Está en la página 1de 1

Artículo 25

Artículo 24 “ Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para


garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la
Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante la
Artículo 26
“Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones
competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y
éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su
una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno
Artículo 23 caso, la de su agrado.”
ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases
“El Estado organizará un sistema de planeación democrática del
desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad,
sociales, cuya seguridad protege esta Constitución”
Este derecho deja en claro que toda persona es libre de permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la
pertenecer al grupo de su gusto, siempre y cuando siga las independencia y la democratización política, social y cultural de la
“Ningún juicio criminal deberá tener más de tres instancias. Establece que el Estado es el encargado de promover que se respeten
normas y no afecte ni atente contra los derechos de las demás nación”
Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, ya sea
que en el juicio se le absuelva o se le condene. Queda prohibida
personas
los derechos y de mantener una estabilidad social, económica y
armoniosa en toda la comunidad
Artículo 27
Deja en claro que las decisiones que tome el estado también tienen
la práctica de absolver de la instancia.” que tomar en cuenta de manera democrática a su comunidad para
“La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los
permanecer en un buen orden general.
Este derecho menciona que nadie puede ser juzgado por lo límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la
Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de
mismo mas de 2 veces, claro que si se puede pero en diferente
ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.”
momento y ocasión, pero lo que deja en claro es que no se
puede juzgar a una persona ya juzgada por un hecho de manera
Este derecho como bien lo menciona dice que por más que algun
repetida porque ya se juzgó dicho caso
particular compre una propiedad, sigue siendo del gobierno para
poder seguir monitoreando y en dado caso que se llegue a vender,
supervisar y llevar acabo los trámites competentes

Artículo 28
Artículo 11
Artículo 22 “En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las
Artículo 10 “Toda persona tiene derecho para entrar en la República, prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las
exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El
salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia,

Artículo 12
sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la
“Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen industria. ”
salvoconducto u otros requisitos semejantes.”
derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y
“Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Este derecho prohibe que solo una persona sea acredo y poseedora de todo los
infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de
cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y
Federal y de las reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza
Da a conocer que todo ser humano tiene la libertad de
desplazarse, mudarse y vivir por nuestra República
“En los Estados Unidos Mexicanos no se concederán títulos
de nobleza, ni prerrogativas y honores hereditarios, ni se Artículo 13 bienes puros y fuera de impuestos que se hay sobre algún producto, por el
hehco de que se tiene que pagar los impuestos para mejorar la calidad del país y
Armada permanente y los cuerpos de reserva.”
cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales. Toda Mexicana sin la necesidad de documentación pficial de viaje. dará efecto alguno a los otorgados por cualquier otro
“Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales aportar algo a la nación y que se tiene que fomentar el buen comportamiento
pena deberá ser proporcional al delito que sancione y al bien país.” financiero, de manera que si se incumple habrá severas repercusiones
Este establece el derecho de poseer armas en su poder especiales. Ninguna persona o corporación puede tener fuero, ni
jurídico afectado. ” Marca que México es un país democráytico, el cual no se
siempre y cuando estas estén permitidas por la ley, a su vez gozar más emolumentos que los que sean compensación de
Este deja en claro que por más fatal que llegue a ser un delito rige por la forma de gobierno monarquico. Solo se
esta también las situacioes para determinar la autorización de servicios públicos y estén fijados por la ley.”
cualquier tipo de violencia contra el culpable, no es pena, por respetará la forma de gobierno representativa, democrática
portación de armas.
eso se prohiben todas las penas antes mencionadas por los y federal.
Este artículo establece la igualdad de todo ser humano ante la
derechos humanos del culpable ley, sin importar color de piel, raza, religión, sexo, origen,
nacionalidad, lengua o ideología, todos gozan de los mismos
derevjos, oportunidades y libertades sin discriminación alguna.

Artículo 29

Artículo 21 Artículo 9 Artículo 3 Artículo 14 “En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier
otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con la aprobación del Congreso de
.” No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse “ A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona
“La investigación de los delitos corresponde al Ministerio
Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y
pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los Artículo 2 “Toda persona tiene derecho a la educación“
Todos como individuos y nativos de México tenemos
alguna”
En este artículo se dice que nadie tiene la posibilidad de poder
la Unión o de la Comisión Permanente cuando aquel no estuviere reunido, podrá
restringir o suspender en todo el país o en lugar determinado el ejercicio de los
ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en
mando de aquél en el ejercicio de esta función. ”
los asuntos políticos del país. Ninguna reunión armada, tiene “La Nación Mexicana es única e indivisible.” (Constitución Política de los derecho a la educación, esta debe de ser obligatoria, será Artículo 4 privarte de algo o de tus propios derechos, pero si hay un juicio
derechos y las garantías que fuesen obstáculo para hacer frente, rápida y
fácilmente a la situación; pero deberá hacerlo por un tiempo limitado, por medio
Estados Unidos MexicanosTítulo PrimeroCapítulo I - de los derechos universal, inclusiva, pública, gratuita y laica. desde nuestra que dicte que si se tiene que privar de pertenencias o de la
derecho de deliberar. “ de prevenciones generales y sin que la restricción o suspensión se contraiga a
Este derecho dictamina que solo las autoridades competentes humanos y sus garantías. (2023, 18 agosto). Justia. niñez hasta que nosotros queramos “La mujer y el hombre son iguales ante la ley.” libertad como lo es la cárcel, ahí sí se puede porque ya ha pasado
Plazma el derecho libre de asociación, protegiendo así la libertad determinada persona.”
escritas por la Constitución son y seran los encargados de https://mexico.justia.com/federales/constitucion-politica-de-los-estados- Fomenta la igualdad de género sindistinción alguna, nos por un juicio
de cada individuo al reunirse para cualquier fin, siempre y En este establece que la unica persona autorizada por el Congreso de la Unión
analizar los delitos presentados unidos-mexicanos/titulo-primero/capitulo-i/) especifica que toda persona sin importar genero
cuando este sea sereno. En este no debe de haber violencia o de la Comisión Permanente con el poder de suspender e inmovilizar al país o
amenzas. Se establece que nuestro país es una Nación que reconoce y toma en (mujero/hombre) tiene derecho de decidir libremnete, e incluso alguna parte de este, es el presidente de México.
cuenta sus origenes pluriculturales en nuestros pueblos indigenas. Por lo que gozan de los mismos derechos ante la ley.
tanto protege y otorga derechos a los pueblos índigenas.

