Está en la página 1de 276

Manual del usuario

Manual del Usuario ECLECTICATM


Versión Software 3.1 Service Pack 3

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B
ECLP40500019V31
Sección 0 Introducción

Índice de secciones

Sección 0:
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................7
Prefacio .................................................................................................................................................7
Finalidad de uso ....................................................................................................................................7
Advertencia ...........................................................................................................................................7
Ilustraciones ..........................................................................................................................................7
Certificación de conformidad................................................................................................................7
Lista de marcas y patentes ....................................................................................................................8
Información sobre el Manual ................................................................................................................8
Fabricante..............................................................................................................................................8
Documento ............................................................................................................................................8
Objetivo del Documento .......................................................................................................................8
Convenciones gráficas ..........................................................................................................................9
Cómo utilizar este Manual ....................................................................................................................9
Sección 1: Seguridad........................................................................................................................9
Sección 2: Etiquetado.......................................................................................................................9
Sección 3: Instalación ......................................................................................................................9
Sección 4: Teoría del funcionamiento .............................................................................................9
Sección 5: Funciones .......................................................................................................................9
Sección 6: Precauciones de uso .....................................................................................................10
Sección 7: Procedimiento operativo ..............................................................................................10
Sección 8: Mantenimiento .............................................................................................................10
Sección 9: Solución de problemas .................................................................................................10
Sección 10: Especificaciones técnicas ...........................................................................................10
Sección 11: Información adicional ................................................................................................10

Sección 1:
PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD ...................................................................................................1
Precauciones de uso ..............................................................................................................................2
Transporte y almacenaje ...................................................................................................................3
Instalación .........................................................................................................................................3
Funcionamiento.................................................................................................................................3
Uso de materiales de consumo (reactivos)........................................................................................5
Uso de materiales desechables (accesorios)......................................................................................5
Preparación de las muestras ..............................................................................................................6
Muestras ............................................................................................................................................6
Extracción de muestras y procesamiento .........................................................................................6
Mantenimiento ..................................................................................................................................7
Precauciones y limitaciones de uso...........................................................................................................9
Precauciones de uso ..........................................................................................................................9
Tipos de riesgo ....................................................................................................................................10
Riesgo Biológico............................................................................................................................11
Eliminación ....................................................................................................................................12
Riesgo Químico ..............................................................................................................................13
Eliminación ....................................................................................................................................13
Riesgo Eléctrico ..............................................................................................................................13

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 0-1/10
ECLP40500019V31
Sección 0 Introducción

Riesgo Mecánico.............................................................................................................................14
Riesgo Lesiones ..............................................................................................................................14
Procedimiento de parada de emergencia.............................................................................................15

Sección 2:
ETIQUETADO .........................................................................................................................................1
Etiqueta de identificación del instrumento............................................................................................1
Etiqueta Eliminación de residuos eléctricos y electrónicos ..............................................................2
Etiqueta de declaración de la marca CE del instrumento......................................................................2
Etiquetas con advertencias de seguridad...............................................................................................2
Etiqueta 1: Advertencia Peligro Genérico ........................................................................................3
Etiqueta 2: Advertencia Peligro Riesgo Eléctrico.............................................................................4
Etiqueta 3: Advertencia Peligro Partes en Movimiento....................................................................4
Etiqueta 4: Advertencia Peligro Riesgo Biológico ...........................................................................5
Etiqueta 5: Advertencia Peligro Riesgo Biológico Garrafa de residuos...........................................5
Etiqueta 6: Área potencialmente infecta ...........................................................................................6
Etiqueta 7: Advertencia Peligro Luz Láser .......................................................................................6
Disposición de las etiquetas en el instrumento .....................................................................................7
Vista frontal: .....................................................................................................................................7
Vista posterior:..................................................................................................................................8
Vista lateral: ......................................................................................................................................8

Sección 3:
INSTALACIÓN........................................................................................................................................1
Preparación antes de la instalación .......................................................................................................1
Requisitos mecánicos........................................................................................................................1
Requisitos ambientales......................................................................................................................2
Transporte .............................................................................................................................................2
Comprobación de daños debidos al transporte .................................................................................2
Información para el almacenaje ........................................................................................................3
Materiales suministrados.......................................................................................................................4
Materiales de consumo.....................................................................................................................4
Otros materiales de consumo ...........................................................................................................7
Materiales desechables.....................................................................................................................7
Materiales opcionales.......................................................................................................................7
Materiales suministrados en dotación con cada instrumento...........................................................8
Puesta en obra .......................................................................................................................................9
Desembalaje ......................................................................................................................................9
Conexiones eléctricas........................................................................................................................9
Modalidad de conexión de la garrafa y las botellas ........................................................................10
Modalidad de conexión de la garrafa de residuos..........................................................................10
Modalidad de conexión a las botellas de reactivos comunes.........................................................10
Procedimiento de inicio ......................................................................................................................12

Sección 4:
Teoría del funcionamiento ........................................................................................................................1
Principio de funcionamiento de las dosificaciones en inmunoenzimática............................................1
Dosificación inmunoenzimométrica directa (IEMA) Fases 1 y 2.....................................................1
Fase 1. Reacción de inmunoquímica................................................................................................1

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 0-2/10
ECLP40500019V31
Sección 0 Introducción

Fase 2. Separación magnética ..........................................................................................................2


Dosificación inmunoenzimática competitiva (EIA)-Fases 1 y 2 ......................................................2
Fase 1. Reacción inmunológica .......................................................................................................2
Procedimiento de lavado y separación..............................................................................................5
Fase 3. Reacción enzimática .............................................................................................................5
Desarrollo del color..........................................................................................................................5
Medición del color ...........................................................................................................................5
Sistema de lectura espectrofotométrica............................................................................................6
Procesamiento de datos y resultados.................................................................................................7
Calibración .......................................................................................................................................7
Método de calibración para inmunoquímica.......................................................................................10
Principio de funcionamiento de las dosificaciones de química clínica y proteínas específicas .........12
Determinaciones de química clínica ...............................................................................................12
Tipos de reacción ............................................................................................................................12
Reacciones End - Point ..................................................................................................................13
Reacciones cinéticas ......................................................................................................................15
Fixed-Time .....................................................................................................................................17
Proteínas específicas: principios básicos ................................................................................................18

Sección 5:
Funciones ..............................................................................................................................................1
Finalidad............................................................................................................................................1
Descripción de las funciones.................................................................................................................2
Descripción de los subsistemas.............................................................................................................3
Área de trabajo ..................................................................................................................................3
Plato de reactivos .............................................................................................................................3
Carrusel de muestras ........................................................................................................................4
Sistema de incubación......................................................................................................................6
Sistema de identificación mediante código de barras .......................................................................7
Sistema de muestreo..........................................................................................................................7
Agujas de muestreo..........................................................................................................................8
Jeringa .......................................................................................................................................8
Bomba peristáltica............................................................................................................................9
Estación de lavado de agujas ...........................................................................................................9
Sistema de separación magnética......................................................................................................9
Sistema de lavado en las celdas de reacción ...................................................................................10
Sistema de muestreo de reactivos comunes ....................................................................................11
Sistema de lectura ...........................................................................................................................12
Software de gestión.........................................................................................................................13

Sección 6:
LIMITACIONES DE USO.......................................................................................................................1
Limitaciones de la dosificación inmunoenzimática ..........................................................................1
Interpretación de los resultados de las dosificaciones ......................................................................1

Sección 7:
Descripción del procedimiento operativo .................................................................................................1
Descripción general de las funciones del software de gestión..............................................................2

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 0-3/10
ECLP40500019V31
Sección 0 Introducción

Funciones del software de gestión ....................................................................................................3


Preparación para el procedimiento operativo........................................................................................5
Muestras ............................................................................................................................................5
Tipos de muestra ..............................................................................................................................5
Preparación de las muestras .............................................................................................................5
Conservación de las muestras ..........................................................................................................6
Identificación de las muestras ..........................................................................................................6
Probetas de muestra .........................................................................................................................7
Volumen mínimo de las muestras / estándar ...................................................................................8
Dilución de las muestras ..................................................................................................................8
Materiales de consumo......................................................................................................................9
Preparación de los materiales de consumo ....................................................................................10
Conservación de los materiales de consumo..................................................................................10
Identificación .................................................................................................................................11
Funciones principales - Descripción del procedimiento operativo.....................................................12
Encendido del instrumento y acceso al software de gestión...........................................................13
Procedimiento de inicio ..................................................................................................................14
Carga de los materiales de consumo: Gestión de reactivos ............................................................15
Carga de los materiales de consumo para las dosificaciones de inmunoquímica..........................15
Carga de reactivos específicos .......................................................................................................17
Carga de los reactivos comunes (sustrato, solución stop, reactivo de separación)........................21
Carga de la solución de lavado ......................................................................................................24
Carga de los diluyentes ..................................................................................................................24
Carga del kit calibración ................................................................................................................27
Visualización de los datos de las curvas de calibración.................................................................30
Carga de los materiales de consumo para las dosificaciones de química clínica ..........................32
Carga de los reactivos específicos .................................................................................................32
Carga del kit calibración ................................................................................................................34
Carga del multicalibrador paramétrico ..........................................................................................36
Carga de los diluyentes ..................................................................................................................38
Carga de los materiales de consumo para las dosificaciones de proteínas específicas..................39
Carga de los reactivos específicos .................................................................................................39
Carga del kit calibración ................................................................................................................41
Carga del multicalibrador paramétrico ..........................................................................................43
Carga de los reactivos comunes (solución de lavado) ...................................................................46
Preparación/Conservación/Uso de los materiales de consumo......................................................47
Creación de una lista de trabajo ......................................................................................................48
Creación de una nueva lista de trabajo...........................................................................................48
Apertura de una lista de trabajo archivada.....................................................................................50
Eliminación de una lista de trabajo archivada ...............................................................................51
Programación/impresión de una lista de trabajo ............................................................................52
Gestión de las listas desde LIS.......................................................................................................64
Ejecución de una lista de trabajo....................................................................................................68
Ejecución de una lista de trabajo archivada ...................................................................................69
Ejecución de calibraciones y controles ..........................................................................................86
Visualización e impresión de los resultados de una lista de trabajo ...............................................96
Ejecución del procedimiento de fin trabajo .................................................................................100

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 0-4/10
ECLP40500019V31
Sección 0 Introducción

Control de calidad .............................................................................................................................101


Descripción general.......................................................................................................................101
Terminología.................................................................................................................................102
Control de calidad ........................................................................................................................102
Media ...................................................................................................................................102
Desviación estándar .....................................................................................................................102
Coeficiente de variación (CV) .....................................................................................................102
Directivas para el control de calidad.............................................................................................103
Cómo elegir un suero de control ..................................................................................................103
Cuándo ejecutar el control de calidad ..........................................................................................103
Programación del control de calidad.............................................................................................104
Configuración de los sueros de control........................................................................................104
Visualización de los resultados ....................................................................................................106
Visualización de los gráficos .......................................................................................................107
Funzioni accessorie ...........................................................................................................................111
Control del sistema........................................................................................................................111
Configuración del sistema.............................................................................................................113
Perfiles ..........................................................................................................................................114
Métodos.........................................................................................................................................115
Valores normales...........................................................................................................................115
Backup/Restablecimiento de métodos ..........................................................................................116
Restablecimiento..........................................................................................................................116
Mensajes de aviso del software de gestión .......................................................................................118
Criterios generales.........................................................................................................................118
Gestión de las listas parcialmente ejecutadas ...............................................................................127
Composición del código de barras de reactivos/controles/calibradores .......................................133
MULTICALIBRADORES DE QUÍMICA CLÍNICA ................................................................139
MULTICALIBRADORES DE LAS PROTEÍNAS ESPECÍFICAS...........................................139

Sección 8:
Mantenimiento ..........................................................................................................................................1
Normas generales..................................................................................................................................1
Procedimientos de mantenimiento ....................................................................................................3
Procedimientos a ejecutar todos los días: ........................................................................................4
Procedimientos a ejecutar todas las semanas:..................................................................................4
A cada cambio de reactivos comunes: .............................................................................................4
Procedimiento de inicio ....................................................................................................................5
Autocero........................................................................................................................................... 7
Verificación de los blancos ..............................................................................................................8
Fin trabajo .........................................................................................................................................9
Lavado con agua destilada ..............................................................................................................10
Lavado con Rinse Solution .............................................................................................................12
Lavado de las agujas de muestreo...................................................................................................13
Vaciado de la garrafa de residuos ...................................................................................................15
Limpieza..........................................................................................................................................16
Limpieza externa del lector de códigos de barras ..........................................................................16
Limpieza externa de las agujas y del área de trabajo.....................................................................16
Conservación de los materiales de consumo a bordo del instrumento ...........................................17
Sustitución de los materiales de consumo.......................................................................................18

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 0-5/10
ECLP40500019V31
Sección 0 Introducción

Sustitución de los reactivos comunes.............................................................................................18


Sustitución de los segmentos de reacción ......................................................................................20
Sustitución del papel térmico.........................................................................................................21
Desinfección...................................................................................................................................22

Sección 9:
Solución de problemas ..............................................................................................................................1
Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento genéricos............................................................2
Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase de lectura de la tarjeta ...........................5
Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase de lectura del código de barras..............5
Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase de carga de la lista de trabajo ................5
Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase de ejecución...........................................6
Resultados de análisis no válidos........................................................................................................10
Competencias ......................................................................................................................................10

Sección 10:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .........................................................................................................1
Dimensiones y peso ..............................................................................................................................1
Requisitos eléctricos .............................................................................................................................1
Consumo de potencia ............................................................................................................................1
Requisitos ambientales operativos ........................................................................................................1
Requisitos ambientales para el almacenaje...........................................................................................1
Compatibilidad electromagnética - Seguridad......................................................................................1
Emisiones ..............................................................................................................................................1
Regulación y ajustes..............................................................................................................................1
Productividad ........................................................................................................................................2
Reactivos/Controles/Calibradores.........................................................................................................2
Carga .................................................................................................................................................2
Identificación ....................................................................................................................................2
Termostato ........................................................................................................................................2
Muestras ................................................................................................................................................3
Carga .................................................................................................................................................3
Identificación ....................................................................................................................................3
Sistema de muestreo..........................................................................................................................3
Plato de incubación ...............................................................................................................................3
Lectura fotométrica ...............................................................................................................................4
Autonomía del volumen de descarga de líquidos .................................................................................4
Lavado para inmunología......................................................................................................................4
Interfaz LIS ...........................................................................................................................................4
Características del Software..................................................................................................................4
Características de hardware ..................................................................................................................5

Sección 11:
INFORMACIÓN ADICIONAL ...............................................................................................................1
Limitaciones de la garantía ...................................................................................................................1
Lista de piezas de repuesto/accesorios/materiales de consumo ............................................................2
Cómo hacer pedidos..............................................................................................................................3
Asistencia técnica..................................................................................................................................3
Formularios ...........................................................................................................................................3

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 0-6/10
ECLP40500019V31
Sección 0 Introducción

INTRODUCCIÓN
Prefacio
El Sistema ECLECTICATM es la innovación más reciente de instrumental
de laboratorio ofrecida por Adaltis Italia SpA.
Para asegurar el funcionamiento correcto, el usuario deberá cumplir con
una serie de normas y procedimientos de uso sencillos y con un programa
de mantenimiento, y deberá respetar los principios básicos de la finalidad
de uso especificada.
Para garantizar esto, Adaltis Italia SpA suministra el Manual como
principal referencia en lo que concierne a todos los aspectos funcionales y
técnicos.
El Servicio de Asistencia al Cliente de Adaltis Italia SpA estará a
disposición del usuario para cualquier solicitud de apoyo.

Finalidad de uso
El Sistema ECLECTICATM realiza dosificaciones para la determinación de
analitos de Inmunoquímica, Química Clínica y Proteínas Específicas. El
Sistema ECLECTICATM es para uso diagnóstico in vitro.

Advertencia
Los programas de software y la documentación del Sistema
ECLECTICATM están protegidos por copyright. Todos los derechos
reservados.
Los programas de software y la documentación han sido desarrollados
exclusivamente para ser utilizados con instrumentos de Adaltis Italia SpA,
destinados al uso diagnóstico in vitro.
Están prohibidas la copia y la reproducción total o parcial de estos
materiales, bajo cualquier forma, para usos que no sean la archivación,
previa autorización escrita de Adaltis Italia SpA.

Ilustraciones
Los ejemplos de impresiones y esquemas, así como los gráficos
contenidos en este Manual, se ofrecen exclusivamente en concepto de
información o ilustración o por motivos gráficos. Adaltis Italia SpA no
reconoce ninguna garantía con respecto a la precisión y a la fiabilidad de
la información contenida en tales impresiones, esquemas y gráficos.

Certificación de conformidad
El Sistema ECLECTICATM es conforme a los requisitos de la Directiva
IVDD 98/79/CE sobre sistemas diagnósticos in vitro y a las normas
armonizadas aplicables acogidas por la misma.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 0-7/10
ECLP40500019V31
Sección 0 Introducción

Lista de marcas y patentes


ECLECTICATM es una marca de Adaltis Italia SpA.
El sistema ECLECTICATM está cubierto por la siguiente patente:
• Solid phase container Grant Nr.57366.

Información sobre el Manual


Este Manual contiene las ilustraciones completas para utilizar y mantener
la eficiencia del instrumento ECLECTICATM y para utilizar correctamente
su software.

El presente Manual se suministra junto al instrumento y debe considerarse


parte integrante del Sistema. Debe utilizarse como guía de referencia ya
que contiene la descripción general del sistema y los procedimientos
detallados de uso, mantenimiento y resolución de problemas. Antes de
comenzar a trabajar con el instrumento se aconseja familiarizarse con
éste leyendo el Manual.
Los detalles y las modalidades de uso de cada dosificación figuran en las
Instrucciones de uso contenidas en el “Manual de instrucciones de uso de
los kits ECLECTICATM” (código: ECLP4050000018).

Fabricante
ADALTIS ITALIA Spa
Via Cristoni, n. 12
40033 Casalecchio di Reno (BO) - Italia
Tel: +39.051-6136511
Fax: +39.051-575280
e-mail: info.italia@Adaltis com.

Documento
Código Manual: ECLP40500019V31
Revisión: B
Fecha: 03-01-2007
Versión del Software: 3.1 Service Pack 3
Fecha de emisión: 16-10-2006

Objetivo del Documento


Este documento es el Manual del usuario del sistema ECLECTICATM.
Está dirigido a personal técnico de laboratorio con experiencia y práctica
en el uso de instrumental automático de laboratorio.
Se recomienda leer este Manual íntegramente.
Se sugiere conservar este Manual cerca del instrumento ECLECTICATM
durante la actividad cotidiana de laboratorio.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 0-8/10
ECLP40500019V31
Sección 0 Introducción

Convenciones gráficas
A lo largo de todo el texto del Manual, allí donde es necesario prestar
especial atención, aparecen símbolos.
La palabra “NOTA” en negrita se utiliza para poner información en
evidencia.

El símbolo “ ADVERTENCIA”, también en negrita, se utiliza para


enfatizar eventuales riesgos o peligros.
NOTA: La información contenida en este Manual permite el uso
correcto del instrumento únicamente si el usuario ha asistido a un
curso de capacitación específico según las indicaciones de Adaltis
Italia SpA.

Cómo utilizar este Manual


Este Manual contiene las ilustraciones completas para utilizar y mantener
la eficiencia del Sistema ECLECTICATM.
Adaltis Italia SpA ha realizado el presente Manual para ofrecer un soporte
válido durante la fase de aprendizaje y una guía esencial en el empleo
cotidiano del sistema ECLECTICATM.
A continuación se ofrece una breve síntesis del contenido de las 11
Secciones que lo componen.

Sección 1: Seguridad
Esta sección, cuya lectura es obligatoria, describe las precauciones
generales de seguridad acerca del funcionamiento del instrumento y el
uso de los materiales de consumo/desechables.

Sección 2: Etiquetado
Esta sección describe los símbolos gráficos de seguridad colocados
sobre el instrumento.

Sección 3: Instalación
Esta sección, cuya lectura es obligatoria, describe los procedimientos a
seguir para una correcta instalación del instrumento.

Sección 4: Teoría del funcionamiento


Esta sección debe consultarse para una mejor comprensión del sistema:
qué mide, cómo ejecuta la medición y cómo traduce las mediciones a
datos e informes útiles.

Sección 5: Funciones
Esta sección define cada componente del sistema y explica el objetivo
y las modalidades operativas.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 0-9/10
ECLP40500019V31
Sección 0 Introducción

Sección 6: Precauciones de uso


Esta sección, cuya lectura es obligatoria, describe las precauciones a
tomar durante la preparación/ejecución de las dosificaciones y los
posibles riesgos asociados.

Sección 7: Procedimiento operativo


Esta sección sirve para aprender a utilizar el instrumento y realizar
dosificaciones. Debe estudiarse durante la capacitación y luego debe
consultarse con frecuencia.

Sección 8: Mantenimiento
Esta sección describe todas las fases de mantenimiento necesarias
para el correcto funcionamiento del instrumento.

Sección 9: Solución de problemas


El usuario deberá remitirse a esta sección para determinar las
intervenciones a realizar cuando en la pantalla del instrumento
aparezca un mensaje de error.

Sección 10: Especificaciones técnicas


En esta sección figuran especificaciones técnicas como las
dimensiones del instrumento, las características técnicas y los
requisitos eléctricos y ambientales.

Sección 11: Información adicional


Esta sección incluye información acerca de los límites de la garantía, la
lista de piezas de repuesto/accesorios/materiales de consumo,
información para realizar pedidos.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 0-10/10
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

Sección 1:
PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD ...................................................................................................1
Precauciones de uso ..............................................................................................................................2
Transporte y almacenaje ...................................................................................................................3
Instalación .........................................................................................................................................3
Funcionamiento.................................................................................................................................3
Uso de materiales de consumo (reactivos)........................................................................................5
Uso de materiales desechables (accesorios)......................................................................................5
Preparación de las muestras ..............................................................................................................6
Muestras ............................................................................................................................................6
Extracción de muestras y procesamiento .........................................................................................6
Mantenimiento ..................................................................................................................................7
Precauciones y limitaciones de uso...........................................................................................................9
Precauciones de uso ..........................................................................................................................9
Tipos de riesgo ....................................................................................................................................10
Riesgo Biológico............................................................................................................................11
Eliminación ....................................................................................................................................12
Riesgo Químico ..............................................................................................................................13
Eliminación ....................................................................................................................................13
Riesgo Eléctrico ..............................................................................................................................13
Riesgo Mecánico.............................................................................................................................14
Riesgo Lesiones ..............................................................................................................................14
Procedimiento de parada de emergencia.............................................................................................15

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B i
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD
Adaltis Italia SpA recuerda que el incumplimiento de las prescripciones de
la presente sección podría causar daños al instrumento, al usuario y al
ambiente, y generar resultados erróneos.

Esta sección describe:


• las precauciones de uso,
• los tipos de riesgo y sus correspondientes prescripciones,
• el procedimiento de parada del sistema.

Los detalles sobre cada tema aparecen individualmente en las secciones


del presente Manual.
Toda la información contenida en el presente Manual debe ser
estrictamente observada por el usuario.
El usuario no debe realizar ningún tipo de modificación en el instrumento
ni manipular el software sin la autorización de Adaltis Italia SpA.
Adaltis Italia SpA no se hace responsable de daños causados por el uso
inadecuado del instrumento y se reserva el derecho de iniciar acciones
legales para defender sus intereses.

ADVERTENCIA: Todas las prescripciones contenidas


en el presente Manual deben ser estrictamente
observadas por el usuario. El incumplimiento de las
precauciones y limitaciones de uso de la Sección 6:
“Limitaciones de uso” podría causar daños al
instrumento, al usuario y al ambiente, y generar
resultados erróneos.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-1/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

Precauciones de uso
El sistema ECLECTICATM (instrumento y materiales de consumo) está
destinado sólo al uso diagnóstico in vitro.
El sistema ECLECTICATM (instrumento y materiales de consumo) es sólo
para uso profesional y, por tanto, debe ser utilizado exclusivamente por
personal experto de laboratorio.
Con el objetivo de garantizar el uso correcto del sistema se recomienda
leer detenidamente las siguientes advertencias generales.
• Asegurarse de que cualquier intervención de instalación sea
efectuada por Personal Técnico autorizado por Adaltis Italia SpA.
• Ejecutar las operaciones de mantenimiento descritas en la Sección
8: “Mantenimiento”; no deben llevarse a cabo procedimientos de
mantenimiento y/o reparación que no estén especificados en la
documentación suministrada por Adaltis Italia SpA.
• Seguir todas las precauciones habituales de un Laboratorio
(Buena Práctica de Laboratorio).
• Utilizar sólo los materiales de consumo prescritos.
• Poner todo el cuidado necesario en la preparación y el uso de
muestras y materiales de consumo.

NOTA: para ello es preciso leer detenidamente la información


contenida en las instrucciones de uso específicas de cada
dosificación, en el “Manual de instrucciones de uso de los kits
ECLECTICATM” (código: ECLP4050000018).

Los siguientes párrafos describen las precauciones y limitaciones de uso


en relación con las siguientes actividades:
• transporte y almacenaje,
• funcionamiento,
• uso de materiales de consumo/materiales desechables,
• preparación de las muestras,
• mantenimiento.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-2/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

Transporte y almacenaje
Durante el transporte, el instrumento debe estar embalado en su embalaje
original, suministrado por Adaltis Italia SpA y constituido por una caja de
madera.
Para la correcta conservación del instrumento consultar la Sección 3:
“Instalación” y la Sección 10: “Especificaciones técnicas”.

Instalación
La instalación, la verificación y la calibración del instrumento deben ser
efectuadas por Personal Técnico autorizado por Adaltis Italia SpA.
El personal técnico debe asegurarse de que la colocación del instrumento
en el laboratorio respete las normas ambientales y electromagnéticas
vigentes. Cualquier desplazamiento significativo (de un plano de trabajo a
otro) del instrumento debe ser efectuado por personal calificado.
El instrumento debe apoyarse sobre una superficie plana perfectamente
horizontal y debe quedar:
• reparado de corrientes de aire;
• lejos de la luz solar directa y de fuentes de calor.
Además, en todo el perímetro del instrumento debe quedar un espacio
libre para permitir el enfriamiento de las partes eléctricas internas,
garantizar la precisión del control de la temperatura del área de trabajo y
facilitar el acceso para las operaciones de mantenimiento.
Para más información consultar la Sección 3: “Instalación” y la Sección
10: “Especificaciones técnicas”.
Antes de proceder a la instalación, el técnico de Adaltis debe asegurarse
de que el sitio donde se emplazará el instrumento sea conforme a los
requisitos de seguridad eléctrica y ambiental indicados en la Sección 10:
“Especificaciones técnicas”

Funcionamiento
Para el correcto funcionamiento del instrumento ECLECTICATM se
recomienda:
• Conectar el instrumento a un sistema de alimentación conforme a
las normas vigentes.

NOTA: el instrumento está diseñado para no ser afectado por breves


variaciones de alimentación transitorias.

• No instalar en el PC interno del instrumento aplicaciones


diferentes de aquellas necesarias para el funcionamiento normal
del instrumento ECLECTICATM;
Toda excepción deberá ser autorizada por el Servicio Técnico
Adaltis.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-3/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

ADVERTENCIA: Durante el uso del


instrumento, eventuales programas
residentes en la memoria, como por ejemplo
Power Manager, protectores de pantalla,
Antivirus, etc. podrían perjudicar el
funcionamiento: no instalarlos.

• Prestar atención especialmente a las instrucciones para las


operaciones de encendido y apagado del instrumento (ver la
Sección 7: “Descripción del procedimiento operativo”).
• No desconectar el instrumento de la red eléctrica durante el
funcionamiento.
• Comprobar que la posición de las botellas de reactivos y probetas
de muestras sea correcta en los alojamientos dentro del
instrumento.

ADVERTENCIA: Una posición incorrecta


podría generar errores en el cálculo de los
volúmenes de dosificación.

• Evitar la formación de espuma tanto durante la homogeneización


de las soluciones como durante la carga de las botellas de
reactivos y de las probetas de muestras a bordo.
ADVERTENCIA: Las burbujas o la espuma
podrían alterar el funcionamiento del sensor
de nivel e impedir la dosificación o causar
errores de volumen, con los consiguientes
resultados erróneos.

• Evitar que caiga líquido en el área de trabajo del instrumento.


• No sustituir ni volver a colocar las botellas de reactivos y las
probetas de muestras después de efectuar la lectura de los
códigos de barras de los mismos (reconocimiento positivo).
• Asegurarse de que se hayan quitado todos los tapones de cierre
de las botellas de reactivos para evitar choques con las agujas de
muestreo.
• Verificar si el número de celdas de reacción a bordo del
instrumento es suficiente.
• Responder a los mensajes de notificación del sistema acerca del
nivel de residuos líquidos (garrafa de residuos líquidos) y sólidos
(celdas de reacción) durante el uso.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-4/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

Uso de materiales de consumo (reactivos)


Para utilizar correctamente los materiales de consumo del sistema
ECLECTICATM se recomienda:

• No utilizar materiales de consumo diferentes de aquellos


especificados por Adaltis Italia SpA.
• Utilizar los materiales de consumo (reactivos) dentro del plazo de
validez indicado en la etiqueta.

ADVERTENCIA: El uso de materiales de consumo


caducados puede generar resultados erróneos.

• Utilizar los materiales de consumo en sus envases originales: no


trasvasar los reactivos a recipientes usados. No mezclar reactivos
de lotes diferentes.
• Atenerse a las modalidades de preparación, uso y conservación
de los materiales de consumo descritas en las instrucciones de
uso específicas de cada dosificación, en el “Manual de
instrucciones de uso de los kits ECLECTICATM” (código:
ECLP4050000018).
• Atenerse a las limitaciones de uso prescritas para cada
dosificación en las Instrucciones de uso contenidas en el “Manual
de instrucciones de uso de los kits ECLECTICATM” (código:
ECLP4050000018)
• Contactar con el Servicio Hot-Line Adaltis en caso de recibir
envases de materiales de consumo en condiciones de envío no
conformes a las especificaciones indicadas.

Uso de materiales desechables (accesorios)


Los materiales desechables suministrados por Adaltis Italia SpA son los
Segmentos de reacción (celdas de reacción). Son los recipientes de
plástico desechables en los que se desarrollan todas las fases de la
dosificación, excepto la lectura fotométrica. Cada envase contiene 100
segmentos de 24 celdas cada uno (2400 celdas de reacción).

NOTA: No reutilizar ni sustituir los materiales desechables. Los


materiales desechables deben mantenerse reparados del polvo y de
fuentes de calor.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-5/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

Preparación de las muestras


Consultar las instrucciones de uso específicas de cada dosificación en el
“Manual de instrucciones de uso de los kits ECLECTICATM” (código:
ECLP4050000018) para determinar el tipo de muestra y las modalidades
de tratamiento y conservación correspondientes.

ADVERTENCIA: El incumplimiento de las


modalidades de selección y procesamiento de la
muestra a utilizar en cada dosificación puede
generar resultados erróneos.

El volumen de muestra necesario para la ejecución de la dosificación


puede variar en función del analito a determinar. Para informarse sobre el
volumen de las muestras, consultar las instrucciones de uso específicas
de cada dosificación en el “Manual de instrucciones de uso de los kits
ECLECTICATM” (código: ECLP4050000018) y la Sección 7: “Descripción
del procedimiento operativo”.

Muestras
Extracción de muestras y procesamiento
Las siguientes recomendaciones para la manipulación y la conservación
de las muestras de sangre provienen del National Committee for Clinical
Laboratory Standards (NCCLS – Doc. H18-A):
• Extraer las muestras de sangre tomando las precauciones
habituales para las extracciones de fluidos biológicos;
• En caso de muestras de suero, permitir la coagulación completa
antes de la centrifugación;
NOTA: Para evitar resultados erróneos debido a la presencia de
fibrina, asegurarse de que el proceso de coagulación sea completo
antes de centrifugar las muestras. Algunas muestras, especialmente
las de pacientes sometidos a terapias con anticoagulantes, pueden
requerir más tiempo de coagulación.
• Las probetas deben mantenerse cerradas y en posición vertical;
• No utilizar muestras que hayan estado más de 8 horas a
temperatura ambiente;
• Cerrar herméticamente y refrigerar las muestras (2°C…8°C) si la
dosificación no se realiza en un plazo de 8 horas;
• Si la dosificación no se realiza en un plazo de 48 horas, congelar
las muestras a –20°C o a temperaturas inferiores;
• Congelar las muestras sólo una vez y proceder a la mezcla
cuidadosamente después de la descongelación;

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-6/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

• Se aconseja utilizar una ultra centrífuga para clarificar las


muestras lipémicas.
NOTA: Las muestras hemolizadas pueden indicar un procesamiento
no adecuado antes de la llegada al laboratorio; por este motivo, los
resultados deben interpretarse con prudencia.

Suero
Recoger 5 ml de sangre venosa en una probeta de vidrio sin aditivos.
Hacer coagular a temperatura ambiente (18°C…25°C). Centrifugar,
separar la fracción constituida por el suero y conservar.

Plasma
Recoger 5 ml de sangre venosa en una probeta de vidrio o de material
plástico con Heparina como anticoagulante. Centrifugar, separar la
fracción constituida por el plasma y conservar.
ADVERTENCIA: Antes de cargar la muestra
en el sistema ECLECTICATM, asegurarse de
que la muestra no contenga partículas,
suspensiones, filamentos, coágulos, fibrina,
burbujas de aire o espuma.

Volumen
El volumen de muestra necesario está especificado en las instrucciones
de uso de cada dosificación. Este volumen no incluye el volumen muerto
(volumen inutilizable en el recipiente de la muestra) ni el volumen
adicional necesario para la ejecución de réplicas u otros análisis a
efectuar con la misma muestra.

