Está en la página 1de 24

Fecha Inicio Vigencia : 23.08.

2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Maquina Página: 1 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


“Mantención mecánica y Lubricación de Maquina Despegadora de Cátodos”

Sociedad de Maestranza Metalmecánica Asmeco Ltda.

Estado Firma Elaborador Firma Dpto. Prevención de Firma Aprobador


Riesgo

VIGENTE Ramón Báez Angélica Puebla L José Luis Fuentes


Supervisor Asesor en prevención de Riesgos Administrador de Contrato

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Maquina Página: 2 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

1. Objetivo:
Establecer los pasos para Mantención mecánica y Lubricación de Maquina Despegadora de
Cátodos, esta tarea pertenece a la cuadrilla de mantención planta, en faena Manto verde de
Capstone Copper, entregando medidas básicas de prevención a fin de minimizar todo
riesgo posible para el personal, equipos y medioambiente.

2. Alcance o Ámbito de Aplicación:

El presente procedimiento, normará las actividades y responsabilidades del personal de Sociedad


de Maestranza Metalmecánica Asmeco Ltda. que debe realizar o participar en los trabajos de
Mantención mecánica y Lubricación de Maquina Despegadora de Cátodos. Se indican las
normas operacionales y de seguridad para el control de los riesgos operacionales. Este
procedimiento deberá ser dado a conocer por el Supervisor a todo el personal que participará en
su ejecución y a los estamentos que indirectamente se vean involucrados.

3. Generalidades:
 Se prohíbe el ingreso al área de trabajo sin el conocimiento y permiso del Supervisor
a cargo de la tarea.
 Está prohibido utilizar herramientas hechizas o que estén deterioradas.
 El supervisor responsable de la tarea, deberá verificar que el área de trabajo se
encuentre en condiciones de orden y aseo libre de obstáculos.
 Para el traslado de materiales e insumos al área de trabajo, se deberá realizar entre
todos los componentes del grupo de trabajo asignado a la tarea, transportando entre
los componentes del equipo de trabajo todas las herramientas y accesorios a utilizar.
 Se deben delimitar las áreas de trabajo.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Maquina Página: 3 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

3.1 Recursos
3.1.1 Elementos de Seguridad:

EPP GENERAL EPP ESPECÍFICO


1. Casco con barbiquejo 1.- traje de cuero completo
1. Buzo piloto o slack 2.- careta de soldador
3. Lentes de seguridad claros y oscuros 3.- careta facial
4. Calzado de seguridad. 4.
5. Guantes de nitrilo 5.cabritilla o multiflex
6. Protector Respiratorio (con filtro para
humo Metálico).
7. Protector auditivo
8. Buzo de papel

3.1.2 Materiales, Herramientas y Equipos

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y/O PERSONAL REQUERIDO


EQUIPOS
1. Caja con herramientas manuales 1. Supervisor
2. Puente grúa #30 2. Mecánicos, Soldador
3. Cilindros neumáticos hidráulicos
4. Aceites y Grasas
5. Rodamientos y flexibles hidráulicos
6. Llave punta corona de 19mm o ¾” para
retiro de camellones y montaje de estos.

7. Llave 24 mm. y 22 mm. Para cambio


de cilindro de levante o traslado
8. Llave allen para reapreté o cambio de
Brazos cargadores
9. Llave stillson 24”
10. Llave 24 mm. Para cambio de cilindro

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Maquina Página: 4 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

11. Llave 1 ½ para cambio de barra


deflectora.

12. Llave 5/8 y Stilson 12” para cambio


Cabeza de martillo.
13. Desatornillador de paleta para retirar
Seguro del cilindros de cabeza de martillo
14. Llave 30mm, para retiro de marcos
15. Llave Allen ¾ para retiro de marcos
16. Llave Stilson 24” para retiro de marcos
17. Eslinga de 1mt y 1 tonelada más
maceta
18. Llave 24mm. Y 22mm, retiro de cilindro
19. Llave 8 mm. Y 19 mm. Para retiro y
Reposición de cuchillos.

4. Definiciones:
 AST : Análisis de Seguridad en el Trabajo.
 Accidente : Evento indeseado que da lugar a la muerte, enfermedad, lesión,
daño u otra pérdida.
 Grupo Asignado : Personal que está autorizado para realizar la tarea.
 Conductor : Personal que está autorizado para manejar camioneta.
 EPP : Equipo de Protección Personal.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Maquina Página: 5 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

 Incidente : Evento que da lugar a un accidente o que tiene el potencial para


producir un accidente.
 Peligro : Fuente o situación que tiene un potencial de producir un daño, en
términos de una lesión o enfermedad, daño a propiedad, daño al ambiente del lugar de
trabajo, o a una combinación de éstos
 Riesgo : Combinación entre la probabilidad de ocurrencia y las
consecuencias de un determinado evento peligroso

5. Descripción de la Actividad:
Coordinación de los trabajos.

 Previo al ingreso, el supervisor deberá: dar a conocer a través de una charla operacional
el presente procedimiento de trabajo y constatar que haya sido debidamente entendido
por sus trabajadores a cargo, es decir, comprensión absoluta de los riesgos asociados a
la tarea y medidas de control aplicable a ellos.
 Verificar personalmente el conocimiento y cumplimiento por parte de todos los
trabajadores.
 Velará que el personal involucrado en la tarea, cumpla con los requisitos exigidos para
el trabajo y deberá apoyarlo el líder correspondiente.
 No se permitirá el ingreso al área de trabajo de cualquier persona ajena a esta.
 Instruirá y exigirá a sus trabajadores acerca del uso y mantención en buen estado
de los elementos de protección personal.
 Realizará observaciones de seguridad durante el trabajo para detectar cualquier
desviación y corregirla de inmediato.
 Se cerciorará el buen estado de herramientas y uso de estas. Todos los trabajadores
prestadores de servicio deben tener la inducción de área.
 Proporcionará un ambiente de trabajo seguro.
 Los trabajadores Informaran a su supervisor directo cualquier eventualidad o condición
de trabajo que ponga en riesgo su seguridad y la de sus compañeros.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Maquina Página: 6 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

 Se evitarán bromas en el área de trabajo estas son causas potenciales de accidentes.

