Está en la página 1de 34

SEP SEMS DGETI

C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ


COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUREZ

CAMPUS HENEQUEN

INGLES I

1
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ

ACUERDO DE CONVIVENCIA.

1. Puntualidad en las clases, se dará tolerancia de 5 minutos después del timbre. En la primera
hora clase.
2. Entrar y salir de cada salón de clase de forma ordenada.
3. Es indispensable estar en el grupo de classroom desde la primera semana de clases, así
debe estar inscrito: LOPEZ CASTRO JAVIER . De lo contrario se eliminará de la
plataforma.
4. El pase de lista se realizará durante la hora clase, es necesario que el alumno diga presente
para tomar en cuenta su asistencia.
5. La asistencia corresponde al 10% de calificación, 2 retardos son una falta.
6. Justiciar las faltas en tiempo y forma, se cuenta con 3 días hábiles para presentar su
justificante después de la falta, de lo contrario se perderá el porcentaje de asistencia.
7. Con una falta sin justificar se pierde el 10% de calificación, equivalente a su asistencia.
8. Contar con 3 o más faltas sin justificar, se pierde el derecho a examen.
9. Se debe portar el uniforme correctamente.
10. En relación a alimentos y bebidas, solo se permite entrar con agua.
11. Respecto al uso del celular y audífonos, será utilizado cuando el docente lo solicite SOLO
para fines académicos y debe estar en modo vibrador/silencio.
12. Mantener el salón de clases ordenado y limpio.
13. Realizar el aseo en la fecha correspondiente, el docente se auxiliará del jefe de grupo.
14. Respetar el lugar asignado. Orden de lista.
15. Sin lenguaje obsceno, conservar el respeto hacia los demás y respetar las opiniones de
todos.
16. Traer el cuaderno y material para trabajar en clase.
17. Trabajar en tiempo y forma, respetando las fechas de revisión de actividades, tareas y
proyectos, de lo contrario se pierde el valor de los trabajos. ACTIVIDAD REALIZADA,
ACTIVIDAD REVISADA.
18. Mantener la disciplina.
19. El examen se aplicará respetando la fecha indicada por el calendario escolar, siendo así la
única fecha de aplicación.
20. Verificar calificaciones en la plataforma de classroom y en clase para hacer aclaraciones a
tiempo, de lo contrario no se harán correcciones.
21. Es obligatorio asistir a la asesoría si el docente se lo informa al no acreditar la unidad.
22. Alumno que sea sorprendido copiando las actividades del cuadernillo o distribuyendo
material resuelto de forma física o virtual será canalizado a subdirección para seguimiento al
acuerdo de convivencia.
23. Cumpliendo lo anterior llevaras a cabo un trabajo provechoso.
24. Firmar acuerdo de enterado por el tutor, alumno y docente.

_________________________ ________________________ _________________________


Firma Padre de familia o tutor Firma Alumno Firma Docente

2
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
PROGRESION

Propósitos del área

Comprende el uso del verbo ser o estar (afirmativo, negativo e interrogativo) y los pronombres
personales para presentar información propia y de otros.

Problemáticas centrales

Categorías

Listening
Speaking
Reading
Writing

Subcategorías

Listening for gist.


Listening for detail.
Fluency.
Using Functions.
Pronunciation.
Scanning.
Skimming.
Spelling.
Punctuation
Layout
Coherence and cohesion.

Aprendizaje de Trayectoria

Comprende oralmente expresiones cotidianas de uso frecuente relacionadas con áreas de


experiencia que le son especialmente relevantes
(información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.)
Interpreta adecuadamente mensajes orales
sobre tareas simples y cotidianas que le son conocidas o habituales y que no requieran más que
intercambios sencillos y directos de
información. Da sentido a la información oral en términos sencillos sobre aspectos de su pasado y
de su entorno, así como cuestiones

3
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
relacionadas con sus necesidades inmediatas.

