Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Loaiza Ramirez


Principios del
10/11/2021
Derecho Laboral
Nombre: Ivan Job

Actividades

Trabajo: Derechos fundamentales de los trabajadores

Objetivos
A través de esta actividad podrás conocer y comprender la forma de delimitar el
ejercicio de los derechos fundamentales de los trabajadores dentro de la relación
jurídica laboral.

Descripción de la actividad

Palomeque, M. C., Derechos fundamentales de los trabajares, en VV.AA. Antonio


Sempere, A. (Dir.) y Martín, R. (Coord.) (2003). El modelo social en la Constitución
Española de 1978, (pp. 163-187). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

A partir de la lectura seleccionada elabora un cuadro sinóptico o un mapa conceptual


del contenido resaltando las ideas más importantes de la misma.

El rango de páginas está disponible en el aula virtual

Metodología
Identificación clara de las ideas principales de la lectura.

Criterios de evaluación
Se valorará la claridad y adecuada determinación de las cuestiones fundamentales que
se tratan en el material.

Extensión máxima: 3 páginas, fuente Georgia 11, interlineado 1,5.

TEMA 4 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Loaiza Ramirez
Principios del
10/11/2021
Derecho Laboral
Nombre: Ivan Job

DERECHOS FUNDAMENTALES
GENERALES Y RELACION
LABORAL: LOS DERECHOS
LABORALES INESPECÍFICOS

Los derechos constitucionales


laborales inespecíficos:
Tienen su origen específico o
razón de ser, es decir exclusiva o
principalmente.

Se dividen en El derecho a la igualdad y no


discriminación

El derecho a la igualdad y no
discriminación

El derecho al honor, a la
intimidad personal y a la
propia imagen

La libertad de expresión o
derecho a expresar y difundir
libremente los pensamientos

La libertad de información

El derecho de reunión

TEMA 4 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte