Está en la página 1de 2

Los que apoyan la Guerra

Las luchas parciales y oportunistas de la izquierda respecto a la guerra


Últimamente se ha podido ver cómo las personas pierden interés rápidamente por los
conflictos internacionales como lo es la invasión Rusa a Ucrania. Cada tanto las nuevas
noticias ponen de nuevo en tendencias al conflicto. Noticias sobre el estancamiento del
avance ruso, la contraofensiva ucraniana apoyada por inteligencia y armas de la OTAN, y
la reciente filtración de documentos clasificados del pentágono que revela como EE. UU
mueve sus fichas internacionales, espiando e infiltrándose en grupos de mercenarios
rusos, o pidiendo ayuda militar a países con políticas de no intervención bélica cómo es
Corea del Sur, o alentando con agencias de inteligencia como la CIA y el MOSSAD en Israel
a protestas contra su nuevo gobierno, y el reciente supuesto ataque con drones al
Kremlin.
Más allá de la opinión pública podemos ver qué el intervencionismo de EE. UU y la OTAN
es algo ya conocido por todos y evidenciado a través de los años por noticias como las
anteriormente expuestas. Sin embargo esto lleva a muchos a decantarse en sus apoyos
por Rusia, alegando que lo que hay que combatir es el imperialismo norteamericano, sin
oponerse frontalmente al Imperialismo Ruso. Es claro que puede serles más evidente la
manera en que EE. UU mueve sus fichas según sus intereses en todo el mundo. Pueden
también comerse fácilmente las justificaciones de Putin sobre el avance del nacismo en
Ucrania, pasando por alto el que se desarrolla en la propia Rusia. Es bochornoso el apoyo
al régimen ruso que expresan muchos izquierdistas, como si no vieran el anticomunismo,
oscurantismo religioso y homofobia que se arraiga cada vez más en la política rusa.
Es importante resaltar el hecho de que la lucha contra el imperialismo no debe
entenderse como la lucha contra un imperialismo concreto de un país, sino se debe
rechazar cualquier expresión de este. La lucha ideológica contra el imperialismo
norteamericano por parte de la izquierda en algunos grupos comunistas se va pareciendo
más a una venganza histórica que a una lucha real. En muchos casos se puede entrever el
carácter nacionalista de estos grupos, que les importa más la opresión que han recibido
sus países, que la opresión de clase, que se extiende a nivel internacional. Son estos
grupos los que tildan de pro yankees a quienes se oponen también al intervencionismo de
Rusia o de China con sus países cercanos.
Solo nos queda concluir que la lucha antiimperialista y la lucha por el socialismo no sé
puede parcializar de esa forma. No podemos caer en análisis superficiales y tácticas
oportunistas. Cómo la vieja frase "El imperialismo es Imperialismo venga de dónde
venga". La construcción del socialismo debe apostar por una sociedad nueva, rechazando
el nacionalismo, rechazando el intervencionismo, apoyando la libre autodeterminación de
los pueblos, rechazando las guerras que responden a los intereses de elites económicas y
políticas. Nuestra lucha es por la construcción del nuevo mundo por los trabajadores y
para los trabajadores, la guerra solo será justificada bajo estos intereses.

“La revolución es guerra. Es la única guerra que consideramos legítima y justa”.


Lenin, 1905.

También podría gustarte