Inicio de la actividad.

 El supervisor debe cumplir con lo establecido en protocolo diario: tener Orden de


trabajo, planificación y/o coordinación de trabajos, solicitar permisos necesarios de
trabajo, instrucción procedimientos de trabajo, identificar peligros y evaluar riesgos en
terreno, mantener procedimientos de trabajo en el lugar de la actividad.
 Los mantenedores deberán completar el protocolo de inicio del trabajo de acuerdo a los
estándares establecidos por Mantoverde, solicitar las firmas correspondientes y permisos
asociados al trabajo que apliquen de acuerdo a los procedimientos críticos vigentes de
Mantoverde. Dar inicio al trabajo requerido.

Actividades previas al trabajo.

 Antes de iniciar el trabajo se deberán chequear todos los E.P.P. a utilizar, asimismo las
herramientas y equipos los que deben estar en óptimas condiciones de trabajo.
 Antes de iniciar los trabajos el supervisor verificará que no existan condiciones anómalas
que pudieran afectar el normal desempeño de los mantenedores.
 Confección del “Paquete de trabajo”, que incluye entre otros documentos: Elaboración
AST, Permiso de trabajo, Aplicación de SLAM en terreno, bloqueo, charla de 5 minutos,
chequeo de EPP, inspección de herramientas y equipos, etc.
 Revisión y traslado de equipo y herramientas al lugar de trabajo
 Verificar la existencia de los repuestos a cambiar
 Leer el procedimiento de trabajo y firmar charla de 5 minutos.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Maquina Página: 7 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

Instalar lockout.

 Des energización de equipo según procedimiento vigente de Mantos Copper.


 Instalación de 15 bloqueos en los traspaso y válvulas de maquina despegadora, por parte
de personal Copper, usar de tarjetas y candados de bloqueo individual por cada equipo
que pueda interferir en la actividad a desarrollarse, introducir las llaves en caja de
bloqueo departamental, posterior a bloqueo de eléctricos y mecánico y operaciones,
instalar bloqueo con candado, tarjeta, pinzas, registrarse en el libro.

Ejecución del trabajo.

 Traslado de cajas herramientas y equipos al sector, tecle de 1 ½ ton. maceta de bronce, juego
destornilladores, llave Stilson de 14” y 24”, juego de llave punta corona de 8mm hasta 32mm, juego
de dados de 8mm hasta 32mm
 Instalar Lock Out de acuerdo al procedimiento establecido por mantos Copper para
esta máquina.
 Medición de gases con Explosímetro.
 Realizar inspección de equipos, herramientas y E.P.P.
 Lubricación general del equipo, relleno de aceite en vasos de lubricación.
 Estación de Carguío: cambio de brazos cargadores de ser necesario, medición de
alineamiento de brazos cargadores en 480mm, inspección y lubricación de cadena de
entrada y descansos del sistema motriz de los brazos cargadores, inspección de correas,
inspección y limpieza de sprocket y cadena transportadora de cátodos.

 Estación de martilleo: inspección y cambio de flexibles, cilindros, vástagos, cabeza de


martillo, lubricación de unidad neumática, limpieza de la maquina.

 Estación de plegado: inspección y/o cambio de flexibles, cilindros y cuchillos tivar.

 Estación de cartuchera: inspección y/o cambio de flexibles, cilindros, cilindro de cable,


limpieza y lubricación de guiadoras, lubricación de unidad neumática.

 Carro transportador de paquete: inspección y/o cambio de flexibles, cilindros y ruedas,


siempre utilizar puente grúa # 30.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Maquina Página: 8 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

 Carro 60°inspeccion y/o cambio de cilindros, flexibles, camellones, cadena


transportadora de cátodo, inspección y lubricación de cadena motriz y descansos.
 Una vez finalizado el trabajo realizar orden y aseo en el área de trabajo. Elementos de
desechos deben ser depositados en receptáculos que corresponda.

TERMINO DEL TRABAJO.

Los trabajadores deberán tener la precaución de recoger, Ordenar y trasladar las herramientas en
forma ordenada.

Retirar todos los bloqueos instalados y verificar que no quede ninguno puesto.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Maquina Página: 9 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

Aspectos ambientales

 Una vez realizada la actividad, se dejará el lugar de trabajo ordenado y limpio de residuos
de tipo industrial u orgánico.
 Se evitará provocar daño al medio ambiente.
 Dejar limpia el área de trabajo de todo elemento o retirar cualquier sustancia que haya
sido utilizada en la operación. Los desechos deben ser descartados y manejados según
procedimiento corporativo para manejo de residuos industriales y peligrosos.
 Uso de HDS en terreno para obtener información del producto y cómo actuar en caso de
emergencias, si aplica.

