Está en la página 1de 31

RAZ.

VERBAL
III BIM.
TRILCE PRIMARIA

LOCUTORIO REN@TRIX
CEL :992444616
RAZON. VERBAL.

Índice
Pág .

. Sinónimos...................................................................................51

. Antónimos..................................................................................55

. Series y más series.....................................................................59

. Analogías....................................................................................63

. Hiperónimos - Hipónimos..........................................................67

. ¿A quién se refiere?....................................................................71

. Conectores..................................................................................75

. La coherencia.............................................................................79

COLEGIO TRILCE Pá gina 2


RAZON. VERBAL.

Ejm:

u nir - jun ta r

E stas pa labras se
llam an SINÓNIM OS
porque tiene el m ism o
significado.
a nillo - sortija

I. ¡Te acordaste!
Muy bien, ahora practiquemos:

* Resuelve el crucisinónimos:

1. finalizar

1.
2. enormes
2.
3.
3. paredes
4.
5.
4. entregarás
6.
7.
5. cabello

6. aroma

7. traje

COLEGIO TRILCE Pá gina 3


RAZON. VERBAL.

II. Escribe las siguientes oraciones, cambiando la palabra que está en negrita por su
sinónimo:

1. Si uso el ascensor llegaré pronto.


______________________________________________________________

2. Este delantal es muy bonito.


______________________________________________________________

3. Mi mamá me relató un cuento.


______________________________________________________________

4. Los niños estaban aburridos.


______________________________________________________________

5. El médico cura a los enfermos.


______________________________________________________________

6. Recibí un mensaje de Huancayo.


______________________________________________________________

7. El señor llegó ebrio de la fiesta.


______________________________________________________________

8. Los alumnos juegan fútbol.


______________________________________________________________

9. El robusto deportista salió victorioso.


______________________________________________________________

10. El ilustre escritor ganó un premio.


______________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 4


RAZON. VERBAL.

III. Tarea domiciliaria:


Busca en el recuadro los sinónimos de las palabras del arbolito y luego escríbelas en las líneas
respectivas.

a
d u ct ___ ge
co n __ __ _ ne
___ _ __ ros
__ ___ ___ o
_ _ __ __ _
_ __
_ __ ___
__
io
re fu g
_
_ __ _ _____ abogar
_____
_ __ __ _ __ _ _ _
_______
_______
no __
as __
_ __ absor
to
_ __
_ ______
__ ______
_ __ _ __ _ __ b ar __
_
__ __ s il __
_
__ a lu m b ra r _
_ __
_ __
__ __ __ __ __ __ __ __
__ __ __ _
__
__
__
__
__
o
od

__
be

__
__
__
__
__

d efend er
__

a silo
__
__

ch ifla r
r ía

__
eg

__

ilu m ina r
__
al

burro
__
__

felicid ad
__
__

eb rio
__

com portam ien to


s te __ a fligid o
tri _ __
__ bond a doso
__
_ __ a tón ito
__
__
__
__

COLEGIO TRILCE Pá gina 5


RAZON. VERBAL.

Escribe el sinónimo de las siguientes palabras:

1. elevar __________________________________________________

2. medicina __________________________________________________

3. contiguo __________________________________________________

4. bullicio __________________________________________________

5. ingenua __________________________________________________

6. infeliz __________________________________________________

7. imprevisto __________________________________________________

8. calmar __________________________________________________

Ahora crea oraciones con cada pareja de sinónimos.

1. Elevaron los precios de los juguetes


Subieron los precios de los juguetes.

2. _________________________________________________________

_________________________________________________________

3. _________________________________________________________

_________________________________________________________

4. _________________________________________________________

_________________________________________________________

5. _________________________________________________________

_________________________________________________________

6. _________________________________________________________

_________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 6


RAZON. VERBAL.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:

E stas pa la bras se
lla m an ANTÓNIM OS
p orque tienen
significa d o op uesto.

E jm :
subir bajar

I. Colorea la palabra con significado opuesto a la primera:

sa lir d esped ir en tra r via ja r

tra nquilo seren o ca lm a d o in qu ieto

a nch o a ngosto gra nd e gru eso

lejos d istan te cerca lejan ía

ga nar triu nfar reír perd er

COLEGIO TRILCE Pá gina 7


RAZON. VERBAL.

