Está en la página 1de 5

LAS FIGURAS DE DICCION O CONSTRUCCION

Es
Es un
un adjetivo
adjetivo que
que caracteriza
caracteriza aa un
un sus_________,
sus_________, con
con la
la peculiaridad
peculiaridad que
que dicha
dicha cualidad
cualidad es
es
inherente
inherente al ser, ya so___________________. Los poetas con frecuencia hacen uso del
al ser, ya so___________________. Los poetas con frecuencia hacen uso del epíteto
epíteto para
para
resaltar
resaltar cua_________________
cua_________________

Noche
Noche o_______
o_______ del
del alma.
alma. La
La f___
f___ nieve
nieve El
El F_______
F_______ luchador
luchador ganó
ganó la
la pelea.
pelea.
de tus brazos. ¿Dónde, dónde
de tus brazos. ¿Dónde, dónde El
El Sol
Sol a_________
a_________ iluminó
iluminó la
la pradera.
pradera.
está
está la
la miel
miel d_______
d_______ Un
Un conejo
conejo Á________
Á________ corrió
corrió por
por el
el prado.
prado.
de
de tus
tus ojos?
ojos? La bola rodó por el ve________ césped.
La bola rodó por el ve________ césped.

MENCIONE USTED DOS DETERMINADOS EJEMPLOS DE EPITETO


URL
URL del
del artículo:
artículo: http://www.ejemplode.com/11-
http://www.ejemplode.com/11-
URL
URL del
del artículo:
artículo: escritos/250-ejemplo_de_epiteto.html
escritos/250-ejemplo_de_epiteto.html
http://www.ejemplode.com/11-
http://www.ejemplode.com/11-
escritos/250-ejemplo_de_epiteto.html
escritos/250-ejemplo_de_epiteto.html Nota
Nota completa:
completa: ejemplos
ejemplos de
de Epiteto
Epiteto
Repetición de una palabra o fr______
Nota al comienzo de un verso. Figura poética que consiste en empezar el verso con la
Nota completa:
completa: ejemplos
ejemplos de
de Epiteto
Epiteto
misma pr________ palabra del verso anterior.

¡Oh
¡Oh noche
noche que
que guiaste!
guiaste!
¡Oh
¡Oh no___ amable más
no___ amable más que
que el
el alborada!
alborada! Mientras
Mientras las
las ondas
ondas de de la
la luz
luz al
al beso
beso
¡Oh
¡Oh no___
no___ que
que juntaste!
juntaste! Palpitaban encendidas;
Palpitaban encendidas;
Mencione usted un determinado ejemplo de Anáfora
M__________
M__________ el el sol
sol las
las desgarradas
desgarradas nubesnubes
Del
Del fuego
fuego yy oro
oro vista;
vista;
____________________________________________
.. M___________
M___________ el el aire
aire en
en susu regazo
regazo lleve
lleve perfumes
perfumes
____________________________________________ yy armonías;
armonías;
____________________________________________ M___________
M___________ haya haya en en el
el mundo
mundo primavera
primavera
____________________________________________ ¡Habrá
¡Habrá poesía!
poesía!
____ ..
Repetición
Repetición de
de una
una oo más
más pa____________
pa____________ en en un
un orden
orden yy sentido
sentido in________dentro
in________dentro de
de una
una estrofa.
estrofa.
El
El retruécano es una figura retórica que consiste en repetir las mismas palabras que conforman una
retruécano es una figura retórica que consiste en repetir las mismas palabras que conforman una
oración
oración pero
pero ordenarlas
ordenarlas de
de manera
manera diferente
diferente yy crear
crear una
una nueva
nueva oración
oración con
con sentido
sentido yy significación
significación distinta.
distinta.
Jugar
Jugar con
con las
las cosas
cosas de
de comer.
comer. Perder
Perder en
en un
un segundo
segundo la
la vida
vida Perder
Perder la
la
Comer
Comer con
con la
la cosas
cosas de
de jugar.
jugar. v_____en un segundo
URL
URL del artículo:
delpara
artículo: v_____en un segundo
http://www.ejemplosde.com/12-clases_de_espanol/1173-ejemplo_de_retruecano.html
Vivir
Vivir para amarhttp://www.ejemplosde.com/12-clases_de_espanol/1173-ejemplo_de_retruecano.html
amar
Pásame
A_____ para Pásame lala pinza.
pinza. Que
Que písame
písame lala p________.
p________.
A_____
Fuente: para vivir
Ejemplos vivir
de Retruécano
Fuente: Ejemplos de Retruécano
Camaleón. El
El Sida no tiene cura. El cura no tiene
Sida no tiene cura. El cura no tiene S____.
S____.
Camaleón.
Un
Un león
león en
en la
la c_________
c_________ Mar de gente. Gente del m_____.
Mar de gente. Gente del m_____.
Los
Los dolores
dolores de de piernas
piernas Las
Las piernas
piernas de
de Un
Un disco
disco de
de amor.
amor. Un
Un mo________.
mo________.
Do_________
Do_________
“Dios siempre nos da la fuerza, para el próximo paso” (chenchiño)
URL del
URL del artículo:
artículo: CHEEN Q. CCANCHI
http://www.ejemplosde.com/12-
http://www.ejemplosde.com/12-
clases_de_espanol/1173-
clases_de_espanol/1173-
Mencione su respectivo ejemplo:

____________________________________________________________________________________________
_

Repetición
Repetición de
de uno
uno varios
varios fo________
fo________ iguales
iguales en
en una
una sucesión
sucesión de
de palabras.
palabras. LaLaAliteración
Aliteración tiene
tiene la
la virtud
virtud de
de
captar la atención y provocar un efecto de mu________ y so____________.
captar la atención y provocar un efecto de mu________ y so____________.
Es
Es también
también una
una poderosa
poderosa herramienta
herramienta para
para recordar
recordar palabras
palabras yy frases
frases por
por lo
lo que
que es
es muy
muy usada
usada enen oratoria
oratoria
yy publicidad. También se emplea con frecuencia en trabalenguas:
publicidad. También se emplea con frecuencia en trabalenguas:

A Oye
Oye el
el ____dido
____dido son
son de
de la
la re__ca,
re__ca, infame
infame t___ba
t___ba de
de noc___nas
noc___nas
Alas
las aladas
aladas almas
almas de
de las
las rosas
rosas →
→ los
los
sonidos aves
aves -- Góngora
Góngora
sonidos [l]
[l] yy [s]
[s] evocan
evocan una
una sensación
sensación de
de
suavidad, Ca_____nte
Ca_____nte no
no hay
hay ca____no
ca____no se
se hace
hace el
el ca___no
ca___no al
al ___dar.
___dar.
suavidad, ligereza
ligereza yy delicadeza.
delicadeza.
Los Un
Un no
no sé
sé q___
q___ q__
q__ qu__da
qu__da balbuciendo
balbuciendo -- San
San Juan
Juan de
de la
la Cruz
Cruz
Los s___piros
s___piros se
se escapan
escapan de
de s__
s__ boca
boca de
de
fresa __a
__a se
se o__en
o__en los
los ___aros
___aros ___arines
___arines -- Rubén
Rubén Darío
Darío
fresa -- Rubén
Rubén Darío
Darío
De El
El __ugido
__ugido de
de la
la __ama
__ama al
al ___mperse
___mperse
De g___dolas
g___dolas yy liras
liras en
en los
los lag____
lag____ -- Rubén
Rubén
Darío Cla___s
Cla___s ho__s
ho__s de
de la
la mañana,
mañana,
Darío
Mi en
en que
que mil
mil c__rines
c__rines de
de oro
oro
Mi ___ma
___ma me
me ___ma
___ma
De dicen
dicen la
la __ivina
__ivina ___ana:
___ana:
De ___inales,
___inales, __ugaces,
__ugaces, __ugitivos,
__ugitivos, __uegos
__uegos
__undidos Salve
Salve alal celeste
celeste sol
sol sonoro
sonoro
__undidos en
en tu
tu piel
piel
Uso
_undada.
_undada.
de diferentes pa___________, pero con iguales acc_________ gramaticales.
Uso de diferentes pa___________, pero Rubéncon iguales
Darío acc_________ gramaticales. La
La Similicadencia
Similicadencia es
es una
una
figura Rubén Darío
figura retórica que consiste en repetir palabras que finalizan con verbos conjugados en el mismo tiempo yy
