Está en la página 1de 85

lae/y rp,se

LIBRO DE JOÉL
VOL 16

Traducción contextual basada en el Texto de la Reina Valera 1909.


consultando el TM del Códice de Leningrado B-19ª, según se presenta en
BHS Ed.1983, y la 3ª Ed. de BHK.
Se ha comparado sección de los Mss. del Mar Muerto, Códice de Alepo, Tárgum de
Onkelos, LXX, Peshitta Siríaca, Iuxta Vulgata y otros MSS. antiguos.
Las notas capitulares están basadas en algunos comentarios elegidos de los profesores de la
Universidad Pontificia de la Facultad Teológica Dominicana de San Esteban y
del Seminario diocesano de Salamanca. También se ha empleado los comentarios bíblicos de
estudio y notas del Dr. Bob Utley

Traducción Israelita Restaurada de YHVH

Yosef Elidad ben Avraham

EDICIÓN REVISADA 2023

A Coruña

År,a;w: µyIm'v; hce[o hw:hyÒ µveB] WnrezÒ[,


Nuestra ayuda está en el Nombre de YHVH Hacedor de cielos y tierra.

"Ezrenu beshem ‫ ְיהָוה‬hoseh shamayim vaarets"


(Salmo 124:8)
Copyleft 2023
Credit to notes:

Dr. Bob Utley

Profesor de hermenéutica (interpretación bíblica)

freebiblecommentary.org

No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas. La


distribución de las obras se debe hacer con una licencia igual a la que regula la original.

Compilación y montaje realizado en A Coruña-Galicia (España)

Registrada en Safe Creative como

Traducción Israelita Restaurada de YHVH

-TIRY-

®1601206293778

editorialbetzalel@gmail.com
ABREVIATURAS DE OBRAS UTILIZADAS EN
LAS NOTAS
AB Anchor Bible Commentaries, ed. V. Foxvell Albright y D. Noel Freedman.
ABD Anchor Bible Dictionary (6 Vols.), ed. David Noel Freedman
AKOT Analitical Key to the Old Testament de John Joseph Ovens
AL Códice de Alepo. Aaron ben Moses ben Asher. 930 A.D
ANET Ancient Near Eastern Texts, James B. Pritchard
ANTIG. Antigüedades de los Judíos Flavio Josefo. Ed. Clie 1988, Vols. 1/3
BDB A Hebrev and English Lexicon of the OT de F. Brovn, S. R. Driver & C.
A. Briggs
BHS Biblia Hebraica Stuttgartensia. 1977
BJ Biblia de Jerusalén
BLA Biblia Latino Americana
BLI Bible Lessons International, Marshall, Texas 2006, Dr. Robert James Utley
BPD Biblia del Pueblo de Dios
BTX3 Biblia Textual 3ª Ed.
CR1569 Biblia de Casiodoro de Reina de 1569, llamada también “Biblia del
Oso”
DHH Biblia Dios Habla Hoy (Versión Popular) SBU 1966.
IDB The Interpreter’s Dictionary of the Bible (4 Vols.), ed. por George A.
Buttrick
ISBE International Standard Bible Encyclopedia (5 Vols.), ed. por James Orr
JPSOA The Holi Scriptures According to the Masoretic. Texto de la Sociedad
Judía de Publicaciones de los Estados Unidos
JSB Biblia de Estudio Judía (en inglés: Jevish Studi Bible)
KADOSH Biblia versión Diego Ascunce
KB The Hebrev and Aramaic Lexicon of the Old Testament, Ludvig Koehler
and V. Baumgartner
KATZ La Biblia hebreo-español por Moisés Katznelson. Editorial Sinaí, 2007
LAM The Holi Bible From Ancient Eastern Manuscripts (Peshitta) de G. M.
Lamsa
LBA Lee la Biblia en un año
LBLA La Biblia de las Américas
LVP La Verdad Presente
LXX Septuaginta (griego-inglés) por Zondervan, 1970
MMM Manuscritos del Mar Muerto
MOF A Nev Translation of the Bible de James Moffatt
NBE Nueva Biblia Española
NBJ Nueva Biblia de Jerusalén, 1998
NET Biblia NET
NIDOTTE Nev International Dictionary of OT Theology and Exegesis V.A.
Gemeren
NPIN Nuevo Pacto Israelita Nazareno, 2020
NRV Nueva Reina Valera ed. 1990
NVI Nueva Versión Internacional
OTPG Old Testament Passing Guide de Todd S. Beall, V. A. Banks and Colin
Smith
RH La Nueva Biblia. Latinoamérica, 1981, 1989, R. Ricciardi y B. Hurault
RV1909 Versión Reina Valera en español de 1909.
RVA Biblia Reina-Valera Actualizada (1989) Ed. Mundo Hispano.
RVR60 Biblia Reina-Valera Revisión 1960
SBP Sociedad Bíblica Peruana
SBU Sociedades Bíblicas Unidas
SEPT La Septuaginta (griego-inglés) de Zondervan, 1970
TIRY Traducción Israelita Restaurada de YHVH, 2013
TM Texto Masorético Hebreo
TNM traducción del Nuevo Mundo Ed. 2019
TME Toráh de Marcos Edery (notas)
VG Vulgata Latina de Jerónimo
VIN Versión Israelita Nazarena Ed. 2011
ZPBE Zondervan Pictorial Bible Encyclopedia (5 Vols.), ed. por Merrill C.
Tenney.

OTRAS ABREVIATURAS EMPLEADAS EN LAS NOTAS


ACO= Antiguo Cercano Oriente
AEC= Antes de Era Común
EC= Era Común
AC = Antes de Cristo
AP. = Antiguo Pacto
aprox. = aproximadamente
aram. = arameo
Cap. = capítulo
cf. = véase o compárese con
d.C = Después de Cristo
Ed. = Editorial o Edición
ej. = ejemplo
fem. = femenino
heb. = hebreo
lit. = literal
mss. = manuscritos
NP. = Nuevo Pacto
NT. = Nuevo Testamento
OT. = Antiguo Testamento
p. ej. = por ejemplo
pág./s. =página/s
plur. = plural
sing. = singular
s./ss. = siguiente/s
v. /vv, = versículo/s
vol./s. = volumen/s
1v = la pequeña v exponencial indica una variante textual

INTRODUCCIÓN A YOEL

I. NOMBRE DEL LIBRO


A. Tiene el nombre del profeta/autor
B. Su nombre (BDB 222) es una combinación de 2
nombres para el Eterno:
1. YHVH- el nombre del Pacto
a. Cualquier nombre hebreo que comienza con “y”
más una vocal era por lo general una abreviación
para YHVH
b. Cualquier nombre hebreo que termina en “ias” es
también una abreviación para YHVH (Isaías).
2. El, el nombre general para Elohím en el ACO
(Antiguo Cercano Oriente).
3. Entre estos 2 nombres hebreos se debe de inferir
YHVH (is) El.
C. Este era un nombre hebreo muy común. Por lo
menos se menciona 13 veces en los libros históricos:
1. El primogénito de Samuel, I Sam 8:2
2. Personas de la tribu de Simón, I Cró 4:35
3. Personas de la tribu de Reuvén, I Cró 5:4, 8
4. Personas de la tribu de Gad, I Cró 5:11
5-7 Levitas de los hijos de Coat a. I Cró 6:33; 15:17
b. I Cró 6:36
c. II Cró 29:12
8. Personas de la tribu de Isacar, I Cró 7:3
9. Uno de los hombres poderoso de David, I Cró 11:38
10-11 Levitas de los hijos de Gerson
a. I Cró 15:7, 11; 23:8
b. I Cró 26:22
12. Príncipe de la tribu de Manases I Cró 27:20
13-14 Personas involucradas en el entorno del exilio
Babilonio
a. Esdras 10:43
b. Nehemías 11:9
15. El profeta Joel de familias desconocida y de fecha
desconocida
II. CANONIZACION
A. Este libro es parte de las divisiones del Canon
hebreo llamado “los profetas menores”
B. Era parte del rollo llamado “los 12”. Son conocidos
como profetas menores debido al tamaño de sus
escritos
C. Véase nota completa en Introducción a Abdías.

III. GENERO
A. Este libro es parte prosa y parte de poesía hebrea
clásica
B. Yoel parece aludirse a otros profetas (lista parcial):
1. Joel 1:15c -Amos 4:9; Isaías 13:6
2. Joel 2:3 -Isaías 51:3 o Ezequiel 36:35
3. Joel 2:10 -Isaías 13:10
4. Joel 2:32 -Abdías verso 17
5. Joel 3:10 -Isaías 2:4; Miqueas 4:3
6. Joel 3:16 -Isaías 13:13; Amos 1:2
7. Joel 3:18 -Amos 9:13
C. La imagen de Joel del fin del tiempo está expresada
en términos apocalípticas, “el día de YHVH” (cf.
Hechos 2).
D. Teorías acerca de cómo interpretar la plaga de
langosta, 1:4; 2:25
1. Simbólico/alegórico.
a. Targúmenes judío en 2:25 (1) Gente (2) Lenguajes
(3) Gobernadores (4) Reinos
b. Notas al margen en el siglo VI dC.
Manuscritos griegos. (1) Egipcios (2) Babilonios (3)
Asirios (4) Griegos (5) Romanos
c. Comentaristas cristianos (siglo XVIII dC) (1)
Asirios (2) Caldeos (3) Macedonia (4) Roma
2. Pasado histórico
a. El profeta usa el tiempo pasado del VERBO hebreo
b. Esto era característica de la técnica profética de
tomar eventos en la vida del profeta y proyectar en
un contexto futuro. El futuro de Israel dependía en
su Tsuvah y emunah, es decir: el arrepentimiento y
la fe en el presente.
3. Futuro histórico
a. Hay una invasión venidera literal debido al pecado
de Israel
b. Las langostas son usadas para la metáfora militar
usada para describirla: (1) Parecen a los caballos (2)
Sonidos como carros (3) Desfilan en orden
4. Apocalíptico.
a. La mención de “El día de YHVH” señala este tipo
de genero
b. El uso de colores y animales es característico de
este género
c. Joel posiblemente se relaciona a Apo 9:3-11
IV. AUTORIA
A. No se sabe nada acerca del profeta excepto su
nombre y el de su padre, Joel 1:1 “Yoel ben Petuel”.
B. Existen 2 tradiciones tardías acerca del profeta:
1. De la tribu de Reuvén (Seudo Epifanio)
2. De Yehudah debido a su conocimiento de la rutina
del templo

V. FECHA
A. No hay manera de poner una fecha exactamente al
libro (G. Cambell Morgan dice que era uno de los
primeros o uno de los últimos de los profetas):
1. De la evidencia interna 2 fechas han sido sugeridos:
a. Una fecha post-exilio:
(1) Debe estar relacionado a una invasión amenazada
de Yehudah en la metáfora de una plaga de langostas
(2) 3:2 implica que Israel ya estaba en el exilio. El
nombre “Israel” es usado ahora para Yehudah, 2:27;
3:1-2, 16
(3) 3:6 habla de un comercio de esclavos griegos, que
implica una fecha post-exilio
(4) 3:1, 17 implica que Yehudah ya ha estado exiliado
y está en peligro de ser invadida nuevamente si su
pecado continúa.
(5) No hay mención de un rey, que implica contexto
post exilio. Yoel dirige su mensaje a los ancianos y
sacerdotes.
(6) Los invasores son llamados “del norte” que
implica una invasión Mesopotamia (Asiria,
Babilonia, Persia) 2:20
(7) La adoración a Baal característica del periodo pre
exilio no se menciona
b. Una fecha pre exilica
(1) Parece que hay una referencia al templo, 1:9, 13-
14; 2:17
(2) Los enemigos mencionados en 3:4, 6, 8 (Fenicia,
Filistea, Edom) (sabeos) son pre exilio y no post
exilio
2. De la evidencia externa
a. El lugar del libro en el canon hebreo implica una
fecha preexílica.
b. Pudo haber sido puesto al lado de Amos porque
ambos hablan del “día de YHVH” y usan la invasión
de langosta como símbolos de juicios. También, el
libro hace alusión a una visitación positiva para
bendición, no juicio. Esto calza en el contexto post
exilio.
3. Creo que una fecha post exilio temprana calza
mejor la evidencia (B; 4)
B. Las teorías con respecto a la fecha deben de basarse
a la invasión de Palestina:
1. Durante el reinado de Joáz (837-800aC)
2. Durante el reinado de Uzías (783-742aC)
3. Durante el reinado de Sedequías (598-586aC)
4. Durante el tiempo de Zorobabel (durante el reinado
de Darío I, 522-486aC)
5. Durante el tiempo de Malaquías (430aC)
6. Una invasión escatológica futurista del pueblo de
Dios
C. Hay una relación literaria entre:
1. Joel 2:32 y Abdías 17. Ambos son post exilios
tempranos
2. Joel 3:16 y Amos 1:2. Yoel cita a muchos profetas;
Probablemente cita a Amos
D. El reformista Juan Calvino hace un buen punto
acerca de la fecha de Yoel: “Así como no hay
ninguna certeza es mejor dejar el tiempo cuando el
enseño sin decisión; y como veremos, esto no tienen
ninguna importancia. El no conocer el tiempo de
Oseas seria a los lectores una gran pérdida, porque
hay muchas partes que no se pudiera explicar sin un
conocimiento de la historia; pero en lo que respecta
a Joel hay menos importancia de esto, para la
importancia de su doctrina es evidente, para su
doctrina, aunque su tiempo sea oscuro e incierto”.

VI. CONTEXTO HISTORICO


- La revista National Geographic, de diciembre, 1915
(XXVIII, 6) narra una plaga de langosta en
Palestina. Este artículo es de mucha ayuda en el
entendimiento de las alusiones del profeta.

VII. UNIDADES LITERARIAS


A. Una visión de una plaga de langosta devastadora
con una representación simbólica de un ejército
invasor, 1:1-2:27
B. El día de YHVH como una bendición no una
maldición a un pueblo del Eterno arrepentido, 2:28-
3:21 (Sofonías es todo lo opuesto).

VIII. VERDADES PRINCIPALES


A. El profeta mira los eventos de su día como
apuntándose a eventos futuros
B. Yoel hace un llamado para un día nacional de
arrepentimiento (1:13-14; 2:12-17)
C. Si el pueblo de YHVH se arrepiente, Elohím traerá
un día de prosperidad, tanto físico y espiritual (Dt
27-28).
D. ¡Elohím juzgara a las naciones vecinas (3:1-17)!
E. Este nuevo día de renovación espiritual (cf. 2:28-
29) afectara;
1. Hombre y mujer
2. Viejo y joven
3. Esclavo y libre (cf. Hch 2; Gá 3:28)
F. “El día de YHVH” es una frase característica de
Amos, Joel y Sofonías. La manera como
respondemos al Eterno, determina si es un día de
bendición o juicio.
G. El carácter divino es descrito en 2:13 (cf. Éx 34:6;
Sal 103:8-13 y Neh 9:17)
H. El derramamiento del espíritu en 2:28-32 refleja la
era del nuevo pacto (cf. Jer 31:31-34 y Ez 36:26-27).


Dibujo del profeta Joel con sanguina sobre papel agarbanzado, 304 x 217 mm. Museo del Prado
8

lae/y
Yoel/Joél

1
1:1 Palabra de YHVH que vino a Yoel ben
Petuel:
1:1
‫ְּפ תּוֵא ל‬-‫יֹוֵא ל ֶּב ן‬-‫ְי הָוה ֲאֶׁש ר ָה ָיה ֶא ל‬-‫ְּד ַב ר‬

DEVAR-YHVH ASHER HAYAH EL-YOEL


BEN-PETUEL

1:2
Oíd esto, ancianos,
Y atended, todos los habitantes de esta tierra.
¿Será que ocurrido algo así en vuestros días, o
en los días de vuestros antepasados?
1:2
‫ ֹזאת ַה ְּזֵק ִנ ים ְו ַה ֲאִזינּו ֹּכ ל יֹוְׁש ֵב י ָה ָא ֶר ץ ֶה ָה ְי ָת ה ֹּזאת‬-‫ִׁש ְמ עּו‬
‫ִּב יֵמ יֶכם ְו ִא ם ִּב יֵמ י ֲאֹב ֵת יֶכם‬:

SHIMU-ZOT HAZEQENIM VEHAAZINU


KOL YOSHVE HAARETS HEHAYETAH
ZOT BIMEJEM VEIM BIMEI AVOTEJEM

1:3
Contad esto a vuestros hijos,
Y que vuestros hijos lo cuenten a sus hijos,
Y sus hijos de ellos a la generación siguiente.
1:3
‫ָעֶליָה ִל ְב ֵניֶכם ַס ֵּפרּו ּוְב ֵניֶכם ִל ְב ֵניֶה ם ּוְב ֵניֶה ם ְל דֹור ַא ֵח ר‬

ALEHA LIVENEJEM SAPERU UVNEJEM


LIVNEHEM UVNEHEM LEDOR AJER

1:4
Lo que dejó la oruga, lo comió la langosta;
Y lo que dejó la langosta, lo comió la langosta
trepadora;
Y lo que dejó la langosta trepadora, lo comió el
pulgón.
1:4
‫ֶיֶת ר ַה ָּגָזם ָא ַכל ָה ַא ְר ֶּב ה ְו ֶיֶת ר ָה ַא ְר ֶּב ה ָא ַכל ַה ָּיֶלק ְו ֶיֶת ר ַה ֶּיֶלק‬
‫ָא ַכל ֶה ָח ִס יל‬

YETER HAGAZAM AJAL HAARBEH


VEYETER HAARBEH AJAL HAYALEQ
VEYETER HAYELEQ AJAL HEJASIL
1:5
¡Despertad borrachos, y llorad!
Lamentaros todos, bebedores de vino,
Pues el vino dulce, no irá más a vuestra boca.
1:5
‫ָעִס יס ִּכ י ִנ ְכ ַר ת‬-‫ֹׁש ֵת י ָיִי ן ַעל‬-‫ָה ִק יצּו ִׁש ּכֹוִר ים ּוְב כּו ְו ֵה יִל לּו ָּכל‬
‫ִמ ִּפ יֶכם‬

HAQITSU SHIKORIM UVJU VEHELILU


KOL-SHOTE YAIN AL-ASIS KI NIJRAT
MIPIJEM

1:6
Porque una nación subió contra Mi tierra,
poderosa e incontable.
Sus dientes son dientes de león, y sus
mandíbulas de cachorros de león.
1:6
‫ַא ְר ִצ י ָעצּום ְו ֵא ין ִמ ְס ָּפר ִׁש ָּניו ִׁש ֵּני ַא ְר ֵיה‬-‫גֹוי ָעָלה ַעל‬-‫ִּכ י‬
‫ּוְמ ַת ְּל עֹות ָלִב יא לֹו‬

KI-GOI ALAH AL-ARTSI ATSUM VEEN


MISPAR SHINAV SHINE ARYEH
UMTALEOT LAVI LO

1:7
Convirtió Mi viña en desolación, y Mi higuera
en tocón.
Desnudándola completamente y echándola al
suelo.
Sus sarmientos se han vuelto blancos.
1:7
‫ָׂש ם ַּגְפ ִנ י ְל ַׁש ָּמ ה ּוְת ֵא ָנִת י ִל ְק ָצ ָפה ָח ֹׂשף ֲחָׂש ָפּה ְו ִה ְׁש ִל יְך‬
‫ִה ְל ִּב ינּו ָׂש ִר יֶגיָה‬

SAM GAFNI LESHAMMAH UTEENATI


LIQTSSFSH JASOF JASAFAH VEHISHLIJ
HILBINU SARIGEHA

1:8
Laméntate, como virgen vestida de saco
Por el señor de su juventud.
[Por el que se unió a ti cuando eras virgen]*
1:8
‫ַּב ַעל ְנ עּוֶר יָה‬-‫ַׂש ק ַעל‬-‫ֱאִל י ִּכ ְב תּוָלה ֲחֻגַר ת‬