II. Jugando con los antónimos. Une las figuras según corresponda

viejo joven

len to ráp id o

III. Escribe el antónimo de las siguientes palabras:

- comprar _________________
- atar _________________
- perder _________________
- viejo _________________
- arriba _________________
- útil _________________
- lento _________________
- manso _________________
- bienvenida _________________
- silencio _________________
- partida _________________
- iniciar _________________
- distraído _________________
- abundancia _________________
- cortés _________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 8


d e s e n c a n to g ra n d e fe o m u e rto
p o b re v iv o d e s p ie r to o d ia r
Pinta del mismo color cada pareja de palabras antónimas.

cerca n o b o n ito c a lla r d e lg a d o

Pá gina 9
am ar d o r m id o r ic o pequeño
RAZON. VERBAL.

gru eso h a b la r le ja n o e n ca n to

COLEGIO TRILCE
II.
RAZON. VERBAL.

IV. Cambia el sentido de las oraciones escribiendo el antónimo de la palabra en


negrita.

1. Mi amigo es gordito.

__________________________________________

2. Tu papá es alto.

__________________________________________

3. Yo soy travieso.

__________________________________________

4. Los albañiles construyen un edificio.

__________________________________________

5. Esa persona es trabajadora.

__________________________________________

6. El chiste que me contó me hizo reír.

__________________________________________

7. El doctor me dijo que estoy sano.

__________________________________________

8. Los cazadores parecen valientes.

__________________________________________

9. Para llegar a mi salón debo subir las escaleras.

__________________________________________

10. El polo de mi compañero es bonito.

__________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 10


RAZON. VERBAL.

S e llam a serie a cad a grupo d e


pala bras que guard an relación
entre sí.

Ejm:
Colores: azul, rojo, amarillo, blanco, celeste, rosado, marrón...

I. Practiquemos:

* Escribe cuatro elementos por cada uno de las siguientes enunciados.

1. Días : ___________, ___________, ___________, ___________.

2. Notas musicales : ___________, ___________, ___________, ___________.

3. Estaciones : ___________, ___________, ___________, ___________.

4. Mamíferos : ___________, ___________, ___________, ___________.

5. Animales con "A" : ___________, ___________, ___________, ___________.

6. Adjetivos : ___________, ___________, ___________, ___________.

II. Tacha la estrella que no se relaciona con las otras y colorea los demás.

tenedor cuchillo h ach a

cucha ra cucha rita

COLEGIO TRILCE Pá gina 11


RAZON. VERBAL.

cam isa ropero pan talón

m ed ias zapatos

h uesos piel cabello

u ñas elefante

III. Tarea domiciliaria:

* Escribe cinco elementos que pertenezcan a las siguientes series:

1. Ríos:___________________________________________________________

_______________________________________________________________

2. Departamentos:__________________________________________________

_______________________________________________________________

3. Regiones naturales:_______________________________________________

_______________________________________________________________

4. Platos típicos de la costa:__________________________________________

_______________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 12


RAZON. VERBAL.

5. Platos típicos de la sierra:__________________________________________

_______________________________________________________________

6. Platos típicos de la selva:___________________________________________

_______________________________________________________________

7. Animales invertebrados:___________________________________________

_______________________________________________________________

8. Reptiles:________________________________________________________

_______________________________________________________________

9. Mamíferos:______________________________________________________

_______________________________________________________________

10. Peces:__________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 13


RAZON. VERBAL.

Lee y completa:

COLEGIO TRILCE Pá gina 14


RAZON. VERBAL.

H o la , a h o ra co n o ce re m o s m ás so b re la s an alo gías. Po sib le m en te an tes co m p letas te


u n a re lac ió n de a na lo g ía , p ero h o y d es cu brirás m ás so bre ella s...

Lee el cartel:

Analogías son las relaciones de semejanzas


que existe entre dos pares de palabras.