Mantenimiento
Durante toda la vida del instrumento, el usuario debe ejecutar los
procedimientos de mantenimiento diario y semanal siguiendo las
prescripciones de la Sección 8:“Mantenimiento”.
El fabricante recuerda que la inspección visual periódica del instrumento
es el método más fácil para garantizar las mejores prestaciones.
Para una correcta ejecución de los procedimientos de mantenimiento se
recomienda leer detenidamente las instrucciones de la Sección 8:
“Mantenimiento” y en particular:
• utilizar sólo las soluciones de lavado y desinfección
recomendadas, con las concentraciones adecuadas;
• limpiar periódicamente las partes del instrumento siguiendo las
modalidades descritas;
• eliminar de inmediato eventuales salpicaduras o pérdidas de
líquido del área de trabajo del instrumento.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-7/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

ADVERTENCIA: Antes de utilizar métodos de


limpieza o descontaminación diferentes de
los recomendados por el fabricante, el
usuario debería contactar con Adaltis Italia
S.p.A para asegurarse de que el método
propuesto no dañe el instrumento.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-8/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

Precauciones y limitaciones de uso

En esta sección se describen las precauciones de uso y las limitaciones


de los materiales de consumo (reactivos) y de las muestras que se utilizan
para las dosificaciones realizadas con el instrumento ECLECTICATM.

ADVERTENCIA: Todos los reactivos


suministrados con el instrumento
TM
ECLECTICA son sólo para uso diagnóstico
in vitro. Los reactivos deben ser utilizados
exclusivamente por personal experto de
laboratorio conforme a las normas GLP. No
mezclar reactivos de lotes diferentes.

Precauciones de uso
• No pipetear con la boca.
• No fumar, no comer, no aplicar cosméticos a las zonas con las que
se manipulan los reactivos del kit.
• Evitar la inoculación, la contaminación de mucosas y la formación
de aerosol.
• Utilizar guantes de laboratorio para manipular las muestras y los
residuos líquidos o sólidos.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-9/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

Tipos de riesgo
En los siguientes párrafos se describen los distintos tipos de riesgo
asociados al uso del sistema ECLECTICATM y las prescripciones de
seguridad:

• Riesgo Biológico
• Riesgo Químico
• Riesgo Eléctrico
• Riesgo Mecánico
• Riesgo Lesiones

En el instrumento hay etiquetas que identifican la posición y la tipología de


cada peligro potencial.
Para más detalles consultar la Sección 2: “Etiquetado”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-10/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

Riesgo Biológico
El análisis de dosificaciones de inmunoquímica, química clínica y
proteínas específicas implica la exposición a sustancias potencialmente
infectas. A los fines de la seguridad es necesario atenerse al estricto
cumplimiento de las normas para el procesamiento de muestras y
reactivos de origen humano.
Adaltis Italia SpA recuerda que:

• El uso del instrumento no excluye la exposición a riesgos de


contaminación, por lo que el instrumento siempre debe
considerarse potencialmente infecto;
• Todas las partes del instrumento que pueden entrar en contacto
con sangre, suero u otros líquidos biológicos, reactivos y controles
deben tratarse como materiales potencialmente infectos;
• Todos los materiales residuales, tanto líquidos como sólidos,
deben tratarse como potencialmente infectos.
Adaltis Italia SpA presupone que se han seguido todas las precauciones y
recomendaciones habituales de un Laboratorio de análisis (Buena
Práctica de Laboratorio).

Para evitar riesgos, el usuario debe cumplir con las normas de seguridad
biológica en las siguientes condiciones:

• durante la manipulación de muestras, reactivos específicos,


controles, calibradores y diluyentes;
• durante el mantenimiento, el procesamiento y la eliminación de
residuos;
• en caso de derrames o salpicaduras (prevención y limpieza);
• durante los procedimientos de eliminación y desinfección.

El usuario y demás personal que por cualquier motivo se encuentre


trabajando cerca del instrumento deben recordar que:

• los reactivos específicos, los controles, los calibradores y los


diluyentes pueden contener sustancias de origen humano;
• cualquier sustancia de origen humano puede estar infecta; ningún
método analítico conocido puede garantizar de manera absoluta
que los productos de origen humano no transmitan infecciones;
• algunos reactivos del sistema ECLECTICATM contienen materiales
de origen animal; si bien éstos han sido certificados como
procedentes de animales sanos, se recomienda manipularlos con
las mismas precauciones que las muestras potencialmente
infectas.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-11/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

El usuario y demás personal que por cualquier motivo se encuentre


trabajando cerca del instrumento deben:
• llevar ropa de laboratorio, guantes desechables y gafas de
protección durante el procesamiento de muestras de análisis;
• no comer, beber ni fumar en el laboratorio.

Además es necesario prestar atención especialmente durante el uso, el


mantenimiento y la eliminación de las siguientes partes del instrumento
(para la descripción detallada de las partes del instrumento remitirse a la
Sección 5: “Funciones”):

• Sistema de lavado en las celdas de reacción,


• Agujas de muestreo,
• Garrafa de residuos,
• Segmentos de reacción,
• Pozo de lavado.
Estas partes pueden resultar contaminadas porque entran en contacto con
líquidos biológicos y reactivos.
Consultar la Sección 8: “Mantenimiento” para el procedimiento de
desinfección correcto.
Cada herramienta/equipo utilizado durante las intervenciones técnicas
debe desinfectarse con los procedimientos de desinfección correctos
antes de ser guardado.

Eliminación
La eliminación del instrumento y/o de sus partes debe llevarse a cabo de
conformidad con las normas nacionales y los requisitos medioambientales
locales. Antes de la eliminación, el instrumento y/o sus partes deben
descontaminarse siguiendo los procedimientos descritos en la Sección 8:
“Mantenimiento”.
Todos los materiales residuales, tanto líquidos como sólidos, deben
eliminarse de conformidad con las leyes y disposiciones locales.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-12/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

Riesgo Químico
Algunos reactivos son clasificados como preparados peligrosos por las
normas vigentes.
El usuario debe cumplir con las normas de protección contra riesgos
químicos en las siguientes condiciones:
• durante la manipulación de muestras, reactivos específicos,
controles, calibradores y diluyentes;
• durante el mantenimiento, el procesamiento y la eliminación de
residuos;
• en caso de derrames o salpicaduras (prevención y limpieza);
• durante los procedimientos de eliminación y desinfección.
Leer las etiquetas de las botellas y las instrucciones de uso específicas de
cada dosificación en el “Manual de instrucciones de uso de los kits
ECLECTICATM” (código: ECLP4050000018) y en las Fichas de Seguridad.

Eliminación
Todos los materiales residuales, tanto líquidos como sólidos, deben
eliminarse de conformidad con las leyes y disposiciones locales.

Riesgo Eléctrico
Adaltis Italia SpA declara que todas las partes internas del instrumento
han sido proyectadas y realizadas para prevenir cualquier posible riesgo
para el usuario, de conformidad con las normas aplicables.
El instrumento no presenta peligros de electrocución si se instala
correctamente y se conecta a una fuente de alimentación eléctrica con las
características especificadas. El instrumento debe estar conectado a un
punto de tierra.
Para más detalles sobre la alimentación eléctrica consultar la Sección 3:
“Instalación” y la Sección 10: “Especificaciones técnicas”.
Las sustituciones y reparaciones de componentes deben ser efectuadas
por Personal Técnico autorizado por Adaltis Italia SpA.

ADVERTENCIA: Se recomienda al usuario


no quitar los paneles de protección y cierre
del instrumento.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-13/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

Riesgo Mecánico
El usuario debe aprehender y recordar las reglas fundamentales que se
deben cumplir cuando se trabaja con equipamiento mecánico:

• Conocer a fondo el sistema y seguir estrictamente las


instrucciones de uso y mantenimiento;
• Mantener en su lugar todas las tapas y protecciones.

Las sustituciones y reparaciones de componentes deben ser efectuadas


por Personal Técnico autorizado por Adaltis Italia SpA.

Riesgo Lesiones
La luz láser producida por el lector del código de barras de los
reactivos/muestras puede dañar la vista. No fijar la vista en la fuente
luminosa.
Una mirada accidental al haz de luz no es peligrosa.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-14/15
ECLP40500019V31
Sección 1 Prescripciones de seguridad

Procedimiento de parada de emergencia


En caso de emergencia:

• Recurrir a los interruptores ubicados en la parte posterior del


instrumento.
• Poner ambos interruptores en OFF, es decir, en “O”.
• Desconectar el cable eléctrico de la toma de alimentación.

NOTA: cuando el instrumento se vuelva a encender, los datos de las


dosificaciones en ejecución no podrán recuperarse.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 1-15/15
ECLP40500019V31
Sección 2 Etiquetado

Sección 2:
ETIQUETADO .........................................................................................................................................1
Etiqueta de identificación del instrumento............................................................................................1
Etiqueta Eliminación de residuos eléctricos y electrónicos ..............................................................2
Etiqueta de declaración de la marca CE del instrumento......................................................................2
Etiquetas con advertencias de seguridad...............................................................................................2
Etiqueta 1: Advertencia Peligro Genérico ........................................................................................3
Etiqueta 2: Advertencia Peligro Riesgo Eléctrico.............................................................................4
Etiqueta 3: Advertencia Peligro Partes en Movimiento....................................................................4
Etiqueta 4: Advertencia Peligro Riesgo Biológico ...........................................................................5
Etiqueta 5: Advertencia Peligro Riesgo Biológico Garrafa de residuos...........................................5
Etiqueta 6: Área potencialmente infecta ...........................................................................................6
Etiqueta 7: Advertencia Peligro Luz Láser .......................................................................................6
Disposición de las etiquetas en el instrumento .....................................................................................7
Vista frontal: .....................................................................................................................................7
Vista posterior:..................................................................................................................................8
Vista lateral: ......................................................................................................................................8

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B i
ECLP40500019V31
Sección 2 Etiquetado

ETIQUETADO
En distintas partes del instrumento ECLECTICATM hay etiquetas que:

• Identifican el instrumento,
• Declaran la marca CE del instrumento,
• Contienen advertencias de seguridad (símbolos y/o frases) a las
que el usuario debe prestar atención.

Etiqueta de identificación del instrumento


Esta etiqueta indica el fabricante, el tipo de instrumento, el número de
serie, la alimentación y las características de los fusibles.
Está colocada en la parte posterior del instrumento.

Sustituir los fusibles sólo con


fusibles de igual tipo y capacidad.
Replace fuses only with same
type and ratings

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 2-1/9
ECLP40500019V31
Sección 2 Etiquetado

Etiqueta Eliminación de residuos eléctricos y electrónicos


La etiqueta adhesiva con el símbolo está colocada sobre el lado posterior
del analizador cerca del número de identificación del instrumento.
Informa al usuario sobre la Directiva 2002/96/CE y el Decreto Legislativo
del 25 de julio de 2005, n.151 , sobre la eliminación de residuos eléctricos
y electrónicos.
Tal Directiva exige eliminar los productos eléctricos y electrónicos de
manera adecuada, evitando el impacto negativo en el ambiente. Es
obligatorio el uso de un sistema de recogida selectiva, y procesar y
eliminar adecuadamente los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
(RAEE).

Etiqueta de declaración de la marca CE del instrumento


Esta etiqueta indica la conformidad del instrumento a los requisitos
esenciales de seguridad de las Directivas Europeas.
Está colocada en la parte posterior del instrumento.

Etiquetas con advertencias de seguridad


Las etiquetas que se muestran a continuación están colocadas sobre el
instrumento para asegurar su uso correcto y seguro; es importante que el
usuario conozca su significado y su posición. Estas etiquetas también
indican la posición del peligro potencial.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 2-2/9
ECLP40500019V31
Sección 2 Etiquetado

Etiqueta 1: Advertencia Peligro Genérico


Esta etiqueta está colocada sobre la tapa de protección del instrumento
(puerta basculante y ventana deslizante).
Informa al usuario sobre los peligros potenciales en caso de apertura de la
tapa, que da acceso al área de trabajo.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 2-3/9
ECLP40500019V31
Sección 2 Etiquetado

Etiqueta 2: Advertencia Peligro Riesgo Eléctrico


Esta etiqueta está colocada en la parte posterior del instrumento.
Informa al usuario sobre el riesgo eléctrico. Advierte que es necesario
desconectar la alimentación antes de abrir.

ATENCIÓN

Desconectar la alimentación
antes de abrir

Etiqueta 3: Advertencia Peligro Partes en Movimiento


Esta etiqueta está colocada sobre el plano de trabajo junto al carrusel de
muestras y al sistema de lavado en las celdas de reacción.

Informa al usuario sobre el riesgo debido al movimiento de algunas partes:


• Agujas de muestreo
• Carrusel de muestras.

ATENCIÓN

Partes en movimiento

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 2-4/9
ECLP40500019V31
Sección 2 Etiquetado

Etiqueta 4: Advertencia Peligro Riesgo Biológico


Esta etiqueta está colocada sobre el plano de trabajo y sobre la puerta del
alojamiento de la garrafa de residuos.
Informa al usuario sobre el posible riesgo de contaminación biológica
asociado a las zonas donde está colocada (área de trabajo, alojamiento
de la garrafa de residuos).

Etiqueta 5: Advertencia Peligro Riesgo Biológico Garrafa de residuos


Esta etiqueta está colocada sobre la puerta de acceso al depósito de
descarga (o garrafa de residuos).
Informa al usuario sobre el posible riesgo de contaminación biológica
asociado a la garrafa de residuos líquidos.

ATENCIÓN

Depósito potencialmente
infecto

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 2-5/9
ECLP40500019V31
Sección 2 Etiquetado

Etiqueta 6: Área potencialmente infecta


Esta etiqueta está colocada sobre el área de trabajo adyacente a la
etiqueta 3: Advertencia Peligro Partes en Movimiento.
Informa al usuario sobre el posible riesgo de contaminación biológica
asociado al contacto con esta parte del instrumento.

ATENCIÓN

ÁREA POTENCIALMENTE
INFECTA

Etiqueta 7: Advertencia Peligro Luz Láser


Esta etiqueta está colocada sobre el lector del código de barras.
Informa al usuario sobre el peligro derivado del haz de luz láser y las
características de la fuente láser.

Avoid exposure laser light is emitted


from this aperture.
Evitar la exposición a la luz láser
emitida por esta abertura.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 2-6/9
ECLP40500019V31
Sección 2 Etiquetado

Disposición de las etiquetas en el instrumento


A continuación se indica la posición de las etiquetas en el instrumento.

Vista frontal:

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 2-7/9
ECLP40500019V31
Sección 2 Etiquetado

Vista posterior:

Vista lateral:

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 2-8/9
ECLP40500019V31
Sección 2 Etiquetado

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 2-9/9
ECLP40500019V31
Sección 3 Instalación

Sección 3:
INSTALACIÓN........................................................................................................................................1
Preparación antes de la instalación .......................................................................................................1
Requisitos mecánicos........................................................................................................................1
Requisitos ambientales......................................................................................................................2
Transporte .............................................................................................................................................2
Comprobación de daños debidos al transporte .................................................................................2
Información para el almacenaje ........................................................................................................3
Materiales suministrados.......................................................................................................................4
Materiales de consumo.....................................................................................................................4
Otros materiales de consumo ...........................................................................................................7
Materiales desechables.....................................................................................................................7
Materiales opcionales.......................................................................................................................7
Materiales suministrados en dotación con cada instrumento...........................................................8
Puesta en obra .......................................................................................................................................9
Desembalaje ......................................................................................................................................9
Conexiones eléctricas........................................................................................................................9
Modalidad de conexión de la garrafa y las botellas ........................................................................10
Modalidad de conexión de la garrafa de residuos..........................................................................10
Modalidad de conexión a las botellas de reactivos comunes.........................................................10
Procedimiento de inicio ......................................................................................................................12

Manuale Utente ECLECTICA


TM
Revisión: B i
ECLP40500019V31
Sección 3 Instalación

INSTALACIÓN
Preparación antes de la instalación
Antes de quitar el embalaje del instrumento, comprobar que se hayan
respetado todos los requisitos mecánicos y ambientales.

Requisitos mecánicos
El instrumento ECLECTICATM requiere una mesa de al menos 1,5 metros
de longitud y 80 cm de anchura. La mesa debe ser estable para prevenir
oscilaciones o vibraciones durante el uso del instrumento. Es necesario
prever:
• Un espacio de al menos 1 metro de altura sobre el plano de
trabajo.
• Un espacio de al menos 50 cm alrededor del instrumento; los
ventiladores, que están colocados en la parte inferior de la
cobertura posterior del instrumento, deben tener un espacio libre
de al menos 10 cm con respecto a una pared o al menos 30 cm
con respecto a otros instrumentos del laboratorio (ver detalles en
Fig. 3.1).

Fig. 3.1

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 3-1/12
ECLP40500019V31
Sección 3 Instalación

Requisitos ambientales
El ambiente donde se instala el instrumento debe tener un sistema de
climatización que garantice una temperatura constante (de 15°C a 35°C) y
un porcentaje de humedad adecuado (del 20% al 80% de humedad
relativa no condensante).
Evitar la exposición directa a los rayos solares.
El instrumento debe instalarse lejos de fuentes de calor.

Transporte
El instrumento ECLECTICATM y los materiales suministrados en dotación
son transportados y entregados en su embalaje original, que consiste en
una caja de madera. Este embalaje puede volver a utilizarse en caso de
tener que trasladar o reenviar el instrumento.

Comprobación de daños debidos al transporte


En el momento de recibir el instrumento, se recomienda comprobar que el
embalaje no haya sufrido daños. Los eventuales daños causados por el
transporte deben indicarse de inmediato a la sociedad que ha efectuado el
transporte y deben registrarse adecuadamente.
Una vez que la sociedad de transporte ha entregado la mercancía, la
responsabilidad de su integridad es de quien la ha recibido.

Comprobar que el embalaje no presente daños. El embalaje tiene aplicada


una cinta adhesiva SHOCKWATCH®; el bulbo se pone rojo si el fardo ha
sido maltratado durante el transporte. Si ocurre esto o si el embalaje está
dañado pero la cinta SHOCKWATCH® no se ha puesto roja o se ha
perdido:
• No rechazar el material
• Escribir, en el momento de la recepción, una nota sobre lo
ocurrido
• No extraer el instrumento del embalaje y solicitar la inspección de
la sociedad de transporte en un plazo de 15 días desde la
recepción Si el envío es internacional, la inspección debe
solicitarse en un plazo de 3 días desde la recepción
• Avisar al Servicio Hot-Line Adaltis.

NOTA: el procedimiento antedicho puede sufrir variaciones según


las normas locales y/o en base a acuerdos especiales con la
sociedad de transporte.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 3-2/12
ECLP40500019V31
Sección 3 Instalación

Información para el almacenaje

Para almacenar el instrumento correctamente se recomienda conservarlo


en un ambiente seco y cumplir con los requisitos ambientales indicados en
la Sección 10: “Requisitos ambientales para el almacenaje”.
El instrumento debe conservarse exclusivamente en su embalaje original;
las operaciones de almacenaje deben ser ejecutadas exclusivamente por
personal calificado.

Para la conservación de los materiales de consumo consultar las


instrucciones de uso específicas de cada dosificación en el “Manual de
instrucciones de uso de los kits ECLECTICATM” (código:
ECLP4050000018).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 3-3/12
ECLP40500019V31
Sección 3 Instalación

Materiales suministrados
A continuación se listan los distintos tipos de materiales suministrados
para el uso del instrumento:

• materiales de consumo para dosificaciones de inmunoquímica,


• materiales de consumo para dosificaciones de química clínica y
proteínas específicas,
• materiales desechables,
• materiales opcionales,
• materiales suministrados en dotación con cada instrumento.

Materiales de consumo
Para el uso correcto del instrumento es necesario utilizar sólo los
materiales de consumo producidos y suministrados exclusivamente por
Adaltis Italia SpA o por sus distribuidores, y dedicados específicamente al
empleo en el instrumento ECLECTICATM. Por materiales de consumo se
entienden los siguientes productos:

MATERIALES DE CONSUMO PARA DOSIFICACIONES DE


INMUNOQUÍMICA

Reactivos comunes
Reactivos necesarios para la ejecución de todas las dosificaciones:
• un envase con: una solución de sustrato, una solución stop, un
reactivo de separación y una tarjeta.
• un envase de solución de lavado.
Reactivos específicos
Reactivos necesarios para la ejecución de una dosificación específica:
• cada envase contiene reactivos específicos, controles y una tarjeta
en la que están guardados los datos específicos del analito a
dosificar.
Kit calibración (calibradores)
Reactivos necesarios para la ejecución de una curva de calibración de
una única dosificación:
• cada envase contiene la serie de calibradores (5-7) necesarios
para la ejecución de curvas de calibración y una tarjeta con los
datos específicos.
Diluyentes
Reactivos necesarios para la eventual dilución de la muestra:
• cada envase contiene soluciones de dilución y una tarjeta.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 3-4/12
ECLP40500019V31
Sección 3 Instalación

MATERIALES DE CONSUMO PARA DOSIFICACIONES DE QUÍMICA


CLÍNICA Y PROTEÍNAS ESPECÍFICAS

Reactivos comunes
Reactivos necesarios para la ejecución de todas las dosificaciones:
• un envase de solución de lavado.

Reactivos específicos
Reactivos necesarios para la ejecución de una dosificación específica de
química clínica / proteínas específicas:
• cada envase contiene reactivos específicos y una tarjeta con los
datos específicos del analito.

Multicalibradores paramétricos
• cada envase contiene las botellas del multicalibrador y una tarjeta
con los correspondientes valores de referencia. Para más
información sobre los analitos contenidos en el multicalibrador,
consultar la Sección 7: “Composición del código de barras de
reactivos/controles/calibradores”.

Kit calibración (calibradores)


Reactivos necesarios para la ejecución de una curva de calibración de un
único analito:
• cada envase contiene la serie de calibradores (5-7) necesarios
para la ejecución de una curva de calibración y una tarjeta con los
datos específicos.

Diluyente
Reactivo necesario para la eventual dilución de la muestra.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 3-5/12
ECLP40500019V31
Sección 3 Instalación

Para utilizar correctamente los materiales de consumo del sistema


ECLECTICATM se recomienda:
• No utilizar materiales de consumo diferentes de aquellos
especificados por Adaltis Italia SpA. Todos los materiales
de consumo suministrados deben utilizarse dentro del
plazo de validez especificado.
• Utilizar los materiales de consumo en sus envases
originales: no trasvasar los reactivos a recipientes usados.
No mezclar reactivos de lotes diferentes.
• Atenerse a las modalidades de preparación, uso y
conservación de los materiales de consumo descritas en
las instrucciones de uso específicas de cada dosificación,
en el “Manual de instrucciones de uso de los kits
ECLECTICATM” (código: ECLP4050000018).
• Atenerse a las limitaciones de uso prescritas para cada
dosificación en las Instrucciones de uso contenidas en el
“Manual de instrucciones de uso de los kits ECLECTICATM”
(código: ECLP4050000018).
ADVERTENCIA: el incumplimiento de las
recomendaciones anteriores puede generar
resultados erróneos.

• Contactar con el Servicio Hot-Line Adaltis en caso de


recibir envases de materiales de consumo en condiciones
de envío no conformes a las especificaciones indicadas.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 3-6/12
ECLP40500019V31
Sección 3 Instalación

Otros materiales de consumo


Además de los materiales antedichos, para el uso correcto del instrumento
son necesarios otros materiales:

Materiales suministrados por Adaltis Italia SpA:


• Cleaning kit: Solución para la limpieza de los circuitos hidráulicos y
las agujas de muestreo, a utilizar en las operaciones de lavado
necesarias durante el mantenimiento (véase la sección 11:
“Información adicional”).
• Papel térmico para la impresora interna.

Materiales necesarios suministrados por Adaltis Italia SpA bajo pedido:


• Probetas de 12 x 75 mm a utilizar para las muestras y los
multicalibradores.

Materiales necesarios pero no suministrados por Adaltis Italia SpA:


• Probetas de 12/16 x 50/100 mm a utilizar para las prediluciones de
las muestras y de los multicalibradores.
• Agua destilada: para las operaciones de lavado necesarias para el
mantenimiento.
• Hipoclorito de sodio: solución a utilizar para las operaciones de
desinfección necesarias para el mantenimiento.

Materiales desechables
Los materiales desechables son los Segmentos de reacción, recipientes
de plástico desechables en los que se desarrollan todas las fases de la
dosificación, excepto la lectura fotométrica.

Materiales opcionales
El instrumento ECLECTICATM está equipado con una impresora térmica
interna que suministra una impresión de los resultados estándar.
Para personalizar las impresiones, es posible solicitar una impresora
externa opcional que se suministra con cable USB.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 3-7/12
ECLP40500019V31
Sección 3 Instalación

Materiales suministrados en dotación con cada instrumento


Cada instrumento está equipado con:

• 1 garrafa de residuos
• 1 botella amarilla para la solución de lavado
• 1 botella marrón para el lavado de la línea de sustrato
• 1 botella blanca para el lavado de la línea de solución stop
• 1 botella verde para el agua destilada

Cada instrumento se suministra con una caja que contiene:

• 1 pluma para pantalla táctil


• 1 desdoblador ratón
• 1 envase de adaptador para tubos muestra (65 unidades)
• 1 rollo de papel térmico (para la impresora térmica interna)
• 1 envase de segmentos de reacción (24 segmentos)
• 1 cable de alimentación eléctrica 220 voltios
• 1 cable de alimentación eléctrica 115 voltios
• 1 CD "System recovery Disk"
• 1 CD de instalación del software ECLECTICATM
• 1 CD que contiene el manual del usuario en todos los idiomas
disponibles

• 1 kit de tubos
• 1 kit de fusibles

Cada instrumento se suministra con:

• 1 manual de usuario (Instrucciones de uso del instrumento)


• 1 manual de instrucciones de uso de los kits ECLECTICATM
(Instrucciones de uso de cada analito)

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 3-8/12
ECLP40500019V31
Sección 3 Instalación

Puesta en obra
La instalación correcta asegura el buen funcionamiento del instrumento.
La instalación debe ser efectuada por Personal Técnico autorizado por
Adaltis Italia SpA.
En los siguientes párrafos se describe el procedimiento de instalación.
Las prescripciones de seguridad se describen detalladamente en la
Sección 1: “Seguridad” y en la Sección 2: “Etiquetado”.

ADVERTENCIA: Si después de la instalación el


instrumento debe trasladarse a una nueva
posición/sede, contactar con el Servicio Hot Line
Adaltis.

Desembalaje
Para quitar el embalaje, destornillar con un destornillador en cruz los
tornillos que fijan los paneles laterales, levantarlo y quitar los dos
elementos laterales que sujetan el instrumento. Extraer la caja de los
materiales en dotación.
Para transportar el instrumento desde la base de madera hasta la mesa
de trabajo son necesarias al menos dos personas.
Colocar el instrumento sobre el plano de trabajo (aquel sobre el cual el
instrumento deberá funcionar).
Comprobar que el número de serie del instrumento coincida con el
número indicado en el documento de transporte; en caso contrario,
contactar con el Servicio Hot-Line Adaltis.
NOTA: conservar el embalaje original por si en el futuro hay que
guardar o transportar el instrumento.

Conexiones eléctricas
El instrumento está equipado con un cable de alimentación de tres polos
Bulgin F de tres conductores para la alimentación con tomas de 230 Vca.
El cable de alimentación debe conectarse a una toma de pared con
conexión a tierra. La toma de alimentación está provista de dos fusibles de
protección de 3,15 A.

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga


eléctrica, el instrumento debe estar conectado a un
punto de tierra de conformidad con las
prescripciones de seguridad listadas al comienzo del
manual.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 3-9/12
ECLP40500019V31
Sección 3 Instalación

Modalidad de conexión de la garrafa y las botellas


Antes de ser utilizado, el instrumento debe conectarse a la garrafa de
residuos y a las botellas de reactivos comunes de inmunoquímica y
química clínica / proteínas específicas.

Modalidad de conexión de la garrafa de residuos


La garrafa de residuos está colocada en su alojamiento, situada sobre el
lado derecho del instrumento (ver Fig. 3.2).
La conexión se realiza a través del tubo de descarga y el conector
eléctrico de la sonda de nivel. La sonda de nivel está programada para
activarse al alcanzar un volumen máximo de 1,7 l.
El acceso a la garrafa de residuos requiere un espacio libre de al menos
50 cm sobre el lado derecho del instrumento.

Fig. 3.2

Modalidad de conexión a las botellas de reactivos comunes


El instrumento ECLECTICATM está dotado de 4 sistemas de conexión para
conectar las siguientes 4 botellas:
• botella amarilla de solución de lavado para inmunoquímica
• botella marrón de sustrato
• botella blanca de solución stop
• botella verde de solución de lavado para química clínica y
proteínas específicas

NOTA: Aunque el instrumento no se utilice para realizar


dosificaciones de química clínica y proteínas específicas, igualmente
hay que instalar la botella verde llena de agua destilada.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 3-10/12
ECLP40500019V31
Sección 3 Instalación

Cada sistema de conexión está compuesto por:

•un tapón con abrazadera del color de la botella a la que pertenece,


•un soporte sobre el cual está fijado el tubo de teflon y silicona para
la extracción del líquido,
• una sonda de nivel conectada al instrumento por medio de un
conector eléctrico (sólo para los sistemas de conexión a la botella
de solución de lavado Inmunoquímica y solución de lavado
Química Clínica/Proteínas Específicas).
Para conectar las botellas de reactivos comunes es necesario que estén
alojadas en el cajón extraíble correspondiente, ubicado en el lado derecho
del instrumento junto al alojamiento de la garrafa de residuos, como se
indica en la figura siguiente (Fig. 3.3).

Botella
solución stop

Botella solución
Botella agua de lavado
destilada
(química
clínica /
proteínas
específicas)

Botella
sustrato

Fig. 3.3
Para instalar las botellas de reactivos comunes, quitar los tapones y
eliminar totalmente las hojas de protección de aluminio.
Conectar cada botella al tapón del instrumento que tenga la abrazadera
del mismo color que la botella:
• Tapón con abrazadera amarilla para la botella de solución de
lavado para inmunoquímica (botella amarilla).
• Tapón con abrazadera blanca para la botella de solución stop
(botella blanca).
• Tapón con abrazadera negra para la botella de sustrato (botella
marrón).
• Tapón con abrazadera verde para la botella de solución de lavado
para química clínica y proteínas específicas (botella verde).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 3-11/12
ECLP40500019V31
Sección 3 Instalación

Procedimiento de inicio
• Iniciar el software como se indica en el párrafo: “Encendido del
instrumento y acceso al software de gestión“ de la Sección 7:
“Descripción del procedimiento operativo”.

• Introducir los segmentos de reacción como se indica en el párrafo


“Sustitución de los segmentos de reacción” de la Sección 8:
“Mantenimiento”.

• Ejecutar los lavados con el cleaning Kit como se indica en el


párrafo “Lavado con Cleaning Kit” de la Sección 8:
“Mantenimiento”.

• Cargar los reactivos comunes como se indica en el párrafo


“Sustitución de los reactivos comunes” de la Sección 8:
“Mantenimiento”.

• Ejecutar el Procedimiento de inicio como se indica en el párrafo


correspondiente de la Sección 8: “Mantenimiento”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 3-12/12
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Sección 4:
Teoría del funcionamiento ........................................................................................................................1
Principio de funcionamiento de las dosificaciones en inmunoenzimática............................................1
Dosificación inmunoenzimométrica directa (IEMA) Fases 1 y 2.....................................................1
Fase 1. Reacción de inmunoquímica................................................................................................1
Fase 2. Separación magnética ..........................................................................................................2
Dosificación inmunoenzimática competitiva (EIA)-Fases 1 y 2 ......................................................2
Fase 1. Reacción inmunológica .......................................................................................................2
Procedimiento de lavado y separación..............................................................................................5
Fase 3. Reacción enzimática .............................................................................................................5
Desarrollo del color..........................................................................................................................5
Medición del color ...........................................................................................................................5
Sistema de lectura espectrofotométrica............................................................................................6
Procesamiento de datos y resultados.................................................................................................7
Calibración .......................................................................................................................................7
Método de calibración para inmunoquímica.......................................................................................10
Principio de funcionamiento de las dosificaciones de química clínica y proteínas específicas .........12
Determinaciones de química clínica ...............................................................................................12
Tipos de reacción ............................................................................................................................12
Reacciones End - Point ..................................................................................................................13
Reacciones cinéticas ......................................................................................................................15
Fixed-Time .....................................................................................................................................17
Proteínas específicas: principios básicos ................................................................................................18

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B i
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Teoría del funcionamiento


A continuación se describen los principios en los que se basan los
métodos inmunoenzimáticos y de química clínica y proteínas específicas
aplicados al instrumento ECLECTICATM

Principio de funcionamiento de las dosificaciones en


inmunoenzimática
ECLECTICA™ utiliza un esquema de inmunoenzimática comprobado,
basado en inmunodosificaciones con partículas magnéticas.
El método de separación es tan versátil que puede aplicarse a cualquier
tipo de molécula: desde aptenos (como los esteroides) hasta grandes
moléculas, utilizando diferentes esquemas de dosificación (método
inmunoenzimométrico directo IEMA e inmunoenzimático competitivo EIA)
con el mismo reactivo de separación.
La amplia superficie de las partículas magnéticas permite una alta
sensibilidad y un amplio intervalo de linealidad.

Dosificación inmunoenzimométrica directa (IEMA) Fases 1 y 2


Fase 1. Reacción de inmunoquímica
El método sandwich directo prevé el uso de dos anticuerpos (Ab1 y Ab2),
adecuadamente seleccionados y específicos contra dos determinantes
antigénicos distintos del mismo antígeno.
En este método (ver Fig. 4.1- Reacción inmunológica en la dosificación
IEMA), el reactivo inmunológico está constituido por una mezcla de los
dos anticuerpos: uno conjugado con FITC (Ab1-FITC) y el otro con la
enzima ALP (Ab2-ALP). Durante la primera incubación, ambos
anticuerpos conjugados se ligan simultáneamente al analito en dos
posiciones diferentes. La concentración de inmunocomplejos es
directamente proporcional a la concentración del analito presente en la
muestra: cuanto mayor sea la concentración del analito, mayor será la
cantidad de Ab2-ALP ligado en el inmunocomplejo FITC-Ab1: Ag: Ab2-
ALP.
Anticuerpo
Anticuerpo marcado con
marcado con Analito la enzima
FITC

Fig. 4.1- Reacción inmunológica en la dosificación IEMA

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-1/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Fase 2. Separación magnética


Al término de la reacción inmunológica primaria se añade, en exceso, un
anticuerpo anti-fluoresceína ligado a una partícula magnética. Éste se liga
rápidamente y de manera específica al inmunocomplejo Analito-
Anticuerpos (Ab1-FITC: Ag: Ab2-ALP) y al anticuerpo marcado con FITC
en exceso y libre. Éstos se dejan sedimentar por medio de un campo
magnético (ver Fig. 4. 2 - Separación en la IEMA). La cantidad de enzima
ligada a las partículas magnéticas es directamente proporcional a la
cantidad de analito originariamente presente en la muestra. El anticuerpo
en exceso, marcado con la enzima, permanece en solución y es eliminado
por aspiración y lavado.

