Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD OLMECA

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

PLANES DE HIDRATACIÓN
CUADRO COMPARATIVO

A L U M N A:
KAREN LINEY MORALES ALCUDIA

D O C E N T E:
GERMÁN ALBERTO NOLASCO ROSALES
PLANES DE HIDRATACIÓN DE LA OMS
Plan A Plan B Plan C
Características

Estado: Normal, Alerta. Estado: Intranquilo, irritable. Estado: Letárgico o inconsciente.


del paciente

Ojos: Normales. Ojos: Hundidos. Ojos: Hundidos.


Sed: Bebe normalmente, no está Sed: Sediento, bebe ávidamente. Sed: Bebe muy poco o no es capaz de
sediento. beber.
Clasificación del Estado del

cutáneo
pliegue

Recuperación instantánea Recuperación lenta Recuperación muy lenta


deshidratación

Presenta dos o más signos en B; Presenta dos o más signos en C;


grado de

NO HAY SIGNOS DE
DESHIDRATACIÓN ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN GRAVE
DESHIDRATACIÓN
Líquidos recomendados y

Líquidos con o sin sal: Solución de SRO Solución de SRO


• Solución de SRO Oral
• Bebidas saladas Cant. de administración. Intravenosa
Peso del paciente x 75 = ml
cantidad

• Sopa
• Agua simple <2 años: 200 a 800ml Cant. de administración.
2 a 4 años: 800 a 1200ml Lactantes: 30ml/kg en 1hr y posterior
Cant. de administración. 5 a 14 años: 1200 a 2200ml 70ml/kg en 5 hrs.
<2 años: 50 a 100ml. 15 años o más: 2200 a 4000ml >12 meses: 30ml/kg en 30 min y
2-10 años: 100 a 200ml. posterior 70ml/kg en 2 1/2 hrs.
Niños y Adultos: Indefinido

También podría gustarte