Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Bromatología y Nutrición
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Bromatología y Nutrición

 Conteste las siguientes interrogantes: Figúrese Usted como técnico en un laboratorio de análisis de alimentos, desde ese
contexto:

a) ¿Cómo puede contribuir a evitar el fraude en los alimentos?


-Mediante una evaluación de la vulnerabilidad, conocer los materiales y riesgos (historia, factores económicos, orígenes geográficos,
el estado físico)

-Reducción del fraude a través de un control de los proveedores y las materias primas

-Conocer la cadena de abastecimiento (duración, complejidad, facilidad de acceso)

-Mediante un diseño de la estrategia de mitigación e implementación de medidas de mitigación, de esta manera validar y verificar el
cumplimento de estas medidas

b) Establezca un listado de los actores a los que les beneficia y a los que les perjudica el fraude de los
alimentos.

-Beneficia

o Vendedores
o Proveedores
o Algunos operadores
o Distribuidores
o Mercados ilegales

-Perjudica

o Consumidores
o Diferentes religiones
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Bromatología y Nutrición
o Industrias alimentarias
o Administración y Salud Publica
o Microempresas o tiendas

Bibliografía

Espinoza T.;Mesa F.R.; Valencia E.;Quevedo R. (2015). Tipos de fraudes en carnes y productos cárnicos: una revisión. Scielo.

Fernàndez Sans Adriana . (2018). GUIA PARA LA PREVENCIÓN DEL FRAUDE EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. Barcelona.

Higieneambiental. (14 de 05 de 2022). Fraude alimentario y Food defence, diferencias entre los peligros intencionales de seguridad alimentaria.
Obtenido de https://higieneambiental.com/fraude-alimentario-y-food-defence

También podría gustarte