Mezcla de Partículas Anticuerpo Anticuerpo


reacción magnéticas marcado con marcado con
con anti- enzima ligado encima libre en
FITC exceso

(B) Anticuerpo (A) Anticuerpo


marcado con FITC en marcado con
exceso enzima ligado

Fig. 4. 2 - Separación en la IEMA

Dosificación inmunoenzimática competitiva (EIA)-Fases 1 y 2


Fase 1. Reacción inmunológica
En la reacción inmunológica de la dosificación EIA competitiva se utiliza
un solo anticuerpo que, marcado con la enzima fosfatasa alcalina, liga el
analito a dosificar formando un inmunocomplejo.
Simultáneamente se añade un análogo del analito a dosificar que compite
por los mismos sitios del anticuerpo. Éste, llamado analito marcado, se
conjuga con FITC.

El analito marcado compite con el analito presente en la muestra por un


número limitado de sitios de enlace del anticuerpo añadido.
Se puede añadir un agente de separación para liberar el analito de la
proteína de transporte de modo que pueda reaccionar con el anticuerpo.
Al equilibrio, la cantidad de analito de la muestra y la cantidad de analito
marcado que se liga son inversamente proporcionales.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-2/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Muestras de baja concentración: cuanto más baja sea la concentración


del analito de la muestra, mayor será la cantidad de analito marcado que
se liga al anticuerpo marcado con la enzima (Fig. 4.3- Reacción
inmunológica EIA competitiva -).

Analito Analito Analito libre y


de la marcado analito marcado
muestra con FITC con FITC libre

Anticuerpo
Anticuerpo
marcado
ligado al
con la
analito
enzima
Fase 1 Competencia—Muestra baja

Fig. 4.3- Reacción inmunológica EIA competitiva -

Muestras de alta concentración: cuanto más alta sea la concentración


del analito de la muestra, menor será la cantidad de analito marcado que
se liga al anticuerpo marcado con la enzima (Fig. 4. 4- ).
Per alcuni dosaggi la reazione è scambiata, poiché l'anticorpo è marcato
con FITC e l'analita è coniugato con la fosfatasi alcalina.

Analito Analito Analito libre y


de la marcado analito marcado con
muestra con FITC FITC libre

Anticuerpo
Anticuerpo
marcado
ligado al
con la
analito
enzima
Fase 1 Competencia—Muestra alta

Fig. 4. 4- Reacción inmunológica EIA competitiva

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-3/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Fase 2. Separación magnética


Al término de la reacción inmunológica primaria se añade, en exceso, un
anticuerpo anti-fluoresceína ligado a una partícula magnética que se liga
de manera rápida y específica al inmunocomplejo formado entre el analito
marcado con FITC, el anticuerpo marcado con la enzima ( FITC-Ag: Ab-
ALP) y el analito marcado con FITC en exceso y libre (Fig. 4. 5- Reacción
inmunológica EIA Fase e Fig. 4. 6- Reacción inmunológica EIA Fase 2).
Questi vengono fatti sedimentare per mezzo di un campo magnetico. La
quantità di enzima legatosi alle particelle magnetiche è inversamente
proporzionale alla quantità di analita originariamente presente nel
campione. L’analita in eccesso e l’immunocomplesso Analita-Anticorpo,
marcato con l’enzima, rimasti in soluzione sono eliminati per aspirazione e
lavaggio.

Complejo entre Analito ligado Analito libre y


con FITC y analito complejo
Mezcla de reacción Partícula magnética ligado con FITC ligado al Analito-
Anti-FITC Anticuerpo Anticuerpo
libre

Fig. 4. 5- Reacción inmunológica EIA Fase

Analito libre y
Complejo entre Analito ligado complejo
con FITC y analito Analito-
Mezcla de reacción Partícula magnética ligado con FITC ligado al Anticuerpo libre
Anti-FITC Anticuerpo

Fig. 4. 6- Reacción inmunológica EIA Fase 2

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-4/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Procedimiento de lavado y separación


Con ambos métodos, IEMA y EIA, las partículas sedimentan y son
separadas por un imán potente. Ligados a las partículas magnéticas, los
complejos son lavados para eliminar el exceso de reactivos.

Fase 3. Reacción enzimática


Al término de la fase de lavado de las partículas magnéticas se añade en
reacción un sustrato enzimático, la fenolftaleína monofosfato, que
determina la resuspensión de las partículas y simultáneamente el inicio de
la reacción enzimática.
La enzima fosfatasa alcalina presente en el inmunocomplejo ligado a las
partículas magnéticas quita el grupo fosfato del sustrato produciendo
fenolftaleína en cantidad directamente proporcional a la enzima presente.

Desarrollo del color


Al término de la incubación, la reacción enzimática es bloqueada mediante
el añadido de la solución stop (Stop Solution), que determina un desarrollo
de color rosa de la fenolftaleína.
La intensidad del color es directamente proporcional a la concentración
del analito presente en la muestra en los sistemas IEMA e inversamente
proporcional a la concentración del analito en los sistemas EIA.
En los métodos IEMA, cuanto más fuerte es el color, mayor es la
concentración de analito de la muestra.
En los métodos EIA, cuanto más fuerte es el color, menor es la
concentración de analito de la muestra.

Medición del color


Después del añadido de la solución stop y el consiguiente desarrollo del
color, las partículas magnéticas se hacen sedimentar por medio de un
imán potente en una zona lateral de la celda de reacción. La solución
coloreada, hecha límpida, está lista para ser aspirada en la microcelda de
flujo para la lectura fotométrica a la longitud de onda básica de 546 nm,
donde la fenolftaleína (Fig. 4. 7- Espectro de absorción de) tiene la
máxima absorción, y a la longitud de onda 492 nm, donde la absorción es
aproximadamente un cuarto con respecto a la longitud de onda básica.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-5/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Absorción de luz
Longitud de onda (nm)

Fig. 4. 7- Espectro de absorción de fenolftaleína

La medición básica efectuada a la longitud de onda 546 nm permite


obtener una alta sensibilidad con mínimas cantidades del analito a
analizar.
Algunas concentraciones de analito producen un desarrollo de color tan
elevado a esta longitud de onda que no es posible medirlas directamente.
Estas soluciones pueden medirse con precisión a 492 nm.

El sistema de procesamiento de datos de ECLECTICATM permite efectuar


mediciones a ambas longitudes de onda.

Sistema de lectura espectrofotométrica


La lectura espectrofotométrica se realiza mediante un espectrofotómetro.
El espectrofotómetro está dotado de una lámpara halógena cuya luz pasa
a través de uno de los 9 filtros interferenciales, seleccionables mediante
un microprocesador interno.
La cadena de medición se describe en el siguiente esquema (Fig. 4. 8).

Fig. 4. 8

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-6/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Procesamiento de datos y resultados


Calibración
La absorción del color es proporcional a la concentración de sustancia
disponible para reaccionar en la reacción antígeno-anticuerpo (Fig. 4.9-
Concentración/señal).
Confrontando la absorbencia con aquella producida por una cantidad
conocida de sustancia, se puede determinar la concentración de la
muestra.

Fig. 4.9- Concentración/señal

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-7/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Una serie de concentraciones conocidas se dosifican con la misma


técnica para definir la relación entre la concentración y el color producido.
Esta relación se denomina curva estándar. En la figura (Fig. 4.10 -
Ejemplo de curva IEMA, se dan ejemplos de curvas estándar con métodos
IEMA y EIA, Fig. 4.11 – Ejemplo de curva estándar EIA Los
procedimientos para la ejecución de la estandarización se explican en la
sección 7: “Procedimiento operativo”.

La curva generada por ECLECTICATM durante la estandarización está


definida por una relación matemática. Ésta puede ser una ecuación de 4
parámetros ó 5 parámetros logística (Fig. 4.12 Ecuación de 5 parámetros
logística
Ecuación de 5 parámetros logística e Fig. 4.13 Ecuación de 4 parámetros
logística
Ecuación de 4 parámetros logística). Tales ecuaciones relacionan la
concentración del analito (x) con el color o la absorbencia al término de la
reacción (y).

Fig. 4.10 - Ejemplo de curva estándar IEMA

Fig. 4.11- Ejemplo de curva estándar IEMA

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-8/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

La ecuación de 5 parámetros es descrita por 5 factores que son


constantes para cada lote de reactivo:

a−d
y= +d
b
(ln x −c)
[ 1+ e s ]s
Fig. 4.12 Ecuación de 5 parámetros logística

Parámetro a: La asíntota superior es la máxima cantidad de color que se


desarrolla. En un método IEMA corresponde a una alta concentración de
analito y en un método EIA a una baja concentración de analito (ausencia
de competencia).
Parámetro b: Slope de la recta sobre la transformada logit-log, es decir,
pendiente de la curva.
Parámetro c: Interceptación de la transformada logit-log (desplazamiento
horizontal de la curva), es decir, posición del punto medio en relación con
la concentración del analito.
Parámetro d: La asíntota inferior es la mínima cantidad de color
producida. En un método IEMA corresponde a la medida del blanco o
fondo en ausencia de analito; en un método EIA corresponde a la
concentración de saturación del analito.
Parámetro s: asimetría de la curva. Este parámetro suele estar regulado
en 1, cuando la curva asume la forma de una S perfectamente simétrica.

La ecuación de 4 parámetros es descrita por 4 factores que son


constantes para cada lote de reactivo:

a−d
y= +d
1 + ( x / c)b
Fig. 4.13 Ecuación de 4 parámetros logística

Parámetro a: representa la respuesta esperada para la dosis cero.


Parámetro b: equivale a la pendiente de la relación logit/log (multiplicada
por -1).
Parámetro c: indica la dosis correspondiente a una respuesta esperada a
mitad de camino entre “a” y “d”.
Parámetro d: corresponde a la respuesta esperada para la dosis infinita.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-9/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Método de calibración para inmunoquímica


El método de calibración de ECLECTICATM utiliza una curva madre
(master-curve) y un procedimiento de verificación de la curva en dos
puntos.

Master Curve
La master-curve se calcula mediante la elaboración de varias curvas de
calibración ejecutadas en distintos instrumentos.
Los parámetros de tal curva se guardan en la tarjeta suministrada con el
envase de reactivos específicos.
El número de los calibradores de la master-curve depende del analito (ver
instrucciones de uso de cada dosificación). El método de cálculo utilizado
para la elaboración de los datos incluye los dos modelos matemáticos
anteriormente descritos: de 4 y 5 parámetros logísticos.

El diseño de ECLECTICATM y la estabilidad de sus reactivos hacen que


sea superflua la ejecución cotidiana de una curva de calibración. Las
características del instrumento que permiten prescindir de una curva de
calibración diaria son:

• la reproducibilidad de las dispensaciones,


• la precisión de los tiempos,
• el control preciso de las temperaturas,
• la estabilidad de los reactivos.

En vez de analizar todos los calibradores para registrar una curva


(calibración), el usuario deberá sólo cargar en el sistema la tarjeta
suministrada con el envase de reactivos específicos.

Verificación de la calibración en dos puntos


El uso de la master-curve permite registrar una curva que, aun siendo
específica para esa dosificación, no necesariamente es adecuada para las
características del sistema. Por tanto, el usuario debe analizar los dos
controles suministrados en cada envase de reactivos específicos: Control
1 (C1) y Control 2 (C2). Una vez ejecutados, ambos controles darán
valores de absorbencia que serán comparados con valores de referencia
presentes en el instrumento.

Curva activa
Si la verificación de la calibración ejecutada con los dos controles resulta
conforme a todos los criterios de aceptabilidad, la curva de calibración se
clasifica como activa para ese lote de reactivo específico.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-10/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Curva no válida
Si con un método los valores de los controles no están dentro de los
límites de aceptación establecidos, la curva de calibración se clasifica
como no válida. El sistema visualiza un mensaje de error. Ver la Sección
9: “Solución de problemas”. El instrumento no dará ningún valor para
las muestras analizadas en ese momento.
Una curva no válida (correspondiente a un determinado número de lote)
permanece en la memoria sólo hasta que se registre una nueva curva
activa.

Frecuencia de la verificación de la calibración con los dos controles


El sistema ECLECTICATM requiere la verificación de la calibración para
cada dosificación cuando:
• Caduca la verificación de la calibración (el período de validez de la
calibración depende del analito; para más información consultar
las instrucciones de uso de cada dosificación).
• Cambia el número de lote de los reactivos específicos.
• Cambia el número de lote de los reactivos comunes.
• Los valores de los sueros de Control de Calidad no responden a
las especificaciones.
• Se efectúan operaciones de mantenimiento del instrumento.

Calibración estándar (estandarización)


Si es necesario, el usuario puede realizar una calibración estándar en el
sistema utilizando los calibradores suministrados con el envase del juego
de calibración (Calibration Kit).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-11/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Principio de funcionamiento de las dosificaciones de química clínica


y proteínas específicas
Determinaciones de química clínica
La química clínica o bioquímica clínica es una definición genérica que
comúnmente incluye la mayoría de los análisis cuantitativos basados en
métodos químicos o bioquímicos y efectuados con fluidos humanos. Es
una de las tres principales disciplinas de los laboratorios de medicina junto
a la hematología y la microbiología.
Los fluidos biológicos con los que se realizan mediciones son el suero, el
plasma, la orina y el líquido cerebroespinal; excepcionalmente se utilizan
también líquidos pleurales, pericardiales, peritoneales o sinoviales.

En la química clínica se miden principalmente tres grupos de analitos:

• Sustratos: Glucosa, Nitrógeno, Colesterol...


Moléculas conocidas que con el añadido de los
reactivos crean un color mensurable. La concentración
resulta de la relación entre el color desarrollado por la
muestra y el obtenido del estándar de referencia.
• Enzimas: GOT (AST), GPT (ALT), CPK...
Moléculas que actúan sobre el reactivo añadido
provocando una variación de extinción. El Delta de
extinción medido en un tiempo estándar es
proporcional a la concentración.
En general se leen en U.V. a 340/365 λ porque el ΔE
se obtiene por acción de la enzima en un sistema
NAD+-NADH.
• Electrolitos
El modo más común de efectuar estas mediciones es el análisis
espectrofotométrico.

Tipos de reacción
Las reacciones químicas pueden clasificarse en tres grupos principales:
• End - Point
• Cinéticas
• Fixed-Time

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-12/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Reacciones End - Point


Las reacciones End-Point (Fig. 4.14- Reacción End Point – Reactivo)
suelen utilizarse para medir la concentración de sustratos. Pueden ser
reacciones enzimáticas en equilibrio para el completo agotamiento del
analito (ej. la formación de un complejo entre el analito y una sustancia
quelante específica).

Método de cálculo: Lectura visible después de un tiempo que lleva la


reacción a término formando un color estable a lo largo del tiempo.

Pueden ser de uno o dos reactivos.

Ejemplo:
Conc. Calcio en la muestra (mg/dL) =

D.O.MUES
= --------------- x Conc. Estándar (mg/dL)
D.O.CAL

Donde:

D.O.MUES = Densidad óptica de la muestra


D.O.CAL = Densidad óptica de calibración
Conc. Estándar = Concentración conocida del estándar de referencia

Tiempo (seg)

Fig. 4.14- Reacción End Point – Reactivo único

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-13/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

El gráfico anterior (Fig. 4.14- Reacción End Point – Reactivo) representa


una típica reacción End Point: después de cierto intervalo de tiempo
(según la concentración de la enzima, la temperatura, el tipo de reactivo,
etc.), la reacción alcanza el equilibrio y el color producido permanece
estable durante un período de tiempo variable (de minutos a horas).
Hay dos tipos de reacción End Point: con un reactivo único (Fig. 4.14-
Reacción End Point – Reactivo) o con dos (o tres o más) reactivos (Fig.
4.15 - End – Point -).

Tiempo (sec)

Fig. 4.15 - End – Point -

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-14/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Reacciones cinéticas
Este tipo de reacción suele utilizarse para medir la actividad catalítica de
las enzimas.

Método de cálculo:
Lectura en U.V. con intervalos de tiempo fijos y definidos. El ΔE obtenido
debe multiplicarse por el factor específico para el analito.

ΔA / min× VT × 1000 A / min× 2,200 × 1000


= = ΔA / min× ×17680
e × d × Vc 6,22 × 1 × 0,200

Ejemplo:
U/L =Actividad AST en unidades internacionales por litro.

ΔA/min = Disminución de la absorbencia por minuto (media de tres


lecturas).

VT= Volumen total de reacción

1000= Conversión de los volúmenes en litros

e= Coeficiente micromolar de extinción del NADH+H+


(6,22 cm2/µmol a 340 nm)

d = recorrido óptico (1 cm)

Vc =Volumen de la muestra en la mezcla final de reacción.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-15/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

También las reacciones cinéticas pueden ser con uno o dos reactivos (Fig.
4.16 - Reacción cinética – Reactivo y Fig. 4.17 Reacción cinética – Dos
reactivos).

Tiempo (sec)

Fig. 4.16 - Reacción cinética – Reactivo único

Tiempo (sec)

Fig. 4.17 - Reacción cinética – Dos reactivos

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-16/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Fixed-Time
Este tipo de reacción suele utilizarse en las reacciones enzimáticas y
químicas y mide la variación de la absorbencia en un tiempo
preestablecido.
La variación de la absorbencia en un tiempo preestablecido suele no ser
lineal.

Método de cálculo: Doble lectura después de un tiempo prefijado tanto


para la muestra como para el estándar.

Ejemplo:

Conc. Creatinina en la muestra (mg/dL) =

ΔA/min muestra
= ------------------------ x Conc. Creatinina estándar
ΔA/min estándar

ADVERTENCIA: Consultar las instrucciones


de uso en el “Manual de instrucciones de uso
de los kits ECLECTICATM” (código:
ECLP4050000018) para más detalles sobre las
dosificaciones de Química Clínica

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-17/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Proteínas específicas: principios básicos

Las proteínas específicas pueden analizarse con técnicas de turbidimetría.

La turbidimetría mide la reducción de la luz transmitida, causada por la


formación de partículas, y cuantifica la luz transmitida residual. El
instrumental necesario para la turbidimetría abarca desde un simple
espectrofotómetro manual, disponible en gran parte de los laboratorios,
hasta un complejo analizador discreto. Como esta técnica mide la
disminución de una señal de luz transmitida, su sensibilidad está
supeditada a la precisión fotométrica y a la sensibilidad del instrumento.
Los instrumentos que se utilizan para la turbidimetría pueden utilizarse
también para muchos otros ensayos, como los ensayos enzimáticos y
aquellos basados en el desarrollo de color.

La turbidimetría aplicada a la dosificación de las proteínas específicas se


basa en un sistema de reconocimiento que mide la concentración de
pequeñas partículas suspendidas en un líquido. Cuando una solución que
contiene antígeno diluido se mezcla con una solución del anticuerpo
correspondiente, la reacción entre el antígeno y el anticuerpo produce un
inmunocomplejo. En este punto, la solución se pone turbia. Si se hace
pasar un rayo de luz a través de la cubeta de reacción, la luz incidente se
difunde con un ángulo que es función del eje óptico.
Si en una cubeta no ocurre ningún tipo de reacción, toda la luz incidente
se transmitirá a través de la celda de reacción. Si ocurre una reacción y se
forman partículas, una parte de la luz incidente se difunde, y una parte de
la luz se transmite.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-18/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

Cuando una cantidad creciente de antígeno se añade a un número de


probetas que contienen una cantidad constante del anticuerpo
correspondiente, se forma un precipitado que se puede analizar. Se
obtiene la curva que se define como curva de precipitación (Fig. 4. 18).
La cantidad de precipitado formada puede dosificarse mediante técnicas
de centrífuga o de turbidimetría.
Si se monitoriza la concentración de inmunoprecipitado en función de la
concentración del antígeno presente, se obtiene una curva similar a la de
la figura.

Fig. 4. 18

La curva obtenida se puede dividir en tres zonas:

Zona A anticuerpo en exceso


• La cantidad de precipitado es proporcional a la cantidad de
antígeno añadido.
• El sobrenadante todavía contiene anticuerpos libres.

Zona B de equivalencia
• El sobrenadante no contiene ni antígenos libres ni anticuerpos
libres.

Zona C antígeno en exceso


• Por la alta concentración de antígeno, se ve favorecida la
formación de pequeños inmunocomplejos solubles más que de un
verdadero precipitado.
El sobrenadante contiene antígenos libres.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-19/20
ECLP40500019V31
Sección 4 Teoría del funcionamiento

ADVERTENCIA: Consultar las instrucciones


de uso en el “Manual de instrucciones de uso
de los kits ECLECTICATM” (código:
ECLP4050000018) para más detalles sobre las
dosificaciones de Proteínas Específicas

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 4-20/20
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

Sección 5:
Funciones ..............................................................................................................................................1
Finalidad............................................................................................................................................1
Descripción de las funciones.................................................................................................................2
Descripción de los subsistemas.............................................................................................................3
Área de trabajo ..................................................................................................................................3
Plato de reactivos .............................................................................................................................3
Carrusel de muestras ........................................................................................................................4
Sistema de incubación......................................................................................................................6
Sistema de identificación mediante código de barras .......................................................................7
Sistema de muestreo..........................................................................................................................7
Agujas de muestreo..........................................................................................................................8
Jeringa .......................................................................................................................................8
Bomba peristáltica............................................................................................................................9
Estación de lavado de agujas ...........................................................................................................9
Sistema de separación magnética......................................................................................................9
Sistema de lavado en las celdas de reacción ...................................................................................10
Sistema de muestreo de reactivos comunes ....................................................................................11
Sistema de lectura ...........................................................................................................................12
Software de gestión.........................................................................................................................13

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B i
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

Funciones
Finalidad
ECLECTICATM (Fig. 5.1) es un sistema cerrado que utiliza reactivos
específicos. Las dosificaciones ejecutables en automático con el
instrumento ECLECTICATM se indican en el “Manual de instrucciones de
uso de los kits ECLECTICATM” (código: ECLP4050000018)
El instrumento ECLECTICATM ejecuta automáticamente todas las
operaciones de dosificación, salvo la preparación de las muestras.

Fig. 5.1

ADVERTENCIA: En algunos países, el uso del


instrumento para la ejecución de dosificaciones para
las cuales no está previsto podría requerir la
aprobación o el registro en organismos
gubernamentales.

ECLECTICATM es un instrumento para uso


diagnóstico in vitro.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 5-1/13
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

Descripción de las funciones


El instrumento ECLECTICATM ejecuta las siguientes funciones previstas
por los Protocolos Aplicativos de cada dosificación:

• Muestreo de muestras biológicas.


• Muestreo de reactivos.
• Incubación (a 37°C).
• Separación magnética.
• Lavado (después de la separación).
• Lectura fotométrica.
• Elaboración e impresión de los resultados.

El sistema ECLECTICATM tiene las siguientes características:

HARDWARE

Principales funciones del sistema:


• Identificación positiva de las muestras y los reactivos utilizados
mediante la lectura de códigos de barras.
• Determinación de la presencia de muestras y/o reactivos a
dispensar mediante un sensor de nivel.
• Dispensación de las muestras.
• Carga de la información correspondiente al lote de reactivos
utilizados en el instrumento a través de la tarjeta.
• Lectura rápida de la absorbencia mediante una estación
fotométrica.

SOFTWARE
El software consiste en un sistema de gestión de fácil uso que permite una
comunicación interactiva entre el usuario y el instrumento.

Características del software:

• Fácil acceso a los menús mediante interfaz de pantalla táctil.


• Fácil programación paso a paso.
• Elaboración e impresión de los resultados.

MATERIALES DE CONSUMO
Todos los materiales de consumo (ver lista Sección 3: “Materiales de
consumo/materiales desechables”), a excepción de los segmentos de
reacción, los diluyentes y las soluciones de lavado, están provistos de una
tarjeta que permite la carga automática de los datos de los análisis y los
lotes específicos.

Todas las botellas de reactivos específicos, controles, calibradores,


diluyentes están provistas de un código de barras para su reconocimiento
positivo una vez cargadas en el instrumento.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 5-2/13
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

Descripción de los subsistemas


El instrumento ECLECTICATM está constituido por los siguientes
subsistemas funcionales:

• Área de trabajo.
• Sistema de identificación mediante lector de códigos de barras.
• Sistema de muestreo, reactivos específicos, controles,
calibradores, diluyentes y reactivo de separación.
• Sistema de separación magnética.
• Sistema de lavado en las celdas de reacción
• Agujas de muestreo de reactivos comunes.
• Sistema de lectura.
• Software de gestión.

Estos subsistemas se describen en los párrafos siguientes.

Área de trabajo
Esta área contiene:
• Plato de reactivos.
• Carrusel de muestras.
• Alojamiento de segmentos de reacción y sistema de incubación.

Plato de reactivos
El plato de reactivos (Fig. 5.2), colocado sobre el lado izquierdo del área
de trabajo, se divide en dos coronas, ambas refrigeradas con dispositivo
de efecto Peltier y numeradas en sentido contrario a las agujas del reloj
con:

• 28 posiciones para el alojamiento de calibradores y controles de


inmunoquímica (corona externa)
• 20 posiciones para reactivos específicos de inmunoquímica,
química clínica y proteínas específicas (corona interna)
• 1 posición para el diluyente de química clínica/proteínas
específicas.

Cada posición está identificada por un número pantografiado que sigue,


en el sentido de las agujas del reloj, el alojamiento al que se refiere.

El sistema de refrigeración se acciona mediante el encendido del


interruptor ubicado en la parte posterior del instrumento (ver la Sección 7:
“Descripción del procedimiento operativo”).
Tal sistema permite mantener la temperatura a aproximadamente 15°C
por debajo de la temperatura ambiente.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 5-3/13
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

NOTA: el instrumento no está dotado de indicador del encendido del


refrigerador. Asegurarse de que el interruptor está en ON cuando los
reactivos se dejan a bordo del instrumento.

Plato reactivos

Fig. 5.2

Carrusel de muestras
El carrusel de muestras (Fig. 5.3) está ubicado en la parte derecha del
Área de Trabajo del instrumento. La configuración estándar prevé un
carrusel de muestras de 60 posiciones para alojar probetas de 12x ( 50 –
100) mm.
Cada carrusel identifica la posición de las muestras con una numeración
que sigue el sentido de las agujas del reloj en dos filas: de 1 a 30 y de 31
a 60 para el plato de 60 posiciones. Los números de identificación están
serigrafiados.
Cada número precede la posición que le corresponde.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 5-4/13
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

Las posiciones son programables por el usuario y pueden utilizarse


también para los calibradores de química clínica y proteínas específicas.

Carosello Carrusel
Campionide muestras

Agente Separante Provette


Probetas

Diluente

Fig. 5.3

El carrusel de muestras también incluye:

• Cinco posiciones para el alojamiento de las botellas de diluyente


previstas en el sistema ECLECTICATM para las dosificaciones de
inmunoquímica;
• Una posición para el alojamiento del recipiente de reactivo de
separación.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 5-5/13
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

Sistema de incubación
El sistema de incubación está compuesto por un rotor independiente,
coaxial al carrusel de muestras, que contiene los alojamientos de cuatro
segmentos de reacción (celdas de reacción), cada uno constituido por 24
celdas (Fig. 5.4). El rotor dispone de 96 posiciones y permite la sustitución
y la carga de los 4 segmentos de reacción. Las 96 celdas son
desechables. El software comprueba que las celdas de reacción se
utilicen una sola vez.
El instrumento utiliza las primeras cuatro celdas de reacción del primer
segmento para efectuar el lavado de las celdas de lectura después de
cada lectura espectrofotométrica.
La temperatura de incubación es mantenida y controlada a 37°± 1 C.

Sistema de incubación

Fig. 5.4

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 5-6/13
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

Sistema de identificación mediante código de barras


El sistema de identificación está constituido por un lector montado sobre el
brazo de muestreo, que posiciona el lector para la lectura de los códigos
de barras de las etiquetas.
El lector de códigos de barras (Fig. 5.5) se utiliza para la identificación
positiva de botellas de reactivos específicos, controles, calibradores y
muestras (probetas con código de barras).
El lector está en condiciones de leer varios tipos de código de barras (ver
Sección 10 “Especificaciones técnicas”).

Lector de códigos de
barras

Fig. 5.5

Sistema de muestreo
El sistema de muestreo de muestras, reactivos específicos, controles,
calibradores, diluyentes y reactivo de separación está compuesto por:

• 2 Agujas de muestreo,
• Jeringa,
• Bomba peristáltica,
• Estación de lavado de agujas.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 5-7/13
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

Agujas de muestreo
Las agujas de muestreo SN1 y SN2 (Fig. 5.6). aspiran y dispensan
respectivamente:

• Muestras, controles y calibradores de inmunoquímica, diluyentes y


solución de separación (Reactivo común) (aguja SN1 externa);
• Reactivos específicos, diluyentes, muestras y calibradores de
química clínica y proteínas específicas (aguja SN2 interna).

Agujas de muestreo

Fig. 5.6

Cada una de las agujas de muestreo tiene un sensor de nivel electrónico


que, al reconocer la presencia de un volumen adecuado, reduce al mínimo
la profundidad de penetración de la aguja en el líquido a extraer.
Cada aguja se lava interna y externamente en un pozo de lavado
específico de la estación de lavado con una solución específica a los fines
de reducir el fenómeno del arrastre (carry-over).

Jeringa
La jeringa está montada en el compartimiento de las bombas sobre el lado
derecho del instrumento, detrás de la garrafa de residuos.
Su capacidad es de 1 ml. Desarrolla todas las funciones de aspiración y
dispensación de precisión del sistema de muestreo.
Permite la aspiración y la dispensación de muestras, reactivos
específicos, controles, calibradores, diluyentes y solución de separación
(reactivo común).
Al término de las operaciones de dispensación de una alícuota de
volumen y antes de la aspiración de la siguiente, la electroválvula ubicada
en la jeringa conmuta para suministrar a las agujas de muestreo la
solución de lavado, inyectada mediante bomba peristáltica.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 5-8/13
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

Bomba peristáltica
La bomba peristáltica está montada en el compartimiento de las bombas
sobre el lado derecho del instrumento.
Su función es lavar los circuitos de muestreo. Los ciclos de lavado están
predefinidos para reducir la contaminación.

Estación de lavado de agujas


La estación de lavado (Fig. 5.7) está compuesta por 2 pozos de lavado
(uno por cada aguja) y un canal de recogida de los residuos líquidos de
lavado. Se encuentra ubicada entre el plato de reactivos y el carrusel de
muestras.
Después de cada dispensación, las agujas de muestreo se lavan interna y
externamente en sus respectivos pozos con la solución de lavado
inyectada por la bomba peristáltica.
El líquido utilizado en el lavado es aspirado por otra bomba peristáltica y
descargado en la garrafa de residuos.

Pozo de lavado

Fig. 5.7

Sistema de separación magnética

El sistema de separación magnética está constituido por un imán


permanente ubicado debajo de la estación de lavado sobre el lado
derecho del instrumento.
Permite la separación del inmunocomplejo formado por los reactivos libres
en exceso como consecuencia de la reacción.
Para lograr la separación magnética, el imán se acerca a las celdas de
reacción mediante un mecanismo específico, provocando la densificación
de las partículas magnéticas del reactivo de separación en la parte inferior
externa de las celdas de reacción.
El líquido liberado por las partículas magnéticas luego podrá ser aspirado
en las fases de lavado y lectura espectrofotométrica.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 5-9/13
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

Sistema de lavado en las celdas de reacción


El sistema de lavado en las celdas de reacción está constituido por:
• Un manifold (Fig. 5.8) de 8 agujas (4 para dispensación y 4 para
aspiración);

Fig. 5.8

Una vez realizada la separación magnética, el sistema ejecuta el


procedimiento de lavado (con la solución de lavado) a través de las 4
agujas de dispensación. La mezcla de reacción luego es aspirada por las
celdas de reacción. En cada celda se dispensa nuevamente la solución de
lavado y, mediante una rápida agitación, las partículas magnéticas se
ponen en suspensión.
El instrumento ejecuta un nuevo ciclo de separación magnética y
dispensación de la solución de lavado. La mezcla de reacción luego es
aspirada nuevamente.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 5-10/13
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

Sistema de muestreo de reactivos comunes


El sistema de muestreo de reactivos comunes para inmunoquímica
(sustrato y solución stop) está constituido por 2 agujas (una por cada
reactivo) ubicadas a la izquierda del manifold del sistema de lavado (Fig.
5.9) en las celdas de reacción y por 2 bombas (una por cada reactivo).

Fig. 5.9

Al término de las operaciones de lavado se dispensan los reactivos


comunes (sustrato y solución stop) para el desarrollo
enzimático/colorimétrico.
Las bombas extraen los dos reactivos comunes y los dispensan en las
celdas de reacción con las agujas correspondientes.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 5-11/13
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

Sistema de lectura
El sistema de lectura está compuesto por:
• Agujas para la aspiración de la solución en las celdas de flujo,
ubicadas delante del manifold del sistema de lavado en las celdas
de reacción (Fig. 5.10).

Fig. 5.10

• Dos bombas peristálticas


• Dos celdas de flujo ubicadas en un compartimiento a la derecha
del carrusel (Fig. 5.11)
• Un espectrofotómetro: la luz emitida por la lámpara halógena pasa
a través de filtros interferenciales, montados sobre una rueda y
seleccionables mediante un microprocesador según el tipo de
lectura requerido por el método (las especificaciones de los filtros
aparecen en la Sección 10: “Especificaciones técnicas”)

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 5-12/13
ECLP40500019V31
Sección 5 Funciones

La solución a medir es aspirada para la lectura espectrofotométrica por las


bombas peristálticas en las celdas de flujo y luego descargada en la
garrafa de residuos.
El lavado de las celdas de flujo se realiza después de cada lectura
aspirando la solución de lavado dispensada en las primeras cuatro
posiciones del primer segmento de reacción.