retórica que consiste en repetir palabras que finalizan con verbos conjugados en el mismo tiempo
Irrumpes al ras del cielo raso
persona,
persona, La
La Similicadencia perteneceIrrumpes
Similicadencia pertenece al grupo al
al grupo deras
de lasdel
las cielode
figuras
figuras raso
de dicción.
dicción.
con tus
con tusDe roncos
De carne ronquidos
carne nacemos,
roncos ronquidos
nacemos,
idos
idos en
en -Re
de musical.
de
-Re carne
carne vi_________,
musical.
vi_________,
Montes
Montes de
de agua
agua lo
lo combaten;
combaten;
Te
Te agarro
en
agarro rampante,
la
la carne
carne mo_________.
rampante,
en mo_________.
vientos
vientos opuestos
opuestos lo
lo azotan;
azotan;
yy reafirmo
reafirmo en
Pasemos
Pasemos lo
enel
el raro
raro que
lotiempo
tiempoque resulta
libre leyendo;
leyendo; Las
resulta
libre Las noches,
noches, des__________;
des__________;
ardientes
ardientes rayos
rayos lo
lo alu_______,
alu_______,
rasgar
Las
rasgar tus
Lastus ropas,
horas hábiles
hábiles traba________;
ropas,
horas traba________; yy los
los momentos
momentos con
con
continuos
continuos truenos
truenos lo
lo as_______.
as_______.
rasgar
rasgar tus
tus ropas
quienes
quienesropas como
como rapaz.
queremos,
queremos, am__________.
rapaz.
am__________.
Con
Con asombro
asombro de
de mirarte,
mirarte,
Y
Y más
Por
más reclamas.
sus
sus ojos,
ojos, María,
reclamas.
Por María,
con
con admiración
admiración de
de o________,
o________,
Mencioneno
Te
Te haces
Por
haces rojo-marrón
Por sus
sus brazos,
brazos,Al____,
rojo-marrónAl____,

sé qué
qué pueda
su respectivo
no de_______,
ejemplo:
pueda de_______,
cuando
Porruegas
Por
cuando sus rabiosa
sus besos,
ruegas por
por mi
Lu_____,
rabiosa
besos, Lu_____,mi rabia.
rabia.
ni
ni que
que pueda
pueda pregu_________.
pregu_________.
____________________________________________________________________________________________
Y
Y por
por toda
toda ella,
ella, Fe_______.
Fe_______.
_
URL
URLdel
del artículo:
artículo:
Expresión http://www.ejemplode.com/41-literatura/1754-
http://www.ejemplode.com/41-literatura/1754-
Expresión de
de una
una misma
misma idea
idea mediante
mediante palabras
palabras similares
similares en
en sig_______________.La
sig_______________.La Sinonimia
Sinonimia es
es una
una
figura retórica que consiste en la acumulación reiterada de sinónimos.
ejemplo_de_similicadencia.html
ejemplo_de_similicadencia.html
figura retórica que consiste en la acumulación Su objetivo es aumentar la
reiterada de sinónimos. Su objetivo es aumentar la
precisión
precisión descriptiva.
descriptiva. Leer
Leer completo:
completo: similicadencia
similicadencia

