Está en la página 1de 6

Imprimir

Croquetas de cocido: la receta fácil y


deliciosa para triunfar

Método de
Tipo de cocina Categoría Dificultad
cocción
Mediterránea Carne Intermedio
Freír
Tiempo de Tiempo de cocción: Raciones
preparación: 5 55 minuto(s)
2
Tiempo minuto(s)

Tiempo total: 1 h

Descripción

Cómo preparar Croquetas de cocido. Sigue paso a paso la receta de


aprovechamiento que desaparecerá de la mesa al instante.

Ingredientes

200 gramos carne de cocido (más 100g para la leche)

1 cebolla

1 cucharada mantequilla

2 cucharadas AOVE (más lo necesario para freír)

1 cucharada harina

700 mililitros leche entera

1 huevo

pan rallado

sal

pimienta

nuez moscada

Elaboración

1. Picamos la cebolla y la rehogamos en una sartén con la mantequilla y el


aceite hasta que esté transparente.
2.

Mientras calentaremos la leche a fuego muy bajo con parte de la carne de


cocido. La mantendremos así durante todo el proceso.

3.

Añadimos la carne de cocido y cocinamos durante 5 minutos.


4.

Espolvoreamos con la harina y removemos durante un par de minutos.

Vertemos la leche caliente poco a poco, sin dejar de remover, hasta que
espese. Podemos tardar sobre media hora hasta que la bechamel quede
bien.

Sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada al gusto y cocinamos durante


10 minutos más.

5.

Dejamos enfriar la masa en la nevera, mejor si es de un día para otro.


6.

Una vez la masa esté fría, formamos las croquetas con las manos
pasándolas por huevo batido y pan rallado. Si se han quedado muy líquidas,
antes del huevo se pueden pasar por harina.

7.

Freímos en abundante aceite de oliva hasta que estén doradas por fuera.

Palabras claves: croquetas, cocido


Léelo en línea:

https://www.naranjitasylimones.es/recetas/croquetas-de-cocido-la-receta-facil-y-deliciosa-
para-triunfar/

Ana Belén

Creadora de este blog de gastronomía que intentará hacerte salivar desde el


primer momento. Me muevo entre ollas y sartenes, a la vez que estoy en constante
búsqueda de las mejores experiencias gastronómicas. ¡Soy como una guía
turística de los sabores!

Para saber más...

También podría gustarte