Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA

MOLINA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INDUSTRIAS FORESTALES

PRODUCTOS FORESTALES DIFERENTES A LA MADERA


PROFESORES: AGATHA ESTEFANIA RAQUEL GARATE
HÉCTOR ENRIQUE GONZALES MORA

TRABAJO ENCARGADO:
Alcaloides de Cinchona

INTEGRANTES

León Suárez, Alessandro Martín

Almonacid Chavez, Godver

Tupayachi Huaco, Alvaro David

Landa Valencia, María Alejandra

LA MOLINA - LIMA
2023
ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN 3
II. MARCO TEÓRICO 3
2.1. Descripción de Cinchona officinalis 3
2.2. Alcaloides 4
2.3. Espectroscopia de infrarrojos FTIR 4
III. MATERIALES Y MÉTODOS 5
3.1 Materiales 5
3.2 Metodología 5
IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES 5
4.1 Espectroscopia de infrarrojos FTIR 5
4.2. Revisión bibliográfica de los alcaloides y su absorbancia en un espectrofotómetro de
radiación UV de Cinchona 7
V. CONCLUSIONES 7
VI. BIBLIOGRAFÍA 8
I. INTRODUCCIÓN

Los ecosistemas forestales además de producir madera, son proveedores de otros bienes y
servicios, los que sólo ocasionalmente se consideran para valorar a estos recursos. Dentro de
los bienes se pueden citar los siguientes: la fauna silvestre, el forraje, los comestibles, los
materiales de construcción, plantas medicinales, tierra de monte, resinas, gomas y leña
combustible entre otros; muchos de los cuales son usados diariamente por los mismos
habitantes de las áreas forestales, mientras que, algunos otros, son vendidos, generalmente, en
un mercado no totalmente diferenciado y temporal, hacia economías locales o regionales
(FAO, 2001). Actualmente, el mercado de productos forestales no maderables se encuentra en
crecimiento debido a que el aprovechamiento sostenible de estos permite obtener ingresos a
corto plazo, revalorizando a especies amenazadas y a aquellas de interés comercial.

Los productos forestales no maderables pueden originarse de cualquier órgano vegetal de un


árbol en estado silvestre, y su uso y aprovechamiento está ligado a las particularidades de su
principio activo. Actualmente, la medicina tradicional a partir de plantas medicinales se
encuentra en una etapa de resurgimiento, lo que ha resultado en un enfoque más científico
respecto al uso de plantas medicinales. Los progresos recientes de la ciencia médica,
especialmente en farmacología, han estado estrechamente relacionados con los conocimientos
de los pueblos indígenas sobre el valor terapéutico de las plantas. De hecho, se estima que un
25% de las medicinas recetadas en Estados Unidos son de origen vegetal, y el mercado de
estos productos era de 8.000 millones de dólares en el año 1980 (Aguirre, 2015).

Entre las principales especies que sobresalen para su uso en etnobotánica y etnomedicina,
destaca el árbol de la quina Cinchona spp, de la cual se utiliza la corteza rica en el alcaloide
quinina, el cual es muy reconocido en el tratamiento de los síntomas febriles ocasionados por
la malaria o paludismo. Añazco (2013), menciona que antes de las conquistas de los incas y
de los españoles, los Paltas que habitaron gran parte del territorio que hoy comprende la
provincia de Loja ya conocían las propiedades de esta planta conocida con los nombres
comunes de cascarilla, habita en los bosques andinos. Se menciona que en 1378 el paludismo
diezmó los ejércitos del inca Pachacutec, posteriormente en 1635 el producto fue introducido
en Europa para su uso médico. La producción mundial de corteza de Quina es
aproximadamente entre 8 000 y 10 000 TM. Algunos productores importantes son Brasil,
Bolivia, Colombia y Costa Rica (Aguirre, 2015).

El presente trabajo tiene como objetivo la extracción de alcaloides a partir de muestras


trituradas de corteza de quina Cinchona spp y el análisis de los componentes del alcaloide
mediante la espectroscopía infrarroja FTIR.