Pérfidos,
Pérfidos, des_____,
des_____, fementidos,
fementidos,
Cru______,
Cru______, revoltosos
revoltosos yy ti________:
ti________:
Co______,
Co______, codiciosos,
codiciosos, malnacidos,
malnacidos, ¡Mentira¡
¡Mentira¡ No
No tengo
tengo ni
ni du_____,
du_____, ni
ni celos,
celos,
Pertinaces,
Pertinaces, fe______
fe______ yy villanos;
villanos; Ni
Ni in________,
in________, ni
ni an______,
an______, ni
ni pe______,
pe______, ni
ni anhelos...
anhelos...
A________,
A________, infames,
infames, conocidos
conocidos Me
Me siento,
siento, me
me arre_______
arre_______ yy me
me repantigo.
repantigo.
Por
Por de
de industriosas,
industriosas, más
más cobardes
cobardes Cuando
Cuando se
se toca
toca con
con las
las manos
manos el
el va______,
va______, el
el hu_____
hu_____
manos.
manos. El
El sol,
sol, el
el as_____
as_____ rey
rey ilumina
ilumina con
con desesperación.
desesperación.
“Dios siempre nos da la fuerza, para el próximo paso” (chenchiño)
Fragmento
Fragmento dede El
El cerco
cerco de
de Numancia,
Numancia, de
de CHEEN Q. CCANCHI

Miguel
Miguel de
de Cervantes.
Cervantes.
Menciones su respectivo ejemplo:

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
__

Agregar vocablos innecesarios para la cabal com____________ del t________ .El Pleonasmo, Batología o Redundancia
es una figura retórica que consiste en utilizar inte_____________ palabras innecesarias que no añaden nada nuevo a la
comprensión del mensaje:
Ciego
Ciego que
que nada
nada ____,
____, ¿quiere
¿quiere hacer
hacer una
una merced?...
merced?...
Salió
Salió volando
volando por
por los
los a_______.
a_______. Mal
Mal oo peor
peor has
has de
de callar
callar la
la bo____,
bo____, que
que no
no estás
estás en
en tu
tu

Sí señor
señor juez,
juez, lo
lo vi
vi con
con mis
mis propios
propios o______.
o______. casa
casa
Hundida
Hundida en
en el
el silencio
silencio de
de un
un desierto
desierto sin
sin _____
_____ Me
Me sorprendió
sorprendió lo
lo completamente
completamente aba_________
aba_________ que
que
Y
Y yo
yo te
te quiero
quiero besar,
besar, besar
besar tus
tus la____
la____ de
de caramelo
caramelo estaba
estaba el
el centro
centro comercial
comercial
Está
Está escrito
escrito de
de mi
mi pu_____
pu_____ yy letra
letra Temprano;
Temprano; madrugó
madrugó la
la ma___________,
ma___________,
Lo
Lo he
he pintado
pintado con
con mis
mis propias
propias m_______
m_______ Temprano
Temprano estás
estás rodando
rodando por
por el
el suelo
suelo
¡Salga
¡Salga a________inmediatamente!
a________inmediatamente! (Miguel
(Miguel Hernández)
Hernández)
Lo
Lo que
que no
no puede
puede ser,
ser, no
no puede
puede ser
ser yy además,
además, es
es Bésame
Bésame con
con be______
be______ de
de tu
tu bo____.
bo____.
im__________.
im__________. ¡...
¡... qué
qué lejos
lejos siempre
siempre de
de titi mismo!
mismo!
(Juan
(Juan Ramón
Ramón Jiménez)
Jiménez)
Alteración
Alteración del
del orden
orden sintáctico
sintáctico L__________en
L__________en una
una oración,
oración, solo
solo con
con fines
fines es__________.El
es__________.El Hipérbaton,
Hipérbaton,
Inversión
Inversión o Transposición es una figura retórica que consiste en alterar el orden lógico de las palabras
o Transposición es una figura retórica que consiste en alterar el orden lógico de las palabras de
de
una oración:
una oración:

Del
Del salón
salón en
en el
el ángulo
ángulo oscuro
oscuro
Si
Si mal
mal no
no recuerdo
recuerdo (lo
(lo lógico
lógico sería:
sería: "Si
"Si no
no recuerdo
recuerdo de
de su
su dueña
dueña tal
tal vez
vez olvidada
olvidada
mal")
mal") silenciosa
silenciosa yy cubierta
cubierta de
de polvo
polvo
A
ADios
Dios gracias
gracias (Gracias
(Gracias aa Dios)
Dios) veíase
veíase el
el arpa
arpa
Bien
Bien está
está (Está
(Está bien)
bien) Gustavo
GustavoAdolfo
Adolfo Becquer,
Becquer, Rimas
Rimas VII
VII
Ni
Ni que
que decir
decir tiene
tiene (No
(No se
se tiene
tiene que
que decir)
decir) Con
Con tanta
tanta mansedumbre
mansedumbre el
el cristalino
cristalino
Miedo
Miedo me
me da
da lo
lo que
que va
va aa hacer
hacer (Me
(Me da
da miedo
miedo lo
lo Tajo
Tajo en
en aquella
aquella parte
parte caminaba
caminaba
que
que va
va aa hacer)
hacer) que
que pudieran
pudieran los
los ojos
ojos el
el camino
camino
Mal
Mal lo
Mencione veo
lo sus (Lo
(Lo veo
veo mal)
veorespectivos
mal)
ejemplos: determinar
determinar apenas
apenas que
que llevaba
llevaba
Atónito
Atónito me
me dejas
dejas (Me
(Me dejas
dejas atónito)_.
atónito)_. Garcilaso
Garcilaso de
de la
la Vega,
Vega, Égloga
Égloga III
III
_________________________________________ Pasos
Pasos de
de un
un peregrino
peregrino son,
son, errante,
errante,
_________________________________________ Cuantos
Cuantos me
me dictó
dictó versos
versos dulce
dulce Musa
Musa
en soledad confusa,en soledad confusa,
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
__ perdidos
perdidos unos,
unos, otros
otros inspirados
inspirados
Luis
Luis de
de Góngora,
Góngora, Soledades
Soledades

Expresión
Expresión con
con muchas
muchas pa_________
pa_________ oo manera
manera de
de Sucesion
Sucesion oo escalonamiento
escalonamiento de de id_____
id_____ oo
un
un rodeo
rodeo verbal
verbal para
para manifestar
manifestar lala i______.La
i______.La im________
im________ sobre
sobre algo
algo con
con énfasis
énfasis
Perífrasis
Perífrasis es
es una
una figura
figura literaria
literaria de
de palabra,
palabra, cre________.consiste
cre________.consiste enen la
la enumeración
enumeración oo
representa
representa muchas palabras en lugar de
muchas palabras en lugar de expresar
expresar disposición
disposición de palabras según su
de palabras según su or_____de
or_____de
una sola o pocas de ellas.
una sola o pocas de ellas. importancia,
importancia, o según un criterio de
o según un criterio de gradación
gradación
ascendente.
ascendente.
“Dios siempre nos da la fuerza, para el próximo paso” (chenchiño)
CHEEN Q. CCANCHI
En
En lugar
lugar de
de decir
decir simplemente
simplemente "Estoy
"Estoy disgustado
disgustado Por
Por unun clavo
clavo se
se pierde
pierde una
una herradura,
herradura, porpor una
una
con
con tutu comportamiento"
comportamiento" herradura
herradura un caballo, por un caballo un caballero,
un caballo, por un caballo un caballero, por
por
se
se puede
puede decir,
decir, "la
"la manera
manera en en que
que tete has
has un
un caballero
caballero un un pendón,
pendón, porpor un
un pendón
pendón una una hueste,
hueste, por
por
comportado
comportado en en mi
mi presencia
presencia enen los
los últimos
últimos tiempos
tiempos una
una hueste
hueste una
una batalla,
batalla, por
por una
una batalla
batalla un un Reino.
Reino.
ha
ha hecho
hecho que
que meme sienta
sienta incómodo
incómodo yy como
como resultado
resultado Si
Si no
no logro
logro lo
lo que
que quiero
quiero meme fru____,
fru____, sisi me
me frustro
frustro me
me
de
de sentirme
sentirme descontento
descontento yy decepcionado
decepcionado contigo"
contigo" de_____,
de_____, sisi me
me deprimo
deprimo no no co_____,
co_____, yy sisi todo
todo continua
continua
"La
"La ciudad
ciudad eterna"
eterna" enen lugar
lugar de
de decir
decir simplemente
simplemente mu______.
mu______.
R_________
R_________ Mal
Mal te te perdonarán
perdonarán aa titi las
las horas,
horas,
"El
"El rey
rey de
de la
la selva"
selva" en
en vez
vez del
del L_____.
L_____. las
las ho____
ho____ que
que limando
limando están
están los
los d_____,
d_____,
"La
"La capital
capital de
de la
laArgentina"
Argentina" en en vez
vez de
de los
los dí___ que royendo están los a_____.
dí___ que royendo están los a_____.
Bu_____Ai_____.
Bu_____Ai_____. Luis
Luis de de Góngora
Góngora