Utiliza oralmente expresiones cotidianas de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia
que le son especialmente relevantes
(información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.)
Presenta mensajes orales de cómo llevar a
cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de
información que le son conocidas o
habituales. Comparte de manera oral en términos sencillos sobre aspectos de su pasado y de su
entorno, así como cuestiones relacionadas con
sus necesidades inmediatas.
Interpreta adecuadamente textos escritos sencillos y expresiones cotidianas de uso frecuente
relacionadas con áreas de experiencia que son
especialmente relevantes (información básica sobre la familia, compras, lugares de interés,
ocupaciones, entre otros). Interpreta mensajes
escritos que describen tareas simples y cotidianas, que no requieran más que expresiones sencillas
y directas que sean conocidas o habituales.
Selecciona textos escritos sencillos que desarrollen el placer de la lectura sobre aspectos del
pasado y su entorno, así como cuestiones
relacionadas con sus necesidades inmediatas.

Escribe frases y oraciones cotidianas de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le
son especialmente relevantes (información
básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, entre otros). Redacta
mensajes escritos que describen tareas
simples y cotidianas que impliquen información sencilla, directa, conocida y habitual. Describe por
escrito aspectos de su pasado y de su
entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas./

4
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
ALFABETO EN INGLES

Letra Pronunciación Fonética

A [ei] /eɪ/

B [bi] /bi/

C [ci] /si/

D [di] /di/

E [i] /i/

F [ef] /ef/

G [yi] /dʒi/

H [eich] /eɪtʃ/

I [ai] /aɪ/

5
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ

J [jei] /dʒeɪ/

K [kei] /keɪ/

L [el] /el/

M [em] /em/

N [en] /en/

O [ou] /əʊ/

P [pi] /pi/

Q [kiu] /kju/

R [ar] /ɑ(r)/

S [es] /es/

T [ti] /ti/

6
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ

U [iu] /ju/

V [uvi] /vi/

W [dabliu] /ˈdʌb(ə)l ju/

X [ex] /eks/

Y [uai] /waɪ/

Z [sdi] /zdi/

COMO INICIAR UNA CONVERSACION EN INGLES

Estás buscando cómo mejorar tus habilidades conversacionales? En este artículo encontrarás una
serie de preguntas que puedes usar para empezar una conversación en inglés, saludar de manera
formal y de manera informal, conocer a alguien. También aprenderás cómo responder a alguien
que te acaban de presentar o que hace tiempo que no ves, los temas que se tratan con una
persona y podrás saber qué nivel de inglés es necesario para empezar una conversación con una
persona en inglés.

Ahora no tendrás excusas para empezar una conversación.

CUALES SON LOS SALUDOS FORMALES E INFORMALES?

Para iniciar una conversación, lo básico es empezar con los saludos. En ingles existen saludos
formales e informales que se pueden usar en varios contextos. Aquí te mostramos los saludos
tanto formales como informales que podras usar.

7
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
SALUDOS EN INGLES: ESTILO FORMAL

 Good Morning (Buenos dias) / Good Afternoon (Buenas Tardes) / Good Evening (Buenas
noches)
 How do you do? / How are you? (Como estas?)
 How are you doing? (Como le esta yendo?) / How have you been? (Como ha(s) estado)
 It´s nice to meet you / Pleased to meet you (Es un placer conocerlo / te)
 Welcome (Bienvenido(a))

SALUDOS EN INGLES: ESTILO INFORMAL

 Hello
 Hi there!
 Hey
 Yo!
 What’s up? (Es una forma de decir how are you?)
 How’s everything? (¿Cómo está todo?)
 How’s the family? (¿Cómo está la familia?) Se usa cuando se trata de alguien muy
cercano.
 How’s it going? (¿Cómo te ha ido?/¿Cómo te está yendo?)
 Good to see you! (¡Qué bueno verte!)

INTRODUCCION PERSONAL PARA ESTUDIANTES

 First Example of Self Introduction

Hello, my name is ______. I am a student at _______. I am from _____. I am studying _______. I


am interested in ________. I am a member of ________. I am also involved in ___________.
I am a very outgoing person, and I love to meet new people. I am looking forward to meeting all of
you and getting to know you better.
Thank you for having me here today.

 Second Example of Self Introduction

Hello, everyone!
My name is _____________ and I'm from ____________. I'm currently studying ____________ at
_____________, and I hope to become ___________ one day.
I'm really passionate about ___________, and I'm always looking for new ways to learn and
improve my skills. I'm also a firm believer of teamwork, and I believe that working together is the
best way to achieve success.
I'm excited to start my career and can't wait to see what the future holds for me. I'm confident that I
have what it takes to be a __________, and I'm looking forward to making a difference in the world.
Thank you for taking the time to get to know me. I hope to see you all soon!

