI) las funciones de elaboración de los
Área 3: Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Índices de los elementos que determinen el costo de las
Ayacucho y Ucayali. Obras;
Área 4: Arequipa, Moquegua y Tacna. Que, para uso del Sector Privado de la Construcción,
Área 5: Loreto. deben elaborarse los Factores de Reajuste
Área 6: Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios. correspondientes a las obras de Edificación de las seis
(6) Áreas Geográficas del país, aplicables a las obras en
Artículo 3.- Los Índices Unificados de Precios de la actual ejecución, siempre que sus contratos no estipulen
Construcción, corresponden a los materiales, equipos, modalidad distinta de reajuste;
herramientas, mano de obra y otros elementos e insumos Que, para tal efecto, la Dirección Técnica de
de la construcción, agrupados por elementos similares Indicadores Económicos ha elaborado el Informe Nº 02-
y/o afines. En el caso de productos industriales, el precio 05-2020/DTIE, referido a los Factores de Reajuste para
utilizado es el de venta ex fábrica incluyendo los impuestos las Áreas Geográficas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes
de ley y sin considerar fletes. al período del 1 al 31 de Mayo de 2020 y que cuenta con
la conformidad de la Comisión Técnica para la Aprobación
Regístrese y comuníquese. de los Índices Unificados de Precios de la Construcción,
por lo que resulta necesario expedir la Resolución
DANTE CARHUAVILCA BONETT Jefatural pertinente, así como disponer su publicación en
Jefe el diario oficial El Peruano, y;
Con las visaciones de la Sub Jefatura de Estadística;
1868516-2 de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos y de
la Oficina Técnica de Asesoría Jurídica; y,
Factores de Reajuste aplicables a obras de En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización
edificación correspondiente a las seis Áreas y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
Geográficas para obras del Sector Privado, Informática.
producidas en el mes de mayo de 2020
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN JEFATURAL
Nº 122-2020-INEI Artículo 1.- Aprobar los Factores de Reajuste
que debe aplicarse a las obras de edificación,
Lima, 19 de junio de 2020 correspondiente a las seis (6) Áreas Geográficas para
las Obras del Sector Privado, derivados de la variación
CONSIDERANDO: de precios de todos los elementos que intervienen en el
costo de dichas obras, producidas en el período del 1
Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena al 31 de Mayo de 2020, según se detalla en el cuadro
Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto siguiente:
OBRAS DE EDIFICACIÓN
Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos
ÁREAS
GEOGRÁFICAS (Terminada) (Casco Vestido) (Terminada) (Casco Vestido)
No. M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total
Elem. Elem. Elem. Elem.
1 1,0000 1,0009 1,0009 1,0000 1,0010 1,0010 1,0000 1,0010 1,0010 1,0000 1,0009 1,0009
2 1,0000 1,0016 1,0016 1,0000 1,0020 1,0020 1,0000 1,0019 1,0019 1,0000 1,0018 1,0018
3 1,0000 1,0012 1,0012 1,0000 1,0010 1,0010 1,0000 1,0017 1,0017 1,0000 1,0013 1,0013
4 1,0000 1,0011 1,0011 1,0000 1,0011 1,0011 1,0000 1,0012 1,0012 1,0000 1,0010 1,0010
5 1,0000 1,0011 1,0011 1,0000 1,0011 1,0011 1,0000 1,0013 1,0013 1,0000 1,0011 1,0011
6 1,0000 1,0005 1,0005 1,0000 1,0004 1,0004 1,0000 1,0008 1,0008 1,0000 1,0005 1,0005
Artículo 2.- Los Factores de Reajuste serán aplicados Artículo 5.- Los adelantos en dinero que el propietario
a las Obras del Sector Privado, sobre el monto de la obra hubiera entregado al contratista, no se eximen de la
ejecutada en el período correspondiente. En el caso de aplicación de los Factores de Reajuste, cuando éstos
obras atrasadas, estos factores serán aplicados sobre derivan de los aumentos de mano de obra.
los montos que aparecen en el Calendario de Avance Artículo 6.- Los factores totales que se aprueba por la
de Obra, prescindiéndose del Calendario de Avance presente Resolución, serán acumulativos por multiplicación
Acelerado, si lo hubiere. en cada obra, con todo lo anteriormente aprobado por el
Artículo 3.- Los factores indicados no serán aplicados: INEI, desde la fecha del presupuesto contratado y, a falta
de éste, desde la fecha del contrato respectivo.
a) Sobre obras cuyos presupuestos contratados hayan Artículo 7.- Las Áreas Geográficas comprenden los
sido reajustados como consecuencia de la variación departamentos siguientes:
mencionada en el período correspondiente.
b) Sobre el monto del adelanto que el propietario a) Área Geográfica 1: Tumbes, Piura, Lambayeque, La
hubiera entregado oportunamente con el objeto de Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín.
comprar materiales específicos. b) Área Geográfica 2: Ancash, Lima, Provincia
Constitucional del Callao e Ica.