Aquí tienes algunas clases de analogías:

a preta r : oprim ir
S inonim ia
flaco : d elgad o

en tero : in com pleto


A n ton im ia
in teligen te : ton to

sol : ca lor
C a usa - E fecto
h ielo : frío

u ña : ded o
P arte - T od o
p ata : m esa

colegia les : colegio


A gente - Lu ga r
en ferm era : h ospita l

m iel : d ulce
A gente - C aracterística
a jí : pica n te

u va : pisco
M ateria - P rod u cto
cu ero : zap atos

COLEGIO TRILCE Pá gina 15


RAZON. VERBAL.

I. Practiquemos:
* Relaciona las expresiones con flechas de colores:
- flaco es a delgado bonito es a feo
- comprar es a vender frío es a caliente
- bueno es a malo recibir es a dar
- húmedo es a caluroso gordo es a grueso

* Ahora responde:
¿Qué clase de analogías relacionaste?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

* Pinta la carita de color rojo si la relación es de sinonímia, de color azul si es una


relación de antonímia.

alumbrar : iluminar
contar : narrar

alegría : felicidad
tristeza : pena

sano : enfermo
nuevo : viejo

generoso : tacaño
cortés : descortés

atento : desatento
tranquilo : intranquilo

rogar : suplicar
genuino : auténtico

cansado : agotado
laborioso : trabajoso

COLEGIO TRILCE Pá gina 16


RAZON. VERBAL.

* Relaciona las palabras de la columna 1 con las de la columna 2.

1 2

escoba blusa

trineo casa

ómnibus nieve

cansado gato

peroné transporte

anillo aspiradora

sala pierna

miau dedo

botón agotado
* Ahora escribe oraciones indicando la relación entre las palabras de la columna 1 y las
palabras de la columna 2

1. Utilizamos la escoba y la aspiradora para limpiar la casa.

2. __________________________________________________

3. __________________________________________________

4. __________________________________________________

5. __________________________________________________

6. __________________________________________________

7. __________________________________________________

8. __________________________________________________

9. __________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 17


RAZON. VERBAL.

* Completa las siguientes analogías con las palabras de la bolsa.

1. archipiélago : isla :: jauría: ____________________________

2. página : libro :: fachada: ____________________________

3. infracción : sanción :: quemadura: ____________________________

4. escultor : cincel :: pintor: ____________________________

5. detective : investigar :: maestro: ____________________________

6. peatón : vereda :: médico: ____________________________

7. semáforo : calle :: butaca: ____________________________

8. billetera : dinero :: armario: ____________________________

9. anfibio : rana :: mamífero: ____________________________

10. unión : conexión :: mentira: ____________________________

ño p in
en ga cel
o
ori cab
n s u lt a llo
co la
pol c in e
am
r ropa
s eña
e n
a p erro
cas

COLEGIO TRILCE Pá gina 18


RAZON. VERBAL.

verd e n egro m arrón

C olores
a zul rojo a m arillo

Hiperónim o Hipónim os
I. Recuerda:

- HIPERÓNIMOS: Palabras que nombran en forma amplia y general


a los seres o conceptos.

- HIPÓNIMOS: Palabras que nombran en forma específica los seres que


pertenecen a una clase.

II. Escribe seis hipónimos para:

- regiones naturales: _______________________________________________

______________________________________________________________

- países: _________________________________________________________

______________________________________________________________

- aves: ____________________________________________________________

______________________________________________________________

- electrodomésticos: _______________________________________________

______________________________________________________________

- sentimientos: ____________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 19


RAZON. VERBAL.

______________________________________________________________
III. Dibujemos y pintemos hipónimos:

anim ales

_______________ _______________ _______________ _______________

frutas

_______________ _______________ _______________ _______________

IV. Ahora descubre el hiperónimo de los siguientes grupos de palabras.

Marte, Mercurio, Júpiter, Tierra : _________________________________

oído, vista, tacto, gusto : _________________________________

clavel, gladiolo, margarita, rosa : _________________________________

huaino, marinera, cumbia : _________________________________

perro, gato, conejo, cuy : _________________________________

uno, dos, tres, cuatro : _________________________________

manzana, naranja, fresa, uva : _________________________________

avispa, mosca, pulga, zancudo : _________________________________

tío, primo, sobrino, abuelo : _________________________________

muñecas, carritos, pelotas, peluches : _________________________________


COLEGIO TRILCE Pá gina 20
RAZON. VERBAL.