6.Identificación de Peligros y Medidas de Control:


ETAPA DE LA CONTROLES EXISTENTES
EVENTO NO DESEADO
TAREA
1.- Autocuidado.
1.- Caída de mismo nivel por
2.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del entorno.
irregularidades del terreno
3.- Chequeo de herramientas fueras del área de tránsito
1.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del entorno.
2.- Sistema antideslizante de escalas/escaleras y grating
3.- Zapatos antideslizante
4.- Uso de pasamanos.
2.- Caída de distinto nivel 5.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
(desniveles, uso de escalas y seguridad, guantes de seguridad). Arnés de seguridad, sistema anti
plataformas) trauma.
INSPECCION DE 6- Verificación del estado de grating, escaleras, pasamanos, rodapies y
EQUIPO O barandas. En caso de detectar desviaciones, dichas areas deben ser
INSTALACIÓN aisladas mediante barreras duras, segregadas, señalizadas

1.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del entorno.
3- Golpeado por equipo o 2.- Uso EPP (Zapatos de seguridad, casco, lentes de seguridad)
estructuras

1.- Mantenerse alejado de la línea de fuego.


2.- Usar EPP (Zapato de seguridad, casco, lentes de seguridad).
4.- Golpeado por caída de 3.- Delimitación del área.
equipos en operaciones de Izaje 4.- Check list.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 9 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

1.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del


entorno. 2.- Mantener distancia a la línea de fuego mientras exista
movimiento de equipos
3.-Uso Procedimiento para equipos y energía (lockout). Bloqueo
mecánico o eléctrico. Uso de candado de bloqueo en inspecciones a
equipos.
4,- Verificación que al realizar inspecciones cercanas a zonas de
atrapamiento (equipos, máquinas o piezas en movimiento), no se
5.- Atrapamiento por
use ropa de trabajo o cualquier tipo de elementos susceptible
movimiento/accionamiento
de ser atrapado, tales como: bufanda, pelo largo, barba, respirador
inesperado del equipo
colgando desde el cuello, chaleco geólogo abierto, colas de vida
sueltas, etc.
5,- Verificación de que todas las partes móviles se encuentran aisladas
y protegidas.
6,- Verificación que los sistemas de parada de emergencia se
encuentran dentro del alcance para ser accionados en caso
de emergencia.

1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, casco, lentes de seguridad, protector


auditivo)
6.- Exposición a Ruido sobre el 2.- Evitar exposición
nivel de acción (85 dBA) innecesaria 3.- PROTOCOLO
PREXOR
1.- Uso de EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad), Respirados doble vía, overol
7.- Exposición a neblinas ácidas antiácido
2.- Uso de dipotherine

1.- Lavado frecuente de manos segun intructivo de lavado de manos.


2.- Estornudar o toser con el antebrazo o en pañuelo desechable.
3.- Uso de mascarilla artesenal o desechable en transporte, casinos,
oficina, lugares de trabajo.
4.- Mantener distancia social de un metro como mínimo.
5.- Evitar tocarse con las manos los ojos, la nariz y la boca.
8.- Contagio Covid-19 (Corona 6.- No compartir artículos de higiene ni de alimentación.
Virus) 7.- Evitar saludar con la mano o dar besos.
8.- Mantener ambientes limpios, sanitizados y ventilados.
9.- Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos,
dificultad respiratoria dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
cabeza.
10.- En caso de dificultad respiratoria acudir a un servicio de urgencia,
de lo contrario llamar a SALUD RESPONDE.
1.- Uso de EPP especifico (Respirador doble vía, Overol/ ropa
antiacido) 2.- Charla Ingreso Planta Química
9.- Exposición a gases orgánicos

1.- Autocuidado.
MANTENCIÓN
2.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del
EQUIPOS 1.- Caída de mismo nivel por
entorno. 3.- Chequeo de herramientas fueras del área de tránsito
Despegadora de irregularidades del terreno
4- Estar atento a las condiciones del entorno.
Cátodos

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 10 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

Corrugadora de 1.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del entorno.
cátodos 2.- Sistema antideslizante de escalas/escaleras
Sierra Muestreadora 3.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
Puente grúa (nueva) seguridad, guantes de seguridad). Arnés de seguridad, sistema anti
trauma.
4.- Uso 3 puntos de apoyo
5.- Uso de pasamanos.
2.- Caída de distinto nivel, alturas 6.- Verificación del estado de grating, escaleras, pasamanos, rodapies y
bajo 1.8m(acceso escaleras, barandas. En caso de detectar desviaciones, dichas areas deben ser
ubicación de equipo) aisladas mediante barreras duras, segregadas, señalizadas e informar
de inmediato al supervisor responsable del área.

1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología


SLAM)
2.- Regla de Vida 4 Trabajo en altura
3.- Permiso de trabajo, AST, Procedimientos Operativos:
4.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del entorno.
5.- Uso de pasamanos, 3 puntos de apoyo.
6.- Chequear sistemas antideslizantes en escalas/escaleras.
7.- Orden en el lugar de trabajo, mantener vías de tránsito despejadas.
3.-Caída de distinto nivel por 8.- PROCEDIMIENTO Trabajo en Altura de Mantos Copper
trabajo en altura 9.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad). Arnés de seguridad, sistema anti
trauma.
10- Lista de Verificación Trabajo en Altura
11.- Verificación del estado de grating, escaleras, pasamanos, rodapies
y barandas. En caso de detectar desviaciones, dichas areas deben ser
aisladas mediante barreras duras, segregadas, señalizadas e informar
de inmediato al supervisor responsable del área.
12.- Check list de arnes (listas de verificaciones)
1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
SLAM)
2.- Regla de Vida 5 Bloqueo de equipos y Energía
3.- Permiso de trabajo, AST.
4.- Caída de objetos por 4.- Respetar la línea de fuego
operaciones de Izaje 5.- Delimitación del área
6.- Mantención trimestral de elementos de izaje (ganchos, estrobos,
eslingas u otro) - Código de colores
7,- Comprobación que Puente grúa no trabaje
sobre área de desborre.
1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
SLAM)
2.- Regla de Vida 5 Bloqueo de Equipos y Energía
3.- Procedimiento de bloqueo. Coordinación radial con Coordinador
5.- Contacto con Energía eléctrica
Eléctrico MC. Chequeo visual de bloqueo.
(Shock Eléctrico)
4.-EPEF 5 Protección de equipos
5.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad).
6.- Check list