8
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
VERBO TO BE – PRESENTE SIMPLE

Que es el verbo To Be? Es de los pocos verbos que cambia dependiendo del pronombre que se
conjuga y adopta formas muy diferentes de su infinitivo. Es uno de los verbos que mas se usa en
ingles y es un verbo irregular, asi que es importante saber bien como se conjuga y se usa.

Como puedes ver, hay una forma abreviada (contracción) que se usa al escribir el verbo “to be” y
es necesario utilizar un apóstrofe para construirla: “I am = I’m”, “She is = She’s”, etc.

Es muy importante el orden de las palabras en inglés: sujeto + verbo + objeto.


Si necesitas hacer una pregunta, simplemente coloca el verbo “to be” al principio de la oración

 “Am I a student?”. ¿Soy un estudiante?


 “Are we students?”. ¿Somos estudiantes?
 “Is she clever?”. ¿Ella es lista?

9
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
Puedes responder así:

Yes, he is / No, he is not = isn’t.


Yes, we are / No, we are not = aren’t.

Para construir una oración negativa, usa el adverbio “not” después del verbo:

 “I am not a student”. No soy un estudiante.


 “You are not a doctor”. Tú no eres un doctor.
 “She is not a teacher”. Ella no es una maestra.

En las oraciones negativas también se puede usar la forma abreviada del verbo “to be” y el
adverbio “not”. Por ejemplo: “he is not = he isn’t”, “they are not = they aren’t”, etc.

10
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
NUMEROS

Una de las tareas principales al aprender inglés, o de hecho, cuando aprendemos


cualquier idioma, esto es aprender los números. Una de las actividades más básicas
pero más importantes a la hora de adentrarse en un idioma por primera vez, así que en
esta ocasión nos referiremos a los números en inglés del 1 al 20.

Aprender los números es una tarea más sencilla de lo que crees, debido a que consta
principal y sencillamente de memorizar los números a través
de técnicas y estrategias bastante dinámicas, que funcionaran para personas de
cualquier edad, y sobre todo en nuestros niños, que son como una esponja a la hora
de aprender.

Si quieres aprender inglés, y estás en un nivel básico, esto te será de mucha ayuda, ya
que aprenderás de manera directa cuáles son los números en inglés del 1 al 20, así
como su pronunciación.

11
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ

Imperativos: cómo usarlo y ejemplos


El imperativo en inglés es bastante sencillo de aprender. Sirve para dar órdenes, consejos o hacer
invitaciones. Aquí te enseñamos todo sobre cómo usarlo.
Al igual que en español, el modo imperativo en inglés es un tiempo verbal que se utiliza cuando
queremos que una persona realice o no una acción determinada.
En otras palabras, se usa para dar consejos, sugerencias, peticiones, órdenes o instrucciones, por
lo que es bastante frecuente y necesario al momento de aprender inglés.
Por eso, hoy te explicamos cómo se forma el imperativo en inglés, junto con algunos ejemplos que te
serán de gran ayuda al momento de usarlo en la vida real.

¿Cómo se forma el imperativo en inglés?

Por lo general, las frases en imperativo no tienen un sujeto explícito, sino que se dirigen al receptor o
receptores, quienes el hablante entiende como sujeto.
Este tipo de oraciones requieren el uso de verbos en modo imperativo, los cuales están en su forma
base, es decir, en infinitivo sin la preposición to.

💡Por ejemplo

 Enjoy your meal.


 Disfruta tu comida

 Have fun today!


 ¡Diviértete hoy!
Como notarás, ninguna de estas oraciones tiene un sujeto explícito o que podamos reconocer
directamente en la oración, aunque sí es posible incorporarlo en caso de que sea necesario.

💡Por ejemplo

 Sally, eat your broccoli before going out with your friends.
 Sally, cómete el brócoli antes de salir con tus amigos.
En este sentido, es posible decir que la forma imperativa en inglés es bastante sencilla, ya que no es
necesario recordar conjugaciones especiales de los verbos, solo conocer su forma base.
Sin embargo, existen diferentes tipos de imperativos con los que te puedes encontrar, a continuación te
los explicamos.