V. Escribe cuatro hipónimos para los siguientes hiperónimos.

muebles:_____________________________________________________________

____________________________________________________________________

insectos:_____________________________________________________________

____________________________________________________________________

deportes:_____________________________________________________________

____________________________________________________________________

ropa:________________________________________________________________

____________________________________________________________________

huesos:______________________________________________________________

____________________________________________________________________

océanos:_____________________________________________________________
____________________________________________________________________

virtud:_______________________________________________________________

____________________________________________________________________

ríos:_________________________________________________________________

____________________________________________________________________

golosinas:____________________________________________________________

____________________________________________________________________

departamentos:________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 21


RAZON. VERBAL.

VI. Dibujemos en casa:

A m iguito, d ebes d ibujar los hipónim os que


se pid en y luego anotar sus nom bres en
las líneas respectivas.

flor m am ífero verdura

COLEGIO TRILCE Pá gina 22


RAZON. VERBAL.

M ónica se fue de paseo. E lla se divirtió.

C om o pu ed es ver, en este caso la


palabra ella se refiere a M ónica .

I. No olvides:

- Existen algunas palabras que sustituyen el significado de otras


mencionadas anteriormente.
- Pueden ser los pronombres: él, ella, ellos, ellas, la, lo.
- Pueden ser también palabras como: allí, allá, aquí, acá.

II. Con ejemplos comprenderás mejor.


1. Ja im e, C arlos y A nd rés son herm a nos. E llos son ta m bién buenos am igos.

2. C om pré un regalo. Lo tra je para ti.

3. C a rm en recibió una carta y la tuvo qu e leer inm ediatam ente.

4. A bre la cartera . Allí encon tra rá s m is lla ves.

III. Ahora contesta:


Del ejercicio anterior, ¿a quién se refiere?

1. Ellos __________________________________________
2. Lo __________________________________________
3. La __________________________________________
4. Allí __________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 23


RAZON. VERBAL.

IV. Practiquemos.
Lee atentamente cada oración y luego indica a quién se refiere la palabra que está en
negrita.

1. Todos aprendemos en el salón. Aquí también nos divertimos.

_________________________

2. Carlos fue a la casa de Diana. Él estaba emocionado.

_________________________

3. Hoy preparé una torta y la compartí con mis amigos.

_________________________

4. La bandera del Perú es bicolor. Ella es nuestro orgullo.

_________________________

5. Javier paseaba por la orilla. Allí se encontró con sus amigos.

_________________________

6. Mi papá me compró un pantalón. Él es muy generoso.

_________________________

7. Leyla compró dos rosas para su madre. Estas olían delicioso.

_________________________

8. Mañana leeré un nuevo libro. Este es muy interesante.

_________________________

9. José y Luis van al parque. Allí juegan fútbol.

_________________________

10. Manuel lavó su pantalón. Lo tenía muy sucio.

_________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 24


RAZON. VERBAL.

V. Tarea domiciliaria.

En las siguientes oraciones encontrarás palabras que han sido reemplazadas por
otras. Subraya ambas.

1. Andrés sacó un libro de la biblioteca y lo dejó tirado.

2. Mi mamá me da muchos besos. Estos son deliciosos.

3. Mis hermanas María y Cecilia son fanáticas del cine. Ellas van todas las semanas.

4. Busca el libro en el salón. Allí lo dejé.

5. Me encanta la limonada. La tomo bien fría.

COLEGIO TRILCE Pá gina 25


RAZON. VERBAL.

Los CONECTORES nos sirven para enlazar palabras, frases u oraciones.


Gracias a los CONECTORES logramos darle sentido a los textos.

- M aría co m p ró u n a cam is a, ad em ás co m p ró u n p an taló n .


conector
En este caso el conector nos da la idea de adición o agregado.

Los conectores que expresan adición son: también, además,


más aún.tc "Los conectores que expresan adición son\:
también, además, más aún."