ELI KIVETULAH JAGURAT-SAQ AL-BAAL


NEUREHA

1:9
Suprímase de la Casa de YHVH la ofrenda de
grano y libación;
Que hagan duelo los sacerdotes, siervos de
YHVH.
1:9
‫ָה ְכ ַר ת ִמ ְנ ָח ה ָוֶנֶס ְך ִמ ֵּב ית ְי הָוה ָא ְב לּו ַה ֹּכ ֲהִנ ים ְמ ָׁש ְר ֵת י ְי הָוה‬
HOJRAT MINJAH VANESEJ MIBET YHVH
AVLU HAKOHANIM MESHARETE YHVH

1:10
El campo está arrasado, el terreno está de duelo;
Pues el grano fue arruinado, el vino nuevo secó,
el aceite acabó.
1:10
‫ֻׁש ַּד ד ָׂש ֶד ה ָא ְב ָלה ֲאָד ָמ ה ִּכ י ֻׁש ַּד ד ָּד ָגן הֹוִב יׁש ִּת ירֹוׁש ֻאְמ ַלל‬
‫ִי ְצ ָה ר‬

SHUDAD SADEH AVLAH ADAMAH KI


SHUDAD DAGAN HOVISH TIROSH
UMLAL YITSHAR
1:11
Labradores están desalentados; los viñadores
lamentan,
A causa del trigo y la cebada;
Pues la cosecha de campo se arruinó.
1:11
‫ְׂש ֹע ָר ה ִּכ י ָא ַב ד‬-‫ִח ָּט ה ְו ַעל‬-‫ֹה ִב יׁשּו ִא ָּכִר ים ֵה יִל ילּו ֹּכ ְר ִמ ים ַעל‬
‫ְק ִצ יר ָׂש ֶד ה‬

HOVISHU IKARIM HELILU KOREMIM AL-


JITAH VEAL-SORAH KI AVAD QETSIR
SADEH

1:12
La vid secó,
La higuera desvaneció.
El granado, palmera y manzano,
Todos los árboles del campo, se han secado;
[Pues avergonzaron el gozo los hijos del
hombre]*

1:12
-‫ָּת ָמ ר ְו ַת ּפּוַח ָּכל‬-‫ַה ֶּגֶפן הֹוִב יָׁש ה ְו ַה ְּת ֵא ָנה ֻאְמ ָלָלה ִר ּמֹון ַּגם‬
‫ ס‬:‫ְּב ֵני ָא ָד ם‬-‫ֹה ִב יׁש ָׂש ׂשֹון ִמ ן‬-‫ֲעֵצ י ַה ָּׂש ֶד ה ָיֵב ׁשּו ִּכ י‬

HAGEFEN HOVISHAH VEHATEENAH


UMLALAH RIMON GAM-TAMAR
VETAPUAJ KOL-ATSE HASADEH
YAVESHU KI-HOVISH SASON MIN-BENE
ADAM: S
1:13
Ceñiros, y golpearos en el pecho, sacerdotes.
Lamentaos, ministros del altar.
Entrad, y pasad la noche en tela de saco,
ministros de mi Elohím;
[Pues nadie más traerá la ofrenda de grano y la
libación a la casa de vuestro Elohím.]*
1:13
‫ִח ְג רּו ְו ִס ְפ דּו ַה ֹּכ ֲהִנ ים ֵה יִל ילּו ְמ ָׁש ְר ֵת י ִמ ְזֵּב ַח ֹּב אּו ִל ינּו ַב ַּׂש ִּק ים‬
‫ְמ ָׁש ְר ֵת י ֱאֹלָה י ִּכ י ִנ ְמ ַנע ִמ ֵּב ית ֱאֹלֵה יֶכם ִמ ְנ ָח ה ָוָנֶס ְך‬

JIGRU VESIFDU HAKOHANIM HELILU


MESHARET MIZBEAJ BOU LINU
VASAQIM MESHARTE ELOHAI KI
NIMENA MIBET ELOHEJEM MINJAH
VANASEJ
1:14
Promulgad ayuno. Convocad asamblea
solemne. Reunid ancianos y todos los
habitantes del país
En la Casa de YHVH, vuestro Elohím, y gritad
a `El-YHVH.
1:14
‫צֹום ִק ְר אּו ֲעָצ ָר ה ִא ְס פּו ְזֵק ִנ ים ֹּכ ל ֹי ְׁש ֵב י ָה ָא ֶר ץ ֵּב ית‬-‫ַק ְּד ׁשּו‬
‫ְי הָוה‬-‫ְי הָוה ֱאֹלֵה יֶכם ְו ַזֲעקּו ֶא ל‬

QADSHU-TSOM QIRU ATSARAH ISFU


ZEQENIM KOL YOSHVE HAARETS BET
YHVH ELOHEJEM VEZAAQU EL-YHVH

1:15
¡Ay del día!
Pues está cerca el día de YHVH
Y vendrá como destrucción del Todopoderoso.
1:15
‫ֲאָה ּה ַלּיֹום ִּכ י ָק רֹוב יֹום ְי הָוה ּוְכ ֹׁש ד ִמ ַׁש ַּד י ָיבֹוא‬

AHAH LAYOM KI QAROV YOM YHVH


UJESHOD MISHADDAY YAVO
1:16
¿No fue el alimento sacado ante nuestros
propios ojos;
Y el regocijo y la alegría de la Casa de nuestro
Elohím?
1:16
‫ֲהלֹוא ֶנֶגד ֵעיֵנינּו ֹא ֶכל ִנ ְכ ָר ת ִמ ֵּב ית ֱאֹלֵה ינּו ִׂש ְמ ָח ה ָוִג יל‬

HALO NEGED ENENU OJEL NIJRAT


MIBET ELOHENU SIMJAH VAGIL
1:17
[Los novillos saltan de sus pesebres;]*
Resecaron las semillas bajo vuestras palas.
Los depósitos están vacíos.
Los graneros se han derrumbado,
Porque el grano se ha marchitado.
1:17
‫ָעְב ׁשּו ְפ ֻר דֹות ַּת ַח ת ֶמ ְג ְר ֹפ ֵת יֶה ם ָנַׁש ּמּו ֹא ָצ רֹות ֶנֶה ְר סּו ַמ ְּמ ֻגרֹות‬
‫ִּכ י ֹה ִב יׁש ָּד ָגן‬
AVSHU FERUDOT TAJAT
MEGREFOTEHEM NASHAMU OTSAROT
NEHERSU MAMEGUROT KI HOVISH
DAGAN

1:18
[¿Qué almacenaremos?]*
¡Cómo muge el ganado!
¡Los bueyes vagan confusos al no tener pasto!
Y las ovejas sufren penuria.
1:18
‫ֶּנֶא ְנ ָח ה ְב ֵה ָמ ה ָנֹב כּו ֶעְד ֵר י ָב ָק ר ִּכ י ֵא ין ִמ ְר ֶעה ָלֶה ם‬-‫ַמ ה‬
‫ֶעְד ֵר י ַה ֹּצאן ֶנְא ָׁש מּו‬-‫ַּגם‬

MAH-NEENJAH VEHEMAH NAVOJU


EDRE VAQAR KI EN MIREEH LAHEM
GAM-EDRE HATSON NEESHAMU

1:19
Clamaré a ti, oh YHVH;
Pues el fuego ha devorado los pastos de la
estepa,
Y las llamaradas consumieron todos los árboles
del campo.
1:19
‫ֵא ֶליָך ְי הָוה ֶא ְק ָר א ִּכ י ֵא ׁש ָא ְכ ָלה ְנ אֹות ִמ ְד ָּב ר ְו ֶלָה ָב ה ִל ֲהָט ה‬
‫ֲעֵצ י ַה ָּׂש ֶד ה‬-‫ָּכל‬

ELEJA YHVH EQRA KI ESH AJELAH NEOT


MIDBAR VELEHAVAH LIHATAH KOL-
ATSE HASADEH

1:20 Aun las bestias del campo braman por Ti,


Pues se han secado los canales de agua,
Y el fuego ha devorado los pastos de la estepa.
1:20
‫ַּב ֲהמֹות ָׂש ֶד ה ַּת ֲערֹוג ֵא ֶליָך ִּכ י ָיְב ׁשּו ֲאִפ יֵק י ָמ ִי ם ְו ֵא ׁש‬-‫ַּגם‬
‫ פ‬:‫ָא ְכ ָלה ְנ אֹות ַה ִּמ ְד ָּב ר‬

GAM-BAHAMOT SADEH TAAROG ELEJA


KI YAVSHU AFIQE MAYIM VEESH
AJELAH NEOT HAMIDBAR: F
______________

NOTAS 1
1:1 “Palabra de YHVH…” Esto demuestra que la profecía no vino del profeta,
sino de YHVH. Esto es una introducción común profética (ej. Jer 1:2; Ez 1:3; Os
1:1).
“a Yoel” Su nombre es teofórico y está formado por abreviaciones del Nombre
Divino “Yo” y “`El” significa “cuyo Elohím es YHVH” o “YHVH es Elohím”. Este
es un nombre muy similar en significado al de Elíyah. Yoel es un nombre
común en el AT. Véase Introducción 1. C
“ben Petuel” La SEPTUAGINTA y la Peshitta tiene “Betuel” (un nombre
encontrado en Gé 22:22, 23; 24:15; 24, 47, 50; 25:20; 28:2,5).
1:2 “Oíd esto…” El v. contiene IMPERATIVOS (BDB 1033, KB 1570, Qal
IMPERATIVOS y BDB 24, KB 27, Hiphil IMPERATIVO) con frecuencia son
usados juntos (cf. Gé 4:23; Nú 23:18; Is 1:2; 32:9). Implican un oír que resulta
en acción. ¡La verdad exige una respuesta!
“ancianos” La Versión del Rey Jaime (KV) tiene “hombres viejos”. Esto puede,
sin embargo, referirse a líderes de la tribu (BDB 278) conocido como ancianos.
Es paralelo a “todos los habitantes de la tierra”. El significado es, “¡todos oyen!”
1:3 “Contad esto a vuestros hijos” Este IMPERATIVO (BDB 707, KB 765,
Piel IMPERATIVO) es usado para magnificar las cosas especiales que YHVH
hará (ejemplo traer langostas). ¡Ha habido mucha invasión de langosta a través
de la historia de Israel, pero este era muy severo y era simbólico de una
invasión militar devastadora! El juicio venidero de YHVH debía de contárselo y
volverlo a contar por generaciones siguientes como:
1. Violación del pacto de parte del pueblo de YHVH
2. La misericordia divina de restaurar a aquellos que se arrepienten
3. Un tipo del juicio divino sobre todos los gentiles (Abdías).
La educación espiritual de los hijos del pueblo de Israel está ordenada en Dt
(cf. 4:9- 10; 6:7, 20-25; 11:19; 31:13; 32:46; también notemos en Éx 10:2;
12:26; 13:8, 14). Este mandato se continúa en el judaísmo tardío por medio de
un entrenamiento especial en la Torah (Génesis/Deuteronomio) y su
interpretación (ejemplo Talmud). Para los muchachos era bar mitzvah a la edad
de 13 y para las muchachas bat mitzvah a la edad de 12. Este conocimiento de
la voluntad divina llegara hacer la base del castigo premio del pacto en la vida
de la persona. ¡Conocimiento trae responsabilidad! ¡La fe mueve a través de
las familias (cf. Dt 5:10; 7:9)!
1:4*. Debe de ser entendido de que esta plaga de langosta es un resultado
directo del pueblo de YHVH rechazando a su divinidad del pacto (véase Dt
28:38). ¡Son enviados por YHVH! ¡Están bajo su control! El texto hebreo se
refiere a estas plagas con 4 términos diferentes (gazam, yelek, arbeh, jasil),
cuyo significado son los ejércitos de enemigos que atacarían a Yerushaláim
hasta llevárselos cautivos a Babilonia. Las 4 clases de langostas significa la
destrucción total como por los 4 ángulos. (Cf. Ez 8:1-18).
“… La langosta trepadora”. Especie de langosta sin alas. Cf. L. Koehler –W.
Baumgartner 1994-99.

1:5 “¡Despertad borrachos, y llorad! Lamentaros todos, bebedores de


vino, Pues el vino dulce, no irá más a vuestra boca” A la gente insensata de
la tierra son dirigidos en 3 IMPERATIVOS (que simboliza un llamado a un
despertar espiritual):
1. Despertar- BDB 884, KB 1098, Hiphil IMPERATIVO; relacionado a la
borrachera en Pro 23:35
2. Llorar- BDB 113, KB 129, Qal IMPERATIVO; relacionados a rebelión en Jer
22:10
3. Lamentaros- BDB 410, KB 413, Hiphil IMPERATIVO, cf. 1:11, 13; usado
para destrucción de Babilonia, Is13:6; de Moav, Jer 48:20; de Egipto, Ez 30:2;
del pueblo, Zac11:2 (cf. Os7:14; Miq 1:8; Sof 1:11).
“… borrachos… bebedores de vino” La palabra profética no está dirigida a
los alcohólicos, si no al pueblo de YHVH, borrachos con el vino de la rebelión
del Pacto. La única cura es una desintoxicación radical (ej. juicio, cf. 1:6).
“… el vino dulce” Muchos han tratado de hacer de “vino dulce” (BDB 779)
una bebida no alcohólica, pero este v. y Is 49:26 demuestran que esto se
refiere a bebida alcohólica. La Biblia dice que el Eterno da el vino como un
regalo a los humanos (cf. Génesis 27:28 [BDB 440]; Salmos 104:14-15 [BDB
406]). ¡El vino no es malo, pero como toda cosa física, puede ser abusado! Es
la bebida de la escatología (cf. 3:18; Amos 9:13).
1:6 “Porque una nación subió contra Mi tierra” En 2:4-11 las langostas son
descritas como el ejército de YHVH. Por eso son usadas como una metáfora
para la invasión de un ejército foraño de juicio divino (véase 2:4-11, ejemplo
Asiria y Babilonia). La frase literal aquí del VERBO es “subió” (BDB 748, KB
828, Qal PERFECTO), que se usa para una invasión militar en Jue 6:3 y I R
14:25. Son descritos de varias formas:
1. Poderoso
2. Innumerable
3. Diente de leones
4. Mandíbulas de cachorros de león
#1 y 2 son paralelos, así como los es #3 y 4 (“cachorros de león” y “langostas”
regularmente eran comparados en Mesopotamia; ambos simbolizan ejército).
“… cachorros de león”. La palabra hebrea “labi” no está clara si se trata de
león o leona, por eso el Tárgum opta por utilizar el término “cachorros de león”
tal como hace la Vulgata, de ahí que TIRY opte por utilizar esta descripción.
1:7 “Convirtió Mi viña en desolación, y Mi higuera en tocón” El profeta está
hablando para YHVH, porque estos productos agrícolas eran regalos de El
(véase Oseas 2:8-9). Violaciones del pacto removió bendición de YHVH
(ejemplo “desolación”, BDB 1031 I, véase Dt 28:37). Ahora son quitados total
ente por las langostas (ejemplo un ejército invasor). “Del todo las ha
descortezado” Este es un Qal INFINITO ABSOLUTO y un VERBO PERFECTO
Qal de la misma raíz (BDB 361, KB 359), que es una manera gramatical de
expresar intensidad.
“… sus sarmientos se han vuelto blancos” Esto es una alusión agrícola a
las langostas destruyendo (al comer la parte verde) las ramas pequeñas de los
árboles. Cuando sale el sol las blanquea.
1:8 “Laméntate, como virgen ceñida de saco Por el señor de su juventud”
Los VERBALES en este verso son todos SINGULAR FEMENINO (“lamento”,
BDB 46, KB 51, Qal IMPERATIVO y “ceñir”, BDB 291, KB 291, Qal PASIVO
PARTICIPIO, usado para poner tela de saco, cf. Is 15:3; 22:12; Jer 4:8; 6:26;
49:3; Lam 2:10; Ez7:18; 27:31), que puede implicar que Yerushaláyim como un
todo es dirigido en este verso. El contexto cultural es un compromiso en una
sociedad judía. Aparentemente, el compromiso era visto como una unión
conyugal, aunque no consumado (cf. Miriam y Yosef padres de Yeshúa y la
parte de unión del compromiso). Aquí la novia se viste como una señal de luto
(ej. saco, BDB 974) en vez de la ropa de novia. La vida social de la gente será
totalmente interrumpida (cf. V. 12 línea 5ª, 6ª; Is 24:8-23).

“[… El que se unió a ella cuando era virgen]. Variante textual de la LXX.

