Está en la página 1de 14

Fecha Inicio Vigencia : 06.09.

2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 1 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


“CAMBIO DE CHUMACERA A CILINDRO HIDRÁULICO DE CORREA R-2”

Sociedad de Maestranza Metalmecánica Asmeco Ltda.

Estado Firma Elaborador Firma Dpto. Prevención de Firma Aprobador


Riesgo

VIGENTE Brandon Escobar. Asesor en prevención de Riesgos Administrador de Contrato


Supervisor

1. Objetivo:

Establecer los pasos para realizar el CAMBIO DE CHUMACERA A CILINDRO


HIDRÁULICO DE CORREA R-2, esta tarea pertenece a la cuadrilla de mantención planta,
en faena Manto verde de Capstone Copper, entregando medidas básicas de prevención
a fin de minimizar todo riesgo posible para el personal, equipos y medioambiente.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 06.09.2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 2 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

2. Alcance o Ámbito de Aplicación:

El presente procedimiento, normará las actividades y responsabilidades del personal de


Sociedad de Maestranza Metalmecánica Asmeco Ltda., que debe realizar o participar
en los trabajos de CAMBIO DE CHUMACERA A CILINDRO HIDRÁULICO DE
CORREA R-2. Se indican las normas operacionales y de seguridad para el control de
los riesgos operacionales. Este procedimiento deberá ser dado a conocer por el
Supervisor a todo el personal que participará en su ejecución y a los estamentos que
indirectamente se vean involucrados.

3. Generalidades:

 Se prohíbe el ingreso al área de trabajo sin el conocimiento y permiso del


Supervisor a cargo de la tarea.
 Está prohibido utilizar herramientas hechizas o que estén deterioradas.
 El supervisor responsable de la tarea, deberá verificar que el área de trabajo
se encuentre en condiciones de orden y aseo libre de obstáculos.
 Para el traslado de materiales e insumos al área de trabajo, se deberá
realizar entre todos los componentes del grupo de trabajo asignado a la
tarea, transportando entre los componentes del equipo de trabajo todas las
herramientas y accesorios a utilizar.
 Se deben delimitar las áreas de trabajo.

3.1 Recursos
3.1.1 Elementos de Seguridad:
Generales Específicos
Casco con barbiquejo. Chaqueta cuero soldador.
Lentes claros u oscuros según corresponda. Pantalón de cuero soldador.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 06.09.2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 3 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

Buzo piloto antiácido. Polainas.


Geólogo. Coleto.
Guantes cabritilla o nitrilo según corresponda. Guantes soldador.
Zapatos de seguridad. Mascara de soldar.
Protección respiratoria
Protección auditiva.

3.1.2 Materiales, Herramientas y Equipos


Materiales, herramientas Equipos
Esmeril Angular. Grúa Móvil.
Soplete. Camión Pluma.
Oxicorte. Porta Power.
Tecle. Canastillo.
Tirfor.
Botador mecánico.
Mazo.
Grilletes.
Eslingas.

4. Definiciones:

 AST : Análisis de Seguridad en el Trabajo.


 Accidente : Evento indeseado que da lugar a la muerte, enfermedad,
lesión, daño u otra pérdida.
 Grupo Asignado : Personal que está autorizado para realizar la tarea.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 06.09.2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 4 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

 Conductor : Personal que está autorizado para manejar camioneta.


 EPP : Equipo de Protección Personal.
 Incidente : Evento que da lugar a un accidente o que tiene el potencial
para producir un accidente.
 Peligro : Fuente o situación que tiene un potencial de producir un
daño, en términos de una lesión o enfermedad, daño a propiedad, daño al
ambiente del lugar de trabajo, o a una combinación de éstos.
 Riesgo : Combinación entre la probabilidad de ocurrencia y las
consecuencias de un determinado evento peligroso.

5. Descripción de la Actividad:

5.1. Consideraciones de seguridad

5.1.1. Analizar y planificar actividad a realizar.


5.1.2. Realizar documentación correspondiente.
5.1.3. Bloquear el equipo a intervenir con candado y tarjeta personal,
registrándose en el libro, verificando a su vez que se detalle equipo
especifico y registro de firmas de responsables con prueba de
energía cero realizada.
5.1.4. Delimitar el área de trabajo.