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 11 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

1.- Regla de Vida 5 Bloqueo de Equipos y Energía (Lock out)


2.- Permiso de Trabajo, AST Procedimientos operacionales: Cambio de
cartuchera máquina despegadora de cátodos; Lockout para realizar
trabajos de mantención en Máquina Despegadora de Cátodos.
3.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad).
4.- Lista de Verificación 043 - Intervención máquina
corrugadora 5,- Verificación que al realizar inspecciones
6.- Atrapamiento por cercanas a zonas de
equipo equipos atrapamiento (equipos, máquinas o piezas en movimiento), no se
use ropa de trabajo o cualquier tipo de elementos susceptible
de ser atrapado, tales como: bufanda, pelo largo, barba, respirador
colgando desde el cuello, chaleco geólogo abierto, colas de vida
sueltas, etc.
6,- Verificación de que todas las partes móviles se encuentran aisladas
y protegidas.
7,- Verificación que los sistemas de parada de emergencia se
encuentran dentro del alcance para ser accionados en caso de
emergencia.
1.- Uso de EPP especifico (Respirador doble vía, Overol
antiacido) 2-. Estar atento en todo momento a las condiciones
7.- Exposición a nieblas ácidas
del entorno. 3.- Uso de diphoterine

1.- Lavado frecuente de manos segun intructivo de lavado de manos.


2.- Estornudar o toser con el antebrazo o en pañuelo desechable.
3.- Uso de mascarilla artesenal o desechable en transporte,
casinos, oficina, lugares de trabajo.
4.- Mantener distancia social de un metro como mínimo.
5.- Evitar tocarse con las manos los ojos, la nariz y la boca.
6.- No compartir artículos de higiene ni de alimentación.
7.- Evitar saludar con la mano o dar besos.
8.- Mantener ambientes limpios, sanitizados y ventilados.
9.- Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos,
8.- Contagio Covid-19 (Corona
dificultad respiratoria dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
Virus)
cabeza.
10.- En caso de dificultad respiratoria acudir a un servicio de urgencia,
de lo contrario llamar a SALUD RESPONDE.

1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de


seguridad, guantes de seguridad). Protector auditivo tipo fono o tapón
9.- Exposición a Ruido sobre el
2.- Evitar exposición innecesaria
nivel de acción (85 dBA)
3.- Lista de Verificación 046 - Salud en Planta
Quimica 4.- Protocolos PREXOR
MANTENCIÓN 1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
SISTEMAS 1.- Caída de mismo nivel por SLAM)
HIDRÁULICOS Y irregularidades del terreno 2.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
NEUMÁTICOS o aceites derramados seguridad, guantes de seguridad).
3.- Supervisar e indicar a Supervisor sobre condiciones del área de

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 12 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

- Mantención trabajo.
sistema hidráulico
- Puga de aire
sistema hidráulico
- Cambio de aceite
1.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del
sistema hidráulico
entorno. 2.- Sistema antideslizante de escalas/escaleras
- Engrase de
3.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
acoplamientos y
seguridad, guantes de seguridad). Arnés de seguridad, sistema anti
flexibles 2.- Caída de distinto nivel, alturas trauma.
- Cambio de bajo 1.8m(acceso escaleras, 4.- Uso 3 puntos de apoyo
cilindros hidraulicos ubicación de equipo) 5.- Verificación del estado de grating, escaleras, pasamanos, rodapies y
(nueva)
barandas. En caso de detectar desviaciones, dichas areas deben ser
aisladas mediante barreras duras, segregadas, señalizadas e informar
de inmediato al supervisor responsable del área.
1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
SLAM)
2.- Regla de Vida 4 Trabajo en altura
3.- Permiso de trabajo, AST, Procedimientos Operativos: Cambio de
grasa a rodamientos; Manejo de aceites y lubricantes
4.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del entorno.
5.- Uso de pasamanos, 3 puntos de apoyo.
6.- Chequear sistemas antideslizantes en escalas/escaleras.
3.- Caída de distinto nivel por 7.- Orden en el lugar de trabajo, mantener vías de tránsito
trabajo en altura despejadas. 8.- PROCEDIMIENTO Trabajo en Altura de Mantos Copper
9.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad). Arnés de seguridad, sistema anti
trauma.
10.- Lista de Verificación Trabajo en Altura
11- Verificación del estado de grating, escaleras, pasamanos, rodapies
y barandas. En caso de detectar desviaciones, dichas areas deben ser
aisladas mediante barreras duras, segregadas, señalizadas e informar
de inmediato al supervisor responsable del área.
1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
SLAM).
2.- Mantenerse alejado a la línea de fuego.
3.- Usar bolsos para sostener herramientas en trabajaos.
4.- Transitar por áreas delimitas, autorizadas y atento a las condiciones
4.- Caída de objetos del entorno.
5.- Revisión Checklist elementos de Izaje. Codificación de color
6.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad)
7.- Uso de cuerdas y bolsos para elevar herramientas al lugar de
trabajo.
1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
SLAM)
2.-Permiso de trabajo, AST, Procedimientos Operativos (Purga de aire
5.- Golpeado por fluidos a presión
en sistemas hidráulicos, sistema de lockout hidráulico.
(aire o aceites)
3.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad).
6.- Chequeo energia cero

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 13 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de


seguridad, guantes de seguridad)
2.- Procedimiento para equipos y energía (lockout). Bloqueo
6.- Proyección de aceite mecánico o eléctrico. Uso de candado de bloqueo en inspecciones a
proveniente de mangueras equipos.
defectuosas 3.- Programa de mantención - Pauta semanal picaroca
4.- Uso de EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad), Respirados doble vía, overol
5.- Chequeo energia cero eléctrica e hidráulica.