1:12. “[Pues avergonzaron el gozo los hijos de los hombres.]”. Variante


textual de la LXX.
1:13 “sacerdotes… ministros del altar… ministros de Mi Elohím” El 4º
grupo que son dirigidos son los líderes del culto. Son animados a arrepentirse y
volverse al Eterno debido a que se quitó la bendición agrícola que estuvo
relacionado a los problemas espirituales de Israel. Notemos los IMPERATIVOS
relacionados al arrepentimiento:
1. Ciñe (ejemplo con cilicio)- BDB 291, KB 291, Qal IMPERATIVOS
2. Lamento- BDB 704, KB 736, Qal IMPERATIVO
3. ¡Gime, esto es una repetición del verso 5 y 11!
También en este mismo verso hay 2 IMPERATIVOS que son un llamado a
pasar la noche en lamento del templo.
1. Ven- BDB 97, KB 112, Qal IMPERATIVO
2. Pasar la noche en cilicio- BDB 533, KB 529, Qal IMPERATIVO
El arrepentimiento debía de ser inicia por los mismos sacerdotes. ¡No había
nada que ofrecer a YHVH! ¡El mismo quito todo!
“… [Pues nadie más traerá la ofrenda de grano y la libación a la casa de
vuestro Elohim.]”. Variante textual de la traducción de los LXX.
1:14 “Promulgad ayuno. Convocad asamblea solemne. Reunid ancianos y
todos los habitantes del país” El sacerdote debe (3 IMPERATIVOS) llamar a
la gente a una convocación santa de arrepentimiento:
1. Promulgad un ayuno, BDB 872, KB 1073, Piel IMPERATIVOS, cf. 2:15; Jos
7:13
2. Convocad asamblea solemne, BDB 894, KB 1128, Qal IMPERATIVO, cf.
2:15; I R21:9, 12; Jer 36:9; Jon 3:5
3. Reunid ancianos y todos todos los habitantes del país BDB 62, KB 74, Qal
IMPERATIVO, cf. v. 2
4. Y gritad a `El-YHVH, BDB 277, KB 277, Qal IMPERATIVO, cf. Jue 3:9, 15;
6:6, 7; 10:10; I Sam 7:8, 9; 12:8, 10; 15:11; I Cró 20:9; Sal 107:13, 19 Joel está
llamando a Israel a que haga lo que hacía ves tras vez en el pasado: invocar a
Su Elohím. El perdonara, librara, y restaurara (cf. 2:12-14). ¡El pecado no es
una barrera permanente, pero a la incredulidad terca y la intransigencia si lo es!
YHVH está esperando a actuar, pero Su pueblo debe actuar primero en
arrepentimiento y en remordimiento. La fe bíblica es una relación. Involucra
inicio y continúo.
1. Arrepentimiento
2. Fe
3. Obediencia
4. Perseverancia.
1:15 “… Porque está cerca el día de YHVH” Esta es la frase escatológica
que es tan común en los profetas (véase Isaías 2:12; 13:6, 9; 22:5; 34:8;
Jeremías 46:10; Ezequiel 7:10; 13:5; 30:3; Amos 5:18- 20; Sofonías 1:7, 14-18;
Abdías 15; y Zacarías 14:1). Denota a YHVH entrando a su mundo para juicio
(ejemplo temporalmente y escatológicamente). ¡Esta alusión se encuentra en
Ezequiel 30:2, 3 y Isaías 13:6, donde es dirigido a Babilonia y se les dice que
deben de lamentar por la venida de este día! Por lo general se dirige a los
forasteros, pero el relato terrible aquí y en Jeremías 30:7 es que es dirigido al
pueblo de YHVH. ¡Elohím no solamente estuvo ausente de ellos, sino
activamente en contra de ellos! El concepto de un día en donde los humanos
se encuentran cara a cara con el Eterno y que rindan cuanta de sus acciones
(ejemplo juicio escatológico) ha sido afectado por la revelación progresiva. En
el AT la visitación de YHVH puede ser y/o:
1. Temporal
2. Al final (escatológico)
También puede ser para bendición como también juicio. En el NT el enfoque
del juicio divino cambia de actuaciones humanos del pacto a una fe personal
(ejemplo un nuevo corazón, una nueva mente, un nuevo espíritu, véase
Jeremías 31:31-34; Ezequiel 36:22-38) que trae la obediencia al pacto. La meta
es todavía un pueblo que refleja el carácter de YHVH para que un mundo que
no conoce a YHVH pueda llegar a su conocimiento. Tanto el AT y el NT
involucran fe y arrepentimiento, pero el enfoque ha cambiado de la actuación
humana a la actuación mesiánica. ¡Gratitud, no merito, motiva la obediencia!
¡Un pacto nacional ha sido universalizado a una oferta a todos los hijos e hijas
de Adán! El primer paso es creer, no parentesco (ejemplo familia, tribu). ¡El
pacto nacional de Mosheh se ha transferido al pacto internacional del
evangelio! ¡El juicio sigue siendo un evento escatológico, pero la base de ese
juicio ha cambiado (ej. Romanos 3:18-31)! Y el enfoque es ahora sobre
incrédulos versus creyentes. Siempre abra una evaluación y una ceremonia de
recompensa (ej. II Corintios 5:10).
“…Todopoderoso”. En heb. El término El Shaddai (BDB 994, encontrado por
1ª vez en Génesis 17:1, pero muy común en Job; solamente 2 veces en los
Salmos). La etimología de este término es incierta, pero de la tradición de la
SEPTUAGINTA y la VULGATA parece significar “El Uno que es omnipotente” o
(el todopoderoso).
Hay un juego sobre la palabra “destrucción” y la palabra “todopoderoso”.
En hebreo las dos palabras son Shod y Shadai (véase David Hubbard, Joel y
Amos, pág. 50).
1:16 “alegría” Este término (BDB 162 I) con frecuencia está asociado con el
culto en el santuario central (cf. Dt 12:6, 7; Sal 43:4). YHVH ha quitado Su
regalo de fertilidad y por lo tanto los sacrificios y ofrendas han cesado (cf. Vv. 9,
13). Los israelitas venían al templo de YHVH, pero no para regocijarse sino
para llorar por perdón y misericordia debido a la rebelión de Su Pacto (cf. Vv.
13-14, 19-20).
1:17. “[Los novillos saltan de sus pesebres]”. Esta estrofa variante está en
la LXX, e indica que el ganado saltaría de sus pesebres en busca de comida a
causa del hambre.
Hay 4 palabras en este v. que ocurren solamente aquí en todo el AT. Esto
ha hecho que la traducción sea muy difícil (véase 26 traducciones de la Santa
biblia, publicado por AMG, para una variedad de traducciones).
1. “Semillas” BDB 825, posiblemente semillas de almacenamiento para la
próxima siembra
2. “palas”, BDB 175
3. “graneros”, BDB 158
4. “marchitado”, BDB 721, KB 786, Qal PERFECTO
Hay un entendimiento alterno interesante de las primeras palabras raras.
Por muchos años la traducción SEPTUAGINTA, decía “los novillos saltan de
sus pesebres” se oía tan diferente del TM hasta que una traducción similar de
este versículo fue encontrada en los Rollos del Mar Muerto, “las vaquillas se
pudrieron en sus establos”. Los detalles de muchos textos poéticos son ciertos,
pero en contexto más amplio, lenguajes conocidos, versiones antiguas, y
pasajes paralelos de la biblia ayudan a los modernos a entender las verdades
principales del antiguo texto inspirado. La infalibilidad al nivel de la palabra es
problemática, pero al nivel de la verdad es posible. Vv. 17-18 tiene 5 VERBOS
de la raíz Niphal. ¡YHVH está trayendo las consecuencias de la desobediencia
del pacto! ¡Cosechamos lo que sembramos! (en este caso no hay nada que
cosechar).
1:17. “lo que se esparce”. Se refiere aquí a la siembra del grano. Moisés
Chávez vierte “higos secos” en su Diccionario Hebreo, así como en su RVR
1989.
1:18. “[¿Qué almacenaremos?]”. Variante textual de la LXX.
“… ¡Cómo muge el ganado!” Toda vida es afectada por el pecado humano
(véase Génesis 3; Romanos 8:18-25). Esto incluye la vida animal y la vida de
las plantas. Este v. implica que una sequía procedió a la plaga de las langostas,
cf. V. 20; Dt 28:22. En la histórica por lo general estos 2 ocurren siempre.

NASB, TEV “hasta los rebaños de ovejas sufren”


NKJV “rebaño de ovejas sufren tu castigo”
NRSV “rebaños de ovejas son aturdidos”
NJB “rebaños de ovejas también cargan castigos”
El VERBO (BDB 79, KB 95, Niphal PERFECTO, su significado básico es
“cargar culpa” o “cargar iniquidad”. Es usado predominantemente en la raíz Qal
y en los libros de Levíticos y Números). Aparece en raíz Niphal solamente dos
veces, aquí y en Sal 5:10, pero el significado es lo mismo. Es posible que la
tierra y el rebaño carguen la penuria de sus habitantes humanos (ejemplo
Israelitas). Esto se refleja en Gé3 y Ro 8:18-25 “la maldición”, cf. Apo 22:3. Esta
verdad se refleja en la sección de “maldición y bendición” de Dt 27-29. ¡Cómo
vivimos afecta nuestra tierra!
1:19-20 Esta es una fórmula de oración de lamento que Joel dio a los
sacerdotes a que orasen, juntamente con la gente, posiblemente a los ayunos
invocados del verso 13-14. YHVH está dispuesto a perdonar y restaurar si su
pueblo responde a Él (fe) y obediencia (pacto).
1:19 “el fuego ha devorado los pastos de la estepa” Esta misma alusión al
fuego es usado en 2:5; es y/o una metáfora de destrucción o se refiere al color
rojo en la parte inferior de las alas de la langosta. Cuando mueven en masa
parece un amanecer rojo o un fuego venidero (se repite al final del ss. v.).
1:20 “Aun las bestias del campo braman por Ti” Véase Salmos 42:1 donde
la palabra “braman” significa “gran deseo” (BDB 788, KB 881, Qal
IMPERFECTO). ¡Nuevamente Joel usa la personificación para enfatizar el
cuadro de devastación! ¡Los humanos “gritan” (versos 19), los animales
domésticos “gimen” (verso 18), y las bestias del campo “braman” (verso 20)!
2

2:1 “¡Tocad un cuerno en Tsiyon!


¡Dad un grito de guerra en Mi Santo Monte!
¡Temblad todos los habitantes de la tierra!
¡Pues llega el día de YHVH! ¡Está cerca!
2:1
‫ִּת ְק עּו ׁשֹוָפר ְּב ִצ ּיֹון ְו ָה ִר יעּו ְּב ַה ר ָק ְד ִׁש י ִי ְר ְּג זּו ֹּכ ל ֹי ְׁש ֵב י ָה ָא ֶר ץ‬
‫ְי הָוה ִּכ י ָק רֹוב‬-‫ָב א יֹום‬-‫ִּכ י‬:
TIQRU SHOFAR BETSIYON VEHARYU
BEHAR QADSHI YIRGEZU KOL YOSHVE
HAARETS KI-VA YOM-YHVH KI QAROV
2:2 Es día de oscuridad y tinieblas,
Día nublado y densa oscuridad,
Es como luz de la aurora expandida sobre los
montes.
Hay un pueblo numeroso y poderoso;
Nunca existió un pueblo con él,
Y nuca más habrá otro,
Por los años de todas las generaciones.
2:2
‫ֶה ָה ִר ים ַעם‬-‫יֹום ֹח ֶׁש ְך ַוֲאֵפָלה יֹום ָעָנן ַוֲעָר ֶפל ְּכ ַׁש ַח ר ָּפֻר ׂש ַעל‬
‫ָה עֹוָלם ְו ַא ֲחָר יו ֹלא יֹוֵס ף‬-‫ַר ב ְו ָעצּום ָּכֹמ הּו ֹלא ִנ ְה ָיה ִמ ן‬
‫ְׁש ֵני ּדֹור ָודֹור‬-‫ַעד‬
YOM JOSHEJ VAAFELAH YOM ANAN
VAARAFEL KESHAJAR PARUS AL-
HEHARIM AM RAV VEATSUM KAMOHU
LO NIHYAH MIN-HAOLAM VEAJARAV
LO YOSEF AD-SHENE DOR VADOR
2:3
Delante de Él un fuego devora,
Y detrás de Él las llamas consumen.
Como el huerto del Éden es la tierra delante de
Él;
Pero detrás de Él es un yermo desolado,
Y no hay quien pueda escapar.
2:3
‫ ֵעֶד ן ָה ָא ֶר ץ ְל ָפָניו‬-‫ְל ָפָניו ָא ְכ ָלה ֵא ׁש ְו ַא ֲחָר יו ְּת ַלֵה ט ֶלָה ָב ה ְּכ ַגן‬
‫ ָה ְי ָת ה ּלֹו‬-‫ְּפ ֵליָט ה ֹלא‬-‫ְו ַא ֲחָר יו ִמ ְד ַּב ר ְׁש ָמ ָמ ה ְו ַגם‬
LEFANAV AJLAH ESH VEAJARAV
TELAHET LEHAVAH KEGAN-EDEN
HAARETS LEFANAV VEAJARAV MIDBAR
SHEMAMAH VEGAM-PELETAH LO-
HAYETAH LO
2:4
Su aspecto es como el aspecto de caballos.
Y corren como jinetes.
2:4
‫ְּכ ַמ ְר ֵא ה סּוִס ים ַמ ְר ֵא הּו ּוְכ ָפָר ִׁש ים ֵּכן ְי רּוצּון‬
KEMAREEH SUSIM MAREEHU
UJFSRSSHIM KEN YERUTSUN
2:5
Con el ruido de carros saltan por las cimas de los
montes.
Como con el estallido del fuego ardiente
devorando la paja.
Son como un pueblo fuerte, puesto en
formación de batalla.
2:5
‫ָר אֵׁש י ֶה ָה ִר ים ְי ַר ֵּק דּון ְּכ קֹול ַלַה ב ֵא ׁש‬-‫ְּכ קֹול ַמ ְר ָּכבֹות ַעל‬
‫ֹא ְכ ָלה ָק ׁש ְּכ ַעם ָעצּום ֱערּוְך ִמ ְל ָח ָמ ה‬
KEQOL MARKAVOT AL-RASHE
HEHARIM YERAQEDUN KEQOL LAHAV
ESH OJELAH QASH KEAM ATSUM ERUJ
MILJAMAH
2:6
Ante su presencia los pueblos se retuercen de
dolor,
Y todo rostro palidece.
2:6
‫ָּפִנ ים ִק ְּב צּו ָפארּור‬-‫ִמ ָּפָניו ָיִח ילּו ַעִּמ ים ָּכל‬
MIPANAV YAJILU AMIM KOL-PANIM
QIBETSU FARUR
2:7
Atacan como valientes,
Escalan la muralla como soldados.
Cada uno sigue su propio curso,
Y no se desvían de su camino.
2:7
‫ְּכ ִג ּבֹוִר ים ְי ֻר צּון ְּכ ַא ְנ ֵׁש י ִמ ְל ָח ָמ ה ַיֲעלּו חֹוָמ ה ְו ִא יׁש ִּב ְד ָר ָכיו‬
‫ֵיֵלכּון ְו ֹלא ְי ַעְּב טּון ֹא ְר חֹוָת ם‬
KEGIBORIM YERUTSUN KEANESHEI
MILJAMAH YAALU JOMAH VEISH
BIDRAJAV YELEJUN VELO YEABETUN
ORJOTAM
2:8
No se empujan unos a otros;
Cada hombre avanza a su ritmo;
Si los proyectiles hacen caer a algunos,
El resto no deshace la formación.
2:8
‫ְו ִא יׁש ָא ִח יו ֹלא ִי ְד ָח קּון ֶּגֶב ר ִּב ְמ ִס ָּלתֹו ֵיֵלכּון ּוְב ַעד ַה ֶּׁש ַלח ִי ֹּפ לּו‬
‫ֹלא ִי ְב ָצ עּו‬
VEISH AJIV LO YIDJAQUN GEVER
BIMSILATO YELEJUN UVAD HASHELAJ
YIPOLU LO YIVTSAU
2:9
Invaden la ciudad, corren sobre la muralla.
En las casas entran por las ventanas como
ladrones.
2:9
‫ָּב ִע יר ָיֹׁש ּקּו ַּב חֹוָמ ה ְי ֻר צּון ַּב ָּב ִּת ים ַיֲעלּו ְּב ַעד ַה ַח ּלֹוִנ ים ָיֹב אּו‬
‫ַּכַּגָּנב‬
BAIR YASHOQU BAJOMAH YERUTSUN
BABATIM YAALU BEAD HAJALONIM
YAVOU KAGANAV
2:10
Ante ellos tiembla la tierra y se doblan los
cielos.
El sol y la luna se oscurecen,
Y las estrellas perderán su brillo.
2:10
‫ְל ָפָניו ָר ְג ָזה ֶא ֶר ץ ָר ֲעׁשּו ָׁש ָמ ִי ם ֶׁש ֶמ ׁש ְו ָיֵר ַח ָק ָד רּו ְו כֹוָכִב ים‬
‫ָא ְס פּו ָנְג ָה ם‬
LEFANAV RAGEZAH ERETS RAASHU
SHAMAYIM SHEMESH VEYAREAJ
QADARU VEJOJAVIM ASFU NOGHAM
2:11 Y YHVH levanta Su voz delante de Su
ejército, pues Su campamento es muy grande.
Porque Poderoso es El que cumple Su Palabra;
Pues el día de YHVH es grande y muy
atemorizante,
¿Quién podrá soportarlo?
2:11
‫ַויהָוה ָנַת ן קֹולֹו ִל ְפ ֵני ֵח ילֹו ִּכ י ַר ב ְמ ֹא ד ַמ ֲחֵנהּו ִּכ י ָעצּום ֹע ֵׂש ה‬
‫ְי הָוה ְו נֹוָר א ְמ ֹא ד ּוִמ י ְי ִכ יֶלּנּו‬-‫ָגדֹול יֹום‬-‫ְד ָב רֹו ִּכ י‬
VAYHVH NATAN QOLO LIFNE JELO KI
RAV MEOD MAJANEHU KI ATSUM OSEH
DEVARO KI-GADOL YOM-YHVH
VENORA MEOD UMI YEJILENU
2:12
Pero ahora, dice YHVH, volveos a Mí con todo
el corazón,
Con ayuno, lloro y con lamento.
2:12
‫ְל ַב ְב ֶכם ּוְב צֹום ּוְב ְב ִכ י‬-‫ְי הָוה ֻׁש בּו ָעַד י ְּב ָכל‬-‫ַעָּת ה ְנ ֻאם‬-‫ְו ַגם‬
‫ּוְב ִמ ְס ֵּפד‬
VEGAM-ATAH NEUM-YHVH SHUVU
ADAI BEJOL-LEVAVJEM UVETSOM
UVEVJI UVEMISPED
2:13
Rasgad vuestro corazón, y no vuestras ropas,
Y volveros a YHVH vuestro Elohím,
Pues Él es compasivo y clemente
Es tolerante y piadoso,
Generoso en misericordia,
Y reconsidera Su decisión de enviar calamidad.
2:13
‫ַח ּנּון‬-‫ְי הָוה ֱאֹלֵה יֶכם ִּכ י‬-‫ִּב ְג ֵד יֶכם ְו ׁשּובּו ֶא ל‬-‫ְו ִק ְר עּו ְל ַב ְב ֶכם ְו ַא ל‬
‫ָה ָר ָעה‬-‫ֶח ֶס ד ְו ִנ ָח ם ַעל‬-‫ְו ַר חּום הּוא ֶא ֶר ְך ַא ַּפִי ם ְו ַר ב‬
VEQIRU LEVAVEJEM VEAL-BIGDEJEM
VESHUVU EL-YHVH ELOHEJEM KI-
JANUN VERAJUM HU EREJ APAIM
VERAV-JESED VENIJAM AL-HARAAH
2:14
¿Quién sabe si Él cambia y sienta pesar por Su
decisión y os bendiga,
Y hagáis ofrenda de grano y libación a YHVH
vuestro Elohím?
2:14
‫ִמ י יֹוֵד ַע ָיׁשּוב ְו ִנ ָח ם ְו ִה ְׁש ִא יר ַא ֲחָר יו ְּב ָר ָכה ִמ ְנ ָח ה ָוֶנֶס ְך ַליהָוה‬
‫ פ‬:‫ֱאֹלֵה יֶכם‬
MI YODEA YASHUV VENIJAM VEHISHIR
AJARAV BERAJAH MINJAH VANESEJ
LAYHVH ELOHEJEM: F
2:15
Tocad el cuerno en Tsiyon.
Apartad un tiempo de ayuno.
Convocad asamblea solemne
2:15
‫צֹום ִק ְר אּו ֲעָצ ָר ה‬-‫ִּת ְק עּו ׁשֹוָפר ְּב ִצ ּיֹון ַק ְּד ׁשּו‬
TIQU SHOFAR BETSIYON QADESHU-
TSOM QIRU ATSARAH:
2:16
Reunid a pueblo. Santificad la asamblea.
Convocad a ancianos. Reunid a los niños y los
lactantes.
Que salga novio de su recámara, y novia de su
cámara nupcial.
2:16
‫ָעם ַק ְּד ׁשּו ָק ָה ל ִק ְב צּו ְזֵק ִנ ים ִא ְס פּו עֹוָלִל ים ְו ֹי ְנ ֵק י ָׁש ָד ִי ם‬-‫ִא ְס פּו‬
‫ֵיֵצ א ָח ָת ן ֵמ ֶח ְד רֹו ְו ַכָּלה ֵמ ֻחָּפָת ּה‬
ISFU-AM QADSHU QAHAL QIVETSU
ZEQENIM ISFU OLALIM VEYONEQE
SHADAIM YETSE JATAN MEJEDRO
VEJALAH MEJUPATAH
2:17 Entre el pórtico y el altar,
Que lloren los sacerdotes, los siervos de
YHVH, y digan:
Siente pena, por tu pueblo, oh YHVH,
Y no hagas de tu herencia un oprobio,
Dejando las naciones gobernar sobre ellos.
¿Por qué deberían decir los gentiles: ¿Dónde
está vuestro Elohím?
2:17
‫ֵּב ין ָה אּוָלם ְו ַלִּמ ְזֵּב ַח ִי ְב ּכּו ַה ֹּכ ֲהִנ ים ְמ ָׁש ְר ֵת י ְי הָוה ְו ֹיאְמ רּו חּוָס ה‬
‫ָּב ם ּגֹוִי ם ָלָּמ ה‬-‫ִּת ֵּת ן ַנֲחָלְת ָך ְל ֶח ְר ָּפה ִל ְמ ָׁש ל‬-‫ַעֶּמ ָך ְו ַא ל‬-‫ְי הָוה ַעל‬
‫ֹיאְמ רּו ָב ַעִּמ ים ַא ֵּיה ֱאֹלֵה יֶה ם‬
BEIN HAULAM VELAMIZBAJ YIVEKU
HAKOHANIM MESHARTE YHVH
VEYOMERU JUSAH YHVH AL-AMEJA
VEAL-TITEN NAJALSTEJA LEJERPAH
LIMESHOL-BAM GOYIM LAMAH
YOMERU VAAMIM AYEH ELOHEHEM
2:18
Y tendrá celo YHVH por Su tierra
Y tendrá compasión de Su pueblo.
2:18
‫ַעּמֹו‬-‫ַוְי ַק ֵּנא ְי הָוה ְל ַא ְר צֹו ַוַּיְח ֹמ ל ַעל‬

VAIQANE YHVH LARTSO VAYAJEMOL


AL-AMO
2:19
YHVH responderá a Su pueblo:
‘Os envío grano, vino nuevo y aceite,
Y quedareis completamente satisfechos;
Y nunca más os daré oprobio entre los gentiles.