Artículo 4.- Los montos de obra a que se refiere c) Área Geográfica 3: Huánuco, Pasco, Junín,
el artículo 2 comprende el total de las partidas por Huancavelica, Ayacucho y Ucayali.
materiales, mano de obra, leyes sociales, maquinaria y d) Área Geográfica 4: Arequipa, Moquegua y Tacna.
equipo, gastos generales y utilidad del contratista. e) Área Geográfica 5: Loreto.
El Peruano / Domingo 21 de junio de 2020 NORMAS LEGALES 19
f) Área Geográfica 6: Cusco, Puno, Apurímac y Madre Nº 004-2019-JUS (en adelante, el TUO de la LPAG)
de Dios. establece que el administrado puede solicitar y dar
su autorización expresa para ser notificado a través
Regístrese y comuníquese. del correo electrónico; asimismo, que la notificación
remitida a la dirección de correo electrónico otorgada
DANTE CARHUAVILCA BONETT por el administrado se entiende válidamente efectuada
Jefe cuando la entidad reciba la respuesta de recepción de la
dirección electrónica señalada por el administrado o esta
1868516-3 sea generada en forma automática por una plataforma
tecnológica o sistema informático que garantice que la
notificación ha sido efectuada; en caso de no recibirse
respuesta automática de recepción en un plazo máximo
ORGANISMO DE EVALUACION Y de dos (2) días hábiles contados desde el día siguiente de
efectuado el acto de notificación vía correo electrónico, se
FISCALIZACION AMBIENTAL procede a notificar por cédula;
Que, el principio de celeridad establecido en el
Derogan la Res. Nº 015-2013-OEFA/CD que Numeral 1.9 del Artículo IV del TUO de la LPAG, dispone
que quienes participan en el procedimiento deben
aprobó el “Reglamento de notificación ajustar su actuación de tal modo que se dote al trámite
de actos administrativos por correo de la máxima dinámica posible, evitando actuaciones
procesales que dificulten su desenvolvimiento o
electrónico del Organismo de Evaluación y constituyan meros formalismos, a fin de alcanzar una
Fiscalización Ambiental - OEFA” decisión en tiempo razonable, sin que ello releve a
las autoridades del respeto al debido procedimiento o
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO vulnere el ordenamiento;
Nº 00009-2020-OEFA/CD Que, asimismo, el principio de simplicidad establecido
en el Numeral 1.13 del Artículo IV del TUO de la LPAG,
Lima, 19 de junio de 2020 señala que los trámites establecidos por la autoridad
administrativa deberán ser sencillos, debiendo eliminarse
VISTO: El Informe Nº 0035-2020-OEFA/DPEF- toda complejidad innecesaria; es decir, los requisitos
SMER, emitido en conjunto por la Dirección de Políticas y exigidos deberán ser racionales y proporcionales a los
Estrategias en Fiscalización Ambiental, la Subdirección de fines que se persigue cumplir;
Políticas y Mejora Regulatoria de la Dirección de Políticas Que, en ese sentido, mediante los documentos de
y Estrategias en Fiscalización Ambiental y la Oficina de vistos, con la finalidad de garantizar mayor dinámica
Asesoría Jurídica; y, posible en la notificación electrónica en el marco de los
principios de celeridad y simplicidad referidos, se sustenta
CONSIDERANDO: la necesidad técnica y legal de derogar la Resolución de
Consejo Directivo Nº 015-2013-OEFA/CD, que aprueba
Que, mediante la Segunda Disposición el “Reglamento de notificación de actos administrativos
Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1013, por correo electrónico del Organismo de Evaluación y
Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Fiscalización Ambiental - OEFA”, en atención a que sus
Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente requisitos, obligaciones, plazos; y, demás disposiciones
se crea el Organismo de Evaluación y Fiscalización que contiene, se encuentran regulados en el Numeral
Ambiental - OEFA como organismo público técnico 20.4 del Artículo 20º del TUO de la LPAG;
especializado, con personería jurídica de derecho público Que, mediante el Acuerdo Nº 011-2020, adoptado
interno, constituyéndose en pliego presupuestal, adscrito en la Sesión Extraordinaria Nº 020-2020 del 19 de
al Ministerio del Ambiente y encargado de la fiscalización junio de 2020, el Consejo Directivo del OEFA acordó
ambiental, la supervisión, el control y la sanción en por unanimidad derogar la Resolución de Consejo
materia ambiental; Directivo Nº 015-2013-OEFA/CD que aprueba el
