Está en la página 1de 3

Guion para video de PAE (Estudios del Lenguaje)

Autores: Sebastian Coba, Litzy Guamán, Salome Tapia Grupo No: 1

Tema: Lenguaje Verbal y no verbal

Producto por presentar: Carpool

Fecha: 23 de mayo de 2023

Capítulo 1
Tema – Nombre del invitado Diálogo/Preguntas Enlace de info. /Recursos
El lenguaje es una capacidad innata de  https://concepto.de/
los individuos, que comienza a lenguaje/#ixzz82Vhp6idh
desarrollar a partir de la gestación y se
establece de forma definitiva en la
relación que mantiene el individuo con
el mundo en el que se desarrolla.
Además, es la capacidad que diferencia
al humano de los animales.
1. ¿Cuáles son sus funciones?
Lenguaje - Concepto General
2. ¿Cuáles son sus características?
Integrantes del grupo
3. ¿Cuál es la diferencia entre el
lenguaje, el habla y la lengua?
4. ¿Cuáles son los tipos de
lenguaje que existen y sus
clasificaciones?
5. ¿Qué caracteriza a cada uno de
ellos?
6. ¿Cómo aporta el lenguaje en la
comunicación?
Capítulo 2
Tema – Nombre del invitado Diálogo/Preguntas Enlace de info. /Recursos
Lenguaje no verbal (Danza) A lo largo de la historia, la danza ha
Estefani Toapanta estado inmersa en todas las culturas del
mundo siendo una de las bellas artes
más estudiadas por los hombres y
mujeres, a su vez, es una expresión
natural y espontanea que la impulsa a
ser manifestada, haciéndose entender
como una forma de comunicación y
expresión, de aquellos sentimientos que
son difíciles de comunicar con las
palabras. Por lo que, a la danza se la
puede interpretar como un acto  https://udg.mx/es/
simbólico donde representan el amor, la noticia/la-danza-es-el-
pasión, las costumbres o el modo de ser lenguaje-del-cuerpo
de un individuo o de una comunidad.  https://
1. ¿Qué tipos de danza practican? www.efdeportes.com/
2. ¿Que caracteriza a cada uno?
3. ¿Crees que es importante que efd46/baile.htmx
los gestos son de importancia al
momento de danzar? ¿Por qué?
4. ¿Tienen algún significado en
especial cada coreografía?
¿Cuál?
5. ¿Sientes que al momento de
danzar tu cuerpo expresa algún
sentimiento? ¿Cuál?
6. ¿Crees que el público entiende
el sentido que le das a cada
danza? ¿De qué manera?
7. ¿Qué es lo que caracteriza a un
danzante?
8. ¿Consideras que la danza puede
ser una forma de expresar el
lenguaje no verbal?

Capítulo 3
Tema – Nombre del invitado Diálogo/Preguntas Enlace de info. /Recursos
Lenguaje verbal y no verbal La música, es otra forma del lenguaje  https://
(Canto) donde expresa un significado más repositorio.uca.edu.ar/
Naomi Ayoví afectivo, en especial cuando se le bitstream/
incorpora el canto, ya que comunica y 123456789/10956/1/
comprende los significados y lenguaje-musical-
sentimientos de una situación en lenguaje-verbal.pdf
específico. Además, encuentra su
máximo desarrollo en la escritura
musical.

1. ¿Consideras que al momento de


cantar utilizas el lenguaje
verbal?
2. ¿Al tener un recurso como lo es
el canto de acuerdo con las
músicas que interpretas te fijas
en el lenguaje que utilizan las
mismas?
3. ¿Si compones letras consideras
que estás utilizando lenguaje
verbal o no verbal?
4. ¿Consideras que el lenguaje
verbal es importante al
momento de cantar?
5. ¿Cómo es tu proceso creativo?
6. ¿Quiénes son tus mayores
influencias musicales?
7. ¿Cuál ha sido tu mayor desafío
como artista?
8. ¿Cómo te involucras en la
música?
Capítulo 4
Tema – Nombre del invitado Diálogo/Preguntas Enlace de info. /Recursos
El freestyle es una expresión artística  https://
con libertad que pertenece a la urbanroosters.news/el-
disciplina del lenguaje oral, que emplea freestyle-y-las-batallas-
la puesta en escena y los distintos arte-o-deporte/
ritmos musicales. Con la particularidad
de buscar la coherencia y la métrica
específica al momento de ponerlo en
práctica.

1. ¿Consideras que al momento de


improvisar utilizas el lenguaje
verbal?
2. ¿Crees que al momento de
improvisar también utilizamos
Lenguaje verbal (Batallas de el lenguaje no verbal?
freestyle) 3. ¿Cuándo improvisas tratas de
expresar lo que sientes y
expresar sentimientos?
4. ¿Cuál fue tu inspiración para
entrar a esta cultura?
5. ¿Qué recomiendas a las
personas que están practicando
este arte?
6. ¿Existen palabras difíciles de
rimar?
7. ¿Conoces la historia de cómo se
creó esta cultura?

¿Quién es el mejor freestyler


de la historia?

También podría gustarte