5.2. Paso a paso de la tarea

 Delimitar el área de trabajo - coordinación con trabajos cruzados en actividades


de roto pala.
 Instalar maniobras para soportar la estructura denominada pilón (tecles o tirfor
para soportar un peso de 3 toneladas).
 Posicionar grúa terex para soportar el cilindro de elevación.
 Desconectar ambas líneas hidráulicas de alimentación al cilindro (identificar
líneas antes de desconectar).
 Desconectar la línea del sensor de presión cilindro elevación pluma de descarga
(Apoyo de personal eléctrico Capstone Copper).
 Retiro de ambos seguros del pasador de la cola del cilindro.
 Retiro del pasador de la cola del cilindro, para ello se debe instalar orejas de
izaje para posicionamiento de éste. (Trabajo de soldadura).
 Instalación de ambos tecles para dejar soportado el cilindro de la cola hacia la
estructura de la chumacera.
 Liberar la grúa de la maniobra de sujeción de cilindro de levante.
 Instalar orejas de izaje a cuerpo de la chumacera (trabajo de soldadura).

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 06.09.2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 5 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

 Retiro de ambos seguros del pasador de la chumacera.


 Instalación del extractor con apoyo de la grúa para el retiro del pasador, una vez
retirado el pasador, se debe retirar el extractor con apoyo de la grúa o camión
pluma.
 Retiro de chumacera con apoyo de grúa.

NOTA: se debe instalar un tecle de 1 tonelada a la pieza de apoyo para


contrapesar la chumacera.
Instalar cilindro con unidad hidráulica para las maniobras del retiro del pasador
(NOTA: presión hidráulica de bomba no puede exceder los 8.000 PSI.)

 Realizar aseo de grasa de chumacera una vez retirado el pasador.


 Realizar cambio de los rodamientos al cuerpo de la chumacera, en mesón.
 Dejar en proceso de enfriamiento del pasador con nitrógeno líquido (aprox. 2
horas).
 Instalar chumacera con el apoyo de la grúa, se debe dejar en su posición para
liberar la grúa.
 Izar el pasador para la instalación con el apoyo de la grúa.
 Instalar de ambos seguros.
 Posicionar la grúa para soportar el cilindro.
 Realizar las maniobras con los tecles para acercar el cilindro a su posición.
 Instalar el pasador con sus seguros.
 Retirar maniobras de grúa.
 Retirar orejas de izaje soldadas en el cuerpo de la chumacera y oreja de
pasador.
 Retirar maniobras de apoyo de la soportación del pilón.
 Realizar lubricación a la chumacera.
 Conectar líneas hidráulicas.
 Conectar la línea del sensor de presión cilindro elevación pluma de descarga
(Apoyo de personal eléctrico Capstone Copper)
 Realizar orden y aseo en área intervenida.
 Retiro de bloqueo.

6. Identificación de Peligros y Medidas de Control:

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 06.09.2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 6 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

1.- Autocuidado.
1.- Caída de mismo nivel 2.- Transitar por áreas delimitas.
por irregularidades del 3.- Estar atento a las condiciones del entorno.
terreno 4.- Chequeo de herramientas fueras del área de tránsito.
5.- No utilizar celular al transitar en la zona industrial.

1.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del entorno.
2.- Sistema antideslizante de escalas/escaleras y grating
3.- Zapatos antideslizante.
2.- Caída de distinto nivel
4.- Uso de pasamanos.
TRASLADO AL (desniveles, uso de escalas
5.- Verificación del estado de grating, escaleras, pasamanos, rodapiés y
LUGAR DE y plataformas) barandas. En caso de detectar desviaciones, dichas áreas deben ser
TRABAJO CON aisladas mediante barreras duras, segregadas, señalizadas e informar de
EQUIPOS Y inmediato al supervisor responsable del área.
HERRAMIENTAS

1.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del entorno.
3- Golpeado por equipo o
2.- Uso EPP (Zapatos de seguridad, casco, lentes de seguridad).
estructuras 3.- No exponerse a línea de fuego.

1.- Mantenerse alejado de la línea de fuego.


4.- Golpeado por caída de
2.- Usar EPP (Zapato de seguridad, casco, lentes de seguridad).
material de cintas 3.- Delimitación del área.

1.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del entorno.
2.- Mantener distancia a la línea de fuego mientras exista movimiento de
BLOQUEO DE 5.- Atrapamiento por
equipos
EQUIPO A movimiento/accionamiento
3.- Procedimiento para equipos y energía (lockout). Bloqueo mecánico o
INTERVENIR inesperado del equipo eléctrico. Uso de candado y tarjeta personal de bloqueo.
4.- Registrarse en libro de bloqueo, verificando prueba de energía cero.

INSTALACION DE 1.- No exponer manos ni brazos en línea de fuego.