Contragradación
Contragradación final
final des_______
des_______ queque sigue
sigue aa un
un Expresa
Expresa dos
dos emociones
emociones op_______
op_______ en en un
un mismo
mismo
as__________.
as__________. Figura retórica que consiste en
Figura retórica que consiste en la
la sujeto.
sujeto. consiste
consiste en
en op______
op______ dos
dos id_____
id_____
en__________
en__________ de de una
una serie
serie de
de conceptos
conceptos que
que empleando
empleando palabras
palabras antónimas
antónimas oo frases
frases de
de
disminuyen
disminuyen progresivamente
progresivamente en en importancia
importancia oo significado
significado contrario,
contrario, cercanas
cercanas en
en proximidad
proximidad yy de
de
dignidad
dignidad al
al final
final de
de una
una exposición
exposición oo pasaje.
pasaje. estructura
estructura gramatical
gramatical similar:
similar:

"Una Un
Un pequeño
pequeño paso paso parapara un un hombre
hombre pero
pero un
un gran
gran
"Una hora,
hora, un
un mi______,
mi______, unun in__________..."
in__________..."
paso para la humanidad
paso para la humanidad
¿Y
¿Y qué
qué fue
fue nuestro
nuestro amor?
amor? UnUn pedazo
pedazo de
de existencia,
existencia, Es
Es tan
tan c______
c______ el el amor
amor
sin
sin no______,
no______, sin
sin fe_____,
fe_____, sin
sin his_______.
his_______. yy tan
tan la_____
la_____ el el olvido
olvido
En
En tierra,
tierra, en
en h______,
h______, enen po____,
po____, enen so_____,
so_____, en
en Pablo
Pablo Neruda,
Neruda, "Veinte
"Veinte poemas
poemas de de amor
amor yy una
una
na___.
na___. canción
canción desesperada"
desesperada"
Nuestras
Nuestras vidas
vidas atardecidas,
atardecidas, unun cre_______suspiro,
cre_______suspiro, Eres
Eres como
como la la Rosa
Rosa de deAlejandría
Alejandría
os_________
os_________ eterna...
eterna... Que
Que sese a____
a____ de de noche
noche
se
se ci____
ci____ de de día.
día.
La
La gra_______ se
gra_______ se demuestra
demuestra en en los
los
pe________detalles
pe________detalles
Yo
Yo v_____
v_____ cuando
cuando tú tú du______
du______
Es
Es la
la mención
mención de
de una
una acción
acción hecho
hecho en
en forma
forma de
de yoNombrar
yo llo___
llo___ cuando
Nombrar cosas
cosastú
cuando oo h_______
tú ca_____ en
ca_____
h_______ en forma
forma di________,
di________,
bu_______o
bu_______o ridiculi________.La
ridiculi________.La Ironía
Ironía eses una
una Los
Lospara
para no
no herir
hombres
hombres sonsusceptibilidades.
son
herir de
de Marte
Marte yy las Consiste
las mujeres
susceptibilidades. deen
de
Consiste
mujeres Venus
en
Venus
figura
figura intencional
intencional perteneciente
perteneciente al
al grupo
grupo dede Los
Lossustituir
niños
niños van
sustituir una
unapor
van palabra
el
el sol
palabra
por o expresión des___________
sol o expresión des___________
figuras
figuras de
de pensamiento.
pensamiento. LaLa Ironía
Ironía utiliza
utiliza un
un tono
tono por
yy las otra
porniñas
las de
de connotaciones
otra por
niñas por la
la luna
connotaciones
luna menos
menos negativas:
negativas:
de
de expresión
expresión aa menudo
menudo bur_______.
bur_______. José Agustín Goytisolo
José Agustín Goytisolo