Fig. 5.11

Software de gestión
El software del instrumento ECLECTICATM funciona con el sistema
operativo Windows 2000 Professional.
La estructura multitarea permite al usuario moverse entre los distintos
menús sin perder de vista el funcionamiento y el estado del instrumento y
sin interferir en los procesos eventualmente en curso.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 5-13/13
ECLP40500019V31
Sección 6 Limitaciones de la dosificación

Sección 6:
LIMITACIONES DE USO.......................................................................................................................1
Limitaciones de la dosificación inmunoenzimática ..........................................................................1
Interpretación de los resultados de las dosificaciones ......................................................................1

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B i
ECLP40500019V31
Sección 6 Limitaciones de la dosificación

LIMITACIONES DE USO
La presente sección describe las limitaciones de uso a observar en la
ejecución de las dosificaciones con el sistema ECLECTICATM.
El sistema ECLECTICATM (instrumento y materiales de consumo) está
destinado al uso diagnóstico in vitro.
El sistema ECLECTICATM (instrumento y materiales de consumo) es sólo
para uso profesional y, por tanto, debe ser utilizado por personal experto.
Toda la información contenida en la presente sección debe ser
estrictamente observada por el usuario.

Limitaciones de la dosificación inmunoenzimática


Como anticoagulante no utilizar ni EDTA ni Sodio Citrato, ya que inhiben
la reacción enzimática.
El enturbiamiento y los agregados o precipitados eventualmente presentes
en los reactivos pueden ser indicio de un posible deterioro de los mismos;
en tal caso, informar a la sociedad de distribución local sobre los
problemas ocurridos.
Tal como ocurre con todas las dosificaciones inmunoenzimáticas, los
resultados pueden ser influidos por factores presentes en el suero del
paciente. Si bien la fórmula de los reactivos ha sido estudiada para reducir
al mínimo las interferencias debidas a la presencia tanto de anticuerpos
heterófilos como de enlaces específicos, puede suceder que, tal como
ocurre con todos los sistemas “Sandwich”, una muestra no sea válida. A
los fines del diagnóstico, los resultados obtenidos por la dosificación
siempre deben utilizarse junto con el examen clínico, la historia clínica del
paciente y otros exámenes de laboratorio.
Seguir detenidamente las instrucciones de uso ya que cualquier
modificación puede producir cambios en los resultados.
El uso de reactivos, material de consumo o piezas de repuesto no
suministrados por el distribuidor autorizado puede determinar resultados
erróneos.
Los pacientes sometidos a tratamiento con anticuerpos monoclonales
(Topo) con fines diagnósticos o terapéuticos pueden haber desarrollado
anticuerpos anti-topo (HAMA). En los sistemas que utilizan anticuerpos
monoclonales, la presencia de HAMA en la muestra puede determinar
falsos valores tanto positivos (elevados) como negativos (bajos). Las
muestras con contenido HAMA de tales pacientes no deberían dosificarse
en el sistema ECLECTICATM.

Interpretación de los resultados de las dosificaciones


A los fines del diagnóstico, los resultados obtenidos por cada dosificación
siempre deben utilizarse junto con el examen clínico, la historia clínica del
paciente y otros exámenes de laboratorio.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 6-1/1
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Sección 7:
Descripción del procedimiento operativo .................................................................................................1
Descripción general de las funciones del software de gestión..............................................................2
Funciones del software de gestión ....................................................................................................3
Preparación para el procedimiento operativo........................................................................................5
Muestras ............................................................................................................................................5
Tipos de muestra ..............................................................................................................................5
Preparación de las muestras .............................................................................................................5
Conservación de las muestras ..........................................................................................................6
Identificación de las muestras ..........................................................................................................6
Probetas de muestra .........................................................................................................................7
Volumen mínimo de las muestras / estándar ...................................................................................8
Dilución de las muestras ..................................................................................................................8
Materiales de consumo......................................................................................................................9
Preparación de los materiales de consumo ....................................................................................10
Conservación de los materiales de consumo..................................................................................10
Identificación .................................................................................................................................11
Funciones principales - Descripción del procedimiento operativo.....................................................12
Encendido del instrumento y acceso al software de gestión...........................................................13
Procedimiento de inicio ..................................................................................................................14
Carga de los materiales de consumo: Gestión de reactivos ............................................................15
Carga de los materiales de consumo para las dosificaciones de inmunoquímica..........................15
Carga de reactivos específicos .......................................................................................................17
Carga de los reactivos comunes (sustrato, solución stop, reactivo de separación)........................21
Carga de la solución de lavado ......................................................................................................24
Carga de los diluyentes ..................................................................................................................24
Carga del kit calibración ................................................................................................................27
Visualización de los datos de las curvas de calibración.................................................................30
Carga de los materiales de consumo para las dosificaciones de química clínica ..........................32
Carga de los reactivos específicos .................................................................................................32
Carga del kit calibración ................................................................................................................34
Carga del multicalibrador paramétrico ..........................................................................................36
Carga de los diluyentes ..................................................................................................................38
Carga de los materiales de consumo para las dosificaciones de proteínas específicas..................39
Carga de los reactivos específicos .................................................................................................39
Carga del kit calibración ................................................................................................................41
Carga del multicalibrador paramétrico ..........................................................................................43
Carga de los reactivos comunes (solución de lavado) ...................................................................46
Preparación/Conservación/Uso de los materiales de consumo......................................................47
Creación de una lista de trabajo ......................................................................................................48
Creación de una nueva lista de trabajo...........................................................................................48
Apertura de una lista de trabajo archivada.....................................................................................50
Eliminación de una lista de trabajo archivada ...............................................................................51
Programación/impresión de una lista de trabajo ............................................................................52
Gestión de las listas desde LIS.......................................................................................................64
Ejecución de una lista de trabajo....................................................................................................68
Manual del usuario ECLECTICA
TM
Revisión: B i
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Ejecución de una lista de trabajo archivada ...................................................................................69


Ejecución de calibraciones y controles ..........................................................................................86
Visualización e impresión de los resultados de una lista de trabajo ...............................................96
Ejecución del procedimiento de fin trabajo .................................................................................100
Control de calidad .............................................................................................................................101
Descripción general.......................................................................................................................101
Terminología.................................................................................................................................102
Control de calidad ........................................................................................................................102
Media ...................................................................................................................................102
Desviación estándar .....................................................................................................................102
Coeficiente de variación (CV) .....................................................................................................102
Directivas para el control de calidad.............................................................................................103
Cómo elegir un suero de control ..................................................................................................103
Cuándo ejecutar el control de calidad ..........................................................................................103
Programación del control de calidad.............................................................................................104
Configuración de los sueros de control........................................................................................104
Visualización de los resultados ....................................................................................................106
Visualización de los gráficos .......................................................................................................107
Funzioni accessorie ...........................................................................................................................111
Control del sistema........................................................................................................................111
Configuración del sistema.............................................................................................................113
Perfiles ..........................................................................................................................................114
Métodos.........................................................................................................................................115
Valores normales...........................................................................................................................115
Backup/Restablecimiento de métodos ..........................................................................................116
Restablecimiento..........................................................................................................................116
Mensajes de aviso del software de gestión .......................................................................................118
Criterios generales.........................................................................................................................118
Gestión de las listas parcialmente ejecutadas ...............................................................................127
Composición del código de barras de reactivos/controles/calibradores .......................................133
MULTICALIBRADORES DE QUÍMICA CLÍNICA ................................................................139
MULTICALIBRADORES DE LAS PROTEÍNAS ESPECÍFICAS...........................................139
Composición del código de barras de reactivos/controles/calibradores

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B ii
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Descripción del procedimiento operativo


La presente sección contiene la información necesaria para la
operatividad del instrumento en el siguiente orden:

• Descripción general de las funciones del software de gestión,


• Preparación para el procedimiento operativo,
• Funciones principales - Descripción del procedimiento
operativo,
• Funciones adicionales.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-1/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Descripción general de las funciones del software de gestión


En este párrafo se resumen las funciones del software de gestión
ECLECTICATM.
Las funciones son accesibles a través de los iconos del menú principal
(ver Fig. 7.1) que se dividen en:

• funciones de la parte central de la pantalla,


• funciones de la barra inferior de la pantalla,

ADVERTENCIA: El software de gestión


TM
ECLECTICA es con pantalla táctil y guiado. Es
posible pasar de una función operativa a la siguiente
pulsando las teclas “Siguiente” y “Volver” presentes
en las distintas páginas.
“Siguiente” permite pasar a la página siguiente.
“Volver” permite volver a la página anterior.
Utilizar siempre la pluma en dotación para
seleccionar los iconos en la pantalla.

Fig. 7.1

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-2/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Funciones del software de gestión


Las funciones del software permiten la dosificación de los analitos de
inmunoquímica, química clínica y proteínas específicas en muestras de
fluidos biológicos de origen humano.
Las funciones principales, identificadas por iconos específicos en la parte
central de la pantalla, son:

• Lista trabajo
Permite crear, modificar y guardar listas de trabajo.
• Ejecución lista trabajo
Permite ejecutar listas de trabajo creadas anteriormente y/o
ejecutar la calibración/estandarización.
• Informe
Permite visualizar e imprimir los resultados de las listas de trabajo
ejecutadas.
• Gestión de reactivos
Permite cargar los materiales de consumo/materiales desechables
(reactivos, accesorios) a bordo del instrumento y verificar el estado
de las calibraciones.

Las funciones adicionales, identificadas por iconos específicos en la barra


inferior del menú principal, son:

• Encender
Permite ejecutar los procedimientos de inicio del instrumento. Para
más detalles ver el párrafo: “Procedimiento de inicio del
instrumento”.
• Control de calidad
Permite el acceso a la programación de los controles de calidad y
a la elaboración estadística de los resultados obtenidos. Para más
detalles ver el párrafo: “Control de calidad”.
• Control del sistema
Permite la visualización del estado del sistema a través de
información sobre algunos parámetros de funcionamiento del
instrumento.
Para más detalles ver el párrafo: “Funciones adicionales: Control
del sistema”.
• Comprobar
Permite la identificación de reactivos específicos / controles /
calibradores a bordo del instrumento mediante la lectura de los
códigos de barras impresos en las etiquetas de las botellas.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-3/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

• Configuración del sistema


Permite configurar algunos parámetros del instrumento en base a
las exigencias del usuario: los parámetros se establecen durante
la instalación del instrumento.
Para más detalles ver el párrafo: “Configuración del sistema”.
• Mantenimiento
Permite desarrollar todas las actividades de mantenimiento
necesarias (limpieza del instrumento, sustitución de los reactivos
comunes, cambio de los segmentos de reacción, vaciado de la
garrafa de residuos).
Para más detalles ver la Sección 8: “Mantenimiento”.
• Ayuda
Da las instrucciones de uso del instrumento.
• Fin trabajo
Permite ejecutar los procedimientos de apagado del instrumento.
Para más detalles ver el párrafo: “Fin trabajo”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-4/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Preparación para el procedimiento operativo


Los siguientes párrafos contienen la información necesaria para el uso
correcto del instrumento ECLECTICATM.

NOTA: las indicaciones sobre el procesamiento de los materiales de


consumo son generales; consultar las instrucciones de uso
específicas en el “Manual de instrucciones de uso de los kits
ECLECTICATM” (código: ECLP4050000018).

Recomendaciones para la seguridad


Leer con atención la Sección 1: “Seguridad” y la Sección 6:
“Precauciones de uso” y cumplir con las prescripciones para reducir al
mínimo los riesgos relacionados con el uso del instrumento.
El personal designado para trabajar con el instrumento debe tener un
buen conocimiento de las buenas prácticas de laboratorio (GLP),
especialmente para los análisis In Vitro (IVD).

ADVERTENCIA: Además de conocer detalladamente


el presente Manual, el usuario debe instruirse en un
curso específico autorizado por el fabricante Adaltis
SpA.

Muestras
Para el uso correcto de las muestras, leer con atención la siguiente
información y las instrucciones del “Manual de instrucciones de uso de los
kits ECLECTICATM” (código: ECLP4050000018) sobre los analitos a
dosificar.

Tipos de muestra
Con el instrumento ECLECTICATM se pueden utilizar muestras de suero,
plasma, orina u otros fluidos biológicos (leer atentamente la sección
correspondiente a cada dosificación en el “Manual de instrucciones de uso
de los kits ECLECTICATM”, código: ECLP4050000018).

Preparación de las muestras


Antes del uso, las muestras se deben poner a temperatura ambiente.
Además, no deben presentar partículas, suspensiones, filamentos,
coágulos, fibrina, burbujas ni espuma, ya que estos elementos podrían
causar dificultades de dispensación.

NOTA: la información de este Manual con respecto a las muestras es


de tipo general. Se recomienda leer las instrucciones de uso
contenidas en el “Manual de instrucciones de uso de los kits
ECLECTICATM” (código: ECLP4050000018).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-5/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

ADVERTENCIA: Una preparación incorrecta de las


muestras puede dar resultados erróneos.

Conservación de las muestras


Para evitar la alteración de las muestras, se recomienda conservarlas
siguiendo las especificaciones del “Manual de instrucciones de uso de los
kits ECLECTICATM” (código: ECLP4050000018).

Identificación de las muestras


El instrumento ECLECTICATM tiene un lector de códigos de barras que
permite la identificación positiva de muestras contenidas en probetas
primarias provistas de etiqueta con código de barras.
Los tipos de código de barras compatibles con el lector se indican en la
Sección 10: “Especificaciones técnicas”.
Si el laboratorio no emplea probetas con códigos de barras, el instrumento
permite la identificación de la posición.

ADVERTENCIA: La etiqueta con código de barras


debe estar colocada de modo tal que quede al
menos a 2 mm del borde del carrusel cuando la
probeta se introduce en el carrusel de muestras.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-6/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Probetas de muestra
Para el funcionamiento correcto del instrumento deben utilizarse probetas
con las siguientes características:

Carrusel de muestras tipo 1


60 posiciones
Diámetro: 12/13 mm
Altura: 50 - 100 mm.

ADVERTENCIA: El uso de probetas con


características diferentes de las indicadas podría
causar problemas durante las fases de
extracción/dispensación de las muestras. Evitar el
uso de probetas primarias con contenido de
activadores en gel o micropartículas.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-7/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Volumen mínimo de las muestras / estándar


Las dosificaciones requieren un volumen de muestra específico variable
de 5µl a 100 µl para cada determinación. Este volumen no incluye el
volumen muerto (volumen inutilizable en el recipiente de la muestra) ni el
volumen adicional necesario para la ejecución de réplicas u otros análisis
a efectuar con la misma muestra.
Por tanto, el volumen mínimo de muestra necesario para la ejecución de
la dosificación está dado por el volumen muerto más el volumen de líquido
de muestra necesario para la ejecución de las dosificaciones analíticas:

• el volumen muerto es 200 µl,


• el volumen mínimo de muestra se indica en las instrucciones
de uso de cada analito (ver el “Manual de instrucciones de uso
de los kits ECLECTICATM (código: ECLP4050000018).
• el volumen mínimo de calibración se indica en las
instrucciones de uso de cada analito (ver el “Manual de
instrucciones de uso de los kits ECLECTICATM (código:
ECLP4050000018)

Dilución de las muestras


Si la dosificación lo requiere, el instrumento ECLECTICATM ejecuta la
predilución de las muestras.
Las muestras con concentraciones superiores al intervalo analítico pueden
dosificarse después de la dilución con un diluyente específico.
El instrumento ECLECTICATM puede hacer diluciones automáticas.
La botella de diluyente, especificada en las instrucciones de uso
contenidas en el “Manual de instrucciones de uso de los kits
ECLECTICATM” (código: ECLP4050000018), debe colocarse en la
posición específica del carrusel de muestras del instrumento
ECLECTICATM.
Como alternativa, las diluciones pueden realizarse manualmente antes de
cargar las muestras en el instrumento.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-8/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Materiales de consumo
Los materiales de consumo necesarios para ejecutar los análisis
correspondientes a cada método (determinación de un analito) se indican
en las instrucciones de uso contenidas en el “Manual de instrucciones de
uso de los kits ECLECTICATM” (código: ECLP4050000018).

NOTA: la información de este Manual con respecto a los materiales


de consumo es de tipo general. Se recomienda leer detenidamente el
“Manual de instrucciones de uso de los kits ECLECTICATM” (código:
ECLP4050000018).

Los materiales de consumo necesarios para la ejecución de la dosificación


a utilizar con el instrumento ECLECTICATM son:

Reactivos comunes para dosificaciones de inmunoquímica (reactivos


necesarios para la ejecución de todas las dosificaciones aplicables en el
instrumento):
• un envase de solución de lavado y un envase que contiene una
solución de sustrato, una solución stop, un reactivo de separación
y una tarjeta. Cada envase es suficiente para ejecutar 300
análisis.

Reactivos comunes para dosificaciones de química clínica y proteínas


específicas:
• un envase de solución de lavado.

Reactivos específicos para dosificaciones de inmunoquímica (reactivos


específicos para la ejecución de una única dosificación):
• un envase que contiene los reactivos específicos, los controles y
una tarjeta. Cada envase es suficiente para ejecutar 100 análisis.

Reactivos específicos para dosificaciones de química clínica (reactivos


específicos para la ejecución de una única dosificación):
• un envase que contiene los reactivos específicos y una tarjeta.

Reactivos específicos para dosificaciones de proteínas específicas


(reactivos específicos para la ejecución de una única dosificación):
• un envase que contiene los reactivos específicos y una tarjeta.

Kit de calibración (calibradores) (reactivos para la ejecución de curvas


de calibración de una única dosificación de inmunoquímica):
• un envase que contiene la serie de calibradores (5-7) y una tarjeta.
Kit de calibración (calibradores) (reactivos para la ejecución de curvas
de calibración de una única dosificación de química clínica o proteínas
específicas):

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-9/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

• un envase que contiene la serie de calibradores (5-7) y una tarjeta.

Multicalibrador paramétrico (reactivos para la ejecución de la calibración


para dosificaciones de química clínica y proteínas específicas):
• un envase que contiene las botellas de multicalibrador y una
tarjeta.

Diluyentes (reactivos específicos para grupos de analitos para la


ejecución de las diluciones de la muestra):
cada envase contiene soluciones de dilución:
• Cada envase para inmunoquímica contiene 3 botellas (3x20 ml) y
una tarjeta.
• Cada envase para química clínica/proteínas específicas contiene 3
botellas (3x50 ml).

Segmentos de reacción (celdas de reacción para la ejecución de todas


las dosificaciones aplicables en el instrumento):
• cada envase contiene 100 segmentos.

NOTA: las botellas de reactivos específicos, controles, calibradores y


diluyentes llevan etiquetas con código de barras para la
identificación positiva a bordo del instrumento, mediante lector de
códigos de barras.

Preparación de los materiales de consumo


Antes de cargarse en el instrumento ECLECTICATM, los reactivos
comunes se deben poner a temperatura ambiente (18…25°C).

Los reactivos específicos, los controles y los calibradores se pueden


cargar en el instrumento (en el plato de reactivos refrigerado)
directamente desde el frigorífico.

Antes de cargarse en el instrumento, los diluyentes se deben poner a


temperatura ambiente (18…25°C).

ADVERTENCIA: Los reactivos específicos, los


controles, los calibradores y los diluyentes no deben
contener espuma o burbujas ni en la superficie ni en
el interior.

Conservación de los materiales de consumo


Para evitar la alteración de los materiales de consumo, se recomienda
conservarlos siguiendo las especificaciones del “Manual de instrucciones
de uso de los kits ECLECTICATM” (código: ECLP4050000018).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-10/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Identificación
El instrumento ECLECTICATM tiene un lector de códigos de barras que
permite la identificación positiva de reactivos específicos / controles /
calibradores con código de barras en las botellas.
El código de barras utilizado para tales reactivos es el 128 (ver la Sección
10: “Especificaciones técnicas”).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-11/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Funciones principales - Descripción del procedimiento operativo


Los siguientes párrafos describen los procedimientos operativos
necesarios para la ejecución de dosificaciones con el instrumento
ECLECTICATM.

• Encendido del instrumento y acceso al software de gestión.


• Procedimiento de inicio.
• Ejecución del procedimiento de inicio.
• Carga de los materiales de consumo.
• Gestión de una lista de trabajo.
• Ejecución de una lista de trabajo.
• Visualización e impresión de los resultados de una lista de trabajo.
• Ejecución del procedimiento de fin del trabajo.

NOTA: durante la ejecución de las operaciones descritas en los


párrafos siguientes, el software de gestión puede dialogar con el
usuario a través de mensajes de aviso que ayudan a ejecutar las
operaciones correctamente.
El significado de cada mensaje de aviso y las eventuales
operaciones a ejecutar se indican en el párrafo: “Mensajes de aviso
del software de gestión”. Se recomienda leer detenidamente este
párrafo.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-12/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Encendido del instrumento y acceso al software de gestión


En la parte posterior del instrumento, sobre el lado derecho, hay dos
interruptores (ver Fig. 7.2):

• el interruptor inferior permite el encendido del instrumento,


• el interruptor superior permite el encendido del sistema
refrigerante del plato de reactivos.

Accionar ambos interruptores y esperar que termine el proceso de


inicialización del software.

Interruptor refrigeración

Interruptor encendido

Fig. 7.2

Acceso al software de gestión


Al encender el instrumento, en el escritorio aparece el icono Eclectica:
seleccionar el icono y pulsar la tecla Intro del teclado.
El sistema solicita el nombre del usuario y la contraseña (ver Fig. 7.3).
Aparece el menú principal.

Fig. 7.3

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-13/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Procedimiento de inicio
Ejecutar el Procedimiento de inicio como se indica en el párrafo
correspondiente de la Sección 8: “Mantenimiento”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-14/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga de los materiales de consumo: Gestión de reactivos


El sistema ECLECTICATM permite:

• La carga en el sistema de los datos del Material de Consumo para


la ejecución de dosificaciones de inmunoquímica, química clínica y
proteínas específicas.
• La introducción de las botellas de Material de Consumo en los
alojamientos del instrumento.
El módulo Gestión de Reactivos y Controles permite la carga de los datos
del Material de Consumo en el sistema.

Carga de los materiales de consumo para las dosificaciones de inmunoquímica


En la página del menú principal (ver Fig. 7.1) seleccionar el icono “Gestión de
reactivos” (Fig. 7.4).

Fig. 7.4

Se visualiza una página (ver Fig. 7. 5) en la cual, por cada método


cargado en el sistema, aparece la siguiente información:

• nombre del método,


• código del método,
• lote,
• fecha de caducidad,
• análisis disponibles,
• fecha de ejecución de los controles C1 y C2,
• horas de validez de los controles,
• estado de los controles (validez: F= no válidos; T= válidos),
• plazo de validez de los controles (sólo con estado de los
controles=T).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-15/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Seleccionar la opción Inmunología.

Fig. 7. 5

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-16/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga de reactivos específicos


A continuación se describen las modalidades de carga de los datos y de
las botellas de reactivos específicos y controles.

Carga de datos
Seleccionar la página Kit reactivos (ver Fig. 7.6)

Fig. 7.6

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-17/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Abrir el envase de reactivos específicos y extraer la tarjeta (Fig. 7.7 –)

Fig. 7.7 – Envases de reactivos específicos tarjeta.

Pulsar la tecla Tarjeta. (Fig. 7.6)

Aparece la ventana con el mensaje Insertar y mantener la tarjeta en el


lector.

Introducir la tarjeta con el nombre hacia arriba y el chip hacia el


instrumento.

Esperar que la luz roja del lector se apague.


Pulsar la tecla OK.

Aparece la ventana con el mensaje en rojo Mantener tarjeta en el lector.


Al término de la carga de los datos aparece el mensaje Retirar la tarjeta.

Pulsar la tecla OK y extraer la tarjeta. Una vez leída, la tarjeta no puede


volver a utilizarse.

Después de cargar los datos con la tarjeta en la página Kit reactivos (Fig.
7.6) por cada método aparece la siguiente información:

• código del método,


• código del lote,
• fecha de caducidad,
• análisis disponibles,
• número de serie y código de barras de la tarjeta,
• Master Curve: valores de concentración y densidad óptica de la
curva de calibración,
• Controles: valores de concentración y densidad óptica.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-18/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

NOTA: En la página Kit reactivos, el usuario puede:


• Seleccionar un método con el campo Código Método; una vez
seleccionado el método y pulsada la tecla “Buscar”, aparece
el último lote cargado en el sistema para ese método.
• Actualizar (sólo reducir) el número de análisis introduciendo
el nuevo valor en el campo Tests disponibles y pulsando la
tecla Actualizar.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-19/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga de botellas
Las botellas de reactivos específicos deben introducirse en las posiciones
1-20 de la corona interna del plato de reactivos.
Los controles (control 1 y control 2) deben introducirse en las posiciones
1-28 de la corona externa del plato de reactivos (ver Fig. 7.8).

Botellas controles

Botellas reactivos específicos

Fig. 7.8

NOTA: cada botella de reactivo específico y control dispone de una


etiqueta con un código de barras que debe estar orientada de modo
tal que el lector de códigos de barras pueda leerla.

No es importante la posición de carga, ya que el instrumento identifica


automáticamente las posiciones con el lector de códigos de barras.

ADVERTENCIA: Antes de utilizar el instrumento,


asegurarse de que se hayan quitado los tapones de
cierre de todas las botellas alojadas en el
instrumento para evitar choques con las agujas de
muestreo.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-20/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga de los reactivos comunes (sustrato, solución stop, reactivo de separación)


A continuación se describen las modalidades de carga de los datos y de
las botellas de reactivos comunes.

Carga de datos
Seleccionar la página Kit reactivos comunes (ver Fig. 7.9).

Fig. 7.9

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-21/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Abrir el envase de reactivos comunes y extraer la tarjeta.

Smart-Card

Pulsar la tecla Smart-Card (Fig. 7.9).

la ventana con el mensaje Insertar y mantener la tarjeta en el lector.


Introducir la tarjeta con el nombre hacia arriba y el chip hacia el
instrumento.
Esperar que la luz roja del lector se apague.
Pulsar la tecla OK.

Aparece el mensaje en rojo Mantener tarjeta en el lector.


Al término de la carga de los datos aparece el mensaje Retirar la tarjeta.

Pulsar la tecla OK y extraer la tarjeta. Una vez leída, la tarjeta no puede


volver a utilizarse.

Después de cargar los datos con la tarjeta en la página Kit reactivos


comunes, aparece la siguiente información:

• Código del lote


• Fecha de caducidad
• Análisis disponibles
• Número de serie y código de barras de la tarjeta

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-22/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga de botellas/recipiente
Las botellas de reactivos comunes (sustrato y solución stop) deben
instalarse en el instrumento según las modalidades descritas en el
párrafo: “Modalidad de conexión de la garrafa de residuos y las botellas”
de la Sección 3: “Instalación“; el recipiente de reactivo de separación
debe colocarse en el centro del carrusel de muestras.

Extraer el recipiente de agente de separación del envase de reactivos


comunes, quitar la tapa roja y colocar el recipiente en el alojamiento
correspondiente del carrusel de muestras (ver Fig. 7.10).

Recipiente solución de
separación

Fig. 7.10

ADVERTENCIA: Para evitar posibles


contaminaciones, no apoyar los tapones de las
botellas en la mesa de trabajo una vez que se han
quitado. Los tapones pueden volver a utilizarse.

ADVERTENCIA: Antes de utilizar el instrumento,


asegurarse de que se haya quitado el tapón rojo de
cierre del recipiente de reactivo de separación para
evitar choques con las agujas de muestreo.

Una vez instalados las botellas de sustrato y de solución stop y el


recipiente de reactivo de separación, ejecutar el procedimiento de
“Sustitución de los reactivos comunes” de la Sección 8: “Sustitución de
los reactivos comunes”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-23/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga de la solución de lavado


La botella de solución de lavado debe instalarse en el instrumento según
las modalidades descritas en el párrafo: “Modalidad de conexión de la
garrafa de residuos y las botellas” de la Sección 3: “Instalación”.

Carga de los diluyentes


A continuación se describen las modalidades de carga de los datos y de
las botellas de diluyentes.

Carga de datos
Seleccionar la página Kit diluyentes (ver Fig. 7.11).

Fig. 7.11

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-24/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Abrir el envase de diluyentes y extraer la tarjeta.

Tarjeta

Pulsar la tecla Smart-Card (Fig. 7.11), aparece la ventana con el mensaje


Insertar y mantener la tarjeta en el lector.
Introducir la tarjeta con el nombre hacia arriba y el chip hacia el
instrumento.
Esperar que la luz roja del lector se apague.
Pulsar la tecla OK.
Aparece la ventana con el mensaje en rojo Mantener tarjeta en el lector.
Al término de la carga de los datos aparece el mensaje Retirar la tarjeta.
Pulsar la tecla OK y extraer la tarjeta. Una vez leída, la tarjeta no puede
volver a utilizarse.

Después de cargar los datos con la tarjeta, en la página Kit reactivos


aparece la siguiente información:

• Código del lote.


• Fecha de caducidad
• Volumen máx. (máximo volumen contenido en un envase: 3
botellas de 20 ml =60 ml)
• Número de serie y código de barras de la tarjeta
• Tipo de diluyente: Diluyente 1, Diluyente 2, Diluyente 3, Diluyente
4, Diluyente 5.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-25/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga de botellas
Las botellas de diluyente deben introducirse en los alojamientos del centro
del carrusel de muestras (ver Fig. 7.12).

Botella diluyente

Fig. 7.12

ADVERTENCIA: Antes de utilizar el instrumento,


asegurarse de que se hayan quitado los tapones de
cierre de todas las botellas alojadas en el
instrumento para evitar choques con las agujas de
muestreo.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-26/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga del kit calibración


A continuación se describen las modalidades de carga de los datos y de
las botellas de calibradores.

Carga de datos
Seleccionar la página Kit calibración (ver Fig. 7. 13).

Fig. 7. 13

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-27/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Abrir el envase de calibradores y extraer la tarjeta.

Smart Card

Pulsar la tecla Smart-Card (Fig. 7. 13), aparece la ventana con el


mensaje Insertar y mantener la tarjeta en el lector.
Introducir la tarjeta con el nombre hacia arriba y el chip hacia el
instrumento.
Esperar que la luz roja del lector se apague.
Pulsar la tecla OK.
Aparece el mensaje en rojo Mantener tarjeta en el lector.
Al término de la carga de los datos aparece el mensaje Retirar la tarjeta.
Pulsar la tecla OK y extraer la tarjeta. Una vez leída, la tarjeta no puede
volver a utilizarse.

Después de cargar los datos con la tarjeta en la página Kit calibración,


por cada método aparece la siguiente información:

• Código del método.


• Código del lote.
• Fecha de caducidad.
• Análisis disponibles.
• Número de serie y código de barras de la tarjeta
• Valores de concentración de la curva de calibración.

NOTA: en la página “Kit calibración” el usuario puede:


• Seleccionar un método con el campo Código Método; una vez
seleccionado el método y pulsada la tecla “Buscar”, aparece
el último lote cargado en el sistema para ese método.
• Actualizar (sólo reducir) el número de análisis introduciendo
el nuevo valor en el campo Tests disponibles y pulsando la
tecla Actualizar.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-28/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga de botellas
Las botellas de calibradores deben introducirse en las posiciones 1-28 de
la corona externa del plato de reactivos (ver Fig. 7.14).

Flaconi Calibratore

Fig. 7.14

NOTA: cada botella de calibrador dispone de una etiqueta con un


código de barras que debe estar orientada de modo tal que el lector
de códigos de barras pueda leerla.
No es importante la posición de carga, ya que el instrumento identifica
automáticamente las posiciones con el lector de códigos de barras.

ADVERTENCIA: Antes de utilizar el instrumento,


asegurarse de que se hayan quitado los tapones de
cierre de todas las botellas alojadas en el
instrumento para evitar choques con las agujas de
muestreo.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-29/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Visualización de los datos de las curvas de calibración


Los datos de cada curva de calibración utilizada para determinar los
resultados analíticos, generada por la master-curve o por una
estandarización (ver párrafo: “Método de calibración para inmunoquímica”
de la Sección 4: “Teoría del funcionamiento”), se visualizan, por cada
método, en la página Curvas (Fig. 7.15).

Fig. 7.15

En la página Curvas (Fig. 7.15) por cada método seleccionado aparece la


información siguiente:
• Código del método
• Lote
• Fecha de caducidad
• Fecha de ejecución

• Estado de la curva de calibración, válida o no válida, determinado


después del procedimiento de carga de la
master-curve/calibración; aparece en el campo Estado:
OK si la curva es válida,
No aceptada si la curva no es válida.
• Densidades ópticas
• Valores recalculados

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-30/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

El informe de la calibración asociada al método seleccionado se puede


imprimir pulsando la tecla Imprimir.
En la figura siguiente se da un ejemplo de informe de calibración (Fig.
7.16).

Fig. 7.16
La curva de calibración de cada método seleccionado puede visualizarse
pulsando la tecla Gráfico ubicada en la parte inferior derecha.
En la figura siguiente se da un ejemplo de curva de calibración (Fig. 7. 17
– Ejemplo de curva).

Fig. 7. 17 – Ejemplo de curva

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-31/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga de los materiales de consumo para las dosificaciones de química clínica


En la página del menú principal (ver Fig. 7.1) seleccionar el icono “Gestión de
reactivos” (Fig. 7.18)

Fig. 7.18

Seleccionar la opción Química clínica (Fig. 7. 5).

Carga de los reactivos específicos


Carga de datos
Seleccionar la página Kit (ver Fig. 7. 19).

Abrir el envase de reactivos específicos de química clínica y extraer la


tarjeta.