MANIOBRAS CON 1.- Atrapamiento de 2.- Utilizar herramientas correctamente.
TECLE O TIRFOR extremidades superiores. 3.- Check list de tecle o tirfor a utilizar.
PARA SOPORTE DE 4.- Instalar maniobras bajo estándares de levante y manejo de cargas.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 06.09.2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 7 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

1.- No exponerse a línea de fuego.


2.- Delimitar correctamente área de maniobras con barreras duras y
2.- Aplastamiento por caída señaléticas.
de componentes. 3.- Utilizar equipos de levante y sujeción según capacidad indicada por el
fabricante.

1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología SLAM)


2.- Regla de Vida 4 Trabajo en altura
3.- Permiso de trabajo, AST, Procedimientos Operativos, check list de
3.-Caída de distinto nivel
equipos y herramientas a utilizar.
por trabajo en altura 4.- Transitar por áreas delimitas y atento a las condiciones del entorno.
5.- Check list de equipo de levante o canastillo.
6.- Orden en el lugar de trabajo.
ESTRUCTURA
(PILÓN)
1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología SLAM)
2.- Coordinación de equipos de trabajo
4.- Caída de objetos por
3.- Delimitación del área (Restricción de entrada)
maniobras de izaje
4.- Coordinación radial con personal involucrado en las labores.
(componentes de estructura)
5.- Inspección visual pre-operación
6.- Uso de vientos (de acuerdo a posición y volumen de equipo a descargar)
1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de seguridad,
5.- Exposición a radiación
guantes de seguridad). Uso manga larga, bloqueador solar.
UV(A) y UV(B)
2.- Instalación de puntos de sombra (toldo) en sectores sin sombra.

1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, casco, lentes de seguridad, protector


auditivo)
6.- Exposición a Ruido sobre el
2.- Evitar exposición innecesaria
nivel de acción (82 dBA)
3.- Protocolo PREXOR
4.- Lista de Verificación SOCUP01 - Uso de EPP
1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología SLAM)
RETIRO E 1.- Caída de mismo nivel por 2.- Tránsito por áreas delimitadas
INSTALACIÓN DE irregularidades del terreno, 3.- Orden en el lugar de trabajo, mantener vías de tránsito despejadas.
CHUMACERA por falta de orden de 4.- Identificación de peligros en AST
herramientas.
-Aseo de grasa de
chumacera una vez 1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología SLAM)
retirado el pasador. 2.- Trabajos coordinados.
3.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de seguridad,
-Instalación y retiro guantes de seguridad).
2.- Atrapamiento o
de orejas de izaje en 4.- Maquina utilizada con ambas manos y entre 2 personas y se requiere
aprisionamiento de falanges
chumacera.

-Cambio de los

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 06.09.2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 8 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología SLAM)


2.- Regla de Vida 7 Levante y manejo de carga.
3.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de seguridad,
3- Golpeador por guantes de seguridad).
componentes en operaciones 5.- Chequeo visual de estrobos y elementos de izaje
de izaje 6.- Delimitación del área de izaje.

1.- Usar zonas de parqueo y estar atento al movimiento de vehículos.


2.- Alerta a alarma de vehículos en retroceso
4.- Atropellamiento por
3.- Chequear delimitación con conos
equipos móviles de superficie
4.- No exponerse en línea fuego de vehículos en movimiento.

1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de seguridad,


5.- Exposición a radiación guantes de seguridad). Uso manga larga, bloqueador solar.
rodamientos al UV(A) y UV(B) 2.- Instalar punto de sombra (toldo) en el lugar de trabajo.
cuerpo de la
chumacera.
1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología SLAM)
2.- Instalar biombos si las condiciones lo permiten
-Lubricación 6.- Proyección de partículas
3.- Delimitar el área indicando que existe proyección de partículas
chumacera incandescentes (esmeril
4.-Uso EPP (Zapatos de seguridad, casco, lentes de seguridad, guantes de
angular, soldadura arco
seguridad). Traje de cuero, máscara de soldador
eléctrico u oxicorte)
5.- Lista de Verificación Uso EPP

1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, casco, lentes de seguridad, protector


auditivo)
7.- Exposición a Ruido sobre el 2.- Evitar exposición innecesaria
nivel de acción (82 dBA) 3.- PROTOCOLO PREXOR
4.- Lista de Verificación SOCUP01 - Uso de EPP

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 06.09.2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 9 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

1.- Lavado frecuente de manos según instructivo de lavado de manos.


