Está en la página 1de 5

UDLAGameDay

Temática de Nintendo

Objetivo General:

Aumentar el sentido de pertenencia hacia la Universidad de las Américas de todos los


miembros de FACEA.

Objetivo Específico:

 Fomentar la integración de los estudiantes de FACEA a través de actividades


grupales.
 Promover la participación de personal docente y administrativo en eventos de la
Universidad de las Américas mediante actividades recreativas.

1. Matriz de Ansoff / Mercado - Producto

Según la Matriz de Ansoff, y como el evento de la Universidad de las Américas


es todavía un producto nuevo por cuanto solo existe un antecedente realizado el año
anterior; sin embargo, se trata de un producto nuevo, que reemplaza al antecesor,
por lo cual se considera que la mejor estrategia es la de desarrollo de nuevo
producto. Con una buena estrategia de publicidad y comunicación a través de redes
sociales y diferentes medios, pasará el producto su fase introductoria a una fase de
crecimiento con un conocimiento alto por parte de los estudiantes y docentes de la
UDLA sobre el evento a realizar.

La Universidad de las Américas hasta hace 2 años no contaba con ningún evento
deportivo que involucre e integre a estudiantes y docentes; sin embargo, el año
anterior se realizó el primer evento que a pesar de que los objetivos se mantienen del
evento, la temática y las actividades cambian por completo, lo que convierte en una
oportunidad para la Universidad, en especial a la carrera de Negocios y Marketing
Deportivo en integrar a la comunidad UDLA a través de un evento que es nuevo con
valor agregado y reemplazar al de la competencia, ya sea este directo o indirecta. La
introducción rápida del evento a través de sus distintos canales de comunicación
permitirá un crecimiento en el involucramiento de la comunidad UDLA en
participar, a través de resolver dudas que tengan sobre el evento o las actividades a
realizar dentro del mismo.

Debido a que es un evento que se encuentra en la etapa de desarrollo es importante


considerar que se necesitará aplicar recursos combinados del área de publicidad,
artes gráficas, comunicación y redes sociales para la generación de contenido que
atraiga a los estudiantes y docentes a participar, así como también el esfuerzo de
marketing para analizar la conducta del consumidor con respecto a las actividades a
realizar en el evento.

2. Estrategia de segmentación

El objetivo del evento UDLAGameDay es involucrar e interrelacionar a los estudiantes


de la Universidad y los docentes y administrativos de la misma, es por esto que el
departamento de marketing y comunicación se dirige a 2 segmentos, por lo cual la
estrategia de segmentación a desarrollar es la estrategia diferenciada, en donde sus
esfuerzos están basados en la creación de contenido tanto para estudiantes como para
docentes y administrativos de la FACEA; sin embargo, el contenido que se genere para
los distintos segmentos debe estar bien delimitado, además de desarrollar ofertas nuevas
que respondan a las características de los segmentos a tender o adecuar la mezcla de
marketing a las variaciones de los segmentos. La ventaja de implementar esta estrategia
es que permitirá obtener una mayor fidelidad por parte de los estudiantes y docentes al
adaptarse a los gustos de los mismos, lo que ocasionará una alta asistencia al evento
3. Estrategia Funcional

Marketing Mix

 Producto

Producto Básico Entretenimiento deportivo.

Producto Real Evento que involucra cierta cantidad de actividades en el


que participarán los estudiantes y los docentes y
administrativos de la FACEA.

Producto Evento deportivo que tiene una temática de Nintendo con


Aumentado actividades relaciones con los grandes juegos de la marca
como lo son Mario Bros, Ice Climber, Contra, Galaga,
Circus Challenge, Bomberman, Donkey Kong, entre otros.

Fecha del evento: 25 de enero del 2018 tentativamente

Hora: Tentativamente la hora pactada es de 10 am a 5 pm

Lugar: Instalaciones de la sede Granados - UDLA

 Precio

Por políticas de la Universidad de las Américas, está prohibido realizar la venta de


entradas para un evento que se realiza dentro de la Universidad, por lo tanto, no existe
una estrategia de precio; sin embargo, el tema de precio para los patrocinios se verá una
vez realizado el plan de patrocinios en el que se indicará los niveles del mismo, lugares
ocupados y menciones realizadas durante el evento.