Fig. 7. 19

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-32/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Pulsar la tecla Smart-Card (Fig. 7. 19), Aparece la ventana con el


mensaje Insertar y mantener la tarjeta en el lector.
Introducir la tarjeta con el nombre hacia arriba y el chip hacia el
instrumento.
Esperar que la luz roja del lector se apague.
Pulsar la tecla OK.
Aparece la ventana con el mensaje en rojo Mantener tarjeta en el lector.
Al término de la carga de los datos aparece el mensaje Retirar la tarjeta.
Pulsar la tecla OK y extraer la tarjeta. Una vez leída, la tarjeta no puede
volver a utilizarse.

Después de cargar los datos con la tarjeta en la página Kit, por cada
método aparece la siguiente información:
• Código del método
• Código del lote
• Fecha de caducidad
• Análisis disponibles
• Número de serie y código de barras de la tarjeta

NOTA: en la página Kit, el usuario puede:


• Seleccionar un método con el campo Código Método; una vez
seleccionado el método y pulsada la tecla “Buscar”, aparece
el último lote cargado en el sistema para ese método.
• Actualizar (sólo reducir) el número de análisis introduciendo
el nuevo valor en el campo Tests disponibles y pulsando la
tecla Actualizar.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-33/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga del kit calibración


A continuación se describen las modalidades de carga de los datos y de
las botellas del kit de calibración.

Carga de datos
Seleccionar la página Kit calibración (Fig. 7.20).

Fig. 7.20
Abrir el envase del Kit de Calibración y extraer la tarjeta.

Smart Card

Pulsar la tecla Smart-Card (Fig. 7.20), aparece la ventana con el mensaje


Insertar y mantener la tarjeta en el lector.
Introducir la tarjeta con el nombre hacia arriba y el chip hacia el
instrumento.
Esperar que la luz roja del lector se apague.
Pulsar la tecla OK.
Aparece la ventana con el mensaje en rojo Mantener tarjeta en el lector.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-34/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Al término de la carga de los datos aparece el mensaje Retirar la tarjeta.


Pulsar la tecla OK y extraer la tarjeta. Una vez leída, la tarjeta no puede
volver a utilizarse.

Después de cargar los datos con la tarjeta en la página Kit calibración, por
cada método aparece la siguiente información:

• Código del método


• Código del lote
• Fecha de caducidad
• Análisis disponibles
• Número de serie y código de barras de la tarjeta
• Valores de concentración de cada punto de calibración

Preparación y carga del kit de calibración


Abrir el envase del Kit de Calibración y extraer las botellas de los
calibradores.
Verter el contenido de las botellas en las probetas muestra y colocarlas en
el carrusel de muestras (Fig. 7.21)

Botellas calibradores

Fig. 7.21
ADVERTENCIA: La posición de las probetas del kit
de calibración es determinada por el software
durante el procedimiento de calibración.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-35/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga del multicalibrador paramétrico


A continuación se describen las modalidades de carga de los datos y de
las botellas de multicalibrador paramétrico.

Carga de datos
Seleccionar la página Multicalibradores (ver Fig. 7.22).

Fig. 7.22

Abrir el envase del multicalibrador paramétrico y extraer la tarjeta.

Smart Card

Pulsar la tecla Smart-Card (Fig. 7.22), aparece la ventana con el mensaje


Insertar y mantener la tarjeta en el lector.
Introducir la tarjeta con el nombre hacia arriba y el chip hacia el
instrumento.
Esperar que la luz roja del lector se apague.
Pulsar la tecla OK.
Aparece la ventana con el mensaje en rojo Mantener tarjeta en el lector.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-36/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Al término de la carga de los datos aparece el mensaje Retirar la tarjeta.


Pulsar la tecla OK y extraer la tarjeta. Una vez leída, la tarjeta no puede
volver a utilizarse.

Después de cargar los datos con la tarjeta en la página Multicalibradores,


por cada método aparece la siguiente información:

• Código del método


• Código del lote
• Fecha de caducidad
• Análisis disponibles
• Número de serie y código de barras de la tarjeta
• Valores de concentración de cada método contenido en el
calibrador

Preparación y carga del multicalibrador paramétrico


Abrir el envase del multicalibrador paramétrico y extraer una de las
botellas. Reconstituirla siguiendo las instrucciones de uso.
Verter el contenido de la botella en una probeta muestra y colocarla en el
carrusel de muestras (Fig. 7.23)

Botella multicalibrador

Fig. 7.23
ADVERTENCIA: La posición de la probeta del
multicalibrador paramétrico es determinada por el
software durante el procedimiento de calibración.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-37/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

ADVERTENCIA: Para calibrar un método de química


clínica consultar el párrafo: “Ejecución de
calibraciones y controles”.
Al término del procedimiento de calibración, extraer
la probeta del multicalibrador del carrusel de
muestras.

Carga de los diluyentes


La botella de diluyente para las dosificaciones de química clínica /
proteínas específicas debe introducirse en el alojamiento de la corona
externa del plato de reactivos (Fig. 7.24 .

Botella diluyente química clínica y


proteínas específicas

Fig. 7.24

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-38/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga de los materiales de consumo para las dosificaciones de proteínas específicas


En la página del menú principal (ver Fig. 7.1) seleccionar el icono “Gestión de
reactivos” (Fig. 7.25)

Fig. 7.25

Seleccionar la opción Proteínas específicas (Fig. 7. 5)

Carga de los reactivos específicos


Carga de datos
Seleccionar la página Kit (Fig. 7. 26).

Abrir el envase de reactivos específicos de proteínas específicas y extraer


la tarjeta.

Fig. 7. 26

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-39/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Pulsar la tecla Smart-Card (Fig. 7. 26).


Aparece la ventana con el mensaje Insertar y mantener la tarjeta en el
lector.
Introducir la tarjeta con el nombre hacia arriba y el chip hacia el
instrumento.
Esperar que la luz roja del lector se apague.
Pulsar la tecla OK.
Aparece la ventana con el mensaje en rojo Mantener tarjeta en el lector.
Al término de la carga de los datos aparece el mensaje Retirar la tarjeta.
Pulsar la tecla OK y extraer la tarjeta. Una vez leída, la tarjeta no puede
volver a utilizarse.

Después de cargar los datos con la tarjeta en la página Kit, por cada
método aparece la siguiente información:
• Código del método
• Código del lote
• Fecha de caducidad
• Análisis disponibles
• Número de serie y código de barras de la tarjeta

NOTA: en la página Kit, el usuario puede:


• Seleccionar un método con el campo Código Método; una vez
seleccionado el método y pulsada la tecla “Buscar”, aparece
el último lote cargado en el sistema para ese método.
• Actualizar (sólo reducir) el número de análisis introduciendo
el nuevo valor en el campo Tests disponibles y pulsando la
tecla Actualizar.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-40/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga del kit calibración


A continuación se describen las modalidades de carga de los datos y de
las botellas del kit de calibración.

Carga de datos
Seleccionar la página Kit calibración (Fig. 7.27).

Fig. 7.27
Abrir el envase del Kit de Calibración y extraer la tarjeta.

Smart Card

Pulsar la tecla Smart-Card (Fig. 7.27), aparece la ventana con el mensaje


Insertar y mantener la tarjeta en el lector.
Introducir la tarjeta con el nombre hacia arriba y el chip hacia el
instrumento.
Esperar que la luz roja del lector se apague.
Pulsar la tecla OK.
Aparece la ventana con el mensaje en rojo Mantener tarjeta en el lector.

Al término de la carga de los datos aparece el mensaje Retirar la tarjeta.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-41/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Pulsar la tecla OK y extraer la tarjeta. Una vez leída, la tarjeta no puede


volver a utilizarse.

Después de cargar los datos con la tarjeta en la página Kit calibración, por
cada método aparece la siguiente información:

• Código del método


• Código del lote
• Fecha de caducidad
• Análisis disponibles
• Número de serie y código de barras de la tarjeta
• Valores de concentración de cada punto de calibración

Preparación y carga del kit de calibración


Abrir el envase del Kit de Calibración y extraer las botellas de los
calibradores.
Verter el contenido de las botellas en las probetas muestra y colocarlas en
el carrusel de muestras (Fig. 7.28)

Botellas calibradores

Fig. 7.28
ADVERTENCIA: La posición de las probetas del kit
de calibración es determinada por el software
durante el procedimiento de calibración.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-42/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga del multicalibrador paramétrico


A continuación se describen las modalidades de carga de los datos y de
las botellas de multicalibrador paramétrico.

Carga de datos
Seleccionar la página Multicalibradores (Fig. 7.29).

Fig. 7.29

Abrir el envase del multicalibrador paramétrico y extraer la tarjeta.

Smart Card

Pulsar la tecla Smart-Card (Fig. 7.29), aparece la ventana con el mensaje


Insertar y mantener la tarjeta en el lector.
Introducir la tarjeta con el nombre hacia arriba y el chip hacia el
instrumento.
Comparirà la scritta rossa Mantieni la smart-card inserita.
Esperar que la luz roja del lector se apague.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-43/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Pulsar la tecla OK.


Aparece la ventana con el mensaje en rojo Mantener tarjeta en el lector.
Al término de la carga de los datos aparece el mensaje Retirar la tarjeta.
Pulsar la tecla OK y extraer la tarjeta. Una vez leída, la tarjeta no puede
volver a utilizarse.

Después de cargar los datos con la tarjeta en la página Multicalibradores,


por cada método aparece la siguiente información:

• Código del método


• Código del lote
• Fecha de caducidad
• Análisis disponibles
• Número de serie y código de barras de la tarjeta
• Valores de concentración de cada método contenido en el
calibrador

Preparación y carga del multicalibrador paramétrico


Abrir el envase del multicalibrador paramétrico y extraer una de las
botellas. Reconstituirla siguiendo las instrucciones de uso.
Verter el contenido de la botella en una probeta muestra y colocarla en el
carrusel de muestras (Fig. 7.30)

Botella multicalibrador

Fig. 7.30
ADVERTENCIA: La posición de la probeta del
multicalibrador paramétrico es determinada por el
software durante el procedimiento de calibración.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-44/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

ADVERTENCIA: Para calibrar un método de proteínas


específicas consultar el párrafo: “Ejecución de
calibraciones y controles”.
Al término del procedimiento de calibración, extraer
la probeta del multicalibrador del carrusel de
muestras.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-45/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Carga de los reactivos comunes (solución de lavado)


La botella de solución de lavado (botella verde, ver Fig. 7. 31) debe
instalarse en el instrumento según las modalidades descritas en el
párrafo: “Modalidad de conexión de la garrafa de residuos y las botellas”
de la Sección 3: “Instalación”.

Botella solución de
lavado química clínica
y proteínas
específicas

Fig. 7. 31

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-46/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Preparación/Conservación/Uso de los materiales de consumo


Consultar las instrucciones de uso específicas de cada dosificación en el
“Manual de instrucciones de uso de los kits ECLECTICATM” (código:
ECLP4050000018).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-47/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Creación de una lista de trabajo


Creación de una nueva lista de trabajo
El sistema ECLECTICATM permite crear/modificar/archivar listas de trabajo
para su ejecución.

En la página del menú principal (ver Fig. 7.1) seleccionar el icono “Lista
trabajo” (Fig. 7. 32)

Fig. 7. 32

Seleccionar la opción Crear una nueva lista de trabajo (ver Fig. 7. 33).

Fig. 7. 33

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-48/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Se abre la página Lista de trabajo (ver Fig. 7.34) donde se puede asociar
un nombre a la nueva lista de trabajo (campo Nombre).
Los campos Código y Fecha (de creación de la lista) se asignan
automáticamente.
NOTA: el código asociado a la lista de trabajo se compone de este
modo: 4 caracteres para el año, 2 caracteres para el mes, 2
caracteres para el día, 2 caracteres para un número progresivo.

Fig. 7.34

Pulsar la tecla Siguiente o Volver para acceder a las páginas siguientes o


anteriores.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-49/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Apertura de una lista de trabajo archivada


Seleccionar la opción Abrir una lista de trabajo archivada (ver Fig. 7.35).

Fig. 7.35
Pulsando la tecla Siguiente se accede a la página siguiente, Lista de
trabajo, donde aparece la lista de las listas archivadas (Fig. 7.36).
Seleccionar la lista de interés (eventualmente buscarla con los campos
correspondientes) y pulsar la tecla Siguiente.

Fig. 7.36
A continuación es posible realizar modificaciones en la lista de trabajo
seleccionada.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-50/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Pulsar la tecla Siguiente (Fig. 7.36) para acceder a las páginas siguientes
para la programación o la impresión de la lista de trabajo (ver el párrafo:
“Programación/impresión de una lista de trabajo”).

ADVERTENCIA: No es posible abrir o modificar una


lista de trabajo cuando hay otra abierta en la
sección de ejecución.

Eliminación de una lista de trabajo archivada


Las modalidades de eliminación de una lista de trabajo se describen en el
párrafo: “Visualización e impresión de los resultados de una lista de
trabajo”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-51/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Programación/impresión de una lista de trabajo


A continuación se describen las operaciones que pueden ejecutarse
dentro de una lista de trabajo:

Muestras
• Introducir/añadir muestras en una lista de trabajo
• Introducir un Control de Calidad
• Eliminar muestras
• Asociar análisis a muestras
• Asociar perfiles a muestras

Informe
• Buscar una muestra de una lista de trabajo
• Reordenar la lista de trabajo por muestra/análisis
• Imprimir una lista de trabajo
• Guardar una lista de trabajo

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-52/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Introducir/añadir muestras
Seleccionar la página Muestras (ver Fig. 7.37)

Fig. 7.37

Para la introducción manual:

Pulsar la tecla Añadir.


• El instrumento introduce automáticamente un código progresivo
(ej. UY9926) en el campo Código.
• Se asigna automáticamente la primera posición libre en el campo
Posición, pero se puede modificar.
• Rellenar los campos Apellido y Nombre. Estos campos son
facultativos.
• Asociar a la muestra los análisis deseados (ver Fig. 7.37)

NOTA: En la sección configuración sistema es posible inhabilitar la


introducción automática del código progresivo y sustituirlo con la
identificación asignada por el usuario en fase de programación (Fig.
7.37)

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-53/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

NOTA: las teclas ubicadas arriba a la derecha (Fig. 7.38) permiten


desplazar el carrusel de muestras en cualquiera de los dos sentidos
y acceder fácilmente a la posición programada para la introducción
de la muestra.

Fig. 7.38

NOTA: el número de la muestra presente en el carrusel de muestras


está colocado a la izquierda de la probeta de la muestra (Fig. 7.39).

Fig. 7.39

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-54/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Para la introducción semiautomática:


1. Para introducir un número N de muestras, introducir las posiciones
del primero y del N respectivamente en los campos De … a ….
2. Pulsar la tecla Auto.

Para la introducción automática:


• Pulsar la tecla Scan (Fig. 7.38) para permitir al instrumento leer e
identificar los códigos de barras de las probetas de muestras
asociando automáticamente la posición de la muestra en el
carrusel. Los códigos de barras de las muestras identificadas se
visualizan progresivamente en el campo Código de la tabla “Lista
muestras” (Fig. 7.37).

NOTA: Si la probeta de muestra dispone de una etiqueta con un


código de barras, debe estar orientada de modo tal que el lector de
códigos de barras pueda leerla.

Introducir un control de calidad


Seleccionar la página Muestras (Fig. 7.37).
Repetir el procedimiento descrito para la introducción de una muestra.
Asociar a la muestra introducida el control de calidad seleccionándolo en
el campo Control Calidad.
Consultar el párrafo: “Control de Calidad” para la gestión estadística de los
resultados de los controles de calidad.

Eliminar muestras
Seleccionar la página Muestras (Fig. 7.37).
Seleccionar la(s) muestra(s) a eliminar en la lista de muestras y pulsar la
tecla Borrar. Aparece un mensaje para confirmar la operación.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-55/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Asociar análisis a muestras


La página Muestras permite asociar análisis de inmunoquímica, química
clínica, proteínas específicas y grupos de análisis (perfiles) a la muestra o
a las muestras seleccionadas.

Asociar análisis de inmunoquímica


Seleccionar la tecla correspondiente, ubicada en la parte derecha de la
página Muestras (Fig. 7.40), aparece el menú de los métodos de
inmunoquímica disponibles; seleccionar la muestra o las muestras en la
lista de muestras y pulsar las teclas correspondientes al método a asociar.

Fig. 7.40

Para todos los métodos seleccionados con los que se pueden realizar
análisis sobre la muestra diluida, se abrirá la ventana Factor Dilución,
desde la cual se podrán elegir los factores de dilución necesarios. Si el
método no incluye la posibilidad de ejecutar el análisis sobre la muestra
diluida, a la muestra se asocia automáticamente el análisis con relación de
dilución 1:1 (muestra no diluida).

NOTA: para asociar a las muestras seleccionadas varias réplicas de


un mismo método, pulsar varias veces la tecla del método.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-56/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Asociar análisis de química clínica


Seleccionar la tecla correspondiente, ubicada en la parte derecha de la
página Muestras (Fig. 7.41), aparece el menú de los métodos de química
clínica disponibles; seleccionar la muestra o las muestras en la lista de
muestras y pulsar las teclas correspondientes a los métodos a asociar.

Fig. 7.41

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-57/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Para todos los métodos seleccionados con los que se pueden realizar
análisis sobre la muestra diferentemente diluida, se abrirá la ventana
Factor Dilución, desde la cual se podrá elegir el factor de dilución
necesario (Fig. 7.42).

Fig. 7.42

Si el método ofrece la posibilidad de ejecutar el análisis sobre la muestra


diluida según un único factor de dilución, la ventana no se abre y a la
muestra se asocia automáticamente el análisis con esa relación de
dilución.

NOTA: para asociar a las muestras seleccionadas varias réplicas de


un mismo método, pulsar varias veces la tecla del método.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-58/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Asociar análisis de proteínas específicas

Seleccionar la tecla correspondiente, ubicada en la parte derecha de la


página Muestras (Fig. 7.43), aparece el menú de los métodos de proteínas
específicas disponibles; seleccionar la muestra o las muestras en la lista
de muestras y pulsar las teclas correspondientes a los métodos a asociar.

Fig. 7.43

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-59/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Para todos los métodos seleccionados con los que se pueden realizar
análisis sobre la muestra diferentemente diluida, se abrirá la ventana
Factor Dilución, desde la cual se podrá elegir el factor de dilución
necesario (Fig. 7.44).

Fig. 7.44

Si el método ofrece la posibilidad de ejecutar el análisis sobre la muestra


diluida según un único factor de dilución, la ventana no se abre y a la
muestra se asocia automáticamente el análisis con esa relación de
dilución.

NOTA: para asociar a las muestras seleccionadas varias réplicas de


un mismo método, pulsar varias veces la tecla del método.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-60/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Asociar perfiles a muestras


En la página Muestras seleccionar una o varias muestras, pulsar la tecla
Perfiles y luego la tecla correspondiente al perfil deseado (ver Fig. 7.45).

NOTA: la creación de un perfil es posible en la sección del software


Configuración del Sistema (ver el párrafo: Configuración del
Sistema).

Fig. 7.45

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-61/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Efectuar búsquedas en una lista de trabajo


Seleccionar la página Informe (ver Fig. 7.46), introducir el código de la
muestra que se desea encontrar en el campo Código Muestra debajo de
Buscar por…. y pulsar la tecla Buscar.

Fig. 7.46

Reordenar la lista de trabajo por muestra/análisis


Seleccionar la página Informe (Fig. 7.46).
Debajo de Ordenar por… seleccionar el orden deseado (por muestra o por
análisis).

Eliminar uno o varios análisis asociados a una muestra


Seleccionar la página Inform (Fig. 7.46).
Seleccionar el/los análisis a eliminar de la lista y pulsar la tecla Borrar.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-62/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Imprimir una lista de trabajo


Seleccionar la página Informe.
Una vez completa la lista de trabajo, pulsar la tecla Imprimir. Será posible
tener una vista preliminar de impresión e imprimir con una impresora
externa.
En la figura siguiente (Fig. 7.47) se da un ejemplo de impresión.

Fig. 7.47

Guardar una lista de trabajo


Seleccionar la página Informe (Fig. 7.46).
Pulsar la tecla Cerrar; aparece un mensaje de confirmación.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-63/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Gestión de las listas desde LIS


El software ECLECTICATM permite transferir y recibir listas de trabajo de
HOST o LIS. La transferencia de datos se realiza por puerto serie
(RS232D) y hay dos opciones:

• Recepción de una lista de trabajo de HOST/LIS


• Transmisión de los resultados a uno o varios HOST.

Para iniciar el programa de gestión de listas, seleccionar la conexión


ASTM 1381-91 Physical connector (Fig. 7.48)

Fig. 7.48

Se visualiza la siguiente interfaz (Fig. 7.49):

Fig. 7.49

Reducir la ventana del ASTM 1381-91 Physical connector.

NOTA: La instalación y la configuración del software para la gestión


de las listas desde LIS deben ser efectuadas por Personal Técnico
autorizado por Adaltis Italia SpA.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-64/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Transferencia de HOST a ECLECTICATM


En la página del menú principal seleccionar el icono Lista trabajo (Fig.
7.1).

Fig. 7. 50

Seleccionar la opción “Importar lista trabajo desde LIS” y pulsar la tecla


Siguiente (Fig. 7. 50).

Seleccionar la lista de trabajo que se desea recibir desde LIS (Fig. 7.51)

Fig. 7.51

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-65/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Pulsar la tecla Siguiente.

Se abre la página “LIS” (Fig. 7.52)

Fig. 7.52

Selezionare Seleccionar las muestras que se desea importar marcando


los cuadros correspondientes o seleccionarlos todos pulsando Marcar
todo.

Un mensaje avisa al usuario que la transmisión de datos se ha realizado


con éxito.
Se abre automáticamente la página Muestras del módulo Lista Trabajo
(ver párrafo Apertura de una lista de trabajo archivada).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-66/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Transferencia de ECLECTICATM a HOST


En la página del menú principal (Fig. 7.1), seleccionar el icono Informe.
Seleccionar la lista de trabajo que se desea transferir a HOST (Fig. 7. 53).

Fig. 7. 53
Pulsar la tecla Siguiente; se abre la página Resultados (Fig. 7.54)

Fig. 7.54
Pulsar la tecla Exportar XML (Fig. 7.54) para iniciar la transferencia de
datos a HOST.
Un mensaje avisa al usuario que la transmisión de datos ha terminado.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-67/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Ejecución de una lista de trabajo


El sistema ECLECTICATM abarca la carga, la elaboración y la ejecución de
la lista de trabajo.

En la página del menú principal (ver Fig. 7.1) seleccionar el icono Ejecución
lista trabajo (Fig. 7.55).

Fig. 7.55

Se abre la página Seleccionar lista trabajo, donde es posible seleccionar


las siguientes opciones:

• Procesar lista trabajo archivada


• Calibrar/Controlar.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-68/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Ejecución de una lista de trabajo archivada


En la página Seleccionar lista trabajo (Fig. 7.56) seleccionar Procesar lista
trabajo archivada..

NOTA: la lista de trabajo seleccionada puede incluir la ejecución sólo


de muestras y/o muestras y controles C1 y C2 con uno o varios
métodos.

Seleccionar Procesar lista trabajo archivada. Pulsar Siguiente para


continuar.

Fig. 7.56

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-69/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Aparece una página donde es posible seleccionar la lista de trabajo a


ejecutar (Fig. 7.57).

También es posible buscar una lista de trabajo entre aquellas contenidas


en el archivo utilizando como clave de búsqueda el Nombre, el Código y la
fecha de archivación.

Fig. 7.57

Una vez seleccionada la lista de trabajo, pulsar la tecla Siguiente.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-70/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Se abre la página Elaborar Lista (Fig. 7. 58).


En esta página aparecen el Código y el Nombre de la lista de trabajo a
ejecutar y, por cada método incluido en la lista de trabajo, el número de
análisis programados con el método en cuestión.

Fig. 7. 58

Para los análisis de Química Clínica para los cuales los Controles de
Calibración resultan caducados, se seleccionará automáticamente su
ejecución (marcada la casilla Ctrl correspondiente al análisis).

NOTA: La ejecución de los controles de calibración para los análisis


de química clínica es opcional (es posible deseleccionar la casilla
CTRL correspondiente al análisis).

Para los análisis de proteínas específicas no hay controles de


calibración.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-71/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Pulsar la tecla Elaborar lista.


El software de gestión verifica automáticamente la disponibilidad de
recursos (reactivos específicos, controles, calibradores, diluyentes,
reactivos comunes, solución de lavado, segmentos de reacción) para
ejecutar los análisis programados y verificar la validez de las
calibraciones.

Si los recursos son suficientes y las calibraciones son válidas, todos


los análisis programados resultan ejecutables.

NOTA: en caso de métodos cuyos análisis resulten ejecutables sólo


con más de una botella para el mismo reactivo específico, aparecerá
una ventana con la lista de botellas necesarias para todos los
métodos incluidos en la lista (ver Fig. 7. 59).

Fig. 7. 59

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-72/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Si los recursos son insuficientes y/o las calibraciones no son


válidas, aparecerán mensajes de aviso específicos (ver párrafo:
“Mensajes de aviso del software de gestión”) y al término de la
elaboración resultarán ejecutables sólo los análisis cuyos recursos sean
suficientes.

El usuario puede:
• seguir ejecutando sólo los análisis que es posible ejecutar,
• cargar los recursos faltantes (ver párrafo: “Carga de materiales de
consumo en el sistema”) y reelaborar la lista.

NOTA: se recuerda que en cada sesión de trabajo es posible ejecutar


al máximo 92 análisis, correspondientes a 92 celdas de reacción (4
de las 96 celdas son utilizadas para actividades de servicio del
instrumento). En caso de ejecutarse listas de trabajo con un número
de análisis superior a 92, la ejecución se distribuirá en un número de
sesiones suficientes para ejecutar todos los análisis pedidos. Entre
una sección y la siguiente, al pulsar Ejecución, previa sustitución de
los segmentos de reacción utilizados, se ejecutarán todos los
análisis pedidos (ver párrafo: “Gestión de listas parcialmente
ejecutadas”, caso E de esta sección).

En caso de controles y/o calibración caducada durante la elaboración, el


software avisa al usuario mediante mensajes (ver mensaje en Fig. 7. 60
para Inmunoquímica y mensaje en Fig. 7. 61 para Química Clínica y
Proteínas Específicas).

Para los métodos de Inmunoquímica, al término de la elaboración será


necesario marcar la opción Ctrl correspondiente al método y reejecutar la
elaboración, o bien continuar sin ejecutar los análisis correspondientes a
ese método.
Para los métodos de Química Clínica y Proteínas Específicas, al término
de la elaboración será posible proceder con la ejecución de los análisis
correspondientes al método, o bien ejecutar la curva de calibración según
las modalidades indicadas en el párrafo: “Ejecución de una calibración
para química clínica/proteínas específicas”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-73/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Fig. 7. 60

Fig. 7. 61
Al término de la elaboración, continuar con la comprobación de los
reactivos, los controles (si los hay en la lista de trabajo) y las muestras,
según se describe a continuación.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-74/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Comprobación de los reactivos


Al término de la elaboración es necesario efectuar una comprobación
puntual de los reactivos específicos y diluyentes necesarios para la
ejecución de la lista de trabajo; para esta comprobación, pulsar la tecla
Reactivos en la página Elaborar lista.
Aparece una página (Fig. 7.62) donde se describen las botellas de
reactivos específicos y diluyentes que se cargaron durante la última
sesión de trabajo.

Fig. 7.62

Si para ejecutar la lista actual es necesario sustituir/añadir botellas, el


usuario debe realizar un scan pulsando la tecla Scan (Fig. 7.62) o
introducir manualmente los códigos de barras de las botellas en la
posición correspondiente al plato de reactivos donde se han introducido
las botellas.
NOTA: cada botella de reactivo específico para las dosificaciones de
inmunoquímica está identificada con el nombre del método
precedido por una letra que indica el tipo de reactivo: R= reactivo, D=
derivado, B=buffer. Cada botella de reactivo específico para las
dosificaciones de química clínica y proteínas específicas está
identificada con el nombre del método precedido por una letra que
indica el tipo de reactivo (R1= Reactivo 1 o R2= Reactivo 2).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-75/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

NOTA: el código de barras de los diluyentes de inmunoquímica


(Diluyente 1 - Diluyente 5) debe introducirse manualmente en el
campo correspondiente. El código de barras está en la etiqueta de
cada botella.
Una vez introducido, el código de barras del diluyente queda en la
memoria hasta que se introduzca otro.

Pulsar la tecla Comprobar. Se comparan los recursos necesarios para


ejecutar la lista (botellas de reactivos específicos y diluyentes) con
aquellos realmente presentes en el instrumento.
Aparecen mensajes de aviso específicos si falta algún recurso (botellas de
reactivos específicos y diluyentes) (ver párrafo: “Mensajes de aviso del
software de gestión”).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-76/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

A continuación se ofrece realizar el control de los volúmenes de las


botellas presentes a bordo (ver Fig. 7.63)

Fig. 7.64

Si se selecciona No (No) igualmente se controlan los volúmenes de:


• botellas múltiples (correspondientes a un mismo reactivo
específico)
• botellas de los diluyentes necesarios para la ejecución de los
análisis de la lista de trabajo.

Al término del control del volumen de tales botellas, en la página


Comprobar Reactivos aparecen sólo los volúmenes necesarios para la
ejecución de los análisis.

NOTA: para las botellas múltiples y/o de diluyentes aparecen tanto


los volúmenes necesarios como los volúmenes medidos.
Los datos del volumen necesario y del volumen medido de botellas
múltiples (suma de volúmenes de varias botellas) se indican en
correspondencia con el reactivo específico (posición) que tiene
menor volumen (botella abierta). En correspondencia con la botella
de mayor volumen aparece el valor cero.

Si se selecciona Sí (Yes) se realiza el control del volumen de todas las


botellas a bordo (reactivos específicos, diluyentes, reactivo de
separación).

Al término del control del volumen de las botellas, en la página Comprobar


Reactivos aparecen los volúmenes necesarios para la ejecución de los
análisis y los volúmenes efectivamente medidos.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-77/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Comprobación de los calibradores de inmunoquímica (Controles)


Si en la lista de trabajo está prevista la ejecución de los controles para la
comprobación de la curva de calibración (ver párrafo: “Método de
calibración para inmunoquímica” de la Sección 4: “Teoría del
funcionamiento”) es necesario verificar su presencia a bordo.

Pulsar la tecla Calibradores IA en la página Elaborar lista.


Aparece una página (Fig. 7.65) donde se describen las botellas de
controles que se cargaron durante la última sesión de trabajo.
Si para ejecutar la lista actual es necesario sustituir/añadir botellas, el
usuario puede realizar un scan pulsando la tecla Scan o introducir
manualmente los códigos de barras de las botellas en la posición
correspondiente al plato de reactivos donde se han introducido las
botellas.

Fig. 7.65

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-78/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Pulsar la tecla Comprobar. Se comparan los recursos necesarios para


ejecutar la lista (botellas de controles) con aquellos realmente presentes
en el instrumento.
Aparecen mensajes de aviso específicos si falta algún recurso (botellas de
controles y calibradores) (ver párrafo: “Mensajes de aviso del software de
gestión”).
A continuación se ofrece realizar el control de los volúmenes de las
botellas presentes a bordo (Fig. 7.66).

Fig. 7.66

Si se selecciona No (No) no se realiza ningún control del volumen.


Aparecerán sólo los volúmenes necesarios para la ejecución de los
análisis.

Si se selecciona Sí (Yes) se realiza el control del volumen de todas las


botellas a bordo.

Aparecerán los volúmenes necesarios para la ejecución de los análisis y


los volúmenes efectivamente medidos.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-79/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Comprobación de muestras
Pulsar la tecla Muestras/Calibradores CC-PS en la página Elaborar lista.
Se abre la página Comprobar Muestras (Fig. 7.67) donde aparece la lista
de muestras de la lista de trabajo.

Por cada muestra se indica:


• en el campo Pos. Muestra, la posición asignada en el carrusel de
muestras,
• en el campo Código, el código de la muestra,
• en el campo Predilución, el término Conc. para indicar que se trata
de una muestra entera.

Por cada dilución se indica:


• en el campo Pos. Muestra, la posición asignada en el carrusel de
muestras de la probeta de muestra de la cual debe realizarse la
dilución,
• en el campo Predilución, el factor de dilución a aplicar a la probeta
de muestra vacía que debe alojarse en la posición indicada.

ADVERTENCIA: si las probetas de muestra vacías


no se cargan en las posiciones indicadas, se
compromete la ejecución de los análisis que
requieren dilución (para factores de dilución con
predilución en la probeta de muestra).

Fig. 7.67
Al término de la elaboración de la lista de trabajo y de las comprobaciones
descritas, pulsar la tecla Siguiente.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-80/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Se abre la página Informe (Fig. 7.68).

La página Informe muestra la lista de análisis a ejecutar e indica los


tiempos aproximados de ejecución de cada análisis y de toda la lista de
trabajo.

Fig. 7.68

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-81/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Con la tecla Mostrar Segmentos (Fig. 7.68), de la página Informe, es


posible ver la disposición de los análisis en las celdas de reacción (Fig.
7.69).

Fig. 7.69

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-82/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Desde la página Informe (Fig. 7.68) pasar a la página Ejecución (Fig. 7.70)
pulsando la tecla Siguiente.
Para ejecutar la lista de trabajo programada, pulsar la tecla Ejecución.

ADVERTENCIA: Antes de pulsar la tecla Ejecución,


asegurarse de que los 4 segmentos de reacción se
hayan introducido en sus respectivos alojamientos.
Para la introducción de los segmentos de reacción
ver el párrafo: “Sustitución de los segmentos de
reacción” de la Sección 8: “Mantenimiento”.

Fig. 7.70

Durante la ejecución de la lista de trabajo, mostrando información en


campos específicos, la página Ejecución actualiza en tiempo real:
• el estado de los análisis (programados, no programados, celda de
reacción no disponible, en ejecución, ejecutado)
• los resultados de los análisis (absorbencia y concentración)
• el resultado de la ejecución de los controles C1 y C2 para la
comprobación de la curva de calibración en el campo Controles
(C1,C2)
• el resultado de la ejecución de la calibración

NOTA: durante la ejecución de la lista de trabajo, los resultados de


los análisis se imprimen automáticamente con la impresora interna
del instrumento.
NOTA: en cualquier momento es posible interrumpir la ejecución de
la lista de trabajo pulsando la tecla Stop.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-83/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Al término de la ejecución de la lista de trabajo aparece el mensaje de fin


de ejecución.
Seleccionar la tecla Fin; aparece el mensaje para guardar la lista.
Si se responde afirmativamente, los resultados pasan al archivo de listas
ejecutadas contenidas en el módulo de Resultados (ver el párrafo:
“Visualización e impresión de los resultados de una lista de trabajo”).