II. MARCO TEÓRICO


2.1. Descripción de Cinchona officinalis
Es un árbol perenne de la familia Rubiaceae, originario de los bosques húmedos de los Andes
en América del Sur. Esta especie es conocida comúnmente como la quina o quina amarilla, y
es famosa por ser la fuente de la quinina, un alcaloide utilizado en la medicina para tratar la
malaria. Cueva, Vélez, Arias. (2019). No obstante, informes botánicos recientes indican la
presencia de 11 especies de Cinchona en Piura y Cajamarca, lo que representa el 48% del total
de especies de este género en Perú, según Albán (2015) citado por Albán, Chilquillo, 2019).
Cinchona officinalis L., conocida como el árbol de la quina o cascarilla debido a sus
propiedades medicinales contra la malaria, es una de estas especies. Se tiende a confundir esta
especie con C. capuli L. Andersson, C. lancifolia Mutis y C. macrocalyx Pav. ex DC, debido a
similitudes en el porte, el color de las flores y el tono rojizo de las hojas juveniles. En cuanto a
la evaluación del estado de conservación de C. officinalis, se destaca que aún no ha sido
sometida a los criterios de la IUCN (2012, 2017); en contraste, cinco especies adicionales han
sido evaluadas, entre ellas Cinchona pyrifolia, C. capulí, C. mutisii y C. rugosa. Huamán,
Albán, Chilquillo. (2019).

2.2. Alcaloides
Los alcaloides son compuestos orgánicos nitrogenados que se encuentran comúnmente en
plantas, y se caracterizan por su estructura química compleja que incluye átomos de nitrógeno.
Estos compuestos desempeñan roles importantes en la defensa de las plantas contra
herbívoros y patógenos. Algunos ejemplos notables de alcaloides incluyen la morfina y la
codeína de la adormidera, la cafeína en el café y el té, y la quinina presente en la corteza de la
quina. Martinez, Cano, (2009), Ávalos, Pérez. (2009). Asimismo, cumplen la función de
metabolitos secundarios en la protección de las plantas. La lesión causada tanto por la acción
de insectos depredadores como por el daño mecánico originado por factores físicos representa
condiciones que desencadenan una respuesta defensiva por parte de la planta. Sepúlveda,
Porta, Rocha, (2004).

Figura 1.
Estructura de la Quinina
Fuente: Vargas, G. (2011).

2.3. Espectroscopia de infrarrojos FTIR

La Espectroscopia de Infrarrojos por Transformada de Fourier (FTIR) es una técnica analítica


que estudia la composición química de materiales mediante la absorción de radiación
infrarroja por moléculas. Se utiliza una fuente infrarroja para irradiar la muestra, que puede
ser sólida, líquida o gaseosa. En lugar de medir absorciones de manera individual, la técnica
emplea un interferómetro para dividir la luz infrarroja en diferentes longitudes de onda, y
luego aplica una transformada de Fourier para convertir los datos de dominio del tiempo a
dominio de frecuencia. Gallegos, López, Meneses. (2020). El resultado es un espectro que
revela patrones característicos de absorción relacionados con las vibraciones moleculares
específicas de la muestra (grupos funcionales). Esta técnica es fundamental para la
identificación y análisis de componentes químicos en diversos campos como la química
orgánica, la bioquímica y la ciencia de materiales. Hernández, López, Morales,
Méndez,Calderón, (2018).

III. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1 Materiales
- Muestra triturada y seca de corteza de quina: 30 gr
- Vaso de precipitado
- Disolvente: 50 ml de agua y 10 ml de NaOH
- Bagueta
- Hornilla eléctrica
- Embudo Büchner
- Papel filtro
- Matraz Erlenmeyer grande
- Bomba de extracción al vacío
- Alcohol 70°
- Equipo FTIR
- Computador personal con software necesario

3.2 Metodología

Se siguen los pasos descritos a continuación

Figura 2.
Metodología del proceso

Nota: Elaboración propia

IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES

4.1 Espectroscopia de infrarrojos FTIR

En la Figura 1, se aprecia los espectros FTIR, en la parte superior de color negro es el FTIR
del extracto en sólido en alcohol de 30°, y en la parte inferior de la figura de color marillo es
el extracto en líquido en alcohol de 30°.

Figura 3.

Espectro FTIR del extracto de Cinchona en sólido y líquido en solución de alcohol al 70°
En la figura se puede evidenciar los picos de absorbancia los grupos funcionales, según
−1
Cortez (2020) la región de los grupos funcionales que abarca desde 4000 hasta 1500 𝑐𝑚 ,
puede subdividirse en tres zonas con el fin de simplificar la identificación de un espectro.
−1
a) La región de 4000 - 2500 𝑐𝑚

Las bandas que aparecen en esta región se encuentran relacionadas con enlaces de
estiramiento de O-H, C-H y N-H. El enlace O-H, del agua, genera una banda muy
−1
amplia y alta entre 3500 y 3200 𝑐𝑚 .