1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de


7.- Exposición a Ruido sobre el seguridad, guantes de seguridad). Protector auditivo tipo fono o tapón
nivel de acción (85 dBA) 2.- Evitar exposición innecesaria
3. Protocolo Prexor

1.- Uso de EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de


seguridad, guantes de seguridad), Respirados doble vía, overol
8.- Exposición a neblinas ácidas
antiácido
2.- Uso de dipotherine

9.- Derrame de hidrocarburos 1.- Sistema de contención de derrame en: sala hidraulica, unidad
(aceites) desde el sistema microfiltrado, unidad hidraulica del picaroca.
hidráulico (cambio de 2.- El lubricante que sobra dentro del componente a cambiar se
componentes) deposita en un contenedor y es llevado al depósito de lubricantes

1.- Lavado frecuente de manos segun intructivo de lavado de manos.


2.- Estornudar o toser con el antebrazo o en pañuelo desechable.
3.- Uso de mascarilla artesenal o desechable en transporte,
casinos, oficina, lugares de trabajo.
4.- Mantener distancia social de un metro como mínimo.
5.- Evitar tocarse con las manos los ojos, la nariz y la boca.
10.- Contagio Covid-19 (Corona 6.- No compartir artículos de higiene ni de alimentación.
Virus) 7.- Evitar saludar con la mano o dar besos.
8.- Mantener ambientes limpios, sanitizados y ventilados.
9.- Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos,
dificultad respiratoria dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
cabeza.
10.- En caso de dificultad respiratoria acudir a un servicio de urgencia,
de lo contrario llamar a SALUD RESPONDE.
1.- Correcta segregación de residuos
11.- Generacón de residuos 2.- Plan de Manejo de Residuos Peligrosos
peligrosos (Paños absorbentes, 3.- Estar atento a las condiciones que estan el entorno
buzos de papel)

1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología


INTERVENCIÓN DE
SLAM)
LÍNEAS
1.- Caída de mismo nivel por 2.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
- ELECTROLITO
irregularidades del terreno seguridad, guantes de seguridad). Ropa Antiácido
- ORGÁNICO
3.- Supervisar e indicar a Supervisor sobre condiciones del área de
- AGUA DE PROCESO
trabajo.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 14 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

1.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del


entorno. 2.- Sistema antideslizante de escalas/escaleras
3.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad). Ropa Antiacida
2.- Caída de distinto nivel, alturas
4.- Uso 3 puntos de apoyo
bajo 1.8m(acceso escaleras,
5.- Verificación del estado de grating, escaleras, pasamanos, rodapies y
ubicación de equipo)
barandas. En caso de detectar desviaciones, dichas areas deben ser
aisladas mediante barreras duras, segregadas, señalizadas e informar
de inmediato al supervisor responsable del área.
6.- Check list de preuso

1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de


seguridad, guantes de seguridad). Ropa Antiácido
3.- Golpeado por equipos o 2.- Uso de EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente
herramientas de seguridad, guantes de seguridad), Respirados doble vía,
overol 3.- No exponerse a linea de fuego.
4.REalizar check list de herramientas.

1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de


seguridad, guantes de seguridad). Ropa Antiácido
4.- Exposición a Ruido sobre el
2.- Uso de EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente
nivel de acción (85 dBA)
de seguridad, guantes de seguridad), Respirados doble vía,
overol 3.- Protocolo PREXOR

1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de


seguridad, guantes de seguridad). Ropa Antiácido, Respirador doble vía
para vapores orgánicos, guantes de nitrilo
5.- Contacto con sustancias 2.- Identificacion de puntos de dephoterine y duchas de
corrosivas (Quemaduras por emergencias. 3.- Concentración en las tareas y estar atento a las
Electrolico, Orgánico) condiciones del entorno
4.- Charla Inducción Planta Quimica (Laboratorio Qco)
5.- Chequeo visual de engranaje (chequeo de líquidos) y gestionar
vacionado de la línea.
1.- Lavado frecuente de manos segun intructivo de lavado de manos.
2.- Estornudar o toser con el antebrazo o en pañuelo desechable.
3.- Uso de mascarilla artesenal o desechable en transporte,
casinos, oficina, lugares de trabajo.
4.- Mantener distancia social de un metro como mínimo.
5.- Evitar tocarse con las manos los ojos, la nariz y la boca.
6.- Contagio Covid-19 (Corona 6.- No compartir artículos de higiene ni de alimentación.
Virus) 7.- Evitar saludar con la mano o dar besos.
8.- Mantener ambientes limpios, sanitizados y ventilados.
9.- Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos,
dificultad respiratoria dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
cabeza.
10.- En caso de dificultad respiratoria acudir a un servicio de urgencia,
de lo contrario llamar a SALUD RESPONDE.
1.- Correcta segregación de residuos
7.- Generacón de residuos
2.- Plan de Manejo de Residuos Peligrosos
peligrosos (Paños absorbentes,
3.- Estar atento a las condiciones que estan el entorno
buzos de papel)