ADVERTENCIA: Si se decide no guardar la lista


ejecutada, los resultados de los análisis se pierden.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-84/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

NOTA: si durante la ejecución de una lista de trabajo algunos


análisis/controles no se han ejecutado, al responder afirmativamente
a la solicitud de guardar la lista (Fig. 7. 71), el usuario tiene la
posibilidad de elegir entre dos opciones:

• Guardar todos los análisis no ejecutados en una nueva lista a


ejecutar posteriormente. El nombre de la lista de trabajo
generada será el nombre corriente de la lista más el sufijo:
“(P)”
• Dejar los análisis/controles en la lista corriente, que al
reelaborarse ejecutará sólo los análisis/controles no llevados
a cabo.

Fig. 7. 71

Para todos los análisis vinculados a eventuales controles fuera del


límite de aceptabilidad, será posible calcular el resultado a través de
la tecla de Resultados, previa repetición y aceptación de tales
controles.

Para la correcta gestión de listas de trabajo parcialmente ejecutadas


o para utilizar la tecla Resultados, ver el párrafo: “Gestión de listas
parcialmente ejecutadas” de esta sección.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-85/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Ejecución de calibraciones y controles


Ejecución de una calibración para inmunoquímica
En la página Seleccionar lista trabajo (Fig. 7.72) seleccionar
Calibrar/Controlar.

Fig. 7.72
Pulsar Siguiente para continuar.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-86/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Se abre la página Elaborar Lista (Fig. 7.73).


Pulsar la tecla Calibradores.

Fig. 7.73
Se abre la página Método (Fig. 7.74).

Fig. 7.74

Seleccionar el método o los métodos que se desea calibrar. Pulsar la tecla


OK.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-87/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

En la página Elaborar lista aparece automáticamente una marca en la


opción Cal para todos los métodos seleccionados.
Pulsar la tecla Elaborar lista.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-88/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

En el campo Disponibles aparecen, en correspondencia con cada método,


los análisis a ejecutar (Fig. 7.75).

Fig. 7.75

Ejecutar los análisis programados según se describe en el párrafo:


“Ejecución de una lista de trabajo archivada”.

El resultado de la calibración ejecutada aparece en el campo Curva


calibración de la página Ejecución con el correspondiente mensaje.
En caso de resultado no positivo, ver la Sección 9: “Solución de
problemas”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-89/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Ejecución de controles para inmunoquímica


En la página Seleccionar lista trabajo (Fig. 7.76) seleccionar
Calibrar/Controlar.

Fig. 7.76

Pulsar Siguiente para continuar.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-90/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Se abre la página Elaborar Lista (Fig. 7. 77).


Seleccionar la tecla Controles.

Fig. 7. 77

Se abre la página Métodos (Fig. 7.78).

Fig. 7.78

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-91/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Seleccionar el método o los métodos que se desea controlar. Pulsar la


tecla OK.
En la página Elaborar lista aparece automáticamente una marca en la
opción Ctrl para todos los métodos seleccionados.
Pulsar la tecla Elaborar lista. En el campo Disponibles aparecen, en
correspondencia con cada método, los análisis a ejecutar (Fig. 7.79).

Fig. 7.79

Ejecutar los análisis programados según se describe en el párrafo:


“Ejecución de una lista de trabajo archivada”.

El resultado de la ejecución de los Controles aparece en el campo


Controles (C1, C2) de la página Ejecución con el correspondiente
mensaje.
En caso de resultado no positivo, ver la Sección 9: “Solución de
problemas”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-92/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Ejecución de una calibración para química clínica/proteínas específicas


En la página Seleccionar lista trabajo (Fig. 7.72) seleccionar
Calibrar/Controlar
Pulsar Siguiente para continuar.
Se abre la página Elaborar Lista (Fig. 7. 80).
Pulsar la tecla Calibradores.

Fig. 7. 80

Se abre la página Métodos (Fig. 7.81).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-93/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Fig. 7.81
Seleccionar el método o los métodos que se desea calibrar. Pulsar la tecla OK.
En la página Elaborar lista aparece automáticamente una marca en la
opción Cal para todos los métodos seleccionados.
Pulsar la tecla Elaborar lista.
En el campo Disponibles aparecen, en correspondencia con cada método,
los análisis a ejecutar (Fig. 7.82).

Fig. 7.82

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-94/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Ejecutar los análisis programados según se describe en el párrafo:


“Ejecución de una lista de trabajo archivada”.Pulsar la tecla Muestras /
Calibradores CC-PS

• El software asigna automáticamente las posiciones para el


multicalibrador / calibrador y los eventuales tubos de predilución.
• Cuando se pulsa la tecla Comprobar, el software pregunta si se
desean efectuar o no los controles de los volúmenes de los
calibradores a bordo. Si se responde SÍ (Yes), se controlan todos
los volúmenes. Si se responde NO, se controlan los volúmenes
sólo de los multicalibradores/calibradores que deben diluirse.
• Al término de la comprobación, en el campo Predilución aparece el
volumen del multicalibrador/calibrador medido en la probeta en la
que se ha introducido (Fig. 7.83).

Fig. 7.83

ADVERTENCIA: Para la posición de los


multicalibradores o calibradores específicos, consultar
las tablas del párrafo de esta sección: Composición del
código de barras de reactivos/controles/calibradores.

Ejecutar los análisis programados según se describe en el párrafo:


“Ejecución de una lista de trabajo archivada”.

El resultado de la calibración ejecutada aparece en el campo Curva


calibración de la página Ejecución con el correspondiente mensaje.
En caso de resultado no positivo, ver la Sección 9: “Solución de
problemas”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-95/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Visualización e impresión de los resultados de una lista de trabajo


El sistema ECLECTICATM incluye la visualización y la impresión de los
resultados de los análisis de una lista de trabajo ejecutada y la eliminación
de listas de trabajo archivadas.
En la página del menú principal (Fig. 7.1) seleccionar el icono Informe.

Se abre la página Selección informe (Fig. 7.84). En el campo Tipo informe


es posible seleccionar el tipo de informe deseado:

• Lista de trabajo archivada,


• Método,
• Paciente (Muestra).

NOTA: las listas contenidas en el archivo son listas ejecutadas y


listas parcialmente ejecutadas.

Fig. 7.84

NOTA: El informe paciente muestra los valores normales del análisis


correspondiente. (En el párrafo Configuración del sistema se explica
cómo configurar o modificar los valores normales de los análisis.)
Los valores normales se expresan en la unidad primaria de cada
método.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-96/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Selección de la unidad de medida


Para programar la unidad de medida en la que se presentarán los
resultados de un método:

• seleccionar la tecla Unidad de medida de la página Selección


informe; se abre la página Unidad de medida;
• seleccionar por cada método la unidad de medida deseada en la
columna Unidad base;
• pulsar la tecla OK (Fig. 7.85).

Fig. 7.85

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-97/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Después de seleccionar la lista de trabajo en la lista de la página


Selección informe, con la tecla Siguiente se abrirá la página Resultados
(Fig. 7.86) donde se verán los datos de la lista seleccionada.

Fig. 7.86

Pulsar la tecla Imprimir.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-98/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Será posible ver el informe de la lista de trabajo ejecutada y realizar la


impresión con la impresora externa.
En la figura siguiente (Fig. 7.87) se da un ejemplo de impresión de un
informe.

Fig. 7.87

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-99/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Ejecución del procedimiento de fin trabajo


Al término de la ejecución de la lista o de las listas de trabajo, ejecutar el
procedimiento de Fin trabajo según se describe en el párrafo: “Fin trabajo”
de la Sección 8: “Mantenimiento”.

ADVERTENCIA: La ejecución no correcta del


procedimiento de Fin trabajo puede comprometer el
buen funcionamiento del instrumento.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-100/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Control de calidad
Descripción general
El programa de control de calidad ECLECTICATM registra los resultados
obtenidos en las dosificaciones ejecutadas con sueros de control para
tener indicaciones acerca de la exactitud y la precisión del sistema
ECLECTICATM.

El control de calidad prevé:

• La definición de los sueros de control a utilizar en el sistema.


• El análisis de los sueros de control junto con las muestras de los
pacientes.
• La confrontación de los resultados obtenidos con el resultado
esperado, para evaluar la prestación analítica del sistema. Esto
permite la validación de la sesión analítica y la emisión del
informe.
• La evaluación retrospectiva de los resultados del control de
calidad a través del análisis estadístico de los datos obtenidos a lo
largo del tiempo mediante la elaboración de gráficos.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-101/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Terminología
Control de calidad
Conjunto de procedimientos cuya finalidad es validar la serie analítica a
través de la monitorización de la exactitud y la precisión del sistema
analítico.

Media
Suma de todos los resultados dividida por el número total de resultados.
La fórmula para determinar la media es:
n
x = ∑ xi / n
i =1

Desviación estándar
Parámetro estadístico que describe la dispersión de una población de
datos en torno a la media de la población misma.
La fórmula para determinar la desviación estándar es:
2
⎛ −

n ⎜ i
x − x ⎟
SD = ∑ ⎝ ⎠
i =1 (n − 1)

donde n = número de resultados y x = media.

Coeficiente de variación (CV)


Parámetro estadístico que mide la dispersión de una población de valores
analíticos con respecto a su media.
La fórmula para determinar el CV porcentual es:
CV% = (SD/Media) x 100.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-102/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Directivas para el control de calidad


El control de calidad permite monitorizar la calidad analítica del sistema y
forma parte de la Buena Práctica de Laboratorio.
A continuación se ofrece información sobre:
• Cómo elegir un suero de control
• Cuándo ejecutar el control de calidad

Cómo elegir un suero de control


Con el sistema ECLECTICATM se recomienda utilizar sueros de control
conmutables con los sueros de los pacientes. Se recomienda utilizar
sueros de control de origen humano.
Adaltis aconseja utilizar sueros de control de la línea Quality Street
suministrada por Adaltis, específica para el sistema ECLECTICATM.

Cuándo ejecutar el control de calidad


Con el sistema ECLECTICATM se recomienda el uso diario de sueros de
control para cada nivel de cada suero.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-103/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Programación del control de calidad


A continuación se indican las modalidades operativas para programar el
control de calidad:
• Configuración de los sueros de control
• Visualización de los resultados
• Visualización de los gráficos

Configuración de los sueros de control


Para introducir la información necesaria para identificar un suero de
control:
En la página del menú principal (Fig. 7.1) seleccionar el icono Control
Calidad, en la barra inferior.(Fig. 7.88)

Fig. 7.88

Aparece la página Control Calidad (Fig. 7.89) donde por cada método se
pueden introducir los datos de cada suero de control que se desea utilizar.
Seleccionar en el recuadro Buscar el nombre del Método deseado y el
nivel del control de calidad (QC1=nivel 1; QC2=nivel 2; QC3=nivel 3) y
pulsar la tecla Buscar.

Fig. 7.89

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-104/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Pulsar la tecla Insertar e introducir en los campos correspondientes la


siguiente información:
1. Número de lote del suero de control
2. Fabricante del suero de control
3. Fecha de caducidad del suero de control
En el campo Rango, seleccionar el número de desviaciones estándar
(1SD, 2SD, 3SD) a utilizar para el cálculo de los valores mínimo y
máximo.
Para introducir el resto de la información necesaria hay dos opciones:

a. Introducir la media y la desviación estándar en los campos


correspondientes y pulsar la tecla Calc Min Max para ver los valores
Mínimo y Máximo.
o bien
b. Introducir el valor mínimo y el máximo en los campos
correspondientes y pulsar la tecla Calc Med SD para ver los valores
de la media y de la desviación estándar (SD).

Pulsar la tecla Actualización para guardar los datos.


Todos los datos aparecen en la tabla más abajo.
Pulsar la tecla Siguiente para ver la página Informe.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-105/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Visualización de los resultados


Después de ejecutar las dosificaciones con los sueros de control (ver en
esta Sección los párrafos Creación de una lista de trabajo y Ejecución de
una lista de trabajo), se pueden ver los datos obtenidos en la página
Informe (Fig. 7.90).
Para ver los datos de cada método, seleccionar en la página Informe el
Método, el Control de calidad (nivel), el Número de lote y pulsar la tecla
Buscar.

Fig. 7.90
Por cada método, en la tabla aparece automáticamente la lista de todos
los resultados obtenidos hasta el momento con el suero de control
seleccionado.
Pulsar la tecla Reset para ver los datos registrados en relación con todos
los métodos contenidos en el archivo.
Pulsar la tecla Estadística para calcular la media, la desviación estándar
y el CV% sobre el conjunto de datos obtenidos hasta el momento con el
suero seleccionado.
NOTA: la media se calcula al menos con 3 resultados registrados.
Se aconseja utilizar como media de referencia la media calculada con
los resultados obtenidos en el laboratorio.
Es posible sustituir los valores de la media y de la desviación
estándar o los valores mínimo y máximo introducidos anteriormente
en la página Control Calidad durante la configuración de los sueros
de control con la media y la desviación estándar o los valores
mínimo y máximo calculados con los resultados obtenidos en el
laboratorio. Introducir los nuevos valores en los campos de la tabla
de la página Control Calidad. Reelaborar los datos con las teclas
Calc Min Max o Calc Med SD.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-106/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Visualización de los gráficos


El programa de control de calidad permite visualizar el gráfico de Levey-
Jennings y las reglas de Westgard.
Seleccionar en la página Informe una de las dos opciones y pulsar la tecla
Siguiente para visualizar el gráfico (Fig. 7.90)

Selección del gráfico Levey-Jennings: aparece el gráfico de los datos


obtenidos hasta el momento por cada método y control de calidad
seleccionado en la página Informe (Fig. 7. 91 - Gráfico de Jennings).

Fig. 7. 91 - Gráfico de Jennings

Sobre el eje vertical, el gráfico muestra la media establecida durante la


fase de configuración de los controles de calidad y los puntos
correspondientes al valor medio ± 1SD, ± 2SD, ± 3D. Sobre el eje
horizontal muestra los días de trabajo.
El gráfico se puede guardar y/o imprimir.

NOTA: los valores aberrantes (valores fuera del intervalo entre el


valor máximo y el mínimo) están marcados con un círculo rojo.
NOTA: Si el usuario lo considera oportuno, puede eliminar los
valores aberrantes como se indica en el párrafo Eliminación de valor
aberrante.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-107/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Selección de las reglas de Westgard: aparece el gráfico de los datos


obtenidos hasta el momento por cada método y control de calidad
seleccionado en la página Informe (Fig. 7. 92 – Grafico di Westgard
Gráfico de Westgard).
A través de este gráfico es posible ver si las reglas de Westgard aplicadas
(habilitadas en la página Gráficos) son respetadas o violadas.

.
Fig. 7. 92 – Grafico di Westgard

NOTA: Si el usuario lo considera oportuno, puede eliminar los


valores aberrantes como se indica en el párrafo Eliminación de valor
aberrante.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-108/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Eliminación de valor aberrante


En la página Informe, ir a la columna Estado (Fig. 7. 93 - Valore aberrante)
y al valor que se desea eliminar, hacer doble clic, y aparece una ventana
donde es posible seleccionar la opción “No” para excluir el valor de las
elaboraciones estadísticas de cálculo de los resultados (promedio,
desviación estándar y CV) y gráficos Levey-Jennings/Reglas de Westgard.

Fig. 7. 93 - Valore aberrante

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-109/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Para ahondar en la Teoría del Control de Calidad y en las Modalidades


Operativas invitamos al usuario a consultar el Manual “El control de calidad”
suministrado por Adaltis junto con el presente Manual de usuario ECLECTICATM.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-110/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Funzioni accessorie
Control del sistema
El módulo Control sistema permite la visualización del estado del sistema
a través de información sobre algunos parámetros de funcionamiento del
instrumento.
Seleccionar el icono Control sistema en la barra inferior de la página del
menú principal.
Se abre la página Control sistem (Fig. 7.94).
En esta página aparece información de monitorización de algunos
parámetros del instrumento ECLECTICATM.

• Estado del nivel de la solución de lavado para las dosificaciones


de Inmunoquímica y Química Clínica / Proteínas Específicas
(vacío/lleno).
• Estado del nivel de la garrafa de residuos (vacío/lleno).
• Número de celdas de reacción.
• Temperatura de los segmentos de reacción.
• Temperatura de las celdas de reacción.
• Filtros de Inmunoquímica y Química Clínica / Proteínas
Específicas.
• Estado del instrumento.

Fig. 7.94

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-111/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Al pulsar la tecla Autocero se ejecuta el procedimiento de puesta a cero


del fotómetro.

ADVERTENCIA: El procedimiento de Autocero puede


ejecutarse sólo después de la ejecución del
procedimiento de Inicio.

Consultar la Sección 9: Solución de problemas para los mensajes de


error.
La tecla Stop interrumpe la función Autocero.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-112/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Configuración del sistema


El módulo Configuración Sistema permite configurar los perfiles y algunos
parámetros del instrumento en base a las exigencias del usuario:
Seleccionar el icono Control sistema en la barra inferior de la página del
menú principal. Se abre la página Interfaz Usuario (Fig. 7. 95) donde están
disponibles las siguientes funciones:

• Habilitar o inhabilitar el código progresivo visualizado durante la


programación de las muestras (ej. UY001, UY002, …etc.)
• Vista preliminar del informe de impresión
• Habilitación del lector de códigos de barras en las muestras
• Habilitación de la identificación de los diluyentes a través del
código de barras
• Personalización del encabezamiento del informe

Fig. 7. 95

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-113/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Perfiles
Seleccionar el icono Control sistema en la barra inferior de la página del
menú principal. Se abre la página Interfaz usuario.
Pulsar la tecla Siguiente. Se abre la página Perfiles (Fig. 7.96).
Para crear un Perfil, pulsar la tecla Insertar, introducir el código y el
nombre del perfil y seleccionar el método o los métodos deseados en el
campo Métodos.
El perfil creado se visualizará en la página Muestras del módulo Lista
trabajo (ver párrafo: “Programación/impresión de una lista de trabajo”).

Para modificar un perfil creado, seleccionarlo en la lista de paneles


creados, introducir los métodos deseados y pulsar la tecla Actualizar.

Para eliminar un perfil, seleccionarlo en la lista visualizada en la parte


inferior de la página Perfiles y pulsar la tecla Borrar.

Fig. 7.96

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-114/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Métodos
En esta página se visualizan los datos principales de los métodos Adaltis
(Fig. 7. 97)

Fig. 7. 97

Valores normales
En esta página se visualizan los valores normales de cada método, los
cuales figuran en el informe del paciente (Fig. 7. 98)

Fig. 7. 98

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-115/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Para introducir o modificar los valores normales de un método, seleccionar


el método y pulsar la tecla Insertar.
Introducir la descripción y el valor normal y confirmar pulsando Actualizar
(Fig. 7. 98)
Para eliminar un valor, seleccionarlo en la lista y pulsar la tecla Borrar.

Backup/Restablecimiento de métodos
Restablecimiento
Para restablecer los métodos hay que hacer clic en el icono
“Configuración del sistema” (Fig. 7. 99)

Fig. 7. 99

Introducir el disquete con los métodos programados y seleccionar la tecla


Borrar (Fig. 7. 100)

Fig. 7. 100

Hacer clic en la tecla Importar…, seleccionar la unidad y hacer clic en la


tecla Cargar (Fig. 7. 100).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-116/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Fig. 7. 101

Cerrar la pantalla “Disco de BackUp” haciendo clic en la X (Fig. 7. 101)

Los métodos copiados se visualizan en la lista de la derecha (Fig. 7. 100).

Seleccionar los métodos y hacer clic en el botón Restaurar.

NOTA: El usuario no puede realizar el backup de los métodos.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-117/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Mensajes de aviso del software de gestión


Criterios generales
Esta sección explica cómo gestionar correctamente los mensajes
generados por el software durante el uso del sistema ECLECTICATM.
A continuación se listan los mensajes de aviso que pueden aparecer
durante el uso de los distintos módulos.
Los mensajes de aviso específicos para cada módulo se esquematizan en
los siguientes párrafos:

1) Mensajes de aviso en fase de carga de materiales de


consumo.
2) Mensajes de aviso en fase de compilación de una lista de
trabajo.
3) Mensajes de aviso en fase de carga de una lista de trabajo
para ejecutarla.
4) Mensajes de aviso en fase de ejecución de una lista de
trabajo.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-118/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

1. Mensajes de aviso en fase de carga de materiales de consumo


Mensaje Causa probable Solución posible
Tarjeta ya La tarjeta ya ha sido leída por el Las tarjetas pueden utilizarse una sola
utilizada lector de tarjetas. vez.
Tarjeta no válida Se ha introducido la tarjeta de un Contactar con el Servicio Hot-Line Adaltis.
método no presente en el archivo
del instrumento.
Caducidad no El lote ha caducado. Introducir una tarjeta no caducada.
válida

2. Mensajes de aviso en fase de compilación de una lista de trabajo


Mensaje Causa probable Solución posible
Falta la posición No se ha introducido la posición Pulsar OK e introducir la posición.
de la muestra de carga de la muestra.
La posición de Se ha programado una muestra Pulsar OK y cambiar la posición de carga
la muestra ya en la misma posición. de la muestra.
está ocupada
Posición no Se ha introducido una posición no Pulsar OK e introducir una nueva posición.
válida válida (número de la posición no
incluido entre las posiciones
permitidas).
Muestra ya No se ha asociado ningún método Asociar al menos un método a la muestra
añadida: a la muestra introducida. antes de introducir la siguiente.
Seleccionar test. NOTA: durante la introducción
manual de las muestras, es
necesario asignar al menos un
análisis a cada muestra antes
de añadir la siguiente.
El intervalo Se ha seleccionado la tecla Auto. El intervalo introducido ha sido
indicado no está Se ha utilizado una posición ya programado anteriormente. Comprobar
disponible ocupada por una o varias que el intervalo introducido no esté
muestras. ocupado.
Código ya El código ya ha sido utilizado. Cambiar de código.
empleado
Número de Con la función Auto se han Reducir el número de muestras
muestras no programado más muestras de las programadas.
válido que se pueden añadir al plato de
muestras.

Lote QC no Hay problemas con el lote Controlar el lote registrado.


válido registrado en el QC.
Falta el código Se ha añadido una muestra sin Introducir el código.
de la muestra introducir el código.
Seleccionar una En la sección Ejecución hay una Cerrar la lista de trabajo en ejecución.
lista trabajo lista de trabajo abierta.
realizada

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-119/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

3. Mensajes de aviso en fase de carga de una lista de trabajo para ejecutarla


Mensaje Causa probable Solución posible
Realizados La lista de trabajo ha sido No es posible recuperar para la ejecución
todos los tests ejecutada en su totalidad. una lista de trabajo ya ejecutada. Crear
una nueva lista de trabajo.
Lista de trabajo La lista de trabajo no contiene Compilar una lista de trabajo.
vacía ningún análisis a ejecutar.
Controles Durante la carga de una lista Compilar y ejecutar nuevamente la lista
caducados “suspendida” por falta de completa (muestras y controles).
aceptación de los Controles
(muestras no procesadas) no está
permitida la ejecución sólo de los
Controles porque ha vencido el
plazo previsto para tal operación
(24 horas).
Los datos Se ha pulsado la tecla Volver. Si se pulsa SÍ, se pierden los datos.
elaborados se Si se pulsa NO, el sistema queda en la
perderán misma página.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-120/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

4. Mensajes de aviso en fase de ejecución de una lista de trabajo


Mensajes después de haber seleccionado la tecla Elaborar
Mensaje Causa probable Solución posible
Instrumento no listo: No se ha ejecutado el Ejecutar el procedimiento de inicio.
Iniciar procedimiento de inicio.

Botella sol. lavado La solución de lavado ha Cambiar la botella de solución de lavado y


IA vacía (OK). alcanzado el volumen mínimo. ejecutar la elaboración.

Botella sol. lavado La solución de lavado ha Cambiar la botella de solución de lavado y


CC vacía (OK). alcanzado el volumen mínimo. ejecutar la elaboración.

Atención: número Los segmentos de reacción no A la pregunta sobre el cambio de


de tests superior al son suficientes para los análisis segmentos:
número de celdas a realizar. Pulsar “Yes” para cambiar los segmentos.
disponibles (OK). Pulsar “No” para programar sólo los
análisis que es posible ejecutar.

Volumen El número de análisis a realizar Cargar un nuevo envase de reactivos


insuficiente para los es mayor que el número de comunes y reelaborar la lista, o continuar
reactivos comunes análisis de reactivos comunes con la ejecución sólo de los análisis que
(OK). disponibles. será posible ejecutar.

Tarjeta no válida No se ha cargado ninguna Cargar un nuevo envase de reactivos


para reactivos tarjeta de reactivos comunes (no comunes y reelaborar la lista.
comunes (OK). hay análisis a bordo). El lote de
reactivos comunes ha caducado
(tarjeta caducada).
Tests insuficientes El número de análisis a realizar Cargar un nuevo envase de reactivos
para: …(OK). es mayor que el número de específicos y reelaborar la lista, o
análisis de reactivos específicos continuar con la ejecución sólo de los
disponibles. análisis que será posible ejecutar.
Lote de reactivos El lote de reactivos específicos Cargar un nuevo envase de reactivos
específicos no ha caducado (tarjeta caducada). específicos y reelaborar la lista, o
válidos para: continuar con la ejecución sólo de los
…(OK). análisis que será posible ejecutar.
Tarjeta no válida No se ha cargado ninguna Cargar un nuevo envase de reactivos
para: ... (OK). tarjeta de reactivos específicos específicos y reelaborar la lista, o
(no hay análisis a bordo). continuar con la ejecución sólo de los
análisis que será posible ejecutar.
Insertar una tarjeta No hay una tarjeta válida para Cargar una tarjeta válida o borrar los
o borrar tests los reactivos específicos del análisis.
método que se está tratando de
ejecutar.
Controles no válidos Los controles no se han Habilitar la ejecución de los controles para
para: ... (OK). ejecutado con uno o varios el método o los métodos y reelaborar la
métodos de inmunoquímica. lista.
Los controles se han ejecutado,
pero no han sido aceptados.
Error calibración no La curva de calibración Ejecutar la calibración para el método/los
aceptada guardada en la memoria no es métodos.
para:…(OK). válida para uno o varios
métodos de inmunoquímica.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-121/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Mensajes después de haber seleccionado la tecla Elaborar


Mensaje Causa probable Solución posible
Garrafa residuos La garrafa de residuos está Vaciar la garrafa de residuos.
llena (OK) llena.
Error calibración no La calibración para el método de Pulsar OK.
válida para... CC-PS química clínica y/o proteínas Ejecutar la calibración.
específicas elegido no es válida.
Error calibración La calibración para el método de Se puede optar por continuar o recalibrar.
caducada para... química clínica y/o proteínas
CC-PS específicas elegido ha
caducado.
Deben comprobarse No se ha ejecutado la Es necesario comprobar las botellas de
las botellas de comprobación de las botellas. reactivos.
reactivos
Deben comprobarse No se ha ejecutado la Es necesario comprobar los calibradores
los calibradores de comprobación de los de inmunoquímica.
inmunoquímica calibradores de inmunoquímica.
Debe controlarse el No se ha realizado la Ejecutar la comprobación.
plato muestras / comprobación del
calibradores CC-PS multicalibrador paramétrico de
química clínica y proteínas
específicas durante el
procedimiento de calibración de
química clínica.
Control de La comprobación de la curva de Repetir los controles.
calibración calibración mediante los dos
caducado para... controles ha caducado.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-122/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Mensajes después de haber seleccionado la tecla Comprobar reactivos


Mensaje Causa probable Solución posible
Código botella El código de botella Eliminar la botella de la posición.
(xxxxxxxxx) no introducido es erróneo. Introducir la botella correcta.
válido, retirar la
botella n° (pos).
Botellas no halladas En el plato no hay ninguna Comprobar la presencia de las botellas.
para: … botella de reactivo específico Comprobar que se haya leído el código
Colocar botellas para el método indicado. de barras de las botellas.
ausentes o borrar El instrumento no ha leído los Repetir el procedimiento partiendo del
tests sobrantes (OK). códigos de barras, o las scan.
botellas no se han
introducido.
Botellas insuficientes Las botellas no son Borrar los análisis sobrantes y continuar
para: … suficientes para los análisis a con la elaboración.
¿Borrar tests? realizar. Introducir las botellas y volver a ejecutar
YES – NO. la comprobación de reactivos.
YES: los análisis
sobrantes se borran y
la elaboración
continúa.
NO: introducir las
botellas y volver a
ejecutar la
comprobación de
reactivos.
Tarjeta no válida En el campo del código de Introducir el código de barras del
para: Diluyente: barras del diluyente para diluyente correcto y repetir la
…(OK). métodos de inmunoquímica comprobación de reactivos.
Continúa igualmente se ha introducido un código
la elaboración y se erróneo (diferente del
eliminan los análisis introducido con la tarjeta del
que requieren envase).
dilución con el
diluyente en cuestión.
Faltan datos del En el campo del código del Introducir el código de barras del
diluyente: …(OK). diluyente para métodos de diluyente correcto y repetir la
Continúa igualmente inmunoquímica no se ha comprobación de reactivos.
la elaboración y se introducido el código de
eliminan los análisis barras.
que requieren
dilución con el
diluyente en cuestión.
Código de barras no El código de barras del Verificar el código de barras y repetir la
válido reactivo no es correcto. operación.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-123/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Mensajes después de haber seleccionado la tecla Comprobar (dentro de la página


Comprobar reactivos)
Control volumen de botellas
No: sólo para botellas múltiples y diluyentes
Mensaje Causa probable Solución posible
Volumen insuficiente El volumen de diluyente no El software no permite continuar si el
para diluyente ...: es suficiente para la volumen del diluyente es insuficiente. Es
Pulsar OK. ejecución de las diluciones necesario sustituir la botella de diluyente
Aparece el mensaje: programadas en la lista de presente a bordo con una nueva botella
Volumen insuficiente trabajo. con un volumen mayor. Si no, es
para diluyente ...: necesario inhabilitar los análisis de la lista
¿Borrar tests de trabajo que requieren dilución.
sobrantes?
YES: Borra los
análisis
NO: Añade el
diluyente y vuelve a
intentar
Para las botellas El volumen medido en las Es posible continuar.
múltiples, el volumen botellas múltiples es inferior
medido indicado en al volumen necesario.
el campo volumen
medido aparece en
color rojo.
Volumen insuficiente El volumen de diluyente de Es necesario sustituir la botella de
para diluyente de química clínica no es diluyente presente a bordo con una nueva
química clínica. suficiente para la ejecución botella con un volumen mayor.
de la lista de trabajo.
Mensajes después de haber seleccionado la tecla Comprobar (dentro de la página
Comprobar reactivos)
Control volumen de botellas
Sí: todas las botellas
Volumen insuficiente El volumen de reactivo Es posible continuar.
para reactivo específico no es suficiente
específico: (OK). para la ejecución de los
análisis programados.
Volumen insuficiente El volumen de reactivo de Es posible continuar.
para reactivo separación no es suficiente
separación (OK). para la ejecución de los
análisis programados.
Volumen insuficiente El volumen de reactivo no es Es posible continuar o sustituir la botella
para... suficiente para la ejecución con otra de volumen mayor.
de los análisis programados.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-124/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Mensajes después de haber seleccionado la tecla Comprobar Ctrl/Cal


Mensaje Causa probable Solución posible
Código botella El código de botella Eliminar la botella de la posición.
(xxxxxxxxx) no introducido es erróneo. Introducir la botella correcta.
válido, retirar la
botella n° (pos).
C1 (o C2) no hallado En el plato no hay ninguna Comprobar la presencia de las botellas.
para... botella de control C1 (o C2) Comprobar que se haya leído el código
(OK). para el método indicado. de barras de las botellas.
Colocar botellas El instrumento no ha leído los Repetir el procedimiento partiendo del
ausentes o borrar códigos de barras, o las scan.
tests sobrantes (OK). botellas no se han
introducido.
Mensajes después de haber seleccionado la tecla Comprobar (dentro de la página
Comprobar Ctrl/Cal)
Control volumen de botellas
Sí: todas las botellas
Volumen para … El volumen medido del El software no permite continuar si el
insuficiente (OK) Control/Calibrador es volumen del Control/Calibrador es
insuficiente. insuficiente. Es necesario sustituir la
Deben comprobarse botella de Control/Calibrador presente a
las botellas de bordo con una nueva botella con un
calibradores y volumen mayor. Si no, es necesario
controles eliminar de la lista de trabajo los análisis
sobrantes.
Mensajes después de haber seleccionado la página Informe
Atención: Tests Se ha programado una lista Sustituir los segmentos de reacción y
suspendidos. Puede de trabajo que requiere la pulsar Ejecución para ejecutar los análisis
cambiar los ejecución de un número de no programados por falta de celdas de
segmentos antes de análisis superior al número reacción.
iniciar la ejecución de celdas disponibles.
(OK). Si no:

No sustituir los segmentos de reacción y


pulsar Ejecución para postergar la
ejecución de los análisis no programados
a la sesión siguiente.

Mensajes después de haber seleccionado la tecla Comprobar Muestras/Calibradores


CC
Mensaje Causa probable Solución posible
Volumen para... El volumen medido del Controlar la presencia del calibrador
insuficiente calibrador es insuficiente. paramétrico de química clínica/proteínas
específicas en la posición deseada y el
volumen. Repetir la operación.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-125/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Mensajes después de haber seleccionado la tecla Ejecución

Mensaje Causa probable Solución posible

Garrafa residuos La garrafa de residuos está Vaciar la garrafa de residuos.


llena llena.

Error apertura La tapa del instrumento está Cerrar bien la tapa.


cubierta abierta o no bien cerrada.

No hay papel Falta papel en la impresora Poner papel en la impresora o verificar.


interna.

