Está en la página 1de 18

07/06/2012

Medición

 Conjunto de operaciones que tienen por finalidad


determinar un valor de una magnitud

Error de medición

Es la diferencia que existe entre el valor leído


por el instrumento de medición, o calculado a
partir de uno o varios instrumentos de medida,
de una variable física y el valor verdadero, o
aquel que se toma como tal de la misma
variable.

1
07/06/2012

Errores Groseros

 Se caracterizan por su gran magnitud, y son eliminados


fácilmente.
 Se trata de equivocaciones en lecturas, falta de
experiencia del observador, etc.

Error sistemático

 Es el error debido a las características constructivas de


un instrumento.

2
07/06/2012

Error accidental

 Es el error debido a fallas en la lectura o en las


condiciones de medición que no pueden ser previstas

Errores sistemáticos repetibles

 Son aquellos errores sistemáticos observables que


pueden ser corregidos por cambios constructivos o por
cálculos de corrección

3
07/06/2012

Errores aleatorios

 Comprende los errores tanto accidentales como


sistemáticos de difícil determinación que no pueden ser
previstos ni en valor ni en signo. No pueden ser
corregidos, deben ser acotados dentro de una banda
conocida como banda de error

Error promedio

 Dado una cantidad de mediciones realizadas por un


medidor sobre una variable, se llama error a la diferencia
entre el valor medio del conjunto de las mediciones y el
valor verdadero de la variable.

4
07/06/2012

Incertidumbre

 Dado una cantidad de mediciones realizadas por un


medidor sobre una variable, se llama incertidumbre a la
banda de dispersión de valores alrededor del valor medio
del conjunto de las mediciones, expresado en +/-.

Incertidumbre de medición

 Es una expresión del fenómeno que, para un dado


mesurando y un resultado dado de medición de éste, no
existe un único valor sino un número infinito de valores
dispersos del resultado que son consistentes con la
totalidad de las observaciones y datos y que con grados
dispersos de credibilidad se pueden atribuir al
mesurando.

5
07/06/2012

Incertidumbre

 Incertidumbre de una Medición: Se entiende por


tal a la duda total sobre la validez del resultado de
una medición.
 Tolerancia: Es la banda de error por la cual se
acepta la calidad en la medición si la Incertidumbre
resultante de una calibración es menor a dicho valor.

Distribución Normal
n

0 VV V
VM
SM SM

6
07/06/2012

Distribución Normal

 Valor verdadero VV
n

 Valor medio (esperanza ∑V


i =1
i
V=
matemática) n

ε = V − VV
 Error

ε % = 100 ×
(V − V V )
 Error porcentual VP

Distribución Normal

0
V VM

7
07/06/2012

Distribución Normal

n
 Desviación estándar ∑ (V − V ) i
2

i =1
(error cuadrático medio) S=
n −1

S
SM =
 Desviación estándar del n
valor medio
S
I = ±k ×
 Intervalo de confianza n
k =2 para un 95% de confianza

Calibración

 Operaciones para determinar la relación entre:


 El valor dado por el sistema de medición
 El valor establecido por el mesurando

8
07/06/2012

Verificación

Es una confirmación de cumplimiento con


requerimientos establecidos a través de
1. Especificaciones según norma
2. Especificaciones particulares
3. Una reglamentación
4. Especificaciones del fabricante

Curva de Calibración

ε%
Insertidumbre
0.6 Tolerancia
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
-0.1 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Q%
-0.2
-0.3
-0.4
-0.5
-0.6
Curva de
Calibración

9
07/06/2012

Trazabilidad

Calibración de turbina

 Calibración por transferencia


 En baja presión con aire
 En alta presión con Gas
 Prueba de velocidad (spin test)

10
07/06/2012

Calibración de Placa Orificio

 Análisis dimensional
 Rugosidad del tubo
 Excentricidad del tubo
 Planicidad de la placa
 Ángulo de ataque de la placa

Calibración de Ultrasónico

 Calibración por transferencia


 En baja presión con aire
 En alta presión con Gas
 Calibración seca
 Prueba de velocidad del sonido (AGA 10)

11
07/06/2012

Calibración de volumétrico rotativo

 Calibración por transferencia


 En baja presión con aire
 En alta presión con Gas

Calibración de volumétrico a diafragma

 Calibración por transferencia


 En baja presión con aire

12
07/06/2012

Laboratorios de calibración

 Baja Presión: Calibración con aire a presión


atmosférica.
 Calibradores de transferencia.
 Campanas
 Alta presión: Calibración con gas a presión de
gasoducto
 Tramos de gasoducto

Laboratorios de calibración

 Alta Presión:
 CEESI (Colorado Engineering Experiment Station,
Inc.)
 SWRI (Southwest Research Institute)
 PTB (Physikalsch-Technische Bundesansalt)
 GRI (Gas Research Institute)
 Transcanada Calibration

13
07/06/2012

Laboratorios de calibración

 Baja Presión:
 Metrogas (Barracas)
 TGS (Gutierrez)
 Camuzzi (Bahia Blanca)

Campana de Calibración

14
07/06/2012

Calibración de transmisores

 Exactitud del Patrón: El Instrumento Patrón deberá


tener una exactitud por lo menos cuatro veces mejor que
la del Instrumento de Medición.

Calibración

 Calibrar: Comparar las lecturas del Instrumento de


Medición bajo prueba con las correspondientes del
Instrumento Patrón
 Ajustar: Modificar en uno o más puntos la respuesta del
Instrumento de medición para hacerla coincidir con las
correspondientes del Instrumento Patrón

15
07/06/2012

Transmisor de presión, temperatura y


presión diferencial

Calibración

 Instrumento de medición: Es el instrumento utilizado


para medir la variable de proceso.
 Instrumento Patrón: Es el instrumento utilizado para
comparar y ajustar el instrumento de medición.

16
07/06/2012

Patrón

 Primario: no tiene referencias previas


 Secundario: se establece por comparación con un
primario
 De referencia: de mejor calidad disponible
 De trabajo: el utilizado para calibrar medidores

Instrumento Patrón
Balanza de peso muerto

17
07/06/2012

Calibración en laboratorio

18

También podría gustarte