 Plaza

La estrategia de plaza que se utilizará es exclusiva para el mercado pequeño con un


alcance a toda la Universidad. La misma trabaja bajo un enfoque tomando en cuenta los
2 segmentos de mercados atendidos, tal y como demuestra datos de la Universidad que
existen 2200 estudiantes y 200 docentes y administrativos en FACEA. Por otro lado, se
utilizará canales directos debido a que la localización del evento es fija, los estudiantes
y los docentes no tendrán que movilizarse, por lo que no se necesitará intermediarios.
Tomando en cuenta estos factores y previa autorización de la Universidad, se
escogieron los siguientes medios para las inscripciones tanto de docentes y
administrativos como estudiantes
 Entrada principal del campus Granados
 Oficina de los Clubes FACEA ubicada en el cuarto piso, en el ala sur del campus
Granados
 Formulario online que será enviado por correo electrónico a toda la comunidad
UDLA dos semanas antes de la ejecución del evento mediante el correo
electrónico
 Promoción

Estrategia promocional

La estrategia principal de promoción que tendrá el evento UDLAGameDay será la


estrategia promocional del tipo Pull, es decir, se basara en la aspiración y la atracción de
los estudiantes y docentes y administrativos de la UDLA por medio de actividades
promocionales que involucran a profesores de la carrera de Marketing Deportivo. Esto
debido a que, al ser un evento completamente nuevo, se requiere que los 2 segmentos al
que apunta el evento conozcan y perciban sobre la calidad y actividades que se
realizarán el cual puedan disfrutar de un ambiente único y totalmente deportivo. Es por
este motivo que se tendrá como principales medios de comunicación y promoción a las
redes sociales, televisoras en los pisos de la UDLA y mediante una reunión con el
encargado de sistema se espera que el logo del evento se pueda colocar en todas las
computadoras del campus.

Mix Promocional

Publicidad

La publicidad oficial del evento se realizará principalmente en redes sociales,


enfocándose en las 3 principales, pero dando un realce a Facebook como canal principal
debido a la facilidad para segmentar a los clientes durante la promoción, así también se
utilizará otras redes sociales como Instagram y twitter. La estrategia principal del uso de
redes sociales busca tener un mayor alcance por lo que se buscará una alianza con el
administrador de las redes sociales de la UDLA para que comparta los post o tweets que
realice el encargado de redes sociales del evento UDLAGameDay.

Promoción

El evento UDLAGameDay plantea entre sus objetivos que docentes y administrativos


participen más en el evento por lo cual se les dará un incentivo a los docentes o
administrativos inscritos que viene a ser un pequeño souvenir que no resulte tan costoso
como un llavero. De la misma manera para un buen control y seguimiento del mismo,
las promociones especiales para docentes se realizarán mediante módulo estacional lo
que significa que se realizará en fechas específicas en las cuales se pueda aprovechar el
comportamiento del mercado.

(Incluir cronograma de actividades de publicidad)

Personas encargadas: Área de Publicidad


Bryan Junco
Korayma Torres
Galo Gallardo
Relaciones públicas

Se hará un plan de relaciones públicas con el objetivo de ayudar al posicionamiento del


evento, el mismo se llevará a cabo hasta que la misma logre obtener un buen
posicionamiento y reconocimiento por parte de la comunidad UDLA. Para esto se
contactará a líderes de opinión reconocidos en la universidad como el director de
FACEA en un primer plano.

Marketing Directo

Dentro del marketing directo se manejará de manera homogéneo la imagen del evento y
se guiará bajo los siguientes factores:

 Toda la información enviada o entregada (flyers y afiches) siempre llevará el


logotipo de la UDLA, logo del evento y las redes sociales oficiales.
 Correcto uso y segmentación de la base de datos para informar: fechas del
evento, actividades a realizar, programas establecidos pre-evento.
 Uso del correo UDLA para invitación oficial del evento.
 Marketing boca a boca para atraer nuevos clientes lo cual generará una mayor
imagen publicitaria positiva del evento.

Actividades previstas a realizar según primera reunión con área de publicidad

 Trabajar con artes gráficas y redes sociales para usar un hashtag del evento.
 Video participativo de profesores para que sean voceros del evento.
 Video expectativo de imágenes del evento anterior demostrando que habrá un
nuevo evento sin mostrar el concepto ni la fecha.
 Reserva de la entrada principal para distribuir banners y material publicitario
 Personal disfrazado de personajes de Nintendo para incentivar la participación
de docentes y administrativos UDLA.
 Relación con administrador de redes sociales de la UDLA para que comparta la
información del evento en distintas redes (ASEUDLA, UDLA QUITO).

También podría gustarte