Ejemplos de imperativos en inglés


En primer lugar, es importante tener en cuenta que así como podemos dar órdenes afirmativas (Sit
down, please / Siéntate, por favor) también se pueden dar órdenes negativas (Don’t do that / No hagas
eso).
Aquí te explicamos qué tipos de imperativos te puedes encontrar al hablar inglés, tanto en su forma
afirmativa como negativa.👇

12
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
1. Imperativos con pronombre sujeto
Este tipo de imperativos utiliza pronombres personales para indicar el sujeto de la oración y darle
énfasis a la orden.
Uno de los casos más comunes es cuando se usa el pronombre you para dirigir directamente la orden
hacia el interlocutor.
Es importante usar este imperativo con cuidado, ya que puede sonar demasiado directo y pasar a llevar
a la persona aludida.

💡Por ejemplo

 You stay here, I’ll bring the rest.


 Tú quédate aquí, yo traeré el resto.

 Don’t you try to do it, it’s too dangerous.


 No intentes hacerlo, es demasiado peligroso.
También, en este tipo de imperativos se pueden usar los pronombres someone, somebody, no one,
nobody, everybody, everyone, especialmente en conversaciones.

💡Por ejemplo

 Somebody call a doctor!


 ¡Alguien llame a un doctor!

 Don’t anybody tell him, it’s a surprise.


 Nadie le diga, es una sorpresa.

2. Imperativos con do
También puedes formar oraciones imperativas utilizando el verbo auxiliar do. En oraciones afirmativas le
da un tono más educado, mientras que en oraciones negativas es necesario para poder formarlas.

💡Por ejemplo

 Do sit down, make yourself comfortable.


 Toma asiento, ponte cómodo.

 Don’t tell anyone please.


 No le digas a nadie, por favor.

3. Imperativos con let (let’s)


Además, es posible formar imperativos en primera y tercera persona usando el verbo let. Estos últimos
son menos comunes, pero pueden servir para referirnos a alguien (he/she/it).

💡Por ejemplo

✅ Primera persona

 Let me see, what did he say?


 Déjame ver, ¿qué fue lo que dijo?

13
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
 Let’s not forget that tomorrow is the deadline for the essay.
 No olvidemos que mañana es la entrega final del ensayo.

✅ Tercera persona

 Let him be, I bet he’ll come back tomorrow.


 Déjalo ser, apuesto a que volverá mañana.

 If you really love her, don’t let her go.-


 Si realmente la amas, no la dejes ir.

4. Imperativos de invitación
Los imperativos también se pueden usar para hacer invitaciones cordiales a otros.

💡Por ejemplo

 Have a cupcake, they’re just baked.


 Ten un pastelillo, están recién horneados.

 Stay another night, you know you’re more than welcome.


 Quédate otra noche, sabes que eres más que bienvenido.

14
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
ARTICULOS INDEFINIDOS
Después de esta clase, sabrás diferenciar a la perfección los artículos indefinidos A y AN en
inglés. Últimamente nos han escrito muchos estudiantes de inglés que siguen confundiéndose con
estos artículos, que en español se corresponden con UN y UNA.
A, AN también son artículos indefinidos singulares, pero como ya sabrás, y por suerte, en inglés
los sustantivos no tienen género.

¿Cuándo se usa A?
Con sustantivos que empiezan con consonante:
 a dog
 a letter
 a notebook
 a pencil

Muy fácil de recordar, ¿no? La verdad es que no sonaría nada natural decir:
I’m in a apartment, eating a apple and wearing a apron. X

¿Cuándo se usa AN?


Con sustantivos que empiezan con vocal:
 an agenda
 an earring
 an idiot
 an orange
 an umbrella

15
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
This / that / these / those

1. Los demonstrative determiners


Los demonstrative determiners se utilizan mayoritariamente para especificar o señalar a
personas, animales o cosas en función de su proximidad o lejanía teniendo en cuenta la posición
del hablante:

 This – Esto/e/a
 That – Eso/e/a, aquel, aquello/a
 These – Estos/as
 Those – Esos/as, aquellos/as

Los demonstrative determiners en ingles no hacen distinción de genero (masculino/emenino) pero


si de numero (singular/plural)

2. ¿Cómo se utilizan los demonstrative determiners?

Los demonstrative determiners se utilizan según la situación y el número, principalmente


teniendo en cuenta la posición del hablante:

THIS (Esto/e/a)

Se utiliza cuando hablamos de un solo elemento que se encuentra a poca distancia del
hablante.