2.- Estornudar o toser con el antebrazo o en pañuelo desechable.
3.- Uso de mascarilla artesenal o desechable en transporte, casinos,
oficina, lugares de trabajo.
4.- Mantener distancia social de un metro como mínimo.
5.- Evitar tocarse con las manos los ojos, la nariz y la boca.
6.- No compartir artículos de higiene ni de alimentación.
7.- Evitar saludar con la mano o dar besos.
8.- Contagio Covid-19
8.- Mantener ambientes limpios, sanitizados y ventilados.
(Corona Virus)
9.- Estar alerta a los síntomas del COVI D-19: fiebre sobre 37,8°, tos,
dificultad respiratoria dolor de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza.
10.- En caso de dificultad respiratoria acudir a un servicio de urgencia, de
lo contrario llamar a SALUD RESPONDE.

1.- Uso de EPP especifico (Respirador doble vía, Overol)


9.- Exposición a partículas de 2.- Lineamientos PLANESI GSSO
sílice en concentraciones 3.- Lista de Verificación 044 - Salud en Chancado grueso y fino.
sobre el nivel de acción (50%
límite legal o 0,04 mg/m3)

1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología


SLAM).
2.- Mantenerse alejado a la línea de fuego.
3.- Transitar por áreas delimitas, autorizadas y atento a las condiciones
10.- Caída de objetos desde del entorno.
otros sectores 4.- Inspección visual del área sobre condiciones del entorno (Sistemas o
medidas para evitar la caída de objetos, ejemplo: rodapiés)
6.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de seguridad,
guantes de seguridad)
1.- Regla de Vida 1: Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología
SLAM)
2.-Permiso de trabajo, AST, Procedimientos Operativos (Uso de equipos,
manuales).
11.- Golpeado por 3.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de seguridad,
herramientas o equipos guantes de seguridad).
4.- Respetar la línea de fuego del sector (Equipos en movimiento al
realizar medición con equipos)

1.- Regla de Vida 1 Aspectos básicos de seguridad (Uso metodología


12.- Contacto con equipos a SLAM)
alta temperatura 2.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de seguridad,
guantes de seguridad). Traje de cuero cuerpo completo, guantes de

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 06.09.2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 10 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

soldador, buzo Cappler.


3.- Inspección de equipos (maquina de soldar, gases comprimidos)
4.- No utilizar guantes con grasa al momento de usar equipos.
5.- Utilizar barreras duras mientras los grating no se encuentren en su
posición.

1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de seguridad,


guantes de seguridad). Protector auditivo tipo fono o tapón
13.- Exposición a Ruido sobre 2.- Evitar exposición innecesaria
el nivel de acción (82 dBA) 3.- PROTOCOLO PREXOR

1.- Uso EPP (Zapato de seguridad, Casco, barbiquejo, lente de seguridad,


14.- Exposición a radiación guantes de seguridad). Uso manga larga, bloqueador
UV(A) y UV(B) solar, cubrenuca.

15.- Generación de residuos 1.- PROCEDIMIENTO CORPORATIVO ADMINISTRACIÓN Y MANEJO DE


peligrosos (Paños SUSTANCIAS PELIGROSAS
absorbentes, buzos de papel) 2.- Plan de Manejo de Residuos Peligrosos - Operación Manto Verde.

DESBLOQUEO DEL
EQUIPO

6.1 Medidas preventivas generales

 El supervisor deberá realizar una inspección al área, para determinar si las


condiciones del lugar son las adecuadas para la ejecución de las tareas.
 Él o los trabajadores involucrados deberán evaluar el sector y la tarea a realizar.
 Antes de realizar cualquier trabajo, se debe contar con el permiso de trabajo
firmado por el personal correspondiente.
 Antes de iniciar el trabajo, se debe realizar la charla de 5 minutos, AST y Check
list de las herramientas a utilizar, todos estos documentos deben estar firmados
y avalados por el supervisor a cargo.
 Los documentos deben contener las firmas de “todo” el personal que ejecutará o
colaborará en las tareas.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 06.09.2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 11 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

 Antes de iniciar los trabajos, se deben bloquear todas las energías relacionadas
al equipo a intervenir. Se debe solicitar la prueba de energía “0”.
“PROCEDIMIENTO BLOQUEO PLANTA CAPSTONE COPPER”.
 El área de trabajo, debe estar delimitada con conos, cadenas de plástico,
barreras de metal, entre otros, según corresponda.
 Si es que se van a ejecutar trabajos en caliente, debe cumplir con lo estipulado
en los procedimientos respectivos (Soldadura, Oxicorte Esmerilado).
 Si no sabe o tiene dudas consulte al supervisor y/o responsable del trabajo.
 Los trabajadores deben utilizar sus elementos de protección personal, según
corresponda.

