Está en la página 1de 2

Exposición de Introducción:

 Diferencias o novedades con respecto a la competencia. (Diapositiva 8)


Adaptan toda su cadena de valor basándose en los objetivos de desarrollo sostenible del que son
socios desde hace más de diez años demostrando su responsabilidad social a largo plazo.

 En qué estado se encuentra respecto a la competencia. (diapositiva 8)


Es el líder del mercado español con el 33% de la cuota nacional, según los datos del informe
socioeconómico del sector en España. La compañía que preside José Antonio Mahou Herraiz
obtuvo una producción 12,2 millones de hectolitros en España. La empresa de origen madrileño
tiene bajo su control más de 43 marcas de cerveza. Por encima de todas destacan Mahou, San
Miguel y Alhambra a diferencia de Heineken.
Heineken tuvo una producción en España de 10,4 millones de hectolitros. Esta cifra le lleva a
controlar un 27% del mercado de la cerveza en España.

 Ventajas competitivas y factores de éxito. (diapositiva 9)

Mahou ha construido varias ventajas competitivas que la diferencian en el mercado:

 Gran catálogo de marcas: Con más de 43 marcas, Mahou satisface diversas


necesidades del mercado.
 Calidad del producto: La empresa se enfoca en la calidad, invirtiendo en tecnologías para
mantener altos estándares.
 Tradición: Con 130 años de experiencia, Mahou ha consolidado una posición fuerte.
 Internacionalización: Mahou obtiene el 13% de sus ingresos de mercados internacionales
como Chile, Reino Unido, EE. UU., Italia e India.
 Compromiso con la sostenibilidad: Mahou demuestra conciencia social en la producción
y gestión de recursos.

Además, la capacidad de innovación y adaptación se refleja en productos como Mahou Rosé,


lanzada en mayo de 2023, una cerveza rosa con aroma a frutos rojos.

 Valores: (diapositiva 10)


Mahou se distingue por sus valores:
 Impulso a la innovación: Aplican mejores prácticas, cambian la forma de acercarse al
cliente y aprenden de los errores.
 Cree en las personas: Considera a las personas más que un recurso, toma en cuenta el
impacto en la gente y su entorno.
 Busca la excelencia: Prevén cambios en el mercado, tienen una mentalidad autocrítica e
inconformista, y están siempre innovando.
 Equipo apasionado: Un equipo grande que disfruta apasionadamente su trabajo, se
siente orgulloso de pertenecer a Mahou y no busca atajos.
3.1 La identidad de la empresa y su propuesta de valor en términos económicos, sociales y
medioambientales. (Diapositiva 22)
Mahou es una empresa española dedicada a la elaboración de cerveza. Hasta el último día de la
renovación, Mahou sigue comprometida con sus productos y su responsabilidad corporativa.
1. Economía:
La calidad del producto y la innovación contribuyen al crecimiento y éxito económico.
2. Social:
- Responsabilidad Social: Mahou puede participar en actividades que beneficien a la
comunidad, como proyectos comunitarios, apoyo cultural y programas de bienestar.
- Cultura y Tradición: Mahou es una empresa con una larga trayectoria y puede centrarse en
promover y mantener tradiciones y costumbres.
3. Medio ambiente:
- Sostenibilidad: Mahou incorpora métodos sostenibles en la producción de cerveza, como la
eficiencia hídrica y energética y la reducción de residuos.
- Embalaje Sostenible: La elección de embalajes respetuosos con el medio ambiente, como los
materiales reciclados, forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Mahou.
3.1.1. Análisis funcional (comercial, producción, finanzas…). (Diapositiva 23)
 Comercial: La empresa cuenta actualmente con cerca de 900 distribuidores que llevan
directamente los productos producidos a sectores hosteleros, supermercados, bares e
incluso a través de páginas web.
 Producción: Los productos son sometidos a un proceso completo de producción y
finalmente pasan al sector de distribución. Además, cuenta con un total de 10 fábricas, 8
situadas en España y 2 en Estados Unidos.
 Finanzas: La industria cervecera en España ha experimentado una mejora en sus cifras
en 2021 en comparación con el difícil año 2020, pero aún no ha logrado recuperarse
completamente a los niveles anteriores a la pandemia.

También podría gustarte