Está en la página 1de 10

Equipo 4:

Leyva Martínez Isis Ylec


Rovirosa Fuentes Valeria Susana
Suárez Colín Diego

5º “J” Contabilidad

Ciencia, tecnologìa, sociedad y valores


¿Qué es?
Condición que implica tener el trato igual para
todas las personas, deberán gozar, por igual, de
los mismos derechos, recursos, oportunidades y
protecciones, sin importar sus características,
género, raza, estatus migratorio, edad,
discapacidad o etnia.
Existen diferentes tipos de igualdad, como es:
igualdad social, igualdad de género, igualdad
racial, igualdad de justicia.
¿Qué es?
Busca los derechos básicos para todos, mas un plus para
grupos desfavorables o vulnerables. es decir, que esto
implica un trato diferenciado en cuanto a situaciones
específicas, siempre con el fin de lograr igualdad en el
ejercicio de derechos, en otras palabras, dar a cada quien
según su necesidad
Existen diferentes tipos de equidad, lo que tienen en
común es que buscan la justicia para ejercer tus derechos,
ayudarte según tu situación, social, económica, biológica,
escolar, de género, etc.
IGUALDAD:
1. Compartir el cuidado: compartir tareas del hogar entre los habitantes.

2. Denunciar los casos de sexismo y acoso: piropos, machohexplicación hasta las bromas sexuales inapropiadas, acoso,
abuso.

3.Exigir una cultura de igualdad en el trabajo: exigir el mismo sueldo y tener puestos de altos cargos siendo mujeres, ya
que hay mucha desigualdad en la brecha salarial.

4. Ejercer tus derechos políticos: Por desgracia, las mujeres siguen estando insuficientemente representadas en los cargos
políticos más altos

5.Comprar con responsabilidad:Los desastres humanitarios provocados por el clima a menudo exacerban las
desigualdades de género existentes y, como consecuencia, las mujeres y las niñas quedan expuestas a mayores índices de
violencia, malnutrición y otros riesgos.

6. Enseñarles a las niñas lo valiosas que son

7: Desafiar el significado de "ser un hombre": actúa como un hombre. Los niños no lloran. Los niños son niños.déjales
saber que sus sentimientos son válidos e invítalos a compartirlos. No te burles de ellos ni los ignores, y delata a quienes
lo hagan.
EQUIDAD:
1. Los trabajadores que realizan las mismas tareas y tienen una cantidad idéntica de trabajo, cobren el mismo salario sin
ningún tipo de discriminación (ser mujer u hombre, por color de piel, etc.).

2. Si un trabajador emplea mas horas que otro, este deberá cobrar un porcentaje superior o algun otro tipo de
compensación.

3.Todos debemos tener acceso a la educación, hay veces que en las escuelas públicas hacen falta recursos como libros,
libretas, comedores, etc.. Contar con estos recursos hace mas fácil la asistencia a la escuela y las familias no gastan dinero,
sin embargo, no en todas las escuelas hacen falta recursos, por eso no en todas las escuelas existe este sistema.

4. Las pruebas deportivas aplicadas a mujeres y hombres son distintas, ya que biológicamente somos distintos y eso no
está mal.

5.Las normas ciudadanas deben adaptarse a las condiciones de personas con discapacidad, de manera que estas puedan,
tanto como las demás personas, disfrutar de los espacios públicos con seguridad y normalidad.

6. En casa, las personas que contribuyen con los gastos, por ejemplo: luz, agua, comida, etc., deben contribuir de acuerdo a
los ingresos que tengan, ya que una puede ganar mucho mas que la otra y no podría ser igual para los dos.
1. ¿Qué es equidad?

a) Cuando una persona tiene respeto


b)Cuando a una persona le toca lo que correspondan sus necesidades
c) Cuando una persona tiene compasión de otra
d) Cuando nos tocan cosas iguales

2. ¿Cuándo aplicamos la equidad?

a) En todo momento
b) Cuando nos conviene
c) Cuando vemos actos de injusticia con grupos vulnerables

3. A Pedro y Maria les toca pagar la renta, pero Pedro tiene un salario mucho más bajo y María gana más
que Pedro; ¿cuanto les corresponde pagar a cada uno?

a) Por partes iguales


b) Pedro paga más que Maria
c) Maria paga todo
d) Ambos pagan según los salarios que tienen sin manera que les afecte económicamente a cada uno
4. ¿Qué hacemos ante un acto donde no se aplique la equidad?

a) Ponerme a pelear para que se haga justicia


b) No dejar sola a la persona y apoyarla
c) Los demandamos
d) No hacemos nada

5. ¿Qué es la igualdad?

a) Cuando una persona es grosera con otra


b) Cuando todas las personas son tratadas por igual, sin ningun tipo de discriminaciòn
c) Cuando las personas se tratan de acuerdo a su origen y color de piel
d) Cuando todas las personas son tratadas con respeto y amabilidad

6. En cual de los siguientes casos se muestra la igualdad.

a) Clara y su novio viven juntos, pero el novio de Clara siempre está acostado viendo la tele, mientras
que Clara se encarga de limpiar la casa, lavar los trastes, hacer la comida, etc.
b) Antonio piensa que los hombres valen mas que las mujeres porque la mayoría de veces los hombres
tienen mas fuerza que las mujeres.
c) Benito y Rebeca son secretarios de una empresa y realizan las mismas actividades, pero a Benito le
pagan 400 pesos mas que a Rebeca.
d)Karime piensa los hombres y las mujeres pueden estudiar, trabajar y ganar dinero de la misma manera
7. ¿Cuáles son 3 tipos de igualdad?

a) Racial, de género y de dinero


b) De inteligencia, de género y personal
c) De género, social y racial
d) Social, de altura y de clase social

8. ¿Por qué la igualdad es importante en nuestra sociedad?

a) Porque regula las relaciones entre las personas, las hace mas armónicas, promueve el bienestar social
b) Porque cuida el medio ambiente
c) Porque es un derecho humano
d) No es importante
Hernández, J (2019). Ciencia, tecnología, sociedad y valores. Book
Mart.
Anzures, José Juan. (2011). La igualdad y la desigualdad jurídicas.
Cuestiones constitucionales, (25), 389-402. Recuperado en 19 de
octubre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1405-91932011000200015&lng=es&tlng=es.

También podría gustarte