−1
b) La región de 2500 - 2000 𝑐𝑚

A menudo en esta región en un espectro no aparecen bandas, y en caso, de que


llegaran a aparecer tienen una apariencia muy débil, y frecuentemente no son
relevantes para la interpretación de un espectro.
−1
c) La región de 2000 - 1500 𝑐𝑚
En esta región, también llamada de los dobles enlaces, principalmente aparecen los
enlaces de vibración C=C y C=O. La banda asociada con el enlace C=O es intensa y
−1
aparece, y dependiendo del compuesto, entre 1830 y 1650 𝑐𝑚 .

−1
En cuanto a las regiones de 1500 - 600 𝑐𝑚 Cortez (2020) menciona que las bandas que
aparecen en esta región son producto de varios tipos de vibraciones de enlace, por lo cual a
menudo es difícil de asignar su origen a una banda en particular. Además, estas vibraciones de
enlace originan una fuerte interacción entre enlaces vecinos.
−1
Con lo anterior mencionado, en los picos 3348 y 3331 𝑐𝑚 evidenciado en la figura 3,
presenta una banda ancha y de gran intensidad, esta corresponde a los grupos -OH, en el pico
−1
de 2977 𝑐𝑚 , se puede tratar de enlaces C-H correspondientes a carbohidratos o lípidos se
puede tratar de hidrocarburos alifáticos (Roquez, 2013; Salguero & Pilaquinga, 2017), en la
−1
absorción de 1647 y 1606 𝑐𝑚 se trata de uniones dobles entre C=C, estas bandas son
características de olefinas generales (Roquez, 2013), también según Hernandez (2021) puede
tratarse del compuesto de cafeína con el grupo funcional de C=O. Para los valores de 1500
−1
𝑐𝑚 a más, es la evidencia de carbohidratos presentes, según Loria, et al (2017) el pico de
−1
1044 𝑐𝑚 sería resultado de la presencia de glicósidos.

4.2. Revisión bibliográfica de los alcaloides y su absorbancia en un espectrofotómetro de


radiación UV de Cinchona

La quina es una especie de gran importancia, por ser la especie utilizada contra la malaria. Es
por esto que empezaron a hacerse análisis de los alcaloides presentes. Bello (1995), después
de aislar varios alcaloides de la corteza obtuvo la molécula de quina y en segundo lugar la
quinidina.

Se identifican un 6.5% de alcaloides totales, siendo el mayoritario la quinina con un 70-90% y


un 1% de quinidina. (Barukcic & Sola, 2015)

De acuerdo a Ansawi et al. (2011), la absorbancia del alcaloide quinina empleando


espectroscopia FT-IR brinda tres picos diferenciables. El primero correspondiente al grupo
−1
-CH- se encuentra entre 2923-2854 𝑐𝑚 de longitud de onda. El segundo pico corresponde al
−1
grupo hidroxilo (-OH) y se encuentra a los 3367.1 𝑐𝑚 de longitud de onda. Mientras que el
−1
tercer pico, correspondiente al grupo -N- se encuentra a los 3750 𝑐𝑚 de longitud de onda.
Si bien los picos de absorbancia coinciden en los grupos hidroxilo y -CH- con el estudio de
Ansawi et al. (2011), el grupo -N- no se aprecia en el espectro de emisión realizado en la
presente práctica.

V. CONCLUSIONES

● El método de espectroscopia de infrarrojos FTIR permitió identificar los grupos


funcionales esperados característicos de la quinina como los grupos -CH-, -OH, con
la excepción del -N- (Figura 1), por lo que no podría ser Cinchona officinalis.
● Se encontró grupos funcionales tales como C=C, C=O, que probablemente
−1
pertenezcan a olefina y cafeína respectivamente, en el rango de 1647 y 1606 𝑐𝑚 .

−1
● Asì mismo en el rango de 3348 y 3331 𝑐𝑚 ; se encontró grupos -OH y -CH
correspondientes a carbohidratos o lípidos.

VI. BIBLIOGRAFÍA

Aguirre, Z. (2015). Productos forestales no maderables (PFNM). Documento de trabajo para


estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Loja.
Loja, Ecuador. 44pp.

Añazco, M. (2013). Productos forestales no madereros (PFNM). Un aporte al manejo forestal


sostenible. Memorias del Evento: Primer Encuentro Nacional de Bosques, Recursos
Genéticos Forestales y Agroforestería. Instituto Nacional Autónomo de
Investigaciones Agropecuarias. 318 p.