Artículo 20
”El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los
Artículo 1 DERECHOS Artículo 5
Artículo 15
principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad
e inmediación.“
Este artículo informa de la manera en la que sucede un juicio y
los requisitos que se deben de tener para llevarlo acabo como
Todo ser humano que se encuentre o sea nativo de México
tendra derecho de disfrutar de las garantías que otorga la
constitución Mexicana de los Estados Unidos, estas no pueden
ser suspendidas, es decir, todas las autoridades competentes
FUNDAMEN- . “A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la
profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo
lícitos”
Ningún ser humano puede o debe ser privado de su elección de
“ No se autoriza la celebración de tratados para la extradición de reos políticos,
ni para la de aquellos delincuentes del orden común que hayan tenido en el país
donde cometieron el delito, la condición de esclavos; ni de convenios o tratados

TALES
de los presentes, las pruebas que se ha de tener, como la
forma en la que será juzgado tiene la obligación de promover, garantizar y respetar los vocación o del rpoducto de su trabajo, estos temas le competen a en virtud de los que se alteren los derechos humanos reconocidos por esta
derechos hmanos. Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea
las autoridades co,petentes de la ley
parte.
En este artpiculo se habla de la igualdad e impunidad de los castigos por igual a
la gente por igual y politicos

ADA 2 de Dercho
Mr. Edgar Iván Batún Argáes
Alumnos. Gómez Estrada Karla Daniela
Hernández Escutia Pabo Alejandro REFERENCIAS CONSULTADAS:

HTTPS://WWW.DIPUTADOS.GOB.MX/LEYE
SBIBLIO/PDF/CPEUM.PDF
Artículo 19 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
“Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del plazo
de setenta y dos horas, a partir de que el indiciado sea puesto a
su disposición”
Artículo 8 Artículo 6
Este artículo deja en claro que solo se te puede retener como
Artículo 7 “El derecho a la información será garantizado por el

Artículo 16
presunto culpable en un plazo de 62 horas, pasado el tiempo “Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del Estado.”
tienen que darte de alta y retirarte o pasarte al ministerio derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de posesione
s,
Establece que tosos individuo tiene derecho dellibre acceso papeles o
domicilio, y motive
público manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo a, familia, e, que funde
“Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e a la información, a recibirla y buscarla, así como difundir su person competent
lestado en la autoridad en forma
de
de ser mo escrito de os seguidos
podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República” ideas, a través de cualquier medio.” información e ideas. “ Nadie pue mie nto ced imi ent de
ud de manda ios y pro con que que
Las peticiones será necesario expresarlas en forma escrita con sino en virt o. En los juic d, bastará
Establece que ninguna ley ni mucho menos las autoridades El estado dará acceso a tectnologias de comunicación e lega l del procedimient com o reg la la oralida su conten ido y del
la causa a de
las autoridades competentes y estas deberan hacerlodarlo a que se est
ablezc dé certeza
tienen o pueden censurar o callar la difusión de información. información, también a servisión de comunicaciones e juicio en los medio que e párrafo.”
cualquier icilio o
conocer en los terminos establecidos peticionados. de ellos en visto en est en su dom
internte. Para brindar este tipo de servicios. constancia o de lo pre sorpendido
cumplimient ie puede ser lo dictamine
na que nada ni nad sin una orden que
e art ículo se mencio ent e com o persona
En est solam
privada o
propiedad

Artículo 18 Artículo 17
“Sólo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a
“Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para
prisión preventiva”
reclamar su derecho”
Este artículo habla sobre que solamente si se dictamina que el delito
Este derecho habla sobre hasta donde puede llegar una persona en caso de
causado merece la pena de privarte de tu libertad, se te encarcelara en
ver que sus derechos estan siendo comprometidos, siendo así que solo puede
una respectiva prisión,
llegar a pedir ayuda a las autoridades y que uno no puede hacer justicia por
mano propia

También podría gustarte