This vase is very expensive.


Este jarrón es muy caro.

16
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
THESE (Estos/as)

Se usa cuando hablamos de más de un elemento que se encuentra a poca distancia del
hablante.

These shoes are old.


Estos zapatos son viejos.

THAT (Eso/e/a, aquel, aquello/a)

Se utiliza cuando hablamos de un solo elemento que se encuentra a una cierta distancia del
hablante.

That boy is my cousin.


Aquel chico es mi primo.

17
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
THOSE (Esos/as, aquellos/as)

Se usa cuando hablamos de más de un elemento que se encuentra a una cierta distancia del
hablante.

Those toys are dirty.


Esos juguetes están sucios.

También utilizamos los determinantes demostrativos cuando introducimos a alguien o preguntamos


por alguien a través del teléfono, utilizando las construcciones This is.../These are... e Is
that...?, respectivamente:

Hi Mary. This is my boyfriend, Ron.

Hola Mary. Este es mi novio, Ron.

18
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ

Hello Miss, these are my parents.

Hola señorita, estos son mis padres.

- Hello? Is that Sarah?

- ¿Hola? ¿Eres Sarah?

- No, it's her mother.

- No, soy su madre.

19
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
3. ¿Qué función desempeñan los demonstrative determiners?

Para saber si el demostrativo actúa como un adjetivo o un pronombre es importante tener en


cuenta el siguiente aspecto:

 Cuando el demostrativo aparece acompañado de un nombre, se categoriza como


un adjetivo porque especifica el elemento del que estamos hablando.

This apple is mine.

Esta manzana es mía.

I like that hat.

Me gusta ese sombrero.

20
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
 Si aparecen sin ir acompañados de ningún elemento significa que están sustituyendo a
un sustantivo mencionado anteriormente o que se puede deducir por el contexto, por lo
que en estos casos nos encontramos ante un pronombre.

These are original.

Estos son originales.

That is not mine.

Eso no es mío.

21
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
THERE IS / THERE ARE
¿Cuándo se usan “there is” y “there are”?

Utilizamos “there is” y “there are” para expresar la existencia de algo, tal y como se
hace en español con el verbo “haber” en situaciones como esta:
There’s somebody at the door. (Hay alguien a la puerta).
También se emplean para preguntar acerca de la existencia de algo, como en:
Are there any questions? (¿[Hay] alguna pregunta?).

En estos casos no se puede usar el verbo “to have” como equivalente del español “hay”.
¿Quieres saber más sobre el verbo “to have” en inglés?
La otra diferencia es que en inglés existen dos formas, “there is” y “there are”,
dependiendo de si el complemento directo (“the object”) está en singular o en plural.

Reglas

Presente
Fíjate en cómo se forman las oraciones afirmativas, negativas e interrogativas en singular
y en plural:

Singular Plural

There’s a spider in my room. There are three people waiting.


Hay una araña en mi cuarto. Hay tres personas esperando.

There isn’t a thing I can do about it. There aren’t any chocolates left.
No hay nada que yo pueda hacer / Yo No quedan bombones.
no puedo hacer nada [al respecto].

Is there a reason why you’re late? Are there any more sandwiches?
¿Hay alguna razón por la que llegas ¿Hay más / Quedan sándwiches?
tarde?

22
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
El uso de “is” o “are” depende de si el objeto (que aparece detrás del verbo “to be”) está en singular
o en plural.

Observa:

There’s an error in your homework (Tienes un error en los ejercicios).

There are two errors in your homework (Tienes dos errores en los ejercicios).

23
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
ACTIVIDADES

INGLES I

UNIDAD I

24
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
Actividad 1
Instrucciones

25
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
Actividad 2
Instrucciones

26
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
Actividad 3
Instrucciones

27
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
Actividad 4
Instrucciones

28
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
Actividad 5
Instrucciones

29
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
Actividad 6
Instrucciones

30
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
Actividad 7
Instrucciones

31
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
Actividad 8
Instrucciones

32
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
Actividad 9
Instrucciones

33
SEP SEMS DGETI
C.B.T.C.J. COLEGIO BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
Actividad 10
Instrucciones

Nota. Se agregaran actividades extras adicionales que se asignaran en


clase.

34

También podría gustarte