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 15 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología


1.- Caída de mismo nivel por SLAM)
irregularidades del terreno o 2.- Tránsito por áreas delimitadas
equipos y herramienta en vías 3.- Orden en el lugar de trabajo, mantener vías de tránsito despejadas
de tránsito

1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología


SLAM)
2.- Regla de Vida 4 Trabajo en altura
3.- Permiso de trabajo, AST, Procedimientos Operativos (Mantención
Puente grúa, CCM, Tableros de Fuerza y Control, Variadores de
Frecuencia.
4.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del
entorno. 5.- Uso de pasamanos, 3 puntos de apoyo.
6.- Chequear sistemas antideslizantes en escalas/escaleras.
2.- Caída de distinto nivel 7.- Orden en el lugar de trabajo, mantener vías de tránsito
despejadas. 8.- PROCEDIMIENTO Trabajo en Altura
9.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad). Arnés de seguridad, sistema anti
trauma.
10.- Lista de Verificación Trabajo en Altura
12.- Verificación del estado de grating, escaleras, pasamanos, rodapies
y barandas. En caso de detectar desviaciones, dichas areas deben ser
aisladas mediante barreras duras, segregadas, señalizadas e informar
de inmediato al supervisor responsable del área.
1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
Inspeccion / SLAM)
Mantención de 2.- Regla de Vida 5 Bloqueo de Equipos y Energía
3.- Contacto con Energía eléctrica
rectificadores 5.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
(Shock Eléctrico)
seguridad, guantes de seguridad). Guantes dieléctricos

1.- Lavado frecuente de manos segun intructivo de lavado de manos.


2.- Estornudar o toser con el antebrazo o en pañuelo desechable.
3.- Uso de mascarilla artesenal o desechable en transporte,
casinos, oficina, lugares de trabajo.
4.- Mantener distancia social de un metro como mínimo.
5.- Evitar tocarse con las manos los ojos, la nariz y la boca.
10.- Contagio Covid-19 (Corona 6.- No compartir artículos de higiene ni de alimentación.
Virus) 7.- Evitar saludar con la mano o dar besos.
8.- Mantener ambientes limpios, sanitizados y ventilados.
9.- Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos,
dificultad respiratoria dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
cabeza.
10.- En caso de dificultad respiratoria acudir a un servicio de urgencia,
de lo contrario llamar a SALUD RESPONDE.

4.- Golpeado por uso inadecuado 1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
de herramientas seguridad, guantes de seguridad). Ropa Antiácido
2.- Uso de EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad), Respirados doble vía, overol
3.- No exponerse a linea de fuego.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 16 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología


SLAM)
1.- Caída de mismo nivel por
2.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
irregularidades del terreno
seguridad, guantes de seguridad).
o aceites derramados
3.- Supervisar e indicar a Supervisor sobre condiciones del área de
trabajo.
1.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del
entorno. 2.- Chequeo visual sistema antideslizante de
escalas/escaleras
3.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
2.- Caída de distinto nivel, alturas
seguridad, guantes de seguridad)
bajo 1.8m(acceso escaleras,
4.- Uso 3 puntos de
MANTENCIÓN ubicación de equipo)
apoyo 5.- Uso de
SINTOMÁTICA EN
pasamanos.
EQUIPOS
6.- Verificación del estado de grating, escaleras, pasamanos, rodapies y
- Toma muestra
barandas. En caso de detectar desviaciones, dichas areas deben ser
de aceite de
aisladas mediante barreras duras, segregadas, señalizadas e informar
equipos
de inmediato al supervisor responsable del área.
- Uso de equipos de
1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
medición sintomático
SLAM).
(vibración,
2.- Mantenerse alejado a la línea de fuego.
temperatura,
3.- Transitar por áreas delimitas, autorizadas y atento a las condiciones
corriente) 4.- Caída de objetos desde otros
del entorno.
sectores
4.- Inspección visual del área sobre condiciones del enterno (Sistemas
o medidas para evitar la caída de objetos, ejemplo:rodapiés)
6.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad)
1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
SLAM)
2.-Permiso de trabajo, AST, Procedimientos Operativos (Uso de
5.- Golpeado por herramientas o equipos, manuales).
equipos 3.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad).
4.- Respetar la línea de fuego del sector (Equipos en movimiento al
realizar medición con equipos)

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 17 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología


SLAM)
2.-Permiso de trabajo, AST, Procedimientos Operativos ((Uso
de equipos, manuales)
3.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad).
4.- Utilizar ropa en condiciones de fábrica (cierres en buen estado,
puños con elásticos o broches). Evitar ropa holgada ya que puede ser
captada por el equipo en rotación
5.- Permnecer atento a la línea de fuego y distancia mínima al equipo
6.- Atrapamiento de mientras se efectúa la mediación.
extremidades superiores por 6.- Chequear el estado y posicionamiento correcto de protecciones de
equipos de rotación en equipos a medir.
mediciones sintomáticas 7,- Verificación que al realizar inspecciones cercanas a zonas de
atrapamiento (equipos, máquinas o piezas en movimiento), no se
use ropa de trabajo o cualquier tipo de elementos susceptible
de ser atrapado, tales como: bufanda, pelo largo, barba, respirador
colgando desde el cuello, chaleco geólogo abierto, colas de vida
sueltas, etc.
8,- Verificación de que todas las partes móviles se encuentran aisladas
y protegidas.
9,- Verificación que los sistemas de parada de emergencia se
encuentran dentro del alcance para ser accionados en caso
de
emergencia.
1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad)
2.-Procedimiento para equipos y energía (lockout). Bloqueo mecánico
o eléctrico. Uso de candado de bloqueo en inspecciones a equipos.
6.- Proyección de partículas (Cuando aplique)
3.- Uso de EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad).
4.- Chequear el estado y posicionamiento correcto de protecciones de
equipos a medir.

.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología


7.- Contacto con equipos a alta SLAM)
temperatura 2.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad). Traje de cuero cuerpo completo,
guantes de soldador, buzo Cappler.
3.- Inspección de equipos (maquina de soldar, gases
comprimidos) 4.- No utilizar guantes con grasa al momento de
usar equipos.
5.- Utilizar barreras duras mientras los grating no se encuentren en su
posición.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 18 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología


SLAM)
2.- Permiso de trabajo, AST, Procedimiento Operativos: Mantención de
8.- Contacto con energía eléctrica
subestaciones unitarias; Mantención estaciones de operación
(Uso de equipos de medición de
6.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
presencia de tensión)
seguridad, guantes de seguridad). Guantes dieléctricos
7.- Respetar la línea de fuego. 1.5m en patio de 110kV
8.- Aislación del equipo de acuerdo al voltaje que circula
1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
9.- Exposición a Ruido sobre el seguridad, guantes de seguridad). Protector auditivo tipo fono o tapón
nivel de acción (85 dBA) 2.- Evitar exposición innecesaria
3.- Protocolo PREXOR.
1.- Uso de EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
10.- Exposición a neblinas ácidas seguridad, guantes de seguridad), Respirados doble vía para
(ácido sulfúrico) gases, ropa antiácida
2.- Uso de dipotherine
1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad). Uso manga larga, bloqueador
11.- Exposición a radiación UV(A) solar, cubrenuca.
y UV(B) -Protocolo RV
3- Pausas de trabajo
4.- Hidratación (beber abundante agua)
1.- Sistema de contención de derrame en: sala hidraulica, unidad
microfiltrado, unidad hidraulica del picaroca.
12.- Derrame de hidrocarburos
2.- El lubricante que sobra dentro del componente a cambiar se
(aceites) proveniente de los
deposita en un contenedor y es llevado al depósito de
equipos o por caídade muestra
lubricantes 2.- Plan de Manejo de Residuos Peligrosos
de aceite

1.- Correcta segregación de residuos


13.- Generacón de residuos
2.- Plan de Manejo de Residuos Peligrosos
peligrosos (Paños absorbentes,
3.- Estar atento a las condiciones que estan el entorno
buzos de papel)
1.- Lavado frecuente de manos segun intructivo de lavado de manos.
2.- Estornudar o toser con el antebrazo o en pañuelo desechable.
3.- Uso de mascarilla artesenal o desechable en transporte,
casinos, oficina, lugares de trabajo.
4.- Mantener distancia social de un metro como mínimo.
5.- Evitar tocarse con las manos los ojos, la nariz y la boca.
14.- Contagio Covid-19 (Corona 6.- No compartir artículos de higiene ni de alimentación.
Virus) 7.- Evitar saludar con la mano o dar besos.
8.- Mantener ambientes limpios, sanitizados y ventilados.
9.- Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos,
dificultad respiratoria dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
cabeza.
10.- En caso de dificultad respiratoria acudir a un servicio de urgencia,
de lo contrario llamar a SALUD RESPONDE.
1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad). Ropa Antiácido, Respirador doble vía
15.- Contacto con sustancias para vapores orgánicos, guantes de nitrilo
corrosivas (material aglomerado, 2 - Uso EPP
soluciones con ácido sulfúrico) 4.- EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de seguridad,
guantes de seguridad). Ropa antiácida.
5.- Inspección visual del área, evitar sector donde existan filtraciones.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 19 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología


SLAM)
1.- Caída de mismo nivel
2.- Tránsito por áreas delimitadas
3.- Orden en el lugar de trabajo, mantener vías de tránsito despejadas
1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
SLAM)
2.- Regla de Vida 4 Trabajo en altura
3.- Permiso de trabajo, AST, Procedimientos Operativos
4.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del
entorno. 5.- Uso de pasamanos, 3 puntos de apoyo
6.- Chequear sistemas antideslizantes en escalas/escaleras.
2.- Caida de distinto nivel 7.- Orden en el lugar de trabajo, mantener vías de tránsito
despejadas. 8.- PROCEDIMIENTO Trabajo en Altura
9.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad).
10.- Verificación del estado de grating, escaleras, pasamanos, rodapies
y barandas. En caso de detectar desviaciones, dichas areas deben ser
CALIBRACIÓN DE aisladas mediante barreras duras, segregadas, señalizadas e informar
EQUIPOS de inmediato al supervisor responsable del área.
1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
- Calibración Báscula SLAM)
- Calibración 3- Golpeador por mal uso de 2.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
pesómetro herramientas seguridad, guantes de seguridad).
- Válvulas de control
- Ajuste Carrusel
1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
Máquina despegadora
4.- Atrapamiento en calibracion SLAM)
de cátodos
de pesometro 2.- Procedimiento de bloqueo
3.-EPEF 5 Protección de equipos
1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
SLAM)
5.- Atrapamientopor masas
2.- Procedimiento de bloqueo
patrones (bascula)
4.-EPEF 5 Protección de
equipos
5.- Lista de Verificación SEG013 - Calibracion de pesómetro
1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
SLAM)
2.- Regla de Vida 5 Bloqueo de Equipos y Energía
3.- MC.MV.GPMT.P025 Procedimiento de
6.- Contacto con Energía eléctrica bloqueo
(Shock eléctrico) 4.- Permiso de trabajo, AST, Procedimiento Operativos:
Chequeo de motores; Mantención de motores; Cambio de motores;
Trabajo con carga suspendida
5.-EPEF 5 Protección de equipos
6.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
seguridad, guantes de seguridad). Guantes dieléctricos

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 20 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

1.- Lavado frecuente de manos segun intructivo de lavado de manos.