Aquí tienes más ejemplos:


- Yo q u ie ro u n té , ta m b ié n q u ie ro u n as to stad as .
conector

- H o y v en d rá A nd rés , a dem ás ve nd rá Jav ier.


conector

- Jaim e y M ig u el so n b u e n o s am igo s , m á s a ú n , e llo s so n p rim o s .


conector

I. Te toca a ti:

* Escribe oraciones en las que utilices los conectores de adición: también, además,
más aún.

1. ______________________________________________________________

2. ______________________________________________________________

3. ______________________________________________________________

4. ______________________________________________________________

5. ______________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 26


RAZON. VERBAL.

6. ______________________________________________________________

II. Otros conectores.


Existen también conectores que expresan:

Oposición: en cambio, pero, sin embargo.

- H oy hace frío, en cam bio, ayer hizo calor

oposición

Consecuencia: por lo tanto, por eso, así que.

- N o estu d ió, por eso, sa lió jala d o.


ca usa con secu en cia
con ector

Secuencia: antes, después, luego, a continuación.

- Iré a trabajar, después iré a pasear.

con ector

III. Demuestra que aprendiste:

Subraya los conectores que encuentres en las siguientes oraciones.

1. Leeré un cuento, luego leeré una novela.

2. Visitaré a Carlos, también visitaré a Fernando.

3. Vino, pero llegó tarde.

4. Se bañó, después se vistió.

5. En la costa hay humedad, en cambio, en la sierra el clima es seco.

6. Estudié mucho, por lo tanto, obtendré buenas calificaciones.

7. Te compré una hamburguesa; además, una gaseosa.

8. Seguí la receta al pie de la letra, sin embargo, la comida me salió mal.

COLEGIO TRILCE Pá gina 27


RAZON. VERBAL.

IV. Tarea domiciliaria.


Escribe el conector adecuado para cada situación:

1. El rojo es un color cálido; ____________________, el gris es frío.


(oposición)

2. Tengo mucho frío, ____________________ , me pongo chompa.


(consecuencia)

3. Anita comió dos panes, ____________________ una mandarina.


(adición)

4. Echa mantequilla al molde ____________________ fríelo.


(secuencia)

5. Carlos es hijo de Mario, ____________________ , ambos son tan parecidos.


(consecuencia)

6. Fuimos a buscar a Daniel , ____________________ no lo encontramos.


(oposición)

COLEGIO TRILCE Pá gina 28


RAZON. VERBAL.

Lee atentamente
Anita era una niña muy tierna y hermosa.
A todos encantaba con su bondad y sencillez.
Tenía un carácter tan insoportable que parecía una leona.

L a ú ltim a o ra ció n n o tien e


co h ere ncia co n el resto de l tex to .

E n el sigu ien te te x to su b ra ya la fra s e u o ra ció n


q u e no tie n e co h eren cia co n e l resto de l tex to .

Las niñas actuarán ante el público el día


de mañana a las 8:00 p.m. Por eso llegarán
mañana de viaje pasada la media noche.

I. A practicar:
Lee atentamente cada texto y subraya la frase u oración incoherente:

- Andrés es un fanático del fútbol. Siempre se corre de los pelotazos.

- Felipe es muy comelón por eso su mamá le pone sólo agua en la lonchera.

- Verónica pasa horas examinando insectos, pues le interesan mucho. Ella no se


acerca mucho porque les tiene miedo.

- Jaime se golpeó la cabeza. Su mamá le puso un sombrero.

- Hace mucho frío por eso me pongo un polo manga cero.

- Carola es muy tranquila y noble. Todos los días golpea a sus compañeros.

COLEGIO TRILCE Pá gina 29


RAZON. VERBAL.

- Juanita está con dolor de estómago. Más tarde comerá frejoles con seco y luego
carapulcra... ¡ah!, y de postre, un chocolate.

II. Tarea domiciliaria.

A hora crea frases u oraciones incoheren tes


y luego com pá rtelas con tus com pañeros.

1. ______________________________________________________________

______________________________________________________________

2. ______________________________________________________________

______________________________________________________________

3. ______________________________________________________________

______________________________________________________________

4. ______________________________________________________________

______________________________________________________________

5. ______________________________________________________________

______________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 30


RAZON. VERBAL.

N o olvid es subraya r la frase incoherente.

COLEGIO TRILCE Pá gina 31

También podría gustarte