Que, a través de la Ley Nº 29325, Ley del Sistema “Reglamento de notificación de actos administrativos
Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (en por correo electrónico del Organismo de Evaluación
adelante, Ley del Sinefa) se otorga al OEFA la calidad de y Fiscalización Ambiental - OEFA”, habiéndose
Ente Rector del citado sistema, el cual tiene por finalidad establecido la exoneración de la aprobación del acta
asegurar el cumplimiento de las obligaciones ambientales respectiva a fin de asegurar su publicación inmediata
fiscalizables por parte de los administrados, así como de dicho acuerdo;
supervisar y garantizar que las funciones de evaluación, Con el visado de la Gerencia General, de la Dirección
supervisión, fiscalización, control y sanción en materia de Políticas y Estrategias en Fiscalización Ambiental,
ambiental –a cargo de las diversas entidades del Estado– de la Subdirección de Políticas y Mejora Regulatoria de
se realicen de forma independiente, imparcial, ágil y la Dirección de Políticas y Estrategias en Fiscalización
eficiente; Ambiental y de la Oficina de Asesoría Jurídica;
Que, el Literal a) del Numeral 11.2 del Artículo 11º de De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29325,
la Ley del Sinefa, establece que la función normativa del Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización
OEFA comprende la facultad de dictar, en el ámbito de Ambiental; el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, que
sus competencias, las normas que regulen el ejercicio aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley
de la fiscalización ambiental en el marco del Sistema del Procedimiento Administrativo General; y, en ejercicio
Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, y de las atribuciones conferidas en el Artículo 8º y en el
otras de carácter general referidas a la verificación del Literal n) del Artículo 9º del Reglamento de Organización
cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables y Funciones del OEFA, aprobado por Decreto Supremo Nº
por los administrados a su cargo; 013-2017-MINAM;
Que, mediante la Resolución del Consejo Directivo
Nº 015-2013-OEFA/CD, se aprueba el “Reglamento de SE RESUELVE:
notificación de actos administrativos por correo electrónico
del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental Artículo 1º.- Derogar la Resolución del Consejo
- OEFA”, con la finalidad de regular la notificación de Directivo Nº 015-2013-OEFA/CD que aprueba el
actos administrativos por correo electrónico en los “Reglamento de notificación de actos administrativos
procedimientos administrativos tramitados ante el por correo electrónico del Organismo de Evaluación y
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - Fiscalización Ambiental - OEFA”.
OEFA; Artículo 2º.- Disponer la publicación de la presente
Que, el Numeral 20.4 del Artículo 20º del Texto Único Resolución en el diario oficial El Peruano; así como,
Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento en el Portal de Transparencia Estándar y el Portal
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Institucional del Organismo de Evaluación y Fiscalización
20 NORMAS LEGALES Domingo 21 de junio de 2020 / El Peruano
1868282-1
SUPERINTENDENCIA DE BANCA,
Autorizan inscripción de persona natural en
SEGUROS Y ADMINISTRADORAS el Registro de Intermediarios y Auxiliares
PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES de Seguros, Empresas de Reaseguros
del Exterior y Actividades de Seguros
Autorizan inscripción de persona natural en Transfronterizas
el Registro de Intermediarios y Auxiliares RESOLUCIÓN SBS Nº 1443-2020
de Seguros, Empresas de Reaseguros
del Exterior y Actividades de Seguros Lima, 28 de mayo de 2020
Transfronterizas EL SECRETARIO GENERAL
RESOLUCIÓN SBS Nº 1100-2020 VISTA:
Lima, 9 de marzo de 2020 La solicitud presentada por el señor Bruno Fabricio
Florián Oliveros para que se autorice su inscripción en
EL SECRETARIO GENERAL el Registro de Intermediarios y Auxiliares de Seguros,
Empresas de Reaseguros del Exterior y Actividades de
VISTA: Seguros Transfronterizas: Sección III De los Corredores
La solicitud presentada por el señor Ignacio Alejandro de Seguros: A. Personas Naturales punto 2.- Corredores
Málaga San Román para que se autorice su inscripción de Seguros de Personas; y,
en el Registro de intermediarios y Auxiliares de Seguros,
