Está en la página 1de 1

Identificar prácticas de deshumanización en la atención

prestada desde los contact center a los usuarios con


planes de medicina pre pagada, sobre todo con usuarios
de la tercera edad que no logra acceso a las plataformas
digitales de auto gestión y que requieren una solución en
primer contacto.

La humanización en salud hace referencia a sentir empatía por los


pacientes, ponernos en contexto de acuerdo a la situación por la
Educar al agente de contact
center a través de que estén pasando ya sea patológica o anímica y que contribuye a
capacitaciones periódicas en que este sea acogido por el otro, a mejorar la relación y seguridad
temas de sensibilidad y del usuario.
atención al usuario.

Estan programadas la
capacitaciones para los
agentes del call center de
sensibilización y atención al
usuario en el cronograma
mensual de actividades y
revisión de indicadores

Verificar el abordaje de
conceptualización y
standares de sensibilización
y atención al usuario. Contar con agente Contac center altamente
Facilitando y garantizado los capacitados en atención a usuarios.
espacios y encuentros
adecuados para la
formación
Educar y sensibilizar a los agentes sobre la
importancia de la humanización del servicio en
el área de salud

Reconocer y resaltar la importancia de la labor


que cumplen a través del call center para la
Preparar el material para la MP COLMEDICA
capacitación
Separar el salón de audiovisuales para
la capacitación
Preparar dinámicas para sacar a los
agentes de la rutina
Prepara refrigerio para agentes
Las posibles causas de no
implementar este tipo de
capacitaciones

La mala atención por parte de


los intermediarios de planes
de MP, poniendo en
manifiesto la falta de
sensibilidad hacia el paciente,
siendo esta una característica
de la atención deshumanizada

Deserción por parte d los Falta de confianza por


Baja adherencia a los
usuarios al sistema de parte de los usuarios a las
tratamientos médicos
medicina pre pagada innovaciones tecnológicas

También podría gustarte