6.1. Restricciones y prohibiciones

 No se puede intervenir ningún equipo si este no se encuentra bloqueado con


tarjeta personal y candado color ambar (el bloqueo es único e intransferible).
 No puede ingresar ninguna persona al sector ajena a la operación, a menos que
sea autorizada por el supervisor y/o personal ejecutor de los trabajos.
 Está estrictamente prohibido utilizar herramientas hechizas o deterioradas, estas
deben cumplir con la normativa del código de colores del trimestre.
 Queda estrictamente prohibido que personal que no se encuentre autorizado
manipule los equipos.
 Respete la señalización existente.
 Deje ordenado y limpio el área una vez finalizada la actividad laboral.
 Informe de inmediato al Supervisor o Responsable del trabajo, cualquier
condición Subestándar o incidente.

7. Responsabilidades:

Administrador de Contrato

 Proporcionar los recursos técnicos como administrativos para llevar a cabo la


actividad o trabajo.
 Responsable de controlar la difusión del procedimiento.
 Auditar, revisar y certificar el cumplimiento y aplicación de esta herramienta.

Supervisor

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 06.09.2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 12 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

 Conocer, revisar, respetar y hacer respetar el presente procedimiento.


 Difundir, capacitar, entrenar y evaluar el entendimiento del presente reglamento
a todo el personal a su cargo, manteniendo un registro actualizado de estos
hechos.
 Verificar en terreno el cumplimiento de este procedimiento.
 Dar instrucciones claras y precisas, que sean de buen entendimiento para el
trabajador.
 Implementar las medidas que se han definido en el presente documento para
mejorar las condiciones de trabajo del personal a cargo.
 Proporcionar a su personal a cargo los elementos de protección personal y
equipos que se indican en este procedimiento.

Equipo de trabajo

 Respetar íntegramente las disposiciones del presente procedimiento. (art 38


del reglamento de seguridad minera).
 Detectar situaciones de riesgos no incluidas en este procedimiento.
 Tomar todas las medidas de seguridad antes de realizar los trabajos y en caso
de duda abstenerse de realizarlo, contactándose con el supervisor directo para
que evalúe la situación con el respectivo análisis de riesgo y decida si se
autoriza o suspende la ejecución del trabajo. (DS N° 132 ART.38).
 Usar y mantener en buenas condiciones los elementos de protección personal,
equipos y herramientas indicados en el punto 6 del presente procedimiento.
 Se debe mantener siempre limpia y despejada el área de trabajo, vías de
tránsito y salidas de emergencia.

Prevencionista de Riesgos

 Conocer, respetar y hacer respetar el presente procedimiento.


 Proporcionar información, ayuda y orientación en temas relacionados con
seguridad.
 Verificar en terreno que se cumpla y aplique el procedimiento de trabajo.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 06.09.2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 13 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

8. Registros:

 O.T para trabajos programados y/o de emergencias.

 AST para trabajo específico.

 Aplicación de SLAM (evaluación de riesgos individual) en terreno.

 Procedimiento de trabajo disponible en terreno.

 Documentación firmada por todo el personal involucrado, ingeniero jefe


responsable de mantenimiento, ingeniero jefe dueño de área.

 Herramientas preventivas (AST, Check list de herramientas o equipos a


utilizar, registro de Charla de Seguridad).

 Permiso de trabajo.

9. Anexos:
ESTANDARES APLICABLES

9.1. Reglas De Vidas Aplicables

 N° 1 Aspectos básicos de seguridad.


 N° 4 Trabajos en altura.
 N° 5 Bloqueo de equipos y energía.
 N° 7 Levante y manejo de cargas.
 N° 9 Sustancias peligrosas.
 N° 10 Trabajos en caliente.

9.2. EPEF Aplicables

 N°3 Manejo sustancias peligrosas.


 N° 5 Bloqueo de equipos y energía.
 N° 7 trabajos en altura.
 N° 8 Operaciones de levante.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.


Fecha Inicio Vigencia : 06.09.2020
PTS “CAMBIO DE CHUMACERA Versión: 02
A CILINDRO HIDRÁULICO DE Página: 14 de 14
CORREA R-2” Código: PTS-DMV-89

 N° 10 Trabajos en caliente.

10. Historial de Modificaciones:


Ver. Nº Identificación de la Modificación Fecha
00 Creación del documento 06-09-2020
01 Modificación punto 5.2 Paso a paso de la tarea 06-06-2023
02 Modificación punto 6 Identificación de peligros y medidas 13-06-2023
de control.

La impresión o copia de este documento constituye una “Copia No Controlada”.

También podría gustarte