Empresas de Reaseguros del Exterior y Actividades de CONSIDERANDO:
Seguros Transfronterizas: Sección III De los Corredores
de Seguros: A. Personas Naturales punto 3.- Corredores Que, mediante el Reglamento del Registro de
de Seguros Generales y de Personas; y, Intermediarios y Auxiliares de Seguros, Empresas de
Reaseguros del Exterior y Actividades de Seguros
CONSIDERANDO: Transfronterizas aprobado por Resolución S.B.S. Nº 808-
2019 (en adelante, el Reglamento), se establecieron los
Que, mediante el Reglamento del Registro de requisitos formales para la inscripción de los Corredores
Intermediarios y Auxiliares de Seguros, Empresas de de Seguros, en el Registro de Intermediarios y Auxiliares
Reaseguros del Exterior y Actividades de Seguros de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y
Transfronterizas aprobado por Resolución S.B.S. Nº 808- Actividades de Seguros Transfronterizas;
2019 (en adelante, el Reglamento), se establecieron los Que, la Secretaría Técnica mediante Acta de
requisitos formales para la inscripción de los Corredores Evaluación de fecha 12 de marzo de 2020, ha considerado
de Seguros, en el Registro de Intermediarios y Auxiliares pertinente aceptar la inscripción del señor Bruno Fabricio
de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y Florián Oliveros, postulante a Corredor de Seguros de
Actividades de Seguros Transfronterizas; Personas, con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento
Que, la Secretaria Técnica mediante Acta de del Proceso de Evaluación de los Postulantes al Registro,
Evaluación de fecha 06 de marzo de 2020, ha considerado aprobado mediante Resolución S.B.S. Nº 3814-2018 de
pertinente aceptar la inscripción del señor Ignacio fecha 02 de octubre de 2018, concluyéndose el proceso
Alejandro Málaga San Román, postulante a Corredor de evaluación;
de Seguros Generales y de Personas, con arreglo a lo Que, el solicitante ha cumplido con los requisitos
dispuesto en el Reglamento del Proceso de Evaluación formales y procedimientos establecidos en el Reglamento
de los Postulantes al Registro, aprobado mediante y en el citado Reglamento del Proceso de Evaluación de
Resolución S.B.S. Nº 3814-2018 de fecha 02 de octubre los Postulantes al Registro;
de 2018, concluyéndose el proceso de evaluación; De conformidad con lo establecido en la Ley Nº
Que, el solicitante ha cumplido con los requisitos 26702 y sus modificatorias – Ley General del Sistema
formales y procedimientos establecidos en el Reglamento Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la
y en el citado Reglamento del Proceso de Evaluación de Superintendencia de Banca y Seguros, y en el Texto
los Postulantes al Registro; Único de Procedimientos Administrativos – TUPA de esta
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 26702 Superintendencia aprobado por Resolución S.B.S. Nº
y sus modificatorias - Ley General del Sistema Financiero y 1678-2018.
del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia
de Banca y Seguros, y en el Texto Único de Procedimientos RESUELVE:
Administrativos - TUPA de esta Superintendencia aprobado
por Resolución S.B S. Nº 1678-2018. Artículo Primero.- Autorizar la inscripción del señor
Bruno Fabricio Florián Oliveros, con matrícula número
RESUELVE: N-4946, en el Registro de Intermediarios y Auxiliares
de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y
Artículo Primero.- Autorizar la inscripción del señor Actividades de Seguros Transfronterizas, Sección III De
Ignacio Alejandro Málaga San Román. con matrícula los Corredores de Seguros: A. Personas Naturales punto
El Peruano / Domingo 21 de junio de 2020 NORMAS LEGALES 21
2.- Corredores de Seguros de Personas; y, a cargo de Artículo Segundo.- La presente Resolución entra en
esta Superintendencia. vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
Artículo Segundo.- La presente Resolución entra en Oficial “El Peruano”.
vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
Oficial “El Peruano”. Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, a través del Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, economía familiar por lo que, dentro de sus atribuciones,
publicado en el Diario Oficial “El Peruano” con fecha 11 de propusieron una serie de alternativas que resulten
marzo de 2020, se declara la Emergencia Sanitaria a nivel favorables para los contribuyentes.