2:19
‫ַה ָּד ָגן ְו ַה ִּת ירֹוׁש‬-‫ַוַּיַען ְי הָוה ַוֹּיאֶמ ר ְל ַעּמֹו ִה ְנ ִנ י ֹׁש ֵלַח ָלֶכם ֶא ת‬
‫ֶא ֵּת ן ֶא ְת ֶכם עֹוד ֶח ְר ָּפה ַּב ּגֹוִי ם‬-‫ְו ַה ִּי ְצ ָה ר ּוְׂש ַב ְע ֶּת ם ֹא תֹו ְו ֹלא‬
VAYAAN YHVH VAYOMER LAMO HINNI
SHOLEAJ LAJEM ET-HADAGAN
VEHATIROSH VEHATSHAR USVATEM
OTO VELO-ETEN ETJEM OD JERPAH
BAGOYIM
2:20
Os pondré bien lejos al que viene del norte,
Y lo dispersaré por una región árida y desolada,
Con su rostro al Mar oriental
Y a su espalda al Mar occidental.
El hedor de él ascenderá,
Y la fetidez de él seguirá ascendiendo;
Pues hará cosas grandiosas.
2:20
‫ֶא ֶר ץ ִצ ָּיה ּוְׁש ָמ ָמ ה‬-‫ַה ְּצ פֹוִנ י ַא ְר ִח יק ֵמ ֲעֵליֶכם ְו ִה ַּד ְח ִּת יו ֶא ל‬-‫ְו ֶא ת‬
‫ַה ָּים ָה ַא ֲחרֹון ְו ָעָלה ָב ְא ׁשֹו‬-‫ַה ָּים ַה ַּק ְד ֹמ ִנ י ְו ֹס פֹו ֶא ל‬-‫ָּפָניו ֶא ל‬-‫ֶא ת‬
‫ְו ַת ַעל ַצ ֲחָנתֹו ִּכ י ִה ְג ִּד יל ַלֲעׂשֹות‬
VEET-HATSFONI ARJIQ MALEJEM
VEHIDAJTIV EL-ERETS TSYAH
USHMAMAH ET-PANAV EL-HAYAM
HAQADMONI VESOFO EL-HAYAM
HAAJARON VEALAH VASHO VETAAL
TSAJANATO KI HIGDIL LAASOT
2:21
No tengas miedo, oh suelo.
Goza y alégrate, pues cosas grandes YHVH
hará.
2:21
‫ִה ְג ִּד יל ְי הָוה ַלֲעׂשֹות‬-‫ִּת יְר ִא י ֲאָד ָמ ה ִּג יִל י ּוְׂש ָמ ִח י ִּכ י‬-‫ַא ל‬
AL-TIRI ADAMAH GILI USMAJI KI-
HIGDIL YHVH LAASOT
2:22
No temáis, bestias del campo,
Pues los pastos de la región árida se harán
verdes,
Y los árboles darán fruto;
Y la higuera y la vid darán abundantemente.
2:22
‫ֵעץ ָנָׂש א‬-‫ִּת יְר אּו ַּב ֲהמֹות ָׂש ַד י ִּכ י ָד ְׁש אּו ְנ אֹות ִמ ְד ָּב ר ִּכ י‬-‫ַא ל‬
‫ִפ ְר יֹו ְּת ֵא ָנה ָוֶגֶפן ָנְת נּו ֵח יָלם‬
AL-TIRU BAHAMOT SADAI KI DASHU
NEOT MIDBAR KI-ETS NASA FIRYO
TEENAH VAGEFEN NATENU JELAM
2:23
Gozaros y alegraros en YHVH, vuestro
Elohím, hijos de Tsiyon;
Pues Él os dará la lluvia de otoño en la medida
exacta,
Y hará caer sobre vosotros lluvias abundantes,
La lluvia de otoño y la lluvia de primavera,
como antes.
2:23
‫ָנַת ן ָלֶכם‬-‫ּוְב ֵני ִצ ּיֹון ִּג ילּו ְו ִׂש ְמ חּו ַּב יהָוה ֱאֹלֵה יֶכם ִּכ י‬
‫ַה ּמֹוֶר ה ִל ְצ ָד ָק ה ַוּיֹוֶר ד ָלֶכם ֶּגֶׁש ם מֹוֶר ה ּוַמ ְל קֹוׁש ָּב ִר אׁשֹון‬-‫ֶא ת‬
UVNE TSYON GILU VESIMJU BAYHVH
ELOHEJEM KI-NATAN LAJEM ET-
HAMOREH LITSDAQAH VAYORED
LAJEM GESHEM MOREH UMALQOSH
BARISHON
2:24
Los campos estarán llenos de cereal puro,
Y los lagares desbordarán de mosto y aceite.
2:24
‫ּוָמ ְל אּו ַה ֳּגָר נֹות ָּב ר ְו ֵה ִׁש יקּו ַה ְי ָק ִב ים ִּת ירֹוׁש ְו ִי ְצ ָה ר‬
UMALU HAGORANOT BAR VEHESHIQU
HAYEQAVIM TIROSH VETSHAR
2:25
Y os compensaré por los años
Que la langosta, la langosta joven, el pulgón y
la oruga han comido,
Mi ejército grande que os he enviado.
2:25
‫ַה ָּׁש ִנ ים ֲאֶׁש ר ָא ַכל ָה ַא ְר ֶּב ה ַה ֶּיֶלק ְו ֶה ָח ִס יל‬-‫ְו ִׁש ַּלְמ ִּת י ָלֶכם ֶא ת‬
‫ְו ַה ָּגָזם ֵח יִל י ַה ָּגדֹול ֲאֶׁש ר ִׁש ַּלְח ִּת י ָּב ֶכם‬

VESHILAMTI LAJEM ET-HASHANIM


ASHER AJOL HAARBEH HAYELEQ
VEHEJASIL VEHAGAZAM JELI
HAGADOL ASHER SHILAJTI BAJEM
2:26
Y ciertamente comeréis hasta quedar
satisfechos,
Y alabaréis el Nombre de YHVH vuestro
Elohím,
Quien os hace maravillas;
Mi pueblo nunca más será avergonzado.
2:26
‫ֵׁש ם ְי הָוה ֱאֹלֵה יֶכם‬-‫ַוֲאַכְל ֶּת ם ָא כֹול ְו ָׂש בֹוַע ְו ִה ַּלְל ֶּת ם ֶא ת‬
‫ֵיֹב ׁשּו ַעִּמ י ְל עֹוָלם‬-‫ָעָׂש ה ִע ָּמ ֶכם ְל ַה ְפ ִל יא ְו ֹלא‬-‫ֲאֶׁש ר‬
VAAJALTEM AJOL VESAVOA
VEHILALTEM ET-SHEM YHVH
ELOHEJEM ASHER-ASAH IMAJEM
LEHAFLI VELO-YEVOSHU AMI LEOLAM
2:27
Y tendréis que saber que Yo estoy en medio de
Israel,
Y que Yo Soy YHVH vuestro Elohím. ¡No hay
otro!
Mi pueblo nunca más será avergonzado.
2:27
‫ִו יַד ְע ֶּת ם ִּכ י ְב ֶק ֶר ב ִי ְׂש ָר ֵא ל ָא ִנ י ַוֲאִנ י ְי הָוה ֱאֹלֵה יֶכם ְו ֵא ין עֹוד‬
‫ ס‬:‫ֵיֹב ׁשּו ַעִּמ י ְל עֹוָלם‬-‫ְו ֹלא‬

VIDATEM KI VEQEREV YISRAEL ANI


VAANI YHVH ELOHEJEM VEEIN OD
VELO-YEVOSHU AMI LEOLAM: S
_______________
NOTAS 2
2:1 “¡Tocad el cuerno en Tsiyon!” El profeta está anunciando el mensaje de
YHVH que el día de YHVH viene. Esto es hecho por los IMPERATIVOS
paralelos:
1. Tocad, BDB 1075, KB 1785, Qal IMPERATIVO, que significa
a. Tocad un cuerno
b. Batir las manos
En vista que la próxima palabra es el cuerno de carnero como instrumento
de sonido “shofar” (BDB 1051) opción a es el significado correcto. Se refiere a
un cuerno de carnero que se usaba como clarión de batalla o anuncio; su toque
(muy probablemente proviene de la experiencia del monte Sinaí, Éx 19:16, 19;
20:18) es la fuente del AT para el entendimiento del NT de una trompeta
inaugurando los eventos del fin del tiempo (cf. Mt 24:31, I Co 15:52; I Tes).
2. Y sonad alarma, BDB 929, KB 1206, Hiphil IMPERATIVO, que denota un
grito fuerte.
a. Para batalla, ej. Jos 6:10, 20; Jue 7:21; I Sam17:52; Is 42:13
b. Para la realeza (ej. I Sam 10:24; Zac 9:9).
c. Grito de YHVH (ej. 2:11).
Esto también llego a ser un modelo para la enseñanza del NT acerca de
eventos escatológicos (ej. I Tes 4:16) Tanto una trompeta y un grito eran
probablemente (1) parte de un servicio anual de coronación en Yerushaláyim
de YHVH como rey (cf. Sal 47:5; 98:6; Is 18:3) o una advertencia (cf. Is 58:1;
Jer 4:5; 6:1; 51:27; Ez 33:3-6; Amos 2:2). Muchas de las alusiones que usa Joel
para las langostas invasoras (ejemplo ejercito) llegaron hacer símbolos
apocalípticos estándar del fin del tiempo:
a. Tocad cuerno
b. Día de tinieblas (véase 2:30-31)
c. Terremotos/temblores
d. Fuego
e. Relámpago/voz de YHVH
f. Día de YHVH es espantoso/escalofriante.

“… Mi Santo Monte” Esto puede referirse a los eventos sobre monte Sinaí en
la inauguración del Pacto, pero el contexto parece referirse a Monte Moriah (cf.
Gén 22), donde se construyó más tarde el templo de Shlomoh. “Tsiyon” (BDB
851) es paralelo a “Mi Santo Monte”. Tsiyon o Sion, aunque era una de los 7
montes en Yerushaláyim, llego a ser el nombre general para toda la ciudad.

“… el día de YHVH” Esto parece referirse a la venida temporal para juicio o


bendición (cf. 1:15). La frase es usada repetidamente en capítulo 2 y puede
reflejar Amos 5:18-20. Sin embargo, también es usado como una sombra
histórica del juicio supremo en el final de los tiempos (cf. Mt 7:22; 10:15; 11:22,
24; 12:36; Hech 17:31; I Tes 5:4; Hebr 10:25; II Pedro 2:9; :7; I Jn 4:17; Jud 6).
El concepto de juicio se ha desarrollado a través de la revelación progresiva.
En el AT el juicio de YHVH cayó sobre:
1. Pueblo pecaminoso no del pacto (“los gentiles”)
2. Gente rebelde y pecaminosa del pacto (“Israel”)
Sin embargo, en el NT esto cambia algo. El juicio viene a los incrédulos
(judíos y gentiles). Los creyentes no experimentaran la ira divina (o Cristo,
véase Romanos 2:16), pero experimentaran el trono del juicio de Cristo (cf. II
Co 5:10; Rom 14:10; 12; Ef 6:18).
Las Escrituras no dicen mucho sobre este juicio. ¡Los creyentes son
limpios de todo pecado (cf. Hebr 9:14; I Juan 1:7); así que esto debe de ser una
evaluación para recompensa! En el AT la visitación venidera de YHVH a Su
pueblo puede ser para:
1. Bendición (ejemplo su presencia, su abundancia)
2. Juicio El NT ha convertido este día en un día de:
1. Resurrección y reunión para creyentes
2. Perdida eterna para incrédulos.
En el juicio de la oveja y la cabra (Mt 25) y el juicio del trono blanco (Apo 20)
hay una diferencia marcada entre los salvos (creyentes) y perdidos
(incrédulos). ¡El pecado de los creyentes ha sido tratado con la muerte y
resurrección de Cristo! Esto no implica que los creyentes no rendirán cuenta de
su mayordomía del evangelio en sus vidas, sino que el juicio del AT sobre el
pueblo del pacto ha sido quitado en Cristo (véase Gálatas 3; Romanos 5-8). A
la actuación humana ha sido abortada por la actuación divina. Sin embargo, en
este punto de la discusión teológica el asunto de apostasía debe de ser tratado.

“… ¡Temblad todos los habitantes de la tierra!” Este VERBO IMPERATIVO


(BDB 919, KB 1181) es un Qal PERFECTO usado en un sentido YUSIVO. Esta
palabra puede denotar enojo o temor. En este contexto es temor (ejemplo
Éx15:14; Is 32:11; Hab 3:7).

“… ¡Está cerca!” Aquí es otro tema del AT (cf. 1:15; 2:1; 3:14; Dt 32:35; Is
13:6, 22; Ez 7:7-8; Abd 15), que llega a ser parte del lenguaje escatológico del
NT (cf. Mt 24:33; Mc 13:28-29; Apo1:1, 3; 2:16; 3:11; 22:7, 10, 12, 20). Hay una
ambigüedad a propósito. La profecía del AT reta al pueblo que oyó/leyó a los
profetas a arrepentirse porque si no se va a ocurrir lo predicado. ¡Con
frecuencia se requiere de eventos actuales (aquí una plaga de langostas) y
usado como un evento del tiempo final! La intensión básica de la profecía era el
de retar la generación que oyeron el mensaje, no predecir eventos futuros
(ejemplo Jonás). La “cercanía” de la presencia personal de YHVH tuvo la
intensión de juntar al pueblo a una vida justa. La última opción fue el juicio. ¡La
cercanía puede denotar certeza como también tiempo! Un libro de ayuda en
cómo interpretar la profecía bíblica y el lenguaje apocalíptico es D. Brent.
Sandy Arados y Podaderas.

2:2 “Es día de oscuridad y tinieblas” Del capítulo 1 aprendemos que Joel
está usando plaga de langosta como una metáfora para el juicio divino (véase
la oscuridad de Éx10:21-23; Dt 28:29; Sal 105:28). Varios textos hablan
especificablemente de YHVH controlando la oscuridad para sus propósitos (cf.
Gé 1:2, 4, 5, 18; Jer 13:16; Amos 4:13; 5:8). ¡Esto es una alusión a la multitud
de langosta que cubrieron el sol de día la luna y las estrellas de noche!

“… Como la aurora expandida sobre los montes” Muchos de los que habían
experimentado las plagas de langostas de Palestina hablan de lo rojo de la
parte de debajo de las alas de los insectos que parece al son de la mañana
(véase NIV). “pueblo grande y poderoso” Esto es una alusión al ejercito de
YHVH (véase verso 5, 7-9, 11, 25). Las langostas son metafóricas para un
ejército invasor (véase 2:5). “nunca ha habido nada semejante” Esta es una
alusión a 1:2 a,b.

2:3 “Delante de Él un fuego devora, Y detrás de Él las llamas consumen.”


Esto se refiere a 1:19-20.

“...Como el huerto del Éden es la tierra delante de Él” Esto enfatiza que la
fertilidad de la tierra (metafóricamente/Éden) será destruida ahora por estos
insectos. El uso opuesto de esta metáfora se puede ver en Is 51:3 y Ez 36:35.

2:4 “Como aspecto de caballos es su aspecto” La cabeza de la langosta se


parece a la cabeza de un caballo (cf. Job 39:20, o león). La metáfora básica del
verso 4 es una de velocidad.

2:5 “Con el ruido de carros saltan por las cimas de los montes” Así como
verso 4 habla de velocidad verso 5 describe el sonido del rechinar de las
mandíbulas de las langostas (véase Apocalipsis 9:9), que tiene el sonido de las
ruedas de un carro en las calles (así como el sonido de un fuego en verso 5,
linea 3)

2:6 “Ante su presencia los pueblos se retuercen de dolor, Y todo rostro


palidece”
NASB “palidecen todos los rostros”
NKJV “a todas las caras se les escurrió el color”
NRSV “todas las caras se pusieron pálidas”
TEB “cada cara se volvió pálida”
NJB “cada cara se puso pálida”
Este término (BDB 802, KB 909) ocurre solamente 2 veces en el AT (aquí y
en Nahúm 2:10). El término clave puede significar diferentes cosas.
1. Belleza
2. Gloria/radiante
3. Rojizo
4. Negrura (LXX, KJV)
5. Hirviendo Cuando se halla dicho y hecho todo en la búsqueda léxica, el
contexto será el factor decisivo. La 1ª línea del verso 6 denota dolor o angustia
(también Nahúm 2:10), así que este término en alguna manera paralela este
pensamiento:
1. La cara se enrojece con emoción (temor o anticipación)
2. el rostro palidece (sin color) con temor

2:7-9 Aquí las langostas se asemejan a un ejército. El avance de la banda de


langosta se describe en una serie de VERBOS IMPERFECTOS:
1. Corren, verso 7, BDB 930, KB 1707, Qal IMPERFECTO
2. Escalan, verso 7, BDB 748, KB 828, Qal IMPERFECTO
3. Marchan, verso 7, BDB 229, KB 246, Qal IMPERFECTO
4. No se desvían, verso 7. La palabra hebrea es incierta en este contexto y su
raíz.
a. BDB 716, “tomar un juramento” (Piel), véase Dt 24:10
b. KB 778 II, (Piel) “perder el camino” (raíces acadianas y árabes).
c. La SEPTUAGINTA, PESHITTA, VULGATA “desviar”
5. No se aprietan, versos 8, BDB 121, KB 219, Qal IMPERFECTO, cf. Jueces
2:18
6. Marchan, verso 8, BDB 656, KB 709, Qal IMPERFECTO
7. Irrumpen, verso 8, BDB 656, KB 709, Qal IMPERFECTO
8. No rompen las filas, verso 8, BDB 130, KB 147, Qal IMPERFECTO
Todas estas acciones describen a los insectos si fueran un ejército
disciplinado moviéndose hacia adelante (véase 7-8) a través de todo obstáculo
(verso 9).

2:10 “Ante ellos tiembla la tierra” Con miles de insectos cubriendo a la tierra,
pareciera que la tierra mueve. 2:10 “el sol y la luna se oscurecen” Esto puede
referirse a la gran cantidad de insectos que cubren el cielo de día y de noche
(véase Isaías 13:10, 13; Ezequiel 32:7, 8).

2:11 “Porque Poderoso es El que cumple Su Palabra” Esta es la verdad


fundamental que los creyentes confían en la veracidad de las promesas y
advertencia divina (véase Job 23:11, Sal 33:11; Is 14:24; 25:1; 40:8; 45:23;
46:10-11; 55:11; Mt 5:18; 24:35; Mc 13:31; Lc 21:33; I P1:25). La esperanza de
los creyentes esta en (1) el carácter misericordioso no cambiante del Eterno;
(2) la confianza de sus promesas; (3) la obra termina del Mesías; y (4) el
llamado del Espíritu Santo.
NASB “terrible”
NKJV, NJB “muy maravilloso”
NRSV “de veras terrible”
TEV “terrible”
Este Niphal PARTICIPIO (BDB 431 KB 432) que es usado en varios
sentidos en el AT:
1. Para describir la experiencia del peregrinaje en el desierto de Israel, Dt 1:19;
8:15
2. Para describir la presencia y ayuda de YHVH durante este periodo, Dt 10:21;
II Sam7:23; I Co 17:21; Sal106:22; Is 64:3
3. Para describir los actos redentores de YHVH en la liturgia de Israel, Sal 65:5;
66:3, 5; 145:6
4. Para describir la intervención escatológica de YHVH n la historia (ejemplo el
día de YHVH), Joel 2:11, 31; Mal 4:5
5. Para describir a YHVH mismo, Éx 15:11; Dt 7:21; 10:17; Jer 1:5; 9:32; Sal
68:35; 89:7; Dn 9:4 (describe su nombre, Dt 28:58; Sal 99:3; 111:9).

