Está en la página 1de 8

Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7936819&id_curso=21...

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Evaluación primer parcial

El cuestionario tiene 20 preguntas que deben ser contestadas en 35 minutos. Asegúrese


de no ser interrumpido
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 18/06/2022 20:00 hasta 18/06/2022 22:00
Realización

Fecha: 18-jun-2022 20:35:33


Tiempo realización: 00:20:32 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 20 / 20

T1

Para quienes la docencia, es su ámbito profesional y ocupacional, ¿Para qué es


fundamental el conocimiento? Elija una de las opciones.

Alcanzar su desarrollo integral.

Explorar e investigar su entorno en búsqueda de respuestas o soluciones.

Hacer representaciones mentales de las cosas, hechos, procesos, etc.

Todas las opciones son correctas.


(1.00 puntos)

T1

¿Cómo se origina y evoluciona el conocimiento que alcanza el hombre? Elija una


respuesta.

1 de 8 18/06/2022 08:58 p. m.
Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7936819&id_curso=21...

A partir de la interacción con la realidad.

A partir de la interacción con el mundo imaginario.

A partir de la interacción con la literatura.

Ninguna de las opciones.


(1.00 puntos)

T1

Identifique a qué tipo de conocimiento corresponde el siguiente enunciado: crítico,


lógico, metódico, busca interpretar la totalidad de la experiencia humana de lo real.

Conocimiento político.

Conocimiento técnico.

Conocimiento filosófico.

Conocimiento científico.
(1.00 puntos)

T1

¿Cuál de las siguientes opciones contiene los elementos que intervienen en la


integración de la teoría y la praxis?

Saberes (conocimientos), habilidades-destrezas, actitudes y valores.

Estrategias, métodos, técnicas y procedimientos.

Programas, asignaturas, contenidos y recursos.

Ninguna de las opciones.


(1.00 puntos)

T1

Defina, ¿a qué elemento de un proyecto de investigación corresponde el detalle o


síntesis de teorías científicas, parte de las teorías o principios teóricos que
fundamentan la investigación?

2 de 8 18/06/2022 08:58 p. m.
Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7936819&id_curso=21...

Demanda del diagnóstico.


Desarrollo metodológico.

Marco teórico.

Variables de estudio y operacionalización.


(1.00 puntos)

T1

¿Cómo se origina y evoluciona el conocimiento que alcanza el hombre? Elija una


respuesta.

A partir de la interacción con la realidad.

A partir de la interacción con el mundo imaginario.

A partir de la interacción con la literatura.

Ninguna de las opciones.


(1.00 puntos)

T1

Identifique a qué tipo de conocimiento corresponde el siguiente enunciado: crítico,


lógico, metódico, busca interpretar la totalidad de la experiencia humana de lo real.

Conocimiento político.

Conocimiento técnico.

Conocimiento filosófico.

Conocimiento científico.
(1.00 puntos)

T1

Elija la respuesta correcta tomando en cuenta a Forero de Moreno (2009), quien


sostiene que, en un mundo globalizado los profesionales debemos ser capaces de:

Identificar y producir información.

3 de 8 18/06/2022 08:58 p. m.
Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7936819&id_curso=21...

Tratar y transformar la información.

Difundir y utilizar la información.

Todas las opciones son correctas.


(1.00 puntos)

T1

¿Cuál de las siguientes opciones contiene los elementos que intervienen en la


integración de la teoría y la praxis?

Saberes (conocimientos), habilidades-destrezas, actitudes y valores.

Estrategias, métodos, técnicas y procedimientos.

Programas, asignaturas, contenidos y recursos.

Ninguna de las opciones.


(1.00 puntos)

T2

Relacione e identifique la correspondencia entre los enunciados de las filas con las
opciones de las columnas sobre los modelos y su representación.

Gráficos Gráficos en 2
Matemática y/o
Maquetas con líneas Fórmulas y3
computacional
y símbolos dimensiones
Modelo físico
Modelo
matemático
Modelo
esquemático
Modelo de
simulación
Modelo
gráfico
(1.00 puntos)

4 de 8 18/06/2022 08:58 p. m.
Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7936819&id_curso=21...

T2

¿En qué teoría se apoya la pedagogía operatoria como modelo de diagnóstico


escolar?

En la teoría de Piaget.

En la teoría de Vigotsky.

En la teoría de Ausubel.
(1.00 puntos)

T2

¿En qué se centra el modelo de diagnóstico escolar de estilos de aprendizaje?

En la cualificación de procesos o modos de funcionamiento personal.

En la valoración de la capacidad de aprendizaje.

En el análisis de las estrategias y procesos mentales.


(1.00 puntos)

T2

¿Por qué es imprescindible en el diagnóstico escolar, identificar dimensiones,


ámbitos y áreas de diagnóstico?

Porque orientan la actuación de quienes realizan el diagnóstico.

Porque orientan la actuación de los diagnosticados.

Porque orientan la actuación de los docentes.


(1.00 puntos)

T2

Complemente el siguiente enunciado:

El diagnóstico escolar es una tarea multidisciplinaria donde intervienen los


docentes y el o los especialistas.
(1.00 puntos)

5 de 8 18/06/2022 08:58 p. m.
Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7936819&id_curso=21...

T2

Iglesias Cortizas (2006) en su obra Diagnóstico escolar: teoría, ámbitos y técnicas,


señala que el término modelo “hace referencia a una serie de aspectos
epistemológico-conceptuales y metodológicos que sirven de base a la actuación
práctica en un campo determinado, con ciertas garantías científicas”.

Verdadero

Falso
(1.00 puntos)

T3

El enunciado: “describe al espacio o entorno que puede ser físico o simbólico que
sirve de marco para mencionar o entender un episodio”, ¿A qué término
corresponde?

Dilema

Contexto

Reto
(1.00 puntos)

T3

De acuerdo con las perspectivas en investigación educativa sobre la resolución de


problemas, los docentes ¿Qué debemos estar buscando siempre? Elija una
respuesta.

Comprender los procesos educativos para tomar decisiones e intervenir de


forma preventiva, correctiva o potenciadora.

Obtener información para ponerla a disposición de los medios de comunicación.

Debatir los objetivos de formación con los padres de familia.


(1.00 puntos)

T3

En educación, que el Estado determine y asuma las funciones, atribuciones y

6 de 8 18/06/2022 08:58 p. m.
Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7936819&id_curso=21...

recursos, significa:

Centralizar la educación.

Descentralizar la educación.

Privatizar la educación.
(1.00 puntos)

T3

Ahora en pleno siglo XXI concordamos con Oswaldo Hurtado (1995) cuando señala
que la principal razón por la que existe la necesidad de descentralización de los
estados, es porque: (señale una respuesta).

La concentración de recursos y de la administración en el Gobierno Central, no


permite atender los problemas y las demandas de las provincias y de las
regiones.

La concentración del poder y de la administración en el Gobierno Central, no


permite atender los problemas y las demandas de las provincias y de las
regiones.

La concentración del poder y de la administración en el Gobierno Central,


permite atender los problemas y las demandas de las provincias y de las
regiones.
(1.00 puntos)

T3

De las siguientes opciones, señale las que son consideradas habilidades para
desarrollar la creatividad.

Resolución de problemas

Resiliencia

Trabajo en equipo

Invariabilidad

Extrospección
(1.00 puntos)

7 de 8 18/06/2022 08:58 p. m.
Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7936819&id_curso=21...

Anterior

8 de 8 18/06/2022 08:58 p. m.

También podría gustarte