nacional por el plazo de noventa (90) días calendario, por Estando a los fundamentos expuestos y a las normas
la existencia del COVID-19, dictándose adicionalmente legales antes referidas, y en uso de las facultades
a ello las medidas de prevención y control para evitar conferidas por el artículo 9º numerales 8) y 9) de la
la propagación del COVID-19. De igual manera, en el Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, con
Decreto de Urgencia Nº 026-2020, publicado en el Diario dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, el
Oficial “El Peruano” con fecha 15 de marzo de 2020, se Concejo Municipal aprobó por UNANIMIDAD, la siguiente:
establecen diversas medidas excepcionales y temporales ORDENANZA QUE PRORROGA LA PRESENTACIÓN
a fin de prevenir la Propagación del COVID-19 en el DE LA DECLARACIÓN JURADA DE AUTOAVALÚÓ,
territorio nacional. CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2020,
Que, asimismo resulta necesario brindar facilidades ASÍ COMO TAMBIÉN ESTABLECE LA CONDONACIÓN
a los vecinos sanjuaninos en el marco de lo dispuesto DE MORAS E INTERESES PARA EL PAGO DEL
en el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, publicado en IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS MUNICIPALES
el Diario Oficial “El Peruano” con fecha 15 de marzo de CORRESPONDIENTE AL AÑO 2020, HASTA EL 31 DE
2020, el cual declara Estado de Emergencia Nacional DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO.
por las graves circunstancias que afectan la vida de la
Nación a consecuencia del brote del COVID-19, el mismo Artículo Primero.- PRORROGAR hasta el 31 de
que ha entrado en vigencia a partir del día 16 de marzo diciembre del 2020 la presentación de la Declaración
2020; y lo regulado en el artículo 1º de la referida norma, Jurada de Autoavalúo, correspondiente al ejercicio 2020.
que establece el plazo de quince (15) días calendarios Artículo Segundo.- ESTABLECER para el pago del
de aislamiento social obligatorio (cuarentena), quedando impuesto predial y arbitrios municipales del año 2020
restringido el ejercicio de los derechos constitucionales la condonación de moras e intereses hasta el 31 de
relativos a la libertad y la seguridad personales, la diciembre del 2020.
inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y de Artículo Tercero.- La presente Ordenanza entrará en
tránsito en el territorio. Posteriormente, se dispuso la vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
prórroga de Estado de Emergencia Nacional mediante Oficial “El Peruano”.
los Decretos Supremos Nº 051-2020-PCM, Nº 064-2020- Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia de
PCM, Nº 075-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM, señalando Administración Tributaria la correcta aplicación de la
este ultimo la ampliación del Estado de Emergencia Ordenanza, a Secretaría General su publicación en
Nacional, por el termino de catorce (14) días calendario, el Diario Oficial “El Peruano”, y a la Subgerencia de
a partir del 11 de mayo de 2020 hasta el 24 de mayo de Tecnologías de la Información y Soporte Informático
2020. la publicación de la presente ordenanza en el Portal
Que, adicionalmente a lo expuesto, las circunstancias Institucional (www.munisjm.gob.pe).
anteriormente mencionadas afectan el cumplimiento por
parte de los contribuyentes de los plazos establecidos DISPOSICIONES FINALES.
en las Ordenanzas Nº 420-MDSJM y Nº 426-MDSJM,
por lo que, se debe brindar mayores facilidades a fin Primera.- FACÚLTESE a la Alcaldesa para que,
de que nuestros contribuyentes cumplan con el pago mediante Decreto de Alcaldía, dicte las disposiciones
de sus obligaciones generadas por los tributos que la reglamentarias para la adecuada aplicación de la presente
municipalidad administra, siendo esta una política de la Ordenanza, así como su prórroga o suspensión de ser
actual gestión municipal. el caso, previo informe de la Gerencia de Administración
Que, durante el debate del proyecto presentado Tributaria.
los integrantes de este Concejo Municipal expresaron
su voluntad de otorgar las mayores facilidades a los Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
habitantes del distrito por las difíciles circunstancias socio-
económicas y sanitarias que un porcentaje significativo de MARIA CRISTINA NINA GARNICA
ellos atraviesan y que ha afectado su desarrollo y el de Alcaldesa
su entorno familiar, por lo que debe aprobarse una serie
de beneficios durante el año para no afectar aún más su 1868398-1
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en
general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas,
actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, que contengan más de
una página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o éste podrá ser
remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.