¡Casi
¡Casi no no comí,
comí, está
está muy
muy fea
fea tu
tu comida!
comida! Nos
Nos dejó,
dejó, pasó
pasó aa mejor
mejor vida,
vida, fa______,
fa______, descansar
descansar enen
¡Cien
¡Cien mil mil espermatozoides!…
espermatozoides!… ¿y ¿y fuiste
fuiste el
el más
más paz...
paz... (morir)
(morir)
rápido?
rápido? Países
Países enen vías
vías dede desarrollo
desarrollo (pa_______
(pa_______ po______)
po______)
¡Qué
¡Qué temprano
temprano llegaste!
llegaste! Dar a luz, alumbrar
Dar a luz, alumbrar (pa_____) (pa_____)
¡Qué
¡Qué tristes están
tristes están los
los niños,
niños, míralos!
míralos! (están
(están Técnico
Técnico de de residuos
residuos sólidos
sólidos urbanos
urbanos (ba_______,
(ba_______,
jugando)
jugando) basurero)
basurero)
¡Si
¡Si aa titi no
no te
te gusta
gusta elel chisme!
chisme! (es
(es muy
muy chismoso)
chismoso) Empleada
Empleada del del hogar
hogar (cr______)
(cr______)
¡Si
¡Si no
no me me dices
dices no
no meme doy
doy cuenta!
cuenta! (es(es muy
muy obvio)
obvio) Sin
Sin techo
techo (vag_________)
(vag_________)
¡Siéntate
¡Siéntate no no te
te vayas
vayas aa cansar!
cansar! (Está
(Está de
de flojo)
flojo) Persona
Persona de de desarrollo
desarrollo tardío
tardío (retrasado
(retrasado me______)
me______)
¡Sin
¡Sin tutu ayuda
ayuda no no sé
sé qué
qué hubiera
hubiera hecho!
hecho! (No(No ayudó
ayudó Re______,
Re______, robusto
robusto (gordo)
(gordo)
en
en nada)
nada) Chato,
Chato, bajito
bajito (en_____)
(en_____)
¡Ya
¡Ya nono sufras
sufras tanto
tanto por
por favor!
favor! (está
(está de
de vacaciones)
vacaciones) Poco
Poco agraciado (f____)
agraciado (f____)
Invidente
Invidente (ci____)
(ci____)
11.
11. “A
“Aveces
veces uno
uno cuenta
cuenta con
con amigos
amigos tan
tan malos,
malos, que
que Expresión
Persona
Persona de
de la
Expresión ex_________,
la tercera
tercera edad ponderando
ponderando oo
edad (v______)
ex_________, (v______)
más
más lele valdría
valdría estar
estar lleno
lleno de
de enemigos”.
enemigos”. menoscabando,
Pasado
Pasado de copasaa(borracho)
de copas
menoscabando, una
una persona,
persona, objeto
(borracho) objeto oo
Referirse
Referirse aa seres
(Anónimo).
(Anónimo). seres in_______
in_______ como
como sisi tuvieran
tuvieran Mujer
Mujer de
de la
circunstancia.
circunstancia.la calleSuoofinalidad
Su
calle mujer
mujer pública
finalidad es (prostituta)
es captar
pública
captar la
la atención,
(prostituta)
atención,
v______.
v______. Cine
Cine para
enfatizar
parauna
enfatizar adultosidea(pornografía)
idea
adultos
una que
que sese quiere
quiere transmitir
(pornografía) transmitir yy
Es
Es una
una figura
figura retórica
retórica que
que consiste
consiste en
en interrumpir
interrumpir Partes
conseguir
Partes íntimas
conseguir una (órganos
una mayor
íntimas (órganos
mayor sexuales)
fuerza expresiva:
sexuales)
fuerza expresiva:
brevemente
brevemente el el discurso
discurso para
para invocar
invocar concon Hacer
Hacer el
el amor
amor (sexo)
(sexo)
vehemencia “Diosa siempre nos da la fuerza, para el próximo paso” (chenchiño)
vehemencia
URL
URL del a seres
seres
del artículo:
artículo: re______
re______ oo ima________.
ima________.
http://10ejemplos.com/10-
http://10ejemplos.com/10- CHEEN Q. CCANCHI
Generalmente
Generalmente
ejemplos-de-ironia
ejemplos-de-ironia suele
suele emplear
emplear un
un tono
tono patético:
patético:
Leer completo: 10 Ejemplos
Leer completo: 10 Ejemplos de Ironíade Ironía
Ven,
Ven, noche
noche gentil,
gentil, no____
no____ tierna
tierna yy sombría
sombría dame
dame aa "Tengo
"Tengo tanta
tanta hambre
hambre que
que meme comería
comería unun caballo"
caballo"
mi
mi Romeo
Romeo y, y, cuando
cuando yo yo muera,
muera, córtalo
córtalo en
en mil
mil ¡Eres
¡Eres más
más lento
lento que
que una
una to_________!
to_________!
es______
es______ menudas:
menudas: lucirálucirá tan
tan hermoso
hermoso elel Llueve
Llueve aa cán_______
cán_______
firmamento
firmamento queque elel mundo,
mundo, enamorado
enamorado de de la
la noche,
noche, Tengo
Tengo tanto
tanto sueño
sueño que
que podría
podría quedarme
quedarme dormido
dormido aquí
aquí
dejará
dejará de
de adorar
adorar al al sol
sol hiriente.
hiriente. de p____
de p____
Romeo
Romeo yy Julieta,
Julieta, Shakespeare
Shakespeare Te
Te llamaré
llamaré un un mi____
mi____ dede veces
veces
¡Oh
¡Oh pasión
pasión de
de mi
mi vida,
vida, poesía
poesía Te
Te mando
mando in________
in________ gracias
gracias
Des________,
Des________, mía mía para
para siempre!
siempre! Te
Te bajaré
bajaré las
las l_____
l_____ yy las
las estrellas
estrellas aa tus
tus pies
pies
Olas
Olas gigantes que os rompéis bramando...
gigantes que os rompéis bramando... ¡Lo
¡Lo sabe
sabe todo
todo elel m________!
m________!
¡Llevadme
¡Llevadme concon vosotras!
vosotras! Ráfagas
Ráfagas dede hu______
hu______ queque ¡Tienes
¡Tienes unun corazón
corazón tan
tan gra______
gra______ que,que, nono te
te cabe
cabe en
en el
el
arrebatáis...
arrebatáis... ¡Llevadme
¡Llevadme con con vosotras!
vosotras! Nubes
Nubes dede pecho!
pecho!
te________
te________ queque rompe
rompe el el rayo...
rayo... ¡Llevadme
¡Llevadme concon Por
Por doler
doler me
me duele
duele hasta
hasta elel al_______.
al_______.
vosotras!...
vosotras!... veloz como el ra_____
veloz como el ra_____
Gustavo
GustavoAdolfo
Adolfo Bécquer,
Bécquer, Rima
Rima LII
LII ________________________________________________
________________________________________________
____
____

“Dios siempre nos da la fuerza, para el próximo paso” (chenchiño)


CHEEN Q. CCANCHI

También podría gustarte