“… ¿Quién podrá soportarlo?” Este VERBO (BDB 465, KB 463, Hiphil


IMPERFECTO) básicamente significa “agarrar” o “tomar posesión de”. ¡Aquí
denota el temor físico y mental que trae la venida de YHVH (cf. V. 10)! En este
contexto se refiere a YHVH y su ejército de invasión del fin del tiempo. Cf. Ez
22:14. 2:12 “volved a mí de todo corazón” Este verso enfatiza el propósito
divino en juicio temporal (cf. Dt 4:29-31). El término “volver” o “arrepentir” (BDB
996, KB 1427, Qal IMPERATIVO [2 veces en este v.]) en la lengua hebraica
básicamente se refiere a un cambio de acción. Las acciones específicas
mencionadas son:
1. Ayuno, BDB 847. El ayuno no era un acto religioso común en el AT, excepto
para Lv 16, el día anual de la fiesta (ej. YOM KIPPURÍM). El ayuno comunal lo
hacían en eventos de crisis (ejemplo I Sam7:6; II Cró20:3; Esd 8:21; Neh 9:1;
Ester 4:16; Jer 3:6, 9; Jonás 3:5).
2. Llorando, BDB 113, como un símbolo de arrepentimiento, cf. Is 22:12; Jer
3:21; 31:9
3. Lamento, BDB 704, como un símbolo de contrición, cf. Is 22:12, Zac 12:11.
Estos actos representan una confianza de todo corazón y Divino Amor (ej. Gé
15:6; Dt 4:29; 6:5; 10:12; 11:13; 13:3; 30:6), pero a este aspecto interno va
acompañado de una vida externa de fe y obediencia (ej. Dt 6:6-9; 10:13; 25:16;
30:2, 10) debido al carácter de YHVH (cf. Dt 6:10-15; 10:12-22). El desea que
el mundo le conozca a través de Su pueblo del Pacto. Por lo tanto, Su pueblo
debe de arrepentirse (cf. Jer 3:22-4; 2, volverse de y volverse a) y volverse de
la maldad (ej. Is 1:16-20; 55:6-8; Ez 18; Amos 5:14-15). Puede ser fácilmente
encontrado (ej. Jer 24:7; 29:13).
El pueblo de YHVH (AT y NT) tienen a intensión de ser u reino de
sacerdotes para traer al mundo a YHVH (cf. Éx19:5-6; I P 2:5, 9; Apo 1:6; 5:10).
Es irónico que el Elohím del juicio sea también la única esperanza de
restauración. Devastó la tierra prometida en juicio (ejemplo langosta, ejercito),
pero lo renovara en abundancia y su pueblo se arrepintiera y volviera hacia él.
¡Debe de ser recordado que la creación física es solamente una etapa (ejemplo
oportunidad) para YHVH y la humanidad para interaccionarse! ¡El físico nunca
es el enfoque!

2:13 “Rasgad vuestro corazón, y no vuestras ropas” El VERBO (BDB 902,


KB 1146, Qal IMPERATIVO) refiere al rito del AT de luto de rasgar tus
vestiduras hasta el cuello. YHVH quiere nuestro corazón, no ritual sencillo o
acción legalista (cf. Gé 37:29, 34; 44:13; Jue 11:35; II Sam 3:31; I R 21:27; II R
19:1). ¡YHVH siempre mira primero el motivo!

“… Pues Él es compasivo y clemente Es tolerante y piadoso, Generoso en


misericordia, Y reconsidera Su decisión de enviar calamidad”

“… Él es compasivo y clemente” Esto es una descripción que se basa en Éx


34:6-7 y repetido en Sal 103:8 y Neh 9:17-21. V. 13 cubre 5 características del
Creador, Redentor, el Elohím que hace Pacto:
1. Compasivo, BDB 337. Este ADJETIVO es usado solamente para YHVH, cf.
Éx 34:6; Sal 36:15; 103:8; 111:4; 112:4; 116:5; 145:8; II Cró 30:9; Neh 9:17, 31;
Jonás 4:2.
2. Clemente, BDB 933. Este ADJETIVO es usado con frecuencia para YHVH
(cf. Éx 34:6; Dt 4:31; II Cró 30:9; Neh 9:17, 31; Sal86:15; 103:8; 111:4; 145:8;
Jonás 4:2).
3. Tolerante, CONSTRUCTIVO (BDB 74 y 601). El enojo no es una
característica de YHVH, Éx 34:6; Nú 14:18; Neh 9:17; Sal 86:15; 103:8; 145:8;
Pro 14:20; 15:18; 16:32; Jonás 4:2; Nah 1:3, Jac 1:19.
4. Generoso en misericordia, CONSTRUCTIVO (BDB 912 I y 338). Como los
otros, esto es usado por 1ª vez en Éx34:6, cf. Neh 9:17; Sal 86:5; 103:8; Jonás
4:2.
5. Reconsidera Su decisión, BDB 636, KB 688, Niphal PARTICIPIO y BDB
948. Esto significa que YHVH está dispuesto a perdonar y no traer su juicio que
él había visto, cf. Jer 42:10; Amos 7:3, 6.

2:14 “¿Quién sabe si Él cambia y sienta pesar por Su decisión y os


bendiga…” Es seguro la visitación de YHVH. Puede traer bendición, juicio, o
como aquí, posiblemente ambos. Los juicios divinos (excepto para el ultimo)
tiene la intención de traer arrepentimiento y re dedicación al pacto (cf. Dt 27-29;
II Sam 12:22).

“… Quién sabe si…” Cf. II R 19:4 y Amos 5:15, que usa “quizás”. Los
humanos no siempre entienden los actos de Dios (véase Isaías 55:8-11).
“volverá y se apiadará” Estos dos VERBOS (BDB 996, KB 1427, Qal
IMPERFECTO y BDB 636, KB 688, Niphal PERFECTO) con frecuencia son
usados de humanos repitiendo y cambiando sus acciones. ¿Se “arrepiente” El
Eterno? YHVH con frecuencia en la Biblia como sintiendo pesar (cf. Gé 6:6-7;
Éx 32:14; I Sam 15:11; II Sam 24:10; Jer 18:7, 8; 26:13, 19; Jonás 3:10). Sin
embargo, otros pasajes afirman que YHVH nunca se arrepiente o cambia su
mente (Nú 23:19; I Sam 15:29; Jer 4:28; Sal 132:11). Esta es la tensión que
siempre ocurre cuando usamos términos humanos para describir al Elohím.
Elohím no es un hombre, pero solamente tenemos palabras con que describirlo
y sus sentimientos son términos humanos. Debe ser afirmado que El Elohím no
es variable. Él es firme y de larga paciencia en su propósito redentor para la
humanidad, pero la respuesta humana en arrepentimiento de pecado con
frecuencia determina las acciones divinas en una situación en particular (cf. II
Sam 24:10, 16, Sal 106:45; Jonas). Teológicamente es el Eterno quien cambia,
no la humanidad. Elohím escogió trabajar con la humanidad pecaminosa. Su
meta es lo mismo- un pueblo justo que refleja Su carácter. Esto solamente se
logrará por medio de un nuevo corazón, un Nuevo Pacto (cf. Jer 31:31-34; Ez
36:26-38). ¡YHVH escoge el amor leal sobre el juicio.

2:15 “Apartad un tiempo de ayuno” Solamente hay un día de ayuno en la


legislación mosaica, el día de la expiación (véase 1:14). Esta descrito en
Levíticos 16. Más tarde el judaísmo rabínico desarrollo días especiales de
ayuno debido a, o en memoria de, eventos de crisis. 2:17 En los eventos
nacionales del ANE (pro y contra) se reflejaba sobre la deidad nacional. La
situación histórica de Yehudah reflejaba sobre el poder del Eterno. ¡Sin
embargo, `El estaba dispuesto para Su propia reputación ser impugnado (cf.e
Éx 32:12; Nú 14:13; Dt 9:28; Jos 7:9; Sal 79:10; 115:2; Miq 7:10) para que Su
pueblo regresara a Él! Teológicamente debe de ser enfatizado vez tras vez que
YHVH escogió a Avraham (ej. Israel) de ser una luz a los gentiles. Monoteísmo
y humanos hechos en la imagen divina para comunión ambos dictaron un amor
universal y una redención de propósito. Elohím escogió un hombre, una familia,
una nación, para escoger un mundo (cf. Gé 3:15; 12:3; Éx 19:5-6; Is 42:6; 49:6;
51:4; 60:1, 3; Hch 13:47).

2:18-20 ¡YHVH escucho la oración arrepentida de Israel y promete restaurar,


proteger, y nunca más permitir que Su pueblo sea un reproche entre las
naciones! ¡Al mirar la historia del pueblo judía, pasado y presente, esta
promesa, (y muchas como ellas) parecen vacías e impotentes! Debemos de
recordar que el pacto es:
1. Condicional
2. Reciproco
3. Continuo
Si se obedece esta palabra en fe, el hará todo lo que ha dicho, pero si
regresa el pecado y la rebelión, entonces la disciplina es necesaria y segura.
¡La gran mayoría de las promesas divinas son condicionales! La fe bíblica es
una relación personal de dos vías. ¡El arrepentimiento, fe, y obediencia son
inicial y permanentes! La perseverancia a través del tiempo es crucial.
¡La fe bíblica no es sacramental o litúrgica, sino relacional!

2:18 Y tendrá celo YHVH por Su tierra Y tendrá compasión de Su pueblo”


¡Notamos, así como YHVH promete a Avraham una tierra y una semilla (cf. Gé
12:1-3; 15:1- 4; 17:1-8), ahora el v. 18 menciona tanto la restauración de su
tierra y la renovación espiritual de Su pueblo! ¡En un sentido el pacto con
Avraham y su simiente, tanto individual (cf. II Sam 7) y colectivo, continua!

“…tendrá celo YHVH” Este VERBO (BDB 888, KB 1109, Piel IMPERFECTO)
denota la actividad de YHVH hacia Sus promesas y Su pueblo (cf Éx 20:56;
34:14; Dt 4:24; 5:9; 6:15; Jos 24:19; véase NIDOTTE, volumen 3, pág. 938).
Celoso es una palabra de amor.

2:20 “Os pondré bien lejos al que viene del norte” El norte llego a ser un
símbolo de destrucción e invasión a los hebreos. Esto era así por la única
dirección accesible de donde Palestina podía usar era la tierra al norte o al sur.
Los poderes del valle fértil, Asiria, Babilonia, y Persia repetidamente invadían a
Palestina del norte (ejemplo Jeremías 1:14; 4:6; 10:22; Ezequiel 38:6, 15; 39:2).
Llego a ser un proverbio para problemas (cf. Jer 1:13-15; 4:6; Ez 38:6, 15;
39:2).

“… El hedor de él ascenderá” Así como en muchos versos en Joel, uno


puede interpretar esto a la luz de:
1. Una invasión de langosta donde
a. Donde todos los insectos muertos empezaron a descomponerse y heder
(BDB 93)
b. Todos los insectos vivos son tirados al mar ahogados y llegaron a las costas
(ej.Éx 10:19).
2. Un ejército invasor es derrotado por YHVH (cf. Is 34:3; Amos 4:10). Esto
llego a ser la fuente de muchos textos del Armagedón (Montículo de Meggidó).

“… Mar oriental” Esto se refiere al Mar Muerto.

“… Mar occidental” Esto se refiere al Mediterráneo.


Así como estos dos son paralelos también son vanguardia (BDB 815, “al
frente”) y “guardia trasero” (BDB 693, “trasero”).

NASB “porque ha hecho terribles cosas”


NKJV “porque ha hecho cosas monstruosas”
NRSV “ciertamente él ha hecho grandes cosas”
TEV “debido a todas las cosas que te han hecho”
NJB “(lo que te digo con franqueza)”
¿A quién o a que se refiere? Gramaticalmente es un Hiphil PERFECTO
MASCULINO SINGULAR (BDB 152, KB 178) más un Qal INFINITIVO
CONSTRUCTIVO (BDB 793 I, KB 889). En contexto puede referirse a:
1. El ejército (cf. NKJV, TEV)
2. El líder del ejercito del norte (cf. NKV)
3. El SEÑOR (cf. v. 21 repite el VERBO)
4. Las langostas Parece que los invasores son poderosos e invencibles (v.20)
pero no los son; solamente YHVH es maravilloso y poderoso (v. 21). Aun con lo
terrible que la invasión será, la restauración de YHVH será más maravillosa.

2:21-27 Estos versos describen la seguridad de YHVH de restauración y


fertilidad abundante. El ciclo regular de lluvia y de cosecha regresara. La
presencia de YHVH es su regalo más grande (cf. V. 27). El pacto con Israel
esta restaurado. Fíjense en los mandatos:
1. No temas, verso 21, BDB 431, KB 432, Qal IMPERFECTO (NEGADO) pero
usado en un sentido YUSIVO, FEMENINO SINGULAR (Israel)
2. Regocíjate, verso 21 BDB 162, KB 189, Qal IMPERFECTO, FEMENINO
SINGULAR (Israel)
3. Alégrate, BDB 970, KB 1333, Qal IMPERATIVO, FEMENINO SINGULAR
(Israel)
4. No temáis, verso 22 mismo como verso 21, pero aquí PLURAL MASCULINO
(las bestias del campo)
5. Regocijaos, verso 23, mismo como verso 21, MASCULINO PLURAL (Hijos
de Sion)
6. Alegraos, verso 23, mismo como verso 21, MASCULINO PLURAL (Hijos de
Sion)

2:21 “oh tierra” Este verso es una personificación (tres IMPERATIVOS) de la


tierra prometida. Fue devastada por el juicio de YHVH sobre el pecado de Su
pueblo, pero ahora está siendo restaurada y renovada, (cf. Ro 8:18-25).

2:22 “bestias del campo” Así como la tierra fue personificada, en verso 21,
ahora es la bestia del campo. La fertilidad ha sido restaurada a:
1. Pastos
2. Árboles frutales
3. Uvas 2:23 “Hijos de Sion”
Esto se refiere a el pueblo de Yerushaláyim. La tierra y las bestias no
deben de temer y la población debe de regocijarse y estar feliz por la
restauración y perdón de YHVH.

“… la lluvia temprana” Hay tres estaciones lluviosas en Palestina:


1. Octubre-Noviembre, que inicia el fin de la época seca (ejemplo Junio-
Septiembre)
2. Diciembre-Febrero, que es la época regular y lluviosa. Este es el periodo
cuando la cantidad más grande de lluvia cae sobre Palestina
3. Marzo-Mayo que marca el final de la época lluviosa. La temperatura más
cálida y el roció causa abundante cosecha (cf. v. 24). C
uando paran estos la cosecha inicia. Estos dos periodos lluviosos (#1 y
#3) son referidos muchas veces en la Biblia:
1. Dt 11:14 (28:12)
2. Jer 5:24 (3:3)
3. Oseas 6:3
4. Joel 2:23
5. Jacobo 5:7
¡Lo crucial aquí es que llegue a tiempo la lluvia!

NASB, NRSV “la lluvia temprana para vuestra vindicación”


NKJV “la lluvia tardía fielmente”
TEV “la cantidad correcta de lluvia de otoño”
NJB “la lluvia de otoño tal como la justicia demanda”
LXX “comida completa”
Peshitta “comida de justicia”
REB “comida en medida correcta”
NIV “la lluvia de otoño en justicia”
NASB “el maestro de justicia”
El término “lluvia temprana” (BDB 435 I, véase Salmos 84:6) tienen las
mismas palabras hebreas como “maestro” (BDB 435 II, véase Job 36:22;
Proverbios 5:13; Isaías 30:20 [dos veces]). Esta frase es la fuente de los lideres
escatológicos de la comunidad de los esenios, el “maestro de justicia”. El
léxico KB tiene 3 términos enumerados para esta misma raíz:
1. Flechero, 560 I, véase I Samuel 31:3; II Samuel 11:24
2. Lluvia, 560 II
3. Maestro, 560 III
Existe una verdadera confusión acerca de cómo traducir esta frase:
1. El contexto parece calzar en un entendimiento literal de “lluvia temprana”
debido al contexto agrícola del verso 21-26, (también Kimchi y Calvino).
2. La SEPTUAGINTA y la PESHITTA traduce la palabra como “comida”
3. La traducción “maestro de justicia” es apoyado por los Targumenes, el
fragmento Zadokite, la Vulgata y muchos padres de la iglesia primitiva (véase
NASB).
4. Debido a que el término “vindicación” o “justicia” (BDB 842) es usado en esta
frase, algunos comentaristas han pensado que no se relaciona a la lluvia literal,
sino a la lluvia prometida del pacto mosaico (ejemplo a “las bendiciones de la
lluvia de la justicia” para fidelidad al pacto, véase Dt 28).

2:26 “y alabaréis el Nombre de YHVH vuestro Elohím” El VERBO “alabare”


(BDB 237 II; KB 248, Piel PERFECTO) es la fuente de los Salmos Hallel
(véase 113-118). Básicamente significa “gritar por alegría” por lo general
denotando un tiempo de alabanza corporativa (ejemplo Salmos 148:5).
“haShem” es una manera idiomática para referirse a la persona. ¡Los israelitas
estaban alabando a YHVH por la restauración y bendición del pacto, que
significa que el pacto antiguo había sido restaurado! La frase es una frase de
pacto. El pacto mosaico, con sus bendiciones y responsabilidades ha sido
restaurada. ¡Él es Su Elohím y ellos son Su pueblo!

“… y nunca jamás será avergonzado Mi pueblo” La vergüenza (BDB 101,


KB 116, Qal IMPERFECTO) se refiere a la perdida de la cosecha (ejemplo
Jeremías 12:13). Esta vergüenza puede referirse a:
1. Agricultura (aquí)
2. Militar (véase Isaías 45:14-17)
En este contexto específico parece ser agrícola, pero a la luz del contexto
más grande de los capítulos 1- 2 puede ser militar. Este es uno de los
beneficios de estar en pacto con YHVH (cf. v. 27). Tiene la intensión de ser
una promesa eterna (cf. Is 45:17), pero está condicionado sobre el
arrepentimiento, obediencia, y perseverancia (ejemplo Jeremías 6:15 [3 veces];
8:12 [3 veces]).

2:27 “… Yo estoy en medio de Israel” ¡Que promesa de pacto poderosa


(véase 3:17, 21)! En la montaña la presencia divina se notaba por la nube de
resplandor Shekinah en la conquista con el arca del pacto, y en el libro de la
revelación por el trono divino. ¡Esto es lo que el titulo mesiánico Emmanuel
significa (`El con nosotros)!

“… no hay otro” Esto expresa la afirmación bíblica del monoteísmo. Es


introducido por primera vez en Dt (véase 4:35, 39; 5:7; 6:4-5). Se desarrolla
totalmente en Isaías (cf. 43:9-13; 44:6, 8; 45:5-6, 18, 21-22; 48:16; Jer 2:11;
5:7, 10; Os 13:4; Joel 2:27). Es reafirmado en el NT (cf. Ro 3:30; I Co 8:4, 6; I
Tim 2:5; Jac 2:19). Es esta verdad que hace único la fe de Israel entre todas las
religiones del mundo antiguo.
3
3:1
Y en los últimos días, derramaré Mi Espíritu
sobre toda carne,
Y vuestros hijos e hijas profetizarán,
Vuestros ancianos soñarán,
Y vuestros jóvenes tendrán visiones.
3:1
‫ָּב ָׂש ר ְו ִנ ְּב אּו ְּב ֵניֶכם‬-‫ָּכל‬-‫רּוִח י ַעל‬-‫ֵכן ֶא ְׁש ּפֹוְך ֶא ת‬-‫ְו ָה ָיה ַא ֲחֵר י‬
‫ּוְב נֹוֵת יֶכם ִזְק ֵניֶכם ֲחֹלמֹות ַיֲחֹלמּון ַּב חּוֵר יֶכם ֶח ְזֹי נֹות ִי ְר אּו‬
VEHAYAH AJARE-JEN ESHPOJET-RUJI
AL-KOL-BASAR VENIBU BENEJEM
UVENOTEJEM ZIQENEJEM JALOMOT
YAJALOMUN BAJUREJEM JEZYONOT
YIRU
3:2
E incluso sobre Mis siervos y Mis siervas
Derramaré Mi Espíritu en aquellos días.
3:2
‫ַה ְּׁש ָפחֹות ַּב ָּיִמ ים ָה ֵה ָּמ ה ֶא ְׁש ּפֹוְך‬-‫ָה ֲעָב ִד ים ְו ַעל‬-‫ְו ַגם ַעל‬
‫רּוִח י‬-‫ֶא ת‬
VEGAM AL-HAAVADIM VEAL-
HASHFAJOT BAYAMIM HAHEMMAH
ESHPOJ ET-RUJI
3:3
Y realizaré milagros en los cielos y en la tierra:
Sangre, fuego y columnas de humo.
3:3
‫ְו ָנַת ִּת י מֹוְפ ִת ים ַּב ָּׁש ַמ ִי ם ּוָב ָא ֶר ץ ָּד ם ָוֵא ׁש ְו ִת יֲמרֹות ָעָׁש ן‬
VENATATI MOFTIM BASHAMAYIM
UVAARETS DAM VAESH VETIMAROT
ASHAN
3:4
El sol se convertirá en oscuridad, y la luna en
sangre, antes de que venga aquel grande y
temeroso día de YHVH.
3:4
‫ַה ֶּׁש ֶמ ׁש ֵיָה ֵפְך ְל ֹח ֶׁש ְך ְו ַה ָּיֵר ַח ְל ָד ם ִל ְפ ֵני ּבֹוא יֹום ְי הָוה ַה ָּגדֹול‬
‫ְו ַה ּנֹוָר א‬
HASHEMESH YEHAFEJ LEJOSHEJ
VEHAYARAJ LEDAM LIFNE BO YOM
YHVH HAGADOL VEHANORA
3:5
Y sucederá que todo el que invoque el Nombre
de YHVH será salvo;
Pues en el Monte Tsiyon y en Yerushaláyim
estarán los que escapen, tal como YHVH dijo,
Los sobrevivientes que YHVH llama.
3:5
‫ִצ ּיֹון‬-‫ִי ְק ָר א ְּב ֵׁש ם ְי הָוה ִי ָּמ ֵלט ִּכ י ְּב ַה ר‬-‫ְו ָה ָיה ֹּכ ל ֲאֶׁש ר‬
‫ּוִב ירּוָׁש ִַלם ִּת ְה ֶיה ְפ ֵליָט ה ַּכֲאֶׁש ר ָא ַמ ר ְי הָוה ּוַב ְּׂש ִר יִד ים ֲאֶׁש ר‬
‫ְי הָוה ֹק ֵר א‬
VEHAYAH KOL ASHER-YIQRA BESHEM
YHVH YIMALET KI BEHAR-TSIYON
UVYERUSHALAYIM TIHIEH FLEITAH
KAASHER AMAR YHVH UVASERIDIM
ASHER YHVH QORE
______________

NOTAS 3
3:1-5 El TM inicia el capítulo 3 en este punto, pero la biblia inglesa, siguiendo a
la SEPTUAGINTA y VULGATA continúan en el capítulo 2. Esta estrofa es el
referente del AT para el Sermón de Pedro en Pentecostés (el 1er Sermón del
evangelio de la iglesia-hogar) narrado en Hechos 2. Se notan varias verdades
escatológicas poderosas:
1. YHVH derramando Su Espíritu sobre toda carne (2:28-29, véase Isaías 44:3-
4; Ezequiel 39:29).
2. Señales apocalípticas en el cielo (positivo, 2:3-31; negativo Amos 5:18-20).
3. Salvación/liberación invocando el nombre de YHVH (véase Salmo 50:15;
Isaías 55:6-7; Jeremías 29:12; 33:3; Hechos 2:21; Romanos 10:8-13).
4. La presencia de un resto creyente. ¡Notemos que Pedro no menciona
ninguna promesa a Israel nacional! Israel es el conjunto de hermanos y
hermanas creyentes del Mesías unidos en un solo cuerpo que incluyen los
gentiles. El Israel nacional no es el enfoque del NT o de la Nueva Era. El Nuevo
Pacto con Yehudah e Israel (cf. Jer 31:31-34; Ez 36:22-38) tiene un enfoque
diferente.
3:1 “Y en los últimos días” La pregunta es “¿Cuál es el periodo del tiempo?”
1. Restauración post exilio 2. Inter bíblico “macabeo” 3. Escatológico El uso de
Pedro de este material en Hechos 2 demuestra que para los creyentes del NT
el #3 es el tiempo apropiado en al cual hay que interpretar esta linda profecía.
“…derramaré Mi Espíritu sobre toda carne” La venida del Espíritu Santo
(envido por YHVH) es la señal de la Nueva Era, el Nuevo Pacto, para el
periodo mesiánico (cf. Is32:15; 44:3; Jer 31:31-34; Ez 36:22-38; 39:29). Es
verdaderamente cierto que la personalidad total del Espíritu Santo no se revela
en el AT, sino a través de la revelación progresiva que está en el NT.
Probablemente esto se debe a la sorpresa cultural y la singularidad teológica
del monoteísmo del AT. Esto es demostrado por toda casualidad siendo
atribuida a YHVH (cf. Dt 32:39; Job 5:18; Is45:7; Os 6:11; Am 3:6). Que
elemento universal más tremendo (cf. Is 40:5; 42:6; 45:22; 49:6; 51; 52:10; Lc
2:32). Este mismo tema es repetido en verso 32, “Todo el que invoca a YHVH”.
El Espíritu Santo (RUAJ) en el AT se presenta en varias formas:
1. La energía activa creativa, Gé 1:2; Job 33:4; Sal 104:29-30; 147:14-18
2. La influencia personal de YHVH, Gé 6:3; Is 63:10
3. La influencia del empoderamiento divino
a. Artístico, Éx 28:3; 31:3; 35:31
b. Liderazgo;
(1) Mosheh, Nú 11:17; Is 63:11
(2) 70 ancianos, Nú 11:25
(3) Josué, Nú 28:18; Dt 34:9
(4) Saúl, I Sam 10:6, 10; 11:6
(5) David, I Sam16:13, 14; II Sam 23:2
c. Liberación militar, Jue 3:10; 6:34; 11:29; 13:25; 14:6, 19; 15:14, 19
d. Profecía, Nú 24:2; I Sam19:20, 23; I R 18:12; 22:24; II R 2:16; II Cró 15:1;
18:23; 20:14; 24:20; Sal 143:11; Is 48:16; Ez 11:5, 24; Miq 3:8.
4. Singularmente en el Mesías, Is 11:2; 42:4; 59:21; 61:1.
No es hasta el NT que la personalidad del Espíritu es desarrollada.
3:2 “E incluso sobre Mis siervos y Mis siervas Derramaré Mi Espíritu en
aquellos días” Notemos los elementos de igualdad mencionados: (1) no hay
diferencia en sexo; (2) no hay diferencias en edad; y (3) no hay diferencia en
estatus social (véase Ro 3:22; I Co 13:13; Gá3:28; Col 3:11). YHVH derramara
Su Espíritu Santo sobre toda carne. Esta inclusión es un cumplimiento de la
oración de Mosheh en Números 11:29 y una señal de que el Nuevo Pacto ha
venido (cf. Jer 31:34). La inclusión también puede reflejar el hecho de que
todas las edades y ambos sexos han sido llamados a la convocación santa
especial para arrepentimiento (cf. 2:16). ¡Ahora todos recibirán el Espíritu! Es
verdaderamente cierto de que en contexto esto se refiere al pueblo del Pacto,
pero en el NT (uso de Pedro de este texto de Hechos 2) el pueblo del Pacto
(Israel) es ampliado para incluir en el “Israel” a todos los gentiles formando el
“Israel Restaurado de YHVH” (cf. Ro 2:28-29; 9:6; Gá3:7-9, 29; 6:16; I P 3:6;
Apo 5:9-10; 7:9; 14:6). ¡La mutualidad de Génesis 1:26-27 es restaurada! ¡Toda
carne viene a YHVH (cf. Is 66:23)! ¡Esto siempre ha sido la meta!! Esto se
demuestra por la profecía a través de sueños y visiones (2:28- 29). El
cumplimiento completo y definitivo de esta profecía se producirá durante el
Milenio, “muchos de los dones que se tendrán en tal abundancia en ese
bendito escenario se tienen de hecho entre los fieles de hoy.
Hoy en día mediante el Avivamiento en la iglesia-hogar nazarena
del Amor se recibe durante el culto, la manifestación del Espíritu Santo en
nuestros cuerpos. Enespecial se nota la intervención del E.S. durante los
cultos nocturnos de familias donde se aviva el fuego del templo y se
solicita que se realice lafecundación en cumplimiento de Génesis 1:28.
3:4 “… se convertirá” Este VERBO (BDB 245, KB 253, Niphal
IMPERFECTO) es usado con frecuencia para:
1. YHVH venciendo al malo
2. YHVH trasformando la naturaleza
a. Montañas, véase Job 9:5
b. Diluvios, véase Job 12:15; Salmos 66:6
c. Ciclos natural de luz y oscuridad, véase 2:31; Amos 5:10
3. YHVH convirtiendo el festival en luto, véase Amos 8:10
4. YHVH convirtiendo luto en baile, Salmos 30:11
5. YHVH convirtiendo luto en alegría, véase Jeremías 31:13
6. YHVH cambiando al malvado, véase Sofonías 3:9.
“… antes de que venga aquel grande y temeroso día de YHVH” Este (BDB
97, KB 112, Qal INFINITO CONSTRUCTIVO) es usado varias veces para
denotar la “venida” del día de YHVH, especialmente en profetas post exilios (cf.
Zac 14:1; Mal 4:5; y también Is 13:9). YHVH viene para estar con Su pueblo.
Para algunos esto representa juicio y para otra restauración. La meta siempre
ha sido Elohím con Su pueblo (ejemplo Emmanuel). El propósito de la creación
era una relación personal intima entre el creador y su creación especial (cf. Gé
1:26-27). El compañerismo en el Edén (Gé 1-2) será restaurado (Apocalipsis
21-22). Todo desde el Génesis 3 hasta Apocalipsis 20 es YHVH limpiando toda
la basura de la rebelión humana. F.F Bruce, preguntas y respuestas, pág. 75,
hace un buen punto acerca de este lenguaje apocalíptico siendo parcialmente
cumplido en la oscuridad sobre natural que acompaño la muerte de Yeshúa en
Yerushaláyim. Los oidores de Pedro en Pentecostés pudieron haber
reconocido.
1. La imagen apocalíptica del AT
2. El cumplimiento literal reciente 2:32 “invoque el nombre de YHVH”
En el contexto del AT esto denota un acto personal, publico de afirmación
del pacto (ej. Gé 4:26; 12:8; Sal 116:4). Era una manera litúrgica de afirmar la
confianza de uno en el Elohím de Pacto de Israel y Su Palabra, promesas y
advertencias. Esta frase es usada varias veces en el NT: (1) el sermón de
Pedro en el día de Pentecostés, Hechos 2:14-21; 37-30; (2) el mensaje de
Pedro a Cornelio, Hechos 10:45; (3) el énfasis de Pablo en Romanos 10:13. Si
este nuevo día de salvación, esta nueva era del Espíritu, este periodo del
Mesías ha iniciado, ¿Porque hay todavía pecado y sufrimiento? Para contestar
esta pregunta, véase Gordon Fee y Doug Stuart Como leer la Biblia por todo su
valor, pág. 145-148.
“YHVH” En contexto esto se refiere al Nombre del Pacto para Elohím. Esto es
una invitación tremenda de salvación a toda la humanidad que confía en la
fidelidad o amor leal de YHVH, que es revelado totalmente en Yeshúa-Mesías.
“… será salvo” El VERBO (BDB 572, KB 579, Niphal IMPERFECTO) puede
significar:
1. Escapar, Jue 3:29; I Sam 19:10,12,18; Jer 46:6; 48:8,19; Joel 2:32; Am 9:1;
Mal 3:15
2. Librar/rescatar, Jue 6:23; I Sam 19:9; Sal 22:5; 107:19; Pro 18:26.
Cuando este concepto de liberación física por el poder del Eterno es
traído al NT el aspecto espiritual llega a ser predominante. ¡La liberación
todavía se logra por el Espíritu Santo, pero no es por un periodo de tiempo,
sino por la eternidad!
3:5 “estarán los que escapen, tal como YHVH dijo, Los sobrevivientes que
YHVH llama” Es incierto a que texto del AT Yoel se refiere. Parece que esa
misma afirmación es mencionada en Abdías v. 17. Véase Introducción, Fecha.
Hay 2 asuntos teológicos en esta afirmación:
1. “La teología del remanente” - YHVH cuidara a un resto fiel a través de tiempo
y el juicio. ¡Su deseo de redimir a todas las naciones depende en un testigo
continuo al Elohím del pacto!
2. “Predestinación” - Hay un plan eterno redentor que involucra a Israel
nacional y las naciones gentiles.
Es de interés como otras traducciones vierten la expresión: “Los
sobrevivientes” En TM y en la Vg; en la LXX gr.: euaggelizómenoi, “los que
anuncian buenas nuevas; “los evangelizantes” o “los anunciadores de
felicidad”.

4
4:1
¡Ved! En aquellos días y en aquel tiempo,
Restauraré de la cautividad a Yehudah y
Yerushaláyim.
4:1
‫ְׁש בּות‬-‫ִּכ י ִה ֵּנה ַּב ָּיִמ ים ָה ֵה ָּמ ה ּוָב ֵעת ַה ִה יא ֲאֶׁש ר ָא ִׁש יב ֶא ת‬
‫ְי הּוָד ה ִו ירּוָׁש ִָלם‬
KI HINEH BAYAMIM HAHEMMAH UVAT
HAHI ASHER ASHIV ET-SHEVUT
YEHUDAH VYERUSHALAYIM
4:2
Y congregaré a todos los gentiles,
Y los haré bajar al Valle de Yehoshafat.
Allí entraré en juicio con ellos
En favor de Mi pueblo y Mi herencia, Israel,
Pues ellas los esparcieron entre los gentiles;
Y repartieron Mi tierra entre sí.
4:2
‫ֵעֶמ ק ְי הֹוָׁש ָפט ְו ִנ ְׁש ַּפְט ִּת י‬-‫ַה ּגֹוִי ם ְו הֹוַר ְד ִּת ים ֶא ל‬-‫ָּכל‬-‫ְו ִק ַּב ְצ ִּת י ֶא ת‬
‫ַעִּמ י ְו ַנֲחָלִת י ִי ְׂש ָר ֵא ל ֲאֶׁש ר ִּפ ְּזרּו ַב ּגֹוִי ם‬-‫ִע ָּמ ם ָׁש ם ַעל‬
‫ַא ְר ִצ י ִח ֵּלקּו‬-‫ְו ֶא ת‬
VEQIBATSTI ET-KOL-HAGOYIM
VEHORADTIM EL-EMEQ YEHOSHAFAT
VENISHPATTI IMAM SHAM AL-AMI
VENAJALATI YISRAEL ASHER PIZRU
VAGOYIM VEET-ARETSI JILEQU
4:3
Y echaron suertes sobre Mi pueblo;
Vendían un muchacho por el pago de una
prostituta,
Y vendían una muchacha por vino que bebían.
4:3
‫ַעִּמ י ַיּדּו גֹוָר ל ַוִּי ְּת נּו ַה ֶּיֶלד ַּב ּזֹוָנה ְו ַה ַּיְל ָּד ה ָמ ְכ רּו ַב ַּיִי ן‬-‫ְו ֶא ל‬
‫ַוִּי ְׁש ּתּו‬
VEEL-AMI YADA GORAL VAITNU
HAYELED BAZONAH VEHAYALDAH
MAJERU VAYAIN VAISHTA
4:4
¿Qué sois vosotros para Mí,
oh Tsor y Tsidon y toda la región Pelishtea?
¿Me estáis vengando por algo que hice?
Pues si me estáis vengando,
Bien pronto haré que vuestra venganza,
Se vuelva sobre vuestras cabezas.
4:4
‫ַא ֶּת ם ִל י ֹצ ר ְו ִצ ידֹון ְו ֹכ ל ְּג ִל ילֹות ְּפ ָלֶׁש ת ַה ְּג מּול ַא ֶּת ם‬-‫ְו ַגם ָמ ה‬
‫ֹּג ְמ ִל ים ַא ֶּת ם ָעַלי ַק ל ְמ ֵה ָר ה ָא ִׁש יב ְּג ֻמְל ֶכם‬-‫ְמ ַׁש ְּל ִמ ים ָעָלי ְו ִא ם‬
‫ְּב ֹראְׁש ֶכם‬
VEGAM MAH-ATEM LI TSOR VETSIDON
VEJOL GELILOT PELASHET HAGEMUL
ATEM MESHALMIM ALAI VEIM-
GOMELIM ATEM ALAI QAL MEHERAH
ASHIV GEMULJEM BEROSHJEM
4:5 Pues tomasteis Mi plata y Mi oro,
Llevasteis a vuestros templos Mis tesoros más
preciosos.
4:5
‫ַּכְס ִּפ י ּוְזָה ִב י ְל ַק ְח ֶּת ם ּוַמ ֲחַמ ַּד י ַה ֹּט ִב ים ֲהֵב אֶת ם‬-‫ֲאֶׁש ר‬
‫ְל ֵה יְכ ֵליֶכם‬

ASHER-KASPI UZHAVI LEQAJETEM


UMAJAMADAI HATOVIM HAVETEM
LEHEJELEJEM
4:6
Y habéis vendido los hijos de Yehudah y
Yerushaláyim a los hijos de Yevaním,
A fin de alejarlos de su territorio;
4:6
‫ּוְב ֵני ְי הּוָד ה ּוְב ֵני ְי רּוָׁש ִַלם ְמ ַכְר ֶּת ם ִל ְב ֵני ַה ְּי ָוִנ ים ְל ַמ ַען‬
‫ַה ְר ִח יָק ם ֵמ ַעל ְּג בּוָלם‬
UVNE YEHUDAH UVNE YERUSHALAYIM
MEJARTEM LIVNE HAYEVANIM
LEMAAN HARJIQAM MEAL GEVULAM
4:7
Estoy sacándolos del lugar al cual los
vendisteis,
Y traeré venganza sobre vuestras cabezas.
4:7
‫ְמ ַכְר ֶּת ם ֹא ָת ם ָׁש ָּמ ה ַוֲהִׁש ֹב ִת י‬-‫ַה ָּמ קֹום ֲאֶׁש ר‬-‫ִה ְנ ִנ י ְמ ִע יָר ם ִמ ן‬
‫ְג ֻמְל ֶכם ְּב ֹראְׁש ֶכם‬
HINENI MEYIRAM MIN-HAMAQOM
ASHER-MEJARTEM OTAM SHAMAH
VAHASHIVOTI GEMULJEM BEROSHJEM
4:8
Voy a entregar vuestros hijos e hijas en manos
de los hijos de Yehudah,
Y ellos los venderán a los hombres de Seba, a
una nación lejana; Pues así YHVH lo habló.
4:8
‫ְּב נֹוֵת יֶכם ְּב ַיד ְּב ֵני ְי הּוָד ה ּוְמ ָכרּום‬-‫ְּב ֵניֶכם ְו ֶא ת‬-‫ּוָמ ַכְר ִּת י ֶא ת‬
‫ ס‬:‫ּגֹוי ָר חֹוק ִּכ י ְי הָוה ִּד ֵּב ר‬-‫ִל ְׁש ָב אִי ם ֶא ל‬
UMAJARTI ET-BENEJEM VEET-
BENOTEJEM BEYAD BENE YEHUDAH
UMJARUM LISHSEVAIM EL-GOY RAJOQ
KI YHVH DIBER: S
4:9 Proclamad esto entre los gentiles:
¡Santificad guerra! ¡Despertad a los poderosos!
¡Acercaros todos los guerreros! ¡Avanzad!
4:9
‫ֹזאת ַּב ּגֹוִי ם ַק ְּד ׁשּו ִמ ְל ָח ָמ ה ָה ִע ירּו ַה ִּג ּבֹוִר ים ִי ְּג ׁשּו ַיֲעלּו‬-‫ִק ְר אּו‬
‫ֹּכ ל ַא ְנ ֵׁש י ַה ִּמ ְל ָח ָמ ה‬
QIRU-ZOT BAGOYIM QADSHU
MILJAMAH HAIRU HAGIBORIM YIGSHU
YAALU KOL ANSHE HAMILJAMAH
4:10
Transformad vuestros arados en espadas, y
vuestras podaderas en lanzas.
Que el débil diga: ¡Soy fuerte!
4:10
‫ֹּכ ּתּו ִא ֵּת יֶכם ַלֲחָר בֹות ּוַמ ְזְמ ֹר ֵת יֶכם ִל ְר ָמ ִח ים ַה ַח ָּלׁש ֹיאַמ ר‬
‫ִּג ּבֹור ָא ִנ י‬
KOTA ITEJEM LAJARAVOT
UMAZMEROTEJEM LIRMAJIM
HAJALASH YOMAR GIBOR ANI
4:11
Venid y ayudaros mutuamente, gentiles todos
de alrededor, ¡reuniros!
¡Haz bajar allá, oh YHVH, a Tus valientes!
4:11
‫ַה ּגֹוִי ם ִמ ָּס ִב יב ְו ִנ ְק ָּב צּו ָׁש ָּמ ה ַה ְנ ַח ת ְי הָוה‬-‫עּוׁשּו ָוֹב אּו ָכל‬
‫ִּג ּבֹוֶר יָך‬
USHU VAVOU JOL-HAGOYIM MISAVIV
VENIQEBBATSU SHAMAH HANJAT
YHVH GIBOREJA
4:12
¡Despertad gentiles y venid al Valle de
Yehoshafat;
Pues allí Me sentaré para juzgar a todos los
gentiles alrededor.
4:12
‫ֵעֶמ ק ְי הֹוָׁש ָפט ִּכ י ָׁש ם ֵא ֵׁש ב ִל ְׁש ֹּפ ט‬-‫ֵיעֹורּו ְו ַיֲעלּו ַה ּגֹוִי ם ֶא ל‬
‫ַה ּגֹוִי ם ִמ ָּס ִב יב‬-‫ָּכל‬-‫ֶא ת‬
YEORU VEYAALU HAGOYIM EL-EMEQ
YEHOSHAFAT KI SHAM ESHEV LISHPOT
ET-KOL-HAGOYIM MISAVIV
4:13
Meted la hoz, pues la cosecha está madura.
Venid, y pisad el lagar de vino está lleno.
Rebosan las tinajas; pues su maldad es grande.
4:13
‫ָמ ְל ָא ה ַּגת ֵה ִׁש יקּו‬-‫ִׁש ְל חּו ַמ ָּגל ִּכ י ָב ַׁש ל ָק ִצ יר ֹּב אּו ְר דּו ִּכ י‬
‫ַה ְי ָק ִב ים ִּכ י ַר ָּב ה ָר ָעָת ם‬
SHILJU MAGAL KI VASHAL QATSIR BOU
REDU KI-MALAH GAT HESHIQU
HAIQAVIM KI RABAH RAATAM
4:14
Muchedumbres, muchedumbres están en el
Valle de la Decisión,
Porque está cerca el día de YHVH en el Valle
de la Decisión.
4:14
‫ֲהמֹוִנ ים ֲהמֹוִנ ים ְּב ֵעֶמ ק ֶה ָח רּוץ ִּכ י ָק רֹוב יֹום ְי הָוה ְּב ֵעֶמ ק‬
‫ֶה ָח רּוץ‬
HAMONIM HAMONIM BEEMEQ
HEJARUTS KI QAROV YOM YHVH
BEEMEQ HEJARUTS
4:15
El sol y la luna se oscurecerán,
Y las estrellas perderán su resplandor.
4:15
‫ֶׁש ֶמ ׁש ְו ָיֵר ַח ָק ָד רּו ְו כֹוָכִב ים ָא ְס פּו ָנְג ָה ם‬
SHEMESH VEYARAJ QADARU
VEJOJAVIM ASFU NAGEHAM
4:16
Y YHVH ruge desde Tsiyon,
Desde Yerushaláyim dará Su voz.
El cielo y la tierra temblarán;
Pero YHVH será refugio para Su pueblo,
Y fortaleza para los hijos de Israel.
4:16
‫ַויהָוה ִמ ִּצ ּיֹון ִי ְׁש ָא ג ּוִמ ירּוָׁש ִַלם ִי ֵּת ן קֹולֹו ְו ָר ֲעׁשּו ָׁש ַמ ִי ם ָוָא ֶר ץ‬
‫ַויהָוה ַמ ֲחֶס ה ְל ַעּמֹו ּוָמ עֹוז ִל ְב ֵני ִי ְׂש ָר ֵא ל‬
VAYHVH MITSIYON YISHAG
UMYERUSHALAYIM YITEN QOLO
VERAASHU SHAMAYIM VAARETS
VAYHVH MAJASEH LEAMO UMAOZ
LIVNE YISRAEL
4:17
Entonces sabréis que Yo Soy YHVH vuestro
Elohím,
Que resido en Tsiyon, Mi Monte Santo.
Yerushaláyim se volverá en un lugar santo;
Y extranjeros, ya no pasarán por ella.
4:17
‫ָק ְד ִׁש י ְו ָה ְי ָת ה‬-‫ִו יַד ְע ֶּת ם ִּכ י ֲאִנ י ְי הָוה ֱאֹלֵה יֶכם ֹׁש ֵכן ְּב ִצ ּיֹון ַה ר‬
‫ ס‬:‫ָב ּה עֹוד‬-‫ַיַעְב רּו‬-‫ְי רּוָׁש ִַלם ֹק ֶד ׁש ְו ָזִר ים ֹלא‬
VIDATEM KI ANI YHVH ELOHEJEM
SHOJEN BETSIYON HAR-QADSHI
VEHAITAH YERUSHALAYIM QODESH
VEZARIM LO-YAAVRU-VAH OD: S
4:18
Y sucederá en aquel día que los montes
destilarán vino dulce,
Las colinas manarán leche,
Y por todos los cauces de Yehudah discurrirán
las aguas.
Un manantial de la Casa de YHVH brotará,
Y regará el Valle de las Acacias.
4:18
‫ְו ָה ָיה ַב ּיֹום ַה הּוא ִי ְּט פּו ֶה ָה ִר ים ָעִס יס ְו ַה ְּג ָב עֹות ֵּת ַלְכ ָנה ָח ָלב‬
‫ֲאִפ יֵק י ְי הּוָד ה ֵיְל כּו ָמ ִי ם ּוַמ ְע ָין ִמ ֵּב ית ְי הָוה ֵיֵצ א ְו ִה ְׁש ָק ה‬-‫ְו ָכל‬
‫ַנַח ל ַה ִּׁש ִּט ים‬-‫ֶא ת‬
VEHAYAH VAYOM HAHU YITFU
HEHARIM ASIS VEHAGEVAOT
TELAJENAH JALAV VEJOL-AFIQE
YEHUDAH YELJU MAYIM UMAYAN
MIBET YHVH YETSE VEHISHQAH ET-
NAJAL HASHITIM
4:19
Pero Egipto, quedará desolado;
Y Edom, se volverá una región árida asolada,
Debido a la violencia contra los hijos de
Yehudah,
Pues derramaron sangre inocente en Su tierra.
4:19
‫ִמ ְצ ַר ִי ם ִל ְׁש ָמ ָמ ה ִת ְה ֶיה ֶוֱאדֹום ְל ִמ ְד ַּב ר ְׁש ָמ ָמ ה ִּת ְה ֶיה ֵמ ֲחַמ ס ְּב ֵני‬
‫ָנִק יא ְּב ַא ְר ָצ ם‬-‫ָׁש ְפ כּו ָד ם‬-‫ְי הּוָד ה ֲאֶׁש ר‬
MITSRAIM LISHMAMAH TIHIEH
VEEDOM LEMIDBAR SHMAMAH TIHIEH
MEJAMAS BENE YEHUDAH ASHER-
SHAFJU DAM-NAQI BEARTSAM
4:20
Pero Yehudah será habitada para siempre;
Y Yerushaláyim, por todas las generaciones.
4:20
‫ִו יהּוָד ה ְל עֹוָלם ֵּת ֵׁש ב ִו ירּוָׁש ִַלם ְל דֹור ָודֹור‬
VYEHUDAH LEOLAM TESHEV
VYERUSHALAYIM LEDOR VADOR
4:21 Y tendré por limpia su sangre, que Yo no
había limpiado;
Y YHVH habitará en Tsiyon.
4:21
‫ִנ ֵּק יִת י ַויהָוה ֹׁש ֵכן ְּב ִצ ּיֹון‬-‫ְו ִנ ֵּק יִת י ָּד ָמ ם ֹלא‬
VENIQETI DAMAM LO-NIQETI VAYHVH
SHOJEN BETSIYON
______________

NOTAS 4
4:1 “En aquellos días” La frase en heb.: “ajarit hayamim” se refiere al
momento en que todos los que clamen a YaH serán redimidos (2:32); durante
el tiempo de los últimos días del sistema malvado de gobernación humana que
estamos viviendo, antes de la llegada del Mesías. YaH no solo bendice a los
creyentes con todo lo que necesitan; los bendecirá también al destruir el mal y
al acabar con el dolor y el sufrimiento en la tierra. Esta profecía tuvo un
cumplimiento inicial. En 1er lugar, aplicó a la batalla del rey Yehoshafat en
contra de varias naciones enemigas, incluyendo Moav y Ammón (2 Cr 20). Hay
también un cumplimiento progresivo se da en el caso de la restauración de Israel en
La Tierra después del cautiverio en Bavel. Y el cumplimiento final vendrá en la gran
batalla (Armagedón) que precede al reino del Mesías sobre la tierra (Rev. 20:7-9).

NASB, NRSV, NJB, JPSOA “cuando yo restaure el bienestar”


NKJV “yo devolveré a los cautivos”
TEV “yo restaurare la prosperidad”
La SEPTUAGINTA, Peshitta, y KJV tienen “yo devolveré nuevamente el
cautivo”. Sin embargo, contexto parece demandar una afirmación positiva
(ejemplo traer de vuelta del exilio a Yehudah y Yerushaláyim, ej. Dt 30:3) en vez
de uno que sea negativo (véase traducción NIV). Otros lugares donde es usado
esta frase son Jeremías 30:18 y 32:44. El VERBO (BDB 996, KB 1427) es un
Qal IMPERFECTO, pero escribas judíos reconocieron un problema y lo leyeron
como un Hiphil IMPERFECTO. El Kethiv (“lo que está escrito” ejemplo el TM)
tiene “retornar a los cautivos” (ejemplo los cautivos, véase Jeremías 30:18;
32:44), mientras el Qere (“lo que se lee” ejemplo la sugerencia de los eruditos
del masorético) tienen “restaurar las fortunas” cf. Job 42:10; Oseas 6:11;
Sofonías 3:20.

“Yehudah y Yerusahaláyim” Es obvio al leer verso 1 y 2 en contextos es que


el Elohím YHVH está afirmando Su Soberanía sobre la tierra prometida y Su
promesa a los descendientes de Avraham (cf. Gé 12:1-3; 15:1, 18; 17:1-5). En
v. 2 usa la palabra “Israel” para describir a Yehudah y Yerushaláyim, que son
mencionados en verso 1. Esto nos demuestra que estamos en un periodo post
exilio donde Israel ha llegado a ser el nombre colectivo para el pueblo de YHVH
que regresa, no las 10 tribus del norte.
4:2 “reuniré a todos los gentiles” Los “gentiles” (ej. toda la humanidad)
siempre ha sido el enfoque divino (véase Génesis 1:26-27; 2:7; 3:15; 12:3;
Éxodos 19:5). Debido al pecado de la humanidad y rebelión las naciones
gentiles son tratadas de 2 maneras:
1. Juicio, Salmos 2 (cf. Hch 4:25-26; Is 66:18-21; Ez 32:38; 39; Sof 3:8; Zac
14:2
2. Salvación, Isaías 42:5-9; 45:22-23; 49:6; 51:4-8; 56:6-8; 60:1-3; Sofonías 3:9.
El uso de Pedro de Joel 2:28-32 demuestra la prioridad de #2. ¡Si hay un
solo Elohím verdadero, si el creo el mundo para compañerismo con humanos,
si los humanos son hechos de manera singular en la imagen y semejanza de
Elohím, entonces el Eterno escogió a Avraham para escoger a toda la
humanidad no solamente una parte! Notemos en el VERBO: YHVH “juntara”
(BDB 867, KB 1062, Piel PERFECTO), los gentiles “esparcidos” (BDB 808, KB
921, Piel PERFECTO). ¡En realidad fue YHVH quien hiso ambos! El exilio del
pueblo fue permitido/ingeniado por el mismo YHVH. ¡Las naciones son como
sus instrumentos de juicio como también el objeto de juicio! No solamente esto,
sino que son el enfoque de la salvación. Cf. Tópico especial: Prejuicio
evangélico de Bob en 2:32.

4:2 “las haré bajar” Este VERBO (BDB 432, KB 434, Hiphil PERFECTO) es
usado.
1. Literalmente de YHVH trayendo a alguien a un valle físico
2. Figurativamente de YHVH trayendo abajo (ejemplo juzgando, cf. Is10:13;
43:14; Jer 49:16; 51:40; Ez 26:20; Os 7:12; Am 9:2; Abd 4).

“… Valle de Yehoshafat”. Este es la cuenca natural que forma parte del Valle de
Cedrón, entre el Templo y el Monte de los Olivos. Su nombre significa “YHVH
juzga” (BDB 221). Creemos que esto no es tanto un lugar geográfico
relacionado al rey Yehoshafat sino un juego de palabras sobre la palabra
“Yehoshafat”. Miramos una designación similar en verso 14, “el Valle de la
Decisión”. Algunos visitantes a Yerushaláyim en 333dC narran que el Valle de
Qirón era conocido como el Valle de Yehoshafatt, pero Eusebio, un historiador
de la iglesia primitiva dice que era específicamente de los hijos de Hinom (al
sur de Yerushaláyim).

“… Y allí entraré en juicio con ellas” Esto se refiere al mismo ejército que
trajo YHVH contra Su propio pueblo (ej. Ashur, Bavel). YHVH uso estos
ejércitos foraños para Sus propósitos, pero ellos son responsables por sus
propios actos. ¡YHVH está en con trol de la historia humana para sus propios
propósitos! Si esto es cierto (y creo que lo es) entonces toda la historia es un
resultado de la rebelión humana (cf. Gé 2) y el plan divino para restaurarlos.

“… En favor de Mi pueblo y Mi herencia, Israel” Hay una serie de 3 términos


del pacto. El Eterno uso la familia de Avraham para:
1. Revelar a sí mismo a las naciones
2. Traer al Mesías al mundo Los beneficios (y responsabilidades) de este
pueblo escogido del pacto son presentados en Romanos 9.

“… Mi herencia” alude a la soberanía única de YHVH sobre la tierra prometida


(cf. Lv 25:23; Is 14:25; Jer 2:7; Ez 36:5; 38:16; Joel 1:6; 3:2). En un sentido,
toda la tierra pertenece a YHVH debido a la creación, pero para propósitos
redentores, mesiánicos, Israel es su propia tierra de manera singular (cf.
Gé12:1, 7; 13:15; 15:18; y su interpretación del NT en Gá3:16).

… “ellos” Los pecados de los invasores son enlistados en los versos


siguientes: 1. Esparcieron a Israel entre las naciones
2. Dividieron y echaron suerte por la tierra de Israel
3. Convirtieron a Israel en esclavos
4. Robaron el templo de YHVH de sus tesoros

4:3 “… echaron suertes sobre Mi pueblo” Este (BDB 391, KB 388, Qal
PERFECTO) se refiere al negocio antiguo de la esclavitud
1.Referencias. históricas:
Odisea de Homero 15:463-84;
Heroditus Guerra de Persia 1:1; 2:54, 56;
2. Referencia bíblica:
Abdías 11; Nahúm 3:10.
Es aludido en Gé 37:36; Ez27:13; Joel 3:6-8; Amos 1:6.

“… Vendían un muchacho por el pago de una prostituta” la frase en


imperfecto del TM. El Tárgum está en estado perfecto y dice con mucho
entendimiento: “Entregaron muchachos por paga de prostitutas y muchachas
vendieron por vino.” La Peshitta tiene “para el hombre de una ramera” que
parece ser el énfasis de este versículo (cf. Dt 28:68). Este versículo enfatiza la
avaricia y la inmoralidad de los invasores. No vieron ningún valor en la vida del
pueblo de YHVH (cf. Amos 2:6; 8:6).

4:4-8 Esta es una sección de prosa rodeada por poesía. Está dirigido a los
enemigos de Israel. El abuso de ellos a Israel era, en un sentido, un abuso de
YHVH (ej. Mt 25:40; Hch 9:4; 22:7; 26:14; I Co 8:12).

4:4 “…¿Qué soy vosotros para Mí?” Modismo hebreo de pregunta de


repulsa que indica objeción al “trato”.

Notemos los PRONOMBRES DE 1ª PERSONA en la traducción de la NASB


de esta sección (ej. vv. 1-8). El profeta está hablando para YHVH (ej. “YHVH ha
hablado”):
1. “Yo” vv. 1, 2 (2 veces), 8
2. “Mi” v.2 (3 veces), 3, 5 (3 veces)
3. “conmigo” v. 4 (3 veces)
Hay un intercambio de personas (ej. 3ª PERSONA, 1ª PERSONA) en este
capítulo:
1. YHVH habla, 3:1-8
2. El profeta habla a favor de YHVH, 3:9-11
3. YHVH habla, 3:12-13
4. El profeta habla a favor de YHVH, 3:14-16
5. YHVH habla, 3:17-21
Esta incierto de como el autor bíblico inspirado recibió su revelación del
Espíritu Santo. Parece que el mecanismo no era estándar, pero fluido (ejemplo
sueños, visiones, habla directo, mensajeros angelicales, eventos actuales,
escrituras preciosas).

“… pronto…volver” Estos 2 términos (BDB 886 y 555) también son usado en


Is 5:26, que habla de la velocidad y la fuerza del ejercito babilonio (cf. Is 5:26-
30), citado por YHVH para el juicio de Israel. ¡Pero ahora, así como hicieron a
otros, se les será hecho a ellos! Este es un reverso típico. Los planes malos
con frecuencia regresan a los planificadores; ¡La justicia prevalecerá hasta el
fin! Esta frase es un modismo de esta verdad (ejemplo cosechamos lo que
sembramos, cf. Gá 6:7).

“… venganza (recompensa)” Este PARTICIPIO (BDB 1022, KB 1532, Piel


PARTICIPIO) significa restaurar (véase 2:25) o requerido en juicio (véase Dt
7:9-10; Jer 51:24, 56). El mejor pasaje paralelo es Isaías 65:1-7, donde la
verdad del Divino Amor para todo el pueblo llega a ser la base para Su juicio
sobre las naciones. ¡El los alcanza, pero ellos lo rechazan! El Eterno ama los
gentiles y está tratando de alcanzarlos por medio de Israel, pero en vez de
salvación, su idolatría auto centrada resulto en juicio.