Asnawi, A., Nawawi, A., Kartasasmita, R. E. & Ibrahim, S. (2011). Demethylation of Quinine
Using Anhydrous Aluminium Trichloride. ITB J. Sci. 43(1): 43-50.
https://www.researchgate.net/publication/230555456_Demethylation_of_Quinine_U
sing_Anhydrous_Aluminium_Trichloride/figures?lo=1

Ávalos, A., Pérez, E. (2009). Metabolismo secundario de plantas. Serie fisiología vegetal.

Barukcic Revelo, A. M., & Sola Montero, M. J. (2015). Desarrollo de formulaciones


fito-cosméticas antioxidantes empleando como sustancia activa el extracto seco de
Cinchona pubescens Vahl, Rubiaceae (Cascarilla) (Master's thesis).
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/9377/1/UPS-QT07030.pdf

Cortez, P. M. M. (2020). Análisis de los espectros de infrarrojo. Principios y Aplicaciones de


la Espectroscopia de Infrarrojo en el Análisis de Alimentos y Bebidas, 66-82.
https://ciatej.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1023/743/1/Cap%206%20A
nalisis%20de%20los%20espectros%20de%20infrarrojo.pdf

Cueva-Agila, A., Vélez-Mora, D., Arias, D. et al. Genetic characterization of fragmented


populations of Cinchona officinalis L. (Rubiaceae), a threatened tree of the northern
Andean cloud forests. Tree Genetics & Genomes 15, 81 (2019).
https://doi.org/10.1007/s11295-019-1393-y

Gallegos, F., López, Y., Meneses, L. (2020). Análisis por espectroscopia de infrarrojos (FTIR) del
exudado del árbol de algarrobo Prosopis juliflora (FABACEAE). DOI:
https://doi.org/10.26807/ia.v8i2.168

Hernández Vidal, N. E., López Bautista, V., Morales Morales, V., Méndez Ordóñez, W., &
Calderón Osorio, E. S. (2018). Caracterización química de la Fibra de Coco (Cocus
nucifera L.) de México utilizando Espectroscopía de Infrarrojo (FTIR). Ingeniería Y
Región, 20(1), 67–71. https://doi.org/10.25054/22161325.1914
Hernández, J. (2021). Síntesis de nanopartículas de oro con extracto vegetal de café (Coffea
arabica L.) (Master's thesis, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla).
https://repositorioinstitucional.buap.mx/server/api/core/bitstreams/391e3baf-09ac-4b
51-8bbb-1cd8492eda61/content

Huamán, Lizeth, Albán, Joaquina, & Chilquillo, Eder. (2019). Aspectos taxonómicos y
avances en el conocimiento del estado actual del árbol de la Quina (Cinchona
officinalis L.) en el Norte de Perú. Ecología Aplicada, 18(2), 145-153.
https://dx.doi.org/10.21704/rea.v18i2.1333

Loria, K., Pilosof, A., & Farías, M. (2017). El Caseinomacropéptido que se obtiene del
desecho de la quesería podría prevenir la deficiencia de calcio.
https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/rediunlu/766/11746_6717_1.pdf?seque
nce=1&isAllowed=y

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2001).


Información sobre los productos forestales no madereros y árboles fuera del bosque
en América Latina. Proyecto GCP/RLA/133/EC. Información y análisis para el
manejo forestal sostenible: Integrando esfuerzos nacionales e internacionales en 13
países tropicales de América Latina. Recuperado de:
https://www.fao.org/3/ad408s/AD408s00.htm

Roquez, A. (2013). Evaluación de una base de pintura industrial formulada con extractos de
plantas del género aloe como posible recubrimiento inhibidor de corrosión
(Doctoral dissertation, Universidad de Oriente Núcleo de
Sucre).http://ri2.bib.udo.edu.ve/bitstream/123456789/3289/2/TESIS_AR.pdf

Salguero, M., & Pilaquinga, F. (2017). Síntesis y caracterización de nanopartículas de plata


preparadas con extracto acuoso de cilantro (Coriandrum sativum) y recubiertas con
látex de sangre de drago (Croton lechleri). infoANALÍTICA, 5(1), 9-23.

Sepúlveda, G., Porta, H., Rocha, M. (2004). La participación de los metabolitos secundarios
en la defensa de las plantas.

Tapia, J. (2013). Estudio de factibilidad para la producción orgánica y comercialización de


Quina (Cinchona officinalis) en el Cantón Loja. Tesis para optar por el título de
Ingeniero en Agroempresas. Colegio de Ciencias e Ingeniería. Universidad San
Francisco de Quito. Quito-Ecuador. 83 p. Recuperado de:
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/2482

También podría gustarte