Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Facultad de Medicina
Examen Final de Introducción a la Clínica
_______Fecha: 29/11/2023____

1. ¿En cual de las secuencias siguientes las encefalopatía 9.Se presenta en la Artritis Reumatoide, Excepto 17. El trastorno de la articulación de la palabra se le llama:
metabólicas se caracterizan por trastorno en la orientación? o Rigidez matutina o Afasia
o Tiempo>sitio>persona o Derrame de liquido sinovial o Apraxia
o Disartria
o Persona>sitio>tiempo o Nódulos de Heberden
18. Sujeto en decúbito supino, se levanta lentamente un miembro
o Sitio>persona>tiempo 10. Hipertensión arterial y ausencia de pulsos en miembros pélvico (en flexión sobre la cadera) cuando el miembro se ha
2. La neuralgia del trigémino No se caracteriza por: inferiores. elevado a una cierta altura , si se produce una flexión de la
o Una sensación quemante constante y unilateral en la región o Coartación de la aorta rodilla contralateral , sugerirá el signo de:
de distribución del trigémino. o Feocromocitoma o Chaddock
o La carbamazepina es el tratamiento de elección. o Síndrome de Cushing o Kernig
o Con frecuencia se desencadena por los labios o la boca 11. Una No es causas de Anemia Normocitica . o Romber
3. No es causa de convulsiones de origen metabólico. o Déficit de acido fólico 19. Síndrome en el que se encuentra ptosis, miosis y enoftalmos:
o Bernard –Horner
o Hipoglucemia o Anemia Aplasica
o Stokes-Adams
o Hiperglucemia o Anemia hemolítica o Adie
o Hipercalcemia 12. Triada que caracteriza a las anemias hemolíticas 20. Síndrome característico de la neumonía
4. En el paciente en coma encontrara lo siguiente o Hepatomegalia, esplenomegalia, y anemia o Derrame
o Constricción pupilar a la luz o Hepatomegalia, ictericia y esplenomegalia o Atelectasia
o Postura de descerebración o Anemia, esplenomegalia e ictericia o Condensación
21. En el Síndrome de Cushing NO se encuentra :
o Signo de Babinski 13. En el paciente con hemorragia y purpura , el examen a
o Acné
5. El defecto homónimo en la campimetría sugiere: solicitar:
o Labios y encías pigmentadas
o Lesión en la corteza occipital o Tiempo de protrombina o Estrías abdominales
o Lesión de la corona radiada o Tiempo de trombina 22. Signo periférico más común de carcinoma broncogénico:
o Lesión quiasmatica o Cuenta de plaquetas o Adenopatía supraclavicular
6. La presencia de los signos de Chevostek y Trousseau sugiere. 14. Datos en el ECG que indica ritmo sinusal o Cianosis
o Hipocalcemia o Onda P negativa en DIII o Flebitis migratoria
o Onda P que precede a qRs 23. Volumen del eritrocito normal en micras.
o Hipercalcemia
o 40-55
o Hiperfosfatemia o Onda P positiva en DII, DIII y aVF.
o 60-78
7. Los niveles normales de creatinina sérica son de. 15. No es sucedáneo del reflejo de Babinski, o 80-100
o 0.5 a 1.1 mg% o Gordon 24.En el signo de Argyl Robertson se encuentra además de la
o 2.0 a 3.0 mg% o Hoffman miosis pupilar:
o 3.0 a 3.5 mg% o Oppenheim o Dolor ocular y epifora
16. Signo que se encuentra en Hipertensión Intracraneana. o Reflejo fotomotor y de acomodación ausente
8. En el abdomen agudo la palpación se inicia buscando:
o Nistagmus y discoria
o Dolor profundo o Rigidez de nuca
25. Síndrome de derrame pleural se caracteriza por:
o Susurridos o Convulsiones o Ruidos respiratorios aumentado a la auscultación
o Hiperestesia o Edema de papila o Aumento de la transmisión de la voz al auscultar
o Ausencia de ruidos respiratorios al auscultar
26. En el Síndrome de Rarefacción pulmonar se encuentra : Coloque en el (V) si la aseveración es correcta.
o Submatidez Coloque en el (F) si la aseveración es falsa.
o Timpanismo
o Signo de la olla rajada La tos nocturna es típica de:
27. Vómica es la expectoración de: 39. Asma ( V )
o Secreciones procedentes de los senos paranasales 40. Edema pulmonar (F )
o Restos de alimentos 41. ERGE ( V )
o Producción en forma brusca de material purulento homogéneo 42. Sinusitis crónica ( V )
28. Lipotimia se refiere a: 43. Xifoescoliosis ( F )
o Percepción de luces y sonido
o Vértigo
o Sensación de desvanecimiento La poliuria es una característica distintiva de:
29. La respiración de Kussmaul se presenta en:
o Intoxicación por barbitúricos 44.Sindrome de secreción inapropiada de la hormona
o Encefalitis antidiuretica (F )
o Cetoácidosis diabética 45. Diabetes insípida ( V )
30. NO es alteración del lenguaje. 46. Diabetes Mellitus tipo 2 ( V )
o Dislalia
o Disartria
o Abasia
Relaciones las siguientes preguntas.

Coloque en el ( ) el numero que corresponde al orden progresivo 47. Respiración de Cheyne-Stokes ( b ) a) Aneurisma
en que debe realizar la exploración neurológica. abdominal
31. 1. Signos meníngeos ( 6 ) 48. Hepatomegalia ( c ) b) I C C V grave
32 2. Signos extrapiramidales ( 8 ) 49. Sincope ( d ) c) I C C V derecha
33 3. Coordinación del movimiento ( 4 ) 50. Edema en pierna sin fóvea ( e ) d) Estenosis Aortica
34 4. Signos Atávicos o primitivos ( 7 ) 51. Pulsación epigástrica expansible ( a ) e) Mixedema
35 5. Funciones mentales ( 1 )
36 6. Sensibilidad ( 5 )
37 7. Nervios craneales ( 2 )
38 8. Organización del movimiento ( 3 )

También podría gustarte