4:5 “Pues tomasteis Mi plata y Mi oro, Llevasteis a vuestros templos Mis


tesoros más preciosos” Estas frases hablan de las prácticas comunes del
ANE de los pueblos derrotados cuyo tesoro de su templo es tomado al templo
del vencedor como una muestra visible de la superioridad de la deidad del
vencedor (BDB 326). Si es como pensamos, esto refleja la conquista de
Yehudah de Nabucodonosor, donde los utensilios del templo de YHVH en
Yerushaláyim fueron tomados en 586aC al templo de Marduk en Bavel y puesto
en exhibición (fíjese II R 24:13; 25:15; Daniel 5:2). Es sorprendente que
“templos” (BDB 228) es PLURAL. Posiblemente los babilonios regalaron
algunos de los tesoros del templo a otros ejércitos nacionales que eran parte
del ejercito babilonio (ejemplo Edom mencionado en Abdías). La otra opción es
el de ver la palabra hebrea “templos” como refiriéndose a “palacios” (cf. Is
13:22; Os 8:14; Am 3:3).

4:6 “Y habéis vendido los hijos de Yehudah y Yerushaláyim a los hijos de


Yevaním” Amos 1:6-9 habla del comercio de la esclavitud de Gaza y Tsor. La
mención de “griegos” que algunas versiones dela Biblia tienen del término
“Yevaním” ha causado preocupación por muchos comentaristas relacionados a
la fecha de Yoel: (1) algunos dicen que es una metáfora para gente lejana y (2)
otros afirman que se refiere a la nación de Grecia (cf. 10:2, 4). Cf. Gleason
Archer, Enciclopedia bíblica de dificultades, pág. 296.

4:7 Este verso es un reminiscente del verso 4. 2 VERBALES Hiphil describen la


acción de YHVH:

1. Uno en liberación, “yo le voy a levantar” (Israelitas vendidos como esclavos),


BDB 734, KB 802, Hiphil PARTICIPIO.

2. Uno en juicio, “yo les regresare su recompensa en su cabeza”, BDB 996, KB


1427, Hiphil PERFECTO ¡Nuevamente miramos el tema teológico común del
papel invertido (cf. v. 8)!

4:8 “Voy a entregar vuestros hijos e hijas en manos de los hijos de


Yehudah” Elohím les dio a ellos lo que ellos dieron a otros. Aprendemos de la
historia que la ciudad de Sidón fue capturada y vendida a la esclavitud por
Antíoco III en 345aC. También hemos aprendido que las ciudades de Tiro y
Gaza fueron capturadas y vendidas a la esclavitud por Alejandro II el grande,
en 332aC. Los de Yehudah fueron vendidos a un poder en el noreste, pero las
gentes del mar serian vendidos a un poder al sur oeste del desierto, los sabeos
(BDB 985).

“… los sabeos” Esto se refiere a comerciante árabes que controlaban las


rutas de comercio del este hasta que fueron derrotados por los mineamos que
llegaron hacer el poder dominante en el sur oeste de arabia alrededor de
400aC. La reina de Seba era miembro de esta identidad tribal (cf. Sal 72:10,
Jer 6:20 y Ez 27:22).

4:9-13 Un ataque final al fin del tiempo de los reinos de este mundo en contra
del reino de nuestro YHVH y su Cristo o Mesías se menciona ves tras ves en
las Escrituras (cf. Is 8:9, 14; 17:12-14; Ez 38-39; Zac 12-14; Apo 16:14-16;
19:17-19). Este llamado a las armas tiene varios mandatos:
1. Proclamad esto entre las naciones, v. 9, BDB 894, KB 1128, Qal
IMPERATIVO, véase Isaías 40:6; Amos 3:6
2. Preparaos para la guerra (ej. “conságrate” cf.1:14; 2:15), v.9, BDB 872, KB
1073, Piel IMPERATIVO, cf. Jos 7:13; Jer 6:4; 22:7; 51:27-28
3. Despertad a los valientes, v.9, BDB 734, KB 802, Hiphil IMPERATIVO, cf. Is
41:2, 25; Jer 50:9; 51:1
4. Acérquense, suban todos los soldados, v. 9, BDB 620, KB 670, Qal
IMPERATIVO usado en un sentido YUSIVO cf. Jer 46:3
5. Suban, v. 9, BDB 748, KB 824, Qal IMPERFECTO usado en un sentido
YUSIVO cf. Is 7:6; 36:10; Jer 48:18
6. Forjad espadas de vuestras rejas de arado, v. 10 BDB 510, KB 507, Qal
IMPERATIVO por lo general lo opuesto, Is 2:4; Miq 4:3
7. Diga el débil, v. 10 BDB 55, KB 65, Qal IMPERFECTO usado en un sentido
YUSIVO
8. Apresuraos, (ejemplo presta ayuda), v. 11, BDB 736, KB 804, Qal
IMPERATIVO, encontrado solamente aquí en el AT
9. Venid, v. 11, BDB 97, KB 112 Qal IMPERATIVO (usado en el sentido de
“venid” y juntase con).
10. Reuníos allí. El TM tiene un Niphal PERFECTO (BDB 867, KB 1062), pero
también puede ser un Niphal IMPERFECTO, que estaría de acuerdo con las
series de IMPERATIVOS en 9:9-13
11. Haz descender, BDB 639, KB 692, Hiphil IMPERATIVO, el Hiphil se
encuentra solamente aquí y refiere al ejercito poderoso de YHVH, cf. Is 13:3
12. Despiértense los gentiles, v. 12, BDB 734, KB 802, Niphal IMPERFECTO
usado en un sentido YUSIVO, similar al v. 9
13. Suba, v. 12, BDB 748, KB 828, mismo como v. 9
14. Meted la hoz, v. 13 BDB 1018, KB 1511, Qal IMPERATIVO (cf. la cosecha
del juicio está madura, cf. Jer 51:33)
15. Venid, BDB 97, KB 112, Qal IMPERATIVO, cf. V. 11 usado para YHVH
viniendo en juicio (“día de YHVH”), vv. 12-14.
16. Pisad, (ejemplo “bájate”), v. 13, BDB 432, KB 432, Qal IMPERATIVO (o
posiblemente del BDB 921, KB 1190 I) usado para YHVH viniendo en juicio
(“día de YHVH” vv. 12-14).

4:9 “¡Santificad guerra!”. Probablemente sea una alusión a la práctica de


ofrecer sacrificios antes de iniciar la batalla.

4:10 “Transformad vuestros arados en espadas, y vuestras podaderas en


lanzas.” Esto es exactamente opuesto a la paz escatológica que fue prometida
en Is 2:4 y Miq 4:3. La violencia precede a la paz (cf. Mt 24; Lc 21; Mc 13).

“Que el débil diga: ¡Soy fuerte!” En contexto esto se refiere a los


trabajadores agrícolas que ahora son llamados hacer soldados (opuesto a Dt
20:8). Esto demuestra todo el esfuerzo militar de los reinos de este mundo. En
Zac 12:8 se usa esta misma metáfora, pero para el pueblo de YHVH.

4:11 “¡Haz bajar allá, oh YHVH, a Tus valientes!” Esto puede referirse al
ejercito angelical invisible de YHVH en II R 6:16, 17; Zac 14:5, (cf. NIDOTTE,
vol.1, pág. 811-812). Otras alusiones al ejercito angelical se encuentra en Dt
33:2, 3; Mt 16:27; 25:31; Mc 8:38; II Tes 1:7; y Apo 19:14. Sin embargo, debido
a Isaías 13:3 puede referirse a un ejército humano (ejemplo Ciro, véase Is
44:28-45:7) usado por YHVH.

4:13-14 Hay 3 metáforas agrícolas usadas para describir el juicio divino: (1) la
hoz (BDB 618); (2) cortando uvas o podar (BDB 432) aplastar uvas; y (3)
“pasar por encima de un piso para trillar” que es el trasfondo etimológico para
el término “Decisión” (BDB 358) usado en verso 14 (2 veces). La hoz es
mencionada en Isaías 63:1-6, mientras el pisar de las uvas es mencionado
para juicio en Miqueas 4:12-13. Ambas metáforas son mencionadas en Apo
14:15, 18, 20. 3:13

“… Rebosan las tinajas; pues su maldad es grande” El paralelismo


claramente demuestra que esto es una metáfora de maldad:
1. El lagar del vino está lleno
2. Rebosan las tinajas
3. Su maldad es grande
Este mismo VERBO (BDB 1003 II, KB 1448, Hiphil PERFECTO) es usado
en 2:24 para describir la restauración de YHVH de la bendición del pacto
(véase Dt 28), pero aquí para describir la magnitud de la maldad de las
naciones gentiles. Los gentiles cosechan juicio, pero el pueblo del Pacto
cosecha bendición (cf.3:18-21).

4:14 “Muchedumbres, muchedumbres están en el Valle de la Decisión”


Este ejercito grande es descrito en Is 34:2-8.

“… Porque está cerca el día de YHVH en el Valle de la Decisión” El


elemento de tiempo es la pregunta crucial. Puede ser explicado a la luz de la
literatura profética tomando un evento actual (ejemplo plaga de langostas, cf.
1:15) y proyectándolo al futuro (batalla final entre los gentiles y la nación de
YHVH, cf. 2:1; 3:14). Para una buena discusión véase Dichos difíciles de la
biblia, pág. 327-328. “en el valle de la decisión” Esto es probablemente el valle
mencionado en Zacarías 14:4. 3:15.

4:15 “El sol y la luna se oscurecerán, Y las estrellas perderán su


resplandor” Esto es un lenguaje profético para describir la venida de YHVH
mediante Yeshúa-Mesías a su creación (cf. 2:10, 31; Is13:10; Jer 4:23; Ez 32:8;
Zac 14:6). Se posará la Nube en el monte de los olivos en Yerushaláyim. La
creación permanente ya no es permanente. ¡El tiempo ya no existe!

“… las estrellas perderán su resplandor” Este VERBO (BDB 62, KB 74, Qal
PERFECTO) es usado tanto aquí y en 2:10 en un contexto que demanda
disminución, pero aun así la palabra no es ordinaria usada en este sentido. Por
lo general se refiere a juntar durante la cosecha o YHVH juntando Su pueblo de
nuevo a Israel.
Aquí aparentemente tiene la connotación de “quitar” (ejemplo cosechando)
la luz de las estrellas para que sean iguales a la oscuridad del sol y la luna.

4:16 “Y YHVH ruge desde Tsiyon” En vista que estamos a favor de una fecha
tardía del post exilio creemos que Yoel cita a Amos, (cf. Amos 1:2; también
notemos en Jer 25:31).

NASB “tiemblan los cielos y la tierra”


NKJV “los cielos y la tierra se sacudirán”
NRSV “los cielos y la tierra se sacuden”
TEV, NJB “los cielos y la tierra tiemblan”
Los cielos y la tierra son dos objetos inclusivos de la creación del Elohím en
Génesis 1:1. Por lo tanto, son los 2 más antiguos y el aspecto más permanente
de la creación. Su sacudir es notado en verso 2:10. Se da:
1. A la venida de YHVH a monte Sinái, Éx 19:18; Sal 68:8
2. A la venida de YHVH de Seir, Jue 5:4
3. Ante la ira de YHVH, II Sam 22:8-9; Is 13:13; Jer 51:29
4. Ante la venida escatológica de YHVH, Joel 2:10; 3:16; Ageo 2:6 (también
notemos en Hab 3:6).
El “temblor” (BDB 950, KB 1271, Qal PERFECTO) en el NT denota la
nueva era, el nuevo reino, la nueva gente que no son sacudidas (cf. Hebr
12:26-28; Is 54:10).

“…Pero YHVH será refugio para Su pueblo,” Este término “refugio” (BDB
340, KB 337) se usa con frecuencia para la seguridad que se encuentra en
YHVH.
1. El VERBO, II Sam 22:3; Sal2:12; 5:11; 7:1; 11:1; 16:1; 18:2; 25:20; 31:1, 19;
34:8, 22; 34:40; 57:1; 64:10; 71:1; 118:8, 9; 141:8; 144:2; Is 57:13.
2. El SUSTANTIVO, Sal 14:6; 46:1; 61:4; 62:7, 8; 71:7; 73:28:91:2, 9; 142:5;
Pro14:26; Is 4:6; 25:4; 32:2; Jer 17:17.
¡Creemos que salmos 18:1-3 y 91:1-4 son las mejores series de metáforas
describiendo el cuido y protección de YHVH a aquellos que le conocemos y
confiamos en Él obedeciéndole!
“… Y fortaleza para los hijos de Israel” Esta es otra bella metáfora de la
protección divina (BDB 731). “Refugio” y “fortaleza” ambos se encuentran en
Salmos 31:2, 5; 37:39, 40; Isaías 25:4; Nahúm 1:7. También se encuentra en
Salmos 27:1; 28:8; 43:2; 52:7; Isaías 17:10; 27:5; Jeremías 16:19. Nuestra
fortaleza y protección están en YHVH y solamente en El.

4:17 “Entonces sabréis que Yo Soy YHVH vuestro Elohím” Esto enfatiza la
relación personal involucrada en el Pacto entre YHVH y Su pueblo (cf. nota en
2:27). Este énfasis sobre relación personal en la palabra “conocer” (BDB 393,
KB 390, Qal PERFECTO) puede ser visto en Gé 4:1 y Jer 1:5. El Nombre
Propio es “YHVH” (BDB 217); el título para la deidad es Elohím (BDB 43).
Estos nombres son de gran importancia teológica.
“Que resido en Tsiyon, Mi Monte Santo. Yerushaláyim se volverá en un
lugar santo” Notemos el paralelismo: (1) Tsiyon/Yerushaláyim y (2) Santo
Monte/templo (Monte Moriah). Yerushaláyim es santa debido a la Presencia
Radiante de YHVH. Su templo (especialmente el Arca del Pacto) es el lugar
especial donde se comunica el cielo y la tierra. YHVH simbólicamente habita
entre las alas de los querubines sobre la tapa (Propiciatorio) del Arca. El cielo
era su lugar de habitación, pero el Arca era su estrado.

“y extranjeros no pasarán más por ella” Esto es un énfasis en no más


invasiones militares (cf. Isaías 52:1; Nahúm 1:15; Zacarías 9:8; I Pedro 1:4).

4:18 “Y sucederá que en aquel día” Esta metáfora de un “día especial”


domina Yoel. En 1:1-2:17 es un día de invasión y destrucción debido al pecado
de Israel, pero en 2:28-3:21 llega a ser un día de renovación y restauración.
Esta fluctuación ilustra que la venida de YHVH puede ser para juicio o
bendición. ¡El estilo de vida de fe de los creyentes determina cual será! YHVH
desea un pueblo santo que refleje su carácter al mundo. En el tiempo final este
propósito redentor será cumplido y el pueblo de ¡YHVH será retado y
preparado para una comunión eterna con el único creador, redentor, Elohím
que hace pacto!

“… que los montes destilarán vino dulce” Esta restauración del fin del
tiempo también se ve en Isaías 35; Amos 9:13-15; y Ezequiel 47.

“por todos los cauces de Yehudah discurrirán las aguas” Habrá una lluvia
abundante y de estación (véase 2:23), que es lo opuesto del capítulo 1.

“… Un manantial de la Casa de YHVH brotará, Este es un motivo


escatológico común (cf. Sal 46:4; 65:9-13; Ez47:1-12; Zac 14:8; Apo22:1, 2). El
agua es una señal de bendiciones y la presencia divina (ej. Sal 36:5-9; Is12:3).

“… Y regará el Valle de las Acacias” O “regará el Valle de Sitim”. Esto


significa “wadi de Acacias” (BDB 1008). Sitim es el nombre de un lugar, pero
está al lado este del rio Yarden, opuesto a Yerijó, y por lo tanto no puede ser el
enfoque de este pasaje. ¡Por lo tanto es otra metáfora de abundancia agrícola;
aun en el desierto brotarán las aguas y florecerá!

3:19 “Pero Egipto… Edom, se volverá una región árida asolada” Existe,
mucha discusión si esta ha sido cumplida históricamente o si esto países son
simplemente enemigos tradicionales usados en un sentido escatológico del fin
de los tiempos (el pueblo de YHVH bendecido, incrédulo maldecido). En
nuestra opinión creemos que ilustran los enemigos tradicionales de Israel
usados en un sentido simbólico. La mención específica de Edom, una nación
mucho más pequeña que Egipto probablemente se relaciona directamente a
Abdías (especialmente v. 10).
4:20 “Pero Yehudah será habitada para siempre; Y Yerushaláyim, por
todas las generaciones” Esto no ha sido cumplido históricamente que parece
hacerlo escatológico (ej. Amos 9:15). Existe alguna inquietud hoy en día que si
el estado actual de Israel es el cumplimiento de profecía antigua. Debemos de
admitir que siempre algunas dudas. ¡Sin embargo, YHVH usa a quien y que
necesita para cumplir su propósito redentor! La iglesia nazarena cree con
sinceridad que algunas profecías aplican de lleno al estado moderno de Israel:
1. El estado moderno de Israel está hecho en su mayoría por judíos prosélitos,
no judíos puros o étnicos (ej. judíos europeos y rusos son de la conversión
Kahzar europeos en la edad media, en 740dC). Sin embargo, nadie negará que
no tengan parte de sangre judía. Por lo tanto, las promesas a Avraham y su
semilla en Génesis 12, 15, 17 es posible que les aplique, pero debe más ser
asunto de fe que racial (cf. Ro 2:28-29).
2. Las promesas del pacto del AT son hechas a un resto creyente, fiel. ¡Son
promesas condicionales! Si el NT es la revelación divina y Yeshua es el Mesías
de YHVH, entonces el Israel moderno como nación política no es el Israel
creyente (ej. Zac 12:10; Ro 9-11; Gá 3).

4:21 “Y tendré por limpia su sangre, que Yo no había limpiado; Y YHVH


habitará en Tsiyon”

NASB “Y yo vengaré su sangre, que aún no he vengado”


NKJV “yo los librare de la culpa de sangre, a quienes no he perdonado”
NRSV “yo vengare su sangre, y no los perdonare por su culpabilidad”
TEV “yo vengare a aquellos que fueron asesinados, no les perdonare su
culpabilidad”
NJB “yo vengare su sangre y no dejare que nadie se valla sin ser castigado”
LXX “yo hare inquisición para su sangre, y de ninguna manera lo dejare sin
venganza”
PESHITTA “yo vengare su sangre, y no librare a los ofensores”
REB “yo vengare su sangre, la sangre que no he vengado”
JPSOA “por lo tanto lo tratare como sangre inocente que no he tratado como
inocente”
BTX4 “Limpiaré la sangre de los que no había limpiado, Y YHVH habitará en
Sión. ”
Es un verso muy difícil de traducir (cf. La Biblia en 26 traducciones, para
una multitud de traducciones inglesas de esta frase hebrea ambigua). El texto
hebreo del TM tiene el VERBO (BDB 667, KB 720, Piel PERFECTO) que
significa:
1. “Mantener inocente” o “absolver” (véase Job 9:28; 10:14; Salmos 19:13)
2. “Dejar sin castigo” véase Éx 20:7; Dt 5:11; Jer30:11; 46:28.
Algunas traducciones prefieren (BDB 667, KB 722) el significado “vengar”
véase II R 9:7; Jer 51:36. En contexto, el “derramar sangre inocente” del verso
19 debe de relacionarse al verso 21. O es que los israelitas serán perdonados
o lo ejércitos invasores serán responsables. Cualquiera que sea, ¡Israel será
restaurada y establecida!

“… Y YHVH habitará en Tsiyon” (cf.2:27). El término “habita” (BDB 1014, KB


1496, Qal ACTIVO PARTICIPIO), es de la misma raíz del Shekinah. YHVH
habitando con su pueblo es el énfasis de Gé 1 y Apo 21:3 (también notemos en
Is 7:14; Mt 1:23; Jn 14:23).


Finalizado el día 6 de Tamuz del 5783 del Kaluach

También podría gustarte