Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN:

La cámara se enfoca en una joven sentada en su escritorio con su computadora abierta frente a
ella. Hay libros de sociología y antropología sobre la mesa y una pizarra con las palabras
“DISCRIMINACIÓN INDÍGENA” escritas en ella.

MÚSICA: “Resilient” de Thomas Bergersen

JOVEN: Hola a todos, hoy quiero hablar sobre un problema ético que he estado investigando en el
curso de sociología. El problema es la discriminación contra los grupos indígenas en México. Este
problema ha estado presente durante muchos años y es importante abordarlo para asegurar una
sociedad justa y equitativa. Antes de hablar del problema en sí, quiero presentarles mi
investigación FODA.

MÚSICA: “Inquiry” de Kai Engel

CORTA A: GRÁFICOS DEL FODA EN PANTALLA

JOVEN (V.O): En mi investigación FODA, identifiqué las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y


Amenazas relacionadas con la discriminación indígena. En cuanto a las Fortalezas, encontré que
los grupos indígenas tienen una rica cultura y tradiciones que deben ser valoradas. La oportunidad
de crear conciencia y promover la acción también es una ventaja. En cuanto a las Debilidades, la
falta de educación y comprensión es una gran limitación. Además, hay una falta de voluntad y
apatía para abordar el problema. En cuanto a las Amenazas, la discriminación y la marginalización
son grandes amenazas para resolver el problema.

CORTA A: JOVEN EN UNA COMUNIDAD INDÍGENA

MÚSICA: “Hope” de Rafael Krux

JOVEN: Ahora, para hablar del problema en sí, quiero mostrarles un ejemplo de cómo la
discriminación afecta a los grupos indígenas en México. Esta comunidad que visité es una de las
muchas que enfrentan discriminación y marginación. Los miembros de esta comunidad no tienen
acceso a los mismos recursos y oportunidades que otros en la sociedad.
CORTA A: IMÁGENES DE DISCRIMINACIÓN EN PANTALLA

JOVEN (V.O): Como pueden ver, la discriminación es un problema grave que necesita ser abordado
de inmediato. Pero, ¿cómo podemos abordarlo? En mi investigación, encontré que la educación y
la creación de conciencia son clave para abordar el problema. También es importante tomar
medidas individuales, como respetar y valorar las culturas indígenas y luchar contra la
discriminación en todas sus formas.

CORTA A: JOVEN EN UNA MARCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN INDÍGENA

MÚSICA: “Courage” de Steven Price

JOVEN: Como pueden ver, es importante unirnos como sociedad para luchar contra la
discriminación indígena. Todos podemos hacer nuestra parte para asegurar una sociedad justa y
equitativa para todos. Si queremos un futuro mejor para México, debemos comenzar a luchar
contra la discriminación hoy.

CIERRE:

La cámara se enfoca en la joven sosteniendo una pancarta que dice “NO A LA DISCRIMINACIÓN
INDÍGENA” mientras camina en la marcha.

MÚSICA: “Resilient” de Thomas Bergersen

También podría gustarte