Mensajes después de haber terminado la ejecución de una lista de trabajo

Fin de trabajo. Se ha programado una lista Al término de la ejecución de la primera parte


Cambiar de trabajo que requiere la de la lista, sustituir los segmentos de reacción y
segmentos para ejecución de un número de pulsar Ejecución para continuar.
continuar (OK). análisis superior al número
de celdas disponibles.

Mensajes después de haber seleccionado la tecla Controles Calidad

Mensaje Causa probable Solución posible

Lote no válido Se ha pulsado la tecla Introducir el lote.


Actualización sin haber
introducido el lote.

Método QC no Se ha introducido un QC sin Seleccionar primero el método.


seleccionado seleccionar el método.

Atención: Valor del Se ha pulsado Calc Med SD Seleccionar primero el intervalo de


rango no consistente sin haber seleccionado el desviación SD.
intervalo de desviación SD.

Atención: Valor Se ha pulsado Calc Med SD Introducir los intervalos correctos.


mínimo no habiendo introducido valores
consistente con valor erróneos de mín. / máx.
máximo
Atención: Indicar Se ha pulsado la tecla Rellenar los campos antes de pulsar la tecla
valor mínimo, Actualización con los campos Actualización.
máximo y media Mín., Máx. y Media vacíos.
antes de actualizar
datos
Atención: Valor Se ha introducido un valor Controlar los datos introducidos.
medio no consistente medio o mínimo erróneo.
con el mínimo
Atención: Valor Se ha introducido un valor Controlar los datos introducidos.
medio no consistente medio o máximo erróneo.
con el máximo

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-126/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Gestión de las listas parcialmente ejecutadas


A continuación se ofrece un esquema de resumen que ilustra las
modalidades de gestión de las listas parcialmente ejecutadas:

Creación lista de
trabajo

Selección lista actual

* Los análisis pueden resultar no ejecutados por:


- no programación (por falta de recursos) Elaboración lista y
- error de nivel en la muestra control de recursos
- error de dilución
- error de nivel en el reactivo específico
- error de nivel en el reactivo de separación
- solución de lavado terminada

Inicio

Ejecución lista de trabajo

Caso D:
Caso C:
Caso B: Algunos análisis (muestras)
Caso A: Todos los análisis (muestras)
Algunos análisis (sólo no ejecutados. Otros (muestras)
Todos los análisis ejecutados, pero los controles
muestras) han sido ejecutados pero los
ejecutados no entran en los límites de
no ejecutados controles no entran en los límites
aceptabilidad
de aceptabilidad.

Lista ejecutada Lista suspendida Lista no ejecutada Lista no ejecutada

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-127/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Caso A:

Caso A:
Todos los análisis ejecutados

Fin ejecución

NO ¿Guardar la lista?

Todos los análisis serán


considerados no
ejecutados y la lista de
trabajo aparecerá como NO SI
EJECUTADA

Fin

La reelaboración de la
lista de trabajo determinará la
reejecución de todos los
análisis

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-128/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Caso B:
Algunos análisis (sólo muestras) resultan no estar ejecutados

Caso B:
Algunos análisis (sólo
muestras)
no ejecutados

Fin ejecución

Todos los análisis,


ejecutados o no
ejecutados, se
NO ¿Guardar la lista?
considerarán no ejecutados
y la lista aparecerá como
NO EJECUTADA

SI

La reelaboración de
la lista de trabajo determinará
la reejecución de todos los
análisis
¿Crear una nueva lista para
los análisis no ejecutados?
NO

La lista actual contendrá


Único informe para la lista tanto los análisis
actual con los análisis ejecutados como los no
ejecutados y no ejecutados ejecutados y aparecerá
como SUSPENDIDA

La reelaboración de la
lista de trabajo SUSPENDIDA
determinará la reejecución sólo
de los análisis no ejecutados
anteriormente SI

Todos los análisis no


De la lista actual serán
Informe lista actual con ejecutados figurarán en la
eliminados todos los análisis no
sólo los análisis nueva lista. La lista resultante
ejecutados y la lista aparecerá
ejecutados aparecerá como NO
como EJECUTADA
EJECUTADA

Fin La elaboración de la lista de trabajo NO


EJECUTADA determinará la ejecución de
todos los análisis presentes (no
ejecutados anteriormente)

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-129/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Caso C:

Caso C:
Todos los análisis (muestras)
se han ejecutado pero los
controles no entran en los
límites de aceptabilidad

Fin ejecución

Todos los análisis,


ejecutados o no
ejecutados, se
NO ¿Guardar la lista?
considerarán no ejecutados
y la lista aparecerá como
NO EJECUTADA

SI
La reelaboración de la
lista de trabajo determinará la
Todos los análisis
reejecución de todos los
(muestras) se han
análisis
ejecutado pero los
controles no entran en los
límites de aceptabilidad. Se
guardará como lista NO
EJECUTADA

La elaboración de la lista de trabajo


Informe de la lista actual
NO EJECUTADA determinará la ejecución de
con todos los análisis
todos los controles que hayan resultado no
ejecutados
válidos y al pulsar la tecla Resultados se
calcularán los resultados

Fin

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-130/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Caso D:

Caso D:
Algunos análisis (muestras)
no ejecutados. Otros (muestras)
Fin ejecución
han sido ejecutados pero los
controles no entran en los límites
de aceptabilidad.

Todos los análisis,


ejecutados o no
ejecutados, se
NO ¿Guardar la lista?
considerarán no ejecutados
y la lista aparecerá como
NO EJECUTADA

SI
La reelaboración de la lista
de trabajo determinará la reejecución
de todos los análisis

¿Crear una nueva lista para


NO
los análisis no ejecutados?

La lista actual contendrá


Informe para la lista actual tanto los análisis
con los análisis ejecutados y ejecutados como los no
no ejecutados ejecutados y aparecerá
como SUSPENDIDA

La reelaboración de la lista de trabajo


SUSPENDIDA determinará la reejecución sólo
Informe para la lista actual
de los análisis no ejecutados anteriormente.
con todos los análisis
Para los análisis con controles no aceptados,
ejecutados
con la tecla Resultados se podrán calcular los
resultados SI

De la lista actual serán


eliminados sólo los análisis
Todos los análisis no
(muestras) no ejecutados. Los
ejecutados figurarán en una
Informe lista actual con sólo ejecutados, los controles no
nueva lista. La lista resultante
los análisis ejecutados aceptados y los análisis
aparecerá como NO
relativos quedan en la lista
EJECUTADA
actual, que aparece como NO
EJECUTADA.

La elaboración de la lista de trabajo


La elaboración de la lista de trabajo NO NO EJECUTADA determinará la ejecución de todos los
EJECUTADA determinará la ejecución de los análisis presentes (no ejecutados anteriormente),
controles no aceptados anteriormente y con incluyendo eventuales análisis no ejecutados cuyos
la tecla Resultados se calcularán los controles no se hayan aceptado (en fase de ejecución de
resultados de los análisis no realizados. esta lista NO EJECUTADA se solicitará la ejecución de
controles en caso de necesidad).

Fin

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-131/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Caso E:

Caso E:
Lista de trabajo larga > 92 análisis
Creación lista de
trabajo con más de 92
análisis

Selección lista actual

Se prepararán los mandos la


ejecución de la siguiente
Se preparará la lista de
serie de análisis
mandos para la ejecución de
los primeros 92 análisis
Elaboración lista y control
de recursos

Ejecución

Aviso de sustitución de
segmentos

Fin ejecución

¿Se han
NO ejecutado todos
los análisis?
Informe de la lista actual
con todos los análisis
SI ejecutados

Fin

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-132/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Composición del código de barras de reactivos/controles/calibradores


Si no es posible leer en la etiqueta el código de barras de los
reactivos específicos, controles y calibradores, es posible componerlo
siguiendo estas reglas:

El código de barras está compuesto por 9 cifras:


• 3 cifras identifican el método
• 2 cifras identifican el tipo de reactivo
• 4 cifras identifican la clave del código de barras

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-133/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

1) Las 3 cifras que identifican el método aparecen en la siguiente tabla.

Tabla Inmunoquímica: Método/Nro. de identificación


Nro. de
ANALITO / IMMUNOASSAY identificación
REACTIVOS COMUNES para
inmunoquímica 001
DILUYENTES para inmunoquímica 002
FSH 003
LH 004
HCG 005
PROLACTIN 006
ESTRADIOL 007
PROGESTERONE 008
TESTOSTERONE 009
DHEA-S 010
ANDROSTENEDIONE 011
SHBG 012
FREE TESTOSTERONE 013
BIOAVAILABLE TESTOSTERONE 014
U.S. ESTRADIOL 015
ALFA-PROTEIN (AFP) 016
FREE ESTRIOL 017
FOLATE 018
C-PEPTIDE 019
INSULIN 020
FERRITIN 021
VITAMIN B12 022
CEA 023
FREE PSA 024
TOTAL PSA 025
OV - CA 125 026
GIC - CA 19-9 027
BR - CA 15-3 028
CORTISOL 029
ACTIV RENIN 030
ALDOSTERONE 031
HGH 032
IgF1 033
IgF-BP3 034
OSTEOCALCIN 035
PTH 036
VITAMIN D 037
CROSS LINKS 038
DIGOXIN 039
ANTI-Htg 040
ANTI-TPO 041
ANTI TSH RECEPTOR 042
FT3 043
FT4 044
T3 045
T4 046

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-134/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

TSH 047
THYROGLOBULIN 048
CHLAMYDIA 049
HIV 050
HEPATITIS 051
HELICOBACTER PYLORI 052
TOXOPLASMA IgG 053
TOXOPLASMA IgM 054
RUBELLA IgG 055
RUBELLA IgM 056
CMV IgG / IgM 057

REACTIVOS COMUNES 001


DILUYENTES 002

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-135/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Nro. de
ANALITO / QUÍMICA CLÍNICA identificación

REACTIVOS COMUNES x QUÍMICA CLÍNICA


100
ALKALINE PHOSPHATASE (ALP) 101
α HYDROXYBUTYRATE DEHYDROGENASE -
HBDH 102
DIRECT BILIRUBIN 103
TOTAL BILIRUBIN 104
UREA U.V. 105
CHLORIDE 106
CHOLESTEROL 107
CHOLINESTERASE 108
CHOLESTEROL -HDL 109
CREATININE 110
GLUCOSE 111
(AST) GOT 112
(ALT) GPT 113
LACTIC DEHYDROGENASE (LDH) 114
PHOSPHOROUS 115
TOTAL PROTEIN 116
TRIGLYCERIDES 117
URIC ACID 118
GGT 119
AMYLASE 120
CPK-NAC 121
ALBUMIN CC 122
CALCIUM 123
IRON 124
FRUCTOSAMINE 125
ACID PHOSPHATASE 126
CK-MB 127
LIPASE 128
GLYCATE HEMOGLOBIN 129
CARBON DIOXIDE 130
LACTATE 131
SODIUM 132
POTASSIUM 133
HEMOGLOBIN 134
COLESTEROLO LDL 135
FOB 136
TOTAL HEMOGLOBIN 137
MAGNESIUM 138
ACP-TOTAL 139

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-136/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

ANALITO / PROTEÍNAS Nro. de


ESPECÍFICAS identificación
REACTIVOS COMUNES x
PROTEÍNAS ESPECÍFICAS 150
α 1- GLYCOPROTEIN ACID 151
ANTITROMBIN III 152
BENCE JONES PROTEIN 153
HAPTOGLOBULIN 154
α 2-MACROGLOBULIN 155
α 1- ANTITRYPSIN 156
CERULOPLASMIN 157
IMMUNOGLOBULIN G (IgG) 158
IMMUNOGLOBULIN A ( IgA) 159
IMMUNOGLOBULIN M (IgM) 160
C3 FACTOR 161
C4 FACTOR 162
TRANSFERRIN (TRF) 163
PREALBUMIN 164
APOLIPOPROTEIN A1 (APO A1) 165
APOLIPOPROTEIN B (APO B) 166
LIPOPROTEIN (LPA) 167
HBDH 169
RHEUMATOID FACTOR (RF ) 171
ANTI-STREPTOLYSIN (ASL O ASO) 172
CRP 173
MICROALBUMIN (MAL) 174
ALBUMIN 175
C1 ESTERASE INHIBITOR 176
KAPPA LIGHT CHAIN 177
LAMBDA LIGHT CHAIN 178
BETA2MICROGLOBULIN 179
FIBRONECTIN 180
FIBRINOGEN 181

2) Las 2 cifras que identifican el tipo de reactivo, control o calibrador


aparecen en la tabla siguiente.

Tabla Tipo/Nro. de identificación

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-137/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

Nro. de Cód. envase


TIPO DE REACTIVO / ECLECTICA identificación
Calibrador A 40 04
Calibrador B 41 04
Calibrador C 42 04
Calibrador D 43 04
Calibrador E 44 04
Calibrador F 45 04
Calibrador G 46 04
Calibrador H 47 04
Reactivo 1 para inmunoquímica 48 01
Reactivo 2 para inmunoquímica 49 01
Suero de control 1 50 01
Suero de control 2 51 01
Sustrato 52 02
Solución stop 53 02
Agente de separación 55 02
Diluyente 1 56 03
Diluyente 2 57 03
Diluyente 3 58 03
Diluyente 4 59 03
Diluyente 5 60 03
Multicalibrador para química clínica 64 07
Reactivo 1 para química clínica 65 06
Reactivo 2 para química clínica 66 06
Calibrador para Immunoassay 04
(Calibration Set ) 67
Multicalibrador para proteínas 07
específicas 68
Reactivo 1 para proteínas específicas 71 06
Reactivo 2 para proteínas específicas 72 06

3) Las 4 cifras que identifican la clave del código de barras aparecen en el


campo Código de barras de la página Kit Reactivos (para reactivos
específicos y controles) y de la página Kit Calibración (para calibradores)
del módulo Gestión de reactivos.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-138/139
ECLP40500019V31
Sección 7 Descripción del procedimiento operativo

MULTICALIBRADORES DE QUÍMICA CLÍNICA

Nro. de Analito
MULTICALIBRADOR identificación
Calibrador multiparamétrico 601 ACP, ALP, ALT-GPT,
para química clínica AMYLASE, AST-GOT,
BIL-DIR, BIL-TOT, CA,
HDL, CK-NAK, CREAT,
CHLORIDE, GGT,
GLUCOSE, IRON, LDH-
P, MAGN, PHOS,
PROTEIN, TRIGLYC,
UREA, URIC ACID.
Calibrador para colesterol 602 Colesterol HDL
HDL
Calibrador para colesterol 603 Colesterol LDL
LDL

MULTICALIBRADORES DE LAS PROTEÍNAS ESPECÍFICAS

Nro. de Analito
MULTICALIBRADOR identificación
Calibrador multiparamétrico 650 IGA,IGG,IGM,C1I,CER
para proteínas específicas ,AT3,AGP,ALB, C3,C4,
AAT, HAP, TRF, KAP,
LAM,PAL,AMG
APO A1/B Standard 651 APO A1, APO B
CRP Standard High 652 CRP
Fibrinogen Standard 653 Fibrinogen
Fibronectin Standard 654 Fibronectin
Microalbumin Standard 655 Microalbumin
RF Standard 656 RF

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 7-139/139
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Sección 8:
Mantenimiento ..........................................................................................................................................1
Normas generales..................................................................................................................................1
Procedimientos de mantenimiento ....................................................................................................3
Procedimientos a ejecutar todos los días: ........................................................................................4
Procedimientos a ejecutar todas las semanas:..................................................................................4
A cada cambio de reactivos comunes: .............................................................................................4
Procedimiento de inicio ....................................................................................................................5
Autocero........................................................................................................................................... 7
Verificación de los blancos ..............................................................................................................8
Fin trabajo .........................................................................................................................................9
Lavado con agua destilada ..............................................................................................................10
Lavado con Rinse Solution .............................................................................................................12
Lavado de las agujas de muestreo...................................................................................................13
Vaciado de la garrafa de residuos ...................................................................................................15
Limpieza..........................................................................................................................................16
Limpieza externa del lector de códigos de barras ..........................................................................16
Limpieza externa de las agujas y del área de trabajo.....................................................................16
Conservación de los materiales de consumo a bordo del instrumento ...........................................17
Sustitución de los materiales de consumo.......................................................................................18
Sustitución de los reactivos comunes.............................................................................................18
Sustitución de los segmentos de reacción ......................................................................................20
Sustitución del papel térmico.........................................................................................................21
Desinfección...................................................................................................................................22

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Mantenimiento
Normas generales
El mantenimiento correcto del sistema ECLECTICATM es una de las
actividades más importantes para:

• Mantener el sistema en condiciones de funcionamiento ideales


para garantizar resultados analíticos correctos.
• Prever con anticipación la eventual necesidad de verificaciones,
regulaciones o mantenimientos antes de que los resultados
analíticos se vean comprometidos.
• Reducir al mínimo las pérdidas de tiempo por eventuales paradas
del sistema.

Esta sección proporciona al usuario las recomendaciones generales para


el correcto mantenimiento del instrumento.
El mantenimiento consiste en operaciones que deben realizarse con
frecuencia diaria, semanal y cada vez que haya necesidad.
Además es necesario un mantenimiento periódico (generalmente
semestral) a cargo de Personal Técnico autorizado por Adaltis Italia SpA.

ADVERTENCIA: Un mantenimiento no correcto


podría comprometer el buen funcionamiento del
instrumento.

Los procedimientos de mantenimiento diario y semanal descritos en esta


sección deben ser efectuados por el usuario que trabaja con el
instrumento.
En caso de desperfectos o roturas de partes del sistema, cualquier
reparación o sustitución deberá ser ejecutada por Personal Técnico
autorizado por Adaltis Italia SpA.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-1/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

El usuario debe asegurarse de que:


• El área de trabajo de ECLECTICATM siempre esté limpia. La
inspección continua del instrumento es determinante para
asegurar el buen funcionamiento del sistema. Las fugas de
líquidos en el área de trabajo se deben limpiar de inmediato con
agua destilada y luego secar.
• Todos los materiales de descarga se eliminen respetando las
normas de seguridad y las leyes locales.
• Se sigan con atención las advertencias sobre líquidos
infectos incluidas en este manual (ver Sección 1:
“Prescripciones de seguridad” y Sección 2: “Etiquetado”).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-2/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Procedimientos de mantenimiento
A continuación se describen los procedimientos de:
• Inicio y parada del instrumento.
• Lavado.
• Sustitución de los materiales de consumo (reactivos comunes,
segmentos de reacción, papel térmico).
• Desinfección.

ADVERTENCIA: Todos los procedimientos de


mantenimiento deben ejecutarse siguiendo las
prescripciones de seguridad incluidas en la Sección
1 del presente manual.

Los procedimientos de mantenimiento descritos a continuación deben


desarrollarse, según las actividades, con frecuencia:

• diaria,
• semanal,
• según las necesidades surgidas.

Para ser eficaces, los procedimientos de mantenimiento deben llevarse a


cabo cuidadosamente respetando los tiempos sugeridos.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-3/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Procedimientos a ejecutar todos los días:


Inicio diario, a efectuar al comienzo de cada sesión de trabajo (consultar
el párrafo: “Procedimiento de inicio”).
NOTA: para garantizar la puesta en funcionamiento correcta de las
líneas, seguir un procedimiento de Puesta en funcionamiento
semanal (ver el párrafo “Procedimiento de puesta en
funcionamiento”) cuando se presenten las siguientes condiciones:
• instrumento no utilizado durante 48 horas,
• tras la introducción de nuevos reactivos comunes,
• después de cualquier lavado.

Fin trabajo, a efectuar cada vez que haya que apagar el instrumento
(consultar el párrafo: “Fin trabajo”).
NOTA: si el instrumento no se utilizará durante más de 48 horas,
ejecutar un lavado con Rinse Solution (consultar el párrafo: “Lavado
con Cleaning Kit”) antes del procedimiento de Fin trabajo.

Vaciado de la garrafa de residuos líquidos (consultar el párrafo:


“Vaciado de la garrafa de residuos”). El vaciado de la garrafa de residuos
debe efectuarse cada vez que se concluye una sesión de trabajo.

Al término de cada jornada de trabajo se recomienda:


• quitar todas las probetas de muestra del carrusel de muestras,
• quitar el recipiente de reactivo de separación del carrusel de
muestras y colocarlo cerrado en el frigorífico a 2-8 °C,
• comprobar que no haya pérdidas de líquido o salpicaduras en el
área de trabajo; eventualmente limpiar como se indica en el
párrafo: “desinfección del área de trabajo”.
Para la correcta conservación de los reactivos consultar el párrafo:
“Conservación de los materiales de consumo a bordo del instrumento”.

Procedimientos a ejecutar todas las semanas:


Ejecutar las siguientes operaciones consultando los párrafos
correspondientes:
• Limpieza externa de las agujas de muestreo.
• Limpieza del lector de códigos de barras.
• Limpieza del área de trabajo.
• Lavado con Rinse Solution.

A cada cambio de reactivos comunes:


Lavado con Rinse Solution (ver párrafo: “Lavado con Cleaning Kit”).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-4/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Procedimiento de inicio

Fig. 8.1

En la pantalla principal, pulsar Encender; como indica la figura (Fig. 8.1),


aparece el menú que permite efectuar:
• El inicio diario de inmunoquímica
• El inicio semanal de inmunoquímica
• El inicio diario de inmunoquímica + química clínica/proteínas
específicas
• El inicio semanal de inmunoquímica + química clínica/proteínas
específicas

El inicio diario se ejecuta cuando la máquina ha suspendido la actividad


por menos de 48 horas desde el último fin de trabajo.

El inicio semanal se ejecuta cuando:


• La máquina suspende la actividad más de 48 horas,
• se cambian los reactivos comunes,
• se realizan lavados,
• acaba de realizarse la instalación.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-5/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Una vez establecida la acción a realizar y después de seleccionarla en el


menú, aparece el siguiente mensaje (Fig. 8.2):

Fig. 8.2

Si los reactivos ya están a bordo, seleccionar yes; si no, consultar


“Sustitución de los reactivos comunes”.

Después de seleccionar el procedimiento de inicio, el instrumento


ECLECTICATM efectúa en automático las operaciones de inicio de las
líneas y de control:

• AUTOCERO (control de los filtros y del espectrofotómetro)


• verificación de los blancos para la inmunoquímica

ADVERTENCIA: si después de efectuar el


procedimiento de inicio el instrumento se apaga, es
necesario repetir todo el procedimiento.

NOTA: Por cualquier mensaje de aviso o error visualizado durante el


procedimiento de inicio del instrumento, consultar la Sección 9:
Solución de problemas.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-6/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Autocero
Para una lectura correcta del espectrofotómetro, el instrumento
ECLECTICATM efectúa una prueba de lectura que comprueba el
funcionamiento de los filtros.
El procedimiento es totalmente automático y pone en cero el fotómetro
utilizando la Solución de Lavado (las lecturas se expresan en 1/10mV).
Al término del procedimiento, si los valores obtenidos son superiores a
8.500, no se presenta ninguna página de informe.
Aparece el mensaje de que el instrumento está listo para trabajar.
Si los valores obtenidos están entre 7.500 y 8.500, se visualiza una página
de informe (Fig. 8.3) con los valores resaltados en rojo sobre fondo
blanco. El sistema está listo para trabajar, pero se aconseja contactar con
el Servicio de Hot-Line Adaltis, ya que la lámpara del fotómetro puede
estar al límite de su duración.

Fig. 8.3

Si los valores obtenidos son inferiores a 7.500, el filtro no funcionará y el


instrumento ECLECTICATM no podrá ejecutar el análisis. Los valores de
lectura para estos filtros estarán resaltados en rojo sobre fondo amarillo.
En este caso se recomienda contactar con el Servicio Hot-Line Adaltis.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-7/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Verificación de los blancos


Después de la puesta a cero del fotómetro, el instrumento ejecuta la
verificación de los blancos para la dosificación de inmunoquímica.
Si los valores obtenidos son superiores al valor de 150 mOD, aparece un
mensaje como se describe en la Sección 9: “Solución de problemas”
(Errores genéricos durante la ejecución del procedimiento de inicio -
Ejecución de blancos).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-8/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Fin trabajo
En la página del menú principal pulsar el icono Fin trabajo de la barra
inferior.
Aparece el mensaje: ¿Seguro que desea apagar el instrumento? Si se
selecciona Yes el instrumento efectúa en automático, mediante la solución
contenida en la botella verde, un procedimiento de lavado de:
• agujas de muestreo,
• agujas de lavado en las celdas de reacción,
• agujas del sistema de lectura y las celdas de flujo.
Al término de la ejecución del procedimiento, aparece el mensaje: ¿Se ha
vaciado la garrafa de residuos? Pulsar Yes.

Vaciar la garrafa de residuos.

Aparece el mensaje Apagar instrumento, pulsar OK.


Ahora es posible poner el interruptor de encendido del instrumento en
OFF (consultar el párrafo “Encendido del instrumento y acceso al software
de gestión” de la Sección 7).
El interruptor del sistema de refrigeración puede dejarse en ON si es
necesario.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-9/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Lavado con agua destilada


En la página del menú principal pulsar el icono Mantenimiento de la barra
inferior. Se abre la página Mantenimiento Instrumento (Fig. 8.4) donde
se puede seleccionar el procedimiento a ejecutar.

Fig. 8.4
Seleccionar la tecla Lavado con agua.
Se abre una ventana de confirmación donde aparece el mensaje:
Cargar en las posiciones diluent 1 y diluent CC/PS dos botellas de
agua destilada (Fig. 8. 5).

Fig. 8. 5

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-10/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

• Abrir el cajón extraíble ubicado sobre el lado derecho del


instrumento,
• Aflojar los tapones de los sistemas de conexión de las botellas de
sustrato, solución stop y solución de lavado de inmunología y de
química clínica / proteínas específicas,
• Sustituirlas con botellas de agua destilada.
• Cargar dos botellas de agua destilada en las posiciones
diluent 1 y diluent CC/PS (Fig.8.6)

Posición
Diluent
CQ/PE

Posición
Diluent
1

Fig. 8. 6

NOTA: tapar con los tapones correspondientes las botellas de


reactivos comunes desconectadas del instrumento y guardarlas
siguiendo las indicaciones de las etiquetas.

Pulsando OK se da inicio al procedimiento de lavado con agua destilada.


El final del procedimiento será indicado con el mensaje Proceso de
limpieza completo, pulsar OK.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-11/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Lavado con Rinse Solution


NOTA: el cleaning kit es suministrado por Adaltis Italia SpA. Se
recomienda no utilizar ningún otro tipo de solución.

En la página del menú principal pulsar el icono Mantenimiento de la barra


inferior. Se abre la página Mantenimiento Instrumento, donde se puede
seleccionar el procedimiento a ejecutar.
Pulsar la tecla Lavado con cleaning kit.
Se abre una ventana de confirmación donde aparece el mensaje
(Fig. 8. 7):
Quitar las botellas de sustrato y solución stop y sustituirlas con
solución Rinse. Quitar las botellas de solución de lavado de
inmunoquímica y química clínica/proteínas específicas y sustituirlas
con la solución de limpieza (agua destilada). Cargar en las
posiciones diluyente 1 y diluyente CC/PS dos botellas con solución
de limpieza.

Fig. 8. 7

• Abrir el cajón extraíble ubicado sobre el lado derecho del


instrumento,
• Aflojar los tapones de los sistemas de conexión de las botellas de
sustrato y solución stop,
• Sustituirlas con botellas de Rinse Solution,
• Aflojar los tapones de los sistemas de conexión de las botellas de
solución de lavado para inmunoquímica y para química clínica /
proteínas específicas y sustituirlas con botellas de agua destilada.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-12/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

• Cargar en las posiciones diluyente 1 y diluyente CC/PS dos


botellas con solución de limpieza (Fig. 8. 8)

Posición
Diluyente 1

Posición
Diluyente
CQ/PE Fig. 8. 8

NOTA: tapar con los tapones correspondientes las botellas de


reactivos comunes desconectadas del instrumento y guardarlas
siguiendo las indicaciones de las etiquetas.
Pulsando OK se da inicio al procedimiento de lavado con el cleaning kit.
El final del procedimiento será indicado con el mensaje: Retirar botellas
Rinse y colocar botellas de agua destilada.
Sustituir las botellas y pulsar OK. Continuar con las modalidades de
lavado con agua destilada.

Lavado de las agujas de muestreo

ADVERTENCIA Este lavado se recomienda en caso


de que el instrumento dé resultados poco precisos.

En la página del menú principal pulsar el icono Mantenimiento de la barra


inferior. Se abre la página Mantenimiento Instrumento, donde se puede
seleccionar el procedimiento a ejecutar.
Pulsar la tecla Lavado Agujas.
Se abre una ventana de confirmación donde aparece el mensaje
(Fig. 8. 9).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-13/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Fig. 8. 9
Cargar en posición diluyente 1 y diluyente CC/PS dos botellas de
solución de limpieza.
Pulsando OK se da inicio al procedimiento de lavado con la solución de
limpieza.
El final del procedimiento se indicará con el mensaje: quitar las botellas
de solución de limpieza y colocar las botellas de agua destilada.
Pulsar OK. Seguir con las modalidades de lavado con agua destilada.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-14/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Vaciado de la garrafa de residuos


NOTA: se recomienda vaciar la garrafa de residuos al término de
cada jornada de trabajo. Si la garrafa de residuos se llena durante
una sesión de trabajo, la ejecución de la sesión deberá concluirse.

El recipiente de residuos líquidos tiene una capacidad de 1700 ml


aproximadamente. Si la garrafa de residuos debe vaciarse, aparece un
mensaje.
En la página del menú principal pulsar el icono Mantenimiento de la barra
inferior. Se abre la página Mantenimiento Instrumento, donde se puede
seleccionar el procedimiento a ejecutar.
Seleccionar la tecla Vaciar garrafa.
Se abre una ventana de confirmación donde aparece el mensaje:
Se ha vaciado la garrafa de residuos? (Fig. 8. 10).

Fig. 8. 10
Vaciar la garrafa de residuos y pulsar la tecla Yes.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-15/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Limpieza
Limpieza externa del lector de códigos de barras
Con una gasa o un trozo de algodón embebido en agua destilada limpiar
la ventana de lectura del lector de códigos de barras.
Secarla con cuidado para que no queden depósitos ni aureolas sobre el
cristal.

Limpieza externa de las agujas y del área de trabajo


Seguir el procedimiento del párrafo “Desinfección del área de trabajo y
desinfección de las agujas metálicas”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-16/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Conservación de los materiales de consumo a bordo del instrumento


Reactivos específicos, controles, calibradores y diluyente de química
clínica/proteínas específicas:
Las botellas se pueden dejar a bordo del instrumento según lo
establecido en las instrucciones de uso de cada analito. Asegurarse de
que el interruptor del sistema refrigerante quede encendido y las botellas
estén cerradas con sus respectivos tapones. En caso contrario, al final de
la sesión de trabajo quitar todas las botellas, cerrarlas con sus respectivos
tapones y guardarlas en el frigorífico a 2-8°C.

Reactivos comunes:
Las botellas se deben dejar a bordo del instrumento hasta un máximo de
dos semanas.

Reactivos comunes (reactivo de separación), diluyentes de


inmunoquímica y multicalibrador de química clínica/proteínas
específicas:
El recipiente de reactivo de separación y las botellas de diluyente y
multicalibrador se deben quitar al final de la jornada de trabajo, cerrar con
sus respectivos tapones y conservar en el frigorífico a 2-8°C.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-17/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Sustitución de los materiales de consumo


Sustitución de los reactivos comunes
Para sustituir los reactivos comunes:
• mantener los reactivos comunes (sustrato, solución stop, reactivo
de separación) a temperatura ambiente durante 30 minutos antes
de instalarlos en el instrumento,
NOTA: Todos los reactivos comunes (sustrato, solución stop,
reactivo de separación) deben sustituirse simultáneamente.
• abrir el cajón extraíble ubicado sobre el lado derecho del
instrumento, aflojar los tapones de conexión y quitar las botellas
contenidas en el cajón,
• el reactivo de separación debe retirarse del alojamiento en el
centro del carrusel de muestras,
• lavar con Rinse Solution (párrafo “Lavado con Rinse Solution”),
• instalar las nuevas botellas de sustrato y solución stop y el
recipiente de reactivo de separación.

Para instalar los reactivos comunes ver:

• Sección 3: Instalación, párrafo “Modalidad de conexión de la


garrafa y las botellas”
• Sección 7: Procedimiento operativo, párrafo “Carga de
reactivos comunes”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-18/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Tras introducir la tarjeta de los reactivos comunes (ver procedimiento en la


Sección 7: “Carga de materiales de consumo”), en la página del menú
principal pulsar el icono Mantenimiento de la barra inferior. Seleccionar la
tecla Cargar botellas.
Se abre una ventana de confirmación donde aparece el mensaje:
Atención: los tests pendientes de ejecución se perderán. ¿Desea
continuar?
(Fig. 8. 11).

Fig. 8. 11

Si se selecciona la tecla Yes el número de análisis (300) del nuevo


envase de reactivos comunes cargado a bordo estará disponible.
El instrumento ejecutará el inicio automático de las líneas de sustrato y
solución stop.
Al término del procedimiento de inicio aparecerá un mensaje de
confirmación de la carga de las botellas de reactivos comunes.

NOTA: tras la sustitución de los reactivos comunes, antes de


comenzar una nueva sesión, ejecutar el procedimiento de inicio
semanal.

Si se selecciona la tecla No el procedimiento se interrumpe.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-19/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Sustitución de los segmentos de reacción


En la página del menú principal pulsar el icono Mantenimiento de la barra
inferior. Seleccionar la tecla Cambiar segmentos.
Se abre la ventana Comprobar segmentos donde es posible sustituir
todos los segmentos de reacción seleccionado cada vez la tecla Cambiar
segmento …(1-4) correspondiente al segmento a sustituir (Fig. 8.12).
Después de la selección de cada tecla, el carrusel de muestras ejecuta
una rotación para permitir al usuario acceder al sector donde deberá alojar
el segmento seleccionado.

Fig. 8.12

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-20/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Introducir los segmentos de reacción en los alojamientos correspondientes


como muestra la figura siguiente (Fig. 8.13).