2.- Estornudar o toser con el antebrazo o en pañuelo desechable.
3.- Uso de mascarilla artesenal o desechable en transporte,
casinos, oficina, lugares de trabajo.
4.- Mantener distancia social de un metro como mínimo.
5.- Evitar tocarse con las manos los ojos, la nariz y la boca.
7.- Contagio Covid-19 (Corona 6.- No compartir artículos de higiene ni de alimentación.
Virus) 7.- Evitar saludar con la mano o dar besos.
8.- Mantener ambientes limpios, sanitizados y ventilados.
9.- Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos,
dificultad respiratoria dolor de garganta, dolor muscular, dolor de
cabeza.
10.- En caso de dificultad respiratoria acudir a un servicio de urgencia,
de lo contrario llamar a SALUD RESPONDE.
1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
SLAM)
2.- PROTOCOLO PREXOR
8.- Exposición a Ruido sobre el
3.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de
nivel de acción (82 dBA)
seguridad, guantes de seguridad). Protector auditivo.

6.1
MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES

 Elimine todo riesgo potencial o minimícelo.


 Bajo ninguna circunstancia se deberá exponer el personal a la línea de fuego de la
liberación descontrolada de energía.
 Use siempre los equipos de protección personal.
 Observe el entorno de trabajo para identificar otros peligros presentes
 Verifique que las superficies de trabajo estén limpias y libres de objetos
extraños.
 Use las herramientas eléctricas adecuadas y equipos en buenas condiciones.
 Aplique adecuadamente los instructivos o procedimientos.
 No realice bromas durante la ejecución de su trabajo.
 Si no sabe o tiene dudas consulte al Supervisor o Responsable del trabajo.
 Este siempre atento a sus actividades laborales. Recuerde “Mente en la tarea”, “Ojos
en la Tarea “.
 Concéntrese en la labor a realizar.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 21 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

 Use los recipientes adecuados para disponer los residuos o materiales en desuso.
 Respete la señalización existente.
 Deje ordenado y limpio el área una vez finalizada la actividad laboral.
 Informe de inmediato al Supervisor o Responsable del trabajo, cualquier condición
Subestándar o incidente.

7. Responsabilidades:
Administrador de Contrato

 Proporcionar los recursos técnicos como administrativos para llevar a cabo la


actividad o trabajo.
 Responsable de controlar la difusión del procedimiento.
 Auditar, revisar y certificar el cumplimiento y aplicación de esta herramienta.

Supervisor

 Conocer, revisar, respetar y hacer respetar el presente procedimiento.


 Difundir, capacitar, entrenar y evaluar el entendimiento del presente reglamento a todo
el personal a su cargo, manteniendo un registro actualizado de estos hechos.
 Verificar en terreno el cumplimiento de este procedimiento.
 Dar instrucciones claras y precisas, que sean de buen entendimiento para el
trabajador.
 Implementar las medidas que se han definido en el presente documento para mejorar las
condiciones de trabajo del personal a cargo.
 Proporcionar a su personal a cargo los elementos de protección personal y equipos
que se indican en este procedimiento.

Equipo de trabajo

 Respetar íntegramente las disposiciones del presente procedimiento. (art 38


del reglamento de seguridad minera).
 Detectar situaciones de riesgos no incluidas en este procedimiento.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 22 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

 Tomar todas las medidas de seguridad antes de realizar los trabajos y en caso de duda
abstenerse de realizarlo, contactándose con el supervisor directo para que evalúe la
situación con el respectivo análisis de riesgo y decida si se autoriza o suspende la
ejecución del trabajo. (DS N° 132 ART.38).
 Usar y mantener en buenas condiciones los elementos de protección personal, equipos y
herramientas indicados en el punto 6 del presente procedimiento.
 Se debe mantener siempre limpia y despejada el área de trabajo, vías de tránsito y salidas
de emergencia.

Del Prevencionista de Riesgos:

 Conocer, respetar y hacer respetar el presente procedimiento.


 Proporcionar información, ayuda y orientación en temas relacionados con seguridad.
 Verificar en terreno que se cumpla y aplique el procedimiento de trabajo.

8.Registros:
 O.T para trabajos programados y/o de emergencias.

 AST para trabajo específico.

 Aplicación de SLAM (evaluación de riesgos individual) en terreno.

 Procedimiento de trabajo disponible en terreno.

 Documentación firmada por todo el personal involucrado, ingeniero jefe


responsable de mantenimiento, ingeniero jefe dueño de área.

 Herramientas preventivas (AST, Check list de herramientas o equipos a utilizar,


registro de Charla de Seguridad).

 Permiso de trabajo.

9. Anexos:

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 23.08.2021
PTS Mantención mecánica y Versión: 01
Lubricación de Carrusel Página: 23 de 23
Despegadora de Cátodos Código: PTS-DMV-38

10. Historial de Modificaciones:


Ver. Nº Identificación de la Modificación Fecha
00 Creación del documento 05-09-2020
01 Se modificación del punto 3.1.2 23-08-2021
02 Modificación de titulo de procedimiento 01-02-23
Instalar lockout.
Ejecución del trabajo

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.

También podría gustarte