Fig. 8.13

Sustitución del papel térmico


Controlar periódicamente la cantidad de papel térmico a bordo del
instrumento.
Una línea roja sobre el papel indica la última parte disponible.
Para cambiar el papel:
• Pulsar la tecla blanca ubicada sobre el lado derecho de la tapa de
la impresora. Si la palanca azul se levanta, el mecanismo de
bloqueo está desactivado.
• Abrir la tapa, quitar el rollo usado y sustituirlo con uno nuevo.
• Colocar el papel en la guía y bajar la palanca azul para hacer
avanzar el papel.
• Cerrar la tapa.

NOTA: si el papel se termina durante la ejecución de una lista de


trabajo, en la página Ejecución aparece el mensaje No hay papel.
En este caso, los resultados de la ejecución de la lista no se
imprimen en automático con la impresora interna.
Sin embargo, es posible volver a imprimir todos los resultados de
una sesión pulsando la tecla “Resultados” de la página de Ejecución
antes de cerrarla.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-21/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Desinfección
A continuación se ofrece la información necesaria para desinfectar
correctamente el instrumento.

ADVERTENCIA: Leer con mucha atención la


Sección 1: "Seguridad” antes de realizar el
mantenimiento del instrumento.

Para ejecutar algunas de las actividades de mantenimiento se recomienda


utilizar protección completa con mangas largas con elástico, guantes de
goma resistentes y gafas de protección.
Las operaciones de desinfección deben realizarse utilizando dos
soluciones de hipoclorito de sodio (hipoclorito comercial) al 1% y al
0,5%.

Generalmente el hipoclorito comercial tiene una concentración del 5,25%;


en tal caso, preparar las soluciones del siguiente modo:
• Solución A (aproximadamente al 1%): 200 ml de hipoclorito y 800
ml de agua desionizada.
• Solución B (aproximadamente al 0,5%): 100 ml de hipoclorito y
900 ml de agua desionizada.

ADVERTENCIA: El tratamiento recomendado en esta


sección no asegura que el instrumento se esterilice,
es decir, que todos los virus y microorganismos
queden totalmente inactivos. Sin embargo, reduce al
mínimo el riesgo de contaminación.

ADVERTENCIA: Antes de utilizar cualquier


metodología de desinfección diferente de la
recomendada por el fabricante, el usuario debe
comprobar con el fabricante que los métodos
propuestos no dañen el instrumento.

ADVERTENCIA: Trabajar sólo con el instrumento


apagado (interruptor principal en posición OFF,
indicada por el símbolo “O” en el interruptor) y con el
cable de alimentación desconectado.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-22/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

Desinfección del área de trabajo


• Humedecer con un trapo humedecido en solución A todas las
superficies que presenten rastros de incrustaciones de líquidos
contaminantes.
• Eliminar las incrustaciones.
• Humedecer las otras superficies con la misma solución. Éstas
deben quedar húmedas unos 15 minutos para alcanzar un nivel de
desinfección aceptable.
• Eliminar el hipoclorito con un trapo humedecido en agua
desionizada.
Desinfección de las agujas metálicas
• Limpiar con atención cada aguja metálica (agujas de dispensación
de reactivos y agujas de dispensación de solución de lavado) con
un trapo humedecido en solución A.
• Eliminar el hipoclorito con un trapo humedecido en agua
desionizada.
Desinfección de la garrafa de residuos
• Vaciar totalmente la garrafa de residuos.
• Llenarla con solución B; dejar actuar aproximadamente una hora.
• Aclarar cuidadosamente con agua desionizada.

NOTA: El tratamiento descrito no asegura que el instrumento se


esterilice, es decir, que todos los virus y microorganismos queden
totalmente inactivos. Sin embargo, reduce al mínimo el riesgo de
contaminación.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-23/24
ECLP40500019V31
Sección 8 Mantenimiento

En la siguiente tabla se esquematizan los procedimientos de mantenimiento y la frecuencia


de ejecución.
Procedimiento Detalles Diaria Semanal Según
necesidad
Inicio diario Inicio de las líneas de
reactivos comunes, puesta a
cero.
Inicio semanal Inicio de las líneas de Tras la
sustitución de un
reactivos comunes, puesta a Al comenzar la semana envase de
cero. de trabajo o si el reactivos
instrumento no se ha comunes.
utilizado durante más de
24 horas.
Fin trabajo Lavado de agujas de
muestreo, agujas de lavado
en las celdas de reacción,
agujas del sistema de lectura,
celdas de flujo.
Lavado con Lavado con Rinse Solution y
cleaning kit agua destilada de las líneas A cada cambio
de reactivos comunes/ de las botellas
Lavado de las agujas de de reactivos
comunes.
muestro con solución de
limpieza
Lavado con agua Lavado con agua destilada de
destilada las líneas de reactivos
comunes/ agujas de
muestreo
Vaciado de la Vaciado de la garrafa de
garrafa de residuos residuos líquidos.
Limpieza externa Limpieza con gasa o trozo de
de agujas de algodón embebido en
muestreo, lector de solución de hipoclorito.
códigos de barras,
área de trabajo
Lavado de agujas Lavado de las agujas de
de muestreo muestro con solución de
limpieza

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 8-24/24
ECLP40500019V31
Sección 9 Solución de problemas

Sección 9:
Solución de problemas ..............................................................................................................................1
Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento genéricos............................................................2
Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase de lectura de la tarjeta ...........................5
Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase de lectura del código de barras..............5
Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase de carga de la lista de trabajo ................5
Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase de ejecución...........................................6
Resultados de análisis no válidos........................................................................................................10
Competencias ......................................................................................................................................10

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B i
ECLP40500019V31
Sección 9 Solución de problemas

Solución de problemas
En esta sección se describen los errores/defectos de funcionamiento que
pueden presentarse durante el uso del instrumento ECLECTICATM y las
acciones correctivas para resolverlos.
Se indican tanto los desperfectos de funcionamiento como los mensajes
de error encontrados por el software: estos mensajes de error suelen
aparecer en inglés, ya que son generados por el sistema operativo
(Windows2000) o el ambiente de desarrollo de la aplicación.

Los mensajes de error o desperfectos de funcionamiento se clasifican en:

• Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento


genéricos
• Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase
de ejecución del procedimiento de inicio
• Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase
de lectura de la tarjeta
• Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase
de lectura del código de barras
• Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase
de ejecución
• Resultados de análisis no válidos

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 9-1/10
ECLP40500019V31
Sección 9 Solución de problemas

Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento genéricos


1. El instrumento no se enciende
Error Causa probable Acción correctiva
La pantalla Falta de alimentación o Verificar la conexión del cable de
permanece oscura de red. alimentación.
Comprobar que los dos interruptores
ubicados en la parte posterior del
instrumento estén en ON.

2. El PC no se inicia
Error Causa probable Acción correctiva
Aparece el mensaje: Hay un disquete en la Quitar el disquete si lo hay, y reiniciar el
None System Disk unidad de disquetes. ordenador, apagando y volviendo a encender
or disk error El disco duro podría el instrumento después de unos segundos.
estar dañado. Contactar con el Servicio Hot-Line Adaltis.
Aparece un texto Caída imprevista de la Reiniciar el ordenador, apagando y
blanco sobre conexión entre PC e volviendo a encender el instrumento
pantalla azul instrumento. después de unos segundos.
La aplicación El software no se Contactar con el Servicio Hot-Line Adaltis.
Eclectica no se conecta al instrumento.
inicia. Aparece el El software no se
mensaje: Error PV o conecta a la base de
Access Violation datos.

3. Errores genéricos durante la ejecución de la aplicación


Error Causa probable Acción correctiva
El software no El software ha generado un Pulsar las teclas CTRL-ALT-DEL del teclado.
responde a los error imprevisto. Seleccionar Task Manager y la carpeta
mandos Applications. Seleccionar Eclectica y luego
End Task. Cerrar el Task Manager mediante la
X del ángulo superior derecho de la ventana.
Reiniciar Eclectica (seleccionar el icono
Eclectica del escritorio y pulsar la tecla Intro
del teclado).
Aparece el mensaje: Se ha realizado una acción Reiniciar la aplicación Eclectica siguiendo las
Key Violation no permitida. instrucciones del punto anterior.

Aparecen los Error en la comunicación Pulsar OK: si el software no reanuda el


errores: entre el software y el funcionamiento, reiniciar la aplicación
XV/RY/RY1/MY/WQ instrumento. siguiendo las instrucciones anteriores.
/VT/OT Si la aplicación no responde y no es posible
completar la lista de trabajo en ejecución,
seguir las instrucciones del punto anterior.
La impresora interna Falta papel en la Poner papel en la impresora y reintentar.
no imprime impresora. La palanca azul de bloqueo de papel de la
El papel no está bien impresora no está accionada.
colocado en la
impresora.
La impresora Puede no estar encendida o Comprobar que esté encendida y, según el
externa no imprime no estar en línea. tipo de impresora, que esté On Line.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 9-2/10
ECLP40500019V31
Sección 9 Solución de problemas

4. Errores genéricos durante la ejecución del procedimiento de inicio


Error Causa probable Acción correctiva
Error de estado No se ha introducido el Verificar la presencia del segmento de
autocero (aparece segmento en posición 1. reacción en posición 1 y comprobar que las
máscara con Posible burbuja en primeras 4 celdas de reacción estén limpias. Si
valores de autocero celdas de lectura. OK, repetir el Autocero.
en rojo) Posible rotura en celdas Si el problema persiste, contactar con el
de lectura. Servicio Hot-Line Adaltis.
Circuito hidráulico vacío.
Deterioro normal de la
lámpara.
Error: Blanco Se ha medido una Si se selecciona “Abort” se pueden ejecutar
reactivos comunes absorbencia fuera de
límite. sólo las dosificaciones de química clínica
TM
Los valores de blancos 1 Si se selecciona “Retry”, ECLECTICA lleva a
y 2 están fuera de los cabo nuevamente el procedimiento de
límites: de -1 a 150 mOD ejecución de los blancos. Si vuelve a aparecer
el mensaje de error, se deberán cambiar las
botellas de reactivos comunes después de un
lavado adecuado. (Consultar el párrafo
“Sustitución de los reactivos comunes” de la
Sección 8: Mantenimiento.)
Filtros CC fuera de No se ha introducido el Verificar la presencia del segmento de
los límites segmento en posición 1. reacción en posición 1 y comprobar que las
Posible burbuja en primeras 4 celdas de reacción estén limpias. Si
celdas de lectura. OK, repetir el Autocero.
Posible rotura en celdas Si el problema persiste, contactar con el
de lectura. Servicio Hot-Line Adaltis.
Circuito hidráulico vacío.
Deterioro normal de la
lámpara.
Instrumento listo Error Autocero en los Repetir el procedimiento de inicio.
para protocolos de filtros IA. Si el problema persiste, contactar con el
CC/PS Error blanco reactivos Servicio Hot-Line Adaltis.
comunes

Error de lectura No se ha introducido el Verificar la presencia del segmento de


(overflow) segmento en posición 1. reacción en posición 1 y comprobar que las
Posible burbuja en primeras 4 celdas de reacción estén limpias. Si
celdas de lectura. OK, repetir el Autocero.
Posible rotura en celdas Si el problema persiste, contactar con el
de lectura. Servicio Hot-Line Adaltis.
Circuito hidráulico vacío.
Deterioro normal de la
lámpara.
Instrumento listo Error Autocero en los Repetir el procedimiento de inicio.
para protocolos de filtros CC/PS. Si el problema persiste, contactar con el
IA Servicio Hot-Line Adaltis.

Filtros IA fuera de No se ha introducido el Verificar la presencia del segmento de


los límites segmento en posición 1. reacción en posición 1 y comprobar que las
Posible burbuja en primeras 4 celdas de reacción estén limpias. Si
celdas de lectura. OK, repetir el Autocero.
Posible rotura en celdas Si el problema persiste, contactar con el
de lectura. Servicio Hot-Line Adaltis.
Circuito hidráulico vacío.
Deterioro normal de la
lámpara.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 9-3/10
ECLP40500019V31
Sección 9 Solución de problemas

Todos los filtros No se ha introducido el Verificar la presencia del segmento de


están fuera de los segmento en posición 1. reacción en posición 1 y comprobar que las
límites Posible burbuja en primeras 4 celdas de reacción estén limpias. Si
celdas de lectura. OK, repetir el Autocero.
Posible rotura en celdas Si el problema persiste, contactar con el
de lectura. Servicio Hot-Line Adaltis.
Circuito hidráulico vacío.
Deterioro normal de la
lámpara.
Error temperatura Las celdas de Repetir el procedimiento de inicio.
celdas del fotómetro temperatura no han Si el problema persiste, contactar con el
alcanzado las Servicio Hot-Line Adaltis.
temperaturas prefijadas.
Instrumento no listo Error en Autocero (sólo Repetir el procedimiento de inicio.
para inicio IA). Si el problema persiste, contactar con el
Error en los blancos Servicio Hot-Line Adaltis.
reactivos comunes (sólo
para inicio Inmunología).
Error en Autocero CC/PS
e IA (sólo para inicio IA +
CC)

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 9-4/10
ECLP40500019V31
Sección 9 Solución de problemas

Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase de


lectura de la tarjeta
Error Causa probable Acción correctiva
Aparece el mensaje: La tarjeta no se ha Introducir la tarjeta correctamente.
Error lectura tarjeta introducido Sustituir la tarjeta.
(B06) correctamente Llamar al Servicio Hot-Line Adaltis.
La tarjeta se ha quitado
del lector antes de
terminar el
procedimiento.
La tarjeta tiene un
defecto y no puede ser
leída por el lector de
tarjetas.
Aparece el mensaje: La tarjeta ya ha sido leída. Utilizar una nueva tarjeta.
Tarjeta ya utilizada
(B02)
Aparece el mensaje: Existe un problema en el Contactar con el Servicio Hot-Line Adaltis.
Error en el driver de driver de la tarjeta.
la tarjeta (A02)

Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase de


lectura del código de barras
Error Causa probable Acción correctiva
El lector de códigos - El lector de códigos de Limpiar el cristal del lector de códigos de
de barras no lee o barras podría tener el cristal barras con un paño suave embebido en agua
lee parcialmente el sucio. destilada. Repetir el procedimiento de scan.
código de barras de - La etiqueta de la botella Eventualmente introducir manualmente el
las botellas podría estar dañada. código de barras indicado en la etiqueta de las
botellas según el procedimiento descrito en la
sección 7: Párrafo Composición del código de
barras de reactivos/controles/calibradores.

Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase de carga


de la lista de trabajo
Error Causa probable Acción correctiva
Error: El número de La lista de trabajo presenta Eliminación de algunos métodos.
reactivos/métodos un número de reactivos o
supera la capacidad métodos superior a la
del instrumento capacidad de elaboración.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 9-5/10
ECLP40500019V31
Sección 9 Solución de problemas

Mensajes de error / desperfectos de funcionamiento en fase de


ejecución
Error Causa probable Acción correctiva
Aparece el mensaje: La garrafa de residuos Pulsar la tecla Stop y guardar la lista de trabajo con
Garrafa residuos está llena. los análisis realizados hasta la aparición del error.
llena (OK) La lista de trabajo resultará no ejecutada (o
parcialmente ejecutada).
Para la gestión correcta de las listas de trabajo no
ejecutadas ver la sección 7: párrafo “Gestión de las
listas parcialmente ejecutadas”.
Aparece el mensaje El instrumento ha Pulsar la tecla Stop y guardar la lista de trabajo con
Error Motor (OK) encontrado un los análisis realizados hasta la aparición del error.
problema de hardware La lista de trabajo resultará no ejecutada.
durante la ejecución Para la gestión correcta de las listas de trabajo no
del análisis. ejecutadas ver la sección 7: párrafo “Gestión de las
listas parcialmente ejecutadas”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 9-6/10
ECLP40500019V31
Sección 9 Solución de problemas

A continuación se listan los errores que pueden ocurrir en fase de ejecución de un análisis por
falta de los recursos necesarios. El mensaje correspondiente a cada error aparece tanto en la
página Ejecución en correspondencia con el análisis como en la impresión generada por la
impresora interna.

Mensaje de error Mensaje de Causa probable Acción correctiva


en la página error en la
Ejecución impresión de la
impresora
interna
ERR. Muestra TLEV ERR No se ha detectado la Al término de la ejecución de la lista
El mensaje (error nivel tubo) presencia del líquido en de trabajo, guardar el análisis no
aparece en el la probeta de muestras o ejecutado en una nueva lista y
campo Resultado en la botella del reejecutarlo posteriormente.
control/calibrador. Para la gestión correcta de las listas
de trabajo no ejecutadas o
parcialmente ejecutadas, ver la
sección 7: párrafo “Gestión de las
listas parcialmente ejecutadas”.
ERR. Reactivo RLEV ERR No se ha detectado la Al término de la ejecución de la lista
El mensaje (error nivel presencia del reactivo de trabajo, guardar el análisis no
aparece en el reactivo) específico en la botella ejecutado en una nueva lista y
campo Resultado correspondiente. Los reejecutarlo posteriormente.
análisis no ejecutados Para la gestión correcta de las listas
que requieren este de trabajo no ejecutadas o
reactivo están marcados parcialmente ejecutadas, ver la
con este error. sección 7: párrafo “Gestión de las
listas parcialmente ejecutadas”.
ERR. Reactivo SLEV ERR No se ha detectado la Al término de la ejecución de la lista
Sep. (error nivel presencia del reactivo de de trabajo, guardar el análisis no
El mensaje reactivo de separación en el ejecutado en una nueva lista y
aparece en el separación) recipiente reejecutarlo posteriormente.
campo Resultado correspondiente. Los Para la gestión correcta de las listas
análisis no ejecutados de trabajo no ejecutadas o
están marcados con este parcialmente ejecutadas, ver la
error. sección 7: párrafo “Gestión de las
listas parcialmente ejecutadas”.
ERR Solución WASH ERR No se ha detectado la Al término de la ejecución de la lista
Lavado (error sol. presencia de la solución de trabajo, guardar el análisis no
El mensaje lavado) de lavado en la botella. ejecutado en una nueva lista y
aparece en el Los análisis no reejecutarlo posteriormente.
campo Resultado ejecutados están Para la gestión correcta de las listas
marcados con este error. de trabajo no ejecutadas o
parcialmente ejecutadas, ver la
sección 7: párrafo “Gestión de las
listas parcialmente ejecutadas”.
Error de dilución Resultado del No se ha detectado la Al término de la ejecución de la lista
test “0” presencia del líquido en de trabajo, guardar el análisis no
la probeta de la muestra ejecutado en una nueva lista y
durante la predilución de reejecutarlo posteriormente.
la muestra. Para la gestión correcta de las listas
de trabajo no ejecutadas o
parcialmente ejecutadas, ver la
sección 7: párrafo “Gestión de las
listas parcialmente ejecutadas”.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 9-7/10
ECLP40500019V31
Sección 9 Solución de problemas

A continuación se listan los errores que pueden ocurrir en fase de ejecución del procedimiento de
calibración. El mensaje correspondiente a cada error aparece tanto en la página Ejecución en
correspondencia con el análisis como en la impresión generada por la impresora interna.

Mensaje de error Mensaje de error Causa probable Acción correctiva


en la página en la impresión
Ejecución de la impresora
interna
Valores fuera de Acc. Error 1) Durante la ejecución de 1) Reejecutar sólo los
límites de una lista de trabajo con controles para obtener
aceptabilidad muestras y controles, los los resultados de las
valores de los controles muestras (seguir el
(El mensaje obtenidos resultan fuera procedimiento descrito
aparece en el de los límites de en la sección 7: párrafo
campo Controles aceptabilidad previstos. “Gestión de las listas
C1 y C2) parcialmente
2) Durante la ejecución de ejecutadas”).
una lista de trabajo con
sólo controles, los valores
de los controles obtenidos 2) Reejecutar la lista de
resultan fuera de los trabajo
límites de aceptabilidad
previstos.
Curva no aceptada Crv. Rejected 1) Durante la ejecución de 1) Reejecutar sólo los
una lista de trabajo con controles para obtener
(El mensaje muestras y controles, la los resultados de las
aparece en el curva guardada en la muestras (seguir el
campo Curva de memoria es rechazada por procedimiento descrito
Calibración) no ser congruente con los en la sección 7: párrafo
valores de los controles. “Gestión de las listas
2) Durante la ejecución de parcialmente
una lista de trabajo con ejecutadas”.) Si la
sólo controles, la curva curva sigue siendo
guardada en la memoria rechazada, efectuar
es rechazada por no ser una calibración (seguir
congruente con los valores el procedimiento
de los controles. descrito en la sección
3) Durante la ejecución de 7: párrafo “Ejecución
una calibración, la curva de calibraciones y
no ha sido aceptada. controles”)
2) Reejecutar la lista de
trabajo Controles. Si la
curva en la memoria
sigue siendo
rechazada, proceder
como en el punto 3.
3) Reejecutar la lista de
trabajo Calibración.

No calculado Not Cal (test) El resultado del análisis no se Reejecutar sólo los
puede calcular porque los controles para obtener los
El mensaje aparece Controles del método no son resultados de las muestras
en el campo válidos o la curva ha sido (seguir el procedimiento
Resultado en rechazada. descrito en la sección 7:
correspondencia párrafo “Gestión de las
con el test listas parcialmente
ejecutadas”).

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 9-8/10
ECLP40500019V31
Sección 9 Solución de problemas

Valores fuera de los Prc. Err. 1) Durante la ejecución de 1) Reejecutar sólo los
límites de precisión una lista de trabajo de controles para obtener
muestras y controles, los los resultados de las
(El mensaje valores de los controles muestras (seguir el
aparece en el obtenidos resultan fuera procedimiento descrito
campo Controles de los límites de precisión en la sección 7:
C1 y C2) previstos. párrafo “Gestión de las
listas parcialmente
2) Durante la ejecución de ejecutadas”).
una lista de controles, los
valores de los controles
obtenidos resultan fuera 2) Reejecutar la lista de
de los límites de precisión trabajo.
previstos.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 9-9/10
ECLP40500019V31
Sección 9 Solución de problemas

Resultados de análisis no válidos


En caso de resultados no válidos para el informe (muestra < CAL o >
Rango):
1) verificar el estado de la muestra y de los reactivos,
2) repetir la prueba,
3) contactar con el Servicio Hot-Line Adaltis.

NOTA: El instrumento indicará la sensibilidad o el rango del método.

Competencias
En caso de desperfectos o roturas de partes del sistema, cualquier
reparación o sustitución deberá ser ejecutada por Personal Técnico
autorizado por Adaltis Italia SpA.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 9-10/10
ECLP40500019V31
Sección 10 Especificaciones técnicas

S.ección 10:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .........................................................................................................1
Dimensiones y peso ..............................................................................................................................1
Requisitos eléctricos .............................................................................................................................1
Consumo de potencia ............................................................................................................................1
Requisitos ambientales operativos ........................................................................................................1
Requisitos ambientales para el almacenaje...........................................................................................1
Compatibilidad electromagnética - Seguridad......................................................................................1
Emisiones ..............................................................................................................................................1
Regulación y ajustes..............................................................................................................................1
Productividad ........................................................................................................................................2
Reactivos/Controles/Calibradores.........................................................................................................2
Carga .................................................................................................................................................2
Identificación ....................................................................................................................................2
Termostato ........................................................................................................................................2
Muestras ................................................................................................................................................3
Carga .................................................................................................................................................3
Identificación ....................................................................................................................................3
Sistema de muestreo..........................................................................................................................3
Plato de incubación ...............................................................................................................................3
Lectura fotométrica ...............................................................................................................................4
Autonomía del volumen de descarga de líquidos .................................................................................4
Lavado para inmunología......................................................................................................................4
Interfaz LIS ...........................................................................................................................................4
Características del Software..................................................................................................................4
Características de hardware ..................................................................................................................5

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B i
ECLP40500019V31
Sección 10 Especificaciones técnicas

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Características técnicas de ECLECTICATM:

Dimensiones y peso
Profundidad: 66 cm
Altura: 54 cm
Anchura: 85 cm
Peso: 60 kg

Requisitos eléctricos
Tensión: 115V a 230V
Frecuencia: 50-60 Hz

Consumo de potencia
200 VA (típico).– Máx.: 300 VA

Requisitos ambientales operativos


Temperatura: 15°C a 35°C
Humedad: del 20% al 80% RH no condensante
Altura: 0 a 2000 metros

Requisitos ambientales para el almacenaje


Temperatura: 5°C a 45°C
Humedad: del 5% al 95% RH no condensante
Altitud: 0 a 9000 metros

Compatibilidad electromagnética - Seguridad


El instrumento es conforme a la norma CEI EN 61326-1:1998 – Aparatos
eléctricos de medición, control y laboratorio – prescripciones de
compatibilidad electromagnética y CEI EN 61010-1:1994 Prescripciones
de seguridad para aparatos eléctricos de medición, control y para uso en
laboratorio.

Emisiones
El nivel medio de emisiones acústicas está por debajo de 70 dB(A).
No existen riesgos de emisiones de gases, implosiones o explosiones de
las partes del sistema

Regulación y ajustes
No es necesario ajustar el instrumento.
Todas las regulaciones mecánicas y electrónicas deben ser efectuadas
por Personal Técnico autorizado por Adaltis Italia SpA.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 10-1/5
ECLP40500019V31
Sección 10 Especificaciones técnicas

Productividad
Tiempo de espera para el 1er resultado de inmunoquímica: de 30 a 90 min
según los análisis programados.
Análisis por hora después del 1er resultado:
• 48 para inmunoquímica
• 102 para química clínica
• 51 para proteínas específicas

Reactivos/Controles/Calibradores
Carga
Plato Reactivos/Controles/Calibradores:
20 posiciones para reactivos
28 posiciones para controles y calibradores
4 segmentos de reacción dotados de 24 celdas cada uno

Identificación
La identificación se realiza por código de barras en las etiquetas de las
botellas.
Carga de datos mediante tarjeta.

Termostato
El plato de reactivos se mantiene a una temperatura de aproximadamente
15°C por debajo de la temperatura ambiente.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 10-2/5
ECLP40500019V31
Sección 10 Especificaciones técnicas

Muestras
Carga
Carrusel de muestras de 60 posiciones para probetas de 12/13 mm de
diámetro y 50-100 mm de altura.

Identificación
La identificación de las muestras mediante la lectura de códigos de barras
es compatible con las siguientes tipologías de código: “Código 128, 39
code-bar, InterLeaved 2/5, UPC/EAN”.

Sistema de muestreo
El sistema de muestreo está constituido por 2 agujas amagnéticas SN1 y
SN2 para muestras y reactivos específicos, 2 agujas para reactivos
comunes, 8 agujas para el procedimiento de lavado y 2 agujas para la
lectura.

El sistema tiene las siguientes precisiones.


Precisiones de muestreo:
• Precisión de dispensación de 10 µl de muestra/control: <3% CV.
• Precisión de dispensación de 25 µl de muestra/control: <2,5% CV.
• Precisión de dispensación de 50 µl de muestra/control: <2,2% CV.
• Precisión de dispensación de 100 µl de muestra/control: <2,2% CV.
• Precisión de dispensación de reactivos: < 2,2 % (CV) con >50 µl.

Dilutores: 1 jeringa dilutora de precisión de 1 ml y resolución 0,3 µl.


Carry-Over: < 20 ppm
Precisión: < 6%.

Plato de incubación
Controlada a 38° C +/- .5 para IA
Controlada a 40° C +/- .5 para CC
Estabilidad: ± 1°C
Tiempo de incubación: Programable. Calentamiento inicial: 10 minutos.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 10-3/5
ECLP40500019V31
Sección 10 Especificaciones técnicas

Lectura fotométrica
Intervalo de lectura: 0 ÷ 3.0 OD
Canales de lectura: 2
Método de lectura: de tipo horizontal en celda de flujo
Filtros de lectura: 9 filtros de interferencia
El suministro estándar es: 340x2, 405x2, 492x2, 546, 578, 630
Exactitud: +/-1% (0 ÷ 2.0 OD) extendida a 8.0 OD mediante uso del filtro
de over range
Resolución: 1 mod.
Banda pasante fotómetro: Banda pasante: 10 nm máx.
Carry-Over fotómetro:Carry-Over: < 10 ppm

Autonomía del volumen de descarga de líquidos


Hasta 1,7 l

Lavado para inmunología


Procedimiento de lavado:
Mismo procedimiento para todas las dosificaciones: 2 ciclos (3 fases de
separación)
Volumen residual: Volumen residual < 10 ml, homogeneidad hasta 5 ml
Volumen suministrado: Volumen suministrado de 0,35 a 0,5 ml
Separación de las partículas magnéticas: Separación garantizada para un
mínimo del 95% de las partículas magnéticas.

Interfaz LIS
Comunicación según el protocolo ASTM (Referencia específica ASTM E
1381-95)
Formato de los datos: ASTM (referencia específica: ASTM1394-91), XML,
ASCII según especificaciones del Service Manual (código:
ECLP40600017V31).

Características del Software


Capacidad de ejecutar sesiones de métodos diagnósticos de química
clínica/proteínas específicas e inmunoquímica en una única sesión.
Software de control de calidad: implementa controles en 3 niveles: Levey-
Jennings y Westgard Rules.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 10-4/5
ECLP40500019V31
Sección 10 Especificaciones técnicas

Características de hardware
Monitor LCD 12’’
Tarjeta de red
2 puertos USB
1 puerto serie RS232
Soporte para impresora estándar de chorro de tinta o bubble-jet
Impresora térmica interna (80 columnas)
Lector de tarjeta incorporado en el instrumento.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 10-5/5
ECLP40500019V31
Sección 11 Información adicional

Sección 11:
INFORMACIÓN ADICIONAL ...............................................................................................................1
Limitaciones de la garantía ...................................................................................................................1
Lista de piezas de repuesto/accesorios/materiales de consumo ............................................................2
Cómo hacer pedidos..............................................................................................................................3
Asistencia técnica..................................................................................................................................3
Formularios ...........................................................................................................................................3

Manuale Utente ECLECTICA


TM
Revisión: B i
ECLP40500019V31
Sección 11 Información adicional

INFORMACIÓN ADICIONAL
En esta sección se ofrece información sobre:
• Limitaciones de la garantía
• Piezas de repuesto y pedidos de compra
• Cómo hacer pedidos

Limitaciones de la garantía
Adaltis Italia SpA (Adaltis) garantiza todos los productos de su
fabricación sometidos a un uso normal (definidos como “Producto” o
“Productos”) contra defectos de material y de producción por un período
de UN AÑO a partir de la fecha de envío del fabricante al cliente
(“Período de Garantía”). Durante el Período de Garantía, Adaltis Italia
SpA reparará o sustituirá, a su discreción, cualquier producto en el que
se haya identificado un defecto, siempre que el cliente avise de
inmediato a Adaltis Italia SpA.
En caso de productos entregados a distribuidores, el período de
garantía de un año se incrementa dos meses.
Esta garantía se aplica exclusivamente a productos nuevos que
después de haber sido enviados por Adaltis Italia SpA no hayan sido
dañados, alterados, reparados o modificados de ningún modo, por
negligencia u otras razones, por personas que no sean representantes
autorizados de Adaltis, aunque hayan vendido el producto y/o trabajado
con él. Adaltis Italia SpA se exime de cualquier obligación de garantía si
se han aportado modificaciones o reparaciones sin autorización escrita
de Adaltis Italia SpA.
Esta garantía se aplica a los productos que sustituyen el producto
defectuoso y a los productos que se han reparado, limitándose al
Período de Garantía original. Salvo en caso de que Adaltis Italia SpA lo
autorice por escrito, el Período de Garantía no puede extenderse en
caso de defectos o reparaciones. La cesión del producto por parte del
cliente a una tercera parte no extiende el Período de Garantía, que
seguirá estando sujeto a las condiciones expuestas.
La garantía es exclusiva y sustituye cualquier otra garantía. Adaltis Italia
SpA no ofrece otras garantías sobre el producto, ni explícitas ni
implícitas, que no sean esta garantía. Sin perjuicio de las generalidades
antedichas, Adaltis Italia SpA no garantiza la comerciabilidad ni la
idoneidad para usos particulares. Las afirmaciones o interpretaciones no
expresamente contenidas en este documento no son vinculantes para
Adaltis Italia SpA a los fines de la garantía.
Adaltis Italia SpA no se considerará responsable de pérdidas, gastos o
daños sufridos por el cliente o por terceras partes debido a causas
accidentales. Es obligación de Adaltis Italia SpA reparar o sustituir el
producto en los casos expuestos en este documento.
Esta garantía no limita eventuales derechos de ley.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 11-1/3
ECLP40500019V31
Sección 11 Información adicional

Lista de piezas de repuesto/accesorios/materiales de consumo

Código Descripción
ECL34341000000 Carrusel de muestras - 60 posiciones
ECLS4050000028 Adaptador para tubos muestra (65 unidades)

2MP000053 Desk-Jet Printer USB

ECLP4050000011 Lámpara halógena calibrada


ECLP4050000013 Kit de tubos
ECLP4050000014 Kit de fusibles
ECLP4050000000 Kit of Sampling needles
ECLP4050000008 Garrafa de residuos

ECLP2030000002 Paquete de papel térmico (1 rollo)


ECLP4050000007 Envase de segmentos de reacción (100 unidades)
1700006 Cleaning Kit

ECLP40500017V31 Manual del usuario


ECLP4050000018 Manual de instrucciones de uso de los kits
TM
ECLECTICA
ECLP4050CDV31 CD manual del usuario en los idiomas disponibles

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 11-2/3
ECLP40500019V31
Sección 11 Información adicional

Cómo hacer pedidos


Contactar con la sede Adaltis Italia SpA o el distribuidor comercial de
zona.

Asistencia técnica
La asistencia técnica es suministrada por el Servicio de Asistencia
Técnica Adaltis Italia SpA.

Formularios
Adaltis Italia SpA mide el nivel de satisfacción de los clientes con el
curso de capacitación; se le pedirá al usuario que rellene un cuestionario
de evaluación entregado por el Customer Care Adaltis en el momento
de la instalación.

Manual del usuario ECLECTICA


TM
Revisión: B 11-3/3
ECLP40500019V31

También podría gustarte